Skip to main content
  • Mauro Greco works as an Investigador Asistente (Lecturer, Maitre de Conférences) at the National Scientific and Techn... moreedit
This paper is a cartography of Santiago Amigorena’s literary project, following to construct the basis for a wider comprehension of his scriptural plan. To that end, we offer an overview of the issues that triggered his writing, and to... more
This paper is a cartography of Santiago Amigorena’s literary project, following to construct the basis for a wider comprehension of his scriptural plan. To that end, we offer an overview of the issues that triggered his writing,  and to undertake the enormous auto-bio-encyclopaedic project implied by his Le dernier livre. Also, this paper departicularises his project linking it to other literary strands, at the same time that we contextualise the concepts used by Amigorena in his works. Finally, we propose a Derridean reading of the particular relation built by Amigorena between writing, silence and speech, taking as case study two of his novels where the afore-mentioned link shows a preponderant role: Une enfance laconique (1998) and Le ghetto intérieur (2019).
Key words: orality, writing, silence, Le dernier livre.

El  presente  artículo  propone  una  primera  cartografía  de  la  literatura  de  Santiago  Amigorena con el objetivo de sentar las bases para una comprensión de su proyecto literario en su conjunto. Para ello, comenzamos presentando las problemáticas de fondo que condujeron al  autor  a  lanzarse  a  la  escritura  de  la  inmensa  auto-bio-enciclopedia  que  es  Le dernier livre. Posteriormente, ofrecemos una propuesta de clasificación de su literatura poniéndola en relación con otros autores y corrientes literarias que comparten preocupaciones y estrategias estilísticas afines. Finalmente, se realiza una lectura en clave derrideana de la relación que Amigo-rena establece entre escritura, silencio y palabra, tomando como casos de análisis Une enfance laconique (1998) y Le ghetto intérieur (2019).
Palabras clave: oralidad, escritura, silencio, Le dernier livre.

L’objectif de cet article est de proposer une première cartographie de la littérature de Santiago Amigorena afin de fournir les bases d’une compréhension de l’ensemble de son projet scripturaire. Il s’agit dans un premier temps de dresser un aperçu des problèmes qui ont poussé l’auteur à  se  lancer  dans  l’écriture  et  entreprendre  l’énorme  projet  auto-bio-encyclopédique qu’est Le  dernier  livre,  puis  de  sortir  sa  littérature  de  la  particularité  en  la  reliant à  d’autres mouvements littéraires, ainsi que de clarifier théoriquement les concepts qu’il utilise dans ses œuvres. Enfin, nous proposons une lecture en clé derridienne du rapport particulier qu’Ami-gorena construit entre l’écriture, le silence et la parole, et nous prenons comme cas d’analyse particuliers deux de ses ouvrages où ce rapport tient un rôle prépondérant : Une enfance laco-nique (1998) et Le ghetto intérieur (2019).
Mots clés : oralité, écriture, silence,Le dernier livre.
La “teoría de los sectores populares” postula, hacia la Buenos Aires de comienzos de siglo pasado, el desdibujamiento del sujeto clase obrera y la conformación de un mosaico urbano híbrido, sin clivajes de clase claros, con su correlato... more
La “teoría de los sectores populares” postula, hacia la Buenos Aires de comienzos de siglo pasado, el desdibujamiento del sujeto clase obrera y la conformación de un mosaico urbano híbrido, sin clivajes de clase claros, con su correlato en la escenografía urbana: barrios habitados por “sectores populares” más que por clase obrera o patrones oligarcas. La Ley Saenz Peña, el ascenso del yrigoyenismo, la expansión del Estado benefactor-clientelar y la posibilidad de ascenso social, se encontrarían entre los determinantes. La idea de ciudadanos y vecinos sería una materialización de esta modificación. En este trabajo volveremos sobre una serie de hechos históricos que permiten, al menos, poner en tela de preguntas aquella “imagen de ciudad”: la Buenos Aires del último cuarto del siglo XIX a la primera quincena del siglo XX; las semanas “roja” y “trágica”; y la huelga de la construcción de enero de 1936. Estos trabajos, sumado a una “cartografía industrial” de la Buenos Aires de entregue...
RESUMEN En este artículo retomaremos los trabajos benjaminianos "Sobre el lenguaje en general y sobre el lenguaje de los hombres" (2001) y "La tarea del traductor" (2001), para analizar teórico-metodológicamente la... more
RESUMEN En este artículo retomaremos los trabajos benjaminianos "Sobre el lenguaje en general y sobre el lenguaje de los hombres" (2001) y "La tarea del traductor" (2001), para analizar teórico-metodológicamente la situación de entrevista en profundidad, concretamente a vecinos de un exCCD de la última dictadura. Estas entrevistas fueron realizadas en el marco de nuestra tesis doctoral (Greco, 2015), pero en este artículo nos detendremos en una de aquellas, donde lo específicamente dicho se conjuga con lo no dicho-silencios, interrupciones abruptas del discurso, sobreentendidos-, así como, en términos benjaminianos, con lo que no puede decirse y lo que, potencialmente pudiendo decirse, no se dijo. Esta problematización de una entrevista sobre aspectos límites del pasado reciente volverá sobre las posibilidades de traducción e interpretación de estas palabras, y por ende sobre la condición de la crítica en el quehacer sobre estas temáticas. Nuestra hipótesis de tr...
Research Interests:
Resumen Este articulo se propone un acercamiento a las mutaciones antropologicas que los medios pueden producir sobre los humanos. Me detendre en ciertos trabajos del critico literario canadiense Marshall McLuhan y del filosofo italiano... more
Resumen Este articulo se propone un acercamiento a las mutaciones antropologicas que los medios pueden producir sobre los humanos. Me detendre en ciertos trabajos del critico literario canadiense Marshall McLuhan y del filosofo italiano Giorgio Agamben que, con sus especificidades, contribuyen a pensar aquella problematica. Se trata, ademas de ciertos textos que rodean ambos recortes, de  La Galaxia Gutenberg. Genesis del “Homo typografhicus”  del primero, y  Bartleby o de la contingencia  del segundo. La principal hipotesis del trabajo es que la imprenta, eje de la obra de McLuhan  y de la que tuvo que ocuparse Agamben cuando abordo la figura del escriba, resolvio contingentemente el problema de la potencia que occidente problematizaba desde hacia veinte siglos, cuando Aristoteles y su discusion con los megaricos. Una segunda hipotesis de trabajo, propia del momento de relectura que vive McLuhan a nivel internacional, es que por momentos su mediocentrismo como diccionario explicati...
Fil: Greco, Mauro Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas; Argentina
El terrorismo de Estado de la ultima dictadura instalo el secreto como modo de (re)produccion de su plan de refundacion de la sociedad argentina. Se trato de un secreto particular, combinando lo que sucedia en las catacumbas de la ciudad... more
El terrorismo de Estado de la ultima dictadura instalo el secreto como modo de (re)produccion de su plan de refundacion de la sociedad argentina. Se trato de un secreto particular, combinando lo que sucedia en las catacumbas de la ciudad con su publicidad, lo que a priori se opondria al secreto. Su objetivo, al mismo tiempo que la desorientacion de quien no sabia exactamente que estaba sucediendo, era el amedrentamiento, la mostracion a medias de cual era el destino de las resistencias o de las averiguaciones sobre lo sucedido.Una novela que elaboro densamente estas problematicas es El secreto y las voces (2002), de Carlos Gamerro. En este articulo propondre la hipotesis de que una de sus ideas fuertes, la de que no hace falta callar para ocultar, en caso de suponer el develamiento final de un secreto, es un modo metafisico de pensar la cuestion. En cambio, como su pensamiento impensado, considero que la novela se abisma hacia algo mucho mas denso: la pared de palabras, signos e ima...
Los ultimos diez anos han visto reaparecer la pregunta en torno al comportamiento de la sociedad civil durante la ultima dictadura. Esta pregunta, heterogenea en su interior –los comportamientos eclesiasticos, empresariales, partidarios,... more
Los ultimos diez anos han visto reaparecer la pregunta en torno al comportamiento de la sociedad civil durante la ultima dictadura. Esta pregunta, heterogenea en su interior –los comportamientos eclesiasticos, empresariales, partidarios, sindicales y, finalmente, del hombre comun y corriente-, no es sin embargo una novedad en el campo argentino de los derechos humanos y la memoria: en la misma dictadura algunas voces preguntaron por ella (Rokkind, 2004:238). Este trabajo, enmarcado en nuestra tesis doctoral en curso sobre responsabilidad colectiva y pequenas resistencias para con la ultima dictadura a partir de memorias de vecinos de CCD en sus representaciones literarias y cinematograficas en articulacion con una etnografia sobre las vecindades de un ex CCD en particular, intentara volver sobre esta pregunta de dos modos distintos pero articulados. Por un lado, repasando dos trabajos clasicos sobre derecho transicional y responsabilidad de dos autores de destacada participacion en ...
Responsabilidades y resistencias. Memorias de vecinos de la dictadura aborda el problema de la responsabilidad colectiva ante la última dictadura argentina (1976-1983). La temática tiene en la experiencia europea del nazismo un precedente... more
Responsabilidades y resistencias. Memorias de vecinos de la dictadura aborda el problema de la responsabilidad colectiva ante la última dictadura argentina (1976-1983). La temática tiene en la experiencia europea del nazismo un precedente ineludible: las reflexiones de Karl Jaspers y Hannah Arendt al respecto siguen siendo una lectura obligatoria. En la Argentina, la conducta del "hombre/mujer común y corriente" bajo dictadura fue una preocupación presente ya durante el transcurso del último golpe de Estado. El campo del arte gestó un pensamiento propio sobre la sociedad argentina bajo dictadura. Las novelas y películas analizadas en este libro dan cuenta de responsabilidades colectivas y pequeñas resistencias por parte de vecinos de Centros Clandestinos de Detención. Lejos de conformar meros artefactos de consumo cultural para el divertimento o la concientización ciudadana, estas películas y novelas constituyen “vehículos de memoria” bajo los cuales se transportaron deter...
The article re-examines the problem of collective responsibility for state-sponsored violence, taking the latest Argentine dictatorship (1976–1983) as a case study, a country that has also elaborated a proper theoretical frame to research... more
The article re-examines the problem of collective responsibility for state-sponsored violence, taking the latest Argentine dictatorship (1976–1983) as a case study, a country that has also elaborated a proper theoretical frame to research the subject. Here I propose to think the issue of society’s implication in past violence in terms of the categories of desires of repression and micro-fascism, rather than the classical, Enlighted and heroic concepts of responsibility and resistance. To that end, the article analyses two very recent films of the Argentine cinema: The long night of Francisco Sanctis1 and Red.2 Both films address the situation of the ordinary people under systemic violence, exemplifying how societal desires and micro-fascist attitudes work to stabilise a repressive regime. The films’ focus on the desires of repression and micro-fascisms, I argue, draws attention the small fears, anxieties, resentments, and jealousies that constitute a society and represent the violen...
Fil: Greco, Mauro Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas; Argentina
Desde que la serie de televisión alemana Holocausto (1979) disparó masivamente los estudios sobre la memoria y la vuelta sobre los traumáticos años´30 y la segunda guerra mundial, coadyuvando el mundo contemporáneo en el que viviríamos... more
Desde que la serie de televisión alemana Holocausto (1979) disparó masivamente los estudios sobre la memoria y la vuelta sobre los traumáticos años´30 y la segunda guerra mundial, coadyuvando el mundo contemporáneo en el que viviríamos donde la memoria como fenómeno sociocultural nos fuerza a volver sobre el pasado en lugar de imaginar posibles futuros políticos, numerosísimos-incontables-trabajos se ocuparon de analizar las narraciones y discursos pertenecientes a las dictaduras del siglo XX. En este dossier en particular y en el número en general, en razón de recortes disciplinares y geografismos vitales, nos ocuparemos fundamentalmente de los casos brasilero (1964-1985) y argentino (1976-1983). Éste es un número que, entre artículos del dossier y artículos libres, suma 12 contribuciones, con un promedio de 20 páginas cada uno, todo lo cual hace de él un número de casi 250 páginas, es decir una propuesta cualitativa difícil de subestimar en su envergadura. Consideramos, en este sentido, que numerosos trabajos del dossier y número se acercaron a una especie de fundamento discursivo de las dictaduras (quoi qu'il soit la música para fines nacionalizadores, revistas culturales de grupos católicos, materiales diplomáticos franceses, manuales escolares, libros didácticos de historia, entre otros materiales aquí analizados). Una suerte de conclusión que, entendemos, se dibuja al fin y al cabo al analizar estas temáticas es que las dictaduras, lejos de ser meras imposiciones súper-estructurales desde arriba totalmente desinteresadas de su naturaleza social, construyen consenso en la sociedad civil, o bien, incluso más, son deseadas y demandadas por "el hombre/mujer común y corriente" (con sus diferentes carnaduras: trabajadores comunes, vecinos, etc.). Por este motivo, con fruición y modestia, invitamos a leer el número en su totalidad.
Durante la última dictadura argentina (1976-1983) las convivencias sociales, así como las responsabilidades y resistencias a su interior, se multiplicaron heterogé-neamente, tanto geográfica como vitalmente, en distintas ciudades y... more
Durante la última dictadura argentina (1976-1983) las convivencias sociales, así como las responsabilidades y resistencias a su interior, se multiplicaron heterogé-neamente, tanto geográfica como vitalmente, en distintas ciudades y pueblos. Este artículo se propondrá tomar un sitio dependiente del Estado argentino, complejo en su especificidad dada su ubicación en suelo extranjero, para acercarse a una pregunta insistente en los estudios sobre pasados recientes: ¿cuáles fueron las relaciones entre la sociedad y el régimen? Concretizando el abordaje: ¿de qué formas, durante siete años, se convivió en una casa dependiente de un gobierno dictatorial, a la vez que emplazada en el suelo de un país democrático que, durante muchos años, guardó buenas relaciones con la dictadura? ¿Cuáles-y por qué-fueron las formas de re-lacionamiento mayoritarias, los afectos preponderantes, los modos de (sobre)llevar una cotidianidad rutinaria cuando, traspasando el océano, la excepcionalidad parecía volverse norma? Una de las hipótesis de trabajo es que la categoría de vecino resulta fértil para pensar y responder estos interrogantes. Para ello, en tanto no se trata ex-clusivamente de la sincronicidad recortada de un objeto de estudio, un repaso de la historia de la Casa Argentina en París resulta indispensable.

During the last Argentine dictatorship (1976-1983) forms of social cohabitation, including particular modes of responsibility and resistance, were significant in their heterogeneity, both geographically and –even in the same city or town– affectedly. This paper proposes to examine a European outpost of the Argentine state –which has a complex specificity due to its location in a foreign country–, to approach an insistent question in studies of the recent past: what were the relations between society and the regime? In more concrete terms: how, during seven years, did the residents live in a house directly affiliated to a dictatorial regime, yet located in France, under a democratic government which, during many years, maintained good relations with the last Argentine dictatorship? Which –and why– were the core implications of this cohabitation, the particular interrelations between residents and the House authorities, the tactics adopted to endure everyday life while, four thousand miles away, the perceived exceptionality was itself quotidian and grounded in normality? One of this paper’s hypotheses is that the category of neighbour is fertile territory upon which to think and respond to these questions. Indeed, an investigation of the Argentinean House in Paris facilities a synecdoche approach to the broader exploration of the notion of cohabitation between France and Argentina during the last dictatorship.

Keywords: Argentinian House in Paris; dictatorship; memory; neighbours;
repression.
Este artículo se propone un acercamiento a las mutaciones antropológicas que los medios pueden producir sobre los humanos. Me detendré en ciertos trabajos del crítico literario canadiense Marshall McLuhan y del filósofo italiano Giorgio... more
Este artículo se propone un acercamiento a las mutaciones antropológicas que los medios pueden producir sobre los humanos. Me detendré en ciertos trabajos del crítico literario canadiense Marshall McLuhan y del filósofo italiano Giorgio Agamben que, con sus especificidades, contribuyen a pensar aquella problemática. Se trata, además de ciertos textos que rodean ambos recortes, de La Galaxia Gutenberg. Génesis del “Homo typografhicus” del primero, y Bartleby o de la contingencia del
segundo. La principal hipótesis del trabajo es que la imprenta, eje de la obra de McLuhan y de la que tuvo que ocuparse Agamben cuando abordó la figura del escriba, resolvió contingentemente el problema de la potencia que occidente problematizaba desde hacía veinte siglos, cuando Aristóteles y su discusión con los megáricos. Una segunda hipótesis de trabajo, propia del momento de relectura que vive McLuhan a nivel internacional, es que por momentos su mediocentrismo como diccionario explicativo de lo social se inclina hacia una sociología de los medios, contraria a sus propias estructuras de referencia.

The printing press as anthropological mutation: a dialogue between McLuhan and Agamben

Abstract

This paper proposes an examination of the anthropological mutations that media -of communication but not exclusively-  can produce in us humans. I would comment in some writings from the Canadian literary critic Marshall McLuhan and from the Italian philosopher Giorgio Agamben which, with their contiguities, coalesce in their approach to the issue. Among a range of texts of both authors, I will focus on McLuhan´s The Gutenberg Galaxy. The genesis of the "Homo tipographicus" from the former and on Agamben´s Bartleby or On Contingency from the latter. The principal hypothesis of this paper is that the printing press, the axis of McLuhan's work and with which Agamben had to straggle when he tackled the scribe figure, momentarily resolves the problem of potency that western thought problematized for twenty centuries, beginning with Aristotle and his discussion of Megarics. A second working hypothesis, characteristic of the international re-reading McLuhan's work is currently undergoing, is that sometimes his media-centrism, as an explicatory social index, moves towards a sociology of media which is oppositional to the epistemic foundations of his proposal.

Key words: printing press – potency – anthropological mutation – scribe – technical communication media.
The article re-examines the problem of collective responsibility for state-sponsored violence, taking the latest Argentine dictatorship (1976-1983) as a case study, a country that has also elaborated a proper theoretical frame to research... more
The article re-examines the problem of collective responsibility for state-sponsored violence, taking the latest Argentine dictatorship (1976-1983) as a case study, a country that has also elaborated a proper theoretical frame to research the subject. Here I propose to think the issue of society’s implication in past violence in terms of the categories of desires of repression and micro-fascism, rather than the classical, Enlighted and heroic concepts of responsibility and resistance.  To that end, the article analyses two very recent films of the Argentine cinema: The long night of Francisco Sanctis and Red.  Both films address the situation of the ordinary people under systemic violence, exemplifying how societal desires and micro-fascist attitudes work to stabilise a repressive regime. The films’ focus on the desires of repression and micro-fascisms, I argue, draws attention the small fears, anxieties, resentments, and jealousies that constitute a society and represent the violent regimes’ conditions of possibility. I suggest the films were read less as films about the abuses of the past and more as productions that illuminate the elements of the past that made possible the resurgence of repressive discourses and neoliberal ideologies in the present.
The University of Edinburgh is hosting an interdisciplinary international conference entitled Memories of Loss, Dreams of Solidarity. The conference examines intricate processes of political memory-formation in the wake of systemic... more
The University of Edinburgh is hosting an interdisciplinary international conference entitled Memories of Loss, Dreams of Solidarity. The conference examines intricate processes of political memory-formation in the wake of systemic political violence. It invites reflection on competing national mythologies, their affective modalities, genres and material instantiations. We also welcome analyses of critical artistic interventions, in particular in relation to their ability to reveal the ambiguities and complexities of political violence and to sketch images of alternative futures. The goal is to displace the predominant victim-perpetrator binary, challenge linear political visions of transcending the past and nurture visions of solidarity that remain deeply anchored in the murky terrain of past complicities and resistances. We aim to bring together perspectives from political theory, memory studies, art, history, transitional justice, literature and film to interrogate the risks and potentials involved in remembering histories of violence and loss.

Confirmed speakers:
• Emily Beausoleil, Victoria University
• Vikki Bell, Godsmith, University of London
• Mihaela Czobor-Lupp, Carleton College
• Hans Lauge Hansen, Aarhus University
• Melissa Steyn, University of Witwatersrand
• Joseph R. Winters, Duke University
El terrorismo de Estado de la última dictadura instaló el secreto como modo de (re)producción de su plan de refundación de la sociedad argentina. Se trató de un secreto particular, combinando lo que sucedía en las catacumbas de la ciudad... more
El terrorismo de Estado de la última dictadura instaló el secreto como modo de (re)producción de su plan de refundación de la sociedad argentina. Se trató de un
secreto particular, combinando lo que sucedía en las catacumbas de la ciudad con su publicidad, lo que a priori se opondría al secreto. Su objetivo, al mismo tiempo
que la desorientación de quien no sabía exactamente qué estaba sucediendo, era el amedrentamiento, la mostración a medias de cuál era el destino de las resistencias
o de las averiguaciones sobre lo sucedido.
Una novela que elaboró densamente estas problemáticas es El secreto y las voces (2002), de Carlos Gamerro. En este artículo propondré la hipótesis de que una de
sus ideas fuertes, la de que no hace falta callar para ocultar, en caso de suponer el develamiento final de un secreto, es un modo metafísico de pensar la cuestión. En
cambio, como su pensamiento impensado, considero que la novela se abisma hacia algo mucho más denso: la pared de palabras, signos e imágenes como forma de gobierno contemporánea.


The latest Argentine dictatorship placed 'secret' as a way of (re)production its civil society reforming plan. It was a specific kind of secret, which combined what happened in the city's catacombs with its publicity, this is to say, what a priori would seem the opposite. Its goal was at the same time to scare who did not know what was happening and the intimidation, this was to show the destiny of resistances or inquiries about what was happening.
One novel that worked in depth these issues is The secret and the voices (2002), of Carlos Gamerro. In this paper, I will propose the hypothesis that one if the book's convincing ideas, that it is not necessary to remain silent to hide, if it supposes the final discovering of the secret, is a metaphysic way of thinking. Instead, as its un-think though, I will hold that the novel sinks into a much more dense point: the wall of words, signs and images as a manner of contemporary govern.

Keywords: Secret, dictatorship, state's terrorism, micro-social dynamics, metaphysics.
La “teoría de los sectores populares” postula, hacia la Buenos Aires de comienzos de siglo pasado, el desdibujamiento del sujeto clase obrera y la conformación de un mosaico urbano híbrido, sin clivajes de clase claros, con su correlato... more
La “teoría de los sectores populares” postula, hacia la Buenos Aires de comienzos de siglo pasado, el desdibujamiento del sujeto clase obrera y la conformación de un mosaico urbano híbrido, sin clivajes de clase claros, con su correlato en la escenografía urbana: barrios habitados por “sectores populares” más que por clase obrera o patrones oligarcas. La Ley Saenz Peña, el ascenso del yrigoyenismo, la expansión del Estado benefactor-clientelar y la posibilidad de ascenso social, se encontrarían entre los determinantes. La idea de ciudadanos y vecinos sería una materialización de esta modificación. En este trabajo volveremos sobre una serie de hechos históricos que permiten, al menos, poner en tela de preguntas aquella “imagen de ciudad”: la Buenos Aires del último cuarto del siglo XIX a la primera quincena del siglo XX; las semanas “roja” y “trágica”; y la huelga de la construcción de enero de 1936. Estos trabajos, sumado a una “cartografía industrial” de la Buenos Aires de entreguerras, nos permitirán volver sobre la categoría de vecino, una noción que nos acompaña desde tiempos coloniales.
¿Qué está diciendo Walter Benjamin cuando escribe " autoalienación " ?, es la pregunta de éste trabajo. Éste tendrá cuatro momentos. Por un lado, una presentación del famoso ensayo " La obra de arte en la época de su reproductibilidad... more
¿Qué está diciendo Walter Benjamin cuando escribe " autoalienación " ?, es la pregunta de éste trabajo. Éste tendrá cuatro momentos. Por un lado, una presentación del famoso ensayo " La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica " , tal como puede ser seguido en una lectura atenta a su argumentación. Un segundo momento, en el que me detendré en la aparición del concepto de " autoalienación " , en el texto citado. En tercer lugar, desarrollaré las reflexiones en torno al cine de otro autor, Jean Epstein, cineasta y filósofo del cinematógrafo, atendiendo a las posibles similitudes en las formas de pensar el cine como técnica. Una intuición guía mi escrito: Benjamin estaba viendo, a principios del siglo XX, el entorno comunicacional en el que vivimos; las últimas dos décadas híper-conectadas se encuentran en ciernes en sus pensamientos. Esta hipótesis, cuarto momento del trabajo, será puesta a prueba.
Palabras clave: autoalienación | cine | medios masivos de comunicación | percepción | técnica.

We should stop talking about Benjamin for two years. Art, technique and mass
What is Walter Benjamin saying when he writes " auto-alienation " ? This is the question of this work. This text will have four moments. On the one hand, a presentation of famous Benjamin's essay " The Work of Art in the Age of Its Technological Reproducibility " such as it can be follow in a careful lecture, paying attention to his argumentation. A second moment, where I will pause in the apparition of " self-alienation " concept, in the quoted text. In third place, I will develop the reflections about cinema of other author, Jean Epstetin, filmmaker and philosopher of the movies, attending to the possible similitude in the ways of thinking the cinema as technique. One intuition guides mi text: Benjamin was watching, in the beginnings of the XX century, the communicational environment where we live; the two last hyper-connected decades are fledgling on his thoughts. This hypothesis, fourth moment of this work, will be tested.
Research Interests:
Este trabajo se propone repensar la categoría de " hombre común " , puntualmente en torno a dos eventos extremos sucedidos el siglo pasado: el nazismo alemán y la dictadura argentina, pero también otras experiencias latinoamericanas. ¿De... more
Este trabajo se propone repensar la categoría de " hombre común " , puntualmente en torno a dos eventos extremos sucedidos el siglo pasado: el nazismo alemán y la dictadura argentina, pero también otras experiencias latinoamericanas. ¿De qué forma se pensaron quienes, no siendo a priori perpetradores ni víctimas, pudieron encontrarse en una posición o la otra, o bien como jueces y testigos posteriores? ¿De qué modos fueron abordados estos actores intermedios, así como las motivaciones de sus procederes, en la bibliografía especializada? Dado que " responsabilidad colectiva " y " pequeñas resistencias " fueron, entre otras y fundamentalmente dependientes del marco alemán, dos de las formas de entender aquellas acciones, también volveremos sobre las principales reflexiones sobre aquellos dos conceptos. Una hipótesis de trabajo puntúa el texto y se expone a discusión: la pregunta por el " hombre común " resulta absolutamente dependiente del contexto socio-memorial y ese contexto, respondiendo a nuestro país de origen, se modificó en la Argentina a partir de diciembre 2015, por lo cual la indagación sobre las relaciones entre sociedad y dictadura ha vuelto a un segundo plano.
Palabras clave: hombre común – eventos extremos – autoridad – normalización – deseo de orden.

This work proposes rethink the concept of " ordinary people " , punctually around two radical events happened in the last century: the german nazism and the argentine's dictatorship, but also another latinamericans experiences. In what way do we thought whom, not been a priori assassins or victims, found themselves in one position or another, or as subsequent judges and witness? In what ways were think those intermediary actors, as far as their action's motivations, in the specialized literature? Having in mind that " collective responsibility " and " little resistances " were, between others and fundamentally depend of the german theoretical frame, we will also returnee over the most important reflections around those two concepts. A hypothesis punctuate this article and is exposed to critic: the question about the " ordinary man " depends absolutely of the socio-memorial context and it has changed in Argentine –in our native country– since december 2015, whereby the investigation about the society-dictatorship's relations has returned to a second place.
Key words: ordinary people – radicals success – authority – normalization – order desire.
Research Interests:
Research Interests:
Research Interests:
En este artículo retomaremos los trabajos benjaminianos " Sobre el lenguaje en general y sobre el lenguaje de los hombres " (2001) y " La tarea del traductor " (2001), para analizar teórico-metodológicamente la situación de entrevista en... more
En este artículo retomaremos los trabajos benjaminianos " Sobre el lenguaje en general y sobre el lenguaje de los hombres " (2001) y " La tarea del traductor " (2001), para analizar teórico-metodológicamente la situación de entrevista en profundidad, concretamente a vecinos de un exCCD de la última dictadura. Estas entrevistas fueron realizadas en el marco de nuestra tesis doctoral (Greco, 2015), pero en este artículo nos detendremos en una de aquellas, donde lo específicamente dicho se conjuga con lo no dicho –silencios, interrupciones abruptas del dis-curso, sobreentendidos–, así como, en términos benjaminianos, con lo que no puede decirse y lo que, potencial-mente pudiendo decirse, no se dijo. Esta problematización de una entrevista sobre aspectos límites del pasado reciente volverá sobre las posibilidades de traducción e interpretación de estas palabras, y por ende sobre la condición de la crítica en el quehacer sobre estas temáticas. Nuestra hipótesis de trabajo es que, en el testimonio de estos vecinos de un exCCD, el decir no se juega en lo dicho sino en el modo de decirlo, o en otras palabras, que lo dicho y el decir se dirimen en los tonos y modulaciones mediante las cuales se articula el discurso.
Palabras clave: dictadura – centros clandestinos de detención – traducción – indecibilidad – crítica.
In this article we will resume the benjaminian works " On language as such and on the language of man " (2001) and " The task of the translator " (2001), to analyse theoretically and methodologically the in depth interview situation , in particular to exCCD's neighbors of the last dictatorship. This interviews were made within our doctoral thesis (Greco, 2015), but in this article we will detain in one of those interviews, were what is said specifically conjugates with the non said –silences, sudden discursive interruptions, over-understanding–, such as, in benja-minians terms, it conjugates with that can not be say and with that, potentially able to be spoken, did not say. This analysis of one interview about radicals aspects of the recent past will consider the translate and interpretation's possibilities of those words, and, therefore, on the critic's conditions on the work about this issues. Our hypothesis is that, in this testimony of exCCD's neighbors, what is said does not resolve in the said but in the ways of saying, or in other terms, that the said and the say settles in the tones and modulation by means of the discourse is articulated.
Research Interests:
El cine de Daniel Burman (Waiting of the Messiah, 2000; Lost embrance, 2003; Family’s Law, 2005; Empty nest, 2008; Two brothers, 2010) forma parte del llamado Nuevo Cine Argentino (NCA), movimiento del cine nacional que tuvo sus... more
El cine de Daniel Burman (Waiting of the Messiah, 2000; Lost embrance, 2003; Family’s Law, 2005; Empty nest, 2008; Two brothers, 2010) forma parte del llamado Nuevo Cine Argentino (NCA), movimiento del cine nacional que tuvo sus estertores a comienzos de la década del 90, contemporáneamente a la
profundización del programa neoliberal –iniciado por la última dictadura cívico-militar (1)– durante un gobierno democrático, y al surgimiento de las organizaciones de trabajadores desocupados –piqueteros– y del fenómeno musical rock chabón, también expresiones del proceso de desindustrialización de la sociedad argentina. El cine de Burman –como su apellido lo indica, parte de la comunidad judía argentina– también muestra esta etapa. Es por este motivo que no resulta ociosa la expresión de los títulos de sus películas en inglés: también, además del consumo interno, es un cine destinado a exportación. Burman quizá sea uno de los integrantes de aquella generación más ligados al llamado
mainstream cinematográfico: sus películas, sobre todo a partir de El abrazo partido (2003), retratan la vida de las clases medias judías argentinas, empobrecidas a partir de la década del 90, pero clases medias al fin. No es el caso de otros representantes de la generación NCA (por ejemplo, Adrián Caetano: Pizza, birra y faso (1998), Bolivia (2001), Pablo Trapero: Mundo grúa (1999), El bonaerense (2002), etcétera, películas que, ya desde sus titulaciones, demuestran la diferencia de mundos retratados). Quizá sea Esperando al mesías, del 2000, entre el fin de la era menemista y el comienzo del gobierno alianzista que dejó el Ejecutivo con una tendal de cuarenta muertos tras las jornadas del 19 y 20 de diciembre del 2001, la película que, desde la base de operaciones de un pequeño restaurante de la familia Finkelstein en el barrio de Once, más retrate la degradada condición argentina tras una década de profundización de
políticas neoliberales que modificaron profundamente el panorama no sólo económico sino también urbano y social del país. Por ejemplo, invirtiendo la tendencia que sucediera cincuenta años atrás, ya no se trataba, como los abuelos de los jóvenes subtreinta, de llegar a la Argentina en busca de
oportunidades que los países de origen, devastados por la guerra, ya no brindaban, sino de contemplar, por parte de las nuevas generaciones, que la única alternativa posible a sus vidas se encontraba invirtiendo el camino que sus abuelos habían recorrido medio siglo atrás. Nunca en la Argentina, ni
siquiera a fines de los 80 con la crítica situación hiperinflacionaria e institucional por las intentonas golpistas cívico-militares, estuvo tan de moda la frase la única salida es Ezeiza. Quizá parte del conflicto generacional judío retratado en el cine de Burman diez años después, diáspora que pretende analizar el presente trabajo, tenga sus míticos inicios allí.
Research Interests:
En mi investigación doctoral estudio la responsabilidad colectiva y las pequeñas resistencias ante la última dictadura a partir del modo en que vecinos de centros clandestinos de detención (CCD) o lugares de muerte fueron representados en... more
En mi investigación doctoral estudio la responsabilidad colectiva y las pequeñas resistencias ante la última dictadura a partir del modo en que vecinos de centros clandestinos de detención (CCD) o lugares de muerte fueron representados en películas y novelas de la posdictadura, y la forma en que vecinos de un exCCD en particular se auto(re)presentan en torno de aquellos ejes: responsabilidad y resistencias. En este trabajo intentaré ocuparme de la que considero la película más representativa del periodo 1983 a 1995 en torno a la responsabilidad colectiva de –citando la película- una “comunidad” en relación con una desaparición dictatorial sucedida en su seno: Juan, como si nada hubiera sucedido. En este trabajo analizaré la lógica argumentativa de la película, su segmentación de “la comunidad” barilochense, sus postulaciones de culpabilidades y responsabilidades, en suma, los sentidos en torno a la responsabilidad colectiva y las pequeñas resistencias que puso a circular sobre fines de la década del ’80 –y no exclusivamente– en la sociedad argentina.
Research Interests:
Un sentido en común de parte de las ciencias historiográficas es la contraposición entre historia y memoria: la primera sería el reducto de la profesionalidad, la segunda, el puro evocar rememorativo sin reflexiones. La historia estaría... more
Un sentido en común de parte de las ciencias historiográficas es la contraposición entre historia y memoria: la primera sería el reducto de la profesionalidad, la segunda, el puro evocar rememorativo sin reflexiones. La historia estaría asociada a la forma-investigación, la memoria al testimonio de sobrevivientes, contemporáneos y testigos.
Una intervención que puntuó el campo argentino al respecto fue la posición de Beatriz Sarlo (2005) sobre el lugar de la
primera persona en el recuerdo del pasado reciente, la cual, entre otras, generó respuestas tendientes a resaltar la insuficiencia de los documentos de época para
su comprensión densa (Oberti, 2009, p. 137) o la pertenencia de aquel discurso a sus propios pactos y convenciones
lecto-escriturales (Kaufman, 2006). Este debate, así como la crítica del concepto de responsabilidad (Agamben, 2000)
como su defensa (Arendt, 2007), será retomado para intentar pensar nuestra tesis doctoral sobre responsabilidad colectiva
y pequeñas resistencias para con la última dictadura a través de memorias de vecinos de centros clandestinos de detención (ccd). Se intentarán retomar, por último, las reflexiones butlerianas (2009) sobre la responsabilidad en términos de dar cuenta de sí.
Research Interests:
Es extraño afirmar que algo se dice desde un lugar, como si quien lo afirma fuera el exégeta apropiado del sitio, o como si éste resultara un paraje del cual resguardarnos de la intemperie. Sin embargo, todo se dice desde algún lugar, y... more
Es extraño afirmar que algo se dice desde un lugar, como si quien lo afirma fuera el exégeta apropiado del sitio, o como si éste resultara un paraje del cual resguardarnos de la intemperie. Sin embargo, todo se dice desde algún lugar, y no desde ninguno —y por ende todos— de ellos. En esta dirección, intentaré pensar las relaciones entre vecindad y diferencia, entre lo que se encuentra próximo y sin embargo lejano, en una novela retratante de vecindades de lugares de muerte como El secreto y las voces (2002) de Carlos Gamerro, en el marco de mi investigación doctoral sobre responsabilidad colectiva y pequeñas resistencias para con la última dictadura, a través de memorias de vecinos de centros clandestinos de detención (CCD), en sus representaciones literarias y cinematográficas, en articulación con una etnografía sobre las vecindades de un ex CC en particular, la Seccional núm. 1 de Santa Rosa-La Pampa. Este trabajo intentará realizarse a partir de ciertas reflexiones martinezestradianas en Muerte y transfiguración de Martín Fierro [1948] sobre la vecindad, el borde, la frontera, aquello que, como los puentes, separa y une un punto y otro.

It is strange to state that something is says from some place, like whom declares that were the appropriate reader of the spot, or like if it were a location where we can shelter of the open place. Nevertheless, everything is says from some spot, and not from none —and, because of it, all— of them. In this direction, I will try to think the vinculations between vicinity and diference, between nearby and distance, in a novel about dead place's neighbourhood called The secret and the voices (2002), of Carlos Gamerro. This work is frame in my PhD investigation about common responsibility and micro resistances to the last argentine dictatorship, through memories of clandestine detention centers (CDC)'s neighbors in their
Research Interests:
Thomas Csordas [1988] expone su teoría del embodiment (in-corpo-ración) como paradigma de investigación antropológica: su teoría de la incorporación, retomando a Bourdieu y Merleau-Ponty [1945] y señalando las que considera sus... more
Thomas Csordas [1988] expone su teoría del embodiment (in-corpo-ración) como paradigma de investigación antropológica: su teoría de la incorporación, retomando a Bourdieu y Merleau-Ponty [1945] y señalando las que considera sus limitaciones
respectivas, como colapso de las dicotomías metafísicas occidentales cuerpo-mente, cognición-emoción, individuo-sociedad, sujeto-objeto, público-privado. Michelle Rosaldo
[1984], por su parte, desarrolla su teoría de los embodied thoughts (pensamientos corporizados), “pensamientos filtrados con la aprensión de que ‘yo estoy implicado” [Lutz & White, 1986], como concepción de las emociones crítica a su definición positivista como antagónicas de lo intelectual. Retomando sendas complejizaciones, puntualmente en torno a
mi investigación doctoral sobre memorias y responsabilidades colectivas para con la última dictadura a partir -en parte- de una etnografía de las vecindades de un excentro clandestino,
pretendo recapitular aquellas problematizaciones para pensar los cuerpos y emociones existentes en el marco de entrevistas cualitativas en profundidad a vecinos de aquellos entornos. ¿Qué cuerpos son construidos en la entrevista etnográfica? ¿Constituyen estos cuerpos un bicéfalo cuerpo de la entrevista? ¿Cómo tratar las emociones emergentes en el marco del diálogo sobre asuntos sensibles de nuestro traumático pasado reciente? Este trabajo pretenderá una aproximación a la problematización de estos interrogantes.
Research Interests:
Para intentar pensar el mito del vecino me valdré de una, junto a las de Sorel, Gramsci y Benjamin (123), teorizaciones clásicas del mito del siglo XX: Levi-Strauss y aquel como aquello que opera con lo anterior y no con lo nuevo (1964:... more
Para intentar pensar el mito del vecino me valdré de una, junto a las de Sorel, Gramsci y Benjamin (123), teorizaciones clásicas del mito del siglo XX: Levi-Strauss y aquel como aquello que opera con lo anterior y no con lo nuevo (1964: 37), y el mito como “transformación más o menos profunda de otros mitos”
(Levi-Strauss, 1968:12). Por otro lado, dado que la conceptualización levistraussiana del mito no es pura potencia, retomaré las limitaciones señaladas por Ricoeur en un libro de diversos autores dedicado al antropólogo. Escribió aquél: “La conciencia de validez de un método, decía al comenzar el trabajo, es inseparable de la conciencia de sus límites” (129). El presente trabajo también apuntará a problematizar, a partir de su conceptualización como mito así como de la recapitulación de diferentes investigaciones relacionadas, una noción tan
presente como la de vecino. En esta dirección, y no tanto en la de las clásicas definiciones del mytho como relato, dominio de la naturaleza o—levistraussianamente—solución en lo imaginario de lo irresoluble en lo real –lo cual comporta determinadas concepciones de lo imaginario y lo real-, se dirige
este trabajo.
Research Interests:
Los últimos diez años han visto reaparecer la pregunta en torno al comportamiento de la sociedad civil durante la última dictadura. Esta pregunta, heterogénea en su interior –los comportamientos eclesiásticos, empresariales, partidarios,... more
Los últimos diez años han visto reaparecer la pregunta en torno al comportamiento de la
sociedad civil durante la última dictadura. Esta pregunta, heterogénea en su interior –los
comportamientos eclesiásticos, empresariales, partidarios, sindicales y, finalmente, del hombre
común y corriente-, no es sin embargo una novedad en el campo argentino de los derechos
humanos y la memoria: en la misma dictadura algunas voces preguntaron por ella (Rokkind,
2004:238). Este trabajo, enmarcado en nuestra tesis doctoral en curso sobre responsabilidad
colectiva y pequeñas resistencias para con la última dictadura a partir de memorias de vecinos
de CCD en sus representaciones literarias y cinematográficas en articulación con una
etnografía sobre las vecindades de un ex CCD en particular, intentará volver sobre esta
pregunta de dos modos distintos pero articulados. Por un lado, repasando dos trabajos clásicos
sobre derecho transicional y responsabilidad de dos autores de destacada participación en el
Juicio a las Juntas (Nino, 1997; MalamudGoti, 2000). Por el otro, rastreando el modo en que
aquellas responsabilidades y justicias aparecen en dos entrevistas realizadas a vecinas de un
ex CCD en particular, la Seccional 1º de Santa Rosa-La Pampa, durante nuestro trabajo de
campo. En esta dirección intentará orientarse este trabajo.
Lo que en una primera impresión parecería un maridaje incompatible entre ciencia y humor, queda desmentido en este artículo, que podría leerse como un auténtico guión de stand up. Política y carrera científica en épocas de precarización,... more
Lo que en una primera impresión parecería un maridaje incompatible entre ciencia y humor, queda desmentido en este artículo, que podría leerse como un auténtico guión de stand up. Política y carrera científica en épocas de precarización, y cómo tomárselo con soda.

E n febrero de 2015 me llegó un mail que me interesó mucho: el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Pro-ductiva (MINCyT) convocaba a "estu-diantes y egresados de carreras científicas" a un curso de stand up científico a cargo del humo-rista Diego Wainstein, en el que también se reci-birían clases de "reconocidos comunicadores de la ciencia" sobre divulgación científica. Creo que no postulé porque se me acababa la beca doctoral de cinco años en abril de 2015, porque estaba terminando de escribir la tesis, y porque sabía que, sin beca, mal iba a poder dedicarme a un curso cuando las horas de clase y asistencias de investigación salen en estampida para intentar compensar con mucho trabajo lo que la dedica-ción exclusiva a la investigación antes permitía (sobre)vivir. Sin embargo, como con otras expe-riencias-fin de la inocencia, viaje al extranjero, París-, una luz se prendió y nunca se apagó: ¿stand up científico, divulgar lo que uno inves-tigó mediante chistes?
Research Interests:
Research Interests:
La quietud diferida pro los pasajes de ida y vuelta, espero viendo el último partido del domingo y me tomo el colec-tivo a la ciudad interina en cuestión. Cuando es-toy arriba del colectivo me miro en el espejo de la ventanilla y pienso:... more
La quietud diferida pro los pasajes de ida y vuelta, espero viendo el último partido del domingo y me tomo el colec-tivo a la ciudad interina en cuestión. Cuando es-toy arriba del colectivo me miro en el espejo de la ventanilla y pienso: " qué bueno que esté yendo " , o " ¿qué estoy haciendo acá " ?, pero, sea que me gane el entusiasmo o el pesimismo, intento no dejarme ganar por ninguna de las dos sensacio-nes, entiendo que igualmente injustas, y me dejo llevar por el viaje tratando de aprovecharlo para intentar pensar algo que en la quietud de casa, o en el movimiento interurbano de colectivos y subtes, no alcanzo, como si el lugar desde donde pensamos –o intentamos-influyera en lo que se trata de pensar. Alguna vez creí que en el sillón, sentado casi acostado y con las piernas cruzadas, llegaban mejores ideas que sentado a la mesa, casi jorobado, pero sostenerlo –creo-llevaría a mos-trar dónde estarían aquellas buenas ideas. Como fuera, el ángulo inclinado del coche cama –el Un viaje en colectivo de larga distancia puede una excusa para dar clases, olvidarse de uno, mirarse en el espejo o ver las formas en que la ciudad afecta nuestro ánimo. Un ensayo sin tesis sobre la capital, los interiores y ómnibus de largo aliento.
Research Interests:
El 26 de noviembre de 2020, luego de muchos amagues, finalmente Diego Armado Maradona pasó a la inmortalidad. Lo hizo como lo hacen los dioses paganos del Olimpo: volviendo increíble la verosimilitud de su muerte. Sin embargo, con el... more
El 26 de noviembre de 2020, luego de muchos amagues, finalmente Diego Armado Maradona pasó a la inmortalidad. Lo hizo como lo hacen los dioses paganos del Olimpo: volviendo increíble la verosimilitud de su muerte. Sin embargo, con el correr de las horas, lo que mediáticamente fue desconfianza ante la noticia, popularmente se convirtió en una concentración popular –recordemos que estábamos en uno de los momentos álgidos de la pandemia– alrededor de su velorio en la Casa Rosada, sobre el que tantas operaciones políticas se fungieron. Recordamos también, inmortalizado en un video de Twitch, las imágenes del presidente de la Nación, megáfono en mano, pidiendo por favor que la gente –en realidad el pueblo– no presionara las vallas para intentar entrar. En lugar del mensaje efectivamente pronunciado por Fernández, lo que la parodia de Twitch burló es: “compro clavos, bronce, aluminio, heladeras, motores viejos, estamos comprando, colchones de lana. Todo lo que no le sirva estamos comprando, señora” . Maradona, en su mismo velorio, se mostró una vez más como una suerte de “Rey Midas al revés”: todo lo que toca lo plebeyiza y desacraliza, como buen Dios pagano.
Las ciencias sociales en tiempos de ajuste : artículos seleccionados de las IX Jornadas de Jóvenes Investigadores del Instituto de Investigaciones Gino Germani 1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Universidad de Buenos... more
Las ciencias sociales en tiempos de ajuste : artículos seleccionados
  de las IX Jornadas de Jóvenes Investigadores del Instituto de
  Investigaciones Gino Germani
  1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Universidad de
  Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani -
  UBA, 2019.

  Archivo Digital: descarga y online
  ISBN 978-950-29-1788-7
Responsabilidades y resistencias. Memorias de vecinos de la dictadura aborda el problema de la responsabilidad colectiva ante la última dictadura argentina (1976-1983). La temática tiene en la experiencia europea del nazismo un... more
Responsabilidades y resistencias. Memorias de vecinos de la dictadura aborda el problema de la responsabilidad colectiva ante
la última dictadura argentina (1976-1983). La temática tiene en
la experiencia europea del nazismo un precedente ineludible: las reflexiones de Karl Jaspers y Hannah Arendt al respecto siguen siendo una lectura obligatoria. En la Argentina, la conducta del “hombre/ mujer común y corriente” bajo dictadura fue una preocupación presente ya durante el transcurso del último golpe de Estado.
El campo del arte gestó un pensamiento propio sobre la sociedad argentina bajo dictadura. Las novelas y películas analizadas en
este libro dan cuenta de responsabilidades colectivas y pequeñas resistencias por parte de vecinos de Centros Clandestinos de Detención. Lejos de conformar meros artefactos de consumo cultural para el divertimento o la concientización ciudadana, estas películas y novelas constituyen “vehículos de memoria” bajo los cuales se transportaron determinados sentidos –condenatorios, justificatorios, comprensivos–.
Este análisis hermenéutico fue articulado con un trabajo de campo en las vecindades de un ex Centro Clandestino de Detención en Santa Rosa (La Pampa) –donde el autor transcurrió su infancia
y adolescencia–, porque en la intertextualidad de memorias se
dibuja una figura de la convivencia bajo dictadura no apta para categorías cartesianas. Este libro, sin embargo, espera aportar toda la precisión de la que sea capaz para sumarse a un debate tan clásico como contemporáneo: por qué podemos desear la represión.
Research Interests:
In the The Space of Disappearance. A Narrative Commons in the Ruins of Argentine State Terror, Karen Elizabeth Bishop examines four novels by three contemporary Argentine writers: Rodolfo Walsh’s Variaciones en rojo (Variations in Red),... more
In the The Space of Disappearance. A Narrative Commons in the Ruins of Argentine State Terror, Karen Elizabeth Bishop examines four novels by three contemporary Argentine writers: Rodolfo Walsh’s Variaciones en rojo (Variations in Red), Julio Cortázar’s Fantomas contra los vampiros multinacionales (Fantomas against the Multinational Vampires), and Tomás Eloy Martinez’s La novela de Perón and Santa Evita. Her reading of novels written both before and after the last Argentine dictatorship from 1976 to 1983 leads her to posit what may be the core hypothesis of the book: disappearance, the privileged technique through which the Juntas’ generals disappeared political opposition to the neoliberal model they were implementing, is also a literary device by which the authors studied proposed ‘divided, refracted and embedded ontologies’ (p. 11). Drawing on deconstructionist analysis of voids and absences as an ‘active hermeneutic agent at work in literature’ (p. 15), Bishop reads Walsh, Cortazar, and Martinez’s works not only as denouncing neoliberalism and engaging in politics, nor as national dramas refracting the agitated recent Argentine history, but rather as ‘anticipatory fictions’ (p. 154) that foresee the dissimulations, doublings, displacements, and suspensions that were later implemented by the dictatorship.
E n juillet 1980, l’Orchestre de Paris a donné une série de concerts à Buenos Aires, alors que l’Argentine était gouvernée par une dictature civilo-militaire. Esteban Buch a recueilli en 1999 les archives de cette tournée et, une... more
E
n juillet 1980, l’Orchestre de Paris a donné une série
de concerts à Buenos Aires, alors que l’Argentine était
gouvernée par une dictature civilo-militaire. Esteban
Buch a recueilli en 1999 les archives de cette tournée et, une
quinzaine d’années plus tard, il est revenu sur cet événement
pour analyser les rapports entre musique et politique, en
particulier les possibilités et les différents types de résistance
dans un contexte autoritaire. En plus du concert de l’Orchestre
de Paris à Buenos Aires, il analyse celui du groupe
de rock progressif argentin Seru Giran à Bariloche, la ville
de son enfance, ainsi que quelques œuvres du compositeur
argentin exilé en Allemagne, Mauricio Kagel. Les œuvres
de ce corpus, à première vue hétéroclite, ont pour points
communs de mettre en question la signification politique
de la musique et d’avoir un lien avec la biographie de l’auteur-enquêteur.
Buch s’inscrit
Research Interests:
It is difficult to recommend a form of public memory politics to be taken in and for Argentina. And this is not due to – as has been suggested in some Latin-American studies samples –any particular national “exceptionality”, but rather... more
It is difficult to recommend a form of public memory politics to be taken in and for Argentina. And this is not due to – as has been suggested in some Latin-American studies samples –any particular national “exceptionality”, but rather because Argentina placed human rights and memory at the core of its own grammar of transition from the last dictatorship (1976-1983) to a rebirth of democracy (10th December 1983).
This was atypical in the global context because, in contrast to other nations emerging from recent extreme experiences such as Italy, Germany, etc., Argentina, as a result of a revitalised human rights movement comprising the Mothers and Grandmothers of the disappeared (the Madres and Abuelas, respectively), instigated and carried out judicial process against its own perpetrators without the need for intervention or support from any external actors or governments. In any case, it was just such external forces which had aided and supported the Argentine coup d’état through interventions such as Plan Cóndor, through which the United States and a number of central European countries sought to extinguish the social unrest that had shaped América Latina – Améfrica Ladina (Hellen Nunes da Silva, 2019) – since the early 1960s (Buch, 2016). Argentina was hardly an exceptional case here: since the 1960s, in the midst of a “calentamiento histórico” (Viñas, 1993) that the western world had experienced in the aftermath of World War II, a range of political activists, from Marxists-Leninists to left-wing Peronists, were advocating popular revolutionary struggle, armed or otherwise, with the ultimate aim of unseating the government. This social, political and ideological agitation, as well as the implementation of a neoliberal capitalist model that was put in place following the crisis of the welfare state after the 1929 crisis, were the reasons for the 24th March 1976 coup in Argentina, rather than the existence of a malign military sector that wanted only to
2
destroy the naïve adolescents who dreamed of a better world – the ‘Lennonist incarnation’ of the young people who were prepared to take up arms in the pursuit of a socialist revolution.
Certainly, both national and international studies of the Argentine recent past, and particularly of its strongest Human Rights movement, turn a blind eye to this, thus presenting a piteous problematic view of what should be addressed in its social, historical and political history. This, of course, has not been the exclusive responsibility of certain either international or national academics studying the Argentine recent past: even some local symbolic productions, with the aim of building a human-rights attuned memory culture, effaced or downplayed the political background of those ideological struggles, presenting a depoliticised depiction of the agitated 1970s (Greco, 2019). Cazadores de utopias (Hunters of Utopia), directed by David Blaustein and released in 1996 on the twentieth anniversary of the coup d’état, is the perfect example of this: the scene in which a former female militant member of Montoneros, a left-wing Peronist armed organization, throws herself onto an old mattress in an attempt to recreate the conditions within a clandestine detention centre (CDC from now on), is indicative of how the last Argentine dictatorship was predominantly depicted until the second half of the 1990s. But what has changed from that moment?
Las prácticas culturales en su conjunto están enmarcadas en y atravesadas por un contexto informacional que traza el camino por el que transita el siglo XXI. Pero ¿cuál es la entidad de este ser al que llamamos información? ¿Bajo qué... more
Las prácticas culturales en su conjunto están enmarcadas en y atravesadas por un contexto informacional que traza el camino por el que transita el siglo XXI. Pero ¿cuál es la entidad de este ser al que llamamos información? ¿Bajo qué rostros se muestra? Pensar la información hoy es pensar en las tecnologías digitales y el lugar que ocupan en la organización de las sociedades actuales, pero también es pensar en el sentido común que la asocia a las noticias, transmitidas diariamente por los medios de comunicación, e incluso en las implicancias que se desprenden de su propio nombre: in-formación, proceso que in-forma o que da forma.
Nosotros comenzaremos con el que creemos el primer aporte teórico/práctico de peso para comprender la sociedad de la segunda mitad del siglo XX, lo que se conoce como la Teoría Cibernética de la Información. Weiner y Shannon constituyen los primeros investigadores que elaboran un plan en el que el ser humano funciona como una variable regulatoria de los medios de información y comunicación, y no como el actor de peso en el espectro mediático. El filósofo Marshall McLuhan tomará la posta y construirá, a su manera ecléctica, la primera Teoría Auténtica de los Medios de Vinculación de Masas.
Aquí, en este punto de partida, se abren una gran cantidad de sendas por donde recorrer el devenir mediático de la sociedad postmoderna (la llamamos postmoderna, pero podríamos denominarla de diferentes maneras: tardocapitalista, postdisciplinaria, postfordista o postindustrial, de la comunicación, de la información, líquida, etcétera). Nosotros elegimos la que creemos central, porque su “objeto” había sido el Objeto privilegiado del siglo XX: el sexo y la sexualidad. La liberación de la representación de la sexualidad —que no es lo mismo que la liberación del sexo: más bien podría interpretarse como la inauguración de un nuevo tipo de sexualidad, y con él de un nuevo tipo de ser humano, de un ser post o transhumano— da cuenta de la transformación social y política radical que estaba viviendo en esos años. Nosotros consideramos a todas estas transformaciones o liberaciones como signos de un acontecimiento incluso más importante. Hace más de un siglo Friedrich Nietzsche sentenciaba en una famosa fórmula “la muerte de dios”. Para nosotros el fin de la era metafísica, que él también anunció y tantos otros tomaron la antorcha, recién se concretó con el traspaso del código de registro analógico al digital. El siglo XX fue el siglo del programa de desmontaje no sólo de la metafísica sino de la sociedad y la estructura mental que la metafísica traía consigo. La trampa reside en que todavía debemos recurrir a esa estructura para poder reflexionar sobre las condiciones de existencia en la sociedad de masas postmetafísica.
Con el fin de la metafísica termina una era demasiada humana de por lo menos dos mil quinientos años, pero no termina el régimen capitalista. Termina una estructura mental cuyo medio hegemónico era el libro, pero no termina ni la producción masiva de libros (más bien ésta se multiplica exponencialmente) ni las condiciones económicas y sociales que la producción de libros en particular, y la producción de cualquier mercancía en general, implican. Sólo que esas condiciones de producción, circulación y consumo también cambian. A este estadio del capitalismo nosotros le damos el nombre de Capitalismo Afectivo, porque hace del afecto la última mercancía a producirse masivamente. La afectación del capital toma formas diversas, siendo la mediación audiovisual uno de los modos más efectivos de pregnancia. Si bien la lógica de lo audio-visual está atravesada de pantallas, no es sólo el sentido de la vista el que se afecta ni la percepción visual la que se trastoca; también el entorno sonoro y la percepción auditiva entran hoy en manifiesto disloque: desde el sonido móvil de los reproductores portátiles hasta la ubicuidad del uso de la música como fondo de un sinfín de actividades cotidianas, el escenario info-comunicacional forja un nuevo mapa de la cultura sonora, re-estructurando el sentido -del oído en particular y del cuerpo en general.
El Capitalismo Afectivo o postmetafísico, cuyo modo de vincularse es a través de alguna modalidad del código digital, conoce un despliegue de vinculación y registro sólo limitado por la capacidad tecnológica, es decir ninguna ética ni ninguna intencionalidad humana parecen jugar algún rol más o menos relevante a la hora de decidir el destino de la deriva tecnológica. En este sentido habría que considerar al ser humano una plataforma de despegue o de aceleración de la vinculación mediática que se está llevando adelante. Ésta es la hipótesis que de algún modo el presente Seminario tratará de poner a prueba y someter a discusión.
Hace treinta años, cuando las carreras de comunicación y periodismo comenzaban a instituirse en Latinoamérica, la disputa se entablaba entre el concepto y las prácticas de la comunicación, y el concepto y las prácticas de la información.... more
Hace treinta años, cuando las carreras de comunicación y periodismo comenzaban a instituirse en Latinoamérica, la disputa se entablaba entre el concepto y las prácticas de la comunicación, y el concepto y las prácticas de la información. Las posturas que defendían la comunicación eran humanistas y progresistas, mientras que las que hacían lo propio con la información eran tecnofílicas y alienantes. Tan sólo el recuerdo de esas discusiones da cuenta de la desorientación
que atravesábamos sobre lo que estaba ocurriendo en el mundo de las tecnologías de la comunicación, la información y la vinculación de masas.
Nosotros partiremos de un prejuicio: ese mundo de la comunicación como práctica de la comunión, del téte á téte o face to face, del encuentro y del legado se convirtió en la utopía de un marco
teórico que quedó o está a punto de quedar descatalogado. Por ello comenzaremos directamente con el que creemos el primer aporte teórico/práctico de peso para comprender la sociedad de la
segunda mitad del siglo XX, lo que se conoce como la Teoría Cibernética de la Información. Weiner y Shannon constituyen los primeros investigadores que elaboran un plan en el que el ser humano
funciona como una variable regulatoria de los medios de información y comunicación, y no como el actor principal en el espectro mediático. El filósofo Marshall McLuhan tomará la posta y construirá, a su manera ecléctica, la primera Teoría Auténtica de los Medios de Vinculación de Masas.
Aquí, en este punto de partida, se abren una gran cantidad de sendas por donde recorrer el devenir mediático de la sociedad postmoderna (la llamamos postmoderna, pero podríamos denominarla de diferentes maneras: tardocapitalista, postdisciplinaria, postfordista o postindustrial, de la comunicación, de la información, etc.; el abismo que las diferencia radica en su método de codificación de la información, de analógico a digital). Nosotros elegimos la que creemos central,
porque su “objeto” había sido el Objeto privilegiado de los siglos XIX y XX: el sexo y la sexualidad. La liberación de la representación de la sexualidad —que no es lo mismo que la liberación del sexo:
más bien podría interpretarse como la inauguración de un nuevo tipo de sexualidad, y con él de un nuevo tipo de ser humano, de un ser post o transhumano— da cuenta de la transformación social y política radical que se estaba viviendo en esos años. Nosotros consideramos a todas estas transformaciones o liberaciones como signos de un acontecimiento incluso más importante. Hace más de un siglo Friedrich Nietzsche sentenciaba en una famosa fórmula “la muerte de dios”. Para
nosotros el fin de la era metafísica, que él también anunció y tantos otros tomaron la antorcha, recién se concretó, como ya dijimos, con el traspaso del código de registro analógico al digital. El siglo XX fue el siglo del programa de desmontaje no sólo de la metafísica sino de la sociedad y la estructura mental que la metafísica traía consigo. La trampa reside en que todavía debemos recurrir a esa estructura para poder reflexionar sobre las condiciones de existencia en la sociedad de masas postmetafísica.
Con el fin de la metafísica termina una era demasiada humana de por lo menos dos mil quinientos años, pero no termina el régimen capitalista. Termina una estructura mental cuyo medio hegemónico era el libro, pero no termina ni la producción masiva de libros (más bien ésta se multiplica exponencialmente) ni las condiciones económicas y sociales que la producción de libros en particular, y la producción de cualquier mercancía en general, implican. Sólo que esas condiciones de producción, circulación y consumo también cambian. A este estadio del capitalismo nosotros le damos el nombre de Capitalismo Afectivo, porque hace del afecto la última mercancía a producirse masivamente. El Capitalismo Afectivo o postmetafísico, cuyo modo de vincularse es a
través de alguna modalidad del código digital, conoce un despliegue de vinculación y registro sólo limitado por la capacidad tecnológica, es decir ninguna ética ni ninguna intencionalidad humana parecen jugar algún rol más o menos relevante a la hora de decidir el destino de la deriva tecnológica. En este sentido habría que considerar al ser humano una plataforma de despegue o de aceleración de la vinculación mediática que se está llevando adelante. Este ser posthumano que
todavía figuramos como ser-humano tiene un sexo. A ese sexo lo llamamos porno. Sexo porno significa acá un sexo posexual, una nueva forma de sexo. Dicho de otra manera: a una sociedad híper sexualizada no se la a doblegar ofertando sexos orgánicos o “buenos”, se la va a vencer proponiendo como el mejor el sexo que nos gusta a nosotros. No es con sexo, placeres, sensibilidad o afecto como se revertirá el proyecto que nuestra sociedad está llevando adelante.
El campo de estudios sobre la última dictadura argentina vivió desde mediados de la década del ´90 un boom de producciones tanto estéticas como académicas que, una década después, tuvo en el retomar del Estado de la agenda de los DDHH su... more
El campo de estudios sobre la última dictadura argentina vivió desde mediados de la década del ´90 un boom de producciones tanto estéticas como académicas que, una década después, tuvo en el retomar del Estado de la agenda de los DDHH su convalidación política. Esta convalidación, que no puede sino dialogar con las primeras marchas de marzo de 1977, con el Juicio a las Juntas de 1985 y con las leyes de impunidad de fines de los ’80 y principios de los ’90, vino acompañada de una nueva producción prolífica sobre ese pasado, que ya se había recortado como uno de los objetos privilegiados de las ciencias sociales y humanas de la década anterior. Esta producción, luego de más de una década de trabajo sostenido sobre la temática, se ha vuelto prácticamente inabarcable, dada la intensidad y especialización de las investigaciones. Esta cantidad, dicho desde el interior del campo de estudios sobre la última dictadura, nos llevó a considerar que nos encontrábamos en un camino indefectiblemente ascendente –una nueva e inesperada teleología de la historia–, que ya había discusiones que se encontraban saldadas y que no haría falta volver a debatir. El fallo de la Corte Suprema del 10 de mayo de 2017 “condonando” dos años de pena por uno a represores encarcelados por delitos de lesa humanidad, la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado tres meses después, así como la defensa de amplios sectores sociales de “la justicia por mano propia” por parte de ciudadanos del común, nos permite afirmar que nos equivocamos. Este seminario no se propone descubrir los motivos de tal equivocación, sino un objetivo mucho más modesto: repasar los modos en que la última dictadura fue representada y figurada en ciertas artes estéticas de la postdictadura. Puntualmente, a fines metodológicos, nos centraremos en las artes audiovisuales y performáticas, es decir aquellas que interpelan los sentidos de la vista, la escucha y la temporalidad, concentrándonos entonces en la literatura, el cine y el teatro. ¿De qué forma las letras, las imágenes y la “auraticidad” (Benjamin, 1936) teatral representaron y construyeron los traumáticos (Freud, 1921) años de la dictadura? ¿A través de qué palabras, retóricas y silencios? ¿Cuánto de lo allí postulado, con la autonomía relativa del arte por oposición a la necesidad de demostración y fuente de la investigación académica, se repitió o actualizó, como un eterno retorno de lo mismo, en años posteriores de nuestra posdictadura? La literatura argentina se ocupó de la última dictadura desde la misma vuelta de la democracia, si es que no lo hizo desde antes (Piglia, 1980; Fogwill, 1982; Saer, 1983). Solamente al respecto de la responsabilidad colectiva ante la dictadura, objeto de nuestra tesis doctoral (Greco, 2015), la producción es inabarcable: Tizón, 1984, 2002; Guzmán, 1996, 2002; Heker, 1996; Chefjec, 1997; Osorio, 1998; Feijoo, 2001; Silberstein, 2002, entre muchxs otrxs. El corpus restringido de nuestra tesis estuvo compuesta por: Lo imborrable (Saer, 1992), El secreto y las voces (Gamerro, 2002), Pase libre. La fuga de la mansión Seré (Tamburrini, 2002), y Una misma noche (Brizuela, 2013). Estas novelas, leídas en sus continuidades y rupturas con las películas Juan, como si nada hubiera sucedido (C. Echeverría, 1987), Garage Olimpo (M. Becchis, 1999), Los rubios (Carri, 2003), Andrés no quiere dormir la siesta (Bustamente, 2008) y Rawson (Machesich y Zito, 2013), así como con los testimonios resultantes de un trabajo de campo en las vecindades de un ex-centro clandestino de detención (CCD), nos permitieron cartografiar un estado de la producción, circulación y recepción de sentidos sociales en torno a una materia en particular: las responsabilidades civiles de la sociedad argentina ante la última dictadura. Estas responsabilidades fueron representadas, literaria y cinematográficamente, de diferentes formas, desde distintos lugares enunciativos y políticos, a su vez cambiantes de acuerdo al contexto socio-cultural circundante.. A diferencia del cine y la literatura, el teatro da cuenta del horror de la dictadura a través de un presente escénico radical, el “aquí y ahora” específico del hecho teatral, pensado como acontecimiento poético y espectatorial y como zona de experiencia. Las obras teatrales que abordan la época dictatorial llevan inscriptas en su matriz de generación la capacidad de transmitir memorias performativas propias del acontecer escénico. “Actuar la memoria” implica aquí accionar la memoria desde el presente de la performatividad teatral, teniendo en cuenta el origen etimológico de la palabra “drama: “acción”. Son entonces acciones y actos que construyen memorias del terrorismo de Estado específicamente performativas, que se producen en el momento mismo de su enunciación. Se genera así, a través de las memorias performativas inscriptas en la acción teatral, una presentación y una reactualización que nos permite experimentar de manera “directa” un cierto aspecto del terrorismo de Estado. En la particularidad de los gestos, las situaciones, las acciones, las palabras, los silencios, los movimientos de los actores, pero también a través de la utilería, los objetos y la escenografía de una obra, el acontecimiento traumático se reactualiza, la vivencia “directa” es compartida por creadores y espectadores en el convivio teatral. En Argentina el teatro independiente tuvo relación con la política y la memoria desde su mismo origen, desde los años treinta del siglo pasado, si pensamos en los montajes que se llevaban a cabo en el “Teatro del Pueblo” que dirigía el escritor, periodista y dramaturgo Leónidas Barletta, así como en las experiencias de teatro anarquista de comienzos del mismo siglo. Nuestro interés estará centrado en los análisis sobre las representaciones teatrales y las intervenciones performáticas que abordan de diversas maneras el terrorismo de Estado en Argentina. A pesar de haberlo trabajado en la tesis doctoral de uno de nosotros (de la Puente, 2017), este objeto es también un momento preliminarmente cartografiado en su totalidad. Constituye entonces un campo sumamente fértil para el análisis, ya que se encuentra en un estadio aún primigenio de construcción. En este recorte tienen también lugar las políticas públicas de memoria y derechos humanos llevadas adelante por el Estado durante el período kirchnerista, junto con el destacado crecimiento experimentado por “Teatroxlaidentidad”, un movimiento teatral de actores, dramaturgos, directores, coreógrafos, técnicos y productores que se inscribe dentro del marco del teatro político y que constituye uno de los brazos artísticos de Abuelas de Plaza de Mayo, que ya lleva más de quince años. Todo lo cual ha generado que se produjeran y se produzcan en el país una gran cantidad de obras teatrales que, con diversas estéticas, temáticas, estrategias y recursos, explicitan las relaciones entre nuestro presente y el pasado dictatorial. El teatro contemporáneo que se realiza desde el ámbito alternativo, independiente u “off”, da cuenta de la represión, el terror, los secuestros, las desapariciones, los campos de concentración, la tortura, el asesinato y la violación de los derechos humanos. (Dubatti: 2006a). Y lo hace de una forma performativamente específica en distintos períodos históricos, puesto que cada obra conforma un acto estético en tanto configuración de la experiencia que da lugar a “nuevos modos del sentir” y que induce “nuevas formas de subjetividad política” (Rancière, 2010).
Research Interests:
Este proyecto se propone cartografiar las discusiones que tuvieron lugar al interior del campo de estudios sobre la última dictadura respecto del vínculo entre sociedad civil y dictadura. Proponemos el abordaje de este vínculo a partir de... more
Este proyecto se propone cartografiar las discusiones que tuvieron lugar al interior del campo de estudios sobre la última dictadura respecto del vínculo entre sociedad civil y dictadura. Proponemos el abordaje de este vínculo a partir de tres núcleos problemáticos: las formas de intelección de la dictadura que se han desarrollado en diversos campos de estudios que la abordan como objeto; por otro lado, los conceptos que, pensando el cruce puntual entre una formación social determinada y un acontecimiento extremo sucedido en su seno, se han propuesto pensar estas intersecciones en términos de responsabilidad, resistencias, etc.; y por último, las diversas maneras de comprender los vínculos entre vecindades y centros clandestinos de detención y las formas en que estas memorias pueden ser incorporadas en los procesos de elaboración de lo sucedido durante la última dictadura. Guía esta problematización la hipótesis de trabajo que postula que el vínculo entre dictadura y sociedad implica considerar dos movimientos que se desarrollan de manera simultánea y que escapan a comprensiones totalizantes y polares de este vínculo. En este sentido, señalamos que la dictadura marcó a la sociedad produciendo procesos de reorganización que resultan inevitables de ser considerados, pero al mismo tiempo, la dinámica social anterior también marcó, pulsó el inicio y desarrollo dictatorial.
Los llamados acontecimientos radicales del siglo XX, del genocidio armenio a las dictaduras latinoamericanas pasando por el nazismo alemán hasta llegar a los conflictos en la ex Yugoslavia o el genocidio ruandés, dispararon en sus... more
Los llamados acontecimientos radicales del siglo XX, del genocidio armenio a las dictaduras latinoamericanas pasando por el nazismo alemán hasta llegar a los conflictos en la ex Yugoslavia o el genocidio ruandés, dispararon en sus funciones una facultad hasta entonces reservada a otros ámbitos: la memoria, ya no sólo como atribución de distintas comunidades en el recuerdo de sus costumbres ancestrales, sino como función política, de resistencia, verdad y justicia. Sin embargo, mucho antes de que el siglo XX inaugurara una capacidad de destrucción desconocida hasta entonces, la memoria venía siendo preocupación de diversas indagaciones filosóficas, literarias, psicológicas y sociológicas. Volveremos sobre ellas para avanzar hacia el horror que se abrirá con lo que la modernidad prometía como el tiempo de la paz perpetua: el S. XX.
Esta paz no se produjo y, en su lugar, fue la sangre. El “Duelo y melancolía” que Freud teorizaba en 1915 se invirtió en la imposibilidad del duelo ante el soldado desaparecido –y entonces su monumento–, o la ausencia de lápida donde llorar los muertos. Hay sociedades que crecieron interrumpidas, con los puentes dinamitados entre generaciones (Benjamin, 1936; Mundo, 2010). Unas de las formas en que han sido pensado estos problemas es bajo la idea de trauma, lo cual posee sus virtudes como desventajas.
La primera ventaja es que trauma brinda una herramienta conceptual con la que abordar las sociedades post-trauma: son sociedades traumadas, porque todavía portan en sí los signos del terror recibido directamente o indirectamente. El trauma es la desaparición, el hecho de que personas que estaban ya no estén, pero también y quizá sobre todo el factum de que no se sepa su destino y no se cuente con la materialidad de su cuerpo para dar sepultura y comenzar el duelo. El duelo, en tanto procesamiento de la pérdida, daría lugar al proceso de olvido y perdón, no de los culpables de la destrucción sino de la relación que la persona afectada, o la sociedad en su conjunto, estableció y establece con lo que estaba que ya no está. En tanto no se inicie este proceso, mediado por la justicia (punitiva) y la verdad (judicial) de lo sucedido, los efectos del trauma, en tanto recuerdo de lo literalmente reprimido, seguirán volviendo como la mosca a la nariz, bajo la forma de una repetición indiferenciada de lo sucedido.
El párrafo anterior posee sus cursivas, y por estas declinaciones pueden avizorarse ciertos peligros de la categoría: trauma fue pensada para analizar casos individuales, no para ser transpoladas a un marco general donde el analizante es la sociedad en su conjunto. Se corre el riesgo, no sólo de cierta psicologización de lo social, sino de obliterar o forcluir las mediaciones que van del consultorio a la sociedad. Sin embargo, la categoría de trauma porta en su inmanencia cierta potencia: la de ser uno de los conectores entre la psicología freudiana del yo y una efectiva psicología de las masas, para más, en la herencia de Wilhelm Reich, de las masas bajo el fascismo. Al que, dirá este último, las masas alemanas desearon, no es que fueron engañadas o no sabían qué estaba sucediendo. Por lo cual, quizá uno de los objetivos de este seminario sea el de explorar las intrincadas relaciones entre deseo y trauma, el trauma provocado por lo que deseamos, o, más dilemáticamente, el deseo del trauma.
Sin embargo, las memorias sobre las sociedades traumadas post-acontecimientos radicales fueron escritas. Tercera pregunta de esta fundamentación entonces: ¿el trauma puede escribirse? ¿Podemos hablar desde él, con él? El problema de su representación fue contemporáneo a los mismos sucesos: desde la conocida y sobreinterpretada frase adorniana sobre la barbarie de escribir poesía luego de Auschwitz, hasta su defensa por Celán. Algunos sobrevivientes del exterminio (Primo Levi, Semprun) volvieron en silencio ¿Era el trauma, estaban traumados? Lo cierto es que, en cierto momento de su sobre-vida, respondiendo a lo que sentían como la obligación de testimonio del sobreviviente, tomaron la palabra, escribieron, y en ciertos casos fue la puerta de auxilio a la interrupción de su propia (sobre)vida. Hay un hilo entre memoria, trauma y escritura que es el de  la sobrevida. Pero también al menos hay  otro, que es el de cómo hablar de “(la escritura) del desastre” (Blanchot, 2002), de la masacre. Barthes teorizó acerca de una voix moyenne para dialogar con los textos (y por ende, decimos aquí, con los muertos), una voz ni empática ni desafectada: LaCapra primero, White después, retomarán esta idea para escribir sobre las voces que nos l(l)egan del horror.

octubre 2017.
Research Interests:
El campo de estudios sobre la última dictadura cívico-militar argentina vivió desde mediados de la década del ´90 un boom de producciones tanto académicas como estéticas que, una década después, tuvo en el retomar del Estado de la agenda... more
El campo de estudios sobre la última dictadura cívico-militar argentina vivió desde mediados de la década del ´90 un boom de producciones tanto académicas como estéticas que, una década después, tuvo en el retomar del Estado de la agenda de los DDHH su convalidación política. Esta convalidación, que no puede sino dialogar con las primeras marchas de marzo del ’77, con el Juicio a las Juntas del ’85 y con las leyes de impunidad de fines de los ’80 y principios de los ’90, vino acompañada de una nueva producción prolífica sobre ese pasado, que ya se había recortado como uno de los objetos privilegiados de las ciencias socio-humanísticas de la década anterior. Esta producción, luego de más de una década de trabajo sostenido sobre la temática, se ha vuelto prácticamente inabarcable, dada la intensidad y especialización de las investigaciones. Esta cantidad, dicho desde el interior del campo de estudios sobre la última dictadura, nos llevó a considerar que nos encontrábamos en un camino indefectiblemente ascendente –una nueva e inesperada teleología de la historia–, que ya había discusiones que se encontraban saldadas y que no haría falta volver a debatir. Nos equivocamos.
La pregunta sobre la responsabilidad colectiva de la sociedad argentina ante la dictadura forma parte y no forma parte del cuadro anterior. Forma parte, además de por obvias razones históricas, porque las preguntas sobre los vínculos entre sociedad y dictadura ya se formulaban desde su transcurso: los ensayos de Schmucler y O’Donnel son un ejemplo de ello, y poco después, con la vuelta de la democracia, la pregunta fue retomada por trabajos como el de H. Sábato en Punto de vista. Es cierto, sin embargo, que aquellas preguntas aparecían segundas detrás de demandas más urgentes: el conocimiento de lo sucedido, su castigo, la denuncia de la impunidad. Las indagaciones sobre la responsabilidad de la sociedad argentina ante la dictadura no reaparecería fuertemente sino bajo una doble apertura: el 19 y 20 de diciembre de 2001, y, cuatro años después, el reinicio de los juicios por lesa humanidad que garantizaron que los represores no fueran nuestros vecinos sino habitantes de cárceles comunes.
No forma parte, se adelantó en el párrafo anterior, porque –en una historización del campo de la memoria de la dictadura– es como si las preguntas sobre la responsabilidad social fueran laterales y a la vez permanentes a la problematización de asuntos considerados más urgentes o importantes. Así, cuando se cocinaban las leyes de Punta Final del ’86 y de Obediencia Debida del ’87, aparecía un film como Juan, como si nada hubiera sucedido (C. Echeverría, 1987) que, además de poner las miras sobre sectores militares, empresarios y periodísticos, ponía el dedo en la llaga sobre la comunidad barilochense ante la desaparición de Juan Hermann. O, cuando el mal llamado desierto de los ’90, la
3
aparición o cocción de novelas como Lo imborrable (J. J. Saer, 1992), Villa (C. Guzman, 1996) o El secreto y las voces (C. Gamerro, 2002), o de películas como Garage Olimpo (M. Bechis 1999) o Los rubios (A. Carri, 2003). Se pueden dar otros ejemplos ya sea para estas dos décadas o para la que va desde entonces a la actualidad. Lo importante es que se trata de una pregunta que atraviesa, y por ende constituye, nuestras formas de abordaje del pasado reciente, y que las artes –el cine, la literatura– en no pocas oportunidades históricas fueron un relevo de indagación y elaboración cuando las puertas judiciales estaban cerradas.
La responsabilidad colectiva ante acontecimientos límite, por lo demás, tiene una prestigiosa historia en el módico siglo XX, especialista en aquellos eventos. Karl Jaspers y Hannah Arendt salieron del nazismo discutiendo las implicancias sociales para con él, así como, sobre todo en el caso de Arendt, extendiendo ese pensamiento al lenguaje que hablamos y nuestros modos de habitar el mundo. En la década del ’80, siempre en Alemania –la “potencia performativa de la Shoah” (Huyssen)–, tuvo lugar el debate de los historiadores alemanes sobre los usos políticos de la historia, disparado por la aparición de la serie televisiva Holocausto. Pocos años después, Goldhagen volverá a encender la llama con sus polémicas declaraciones sobre el pueblo alemán, salvo muy pocas personas que lo habrían resistido, como verdugo voluntario de Hitler. Como vemos, la pregunta por la responsabilidad lo es también por las resistencias, sobre si es posible resistir bajo determinadas condiciones y, en caso de que sí, qué tipo de resistencia es esa: si una espectacular, como la que podemos ver en ciertas películas y novelas donde se pintan héroes que escupen a la cara a torturadores, o bien, más microfísicamente, pequeñas resistencias del orden de lo táctico, evaluando en cada situación qué es lo que puede y no puede hacerse. La hos(ti)pitalidad derridiana. Los muertos no pagan las deudas que, con Arendt, implica haber nacido en una comunidad de la que debemos o podemos hacernos cargo de lo que se hizo en nuestro nombre: las nuevas generaciones, las costumbres occidentales, la Argentina tal como la conocimos y conocemos.
Research Interests:
Este proyecto se propone estudiar las teorías de la comunicación, y más en general las teorías sobre el sentido y la significación, del último medio siglo, desde la segunda posguerra a la actualidad. Se trata de un campo de estudios... more
Este proyecto se propone estudiar las teorías de la comunicación, y más en general las teorías sobre el sentido y la significación, del último medio siglo, desde la segunda posguerra a la actualidad. Se trata de un campo de estudios reciente pero específico, donde se destacan los desprendimientos postestructuralistas (Foucault, Barthes, Lacan, Althusser, Rancière, Badiou) del tronco heterogéneo del estructuralismo semiológico y antropológico, así como los por entonces nacientes desarrollos culturalistas, con la primera generación (Thompson, Hoggart, Williams, Hall) de la Escuela de Birmingham británica.
No pueden dejar de mencionarse, por otro lado pero articuladamente, los trabajos prácticamente contemporáneos de Marshal McLuhan, no porque su recepción en las décadas ’60-’70 haya sido precisamente positiva (Armand Mattelart, Heriberto Muraro, entre otros, acusándolo de “determinista tecnológico”), sino porque su revisita y elogio actual (Baggiolini, Carlon, J. L. Fernández, Valdettaro) no deja de resultar sintomático, como si, primera hipótesis, el crítico literario canadiense hubiera escrito para otro momento histórico, o, segunda hipótesis, como si nos encontráramos en una época donde las teorías clásicas de la comunicación, críticas y transformadoras, hubieran demostrado ciertas limitaciones estructurales.
En el panorama que se dibuja entre estas tensiones, más trabajadas entre (post)estructuralismo y estudios culturales (Hall, 1994) al que nosotros agregaremos la discusión mcluhiana, se contornean diversas problemáticas: la cuestión del sentido social, de la relación (de reflejo, representación, refracción o directa producción) entre representación y realidad, el problema del inasible núcleo duro de lo real, el mismo tema foucaultiano de la “biopolítica”, como un hallazgo que, sin su punto de partida estructuralista y su devenir postestructuralista en torno a las relaciones entre palabras y cosas, quizá hubiera sido difícil. McLuhan, por su parte, aporta una problematización –sin embargo no alejada de ciertas corrientes estructuralistas antihumanistas– sobre los vínculos entre lo humano, el sentido y la técnica, donde la determinabilidad se encuentra del lado de esta última y no de los deseos, intereses, intenciones y expectativas de los primeros, como en la ontología culturalista.
Aquí es también donde “lo humano”, como un problema de construcción –de sentido– y por lo tanto de deconstrucción –bio-política–, emerge como un problema común.
Los campos de aplicación o actualización de este proyecto, ya en curso bajo el modo de un grupo de lectura y estudio que busca institucioanalizarse mediante esta presentación, son numerosos: desde las estrategias comunicacionales de políticas públicas alimenticias destinadas a una fracción específica de lo social (celiacos), hasta la misma problemática de la disputa por la legalización del aborto, se encuentran atravesadas por dimensiones de construcción de sentidos sociales e imágenes sobre lo/a humano/a, de lo que merece tal o cual tratamiento, trato y manipulación. En última instancia, en un mundo de signos, imágenes y representaciones convivientes con cosas, objetos y humanos, la pregunta que se vuelve relevante es: ¿de qué formas han sido pensada estas convivencias en el último medio siglo?

This project aims to study theories of communication, and more in general,the theories about its meaning of the last half century, from the second postwar period up to the present. It is a field about recent but specific studies, highlighting the poststructuralist developments (Foucault, Barthes, Lacan, Althusser, Rancière, Badiou) of the heterogeneous trunk of semiological and anthropological structuralism, as well as the nascent culturalist developments, with the first generation (Thompson, Hoggart, Williams, Hall) of the British Birmingham School. It can not be omitted to mention, on the other hand, but linked , the virtually contemporaneous work of Marshal McLuhan, not only because his reception in the 60s-70s was not precisely positive (Armand Mattelart, Heriberto Muraro, among others, accusing him of "determinist”, but also because it is symptomatic (Carlon, Fernandez), as if, first hypothesis, the Canadian literary critic would have written for another historical moment, or, second hypothesis, as if we were in a time where the classical theories of critical and changing communication , would have demonstrated certain structural limitations. In the view shown , between these tensions, which were treated more intensely between (post) structuralism and cultural studies (Hall, 1994), to which we will add the Mcluhian discussion, several problems are outlined: the question of social meaning (representation, refraction or direct production) between representation and reality, the problem of the invisible hard core of the reality, the same Foucauldian theme of "biopolitics", as a finding that, without its structuralist point of departure and its poststructuralist future to the relations between words and things, it might have been difficult. McLuhan, on the other hand, brings a problem - not unlike certain anti-humanistic structuralist currents - on the links between the human, the sense and the technique, where determinability is on the side of the latter and not on the desires, interests, intentions and expectations of the former, as in the culturalist ontology. Here it is also where "the human", as a problem of construction (of sense) and therefore of deconstruction (bio-polítca), emerges as a problem common to these theories. The fields of application or updating of this project, being treated in the mode of a reading group that seeks to institutionalize through this presentation, are numerous: ranging from the communication strategies of public policies aimed at a specific fraction of the social (celiac) to the very problem of the dispute for the legalization of abortion, are crossed through dimensions of construction of social meanings and images about the human being, which deserves such or that treatment, treatment, manipulation. Finally, we are not talking more than about we live in a world of signs, images and representations coexisting with things, objects and humans: in what ways have these coexistences been thought in the last half century?
Research Interests:
This paper analyses the novel Beya, le viste la cara a Dios (Beya, you saw God’s face, 2011) by the Argentine writer Gabriela Cabezón Cámara. The text narrates the story of Beya, a woman who is kidnapped and sexually exploited in a... more
This paper analyses the novel Beya, le viste la cara a Dios (Beya, you saw God’s face, 2011) by the  Argentine writer Gabriela Cabezón Cámara. The text narrates the story of Beya, a woman who is kidnapped and sexually exploited in a sex-trafficking house located in the slums of Lanus district, in Buenos Aires province. In order to analyse her survival tactics and her subsequent escape from the Lanus puticlub, we draw upon on the work of three distinct feminist authors: Mary Gaitskill, Sharon Marcus, and Virginie Despentes. What arouses my interest in their works is their common identification with a particular feminist strand, namely the feminism of rape prevention. In this vein, I analyse how simulation, fighting bodies, and the female right to violence can turn into feasible ways of resisting a radically unjust environment. Ultimately, what I am trying to scrutinise here is the possibility of a political theory of female — and feminist — violence.
Research Interests:
In my doctoral thesis (Greco, 2016), I studied collective responsibility and “small resistances” during the last civil-military dictatorship in Argentina (1976-1983). The first methodological problem I encountered was that ‘collective’... more
In my doctoral thesis (Greco, 2016), I studied collective responsibility and “small resistances” during the last civil-military dictatorship in Argentina (1976-1983). The first methodological problem I encountered was that ‘collective’ can easily be an abstraction. Thus, I concentrated on a particular social-geographical sector: the neighbours and neighbourhoods of Argentine clandestine detentions centres (CDC), where those kidnapped by the State were tortured and executed. This is where one of the key inventions of Argentine political philosophy was born: ‘los desaparecidos’ (‘the disappeared’). Focusing on the neighbours of the CDC, I analysed the ways that postdictatorial literature and cinematography represented collective responsibility and small resistances in Argentine society from 1983 to 2013. Nonetheless, since I was interested in dimensions that went beyond artistic representation, I compared these images with the self-representations of the neighbours and the(ir) past using personal interviews. One of many conclusions I came to was the following: the issue of collective responsibility, similar to Sartre’s writings about the ‘Jewish problem’, is not so much a problem among the collectives responsible, but rather among a political and academic minority, which is also responsible, interested in those years and objects of study. This latter group aims to always remember, aware of the danger –in the classical and problematic formula– that those who forget the past are bound to repeat it. Better said, I found the importance of the category “ordinary men and women” during my study of this topic.
Perhaps it is time for a clarification of my understanding of the concepts of ‘collective responsibility’ and ‘little resistances’. Regarding the first, it is worth noting that the conceptual frame is mainly philosophical and German: the works of Karl Jaspers and Hanna Arendt, even those of Hans Jonas and –including a French reference– Emmanuel Levinas, are the principal authors on the issue of collective responsibility of a society for the radical events that occur within it. To compensate, at least in my past doctoral research and in my current postdoctoral grant, the references in regards to the idea of ‘small resistances’ come from France: Foucault and his concept of ‘microphysical resistances’, Certeau and his notion of the ‘tactics of the weak’ in opposition to the ‘strategy of the strong’, and, finally, the classic work of Debord on the ‘spectacle’. These concepts were useful in considering a certain type of resistance: small resistance, in first-person, the neighbour –who is always responsible, according to Arendt– who decided, in a particular moment and in the context of his neighbourhood, not to collaborate directly with the military just across the street.
Los acontecimientos radicales del siglo pasado, desde el fascismo europeo a las dictaduras latinoamericanas, nos enseñaron a condenarlos sin mediatintas. Sin embargo en las últimas décadas, bajo la sospecha de la que condena no es... more
Los acontecimientos radicales del siglo pasado, desde el fascismo europeo a las dictaduras latinoamericanas, nos enseñaron a condenarlos sin mediatintas. Sin embargo en las últimas décadas, bajo la sospecha de la que condena no es suficiente para conjurar su repetición, las investigaciones que buscan comprender – no justificar – los acontecimientos límites del siglo XX se multiplicaron. Los sentidos en común de una dictadura, así como los deseos de desaparición que una parte de la sociedad pueda portar hacia otros sectores, pueden ser una vía regia para desarrollar aquella comprensión.
Esta mesa busca recibir y poner a dialogar trabajos que, en la ancha geografía que se abre entre Europa y América Latina, se pregunten por aquellos sentidos inmanentes de periodos históricos que, vistos luego desde otras temporalidades, parecen faltos de sentido, “locos”, “irracionales”. Pero también nos gustaría abrazar un objetivo más ambicioso: ligar aquellos viejos sentidos justificatorios con la reaparición, victoriosa por cierto, de las ultra-derechas en Europa y América Latina. Los recientes sucesos, por otra parte parlamentarios, en Alemania, Brasil y Andalucía, con sus diferencias internas, nos están demandando entenderlos.
Research Interests:
Sentido común, memoria y regímenes dictatoriales desde una perspectiva global. Del fascismo europeo al fin de las dictaduras latinoamericanas, «História UNICAP», V. 6, N. 11 (2019) (fecha limite envío propuestas 31/05/2019)... more
Sentido común, memoria y regímenes dictatoriales desde una perspectiva global. Del fascismo europeo al fin de las dictaduras latinoamericanas, «História UNICAP», V. 6, N. 11 (2019)

(fecha limite envío propuestas 31/05/2019)

Coordinadores:
Dr. Camillo Robertini (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Universidad de Buenos Aires, Instituto de Investigaciones Gino Germani)
Dr. Prof. Mauro Greco (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de La Pampa)

<camillo.robertini@gmail.com> y <mauroigreco@gmail.com>

lenguas aceptadas: español, portugués, italiano.

Las dictaduras del Siglo XX construyeron sus propios discursos, justificaciones y sentidos comunes que permitieron, entre otras cosas, su instauración y desarrollo. Ellas no fueron el sólo ejercicio de la fuerza, la violencia y/o el terror, sino también la producción de complejos mecanismos de interpelación y consenso que condicionaron las formas de entender el sentido común: lo “obvio”, “natural”, “inevitable”, “normal” para cualquier persona sensata y razonable, que se contrapuso al “anormal”, “desviado”, “irracional”, hasta transformarse en un “subversivo” o en “la subversión”.

Es uno de los objetivos de esta convocatoria enfocarse en las “razones” y “lo razonable” de una dictadura, las que en algún momento pueden haber sido exclusivas de los sectores en el poder, pero no habiendo sido ese, necesariamente, el cuadro general. ¿Cuáles fueron las razones anteriores, los sentidos en común previos, sobre los que se asentaron las dictaduras que existieron desde el fascismo italiano a la dictadura pinochetista? ¿Cuáles –y cómo– los sentidos y significaciones compartidos que, como traumática herencia cultural, legaron a las nuevas generaciones? ¿Cuáles los mecanismos, medios y artefactos a través de los cuales una dictadura en poder del Estado, o bien sentidos en común circulantes en la sociedad, se produjeron, mantuvieron y propagaron?

Esta convocatoria busca interpelar entonces trabajos que aborden los vínculos y tensiones entre sociedad, cultura y dictadura, a través de estudios que trabajen las heterogéneas maneras de entender el sentido común bajo dictadura, o mejor dicho, las distintas maneras en que los sentidos en común –construidos y en construcción por entonces– justificaron lo sucedido, lo racionalizaron, incluso al propio deseo de lo que estaba sucediendo. En esta dirección, a sólo título indicativo, se contemplan los siguientes ejes, no exclusivos ni excluyentes:

☞La construcción de sentido común bajo dictadura: medios de comunicación, comunicaciones interpersonales, formación de opinión pública, educaciones familiares, estatales y barriales.

☞Estudio de casos: mecanismos de construcción de sentidos en común en países o geografías en particular, estudios comparativos, casos nacionales o regionales.

☞Construcciones estéticas de y en sociedades bajo dictadura: literaturas, cines, teatros, prácticas artísticas en general sobre procesos de normalización y aceptación, así como las propias producciones culturales de dictaduras en el poder del Estado.

☞Procesos memoriales y elaboraciones subjetivas de “sentidos (en) común” que hayan configurado aceptaciones, inercias u oposiciones a los distintos regímenes dictatoriales.

☞Problematizaciones teóricas, conceptuales, epistemológicas y metodológicas de nociones incluidas en el estudio de sentidos comunes y dictaduras: hegemonía; opinión pública; teorías del conflicto y el consenso; discusiones entre autoritarismo, totalitarismo y dictadura; debates sobre la violencia; diálogos y tensiones entre terrorismo de Estado, crímenes de lesa humanidad y genocidio; conceptos de trauma; proceso; hombre y mujer común y corriente; y vecinos.

http://www.unicap.br/…/index.…/historia/announcement/view/33
Research Interests:
RESEÑA DE: BUCH, E. (2016). MÚSICA, DICTADURA, RESISTENCIA: LA ORQUESTA DE PARÍS EN BUENOS AIRES. A CARGO DE MAURO GRECO