ANEXO IV
Programación Didáctica (con unidades formativas)
                                                                                                                                                                         Modalidad teleformación
     CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD:           ARGG0212 Ilustración
     DURACIÓN DEL CERTIFICADO:                 750 horas                                                                                 FECHAS DE IMPARTICIÓN:             20.02.2022-12.03.2022
     CENTRO DE FORMACIÓN:                      Formando Estrellas
     DIRECCIÓN:                                 Calle Mástil nº 25-27 LOCALIDAD: Playa Honda                                                     PROVINCIA:           Las Palmas
     IDENTIFICACIÓN DEL MÓDULO:                    MF2230_3 Proyectos de ilustración                                                               HORAS:              90
Objetivo general del módulo: Definir la naturaleza del proyecto de ilustración a partir del análisis de los requerimientos y las condiciones establecidas por el cliente o proyecto personal,
elaborando el documento que recoge las condiciones del trabajo de ilustración para establecer el marco en el que desarrollará el trabajo de ilustración, el presupuesto considerando los
aspectos técnicos, temporales y económicos de la obra a realizar y acompañarlo de la documentación necesaria para transmitir al cliente el concepto y las características del proyecto de
ilustración de forma precisa, las condiciones económicas, obligaciones, derechos y responsabilidades que presenten un interés contractual y sean fundamentales para delimitar el marco
jurídico dentro del que redactar el contrato del trabajo de ilustración para definir el proyecto de ilustración ajustándose a los criterios de realización establecidos en esta unidad de
competencia correspondiente.
                        UNIDAD FORMATIVA                                          UF2752 MARCO JURÍDICO DE LA ILUSTRACIÓN                                                Horas            50
                         Objetivos específicos
                                                                                                            Estrategias metodológicas, actividades                    Espacios, instalaciones y
    Logro de los resultados de aprendizaje expresados en las                Contenidos2
                                                                                                             de aprendizaje y recursos didácticos3                        equipamiento4
    capacidades y criterios de evaluación1
                          UA1 La ley de Propiedad Intelectual (LPI) y la ilustración gráfica. Contenido de un contrato de ilustración 25 horas
    C1: Analizar los aspectos jurídicos relevantes       1. La ley de
    en la redacción de contratos de trabajos             Propiedad
    de ilustración, valorando las implicaciones de       Intelectual (LPI) y la
    los mismos en el desarrollo del proyecto.            ilustración gráfica.
    CE1.1 Conocer los aspectos de la legislación
                                                         Contenido de un
    sobre propiedad intelectual que inciden
1
  Incluir las capacidades y criterios de evaluación tal y como se describen en el certificado de profesionalidad. (DIVIDIR EN CAPACIDADES Y COTENIDOS) DIVIDES EN UNIDADES DE
APRENDIZAJE
2
  Introducir los contenidos que se contemplan en el certificado, asignándolos a las capacidades correspondientes y secuenciándolas pedagógicamente.
3
  Especificar las diferentes acciones de enseñanza-aprendizaje que han de realizar los formadores y/o los alumnos para el logro de las capacidades, indicando los métodos didácticos a utilizar y
los recursos didácticos asociados. Se incluyen también en este apartado las actividades de aprendizaje a realizar por los alumnos.
4
  Indicar los que corresponden exclusivamente a esa MF/UF, considerando lo establecido en el apartado V del Anexo de los Reales Decretos que regulan los certificados.
directamente en las relaciones profesionales de        contrato de
los ilustradores y en la contratación                  ilustración
de su trabajo.                                         - Legislación
CE1.2 Identificar la amplitud de la difusión: número   internacional y
de ejemplares, copias o                                legislación española
emisiones, duración temporal de la cesión, ámbito      en derecho de autor:
geográfico, diversidad lingüística y                   La Ley de
exclusividad.
                                                       Propiedad Intelectual
CE1.3 Determinar el valor económico de las
                                                       (LPI)
ilustraciones en función de la amplitud
de su difusión                                         - La LPI y los
CE1.4 Identificar y describir en proyectos de          autores: derechos
ilustración las características                        morales y derechos
dimensionales, la naturaleza y calidad de los          patrimoniales.
soportes, las técnicas y otros                         - Supuestos de la LPI
pormenores de los procesos de realización y            que afectan al trabajo
presentación de los trabajos como                      de ilustración: autoría
condiciones de realización a establecer en la          plena, autoría
redacción del contrato de ilustración.                 limitada y
CE1.5 Identificar y describir en proyectos de          excepciones.
ilustración las condiciones y los plazos               - Los derechos de los
temporales de entrega que deban ser establecidos       ilustradores en
en el contrato por su incidencia                       ámbitos no regidos
en los aspectos económicos y en la coordinación y      por la LPI: publicidad
desarrollo adecuados del trabajo.                      y
CE1.6 Identificar y describir en proyectos de          audiovisual.
ilustración el derecho del ilustrador                  - Modalidades de
sobre el testado de pruebas y, en su caso, sobre el    contratación:
seguimiento de la edición de
                                                       contratos de edición,
acuerdo a las necesidades de los procesos de
                                                       contratos de cesión
divulgación elegidos.
CE1.7 Valorar las responsabilidades y                  de
compromisos que debe adoptar un ilustrador             derechos, contratos
en un proyecto de instalación y las características    de realización y
del mismo: materiales, plazos,                         contrato de obra
técnicas derivadas u otras.                            colectiva.
CE1.8 A partir de unos proyectos de ilustración          - Aspectos del
debidamente caracterizados:                              contrato:
- Definir y valorar los derechos de autoría en           - Características y
función del número de ejemplares                         función de las
y/o la difusión del trabajo y otras condiciones de la    ilustraciones,
edición, emisión o                                       - Modalidad de
publicación en los diversos medios.                      publicación,
- Especificar detalladamente las condiciones de          - Plazos de
realización del proyecto de
                                                         realización y entrega,
ilustración y definirlas.
                                                         - Amplitud de la
- Determinar los plazos y otros compromisos
                                                         difusión: número de
temporales que sea preciso
establecer en el contrato.                               copias, período de
- Determinar los compromisos y la responsabilidad        uso y ámbito
adquirida por el ilustrador                              geográfico y
sobre el seguimiento de los procesos de                  lingüístico de las
publicación y difusión.                                  ilustraciones,
- Determinar los derechos de autoría según las           - Seguimiento y
características del trabajo.                             testado del proceso
- Realizar una clara y rigurosa descripción de los       de edición,
compromisos y condiciones                                - Contrapartida
fijados evitando toda ambigüedad y falta de              económica.
concreción que pudieran dar                              - Percepción de
lugar a confusión en los términos de redacción del       derechos
contrato.                                                económicos fuera de
C2 Identificar los derechos por el uso no                la contratación:
contratado de las ilustraciones, distinguiendo           - Utilizaciones de la
las diversas modalidades de utilización:                 obra sin contrato:
derechos reprográficos, derechos de emisión,             modalidades y límites
utilización online y otros, y sus límites legales.
                                                         legales.
CE2.1 Identificar los distintos ámbitos de utilización
                                                         - Valor contractual de
sin contratación: copia privada,
                                                         las facturas.
televisión, publicaciones analógicas, internet y
bibliotecas                                              - Cobro de los
CE2.2 Conocer los canales de retribución                 derechos de copia
económica del uso no contratado de las                   privada, canon de
    ilustraciones                                                  bibliotecas, derechos
    CE2.3 A partir de un contrato de ilustración                   de
    determinado con cesiones detalladas:                           antena, utilización
    - Identificar y describir las utilizaciones no cedidas           online y otros.
    en el contrato.
    - Evaluar económicamente y prever los límites de
    la cesión de utilizaciones no
    cedidas en el contrato.
    - Describir el procedimiento de actuación en caso
    de posibles utilizaciones no
    consentidas.
                        UNIDAD FORMATIVA                                         UF2752 MARCO JURÍDICO DE LA ILUSTRACIÓN                                               Horas            50
                         Objetivos específicos
                                                                                                          Estrategias metodológicas, actividades                   Espacios, instalaciones y
    Logro de los resultados de aprendizaje expresados en las               Contenidos6
                                                                                                           de aprendizaje y recursos didácticos7                       equipamiento8
    capacidades y criterios de evaluación5
                                          UA2 Asociacionismo profesional. Agencias profesionales 25 horas
    C3: Conocer el espacio asociativo profesional – 2. Asociacionismo
    asociaciones, sociedades de gestión,            profesional.
    agencias -, distinguiendo sus funciones         Agencias
    específicas y valorando su utilidad en el marco profesionales
    de las relaciones con clientes y usuarios       - Estatuto y marco de
                                                                   acción del
5
  Incluir las capacidades y criterios de evaluación tal y como se describen en el certificado de profesionalidad. (DIVIDIR EN CAPACIDADES Y COTENIDOS) DIVIDES EN UNIDADES DE
APRENDIZAJE
6
  Introducir los contenidos que se contemplan en el certificado, asignándolos a las capacidades correspondientes y secuenciándolas pedagógicamente.
7
  Especificar las diferentes acciones de enseñanza-aprendizaje que han de realizar los formadores y/o los alumnos para el logro de las capacidades, indicando los métodos didácticos a utilizar y
los recursos didácticos asociados. Se incluyen también en este apartado las actividades de aprendizaje a realizar por los alumnos.
8
  Indicar los que corresponden exclusivamente a esa MF/UF, considerando lo establecido en el apartado V del Anexo de los Reales Decretos que regulan los certificados.
CE3.1 Identificar los distintos tipos de entidades   asociacionismo
profesionales relacionadas con la                    profesional: libre
ilustración gráfica según su función:                adhesión,
asesoramiento, promoción y defensa de los            defensa de los
derechos profesionales, representación profesional   derechos,
individual y percepción de                           representación
derechos económicos colectivos                       institucional y
CE3.2 Conocer el modo de adhesión, requisitos de     promoción
pertenencia, obligaciones y
                                                     profesional.
prestaciones y derechos individuales en cada una
                                                     - El asociacionismo
de las distintas entidades.
                                                     de profesionales de
CE3.3 Describir las distintas opciones asociativas
en un ámbito territorial                             la ilustración en
determinado de ejercicio profesional, según su       España.
utilidad para las relaciones con                     - El asociacionismo
clientes y usuarios.                                 de profesionales de
C4 Valorar la viabilidad de la representación        ilustración en el
profesional individual mediante agencia,             espacio Europeo e
según los usos de los distintos ámbitos              internacional.
profesionales, mercados y países                     - Asociaciones y
CE4.1 Evaluar la eficacia de la representación       federaciones
profesional en los distintos ámbitos,                profesionales.
mercados y países                                    - Sociedades de
CE4.2 Conocer las condiciones de vinculación a       gestión colectiva de
una agencia de representación                        derechos.
profesional: exclusividad, ámbito geográfico,        - Licencias
porcentajes de representación y                      especiales (copyleft,
duración de la vinculación.                          creative commons y
CE4.3 Describir las condiciones de vinculación a     otros).
distintas agencias de representación profesional
                                                     - Las agencias:
presentes en un ámbito profesional determinado
                                                     marco jurídico,
                                                     vínculos de
                                                     exclusividad y tarifas
                                                     de
                                                     representación.
- Las agencias en
España.
- Las agencias en el
circuito internacional.