[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
218 vistas9 páginas

Noveno Ed Artistica

Este plan curricular anual para Educación Artística y Cultural en noveno año de Educación Básica Superior tiene como objetivos desarrollar proyectos individuales y colectivos que trasciendan el aula y exploren diferentes materiales y técnicas artísticas. El plan incluye 32 unidades didácticas a lo largo de 36 semanas para trabajar objetivos como la expresión artística individual y en grupo, el análisis y comentario de obras culturales, y el uso de tecnología para la creación y apreciación del arte.

Cargado por

Paulito Paul
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
218 vistas9 páginas

Noveno Ed Artistica

Este plan curricular anual para Educación Artística y Cultural en noveno año de Educación Básica Superior tiene como objetivos desarrollar proyectos individuales y colectivos que trasciendan el aula y exploren diferentes materiales y técnicas artísticas. El plan incluye 32 unidades didácticas a lo largo de 36 semanas para trabajar objetivos como la expresión artística individual y en grupo, el análisis y comentario de obras culturales, y el uso de tecnología para la creación y apreciación del arte.

Cargado por

Paulito Paul
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Unidad Educativa Particular Colegio "Giovanni Bellini"

2020 - 2021

PLAN CURRICULAR ANUAL


1.DATOS INFORMATIVOS
Área : EDUCACION ARTISTICA Y CULTURAL Asignatura: 1 EDUCACION ARTISTICA Y CULTURAL
Docente(s): Lcdo. Christian Simbaña
Grado/curso: NOVENO AÑO EGB 1 Nivel Educativo: 1 BASICA SUPERIOR
2. TIEMPO
No. Semanas
Carga horaria de trabajo Evaluación del aprendizaje e imprevistos Total de semanas clases Total de periodos
semanal
1 36 4 36 32
3. OBJETIVOS GENERALES

Objetivos del área Objetivos del grado/curso


- .ECA.4.1. Compa ra r las posibilidades que ofrecen diversos materia les y téc - - Desarrollar proyectos individuales y colectivos que en muchas ocasiones trasc ien-
nicas de los diferentes lenguajes artísticos, en procesos de interpretación y/o den los límites del aula y se desarrollan en entornos comunitarios o, incluso, con
creación individual y colectiva. personas de otras culturas, a través de las posibilidades que ofrece Internet.
- O.ECA.4.2. Partic ipar en la renovación del patrimonio cultural, tangible e in-
tangible, mediante la creación de productos culturales y artísticos en los que
- La participac ión activamente en proyectos cultura les y artísticos, contribuyendo al
se mezclan elementos de lo ancestral y lo contemporáneo.
cuidado y renovación del patrimonio.
- O.ECA .4.3 . Explicar el papelque desempe ñan los conocimientos y las habilida -
des artísticas en la vida de las personas, como recursos para el ocio y el ejerci-
cio de distintas profesiones. - Ofrecer oportunidades para la interpretación y la creación artística,individual y co-
- O.ECA.4.4. Participar en proyectos de creación colectiva demostrando respeto lectiva, con un mayor grado de exigencia y autonomía, propiciando así la toma de
por las ideas y formas de expresión, propias y ajenas,y tomar conciencia, consciencia y el respeto por las formas de expresión propia y ajena.
como miembro del grupo,del enriquec imiento que se produce con las aporta -
ciones de los demás.
- O.ECA.4.5. Reconocer a lgunas ca racterísticas s ignificativas de eve ntos cultura - - Utiliza r diversos materiales y técnicas para la producción a rtística, con un incremen -
les y obras artísticas de distintos estilos,y utilizar la terminología apropiada to en el uso de medios audiovisuales y tecnologías, tanto para la producción como
para describirlos y comentarlos.
para el conocimiento y disfrute del arte y la cultura .
- O.ECA.4.6. Utilizar algunos medios audiovisua les y tecnologías digitales para
elconocimiento, producción y disfrute del arte y la cultura.
- O.ECA.4.7. Utilizar las posibilidades del cuerpo,la imagen y el sonido como re-
cursos para expresar ideas y sentimientos, enriqueciendo sus posibilidades de
comun icac ión, con respeto por las distintas formas de expresión, y a utocon-
fianza en las producciones propias.
- O.ECA.4.8. Exponer ideas,sentimientos y puntos de v ista personales sobre
distintas manifestaciones culturales y artísticas, propias y ajenas.
4. EJES TRANSVERSALES:
6. DESARROLLO DE UNIDADES DE PLANIFICACIÓN*
N.2 Título de la unidad de Objetivos específicos de la Contenidos** Orientaciones metodológicas Evaluación* * * Duración
planificación unidad de planificación en
semanas
l. Buscar, organizar y pre- ECA.4.1.3. Construir En este crite rio se intenta com- Representarse a través de
sentar dia rio personal en un diario persona l probar el manejo de técnicas, re- un dibujo, una pint ura o
la que plasme los gustos con imágenes, obje- cursos y convenciones básicos de una escult ura,inspirándo-
e inquietudes de su per- tos, recortes de pren- los distintos lenguajes artísticos y se en los modelos ofreci-
sona. sa, fotogra fías, graba- su uso en la elaboración de pro- dos en obras de artistas lo-
12
ciones sonoras, vi- ducciones a rtísticas originales o cales e internacionales, de l
El YO: LA IDENTIDAD Describir, analizar y co- deos o textos signifi- en la transformac ión de otras presente y del pasado.
mentar sobre los estilos cativos, en elque se preexistentes.
de músicas propias y la deje constancia de l.ECA.4.1.1. Observa con
de sus compañeros, ana- los gustos e inquietu- Con este criterio se trata de valo - cierta autonom ía manifes -
lizar. des y se refleje la in- rar la capac idad del estud iante tac iones culturales y artís-
div idua lidad. para diseñar y desarro llar un pro- ticas, y expresa las caracte-
Elaborar artesan ías en yecto a rtístico, indiv idual o colec- rísticas de lo observado y
diferentes materiales ECA.4.1.5. Elaborar tivo, aplicando sus conocimientos sus puntos de vista en si-
dando a conocer sus una línea de tiempo y habilidades. tuac iones de diá logo. (1.3.,
gusto y desa rrollo. con las piezas musi- S.1., S.3).
ca les más significati-
vas en cada una de
Selecciona r los materia- las etapas vitales del
les y recursos tecnológi- individuo, y compa-
cos más adecuados para rarla con la de otros
dar a conoce r las repre- compañeros y com-
sentaciones artísticas pañeras, para encon-
contemporáneas dentro tra r s imilitudes y di-
del ambiente actual. ferencias .

- ECA.4.1.6. Seleccio-
nar una actividad ar-
tesanal (tejido, cerá-
mica, joyería, resta u-
ración de muebles,
etc.) e informarse
acerca de las técni-
cas, procesos y carac-
terísticas del trabajo
de los artesanos que
la realizan.

- ECA.4.1.15. Elaborar
y exponer presenta-
ciones relacionadas
con obras, creadores
y manifestaciones ar-
tísticas contempo rá-
neas (pintura, músi-
ca, arquitectu ra, es-
cultura, ilustración,
novela gráfica, foto-
grafía, instalac iones,
artesanías,tecnolo-
gía),en las que se
atienda a la coheren-
cia y a la adecuada
organ izac ión de la in-
formac ión.

- ECA.4.1.12. Seleccio-
nar las piezas musica-
les más adecuadas
para sonorizar un
dia pora ma atendien-
do a l carácter y emo-
ciones que se quie-
ran transmitir (diapo-
ra: varias diapositivas
a la vez)

2. - Buscar, organizar y pre- - ECA.4.2.8. Intervenir En este cr iter io se trata de va lorar ECA.4.1.15. Elaborar y ex- 12
sentar en espacio el per- algún es pacio de la la autonomía, la curiosidad y el poner presentaciones rela-
formance. escuela o de la comu- empleo de técnicas de búsqueda cionadas con obras,crea-
nidad mediante la de información relevante para dores y manifestaciones
El encuentro con otros: - Elabora r representación realización de una comprender el contexto histórico artísticas contemporáneas
la alteridad de obras contemporá- performance colecti- y social en el que tuvieron o tie - (pintura, música, arquitec-
neas en cada una de las va. nen luga r distintas manifestac io- tura, escultura, ilustración,
formas de arte existente. nes culturales y artísticas . Tam- novela gráfica,fotografía,
- ECA.4.2.5. Elaborar y bién se evalúa la capacidad de or- insta laciones, artesa nías,
expone r presentacio- ganizar y presenta r la informac ión tecnología), en las que se
- Seleccionar los materia- nes relacionadas con en distintos formatos. atienda a la coherencia y a
les y recursos tecnológi- obras, creadores y la adecuada organ izac ión
cos más adecuados para manifestaciones ar- de la información.
dar a conocer y fornen- tísticas contempo rá -
ta r las visitas a las obras neas (pintura, músi- ECA .4.2.11. Reelabora r los
de arte. ca, arquitectura, es- datos e impresiones obte-
cultura, ilustración, nidos en visitas
novela gráfica, foto- cultu rales y dejar constan-
grafía, instalac iones, cia en guías que servirán
artesanías, tecnolo- para animar a familias y
gía), en las que se compañeros a realizar di-
atienda a la coheren- chas visitas, de forma au-
cia y a la adecuada tónoma o guiados por los
organ izac ión de la i n- propios estudiantes.
formación.

- ECA.4.2.3. Participa r
en interca mbios de
opiniones e impresio-
nes susc itadas por la
observación de per-
sonajes que inte rvie-
nen o están repre-
sentados en obras ar-
tísticas .

- ECA.4.2.11. Ree labo-


rar los datos e impre-
siones obten idos en
visitas culturales y
deja r constancia en
guías que servirán
para animar a fa mi-
lias y compañe ros a
realizar dichas visitas,
de forma autónoma
o guiados por los
propios estudiantes .

3. - ECA.4.3.2. Utilizar Con este criter io se intenta eva - ECA.4.3 .7. 12


fuentes impresas y luar l a capacidad de distinguir y Observar y ana lizar las
- Buscar, organizar y pre- digita les para la reconocer las interacc iones que obras de artistas con-
sentar dia rio personal en búsqueda de se producen en propuestas artís- tempo rá neos que realizan
la que plasme los gustos informac ión sobre ticas interdisciplinares dentro del insta laciones (como Mar-
El entorno: espacio, tiempo e inquietudes de su per- mujeres artistas arte contemporáneo, como es e l tin
y objetos sona. cuyas obras no han caso de insta laciones, performan- Creed, Andy Goldsworthy,
recibido la ces, etc. Micaela de Vivero,Pablo
- Describir, ana lizar y co- consideración que Gamboa, Juan Montelpa-
mentar sobre los estilos merecen (Artemisa También se valora la capac idad de re) explicando la idea que
de músicas propias y la Gentileschi,Ca mile los estud iantes para aplicar sus subyace en cada una de
de sus compañeros , ana- Claudel,Luisa conocimientos en sus propias sus obras.
lizar. Roldán, Clara creaciones.
Schumann, Lili ECA.4.3.8.
- Elabora r artesanías en Boulanger,etc. y Explicar cómo se produce
diferentes materiales mujeres artistas el movimiento
dando a conocer sus contemporáneas). en esculturas móviles y
gusto y desa rrollo. otros ejemplos de arte ci-
- ECA.4.3.1. Indaga r nético, como resultado de
sobre lo que las un proceso de obse rvación
- Selecc ionar los materia- diversas culturas y y reflexión.
les y recursos tecno lógi- sociedades han
cos más adecuados para considerado,a lo l.ECA.4.3.1.0bserva y ex-
dar a conoce r las repre- la rgo del tiempo, plica las principales carae-
sentac iones artísticas como ideal de la te rísticas de formas de ex-
contemporáneas dentro figura humana, y presión artistica contem-
del ambiente actual. documentar los poránea, en las que inter-
hallazgos en un texto vienen distintos lenguajes
escrito, con soporte (performances, instalacio-
de imágenes,o en un nes, representaciones tea-
documento trales,etc.). (S.3., 1.3.)
audiovisua l.
l.ECA.4.3.2.Aplica los co-
- ECA.4.3.4. Investigar, nocimientos sobre instala-
diseñar y crea r una ciones y
presentación Performance en procesos
multimedia o un de c reac ión colectiva .
producto audiovisual (J.2., S.2., S.3 .).
que muestre los
itine rar ios de estudio
y las sa lidas
profesiona les de las
distintas
espec ialidades
artísticas.

- ECA.4.3.8. Explicar
cómo se produce el
movimiento en
esculturas móviles y
otros ejemplos de
arte cinético, como
resultado de un
proceso de
observac ión y
reflexión.

- ECA.4.3.11. Mirar las


primeras películas de
la historia del cine e
investigar en qué
circunstancias
técnicas y sociales se
produjeron y qué
impresión causaron
en los espectadores,
estableciendo
comparac iones con
el cine actual.

- ECA.4.3.13. Indagar
sobre obras de la
cultura ecuatoriana
que representan
señas de identidad
(las cerámicas
antropomórficas de
la cultura Chorrera,
Gua nga la, Tolita; la
metalurgia del oro,
plata y cobre; la
escu ltura quiteña de
la época colonial; la
tradición de los
textiles; los retratos
de personalidades
relevantes, etc) para
e labora r pequeños
dosieres con la
información obtenida
e ilustra rlos con
imágenes.

6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA (Utilizar normas APA VI edición) 7. OBSERVACIONES


Arte contemporáneo Ecuador: https://artecontemporaneoecuador .com LA PRESENTE PLANIFICACION ESTA DISPUESTA A CAMBIOS

Artículos: DEPENDIENDO DEL CRONOGRAMA DE ACTIVIDAD ES ESCOLARES Y


Palacios, A. (2012). Instalaciones artísticas en espacios educativos. Arte y Educación. Recuperado de http://artedu - MALLA CURRICULAR.
cationbox.blogspot.co .uk/2012/05/la-insta lacion-en-el -espacio-educat ivo.html

Reig, R. (2009). La instalación: cómo y por qué. El cultural.Recuperado de


http://www.elcultural.com/revista/arte/La-instalacion-como-y-por-que/25543 .

Editerpa. (2016). Cuaderno de trabajo. Educación cultural v Artística.


ELABORADO REVISADO APROBADO
DOCENTE: Lcdo. Christian Simbaña NOMBRE: NOMBRE:
-..,. - -===-:.:.=- Firma: Firma:
Firma:

Fecha: Fecha: Fecha:

También podría gustarte