ENUNCIADO
Como docente de la academia "Navas de Arousa” le han informado de que
próximamente se van a impartir cursos de formación para el empleo en
modalidad Teleformación destinados a alumnos desempleados del sector de
Artes Gráficas en la provincia. En concreto le han encargado trabajar sobre la
acción formativa "Marco jurídico de la ilustración gráfica” vinculada al
certificado de profesionalidad ARGG0212 del sector de Artes Gráficas.
Su inmediato superior le ha pedido que elabore un esquema con los
siguientes datos:
       ● Acción formativa, su código, número y nombre del módulo
         formativo, duración, horario y periodo que considere adecuado para
         impartirlo, teniendo en cuenta que habrá de iniciarse el 1 de Marzo,
         y estableciendo una dedicación diaria de 5 horas como máximo al
         curso de lunes a sábado.
       ● Una temporalización secuenciada de la programación didáctica, a
         partir del índice de contenidos que el BOE plantea.
       ● Elaborar la guía del alumno para la modalidad de formación en línea.
Denominación: MARCO JURÍDICO DE LA ILUSTRACIÓN.
Código: UF2752
Unidad formativa: 2
Duración: 50 horas
Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con la RP3.
Inicio: 1 de marzo de 2020
Fecha fin: 12 de marzo de 2020.
De lunes a sábado , 5h al día.
TEMPORALIZACIÓN SECUENCIADA DE LA PROGRAMACIÓN DE LOS
CONTENIDOS SEGÚN EL BOE.
-BLOQUE 1. La ley de Propiedad Intelectual (LPI) y la ilustración gráfica.
Contenido de un
contrato de ilustración.
-BLOQUE 2. Asociacionismo profesional. Agencias profesionales
-INICIO DE SESIÓN
-FIN O CIERRE DE LA SESIÓN
- TIEMPO DE IMPREVISTOS
- ACTIVIDADES VALORACION FINAL
   ● Horas totales: 50Hr
   ● Tiempo de imprevistos: 5Hr
   ● Tiempo útil: 45Hr
   ● Presentación 6Hr
   ●   Primer bloque 15Hr
   ●   Segundo bloque 12Hr
   ●   Actividad de aprendizaje 9Hr
   ●   Cierre de sesión 3Hr
   ●   Tiempo imprevisto 5Hr
GUÍA DIDÁCTICA (TELEFORMACIÓN)
Denominación: MARCO JURÍDICO DE LA ILUSTRACIÓN. vinculada                     al
certificado de profesionalidad ARGG0212 del sector de Artes Gráficas.
Código: UF2752
Unidadformativa: 2
Duración: 50 horas
Referente de competencia:
Esta unidad formativa se corresponde con la RP3.
Entorno Profesional:
Desarrolla su actividad profesional en empresas editoriales, estudios de
ilustración y diseño, agencias de publicidad, agencias productoras o de medios
audiovisuales, departamentos de arte en medios de prensa y divulgación,
productoras de videojuego.
En general desempeña su trabajo por cuenta propia, como profesional
independiente o en asociación empresarial, aunque puede ser también por cuenta
ajena, en empresas o talleres de pequeño, mediano o gran tamaño.
Ocupaciones y puestos de trabajo relacionados:
  ● Infografista de prensa.
  ● Dibujante de ilustraciones.
  ● Ilustrador.
  ● Dibujante
  ● montador.
  ● Dibujante de carteleras.
Perfil del alumnado:
Serán los establecidos en el artículo 4 del Real Decreto que regula el
certificado de profesionalidad de la familia profesional al que acompaña este
anexo.
   ● Estar en posesión del título de Bachiller.
   ● Estar en posesión de un certificado de profesionalidad del mismo nivel del
        módulo o módulos formativos y/o del certificado de profesionalidad al que se
        desea acceder.
   ● Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma
        familia y área profesional.
   ● Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado
        superior, o bien haber superado las correspondientes pruebas de
        acceso reguladas por las administraciones educativas.
   ● Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25
     años y/o de 45 años.
   ● Tener los conocimientos formativos o profesionales suficientes que permitan
     cursar con aprovechamiento la formación.
Requisitos técnicos:
Requisitos técnicos (hardware y software) necesarios para realizar la acción
formativa en modalidad de teleformación Para el desarrollo de este módulo a
través de la plataforma, es necesario que disponga de un equipo tipo PC o similar
en cuanto a funcionalidades, con sistema operativo Windows, Android, Linux o
Mac, conexión a Internet tipo ADSL, y navegador de Internet tipo Internet
Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome o compatible. Para el audio de
los elementos multimedia se requieren altavoces, así como la instalación de
determinados plugins en el navegador tipo Adobe Acrobat Reader o Adobe Flash
Player. El acceso a los cursos y contenidos también será posible a través de un
dispositivo móvil (Smartphone o Tablet) con sistema operativo Android, iOS o
Windows Phone.
Objetivos generales:
Realizar proyectos de ilustración desarrollando bocetos mediante técnicas
gráfico-plásticas a partir de la documentación, acorde a las especificaciones
del trabajo y siguiendo procesos lógicos y progresivos de construcción de
imágenes, creando los originales y realizando los artes finales, preparándolos para
su difusión, publicación y/o reproducción. Gestionando los aspectos legales y
económicos del proyecto y controlando la calidad del proceso.
Organización de la acción formativa:
Duración de la formación completa 750 horas.
Relación de módulos formativos y de unidades formativas:
MF2230_3: Proyectos de ilustración (90 horas)
  ● UF2751: Definición de proyectos de ilustración y su valoración económica
     (40 horas)
  ● UF2752: Marco jurídico de la ilustración (50 horas)
MF2231_3: Procesos de documentación para trabaj os de ilustración (90 horas)
  ● UF2753: Obtención de documentación para trabajos de ilustración (40 horas)
  ● UF2754: Creación de documentación mediante trabajo de campo (50 horas)
MF2232_3: Técnicas de expresión gráfico- plástica para realizar bocetos de
ilustración (160 horas)
    ● UF2755: Análisis y planteamiento gráfico del encargo (40 horas)
    ● UF2756: Elaboración de bocetos finales mediante técnicas gráfico-
        plásticas (60 horas)
    ● UF2757: Elaboración de bocetos finales mediante técnicas digitales (60 ho
ras)
MF2233_3: Elaboración de originales de ilustración (180 horas)
  ● UF2758: Elaboración de originales de ilustración con técnicas gráfico-
     plásticas, de reproducción y estampación (90 horas)
  ● UF2759: Elaboración de originales de ilustración con técnicas fotográficas y
     digitales (90 horas)
MF2234_3: Preparación de originales de ilustración para su difusión (90 horas)
MF2229_3: (Transversal) Organización y gestión de un taller o estudio gráfico (60
horas)
MP0571: Módulo de prácticas profesionales no laborales de ilustración (80 horas).
TUTORÍAS:
Nuestro equipo docente estará a su disposición para resolver cualquier consulta o
ampliación de contenido que pueda necesitar relacionado con el curso. Podrá
ponerse en contacto con nosotros a través de la propia plataforma o Chat, Email o
Teléfono. El alumno podrá contactar con los profesores y formular todo tipo de
dudas y consultas, así como solicitar información complementaria, fuentes
bibliográficas y asesoramiento profesional.
Podrá hacerlo de las siguientes formas:
-Por e-mail: El alumno podrá enviar sus dudas y consultas a cualquier hora y
obtendrá respuesta en un plazo máximo de 48 horas.
-A través del Campus Virtual: El alumno/a puede contactar y enviar sus consultas a
través del mismo, pudiendo tener acceso a Secretaría, agilizando cualquier proceso
administrativo.
SISTEMA DE EVALUACIÓN
La principal finalidad del sistema de evaluación establecido, es la de
comprobar si usted está alcanzando correctamente las diferentes capacidades
que se establecen en el certificado de profesionalidad correspondiente, siempre
teniendo en cuenta los criterios de evaluación respectivos. Se establece una
evaluación de carácter formativo y continuo, que permite al equipo docente
indicarle a usted y al resto de sus compañeros, antes de iniciar nuevos
aprendizajes, cuáles son las actividades que deberán desarrollar para superar las
dificultades o corregir sus errores. A la vez, estos datos servirán al equipo docente
como retroalimentación del proceso de enseñanza y aprendizaje.
Dentro de la evaluación planteada durante el proceso de aprendizaje, podemos
distinguir dos tipos de actividades evaluables: aquellas que se realizan a través
de la plataforma virtual, y aquellas otras que se realizan, en su caso, a través de
las tutorías presenciales.
ACTIVIDADES EVALUABLES EN LA PLATAFORMA VIRTUAL Las actividades que
conforman este conjunto de instrumentos son las siguientes:
‐ E1: Grado de participación de los alumnos. Calificación: 0 a 10. La calificación se
establecerá por el tutor al final de cada módulo o unidad formativa, atendiendo al
grado de participación en los siguientes ítems:
Actividades de aprendizaje en equipo (“Realiza” en equipo): Se valorará el grado de
desarrollo,profundidad e implicación en las actividades propuestas, en cuanto a la
relevancia y pertinencia sobre las capacidades a adquirir.
Actividades valoradas por el tutor (“Realiza” a valorar por el tutor)
EVALUACIÓN FINAL DEL MÓDULO
Consistirá en una prueba de carácter presencial que deberá realizarse en el centro.
Se valorará de 0 a 10. En esta prueba debe obtener al menos una nota de 5. En el
caso de que no supere la prueba de evaluación final del módulo en la fecha
establecida para la primera convocatoria o no la realice por causa justificada, se le
ofrecerá una segunda convocatoria, 20 días después de la primera, en la que se le
aplicará otra prueba final paralela a la anterior.La CALIFICACIÓN FINAL obtenida
en el módulo se consignará en términos de NO APTO ó APTO. Para ello se tendrá
en cuenta que la evaluación durante el proceso de aprendizaje tiene un peso del 30
% sobre la calificación final y la prueba de evaluación final el 70 % restante
Servicio de atención al usuario
Existe a su disposición un Centro de Atención al Usuario (CAU).
La finalidad del CAU es que usted disponga de una asistencia para cualquier
cuestión o duda que le pueda generar la utilización del software o hardware a nivel
técnico.
Para contactar con el CAU dispone de los siguientes canales de contacto: Por
correo electrónico, llamando al teléfono gratuito (en horario de 09:00h a 15:00h
y de 16:00h a 18:30h de lunes a jueves y viernes de 08:30h a 15:00h) donde
podrá exponernos sus cuestiones, durante toda la duración del curso.