Skip to main content
Los desafíos en las lecturas de fuentes documentales aparecen de modo frecuente en los cruces entre antropología e historia. Tanto desde la antropología histórica como desde la etnohistoria —campos de interacción difusos y a veces... more
Los desafíos en las lecturas de fuentes documentales aparecen de modo frecuente en los cruces entre antropología e historia. Tanto desde la antropología histórica como desde la etnohistoria —campos de interacción difusos y a veces superpuestos, en ambos casos la búsqueda de información cualitativa sobre grupos sociales del pasado proviene del estudio de fuentes documentales— han surgido metáforas útiles que se convirtieron en verdaderas metodologías: lectura a contrapelo, against the grain, along the grain, entre líneas, etc. Menos se ha discutido sobre la composición del corpus y la periodización que las investigadoras hacemos o replicamos al abordar nuestros trabajos. Siguiendo a Walter Mignolo (1995) y otros, me interesa discutir la articulación de un corpus históricamente diverso a partir de la noción de “semiosis colonial”. De acuerdo con esta idea, los distintos tipos de fuentes se vinculan por el referente que comparten, la situación colonial, sean o no producidas durante el período colonial. A partir del caso de una serie de documentos escogidos para la primera mitad del siglo XX en Argentina, sugiero que el estudio de las continuidades y rupturas se beneficia de un corpus que no suele ser considerado por los estudios coloniales. Para el caso de los imaginarios sobre los grupos indígenas del Chaco, señalo algunos beneficios y desafíos en tomar dos tipos de fuentes distintas en su intención, producción y circulación (informes ministeriales e historiografía oficial) para dar cuenta de su relación con un período anterior. Considero que tal ejercicio, lejos de restar especificidad a nuestra tarea, contribuye con una comprensión más compleja del período colonial y con la posibilidad de una mejor comunicación des-disciplinaria.
El presente artículo propone discutir un intento de expansión colonial sobre los territorios indígenas del Chaco a la luz de algunos conceptos provenientes de los estudios coloniales y la teoría marxista. Específicamente, se discute la... more
El presente artículo propone discutir un intento de expansión colonial sobre los territorios indígenas del Chaco a la luz de algunos conceptos provenientes de los estudios coloniales y la teoría marxista. Específicamente, se discute la relevancia de la teoría de acumulación primitiva y despojo renovado para iluminar la historia de los espacios coloniales. Seguidamente, se demuestra desde una perspectiva histórico-antropológica la relación entre la declaración de guerra al Chaco realizada por el gobernador Esteban de Urizar y Arespacochaga en una carta de 1708 y los conceptos antes mencionados. Las campañas militares provenientes del Tucumán a principios del siglo XVIII son aquí entendidas como operaciones extractivas que colaboran con el objetivo de separar a las personas nativas de los territorios que tradicionalmente ocupaban. Por último, se considera la pertinencia de estos conceptos para el estudio del avance territorial colonial.
En este trabajo presento la transcripción de un diario de viaje escrito por el misionero jesuita José Jolís, titulado “Diario del viaje que hizo el P. Jolis al interior del Chaco. 1767”. El manuscrito forma parte de la inédita Colección... more
En este trabajo presento la transcripción de un diario de viaje escrito por el misionero jesuita José Jolís, titulado “Diario del viaje que hizo el P. Jolis al interior del Chaco. 1767”. El manuscrito forma parte de la inédita Colección De Angelis, adquirida y preservada por la Biblioteca Nacional de Río de Janeiro. El texto busca informar sobre un viaje que tenía como objetivo entablar un acuerdo con un grupo de familias mocovíes para la fundación de una nueva reducción. En el relato, se incluyen datos sobre otros temas relevantes para el estudio tanto del espacio chaqueño como de los grupos que allí habitaban durante el período colonial. La introducción que acompaña presenta al documento en su contexto de producción y conservación e identifica una serie de datos que son útiles para el estudio de la región y sus habitantes desde una perspectiva etnohistórica.
Resumen El objetivo de este artículo es estudiar algunas representaciones subalternas de personajes coloniales en el género de la novela histórica. En especial, cómo se movilizan ciertas ideas acerca del mestizaje en la colonia temprana... more
Resumen El objetivo de este artículo es estudiar algunas representaciones subalternas de personajes coloniales en el género de la novela histórica. En especial, cómo se movilizan ciertas ideas acerca del mestizaje en la colonia temprana en Río de las congojas. Para cumplir con esta meta, se seleccionó una estrategia de estudio de caso basada en el análisis tanto del mestizaje como fenómeno biológico, social y cultural, como de las trayectorias individuales de los personajes en la novela. El análisis permitió concluir que existe una representación etnográfica e histórica-mente guiada de las identidades mestizas, y al mismo tiempo señalar algunas ad-vertencias con respecto a este tipo de fuente en la investigación etnohistórica. Palabras clave: mestizaje, novela histórica, representaciones subalternas, Paraguay colonial. Abstract The goal of this article is to study some subaltern representations of colonial characters in the genre of the historical novel. I particularly analyze the way in which certain ideas regarding miscegenation in the early colony are transmitted in Río de las congojas [River of Sorrows]. Thus, I selected a case study strategy based on the analysis of miscegenation as a social, cultural and biological phenomenon, as well as individual trajectories of the characters in the novel. The analysis allowed me to conclude that there is an ethnographic and historically guided representation of miscegenated identities, and at the same time to point out some aspects of this type of source in ethno-historical investigation. En 1541, la fundación de la ciudad de Asunción-surgida como puesto defensivo en 1537-significó la consolidación del "primer enclave colonial del Gran Chaco" que pretendía colaborar con el propó
Este artículo constituye un resumen o bibliografía anotada de los principales aportes en relación al estudio de mapas y otros documentos cartográficos coloniales desde distintas disciplinas sociales. Se seleccionan y ponen en dis-cusión... more
Este artículo constituye un resumen o bibliografía anotada de los principales aportes en relación al estudio de mapas y otros documentos cartográficos coloniales desde distintas disciplinas sociales. Se seleccionan y ponen en dis-cusión argumentos provenientes de la antropología, los estudios culturales, coloniales, visuales y cartográficos para reflexionar acerca de la naturaleza de las imágenes cartográficas y una posible metodología de análisis. Sugiero que en función de su naturaleza híbrida, un estudio que contemple variables tanto textuales como visuales nos conducirá al mejor entendimiento de estos documentos y sus posibilidades como fuentes de información.
El presente trabajo reúne los principales aportes de los estudios visuales al estudio de la cartografía, así como sus relaciones con la cartografía crítica y los estudios coloniales. A partir de una crítica al método harliano, se destacan... more
El presente trabajo reúne los principales aportes de los estudios visuales al
estudio de la cartografía, así como sus relaciones con la cartografía crítica y los estudios coloniales. A partir de una crítica al método harliano, se destacan las posibilidades de emplear una metodología híbrida en el estudio de estos documentos, que incorpore sus aspectos visuales y textuales. Mediante el análisis de un plano de la gobernación del Paraguay de mediados del siglo xvii, se busca hacer una aproximación a estos documentos que pueda dar cuenta no solo de su contenido textual o visual, sino del régimen de visibilidad colonial del que formaron parte y del lugar que este régimen asignó a grupos indígenas y no indígenas.
Capítulo del libro Entre los datos y los formatos. Indicios para la historia indígena de las fronteras en los archivos coloniales
La actual región chaqueña argentina presenta aún numerosos interrogantes para la Historia y la Antropología cuando se trata de hablar del siglo XVIII. En esta investigación, María Laura Pensa intenta esclarecer algunos silencios... more
La actual región chaqueña argentina presenta aún numerosos
interrogantes para la Historia y la Antropología cuando se trata
de hablar del siglo XVIII. En esta investigación, María Laura
Pensa intenta esclarecer algunos silencios historiográficos que
atañen a los grupos indígenas llamados tobas. Advierte las
fisuras encontradas en la narrativa clásica que describe a unos
grupos indómitos y refractarios a la vida en misiones, relato
que acompañó a estos colectivos también durante buena parte
del período republicano. La autora analiza la organización
social, económica, política y territorial para mostrar la lógica
común de ciertos grupos ecuestres cazadores recolectores
para el mismo período que los tobas compartían, sin perder de
vista su especificidad histórica. En este sentido, destaca que la
experiencia colonial llevó a que todos sus actores elaboraran
estrategias distintas para enfrentar los cambios de manera
exitosa. Como protagonistas fundamentales de este escenario,
los grupos tobas contribuyeron de manera decisiva a delinear la
historia de la región chaqueña.
Research Interests:
Los actos ritualizados a través de los cuales se declara el dominio sobre una porción del territorio americano (y de manera menos directa sobre las personas), son un objeto de estudio en sí mismo, al que Patricia Seed (1995) ha llamado... more
Los actos ritualizados a través de los cuales se declara el dominio sobre una porción del territorio
americano (y de manera menos directa sobre las personas), son un objeto de estudio en sí mismo, al
que Patricia Seed (1995) ha llamado “ceremonias de posesión”. Un desprendimiento de este conjunto
son las negociaciones diplomáticas o “las paces,” actos que en su registro contienen un lado oscuro
(Roulet, 2016), ya que la memoria oral que los grupos nativos mantenían de estos encuentros en ________________________________________________________________________________________________
Revista TEFROS, Acerca de la Revista, Indizaciones, Editores, Nota editorial, Nota de Tapa e Índice.
Vol. 19, N° 2, julio-diciembre 2021:1-9. En línea: julio de 2021. ISSN 1669-726X
________________________________________________________________________________________________
6
América del Sur ha sido perdida, y de ellos nos quedan los testimonios y actas labradas por los
sectores hispanocriollos. A esto agregaría que nos quedan también las imágenes que acompañaron la
memoria escrita de estos eventos, como el mapa que aquí se presenta. De acuerdo a su nombre, este
documento nos dejaría ver una entrada, una acción militar de avance sobre un territorio
grandiosamente definido como “el Gran Chaco Gualamba” (y sus habitantes, también definidos como
abipones, indios amigos e infieles), en una imagen que no se ajusta a lo que nuestro sentido común
cartográfico considera un mapa.
Con respecto al centro, aquel espacio que con una vista aérea busca ilustrar una porción del
territorio, la representación no difiere sustancialmente de otras cartografías de fines del siglo XVIII.
Las referencias ordenan los signos para emplazamientos según la escala de valores propia de quienes
confeccionaron el mapa, y se diferencia entre “indios” e “infieles” para caracterizar a aquellas
poblaciones nativas que se encontraban o no sujetas al dominio colonial. Las ciudades destruidas se
marcan con una X, una suerte de errores en la trayectoria de los asentamientos españoles, pasos en
falso que son recordados en la historia del territorio. Se destaca el sistema fluvial, el único aspecto
coloreado de la imagen, que comprende gran parte de la ruta “hacia el Perú”; no así la de Matorras,
que sucede en un fragmento bastante acotado. Lo que nos permite ver es un aparente extenso
conocimiento de topónimos pasados y presentes, colocados con números y referencias en las
márgenes izquierda y derecha. La mayoría refiere a fuertes y reducciones (“nuevos” y “viejos”),
aunque algunos como “la senda Macomita”, el “tren de los cobardes” y “la laguna de las perlas”
sugieren circunstancias de encuentro interétnico. Aun cuando la leyenda completa indique que la
laguna fue descubierta por el gobernador, si contamos con que el territorio se encontraba habitado
por numerosos grupos indígenas, y con que la laguna de las perlas es una referencia en ciertas fuentes
clásicas, es posible pensar que el acto de descubrimiento es meramente discursivo.
El episodio que pasaría a la historiografía clásica con el nombre de “la Paz de La Cangayé”,
celebrada entre el gobernador tucumano Gerónimo de Matorras y el cacique Paykin, es parte de un
proceso complejo de reconfiguraciones interétnicas, territoriales y estratégicas por parte de los grupos
nativos, pero también del tipo de accionar y expectativas de los agentes hispanocriollos (Santamaría,
1999). Involucró un despliegue de ritualidades encontradas, símbolos de poder y formas de autoridad
que provenían de distintas tradiciones y se encontraban en constante transformación. Los elementos
en los márgenes y la escena representada intentan hablar de ese evento, al mismo tiempo que
colaboran con convertirlo en parte de la historia de una región.
El presente artículo propone discutir un intento de expansión colonial sobre los territorios indígenas del Chaco a la luz de algunos conceptos provenientes de los estudios coloniales y la teoría marxista. Específicamente, se discute la... more
El presente artículo propone discutir un intento de expansión colonial sobre los territorios indígenas del
Chaco a la luz de algunos conceptos provenientes de los estudios coloniales y la teoría marxista.
Específicamente, se discute la relevancia de la teoría de acumulación primitiva y despojo renovado para
iluminar la historia de los espacios coloniales. Seguidamente, se demuestra desde una perspectiva históricoantropológica la relación entre la declaración de guerra al Chaco realizada por el gobernador Esteban de
Urizar y Arespacochaga en una carta de 1708 y los conceptos antes mencionados. Las campañas militares
provenientes del Tucumán a principios del siglo XVIII son aquí entendidas como operaciones extractivas
que colaboran con el objetivo de separar a las personas nativas de los territorios que tradicionalmente
ocupaban. Por último, se considera la pertinencia de estos conceptos para el estudio del avance territorial
colonial.