UNIDAD EDUCATIVA “PCEI LOS RIOS
2019 - 2020
CAT. VENTANAS
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
1. DATOS INFORMATIVOS:
Docente: Prof. Teresita Arguello Área/asignatura: EDUCACION CULTURAL Y Grado/Curso: OCTAVO Paralelo:
Sánchez ARTISTICA
N.º de unidad de 1 Título de unidad de EL YO: LA IDENTIDAD Objetivos específicos - Buscar, organizar y presentar información sobre obras
planificación: planificación: de la unidad de artísticas.
planificación: - Describir, analizar y comentar sobre experiencias o
vivencias de cada uno de los individuos y sus distintas
características.
- Seleccionar los materiales y recursos tecnológicos más
adecuados para la creación de instalaciones visuales,
sonoras o audiovisuales.
- Crear narrativas visuales y/o audiovisuales que
muestren la intervención de distintos espacio en la
creación de instalaciones.
- Reflexionar sobre los pasos y el resultado del propio
proceso creativo, individual o colectivo.
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN:
- ECA.4.1.2. Representarse a través de un dibujo, una pintura o una escultura, inspirándose en los modelos CE.ECA.4.1. Reconoce artistas y obras del Ecuador y del ámbito
ofrecidos en obras de artistas locales e internacionales, del presente y del pasado. internacional, y utiliza sus conocimientos y habilidades perceptivas y
comunicativas para describirlos y expresar puntos de vista.
CE.ECA.4.2. Indaga sobre artistas, obras y manifestaciones culturales,
- ECA.4.1.4. Componer monólogos, con la intención de representarlos ante los demás, en los que los
analizando algunos de los factores históricos o sociales que los rodean;
estudiantes relaten hechos, anécdotas o experiencias, y en los que haya la intencionalidad de expresar
organiza y presenta la información usando diferentes formatos.
sentimientos y emociones CE.ECA.4.3. Identifica y describe las interacciones que se producen
entre las distintas formas de expresión artística en performances,
- ECA.4.1.9. Registrar fotográficamente el proceso de intervención de un espacio, propio o privado, en el que se representaciones teatrales, instalaciones y otras manifestaciones, y
realice una instalación personal visual y/o sonora. utiliza esos conocimientos en creaciones propias.
- ECA.4.1.11. Utilizar aplicaciones informáticas sencillas para la creación de diaporamas con secuencias de
imágenes de la propia historia o relacionadas con un tema específico.
EJES TRANSVERSALES: La interculturalidad PERIODOS: 12 SEMANA DE INICIO: 12 de Sep.
Actividades de evaluación/ Técnicas /
Estrategias metodológicas Recursos Indicadores de logro
instrumentos
- Este criterio integra tanto procesos de Materiales para la creación de En el registro de documentación para su obra observa con Actividad1: para la observación de los elementos
observación sistemática, cada vez más las instalaciones (en general, se cierta autonomía manifestaciones culturales y artísticas, y (instalaciones) con los que se trabaja en clase.
autónomos, como de búsqueda de sugiere utilizar materiales de expresa las características de lo observado y sus puntos de Técnica 1: Ficha de investigación.
Actividad 2: Para la exploración de los
información sobre artistas, obras y desecho o de bajo coste) vista en situaciones de diálogo. I.ECA.4.1.1.
elementos.
manifestaciones culturales. En este nivel Cámara fotográfica. Puede valerse de algunos procesos de indagación en el cual
Rúbrica de observación sobre los procesos de
se trata de comprobar cómo el estudiante Cámara de vídeo. utiliza técnicas de búsqueda y organización de la exploración, y representación visual, teatral y
relaciona los conocimientos adquiridos Ordenador con acceso a información, métodos sencillos de investigación, técnicas de sonora.
con lo observado, y es capaz de describir Internet entrevista y Actividad 3: Aplicación: Evidenciar lo observado
los distintos acontecimientos y expresar otros procedimientos adecuados para adquirir datos mediante fotografías y aplicación de materiales
puntos de vista personales. relevantes relacionados con distintas formas de expresión y elementos que se investiga para aplicar en los
artística y cultural. I.ECA.4.2.1. trabajos o producción artística grupales o
El trabajo ha de partir de la indagación y individuales a las necesidades y requerimientos
observación de las instalaciones de del estudiantado.
Técnica 3: Rúbrica para la evaluación de los
diferentes artistas contemporáneos para, elementos que permiten la construcción artística.
a partir de lo observado, planear nuevas
creaciones colectivas interviniendo
espacios del centro y del entorno
comunitario a partir de un proyecto
previo. Las referencias de recursos
aportadas en esta guía pueden ser un
buen punto de inicio.
En la creación de instalaciones son tan
importantes la idea y el proceso como el
producto.
En este sentido, el docente puede explicar
que cada instalación ha de tratar de algún
tema o problema relacionado con las
vivencias del espacio educativo y de otros
espacios significativos para la comunidad.
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
Las adaptaciones curriculares se realizan de acuerdo a las La atención a la diversidad permitirá un aprendizaje desde las características individuales y grupales.
características del grupo de estudiantes.
ELABORADO REVISADO APROBADO
Docente: Prof. Teresita Arguello Sánchez Director: Lcda. Teresa Chila Varas Vicerrectora: Ing. Wilson Muñoz Ponce
Firma: Firma: Firma:
Fecha: MAYO 2016 Fecha: MAYO 2016 Fecha: MAYO 2016
UNIDAD EDUCATIVA “PCEI LOS RIOS 2019 - 2020
CAT. VENTANAS
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
1. DATOS INFORMATIVOS:
Docente: Prof. Teresita Arguello Área/asignatura: EDUCACION CULTURAL Y Grado/Curso: OCTAVO Paralelo:
Sánchez ARTISTICA
N.º de unidad de 2 Título de unidad de El encuentro con otros: Objetivos específicos - Buscar, organizar y presentar información sobre
planificación: planificación: la alteridad de la unidad de representaciones de acciones gestos del ser humano.
planificación:
- Describir, analizar y comentar sobre manifestaciones
teatrales en cuentos y sus características.
- Seleccionar los materiales y recursos tecnológicos más
adecuados para dar a conocer el patrimonio cultural y
la producción artística.
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN:
- ECA.4.2.1. Realizar, en plano y en volumen, representaciones de acciones y gestos, tanto del cuerpo como del CE.ECA.4.1. Reconoce artistas y obras del Ecuador y del ámbito
internacional, y utiliza sus conocimientos y habilidades perceptivas y
rostro: figuras que caminan, personas que esperan, rostros que lloran, caras que ríen, etc. comunicativas para describirlos y expresar puntos de vista.
CE.ECA.4.2. Indaga sobre artistas, obras y manifestaciones culturales,
- ECA.4.2.2. Realizar representaciones teatrales inspiradas en poemas o cuentos previamente seleccionados por analizando algunos de los factores históricos o sociales que los rodean;
organiza y presenta la información usando diferentes formatos.
sus posibilidades dramáticas y por la intervención de varios personajes
CE.ECA.4.3. Identifica y describe las interacciones que se producen
entre las distintas formas de expresión artística en performances,
- ECA.4.2.10. Conocer las fuentes que informan sobre el patrimonio histórico y la producción artística actual, y representaciones teatrales, instalaciones y otras manifestaciones, y
recopilar información previa a una visita cultural en grupo: normas que rigen en los espacios culturales, utiliza esos conocimientos en creaciones propias.
contenidos de los mismos, programaciones, itinerarios posibles, etc.
EJES TRANSVERSALES: La interculturalidad PERIODOS: 12 SEMANA DE INICIO: 12 de Sep.
Actividades de evaluación/ Técnicas /
Estrategias metodológicas Recursos Indicadores de logro
instrumentos
- Este criterio integra tanto procesos de Materiales para la creación de En el registro de documentación para su obra observa con Actividad1: para la observación de los elementos
observación sistemática, cada vez más las instalaciones (en general, se cierta autonomía manifestaciones culturales y artísticas, y (instalaciones) con los que se trabaja en clase.
autónomos, como de búsqueda de sugiere utilizar materiales de expresa las características de lo observado y sus puntos de Técnica 1: Ficha de investigación.
Actividad 2: Para la exploración de los
información sobre artistas, obras y desecho o de bajo coste) vista en situaciones de diálogo. I.ECA.4.1.1.
elementos.
manifestaciones culturales. En este nivel Cámara fotográfica. Puede valerse de algunos procesos de indagación en el cual
Rúbrica de observación sobre los procesos de
se trata de comprobar cómo el estudiante Cámara de vídeo. utiliza técnicas de búsqueda y organización de la exploración, y representación visual, teatral y
relaciona los conocimientos adquiridos Ordenador con acceso a información, métodos sencillos de investigación, técnicas de sonora.
con lo observado, y es capaz de describir Internet entrevista y Actividad 3: Aplicación: Evidenciar lo observado
los distintos acontecimientos y expresar otros procedimientos adecuados para adquirir datos mediante fotografías y aplicación de materiales
puntos de vista personales. relevantes relacionados con distintas formas de expresión y elementos que se investiga para aplicar en los
artística y cultural. I.ECA.4.2.1. trabajos o producción artística grupales o
El trabajo ha de partir de la indagación y individuales a las necesidades y requerimientos
observación de las instalaciones de del estudiantado.
Técnica 3: Rúbrica para la evaluación de los
diferentes artistas contemporáneos para,
elementos que permiten la construcción
a partir de lo observado, planear nuevas artística.
creaciones colectivas interviniendo
espacios del centro y del entorno
comunitario a partir de un proyecto
previo. Las referencias de recursos
aportadas en esta guía pueden ser un
buen punto de inicio.
En la creación de instalaciones son tan
importantes la idea y el proceso como el
producto.
En este sentido, el docente puede explicar
que cada instalación ha de tratar de algún
tema o problema relacionado con las
vivencias del espacio educativo y de otros
espacios significativos para la comunidad.
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
Las adaptaciones curriculares se realizan de acuerdo a las La atención a la diversidad permitirá un aprendizaje desde las características individuales y grupales.
características del grupo de estudiantes.
ELABORADO REVISADO APROBADO
Docente: Prof. Teresita Arguello Sánchez Directora-LcdaTeresa Chila Varas Vicerrectora: ING. Wilson Muñoz Ponce
Firma: Firma:
Firma:
Fecha: Mayo 2019 Fecha: Mayo 2019 Fecha: Mayo 2019
UNIDAD EDUCATIVA “PCEI LOS RIOS 2019 – 2020
CAT. VENTANAS
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
1. DATOS INFORMATIVOS:
Docente: Prof. Teresita Arguello Área/asignatura: EDUCACION CULTURAL Y Grado/Curso: OCTAVO Paralelo:
Sanchez ARTISTICA
N.º de unidad de 3 Título de unidad de El entorno: espacio, tiempo Objetivos específicos - Buscar, organizar y presentar información sobre el
planificación: planificación: y objetos de la unidad de patrimonio artístico presente en construcciones y
planificación: recrear dichos monumentos.
- Describir, analizar y comentar sobre artesanos y
artistas locales y su trabajo que están desarrollando.
- Fotografiar los eventos del día lo cual dé a conocer un
efecto de transcurso de tiempo.
- Seleccionar los materiales y recursos tecnológicos más
adecuados para dar a conocer el patrimonio cultural y
la producción artística musicales ecuatorianos.
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN:
- ECA.4.3.12. Indagar sobre construcciones que pertenecen al patrimonio artístico y recrear dichos CE.ECA.4.1. Reconoce artistas y obras del Ecuador y del ámbito
monumentos mediante representaciones en plano (croquis, planos, proyecciones) o en volumen (maquetas), internacional, y utiliza sus conocimientos y habilidades perceptivas y
imaginando cómo serían en su origen: completar partes que se han destruido, terminar lo que no se llegó a comunicativas para describirlos y expresar puntos de vista.
hacer, recuperar el color que se ha perdido, etc.
CE.ECA.4.2. Indaga sobre artistas, obras y manifestaciones culturales,
- ECA.4.3.5. Entrevistar a artesanos y artistas locales, interesándose por su historia profesional y el trabajo que analizando algunos de los factores históricos o sociales que los rodean;
desarrollan, y eligiendo previamente el formato en el que se realizará y presentará la entrevista: audio, video, organiza y presenta la información usando diferentes formatos.
prensa escrita, etc.
CE.ECA.4.3. Identifica y describe las interacciones que se producen
entre las distintas formas de expresión artística en performances,
- ECA.4.3.10. Fotografiar espacios, objetos y elementos naturales (hojas que se marchitan, frutas que se pudren, representaciones teatrales, instalaciones y otras manifestaciones, y
la sombra que proyecta un árbol, el movimiento de una nube) en diferentes momentos del día y crear utiliza esos conocimientos en creaciones propias.
presentaciones audiovisuales que muestren el transcurso del tiempo.
- ECA.4.3.14. Investigar sobre las manifestaciones musicales tradicionales del país (el pasillo, el sanjuanito, el
albazo, el pasacalle), los instrumentos musicales que se emplean y los bailes que se ejecutan, con el objeto de
recopilar la información obtenida en archivos sonoros y documentos gráficos
EJES TRANSVERSALES: La interculturalidad PERIODOS: 12 SEMANA DE INICIO: 27/ ABRIL
Actividades de evaluación/ Técnicas /
Estrategias metodológicas Recursos Indicadores de logro
instrumentos
- Este criterio integra tanto procesos de Materiales para la creación de En el registro de documentación para su obra observa con Actividad1: para la observación de los elementos
observación sistemática, cada vez más las instalaciones (en general, se cierta autonomía manifestaciones culturales y artísticas, y (instalaciones) con los que se trabaja en clase.
autónomos, como de búsqueda de sugiere utilizar materiales de expresa las características de lo observado y sus puntos de Técnica 1: Ficha de investigación.
Actividad 2: Para la exploración de los
información sobre artistas, obras y desecho o de bajo coste) vista en situaciones de diálogo. I.ECA.4.1.1.
elementos.
manifestaciones culturales. En este nivel Cámara fotográfica. Puede valerse de algunos procesos de indagación en el cual
Rúbrica de observación sobre los procesos de
se trata de comprobar cómo el estudiante Cámara de vídeo. utiliza técnicas de búsqueda y organización de la exploración, y representación visual, teatral y
relaciona los conocimientos adquiridos Ordenador con acceso a información, métodos sencillos de investigación, técnicas de sonora.
con lo observado, y es capaz de describir Internet entrevista y Actividad 3: Aplicación: Evidenciar lo observado
los distintos acontecimientos y expresar otros procedimientos adecuados para adquirir datos mediante fotografías y aplicación de materiales
puntos de vista personales. relevantes relacionados con distintas formas de expresión y elementos que se investiga para aplicar en los
El trabajo ha de partir de la indagación y
observación de las instalaciones de
diferentes artistas contemporáneos para,
a partir de lo observado, planear nuevas
creaciones colectivas interviniendo
espacios del centro y del entorno
comunitario a partir de un proyecto
previo. Las referencias de recursos trabajos o producción artística grupales o
aportadas en esta guía pueden ser un individuales a las necesidades y requerimientos
buen punto de inicio. del estudiantado.
artística y cultural. I.ECA.4.2.1.
Técnica 3: Rúbrica para la evaluación de los
En la creación de instalaciones son tan elementos que permiten la construcción
importantes la idea y el proceso como el artística.
producto.
En este sentido, el docente puede explicar
que cada instalación ha de tratar de algún
tema o problema relacionado con las
vivencias del espacio educativo y de otros
espacios significativos para la comunidad.
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
Las adaptaciones curriculares se realizan de acuerdo a las La atención a la diversidad permitirá un aprendizaje desde las características individuales y grupales.
características del grupo de estudiantes.
ELABORADO REVISADO APROBADO
Docente: Prof. Teresita Arguello Sánchez Director: Lcda. Teresa Chila Varas Vicerrectora: Ing. Wilson Muñoz Ponce
Firma: Firma: Firma:
Fecha: MAYO DEL 2019 Fecha: MAYO DEL 2019 Fecha: MAYO DEL 2019