Libros electrónicos de Ciencias sociales
Amplía tus conocimientos y habilidades con los mejores audiolibros de ciencias sociales. Comprende los desafíos que enfrenta nuestra sociedad y cómo impactan en el mundo actual.
Libros electrónicos en tendencia
Los títulos de Ciencias sociales más populares y de los que más se habla este mes.
Cómo conversar con cualquiera: Descubre cómo ser la persona más interesante del lugar y a destruir la ansiedad social permanentemente Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Monte Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo Analizar a las Personas con una Mirada - 27 Señales Inconfundibles que Otros Dan Sin Darse Cuente y lo Que Significan Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Generación idiota: Una crítica al adolescentrismo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Diccionario de lenguaje no verbal: Una guía del comportamiento humano Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El libro negro de los Illuminati: La gran conspiración para dominar el mundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mitología griega y romana: Un viaje fascinante por los símbolos y mitos de la cultura grecorromana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Soledad no deseada Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los cárteles no existen: Narcotráfico y cultura en México Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Modernidad líquida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pataquines y fundamentos de Ifá Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los Mayas Y La Entrada a La Quinta Dimensión Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tonantzin Guadalupe: Pensamiento náhuatl y mensaje cristiano en el "Nican mopohua" Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Proyección astral. Para adentrarse en los secretos del desdoblamiento físico y prepararse para viajar fuera del propio cuerpo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La batalla cultural: Reflexiones críticas para una Nueva Derecha Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cambie su mundo: Todos pueden marcar una diferencia sin importar dónde estén Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Aura. Energía vital luminosa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los incas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los hijos de Sánchez: Autobiografía de una familia mexicana Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las mejores frases y citas célebres Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las Claves del Esoterismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVida de consumo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Quetzalcóatl: Serpiente emplumada Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La etnografía: Método, campo y reflexividad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La globalización: Consecuencias humanas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El hombre doliente: Fundamentos antropológicos de la psicoterapia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Explora Ciencias sociales
Encuentra tu próxima inspiración y explora más categorías según tu estado de ánimo o intereses.
Descubre más en Ciencias sociales
Adéntrate en los últimos libros electrónicos y las nuevas aventuras.
Generación idiota: Una crítica al adolescentrismo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Conquista en el presente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Neolítico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El pensamiento conspiranoico Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Delirio y misoginia trans: Del sujeto transgénero al transhumanismo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Pataquines y fundamentos de Ifá Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Masculinidades (im)posibles: Violencia y género, entre el poder y la vulnerabilidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Desigualdades: Por qué nos beneficia un país más igualitario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPerro come perro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl credo secular: Respuestas a 5 argumentos contemporáneos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Intercambio de esposas: el antiguo ritual de vivir feliz y otros mitos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos años setenta de la gente común: La naturalización de la violencia Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Soledad no deseada Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El sexo de los Modernos: Pensamiento de lo Neutro y teoría del género Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Nuevo diccionario de estudios de género y feminismos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Desiguales: Una guía para pensar la desigualdad económica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El malestar de las ciudades Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Llevando la vida: antropología y educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFeminismos desde Abya Yala: Ideas y proposiciones de las mujeres de 607 pueblos en Nuestra América Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDel silencio al estruendo: Cambios en la escritura de las mujeres a través del tiempo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Nunca fuimos modernos: Ensayos de antropología simétrica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Amor triste: Las relaciones amorosas y la búsqueda de sentido Calificación: 5 de 5 estrellas5/5100 preguntas sobre el amor: La Revolución Amorosa para jóvenes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Por qué compramos la burra Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Chiribiquete: La maloka cósmica de los hombres jaguar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPerú 2011-2022: economía, política y sociedad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesde los zulos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Código Ratzinger Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El relato pandémico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Monte Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los siete duelos de la migración y la interculturalidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCreedme: Premio Pulitzer en la categoría de Reportaje Explicativo en 2016 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa batalla cultural: Reflexiones críticas para una Nueva Derecha Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Gente Común: Una historia oral de la Blondie Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Anarquía relacional: La revolución desde los vínculos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Nuestro Utero Calificación: 5 de 5 estrellas5/5You Were Born for This \ Has nacido para esto (Spanish edition): Astrología para la autoaceptación radical Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMujeres que follan: Historias de sexo real contadas por ellas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5¿Cuánto vale una vida?: Lección inaugural en el Collège de France Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El contrato amoroso: Herramientas para mujeres que negocian en la pareja Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Teoría y análisis de la cultura: Volumen I Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cambie su mundo: Todos pueden marcar una diferencia sin importar dónde estén Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Vidas robadas en nombre de dios: Historias de abuso de conciencia y poder Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Disgenesia: la guerra mundial contra el potencial humano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInvestigación cualitativa: Preguntas inagotables Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNueva guía para la investigación científica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Claves feministas para la negociación en el amor Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Territorios improbables Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Una historia de la emancipación negra: Esclativud y abolición en la Argentina Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo Hacer Un Perfil Proyecto De Investigación Científica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesElogio de la homosexualidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Nos quieren matar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesElogio de las cocinas tradicionales del Ecuador Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La invención del sí mismo: Poder, ética y subjetivación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProtocolo para la organización de actos oficiales y empresariales. Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cosecha de Mujeres: El safari mexicano Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lacan y algunos feminismos: Una introducción para un diálogo por venir Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Transfeminismo o barbarie Calificación: 2 de 5 estrellas2/5¡Presente!: La política de la presencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMitología Vikinga: El camino a Valhalla Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGeografía del mito y la leyenda chilenos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Necromáquina: Cuando morir no es suficiente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿De qué colegio eres? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo Eliminar Distracciones: Dispara tu Atención y Concentración Mental con Sencillos Métodos que Puedes Empezar a Usar Hoy Mismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manifiesto Anarcafeminista Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Viento Seco Masacre de liberales en Ceilán (Valle) en 1949 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnunnaki para principiantes: el origen extraterrestre de la humanidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Rabia somos todas: El poder del enojo femenino para cambiar el mundo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Criminología contemporánea: Introducción a sus fundamentos teóricos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Teoría y análisis de la cultura: Volumen II. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos argonautas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas jugadas que importan Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El feminismo queer es para todo el mundo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5De la metodología a la argumentación en ciencias sociales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRoba este libro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeoría crip: Signos culturales de lo queer y de la discapacidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa revuelta de octubre: Orígenes y consecuencias Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Fariña: Historias e indiscreciones del narcotráfico en Galicia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los límites de la cultura: Crítica de las teorías de la identidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl fin del imperio cognitivo: La afirmación de las epistemologías del Sur Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrevención del delito y la violencia: Reflexiones desde la academia y los territorios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl libro negro de los templarios: Un crónica "sombría" pero real de los Caballeros Templarios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCurso de sociología general 2: El concepto de capital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa soledad de los moribundos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Piñera porno: Clímax y caída de la obscenidad neoliberal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Illuminati: los amos que controlan el mundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El sexo oculto del dinero: Formas de la dependencia femenina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos guardianes de la sabiduría ancestral: Su importancia en el mundo moderno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la moda en España: De la mantilla al bikini Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Vivir en el límite: Territorio y multi/transterritorialidad en tiempos de in-seguridad y contención Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la locura en Colombia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Obras reunidas, I Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La ruta del maíz: Crónica de la agricultura sustentable en Latinoamérica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesChachapoyas. Las ruinas de Kuélap Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿El 99% contra el 1%?: Por qué la obsesión por los ricos no sirve para combatir la desigualdad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los incas: Una introducción Calificación: 4 de 5 estrellas4/5#Metoo: Nunca es tarde para superar un abuso sexual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrónicas de la mafia: Crónica negra Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El movimiento estudiantil mexicano 1958-1968: Los estudiantes de la UNAM Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Crítica de la modernidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Nueva Era de la Humanidad: Todo lo que usted quería saber sobre el Nuevo Orden Mundial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistóricas: Movimientos feministas y de mujeres en Chile, 1850-2020 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ser malo es bueno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de buenas prácticas de manufacturas: Fuerzas Policiales y de Seguridad Pública. Alimentación segura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5PNL: Domina tu mente y aprende como atraer el dinero con técnicas de Programación Neurolingüística Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Criminología feminista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas cuatro caras del héroe: Creatividad y Simbolismo para viajeros del conocimiento Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El capitalismo global y la crisis de la humanidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Caminar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Leyendas de Bolivia: Herencia de un pueblo indomable Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Sociología: Estudios sobre las formas de socialización Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl futuro después del covid-19 Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Vida de consumo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mitos y Leyendas del pueblo mapuche Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa barbarie de la ignorancia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Desarmar la masculinidad: Los hombres ante la era del feminismo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El precariado: Una nueva clase social Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Técnicas de investigación aplicadas a las ciencias sociales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl fraude en la Educación Sexual Integral: infancia adulterada Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Teorías de Conspiración que han Impactado al Mundo: Descubre las Teorías Conspirativas que más han Hecho Dudar a la Humanidad Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Observando observadores: Una introducción a las técnicas cualitativas de investigación social Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La banda (The Gang): Un estudio de 1.313 bandas de Chicago Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa tríade prenatal: Cordón, placenta, amnios. Supervivencia de la magia paleolítica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Palenque-Lakamha': Una presencia inmortal del pasado indígena Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo analizar a las personas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El destino de la palabra: De la oralidad y los códices mesoamericanos a la escritura alfabética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReina del grito: Un viaje por los miedos femeninos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La gastronomía peruana y en el mundo antes, durante y después de la COVID-19 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa mata Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Comunicación Interpersonal: Técnicas infalibles para mejorar todo tipo de relaciones sociales en tu vida personal y el trabajo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los hijos de Sánchez: Autobiografía de una familia mexicana Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las leyes de la interfaz (2ª ed.): Diseño, ecología, evolución, tecnología Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Toltecáyotl: Aspectos de la cultura náhuatl Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Géneros y psicomotricidad: Las corporeidades en clave feminista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl jardín de las identidades: la comunidad y el poder Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ni de aquí ni de allá Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El hombre y lo sagrado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas formas elementales de la vida religiosa: El sistema totémico en Australia (y otros escritos sobre religión y conocimiento) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo Leer el Lenguaje Corporal de las Personas: Descubre los secretos que ocultan el lenguaje personal de las personas con las que interactuas día a día Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMujer tenías que ser: La contrucción de lo femenino a través del lenguaje Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesYa no te llamarán abandonada: Acompañamiento psico-espiritual a supervivientes de abuso sexual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrecimos en la guerra Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las reglas del método sociológico y otros ensayos de metodología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstructura político-territorial del Imperio tenochca: La Triple Alianza de Tenochtitlan, Tetzcoco y Tlacopan Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ideología y utopía: Introducción a la sociología del conocimiento Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Habilidades de Conversación para Introvertidos: Descubre cómo interactuar socialmente cómo un extrovertido natural y a ser la persona más interesante del lugar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa idea de la muerte en México Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Universo cuántico y sincronicidad. La visión antrópica. Coincidencias significativas. El inconsciente colectivo. El papel de las pandemias en el camino evolutivo humano. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos hongos alucinantes Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Muerte a filo de obsidiana: Los nahuas frente a la muerte Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Agonía en Malasia: Crónica secreta de los chilenos condenados a la horca Calificación: 5 de 5 estrellas5/5No es como te han dicho: Guía de salud mental basada en los vínculos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El dios de los brujos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El ombligo como centro cósmico: Una contribución a la historia de las religiones Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El zorro y el cuervo: Estudios sobre las fábulas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNo sin nosotros: Los días del terremoto. 1985-2005 Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Historia de la cultura en la América hispánica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Vida y muerte en el templo mayor Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Nuevo León: Historia breve Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesModernidad líquida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Oaxaca: Historia breve Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa globalización: Consecuencias humanas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Teotihuacan Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Amor perdido Calificación: 4 de 5 estrellas4/5En busca de la política Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La interrupción legal del embarazo: El caso de la Ciudad de México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMarxismo y comunicación: Teoría crítica de la mediación social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMiradas sobre la diversidad cultural: Apuntes y circunstancias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAcoso: ¿Denuncia legítima o victimización? Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cómo Analizar a las Personas con una Mirada - 27 Señales Inconfundibles que Otros Dan Sin Darse Cuente y lo Que Significan Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Amor líquido: Acerca de la fragilidad de los vínculos humanos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Usos amorosos de las mujeres en la época medieval Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPsicoplástica: Un camino simbólico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Más paraguayo que la mandioca Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Amores Que Matan: El Flagelo De La Violencia Contra La Mujer Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La gerontología será feminista Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Para una historia de América, I.: Las estructuras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl síndrome de Ulises: Contra la deshumanización de la migración Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTenochtitlan Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manual de estadística no paramétrica aplicada a los negocios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLo femenino en debate: El psicoanálisis conversa con los feminismos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El patriarcado no existe más Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Fundamentos de Liderazgo y Gestión de Recursos Humanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa patria del criollo: Adaptada para jóvenes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Macarras interseculares: Una historia de Madrid a través de sus mitos callejeros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMás allá del coronavirus: ¿El fin de los tiempos? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El romanticismo social Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Antiguo régimen y la Revolución Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La rama dorada: Magia y religión Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La aldea global: Transformaciones en la vida y los medios de comunicación mundiales en el siglo XXI Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pensar la crisis: perplejidad, emergencia y un nuevo nosotros Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Heridas que no sangran: El maltrato psicológico/emocional y sus efectos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSquirting Expert - PS Spot: La nueva frontera del placer femenino Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTonantzin Guadalupe: Pensamiento náhuatl y mensaje cristiano en el "Nican mopohua" Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El 68, la tradición de la resistencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Antropología del amor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQuetzalcóatl: Serpiente emplumada Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La ¿nueva? estructura social de América Latina: Cambios y persistencias después de la ola de gobiernos progresistas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa sociedad cortesana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El triángulo lógico: Una ecuación didáctica emergente para aprender metodología de la investigación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas razones del mito: La cosmovisión mesoamericana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Principados y potestades Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Dueña de mi amor: Mujeres contra la gran estafa romántica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Super Pumped. La batalla por Uber: Una ambición desenfrenada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesChichén Itzá: La ciudad de los brujos del agua Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El trabajo cultural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesYucatán: Historia breve Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMemorias y representaciones: Sobre la elaboración del genocidio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos feminismos en la encrucijada del punitivismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos rituales del caos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5En defensa de la conversación: El poder de la conversación en la era digital Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El médico a palos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia secreta mapuche 2 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Psicología del vestido Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Whipping girl: El sexismo y la demonización de la feminidad desde el punto de vista de una mujer trans Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Misógino feminista Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Educar a un niño en el feminismo Calificación: 1 de 5 estrellas1/5La esclavitud en las Españas: Un lazo trasatlántico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntrada libre: Crónicas de la sociedad que se organiza Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tecnología versus Humanidad: El futuro choque entre hombre y máquina (Spanish Edition) Calificación: 2 de 5 estrellas2/5El proceso de la civilización: Investigaciones sociogenéticas y psicogenéticas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La intervención en Trabajo Social: Sujetos, prácticas y políticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManifiesto cíborg Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Psicología de las masas y análisis del yo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Niñ@s hiper: Infancias hiperactivas, hipersexualizadas, hiperconectadas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDevenir perra Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mitología China: La luz de Oriente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRemedio a la aceleración: Ensayos sobre la resonancia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Revictimizadas: Migrantes y víctimas de violencia de género Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Complejo materno: Sombras y máscaras del patriarcado Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El cuerpo no es una disculpa: El poder del autoamor radical Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Biblioteca Studio Ghibli: La princesa Mononoke Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl conejo en la cara de la luna: Ensayo sobre mitología de la tradición mesoamericana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Diez principios para ciudades que funcionen Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Coronavirus Covid-19. Defenderse a sí mismo. Evitar el contagio. Protege tu hogar, tu familia, tu trabajo. Cuarta edición actualizada. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTrabajo Social Familiar: Aportes científicos a su gestión sustentable Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Nuestro grupo podría ser tu vida: Escenas del indie underground norteamericano 1981-1991 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Chicas Kaláshnikov y otras crónicas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Bases para el diseño de la vivienda de interés social: Según la necesidades y expectativas de los usuarios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMéxico armado. 1943-1981 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Género y eneagrama: Las nueve miradas Calificación: 1 de 5 estrellas1/5La inteligencia migratoria: Manual para inmigrantes en dificultades Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mujeres de maíz Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Vejez y envejecimiento: Una aproximación interdisciplinaria Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Comunicación no verbal: Cómo la inteligencia emocional se expresa a través de los gestos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ni amar ni odiar con firmeza: Cultura y emociones en el Perú posbélico (1885-1925) Calificación: 1 de 5 estrellas1/5En la tierra mágica del peyote Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna modernidad periférica: Buenos Aires 1920 y 1930 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTrabajo Social Emancipador: De la disciplina a la indisciplina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFeminismo, diferencia sexual y subjetividad nómade Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMujer que sabe latín... Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Los indios de México. Antología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNaturaleza y sociedad: Una introducción a la geografía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDías de guardar Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Karl Marx 1881-1883: El último viaje del moro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMujeres: sexismo y liberación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMitología Griega: Cuna de Occidente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPaisajes insurrectos: Jóvenes, redes y revueltas en el otoño civilizatorio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa explicación del comportamiento social: Más tuercas y tornillos para las ciencias sociales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo entender tu género: Una guía práctica para explorar quién eres Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Difícil ser hombre: Nuevas masculinidades latinoamericanas Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Elogio de la literatura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El baile calabaceado, tradición de la fiesta del vaquero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrítica de la razón negra: Ensayo sobre el racismo contemporáneo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mitología Yoruba: El sagrado corazón de África Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mitología Azteca: Un pueblo de leyenda Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La posverdad: Una cartografía de los medios, las redes y la política Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ciencias y sociedad: Sociología del trabajo científico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa venganza de las punks: Una historia feminista de la música, de Poly Styrene a Pussy Riot Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Masonería: Todo lo que necesita saber sobre la masonería, desde su historia hasta sus prácticas y rituales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Introducción heterodoxa a las ciencias sociales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Narrativas transmediales: La metamorfosis del relato en los nuevos medios digitales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPor una política afirmativa: Itinerarios éticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJóvenes: Entre el palimpsesto y el hipertexto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Perú y sus costumbres Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Mitos y leyendas: del Perú Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Por qué creemos en mierdas: Cómo nos engañamos a nosotros mismos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Líneas: Una breve historia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cultura y compromiso: Estudios sobre la ruptura generacional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cruising: Historia íntima de un pasatiempo radical Calificación: 2 de 5 estrellas2/5
Lee lo que amas, como tú quieras
Explora miles de audiolibros, libros, y podcasts con una prueba gratuita
Al terminar tu prueba, sigue disfrutando por $11.99 al mes. Cancela cuando quieras.
