RD MATERIAL DIDACTICO
Aprendamos a leer y escribir
Instrucciones: Arma los siguientes nombres de palabras con las
silabas iniciales que se encuentran debajo de las imágenes.
Escribe las sílabas que faltan para completar el nombre
de cada dibujo.
 _____   ca      _____   sa     cam_____na        co_____jo
  fo_____         lo_____         ra_____          _____   to
   ca_____         paya_____     teso_____          _____   ño
   ca_____ra       bo_____         sire_____      pe _____ta
El teatro
 Instrucciones: Lee la siguiente obra de teatro llamada “Los tres cerditos”
 y comenta sus características..
(El lobo se acerca a una casa hecha de paja donde, por la ventana, ve a un cerdito cocinando. Entonces,
llama a la puerta).
Cerdito 1: ¿Quién es?
Lobo: Ábreme, por favor, hace frío.
(El cerdito 1 se acerca en silencio hasta una ventana para ver quién está en la puerta y ve que es el lobo).
Cerdito 1: No me engañarás, lobo. No te abriré.
Lobo: Entonces, soplaré y soplaré y tu casa derribaré.
(Y empieza a soplar y la casa se derrumba dejando al cerdito 1 solo).
Cerdito 1: ¡Oh, no!
(El cerdito 1 echa a correr)
(El cerdito 1 está corriendo hacia una casa hecha de ramas de madera, donde vive su hermano que está en
la puerta regando las plantas).
Cerdito 1: ¡Hermano, hermano! ¡El lobo me persigue!
Cerdito 2: Entra en mi casa. ¡Corre!
(Los dos cerditos cierran la puerta antes de que llegue el lobo y, cuando están recuperando el aliento,
llaman a la puerta).
Cerdito 2: ¿Quién es?
Lobo: ¡Soy el lobo! ¡Ábreme!
(El lobo está furioso porque se le ha escapado su comida).
Cerdito 1 y 2: ¡NO!
Lobo: Entonces, soplaré y soplaré, y tu casa derribaré.
(Y empieza a soplar y la casa se derrumba dejando solo a los cerditos).
Cerdito 2: ¡Mi casa de madera!
Cerdito 1: ¡Corre, corre! Vayamos con nuestro hermano mayor.
(Y los dos cerditos echan a correr).
Cerdito 1 y 2: ¡Hermano!
Cerdito 3: ¡Corred, corred!
Cerdito 1: ¡El lobo ha derribado mi casa de paja!
Cerdito 2: ¡Y mi casa de madera!
Cerdito 3: Pues con la mía no va a poder.
Cerdito 3: ¿Quién es?
Lobo: ¡El lobo feroz! ¡Abre la puerta!
Cerdito 3: ¡Ni hablar!
Lobo: Pues soplaré y soplaré…
Cerdito 3: ¡Sopla, sopla!
(El cerdito 3 empieza a preparar una olla grande que mete en la chimenea. Enciende el fuego y empieza a
llevar agua a la olla).
Cerdito 1: ¡Se oye ruido arriba!
(El cerdito 2 mira por la ventanita de la puerta y se da cuenta que el lobo no está).
Cerdito 2: ¡El lobo ya no está aquí!
Cerdito 3: ¡Venid a ayudarme!
(Los otros dos cerditos hacen lo mismo que el tercero, coger agua y llevarla a la olla que está en el fuego).
Cerdito 1: ¿Para qué haces esto?
Cerdito 2: ¡El agua está hirviendo!
(Justo cuando el agua empieza a hervir más fuerte cae el lobo dentro de la olla).
Lobo: ¡Os voy a comer!
(Cuando nota el calor en sus patas y en su cuerpo, el lobo intenta salir de la olla sin quemarse más).
Lobo: ¡Ay, ay, ay!
(El lobo sale de la olla y ve que el cerdito 3 ha abierto la puerta. Sale corriendo para escapar de los
cerditos).
Cerdito 3: ¡Así aprenderás a no meterte con nosotros!
Describe brevemente cada uno de los elementos de la obra
de teatro que se indica en el esquema de abajo.
                        Personajes
    Vestuario          Nombre de la        Escenografía
                          obra
                        Escribe un
                         diálogo
Lee con atención cada una de las adivinanzas y responde a cada una
de ellas
Nunca me quito la
ropa, pero me pongo
un disfraz sobre mi
vestido verde al llegar
la navidad
                                        Salieron de Oriente
                                        con rumbo a Belén,
                                        si quieres juguetes
                                        escribe a los tres
   ¿Quién será?, ¿quién
   será? Un señor
   vestido de rojo que
   llega en navidad
Canto en la orilla,
vivo en el agua;
no soy pescado,
ni soy cigarra.
¿Quién soy? ___________________
Un solo portero,
un solo inquilino;
tu casa redonda
la llevas contigo.
¿Quién soy? ___________________
En lo alto vive,
en lo alto mora
en lo alto teje
la tejedora.
¿Quién soy? ___________________
Es la reina de los mares
su dentadura es muy buena
por no ir nunca vacía
siempre dice que va llena
¿Quién soy? ___________________
Tiene las orejas largas
tiene la cola pequeña
si lo quieres agarrar
saltando se va sin parar.
¿Quién soy? ___________________
                  Palabras y más palabras
Anota en cada apartado las palabras uniéndolas para formar nuevas.
       saca                  hoja                         rasca
   PALABRA 1      PALABRA 2       PALABRA
                                  FORMADA                  cama
                                                           gira
                                                           león
                                                         puntas
             cielo                   montes
                                                           salta
        sol                           lata
Forma la palabra que se muestra en la imagen, recuerda que
se compone de dos palabras, escríbelas en cada recuadro.
                                   y
  abrelatas
  cubreboca
  paraguas
  sacapunta
 espantapajaro
Observa la imagen e imagina que representaras la obra de
teatro, elabora un cartel para invitar a la comunidad escolar
      Invitan: ____________________________________
      Nombre de la Obra: ___________________________
      El día:   _____________________________________
      A las:   ______________________________________
      Lugar: _____________________________________
              Mi nombre y otros más
Completa los rostros de los niños, anota su nombre en la
línea, después píntalos a tu gusto.
             Teatro, escenario y vestuario
Dibújate a ti mismo, con el vestuario de la obra que te
gustaría representar sobre el escenario. Abajo anota el
nombre de la Obra.
Nombre de la Obra:
_______________________________________________
Lee con atención cada una de las adivinanzas y contéstalas.
 En sus grandes jorobas
 a los reyes magos
 trajeron, atravesando
 el desierto sin agua ni
 alimento.
                                   Por fuera muy colorido,
                                   por dentro una sorpresa,
                                   un lazo y una cinta, y el
                                   nombre de un ser querido
                                   ¿Qué es?
 Las ciudades se iluminan
 y están todos muy
 alegres, se cantan
 villancicos, se comen
 turrones y nueces.
 ¿Qué fiesta es?
               Exploremos una infografía
Completa la información de la siguiente infografía, pregunta a un
adulto para poder completar la información, también apóyate de las
imágenes.
                              Síntomas
       Prevención
Síntomas: Dolor de garganta – Dolor de cabeza – Tos – Fiebre
Prevención: Lavar las manos – Evitar reuniones – Uso de cubreboca
Lee las paginas 100 y 101 de tu libro de texto y resuelve las
preguntas, contesta en el cuadro de a lado.
        ¿Qué son
          los
       gérmenes?
         Medio por el
           cual se
         transmiten
             los
          gérmenes
Lee las paginas 100 y 101 de tu libro de texto y resuelve las
preguntas, contesta en el cuadro de a lado.
          ¿Cómo
         podemos
       cuidarnos los
        gérmenes?
             ¿Qué
           debemos
           hacer al
            toser y
         estornudar?
            Del texto informativo a la infografía
Relaciona con una línea la indicación con la imagen correcta.
    Consumir alimentos y
    complementos con alto
    contenido de vitamina C
    y D, frutas y verduras.
  Higiene personal y
  saneamiento, incluye
  lavado de manos
   No automedicarse
   Consumo abundante
   de líquidos
    Vacunarse contra
    la influenza
                  Nombres y apellidos
Completa la información que se pide, al final escribe tu
nombre completo tres veces.
            Escuela:________________________________
            Grado: _____________ Grupo: _____________
            Ciclo escolar:   _____________________________
            Maestro: _______________________________
            Mi nombre completo:
            _______________________________________
            _______________________________________
            _______________________________________
            Infografías para cuidar tu salud
Relaciona con una línea el tema y la imagen del que investigaras
             ¿El tema que voy a investigar es?
        Higiene
        personal
                                               Hacer
                                              ejercicio
       Prevención de
       enfermedades
                                              Alimentación
                                               saludable
Busca a alguien que trabaje en el tema seleccionado y entrevístenlo o
investiguen en libros para tener mayor información.
                                 Beneficios
      Alimentación                                      Malos hábitos
          sana
                                  Visita al
                                  doctor
                 Adivina, adivinador
Resuelve las siguientes adivinanzas
   Blanca por dentro,                 Cuando llueve y
   verde por fuera si                 sale el sol todos
   quieres saber                      los colores los
   quien soy espera                   tengo yo
    Pequeño como un               Adivina adivinanza,
    ratón, cuida la               por el día están
    casa como un león             abiertos y por la
                                  noche     cerrados.
                                  ¿Qué son?
Emplea el siguiente formato para organizar el directorio del
grupo
                    Directorio del grupo
                      PRIMER    SEGUNDO
                                           CUMPLEAÑOS
           NOMBRE    APELLIDO   APELLIDO                TELEFONO
Instrucciones: Con ayuda de tu maestro lee la siguiente información,
remarca las letras y comenten en el grupo acerca de lo que se te dice.
                       HIGIENE BUCAL
         La buena higiene bucal
         proporciona una boca que
  luce y huele saludablemente.
  1.    Sus dientes están limpios
  2. Las encías presentan un color
  rosado y no duelen o sangran
  3. El mal aliento no es un
  problema constante
Remarca la siguiente información y comenten con sus compañeros
acerca de ella.
   CINCO PASOS PARA UNA BOCA
             SANA
1.- Cepillar los dientes
2.- Utilizar hilo dental
3.- Usar enjuague bucal
4.-Visitar al dentista
5.- Tener una dieta
balanceada
Revisa la siguiente plantilla, ilustra en los espacio en blanco de
tal forma que manifiesten información sobre los temas que se te
indican en cada caso.
        ILUSTRO MI INFOGRAFÍA
   UNA                                  CINCO PASOS PARA
DENTADURA                             TENER UNA DENTADURA
  SANA                                        SANA
    ¿CÓMO LAVAR MIS
       DIENTES?
     MI INFOGRAFÍA
TÍTULO
             ADIVINA, ADIVINADOR
Escribe la palabra que se forma con las silabas.
         Palabra que
         empieza con
   pi                       ña
          y termina con
         Palabra que
         empieza con
  hue                       vo
          y termina con
         Palabra que
         empieza con
   le                      che
          y termina con
             ADIVINA, ADIVINADOR
Escribe la palabra que se forma con las silabas.
         Palabra que
         empieza con
   pe                       ra
          y termina con
         Palabra que
         empieza con
  que                       so
          y termina con
         Palabra que
         empieza con
   ta                       co
          y termina con
Encierra la imagen que pertenece a una noticia.
    Mueren más de 140
ballenas en Nueva Zelandia
Encierra la opción que puedes utilizar para consultar noticias.
Relaciona con una línea cada noticia con su imagen..
             NOTICIAS DE MI COMUNIDAD
Lee la siguiente noticia, después observa las preguntas y contesta
en tu cuaderno.
                        ¿Porqué el título es
                        mas grande?
                  Formamos palabras
Escribe palabras que empiecen con:
         cha                            dis
 ___________________             ___________________
 ___________________             ___________________
 ___________________             ___________________
 ___________________             ___________________
 ___________________             ___________________
          br                            bl
 ___________________             ___________________
 ___________________             ___________________
 ___________________             ___________________
 ___________________             ___________________
 ___________________             ___________________
                  Formamos palabras
Escribe palabras que terminen con:
         ción                               ero
 ___________________                 ___________________
 ___________________                 ___________________
 ___________________                 ___________________
 ___________________                 ___________________
 ___________________                 ___________________
          ar                               ado
 ___________________                 ___________________
 ___________________                 ___________________
 ___________________                 ___________________
 ___________________                 ___________________
 ___________________                 ___________________
Escribe debajo de cada revista a que sección del periódico
corresponde.
              “Noticias de mi comunidad”
             Etapa 3. Escribimos la noticia.
             Etapa 4. Revisamos la noticia.
            Etapa 5. Presentamos la noticia.
Arma en el siguiente formato la nota informativa sobre el tema que
elegiste. Pega una imagen o realiza un dibujo.
  Encabezado:
           Texto                         Imágen
               MATEMÁTICAS
Compara y ordena longitudes
Encierra con color rojo el niño mas alto, de azul el niño
más pequeño y de verde el mediano.
Ordena las carreteras de la más pequeña a la más larga,
anotando en cada señalamiento los números del 1 al 5.
                   ¿Cuál eligieron?
Recorta y pega de manera ordenada en el campo de la siguiente
pagina los edificios del más pequeño al más grande.
         La semana
Sábado               Lunes
               1.¿Qué vamos a hacer hoy?
                 5. El horario de clases.
Arma el horario de las actividades que realizan en tu salón de clases durante
la semana.
 LUNES MARTES              MIERCOLES           JUEVES         VIERNES
                             LENGUA
  MATEMATICAS
                             MATERNA
CONOCIMIENTO                    ARTES
  DEL MEDIO
                               VIDA
  EDUCACIÓN                 SALUDABLE
    FÍSICA
                  FORMACION                     OTRAS
                    CIVICA                   ACTIVIDADES
         El martes de la semana pasada.
Escribe o dibuja en el siguiente cuadro tus actividades favoritas.
              La lista de asistencia
Busca los meses del año en la sopa de letras, usa colores
diferentes.
   •ENERO                           •JULIO
   •FEBRERO                         •AGOSTO
   •MARZO                           •SEPTIEMBRE
   •ABRIL                           •OCTUBRE
   •MAYO                            •NOVIEMBRE
   •JUNIO                           •DICIEMBRE
Escribe los nombres de los meses del año de manera
ordenada en el siguiente calendario.
Números y decenas
                ¿Cómo contamos?
Cuenta y anota cuántos peces tiene cada niño.
                    ¿Cómo contamos?
 Forma grupos de 10 objetos en cada bolsa.
 Grupos de 10 ______________     Grupos de 10 ______________
Grupos de 10 ______________       Grupos de 10 ______________
                           HASTA 50
Lupita y Paco para contar sus frijoles utilizaron tableros de
10. Si Lupita puso 18 y Paco 16, ¿Cuántos frijoles pusieron
entre los dos?
Pusieron en total    _________   frijoles.
María y Luis para contar sus juguetes utilizaron tableros de
10. Si María tiene 17 y Luis 11, ¿Cuántos juguetes tienen
entre los dos?
Tienen en total     _________   juguetes.
Fernando y Miguel para contar sus canicas utilizaron tableros
de 10. Si Fernando tiene 19 y Miguel 13, ¿Cuántas canicas
tienen entre los dos?
Tienen en total     _________   canicas.
Cuenta las monedas que hay en la siguiente imagen y completa
dibujando las que faltan para que en total sean 50.
               ¡Patrones por todos lados!
Revisa la manera en que van el patrón y completa lo que hace
falta..
       4        6         5         3        4
                       HASTA 50
Anota los números que hacen falta para completar 50.
  1                           6
       31                                              13
                  24                                   18
                          Arregla el relajo
En la papelería venden lápices sueltos y por cajas de 10 piezas.
Escribe cuántos lápices hay en cada caso.
Encuentra dos diferentes maneras de comprar 48 lápices. Completa la tabla.
             ¿Cuántas fichas faltan?
Dibuja las velas que le faltan al pastel de cada cumpleañero.
                 10                               20
                    30
                                   40
                    Junto y sumo 10
¿Cuánto le falta a cada numero para llegar a 10?
               +                             +
              10                             10
             +                             +
             10                           10
COMPARO NUMEROS
La docena
               1.El sobre misterioso.
               2.El mensaje.
               3.¿En qué se parecen?
Encierra los objetos que tengan formas de circulo de azul, en
forma de rectángulo de verde, en forma de triángulo de rojo, en
forma de cuadrado de naranja.
         ¿Cuál característica eligieron?
Pinta las siguientes figuras geométricas y remarca su nombre.
 Triángulo                          Cuadrado
Rectángulo Círculo
Observa las siguientes figuras y pinta aquella que no
pertenezca a cada grupo y explica abajo por qué
consideras que es esa figura
      ¿Cuál figura no pertenece?
¿Por qué?: ___________________________________________
¿Por qué?: ___________________________________________
¿Por qué?: ___________________________________________
Capacidad y recipientes
                   Del 1 al 50.
Ordena los siguientes números del menor al mayor, anota en
cada círculo los números del 1 al 9 para ordenarlos de forma
correcta.
      2                  20                    41
    33                   47                      11
    8                     50                    29
           El número al que llega.
Suma los puntos de los dados al numero inicial y escribe el
numero al que se llega
 Estoy en el                           Llego al numero
 numero 17                             _______________
 Estoy en el                           Llego al numero
 numero 25                             _______________
 Estoy en el
                                       Llego al numero
 numero 29                             _______________
Estoy en el                            Llego al numero
numero 11                              _______________
 Estoy en el
                                       Llego al numero
 numero 33                             _______________
 Estoy en el                           Llego al numero
 numero 9                              _______________
 Estoy en el
                                       Llego al numero
 numero 15                             _______________
 Estoy en el
                                       Llego al numero
 numero 20                             _______________
Pinta la cantidad señalada en cada caso, fíjate en la equivalencia de las
fichas rojas y azules.
                                rojas = 10
              33                azules = 1          14
                             Con 4
               52
                             dados                    63
Pinta la cantidad de monedas que se indique. Después encierra el
niño que tengas mas dinero.
                                                        45
                                                        34
                                                         51
            Problemas de suma y resta
Observa lo que compró cada niño y escribe lo que debe de pagar.
                                ¿Cuánto debe pagar?
                                ¿Cuánto debe pagar?
                                ¿Cuánto debe pagar?
El calendario
Tablas de datos
Juguetes mexicanos
                       Hasta 100
                      Los manteles
Dibuja las monedas o billetes que usarías para pagar cada objeto.
            $85
            $99
             $65
             $100
             $95
                          Junto 100
Escribe el número que falta en cada canasta para completar 100.
        100                                100
    20                                 50
                         100
                     80
        100                                100
    40                                 60
            CONOCIMIENTO DEL MEDIO
              Mi comunidad escolar
Colorea las personas que trabajan dentro de una escuela.
            Mi escuela tiene historia
                                    ¿Cuántos maestros
¿Cuántos salones    Entrevista      trabajan?
hay y cómo son?     a:___________   _______________
_______________     ____________    _______________
_______________     ____________    _______________
_______________     ____________    _______________
_______________                     _______________
_______________                     _______________
¿Había techado,                     ¿El director o
patio y jardines?                   directora era el
_______________                     mismo?
_______________                     _______________
_______________                     _______________
_______________                     _______________
_______________                     _______________
_______________                     _______________
¿De qué color                       ¿Qué cosas no
estaba pintada?                     tenía antes?
_______________                     _______________
_______________                     _______________
_______________                     _______________
_______________                     _______________
_______________                     _______________
_______________                     _______________
Hábitos de alimentación
          Alimentos en mi comunidad
Encierra los alimentos que más te gustan de cada grupo.
  Frutas y verduras             Leguminosas y de
                                  origen animal
   Cereales y tubérculos
Hábitos de alimentación
          Alimentos de mi comunidad
Dibuja en cada plato y escribe el nombre de algunos
alimentos que se cultivan o son comunes en tu comunidad.
           Alimentos de mi comunidad
Dibuja algunos platillos que se preparan con los alimentos
que se cultivan en tu comunidad.
                   Hábitos de higiene
Colorea los hábitos de higiene que debes tomar en cuenta antes y
después de consumir alimentos para evitar enfermedades.
                Hábitos de higiene
Mantengo limpio mi cuerpo
               La luz y los colores
Colorea las siguientes imágenes del día y la noche.
                Fuentes de luz
Encierra con color rojo los elementos naturales y con azul
los elementos artificiales.
Une las imágenes de fuentes naturales y artificiales, según
donde se utilicen, dentro de la casa o en el patio
       Cuido mi cuerpo y a otras personas
Colorea únicamente las acciones que ayudan a cuidar tu cuerpo.
                                        Comer dulces
       Comer frutas
                                        para calmar el
        y verduras
                                           hambre
Cuido mi cuerpo y a otras personas
Cuido la naturaleza
              Cuido la naturaleza
Anoten algunas medidas para cuidar el medio ambiente
Los lugares de riesgo
           Las plantas de mi comunidad
Dibuja algunas plantas que consideres mas importantes o
características de tu comunidad
Las plantas
Cambios al crecer