[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas7 páginas

Poema Los Reyes Rojos de José María Eguren

Este documento contiene varios poemas cortos del autor peruano José María Eguren. Los poemas describen escenas como dos reyes rojos luchando en el bosque, un dominó misterioso en una cena, un funeral de una marioneta triste, un caballo muerto que camina por la ciudad, y una niña mágica con una lámpara azul que guía a alguien. Los poemas usan imágenes vívidas y descriptivas para crear mundos oníricos y atmósferas melancólicas.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas7 páginas

Poema Los Reyes Rojos de José María Eguren

Este documento contiene varios poemas cortos del autor peruano José María Eguren. Los poemas describen escenas como dos reyes rojos luchando en el bosque, un dominó misterioso en una cena, un funeral de una marioneta triste, un caballo muerto que camina por la ciudad, y una niña mágica con una lámpara azul que guía a alguien. Los poemas usan imágenes vívidas y descriptivas para crear mundos oníricos y atmósferas melancólicas.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Poema Los Reyes Rojos de Jos Mara Eguren Desde la aurora combaten dos reyes rojos, con lanza

de oro. Por verde bosque y en los purpurinos cerros vibra su ceo. Falcones reyes batallan en lejanas de oro azulinas. Por la luz cadmio airadas se ven pequeas sus formas negras. Viene la noche y firmes combaten foscos los reyes rojos.

Poema El Domin de Jos Mara Eguren Alumbraron en la mesa los candiles, movironse solos los aguamaniles, y un domin vaco, pero animado, mientras re por la calle la verbena, se sienta, iluminado, y principia la cena. Su claro antifaz de un amarillo fro da los espantos en derredor sombro esta noche de insondables maravillas, y tiende vagas, lucfugas seales a los vasos, las sillas de ausentes comensales. Y luego en horror que nacarado flota, por la alta noche de voluptad ignota, en la luz olvida manjares dorados, ronronea una oracin culpable, llena de acentos desolados y abandona la cena.

Poema Marcha Fnebre De Una Marionette de Jos Mara Eguren Suena trompa del infante con aguda meloda la farndula ha llegado de la reina Fantasa; y en las luces otoales se levanta plaidera la carroza delantera. Pasan luego, a la sordina, peregrinos y lacayos y con sus caparazones los acfalos caballos; va en azul melancola la mueca. No hagis ruido!; se dira, se dira que la pobre se ha dormido. Vienen tmidos y erguidos palaciegos borgoones y los siguen arlequines con estrechos pantalones. Ya montona en litera va la reina de madera; y Paquita siente anhelo de rer y de bailar, flot breve la cadencia de la murria y la aoranza; suena el pfano campestre con los aires de la danza. Pobre, pobre marionette que la van a sepultar! Con silente poesa va un grotesco Rey de Hungra y lo siguen los alanos; as toda la jaura con los viejos cortesanos. Y en tristor a la distancia vuelan goces de la infancia, los amores incipientes, los que nunca han de durar. Pobrecita la mueca que la van a sepultar! Melanclico un zorcico se prolonga en la maana, la penumbra se difunde por el monte y la llanura, marionette deliciosa va a llegar a la temprana sepultura. En la trocha alla el lobo

cuando gime el melodioso paro bobo. Tembl el cuerno de la infancia con aguda meloda y la dicha tempranera a la tumba llega ahora con funesta poesa y Paquita danza y llora. Las torres Brunas lejanas... batallan las torres presentando siluetas enormes. ureas lejanas... las torres monarcas se confunden en sus iras llamas. Rojas lejanas... se hieren las torres; purpurados se oyen sus clamores. Negras lejanas... horas cenicientas se oscurecen, ay!, las torres muertas.

El caballo Viene por las calles, a la luna parva, un caballo muerto en antigua batalla. Sus cascos sombros... trepida, resbala; da un hosco relincho, con sus voces lejanas. En la plmbea esquina de la barricada, con ojos vacos y con horror, se para. Ms tarde se escuchan sus lentas pisadas, por vas desiertas y por ruinosas plazas.

La nia de la lmpara azul En el pasadizo nebuloso Calcula mgico sueo de Estambul, Su perfil presenta destelloso La nia de la lmpara azul. gil y risuea se insina, Y su llama seductora brilla, Tiembla en su cabello la gara De la playa de la maravilla. Con voz infantil y melodiosa el fresco aroma de abedul, habla de una vida milagrosa la nia de la lmpara azul. Con clidos ojos de dulzura Y besos de amor matutino, Me ofrece la bella criatura Un mgico y celeste camino. De encantacin en un derroche, Hiende leda, vaporoso tul; Y me gua a travs de la noche La nia de la lmpara azul.

POEMAS DE JOSE MARIA EGUREN

También podría gustarte