Libros electrónicos de Antropología
Libros electrónicos en tendencia
Los títulos de Antropología más populares y de los que más se habla este mes.
Generación idiota: Una crítica al adolescentrismo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Psicología del vestido Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las razones del mito: La cosmovisión mesoamericana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Claves feministas para la negociación en el amor Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Epopeya de Gilgamesh Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Guia Completa de Vitaminas, Hierbas y Suplementos: Todo lo que Necesita Saber para Llevar una Vida Saludable Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los hijos de Sánchez: Autobiografía de una familia mexicana Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Tonantzin Guadalupe: Pensamiento náhuatl y mensaje cristiano en el "Nican mopohua" Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los Mayas Y La Entrada a La Quinta Dimensión Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La batalla cultural: Reflexiones críticas para una Nueva Derecha Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Toltecáyotl: Aspectos de la cultura náhuatl Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Etnografía digital Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El hombre doliente: Fundamentos antropológicos de la psicoterapia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La tríade prenatal: Cordón, placenta, amnios. Supervivencia de la magia paleolítica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Teoría y análisis de la cultura: Volumen I Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La etnografía: Método, campo y reflexividad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Nuevo León: Historia breve Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQuetzalcóatl: Serpiente emplumada Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Gente Común: Una historia oral de la Blondie Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los guardianes de la sabiduría ancestral: Su importancia en el mundo moderno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¡Presente!: La política de la presencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn la tierra mágica del peyote Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNunca fuimos modernos: Ensayos de antropología simétrica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Necromáquina: Cuando morir no es suficiente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Llevando la vida: antropología y educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGeografía del mito y la leyenda chilenos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Masculinidades (im)posibles: Violencia y género, entre el poder y la vulnerabilidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Chiribiquete: La maloka cósmica de los hombres jaguar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOaxaca: Historia breve Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Explora más
Encuentra tu próxima inspiración y explora más categorías según tu estado de ánimo o intereses.
Descubre más en Antropología
Adéntrate en los últimos libros electrónicos y las nuevas aventuras.
Claves feministas para la negociación en el amor Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Perú a través de sus discursos: Oralidad, textos e imágenes desde una perspectiva semiótica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo se construye un policía: La Federal desde adentro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl origen de las especies: el manga Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La tríade prenatal: Cordón, placenta, amnios. Supervivencia de la magia paleolítica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Masculinidades (im)posibles: Violencia y género, entre el poder y la vulnerabilidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los rendidos. Sobre el don de perdonar Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¡Presente!: La política de la presencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMuerte a filo de obsidiana: Los nahuas frente a la muerte Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Necromáquina: Cuando morir no es suficiente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Curso de sociología general 2: El concepto de capital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQuetzalcóatl: Serpiente emplumada Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Aroma del Imperio Maya: Perfumes y Cosméticos que Cambiaron la Historia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGeneración idiota: Una crítica al adolescentrismo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los guardianes de la sabiduría ancestral: Su importancia en el mundo moderno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe lo visual a lo afectivo: Prácticas artísticas y científicas en torno a visualidades, desplazamientos y artefactos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesChichén Itzá: La ciudad de los brujos del agua Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los indios de México. Antología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGente Común: Una historia oral de la Blondie Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las razones del mito: La cosmovisión mesoamericana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El conejo en la cara de la luna: Ensayo sobre mitología de la tradición mesoamericana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Braiding Sweetgrass / Una trenza de hierba sagrada (Spanish edition): Sabiduría indígena, conocimiento científico y las enseñanzas de las plantas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPara una historia de América, I.: Las estructuras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa sociedad cortesana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Cuánto vale una vida?: Lección inaugural en el Collège de France Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Nunca fuimos modernos: Ensayos de antropología simétrica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El trabajo cultural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTérminos clave para los estudios de movilidad en América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesChachapoyas. Las ruinas de Kuélap Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El ombligo como centro cósmico: Una contribución a la historia de las religiones Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El hombre doliente: Fundamentos antropológicos de la psicoterapia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El jardín de las identidades: la comunidad y el poder Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La batalla cultural: Reflexiones críticas para una Nueva Derecha Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Chiribiquete: La maloka cósmica de los hombres jaguar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntropología del deporte: Emociones, poder y negocios en el mundo contemporáneo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Teoría y análisis de la cultura: Volumen II. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNuevo León: Historia breve Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDios es mi copiloto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl baile calabaceado, tradición de la fiesta del vaquero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOaxaca: Historia breve Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeoría y análisis de la cultura: Volumen I Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Llevando la vida: antropología y educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManifiesto cíborg Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Geografía del mito y la leyenda chilenos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La Epopeya de Gilgamesh Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los encantos del poder: Desafíos de la antropología política Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El archivo y el repertorio: La memoria cultural performática en las Américas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Argentina como problema: Temas, visiones y pasiones del siglo XX Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Teoría crip: Signos culturales de lo queer y de la discapacidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos hijos de Sánchez: Autobiografía de una familia mexicana Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El antropólogo y el mundo global Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los escombros del progreso: Ciudades perdidas, estaciones abandonadas y deforestación sojera en el norte argentino Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCultura y compromiso: Estudios sobre la ruptura generacional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Identidad chilena Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos Mayas Y La Entrada a La Quinta Dimensión Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La nación desdibujada: México en trece ensayos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Tonantzin Guadalupe: Pensamiento náhuatl y mensaje cristiano en el "Nican mopohua" Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los hongos alucinantes Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mentiras: 12 mitos sobre el cristianismo histórico que la izquierda quiere que creas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn la tierra mágica del peyote Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Delirio de Referencia: De la obsesión identitaria a la reinvención pragmática de un país Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDel Tahuantinsuyo a la historia del Perú Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Imaginarios y representaciones sociales: Estado de la investigación en Iberoamérica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCorrientes teóricas en antropología: Perspectivas desde el siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFuturo perfecto: Sobre el progreso en la era de las redes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia de la cultura en la América hispánica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Un ser de mediaciones: Antropología de la comunicación vol. 1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos límites de la cultura: Crítica de las teorías de la identidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Arte de Sanar de la medicina mapuche Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPsicología del vestido Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Guia Completa de Vitaminas, Hierbas y Suplementos: Todo lo que Necesita Saber para Llevar una Vida Saludable Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Gramáticas de la acción social: Refundar las ciencias sociales para profundizar su dimensión crítica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesYucatán: Historia breve Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReflexiones, diálogos y avatares éticos en la práctica antropológica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesParece mentira Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Perú visto desde las ciencias sociales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa vida de las líneas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLíneas: Una breve historia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Pensar sobre Dios y otros ensayos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Jóvenes: Entre el palimpsesto y el hipertexto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEtnografía digital Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La batalla por los recursos andinos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVida y muerte en el templo mayor Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Arte y antropología: Estudios, encuentros y nuevos horizontes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCartografía social de Chile 2024 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPor una repolitización del mundo: Las vidas descartables como desafío del siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Y ahora qué?: Manual de primeros auxilios antropológicos para homo sapiens modernos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Eternamente jóvenes?: Nómadas globales en tiempos de cambio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesChipaya: Léxico y Etnotaxonomía Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Músicas migrantes: la movilidad artística en la era global Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesToltecáyotl: Aspectos de la cultura náhuatl Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La melancolía del ciborg Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Homo natura: Nietzsche, antropología y biopolítica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa etnografía: Método, campo y reflexividad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Discutiendo la obra de Luis Vázquez León (1951-2021) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntropología del dolor Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Performance-investigación colaborativa. Volumen II: Experiencias interseccionales entre la etnografía y el arte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones'No duermas, hay serpientes': Vida y lenguaje en la Amazonia Calificación: 2 de 5 estrellas2/5El desafío poliamoroso: Por una nueva política de los afectos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Guía (incompleta) al Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, 1997-2021 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIconofagias: Un diccionario del siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesarrollo infantil y construcción del mundo social Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Racismos: La historia del racismo de la Edad Media al siglo xx Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl hombre humanizado: Antropología estructural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesElogio de las cocinas tradicionales del Ecuador Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Visiones de la diversidad: Relaciones interétnicas e identidades indígenas en el México actual. Volumen I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa India: Retrato de una sociedad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSociedad mediática y totalismo: Antropología de la comunicación (Vol. 2) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas asombrosas historias de los códices de Guerrero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSecretos de la Ciudad Invisible Lugares Ocultos e Historias Escondidas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPatogénesis: Una historia del mundo en ocho plagas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Gran Olvido. Recordar y olvidar ad infinitum Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl mal: o El drama de la libertad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGracias, Japón Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Garífuna Legado Soñadora Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComplejidad y caos: Una exploración antropológica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiccionario básico de Antropología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa darwinización del mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRaíces y ramas de América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción a la teoría de sistemas complejos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La gran familia de Zamora Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntropología de la ciudad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Paraíso: o de la felicidad en las bibliotecas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPueblos indígenas en Abiayala: Un abordaje comparativo de la investigación académica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntropología biológica aplicada en Cuba Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos dioses respiraban esto. Secretos de los perfumes prohibidos de la antigua Grecia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl trabajo de cuidados: Historia, teoría y políticas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sociologías de la alimentación: Los comensales y el espacio social alimentario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCulpables por la literatura: Imaginación política y contracultura en la transición española (1968-1986) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El viaje y la trama: Migración, desarrollo y poder en una comunidad indígena de Guatemala Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntropología del cuidado: una apuesta por una vida sana y saludable Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe la antropología filosófica a la antropología de la salud Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Superabundancia: Por qué a medida que crece la población crecen también los recursos disponibles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa cultura del homo economicus: ¿Cómo nos volvimos capitalistas y qué podemos hacer al respecto? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMaldad líquida: Vivir sin alternativas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Diario de viaje de investigación a Tierra del Fuego (1918-1920) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl sello indeleble: Pasado, presente y futuro del ser humano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl primate que cambió el mundo: Nuestra relación con la naturaleza desde las cavernas hasta hoy Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa casa del ahorcado: Cómo el tabú asfixia la democracia occidental Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los usos del cinabrio en Teotihuacán Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGitanidad: Otra manera de ver el mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de las relaciones hispano-chinas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPérdida y asombro en el fin del mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiálogos amerindios sobre historia, territorio y medio ambiente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl mundo hasta ayer: ¿Qué podemos aprender de las sociedades tradicionales? Calificación: 4 de 5 estrellas4/5De la caverna al cosmos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMigraciones en la Patagonia: Subjetividades, diversidad y territorialización Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComida y mundo virtual: Internet, redes sociales y representaciones visuales (epub) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRuralidades y turismos: Miradas para la regeneración ecosocial de lo rural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas mil caras de Anonymous Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Supervivir. Vuelve al origen y recupera tu salud: Reconecta con la naturaleza y aleja la enfermedad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa vida contada por un sapiens a un neandertal (De un sapiens a un neandertal) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5¿Para qué sirve la tierra? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMemorias de tierra y mar: Una historia etnográfica de las islas de Chiloé Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAtapuerca: 40 años inmersos en el pasado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLibro blanco de la gestión cultural en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTravesías de la antropología en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMás allá de nuestras mentes: Qué pensamos y cómo llegamos a pensarlo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa perversión del anonimato: El nombre propio y el peligro de sus máscaras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHomo exul: Cómo el hombre perdió su naturaleza y conoció la violencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl arte del fuego: El placer de encender una llama Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl mundo antes de nosotros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPalabras en el tiempo: La lucha por el genoma neandertal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMacho menos: Ideas para deconstruirte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVisiones de la diversidad: Relaciones interétnicas e identidades indígenas en el México actual. Volumen II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos conflictos etnopolíticos: ¿Podemos vivir juntos? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl mundo entonces: Una historia del presente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesColapso: Por qué unas sociedades perduran y otras desaparecen Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El hombre prehistórico es también una mujer: Una historia de la invisibilidad de las mujeres Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Dioses con pies de barro: El desafío humano a las leyes de la naturaleza... y sus consecuencias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl pan salvaje: Hambre y alucinaciones en la Europa preindustrial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesYo me lo merezco: De la vieja hipocresía a los nuevos cinismos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscarceos Literarios: Ensayos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInvitado a un banquete: La noción de sacrificio en la antropología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa sed: Una historia antropológica (y personal) de la vida en tierras de lluvia escasa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl tercer chimpancé: Origen y futuro del animal humano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDel otro lado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna isla a la deriva: Un viaje por las grietas del reino desunido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGlobalismo: Ingeniería social y control total en el siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn duelo interminable: La batalla cultural del largo siglo XX (1871-2021) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl legado de los monstruos. Tratado sobre el miedo y lo terrible Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJamás tan cerca: Experiencia, subjetividad mediática y vida conectiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPaseos por la calle de la amargura: Y otros rumbos mexicanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la literatura griega II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEspejos de la otra vida: Una antropología de la muerte desde los Andes de Cuzco Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe la sabana a Marte: La economía de la inteligencia natural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl siglo de la soledad: Recuperar los vínculos humanos en un mundo dividido Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Homo antecessor: El nacimiento de una especie Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJuan Moreteau a través de su lente: Instrumental científico y archivos desconocidos en las fronteras del Chubut 1896-1951 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Los colombianos somos (des) honestos? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTrabajo: Una historia de cómo empleamos el tiempo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Futurofobia: Una generación atrapada entre la nostalgia y el apocalipsis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNo seas neandertal: y otras historias sobre la evolución humana Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El calibrador de estrellas: Aprendizajes chinos para Occidente en el siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSociedades comparadas: Un pequeño libro sobre grandes temas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRecetario ancestral ilustrado: Memoria Agroalimentaria Arhuaca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBienvenido Mister Chaplin: La americanización del ocio y la cultura en la España de entreguerras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa orden: Una historia global del poder de los masones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCultura ingobernable: De la cultura como escenario de radicalización democrá Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl jurista y el antropólogo: Conversaciones desde la curiosidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa evolución del talento: Cómo nuestros orígenes determinan nuestro presente Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Historia del columpio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuestión de sexos: Ni las mujeres son de Venus, ni los hombres de Marte: cómo nuestras mentes, la sociedad y el neurosexismo crean la diferencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHerencia: Los orígenes evolutivos del mundo moderno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa hoguera de los inocentes: Linchamientos, cazas de brujas y ordalías Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl viaje al poder de la mente Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los placeres de la edad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMapas corporales: Historias, relatos y conceptos que nos atraviesan Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHappycracia: Cómo la ciencia y la industria de la felicidad controlan nuestras vidas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5CUANDO EL ALMA RECUERDA Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El sexo social Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Allá donde llegan las olas: La población china en España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArmas, gérmenes y acero: Breve historia de la humanidad en los últimos trece mil años Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSapiens. De animales a dioses: Una breve historia de la humanidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Dioses y mendigos: La gran odisea de la evolución humana Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Observar el arroz crecer: Cómo habitar un mundo liderado por China Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl mito de las tres transformaciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Quetzalcóatl y los mitos fundadores de Mesoamérica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5CT o la cultura de la transición: Crítica a 35 años de cultura española Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Performance-investigación colaborativa Volumen I: Confluencias transdisciplinares entre las ciencias sociales y las artes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIndividualidad humana: Qué nos hace diferentes y cómo aprovecharlo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos volcanes sagrados: Mitos y realidades en el Popocatépetl y la Iztlaccíhuatl Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria clínica: La salud de los grandes personajes a través de la historia. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMapas de sentidos: La arquitectura de la creencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las TIC en su dimensión comunicativa y cultural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPeronismo para la juventud Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mesoamérica tolteca sus cerámicas de comercios principales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMejor que nunca: Felices, imbatibles y pioneras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn bacalao por bandera: Y otros asombrosos relatos del pez más «influencer» de la historia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Constitución de Alfonso Ussía: Lo que le falta a nuestra Carta Magna Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHuellas subalternas: Aproximaciones teórico-prácticas a la historia subalterna en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAsí son, así matan Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHuellas: En busca del mundo que dejaremos atrás Calificación: 4 de 5 estrellas4/521 lecciones para el siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOdorama: Historia cultural del olor Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Contra la libertad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl mito y el desencanto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEvolución: La asombrosa historia de una teoría científica Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las etnografías de lo digital: Otras formas de estar "allí" Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHomo imperfectus: ¿Por qué seguimos enfermando a pesar de la evolución? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDinámica y desarrollo de la población olmeca en San Lorenzo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Manual de Entrenamiento Espiritual Yoruba Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Voces del Sur: Vivir, luchar y narrar entre cambio y tradición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa política cultural: Temas, problemas y oportunidades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLo que cuentan los muertos: Los cadáveres pueden desvelarnos secretos; solo hay que saber escucharlos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGeneración líquida: Transformaciones en la era 3.0 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Do. El camino japonés de la felicidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Café: Café Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRoma, un día hace 2000 años Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lo invisible de la realidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Estado y las musas: Políticas culturales en el Uruguay del centenario. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl yo soberano: Ensayo sobre las derivas identitarias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¡Captados!: Todo lo que debes saber sobre las sectas. Qué son, cómo funcionan, cómo ayudar Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Genes, cerebros y símbolos: Las raíces de la naturaleza humana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa cara de la paz: Gobierno, pedagogía de paz y desinformación en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNuevos hombres buenos: La masculinidad en la era del feminismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUaxactún: extinción de una cultura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPalabrandar: Escrituras de resistencia desde el pueblo nasa en Colombia (1970-2020) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMéxico entre ajetreos históricos y enredos genéticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPequeños pasos: Creciendo desde la Prehistoria Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Socioantropología de la inmigración subsahariana: En el corredor de Rosso, Nuakchot y Casablanca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAzmapu Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl hombre gratis Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El neandertal desnudo: Comprender a la criatura humana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa razón hechizada: Teorías antropológicas de la religión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiseño y evaluación de proyectos culturales: De la idea a la acción Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFamilia, infancia y migración: un análisis antropológico en la Costa Chica de Oaxaca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl género en disputa: El feminismo y la subversión de la identidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntropología del desierto: identidades colectivas y resistencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFantasía, aventura y sociedad: Perspectivas contemporáneas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa especie al borde del abismo: Cómo hacer frente a los peligros que amenazan nuestra supervivencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos Secretos De Los Desiertos De California; El Mojave, Colorado, La Gran Cuenca vistos por una experta en culturas: Los Viajes de Catalina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFiesta: Una tragicomedia sobre hedonismo, fin de semana y música de baile Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPolíticas de gobierno y prácticas de poder: estúdios de Antropología del Estado y de las instituciones desde Argentina, Brasil, Chile y México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl cuerpo como vestigio biológico, simbólico y social. Víctimas sacrificadas en el Templo de Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria cultural de la Transición: Pensamiento crítico y ficciones en literatura, cine y televisión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesXicoténcatl Axayacatzin, un guerrero indómito. Material de lectura núm. 7. 1521, un atado de vidas. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl tiempo en antropología e historia: Saint-Simon, Comte, Bachofen, Morgan, Marx, Gramsci y Benjamin Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl interés detrás del desinterés: El estado moderno, las pujas de poder y la definición del bien común. Cursos en el Collège de France, 1987-1989 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo leer y escribir en quipu: Guía para principiantes del sistema de escritura con cuerdas de los Incas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMoctezuma y Atahualpa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNeandertales: La vida, el amor, la muerte y el arte de nuestros primos lejanos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El indigenismo es ancho y ajeno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOrden mundial: Geopolítica, tendencias y estrategias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl emerger de una nueva conciencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerramaba lisura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa cultura descentrada: Estudios sobre democracia cultural en Chile y Latinoam�rica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa sustitución del otro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIr y venir: reflexiones, procesos y perspectivas de Investigación Audiovisual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa casa, intimidad y nuevos usos del espacio doméstico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOmisiones de la interculturalidad: Una lectura desde Latinoamérica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstructura de la sociedad y la semántica: Estudios desde la sociología del conocimiento sobre la sociedad modernidad. Tomo I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl estado rural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl género del don: Problemas con las mujeres y problemas con la sociedad en Melanesia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÉtica de la apropiación cultural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMemorias de violencia: Bonanza marimbera en Santa Marta entre las décadas del setenta y el ochenta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Lee lo que amas, como tú quieras
Explora miles de audiolibros, libros, y podcasts con una prueba gratuita
Al terminar tu prueba, sigue disfrutando por $11.99 al mes. Cancela cuando quieras.
