[go: up one dir, main page]

ES2833126T3 - Dispositivos médicos para prevención de reflujo sanguíneo y métodos de uso - Google Patents

Dispositivos médicos para prevención de reflujo sanguíneo y métodos de uso Download PDF

Info

Publication number
ES2833126T3
ES2833126T3 ES13762622T ES13762622T ES2833126T3 ES 2833126 T3 ES2833126 T3 ES 2833126T3 ES 13762622 T ES13762622 T ES 13762622T ES 13762622 T ES13762622 T ES 13762622T ES 2833126 T3 ES2833126 T3 ES 2833126T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
valve
cylinder
distal
chamber
distal end
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13762622T
Other languages
English (en)
Inventor
Girum Yemane Tekeste
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Becton Dickinson and Co
Original Assignee
Becton Dickinson and Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=49170860&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2833126(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Becton Dickinson and Co filed Critical Becton Dickinson and Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2833126T3 publication Critical patent/ES2833126T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M39/00Tubes, tube connectors, tube couplings, valves, access sites or the like, specially adapted for medical use
    • A61M39/10Tube connectors; Tube couplings
    • A61M39/16Tube connectors; Tube couplings having provision for disinfection or sterilisation
    • A61M39/162Tube connectors; Tube couplings having provision for disinfection or sterilisation with antiseptic agent incorporated within the connector
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M39/00Tubes, tube connectors, tube couplings, valves, access sites or the like, specially adapted for medical use
    • A61M39/10Tube connectors; Tube couplings
    • A61M39/16Tube connectors; Tube couplings having provision for disinfection or sterilisation
    • A61M39/165Shrouds or protectors for aseptically enclosing the connector
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M39/00Tubes, tube connectors, tube couplings, valves, access sites or the like, specially adapted for medical use
    • A61M39/10Tube connectors; Tube couplings
    • A61M39/16Tube connectors; Tube couplings having provision for disinfection or sterilisation
    • A61M39/18Methods or apparatus for making the connection under sterile conditions, i.e. sterile docking
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M39/00Tubes, tube connectors, tube couplings, valves, access sites or the like, specially adapted for medical use
    • A61M39/22Valves or arrangement of valves
    • A61M39/24Check- or non-return valves
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M2005/3103Leak prevention means for distal end of syringes, i.e. syringe end for mounting a needle
    • A61M2005/3104Caps for syringes without needle
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M2005/3117Means preventing contamination of the medicament compartment of a syringe
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M2005/3128Incorporating one-way valves, e.g. pressure-relief or non-return valves
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M39/00Tubes, tube connectors, tube couplings, valves, access sites or the like, specially adapted for medical use
    • A61M39/22Valves or arrangement of valves
    • A61M39/24Check- or non-return valves
    • A61M2039/2406Check- or non-return valves designed to quickly shut upon the presence of back-pressure
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M39/00Tubes, tube connectors, tube couplings, valves, access sites or the like, specially adapted for medical use
    • A61M39/22Valves or arrangement of valves
    • A61M39/24Check- or non-return valves
    • A61M2039/2433Valve comprising a resilient or deformable element, e.g. flap valve, deformable disc
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/32Needles; Details of needles pertaining to their connection with syringe or hub; Accessories for bringing the needle into, or holding the needle on, the body; Devices for protection of needles
    • A61M5/3202Devices for protection of the needle before use, e.g. caps
    • A61M5/3204Needle cap remover, i.e. devices to dislodge protection cover from needle or needle hub, e.g. deshielding devices

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)

Abstract

Unidad (100, 200) de jeringa de irrigación que comprende: un cilindro (110, 210) (110, 210) que incluye una pared lateral (111, 211) que tiene una superficie interior (112, 163, 212) que define una cámara (114, 214) para retener fluido, y una superficie exterior (113, 213), un extremo (115, 215) proximal abierto, un extremo distal (116, 216) que incluye una pared distal (117, 217) que tiene un orificio (118, 218) a través de la misma en comunicación de fluidos con la cámara (114, 214); un vástago (120) de émbolo alargado dispuesto en el interior del cilindro (110, 210), comprendiendo el vástago (120) de émbolo un extremo distal (123) que incluye un tapón (150) dispuesto de forma deslizable en contacto estanco a fluidos con la superficie interior (112, 163, 212) del cilindro (110, 210) de modo que un movimiento distal del tapón (150) con respecto al cilindro (110, 210) empuja fluido fuera del cilindro (110, 210); y una tapa (130) que comprende un paso (134) a través de la misma en comunicación de fluidos con la cámara (114, 214), incluyendo la tapa (130) un conector Luer (135) en un extremo distal (133) y conectable de forma liberable a un dispositivo (199) de acceso vascular (VAD) y un extremo proximal (132) que puede unirse de forma liberable al cilindro (110, 210); caracterizada por que la unidad (100, 200) de jeringa de irrigación comprende además un obturador (140) dispuesto adyacente al extremo distal (116, 216) del cilindro (110, 210) y en contacto con el extremo proximal (132) de la tapa (130), teniendo el obturador (140) una cara proximal (141, 241) y una pared lateral (144, 244) que se extiende distalmente desde la misma, incluyendo la pared lateral (144, 244) una pluralidad de aberturas (143, 243) que permiten una comunicación de fluidos entre la cámara (114, 214) y el VAD (199), siendo móvil la totalidad del obturador (140) mediante una fuerza dirigida distalmente aplicada por el tapón (150) desde una posición abierta proximal que permite un flujo de fluido entre la cámara (114, 214) y el VAD (199) a través de la pluralidad de aberturas (143, 243) y una posición cerrada distal que evita una comunicación de fluidos entre un vaso sanguíneo y la cámara (114, 214), en donde, cuando la válvula se ha movido a la posición cerrada distal, la tapa (130) y la válvula (140) pueden ser liberadas con respecto al extremo distal del cilindro (110) y quedar unidas al VAD (199).

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivos médicos para prevención de reflujo sanguíneo y métodos de uso
Campo técnico
Realizaciones de la invención se refieren de forma general a aparatos y métodos para evitar el reflujo sanguíneo en dispositivos de acceso vascular (VAD). De forma más específica, realizaciones de la invención se refieren a tecnología para reducir el riesgo de infecciones en el torrente sanguíneo (CRBSI) y mantener la no obstrucción de líneas intravenosas (IV), incluyendo la limpieza de conectores IV y/o la prevención de relujo y/o la tecnología de tapar conectores.
Antecedentes
Las tecnologías y procedimientos actuales para evitar infecciones del torrente sanguíneo relacionadas con catéter resultan poco prácticas, difíciles e incómodas de implementar. Parte del procedimiento de mantenimiento de no obstrucción de catéteres IV actual requiere irrigar la línea IV con una jeringa llenada previamente con solución salina (0,9% NaCl). Si no se usan conectores de desplazamiento positivo, es posible que se produzca un reflujo sanguíneo al catéter y que se formen coágulos de sangre, que bloquearán la línea IV y bloquearán el lumen del catéter. Además, no existen sistemas para tapar conectores de catéter automáticos, diseñados para proteger el conector de catéter después de acceder al catéter e irrigar la línea IV.
En la actualidad, cuando un conector no se está utilizando, las superficies de orificio de entrada quedan expuestas al entorno. Esto permite que los microorganismos ocupen las superficies de entrada del conector expuestas y entren en la línea IV durante la irrigación; un reflujo sanguíneo puede provocar la formación de coágulos en el interior de los lúmenes del catéter; los microorganismos procedentes de las superficies de entrada del conector pueden colonizar coágulos de sangre en el interior de los lúmenes del catéter e infectar posteriormente los pacientes; y los coágulos de sangre pueden ocluir las líneas IV, haciendo difícil usar las líneas. En algunos pacientes, los coágulos de sangre desplazados de los lúmenes del catéter podrían provocar más complicaciones. Las prácticas recomendadas sugieren limpiar el conector casi a continuación de cada etapa adicional. Esto hace que los procesos de mantenimiento de líneas IV sean muy incómodos y raramente se implementen.
Un objetivo de las válvulas (conectores) de desplazamiento positivo consiste en evitar el reflujo sanguíneo en el interior de los catéteres. Cuando los dispositivos IV se están desconectando del orificio de entrada de las válvulas/conectores, se puede producir un reflujo sanguíneo en la punta del catéter. Las válvulas de desplazamiento positivo se usan para evitar la oclusión del catéter por trombosis o formación de coágulos de sangre debido a reflujo sanguíneo. Algunos fabricantes de válvulas de desplazamiento positivo recomiendan una irrigación únicamente con solución salina (es decir, no es necesaria una irrigación de cierre (lock) de heparina, ya que las válvulas evitan el reflujo). Cuando la sangre se desplaza a través de válvulas de desplazamiento positivo, las proteínas de la sangre se adhieren a las partes de la válvula y pueden ser colonizadas por microorganismos. Las superficies de orificio de entrada de la válvula son fuentes potenciales de microorganismos. Las válvulas de desplazamiento positivo tienen partes mecánicas con elementos complejos. Por lo tanto, es difícil limpiar las partes internas de las válvulas mediante los procesos de irrigación. La FDA ha llamado la atención sobre los riesgos de CRBSI asociados a las válvulas de desplazamiento positivo y ordenó un estudio para tratar sobre el riesgo. Ver http://www.fda.gov/MedicalDevices/Safety/AlertsandNotices/ucm220459.htm.
De forma adicional, los microorganismos procedentes de la piel pueden ocupar las superficies de orificio de entrada de un conector sin proteger. Los microorganismos de las superficies de entrada del conector pueden ser infundidos en el torrente sanguíneo con soluciones IV (p. ej., durante una irrigación). Otros problemas con los procedimientos actuales incluyen, aunque no de forma limitativa, coágulos de sangre que son colonizados por microorganismos en el interior de los catéteres, prácticas de limpieza de conector inadecuadas o no convenientes y piezas de válvula/conector de desplazamiento positivo complejas.
Existen diversos problemas con el mantenimiento de líneas IV y las prácticas de administración de medicamentos IV actuales. Cuando los pacientes cateterizados son dados de alta de los centros de tratamiento, el orificio de entrada del conector queda expuesto al entorno y puede ser ocupado o colonizado por microorganismos. La posibilidad de contaminar el conector existe fuera de los centros de tratamiento. El personal médico necesita usar ambas manos para limpiar los conectores. El personal médico también necesita ambas manos para retirar la tapa de una jeringa de irrigación y conectarla a un conector de una línea IV. Esto significa que, después de limpiar el conector, el personal médico puede dejar que el conector vuelva a quedar dispuesto en la piel para coger una jeringa de irrigación (es decir, son necesarias dos manos para retirar la tapa de una jeringa de irrigación y conectarla a un conector).
También existen diversos problemas con el mantenimiento de líneas IV y las prácticas de administración de medicamentos IV actuales. También existe la posibilidad de contaminar el conector en el periodo entre la irrigación de la línea IV y la terapia de administración. No se evita el reflujo sanguíneo, a no ser que se usen válvulas de desplazamiento positivo.
Por lo tanto, en la técnica existe la necesidad de dispositivos y métodos para proteger las superficies de entrada de conector de la contaminación, proteger la punta Luer de la jeringa de irrigación de la contaminación y evitar un reflujo para impedir la formación de coágulos de sangre en el interior de los lúmenes del catéter, hacer que el proceso de limpieza del conector resulte conveniente, consistente e intuitivo para el personal médico y/o irrigar el conector y el catéter de forma adecuada.
El documento US 2009/247961 A1 describe una unidad de jeringa que comprende un cilindro que forma una cámara y una tapa que comprende un paso a través de la misma en comunicación de fluidos con la cámara. En el paso de la tapa está dispuesta una válvula de una vía para evitar el regreso de flujo de la salida de fluido al interior de la cámara del cilindro.
El documento US 2001/029355 A1 describe una unidad de jeringa que comprende un cilindro, en donde el cilindro define una cámara para retener un fluido. Además, el cilindro comprende una pared que tiene un orificio a través de la misma que conecta por fluidos la cámara a un dispositivo de ejes vasculares. En el interior de la cámara está dispuesto un elemento de válvula en forma de disco. Gracias al elemento de válvula, el fluido retenido en la cámara se desecha fácilmente desde el entorno.
El documento WO 2012/095679 A1 describe una unidad de jeringa de un único uso que comprende una válvula de una vía para evitar el relleno de la jeringa.
Resumen
Una o más realizaciones se refieren a sistemas, dispositivos y métodos que pueden estar diseñados para evitar el reflujo sanguíneo y tapar el conector de catéter IV después de irrigar la línea IV.
La invención está definida por el objeto de las reivindicaciones independientes 1 y 4. Otras realizaciones forman el objeto de las reivindicaciones dependientes.
Realizaciones de la invención según la reivindicación 1 se refieren a unidades de jeringa de irrigación que comprenden un cilindro, un vástago de émbolo alargado, una tapa y una válvula. El cilindro incluye una pared lateral que tiene una superficie interior que define una cámara para retener fluido, y una superficie exterior, un extremo proximal abierto y un extremo distal que incluye una pared distal que tiene un orificio a través de la misma en comunicación de fluidos con la cámara. El vástago de émbolo alargado está dispuesto en el interior del cilindro. El vástago de émbolo comprende un extremo distal que incluye un tapón dispuesto de forma deslizable en contacto estanco a fluidos con la superficie interior del cilindro, de modo que un movimiento distal del tapón con respecto al cilindro empuja fluido fuera del cilindro. La tapa comprende un paso a través de la misma en comunicación de fluidos con la cámara. La tapa incluye un conector Luer en un extremo distal y conectable de forma liberable a un dispositivo de acceso vascular (VAD) y un extremo proximal que puede unirse de forma liberable al cilindro. La válvula está dispuesta adyacente al extremo distal del cilindro y al extremo proximal de la tapa. La válvula es móvil entre una posición abierta para permitir un flujo de fluido entre la cámara y el VAD y una posición cerrada para evitar un flujo de fluido de un vaso sanguíneo al VAD.
La válvula comprende un obturador que tiene una cara proximal y una pared lateral que se extiende distalmente desde la misma. La pared lateral incluye una pluralidad de aberturas que permiten una comunicación de fluidos entre la cámara y el VAD. Cuando el obturador está en la posición abierta, se produce una comunicación de fluidos entre la cámara y la tapa a través de la pluralidad de aberturas, y cuando el obturador se mueve distalmente a la posición cerrada, la cámara queda aislada con respecto al VAD.
En algunas realizaciones, el obturador es flexible. En una o más realizaciones, el obturador está hecho de un material elastomérico.
En otra realización según la reivindicación 4, la válvula comprende un vástago de válvula que se extiende distalmente desde un centro de la válvula. El vástago de válvula tiene un diámetro proximal y un diámetro distal más grande que el diámetro proximal, y la tapa comprende además un asiento de válvula que forma un sello estanco a fluidos cuando el vástago de válvula está en contacto completo con el mismo. En una o más realizaciones, cuando se aplica una fuerza dirigida distalmente en el tapón, el vástago de válvula no está en contacto completo con el asiento de válvula, y cuando se aplica una fuerza dirigida proximalmente o no se aplica ninguna fuerza en el tapón, el vástago de válvula está en contacto completo con el asiento de válvula para formar un sello estanco a fluidos que aísla la cámara con respecto al VAD.
En algunas realizaciones, la válvula comprende una cara proximal y una pared lateral que se extiende distalmente desde la misma, comprendiendo la cara proximal una pluralidad de aberturas que permiten una comunicación de fluidos entre la cámara y la tapa, y un vástago de válvula que se extiende distalmente desde un centro de la válvula, teniendo el vástago de válvula un diámetro proximal y un diámetro distal más grande que el diámetro proximal, y la tapa comprende además un asiento de válvula que forma un sello estanco a fluidos cuando el vástago de válvula está en contacto completo con el mismo. En una o más realizaciones, cuando se aplica una fuerza dirigida distalmente en el tapón, el vástago de válvula no está en contacto completo con el asiento de válvula, y cuando se aplica una fuerza dirigida proximalmente o no se aplica ninguna fuerza en el tapón, el vástago de válvula está en contacto completo con el asiento de válvula para formar un sello estanco a fluidos que aísla la cámara con respecto al VAD. En algunas realizaciones, la pared lateral de la válvula incluye una pluralidad de aberturas que permiten una comunicación de fluidos entre la cámara y la tapa.
En algunas realizaciones, la válvula comprende una cara proximal y una pared lateral que se extiende distalmente desde la misma. Una pluralidad de aberturas en la cara proximal y/o en la pared lateral permiten una comunicación de fluidos entre la cámara y la tapa. Un vástago de válvula se extiende distalmente desde un centro de la válvula. El vástago de válvula tiene un extremo proximal con un diámetro proximal y un extremo distal con un diámetro distal más grande que el diámetro proximal. La tapa comprende además un asiento de válvula dentro del paso desviado radialmente hacia dentro. El asiento de válvula tiene una cara proximal y una cara distal y el extremo distal del vástago de válvula está en una posición inicial en contacto con la cara proximal del asiento de válvula formando un sello contra un movimiento de fluido distal y la pluralidad de aberturas en la válvula están libres.
En algunas realizaciones, cuando la válvula está en la posición inicial, una fuerza dirigida proximalmente en el émbolo hace que el tapón provoque que el extremo distal del vástago de válvula se mueva proximalmente con respecto a la cara proximal del asiento de válvula, permitiendo un flujo de fluido de un vaso sanguíneo hacia la tapa, y luego al interior de la cámara. En una o más realizaciones, una fuerza dirigida distalmente subsiguiente en el émbolo hace que el extremo distal del vástago de válvula pase de un lado proximal del asiento de válvula a un lado distal del asiento de válvula, moviendo la válvula a la posición abierta, permitiendo una comunicación de fluidos entre la tapa y la cámara a través de la pluralidad de aberturas en la válvula. En algunas realizaciones, cuando se aplica una fuerza dirigida distalmente en el tapón, el vástago de válvula no está en contacto completo con el asiento de válvula, y cuando se aplica una fuerza dirigida proximalmente o no se aplica ninguna fuerza en el tapón, el lado proximal del vástago de válvula está en contacto completo con el extremo distal del asiento de válvula para formar un sello estanco a fluidos que aísla la cámara con respecto a la línea IV.
En algunas realizaciones, el tapón está hecho de material seleccionado de la lista que consiste en elastómeros termoplásticos, caucho natural, caucho sintético, materiales termoplásticos y combinaciones de los mismos.
En una o más realizaciones, la tapa se une al VAD mediante una o más roscas que se unen a roscas complementarias en el VAD o un encaje por interferencia.
Breve descripción de los dibujos
Para poder entender en detalle la manera de obtener las características de la invención descritas anteriormente, es posible describir de forma más específica la invención, resumida brevemente con anterioridad, haciendo referencia a sus realizaciones, ilustradas en los dibujos adjuntos. No obstante, se entenderá que los dibujos adjuntos ilustran solamente realizaciones típicas de esta invención y, por lo tanto, no se considerarán limitativos de su alcance, ya que la invención puede comprender otras realizaciones igualmente efectivas.
La Figura 1 muestra una vista esquemática en explosión de una unidad de jeringa según una o más realizaciones de la invención;
la Figura 2 muestra un vástago de émbolo según una o más realizaciones de la invención;
la Figura 3 muestra una vista distal de una tapa según una o más realizaciones de la invención;
la Figura 4 muestra una vista proximal de una tapa según una o más realizaciones de la invención;
la Figura 5 muestra una vista esquemática de una unidad de jeringa según una o más realizaciones de la invención; la Figura 6 muestra una vista en sección de la unidad de jeringa de la Figura 5;
la Figura 7 muestra una vista en sección ampliada del extremo distal de la unidad de jeringa de la Figura 6;
la Figura 8 muestra una vista esquemática de una unidad de jeringa con la tapa retirada según una o más realizaciones de la invención;
la Figura 9 muestra una vista lateral de una unidad de jeringa con la tapa retirada y un dispositivo de acceso vascular desconectado según una o más realizaciones de la invención;
la Figura 10 muestra una vista lateral de la unidad de jeringa de la Figura 9 con el dispositivo de acceso vascular conectado según una o más realizaciones de la invención;
la Figura 11 muestra una vista lateral en explosión de una unidad de jeringa con un dispositivo de acceso vascular y una base retirados según una o más realizaciones de la invención;
la Figura 12 muestra una vista lateral de una unidad de jeringa con un dispositivo de acceso vascular unido según una o más realizaciones de la invención;
la Figura 13 muestra una vista en sección de la unidad de jeringa de la Figura 12 con el émbolo en una posición proximal;
la Figura 14 muestra una vista en sección de la unidad de jeringa de la Figura 12 con el émbolo en la posición distal; la Figura 15 muestra una vista en sección ampliada del extremo distal de la unidad de jeringa de la Figura 14; la Figura 16 muestra una vista lateral de una unidad de jeringa con un dispositivo de acceso vascular conectado y el vástago de émbolo en la posición distal según una o más realizaciones de la invención;
la Figura 17 muestra una vista en sección de la unidad de jeringa de la Figura 16;
la Figura 18 muestra una vista lateral de una unidad de jeringa con el dispositivo de acceso vascular y la tapa retirados según una o más realizaciones de la invención;
la Figura 19 muestra una vista en sección de la unidad de jeringa de la Figura 18;
la Figura 20 muestra una vista lateral en explosión de una unidad de jeringa según una o más realizaciones de la invención;
la Figura 21 muestra un cilindro de jeringa según una o más realizaciones de la invención;
la Figura 22 muestra una vista distal de una válvula según una o más realizaciones de la invención;
la Figura 23 muestra un vástago de válvula según una o más realizaciones de la invención;
la Figura 24 muestra una vista distal de una válvula según una o más realizaciones de la invención;
la Figura 25 muestra una vista proximal de una válvula según una o más realizaciones de la invención;
la Figura 26 muestra una vista en sección ampliada de una unidad de jeringa con una tapa y un dispositivo de acceso vascular unidos según una o más realizaciones de la invención;
la Figura 27 muestra una vista lateral de una unidad de jeringa con el vástago de émbolo en la posición proximal según una o más realizaciones de la invención;
la Figura 28 muestra una vista en sección de la unidad de jeringa de la Figura 27;
la Figura 29 muestra una vista lateral en explosión de una unidad de jeringa con un dispositivo de acceso vascular no unido según una o más realizaciones de la invención;
la Figura 30 muestra una vista lateral de la unidad de jeringa de la Figura 29 con el dispositivo de acceso vascular unido según una o más realizaciones de la invención;
la Figura 31 muestra una vista en sección de una unidad de jeringa con el vástago de émbolo en la posición proximal según una o más realizaciones de la invención;
la Figura 32 muestra una vista en sección ampliada del extremo distal de la unidad de jeringa de la Figura 31; la Figura 33 muestra una vista lateral en sección de una unidad de jeringa con el vástago de émbolo en la posición proximal según una o más realizaciones de la invención;
la Figura 34 muestra una vista en sección ampliada del extremo distal de la unidad de jeringa de la Figura 33; la Figura 35 muestra una vista lateral en sección de una unidad de jeringa de la Figura 33 con el émbolo desplazado proximalmente según una o más realizaciones de la invención;
la Figura 36 muestra una vista en sección ampliada del extremo distal de la unidad de jeringa de la Figura 35; la Figura 37 muestra una vista lateral de una unidad de jeringa con el dispositivo de acceso vascular, la tapa y la válvula retirados según una o más realizaciones de la invención;
la Figura 38 muestra una vista en sección de la unidad de jeringa de la Figura 37;
la Figura 39 muestra una vista en sección ampliada del dispositivo de acceso vascular y la válvula de la Figura 38; y la Figura 40 muestra una vista proximal de una tapa y una válvula según una o más realizaciones de la invención.
Descripción detallada
Realizaciones de la invención se refieren a unidades de jeringa con válvulas y obturadores que permiten la prevención de reflujo sanguíneo y/o la eliminación de la necesidad de conectores de desplazamiento positivo de catéter y/o la protección del conector IV tapando el conector IV.
Los dispositivos pueden evitar el reflujo sanguíneo en los lúmenes del catéter IV, después del procedimiento de irrigación del catéter, eliminar la necesidad de conectores o válvulas de desplazamiento positivo de catéter IV y/o proteger el conector IV de la contaminación tapando el conector IV. Estos sistemas tienen el potencial de alargar el tiempo de disposición de los catéteres, reducir el uso de Cathflo® (t-PA, Alteplasa) y tapar los conectores IV para reducir el riesgo de colonización de bacterias en el orificio de entrada del conector. Una o más realizaciones se refieren a sistemas para desinfectar/limpiar conectores, irrigar líneas IV, evitar el reflujo, tapar/sellar superficies de orificio de entrada de conectores (p. ej., para evitar la entrada de microorganismos en las líneas IV o la ocupación por parte de los mismos de las superficies de orificio de entrada de los conectores).
En un primer aspecto, el usuario conecta una tapa Luer a un conector de catéter (o dispositivo de acceso vascular) e irriga la línea. El personal médico que irriga la línea VAD empuja el vástago de émbolo de la unidad de jeringa de irrigación, moviendo el tapón hacia la válvula (u obturador) y desplazando el fluido en el interior de la jeringa (que puede estar llenada previamente o llenada por el usuario). Cuando el personal médico completa el proceso de irrigación, empujará el obturador hacia el extremo distal de la tapa Luer. El obturador será empujado en el interior de la tapa Luer por parte del tapón/émbolo. Esta etapa sellará el lumen de la tapa Luer y evitará un reflujo. Debido a que el obturador desplaza el fluido en la dirección de la línea IV (o VAD), se evita un reflujo sanguíneo al interior del catéter (o VAD). Después de sellar el lumen de la tapa Luer con el obturador, el usuario desenrosca la unidad de cilindro, tapón y vástago de émbolo con respecto a la unidad de tapa Luer y obturador. En ese momento, la unidad de tapa Luer y obturador ha tapado el conector de catéter (o VAD). La unidad de cilindro, tapón y vástago de émbolo puede desecharse.
En un segundo aspecto, el fluido solamente puede fluir en la dirección de la línea IV (o VAD). Cuando no se produce ningún flujo, una válvula de una vía estará en la posición cerrada. Después de que el personal médico conecta la jeringa de irrigación al conector IV (o VAD), el mismo ejercerá presión sobre el vástago de émbolo, que hará que la válvula de una vía se abra y permita el flujo de fluido. Cuando el personal médico ejerce presión sobre el vástago de émbolo, la presión en el sistema desasienta el vástago de válvula y el fluido fluirá a través de los canales de flujo y entrará en la línea IV (o VAD). Cuando el personal médico deja de ejercer presión sobre el vástago de émbolo, el tapón quedará bloqueado en su posición y no permitirá el retorno de líquido al interior del cilindro. Simultáneamente, la válvula se cerrará desplazando el líquido en la dirección de la línea IV (o VAD) y evitará un reflujo sanguíneo. Cuando el tapón deja de moverse, la válvula pasará de la posición abierta a la posición cerrada. El tapón puede quedar bloqueado en su posición para evitar un flujo de retorno al interior del cilindro. El canal de flujo elastomérico en la válvula y/o “muelle” desplaza en retorno el vástago de válvula y cierra la válvula. Cuando el proceso de irrigación se ha completado, el usuario desenrosca la unidad de cilindro, tapón y vástago de émbolo con respecto a la unidad de tapa Luer/válvula de una vía. El conector de catéter (o VAD) se tapará y sellará mediante la unidad de tapa Luer/válvula de una vía.
Un tercer aspecto es una combinación del primer aspecto y el segundo aspecto. El canal de flujo elastomérico “muelle” también funcionará como un obturador. El fluido solamente podrá fluir en la dirección de la línea IV (o VAD). Cuando no se produce ningún flujo, la válvula de una vía estará en la posición cerrada. Después de que el personal médico conecta la jeringa de irrigación al conector IV (o VAD), el mismo ejercerá presión sobre el vástago de émbolo, que hará que la válvula de una vía se abra y permita el flujo de fluido. Cuando el personal médico ejerce presión sobre el vástago de émbolo, la presión en el sistema desasentará el vástago de válvula y el fluido fluirá a través de los canales de flujo de la válvula y entrará en la línea IV (o VAD). Cuando el personal médico deja de ejercer presión sobre el vástago de émbolo, el tapón quedará bloqueado en su posición y no permitirá el retorno de líquido al interior del cilindro. Simultáneamente, la válvula se cerrará desplazando el líquido en la dirección de la línea IV (o VAD) y evitará un reflujo sanguíneo. El canal de flujo elastomérico y/o “muelle” desplaza en retorno el vástago de válvula y cierra la válvula. Cuando el personal médico ha completado el proceso de irrigación, el mismo empujará el canal de flujo/obturador elastomérico hacia el extremo distal de la válvula/tapa Luer de una vía y el obturador será empujado hacia la posición de sellado por el tapón/vástago de émbolo. Esta etapa sellará el lumen de la válvula/tapa Luer de una vía y evitará un reflujo. Debido a que el obturador desplaza el fluido en la dirección de la línea IV (o VAD), se evita un reflujo sanguíneo al interior del catéter (o VAD). El personal médico ejerce presión sobre la zona para ejercer presión con el dedo pulgar del vástago de émbolo para insertar el obturador en la tapa Luer. Cuando el procedimiento de irrigación se ha completado, el usuario desenrosca la unidad de cilindro, tapón y vástago de émbolo con respecto a la unidad de tapa Luer/válvula de una vía. El conector de catéter (o VAD) se tapará y sellará mediante la unidad de tapa Luer/válvula de una vía.
Un cuarto aspecto se refiere a un sistema de válvula de dos vías que se transforma en una válvula de una vía. Aspectos de este tipo tratan la necesidad de desplazar sangre para comprobar la no obstrucción del catéter. Inicialmente, el sistema de válvula será una válvula de dos vías para permitir retirar sangre. No obstante, una vez se inicia la irrigación, la válvula volverá a ser un sistema de válvula de una vía para evitar reflujo sanguíneo. El mismo también puede diseñarse como un dispositivo independiente, un ‘añadido’ o un accesorio de la jeringa de irrigación original o cualquier otro dispositivo de terapia IV. La posición inicial del vástago de válvula está detrás del asiento de válvula. Cuando el personal médico tira del vástago de émbolo para comprobar la no obstrucción, la presión del sistema desasentará el vástago de válvula con respecto a la parte posterior del asiento de válvula y el flujo de fluido se producirá hacia la jeringa de irrigación (es decir, al interior del cilindro de la jeringa). Cuando el personal médico deja de tirar del vástago de émbolo, el vástago de la válvula retornará a su posición inicial (es decir, detrás del asiento de válvula). En otras palabras, cuando el vástago de émbolo está en su estado de almacenamiento o en estado estático, el vástago de válvula retornará a su posición por defecto. Cuando el personal médico empuja el vástago de émbolo para irrigar el catéter IV, la presión en la jeringa forzará el vástago de válvula para moverse a través del asiento de válvula y el flujo se producirá en la dirección del catéter IV. Cuando el personal medico deja de ejercer presión sobre el vástago de émbolo, el tapón quedará bloqueado en su posición y no permitirá el retorno del líquido al interior del cilindro. Simultáneamente, la válvula se cerrará desplazando el líquido en la dirección de la línea IV y esto evitará un reflujo sanguíneo. La interferencia entre el vástago de válvula y el asiento de válvula no permitirá que el vástago de válvula retorne a su posición original o por defecto (es decir, detrás del asiento de válvula). Por lo tanto, el vástago de válvula quedará apoyado en el asiento de válvula, cerrando la válvula (es decir, la válvula estará en la posición cerrada). Cuando el procedimiento de irrigación se ha completado, el usuario desenrosca la unidad de cilindro, tapón y vástago de émbolo con respecto a la unidad de tapa Luer/válvula de una vía. El conector de catéter (o VAD) se tapará y sellará mediante la unidad de tapa Luer/válvula de una vía.
En una o más realizaciones, una válvula funciona como un sistema de obturador para evitar un reflujo sanguíneo en el interior del catéter IV. En esta memoria descriptiva y en las reivindicaciones adjuntas, el término “válvula” se usa para describir un componente que puede permitir o bloquear el flujo de fluido dependiendo, por ejemplo, de la dirección de flujo del fluido y la posición de la válvula. La unidad de jeringa utiliza un obturador que obtura el extremo distal de la tapa Luer. El obturador estará dispuesto en el extremo distal de la tapa Luer, y tiene unos canales de flujo que pueden permitir un transporte de fluido de la jeringa de irrigación al catéter. En algunas realizaciones, se utiliza un sistema de válvula de una vía para evitar un reflujo sanguíneo en el interior de un catéter IV. La válvula de una vía permite un flujo sustancialmente en la dirección del catéter IV solamente. En algunas realizaciones, un sistema de válvula de dos vías se transforma en una válvula de una vía. Realizaciones de este tipo tienen un mecanismo de válvula que es una válvula de dos vías en la etapa inicial del procedimiento de irrigación. La válvula de dos vías puede permitir retirar sangre (es decir, para comprobar la no obstrucción de una línea IV), cuando la irrigación se inicia, la válvula de dos vías se transforma en una válvula de una vía (es decir, para evitar un reflujo sanguíneo).
Las Figuras 1-19 muestran una realización de la invención que incorpora una válvula en forma de obturador. Los expertos en la técnica entenderán que la unidad de jeringa mostrada es simplemente una realización y que la unidad de jeringa puede tener diferentes estructuras y componentes. En consecuencia, una o más realizaciones de la invención se refieren a unidades 100 de jeringa de irrigación que incluyen un cilindro 110, un vástago 120 de émbolo alargado, una tapa 130 y una válvula 140.
El cilindro 110 tiene una pared lateral 111 con una superficie interior 112 que define una cámara 114 para retener un fluido, una superficie exterior 113, un extremo 115 proximal abierto y un extremo distal 116. El extremo distal 116 incluye una pared distal 117 con un orificio 118 a través de la misma (mostrado en la Figura 7) en comunicación de fluidos con la cámara 114 que permite que un fluido en el interior de la cámara 114 salga de la cámara a través del orificio 118.
La superficie exterior 113 del cilindro 110 puede ser lisa o tener una textura, dependiendo de la cualidad de fricción deseada de la unidad 100 de jeringa resultante. Por ejemplo, una superficie 113 exterior con una textura puede permitir al usuario obtener una sujeción más estable y segura que una superficie lisa. De forma adicional, la rugosidad o tacto de fricción de la superficie exterior 113 se puede modificar mediante la composición química del material usado en el cilindro 110 de la jeringa.
El cilindro 110 también puede incluir una punta 119 que se extiende distalmente desde el cilindro 110. La punta 119 puede tener un diámetro exterior que es diferente o igual con respecto al diámetro exterior del resto del cilindro 110. Por ejemplo, tal como se muestra en las Figuras, el diámetro exterior de la punta 119 tiene un diámetro exterior más pequeño que la parte de cilindro que es proximal con respecto a la punta 119. La punta 119 del cilindro 110 puede incluir una conexión de deslizamiento Luer (no mostrada) o un anillo de tipo Luer de bloqueo que rodea concéntricamente la punta 119. La punta 119 mostrada en las Figuras es un conector de tipo bloqueo Luer y puede observarse, por ejemplo, en la Figura 7.
Un vástago 120 de émbolo alargado está dispuesto en el interior del cilindro 110. La Figura 2 muestra una vista isométrica de un vástago 120 de émbolo según una o más realizaciones. El vástago 120 de émbolo incluye una parte 121 de cuerpo alargada con un extremo proximal 122 y un extremo distal 123. El vástago 120 de émbolo mostrado en la Figura 1 incluye un tapón 150 dispuesto en el extremo distal 123 del vástago 120 de émbolo. La forma y el tamaño del tapón 150 pueden ser cualquier forma o tamaño adecuados dependiendo, por ejemplo, de la forma y el tamaño del cilindro 110 y del vástago 120 de émbolo. El vástago 120 de émbolo está dispuesto de forma deslizable en el cilindro 110, de modo que el tapón 150 está en contacto estanco a fluidos con la superficie interior 112 del cilindro 110 y de modo que un movimiento distal del vástago 120 de émbolo con respecto al cilindro 110 hace que el tapón 150 empuje el fluido fuera del cilindro 110. El vástago 120 de émbolo mostrado en la Figura 2 incluye un conector 128 en el extremo distal 123 del vástago 120 de émbolo. El conector 128 mostrado incluye roscas 129 a las que un tapón 150 u otro componente puede unirse mediante una interacción con cooperación con roscas en el tapón 150. Los expertos en la técnica entenderán que existen otros tipos de conectores 128 además de roscas 129. Por ejemplo, el conector puede incluir uno o más anillos separados axialmente alrededor de la superficie exterior del conector 128. Los anillos separados pueden interactuar con cooperación con una o más ranuras en el tapón 150 para fijar el tapón 150 al extremo distal 123 del vástago 120 de émbolo.
El tapón 150 puede conectarse al extremo distal 123 del vástago 120 de émbolo alargado mediante cualesquiera medios adecuados. En algunas realizaciones, el tapón 150 está conectado mediante una conexión mecánica, tal como una interacción de roscas complementarias y conexiones de encaje a presión. El tapón 150 puede ser una única pieza o múltiples piezas. En algunas realizaciones, el tapón 150 tiene múltiples piezas, con un cuerpo 151 de tapón y una punta 152 de tapón separable. En una o más realizaciones, el tapón 150 incluye una superficie distal de forma cónica y el cilindro 110 incluye una superficie interior de forma cónica en la pared distal 117. Los expertos en la técnica entenderán que la forma cónica también puede incluir formas troncocónicas. En algunas realizaciones, el tapón 150 incluye una forma que es complementaria con respecto a la forma del extremo distal del cilindro 110, de modo que el tapón 150 resulta eficaz para expulsar el contenido de la cámara 114 a través del extremo distal 116 del cilindro 110. El tapón 150 puede estar dispuesto de forma deslizable en una unión estanca a fluidos con la superficie interior 112 del cilindro 110 para desplazar fluido fuera de la cámara 114. Si la unidad de jeringa ha sido llenada previamente por parte del fabricante, no es necesario usar el tapón 150 para introducir fluido en el cilindro 110 o para poder hacerlo.
El tapón 150 puede estar hecho de cualquier material adecuado para formar un sello con la superficie interior 112 del cilindro 110. Por ejemplo, el tapón 150 puede estar hecho de elastómeros termoplásticos, caucho natural, caucho sintético o materiales termoplásticos y combinaciones de los mismos. El tapón 150 puede estar conformado integralmente o compuesto por componentes separados del mismo o diferentes materiales unidos entre sí. El vástago 120 de émbolo puede estar hecho de un material que es más rígido que el tapón 150, tal como polipropileno, polietileno y similares. Los materiales deberían seleccionarse para ser compatibles con el procedimiento utilizado.
La parte 121 de cuerpo alargada del vástago 120 de émbolo tiene una longitud axial que se extiende del extremo proximal 122 al extremo distal 123. La parte 121 de cuerpo puede incluir un único radio o elementos, que pueden tener formas cilíndricas u otras formas. Tal como se muestra en las Figuras, la parte 121 de cuerpo está formada por dos radios 124, 125 que intersecan perpendicularmente. Los radios pueden tener una sección transversal en forma de signo positivo o de cruz. En la realización mostrada, los dos radios 124, 125 que se intersecan lo hacen para formar una superficie exterior que define cuatro cuadrantes que quedan enfrentados a la superficie interior 112 del cilindro 110 y que se extienden a lo largo de la longitud axial del extremo proximal 122 al extremo distal 123 del vástago 120 de émbolo. Aunque los dibujos muestran realizaciones del vástago de émbolo con una sección transversal en forma de cruz, los expertos en la técnica entenderán que la forma y/o la sección transversal del vástago de émbolo pueden ser cualquier forma o sección transversal adecuada y que las realizaciones de la invención no se limitan a las formas mostradas en los dibujos.
El vástago 120 de émbolo también puede incluir una zona 126 para ejercer presión con el dedo pulgar en el extremo proximal 122 de la parte 121 de cuerpo alargada. La forma de la zona 126 para ejercer presión con el dedo pulgar puede variar dependiendo del uso deseado de la unidad 100 de jeringa de irrigación. La zona 126 para ejercer presión con el dedo pulgar mostrada en los dibujos es redonda, pero los expertos en la técnica entenderán que esto es simplemente representativo de una forma posible. Otras formas incluyen, aunque no de manera limitativa, cuadrada, rectangular, triangular, oval, pentagonal, hexagonal y forma de cruz. La forma de la zona 126 para ejercer presión con el dedo pulgar se corresponde sustancialmente en algunas realizaciones con la forma de la parte 121 de cuerpo alargada del vástago 120 de émbolo, el cilindro 110 u otros componentes.
En algunas realizaciones, la zona para ejercer presión con el dedo pulgar tiene una pluralidad de aristas 127 en la misma. Las aristas 127 permiten mejorar la capacidad del usuario de ejercer presión sobre el vástago 120 de émbolo distalmente con respecto al cilindro 110, al formar una superficie con un mayor coeficiente de fricción. La forma de las aristas 127 o del patrón de aristas puede cambiar dependiendo del uso deseado del vástago 120 de émbolo. Por ejemplo, las aristas 127 pueden ser una serie de líneas paralelas o curvadas en un diseño. En una o más realizaciones, las aristas 127 están conformadas para formar un logo. Las aristas 127 pueden estar conformadas integralmente con el vástago 120 de émbolo o pueden ser piezas separadas que están unidas al vástago de émbolo. La superficie de las aristas 127 puede tener una textura diferente o igual con respecto a la del vástago de émbolo. Las aristas 127 con una superficie con textura pueden permitir obtener un mayor aumento en el coeficiente de fricción que las aristas lisas.
La tapa 130 de diversas realizaciones incluye un cuerpo 131 con un extremo proximal 132, un extremo distal 133 y una punta 136 que se extiende distalmente desde el extremo distal 133. Las Figuras 20 y 21 muestran una vista proximal y una vista distal, respectivamente, de una tapa 130 según una o más realizaciones. Con el montaje, el extremo proximal 132 de la tapa 130 es adyacente al extremo distal 116 del cilindro 110. La tapa 130 comprende un paso 134 que se extiende a través de la punta y el cuerpo de la tapa 130. El paso permite una comunicación de fluidos entre la cámara 114 del cilindro 110 y el dispositivo unido al extremo distal 133 de la tapa 130. Esto permite expulsar un fluido en el interior de la cámara 114 a través del extremo distal del cilindro 110 y a través de la tapa 130 desde el extremo distal 133 al extremo proximal 132. La forma de sección transversal de la tapa 130 puede ser cualquier forma adecuada, incluyendo, aunque no de forma limitativa, triangular, cuadrada, pentagonal, hexagonal, heptagonal, octogonal, poligonal simétrica o no simétrica. La forma de la tapa 130 puede permitir obtener una sensación cómoda para el usuario y una mejor capacidad de sujeción para permitir al usuario conectar o desconectar fácilmente la tapa con respecto al cilindro 110.
La tapa 130 incluye un conector Luer 135 en el extremo distal 133, tal como se muestra en la Figura 3. El conector Luer 135 permite una conexión liberable de la tapa 130 y de cualquier cilindro conectado 110 con respecto a un dispositivo de acceso vascular (VAD). El conector Luer 135 mostrado en la Figura 3 es un conector de tipo de bloqueo Luer que comprende roscas. No obstante, el conector Luer también puede ser un conector de tipo de deslizamiento Luer sin roscas.
De forma adicional, el extremo proximal 132 de la tapa 130 puede unirse de forma liberable al cilindro 110 a través de un conector 137 adecuado. Conectores 137 adecuados incluyen, aunque no de forma limitativa, conectores de tipo de deslizamiento Luer y de bloqueo Luer. La Figura 4 muestra el extremo proximal 132 de una tapa 130 según algunas realizaciones. El conector 137 mostrado en la Figura 4 es un conector de tipo de bloqueo Luer.
Una válvula 140 está dispuesta adyacente al extremo distal 116 del cilindro 110 y al extremo proximal 132 de la tapa 130. La válvula 140 tiene una cara proximal 141, una cara distal 142 y una pared lateral 144. En uso, la válvula 140 está dispuesta entre el cilindro 110 y 130, de modo que la cara proximal 141 de la válvula 140 queda dispuesta adyacente al extremo distal 116 del cilindro 110 y la cara distal 142 queda dispuesta adyacente al extremo proximal 132 de 130. La válvula 140 es móvil entre una posición abierta y una posición cerrada. En la posición abierta, la válvula 140 permite un flujo de fluido entre la cámara 114 y el dispositivo unido. En la posición cerrada, la válvula 140 evita un flujo de fluido desde el dispositivo unido, o de un vaso sanguíneo al cilindro cuando se completa la irrigación de la línea IV.
En algunas realizaciones, la jeringa 100 de irrigación incluye una funda 160 y un sistema desinfectante 170. La funda 160 es coaxial con el cilindro 110 y tiene un extremo proximal 161, un extremo distal 162, una superficie interior 163 y una superficie exterior 164. La funda 160 puede deslizar de una posición distal a una posición proximal con respecto al cilindro 110. La funda de algunas realizaciones cubre la tapa 130 antes de usar la unidad 100 de jeringa de irrigación. La unidad 100 de jeringa de irrigación puede estar envasada con la funda 160 ya en su posición o como un componente separado. La funda se puede usar para separar el portador 175 de desinfectante, descrito más adelante, y/o cubrir la tapa 130 hasta completar la irrigación de la conexión del dispositivo de acceso vascular. La forma de la funda 160 puede variar dependiendo del uso del dispositivo. Por ejemplo, tal como se muestra en los dibujos, la funda 160 es redonda, del mismo modo que el cilindro 110, y puede estar dimensionada para encajar alrededor del cilindro 110. La funda 160 puede tener uno o más cortes 165 que permiten la visibilidad del cilindro 110 y de su contenido. La funda puede tener cualquier número de cortes 165, incluyendo, aunque no de forma limitativa, uno, dos y tres cortes. Por ejemplo, la funda 160 puede tener dos cortes 165 en lados opuestos de la funda 160. En algunas realizaciones, el extremo distal 162 de la funda 160 tiene una parte roscada 166 que es posible usar para su unión al sistema desinfectante 170. Aunque se muestra una parte roscada 166, los expertos en la técnica entenderán que es posible usar otros mecanismos de unión.
El sistema desinfectante 170 comprende un portador 175 de desinfectante y una base 180. La base 180 tiene una cara proximal 181 y una cara distal 182 y está dimensionada para encajar en el interior de la cubierta 185. La base 180 puede estar hecha de cualquier material adecuado, incluyendo, por ejemplo, un material termoplástico. La cara distal 182 de la base 180 puede ser sustancialmente plana o puede tener una sección de entrante.
El portador 175 de desinfectante puede ser cualquier material capaz de contener y suministrar un desinfectante al dispositivo de acceso vascular. El portador 175 de desinfectante puede adherirse a la cara distal 182 de la base 180 mediante cualesquiera medios, que incluyen, aunque no de forma limitativa, adhesivo o cinta adhesiva de tipo médico. En una o más realizaciones, el portador 175 de desinfectante está dimensionado para encajar en el interior de un entrante en la cara distal 182 de la base 180 y puede fijarse en esa posición por adhesivo o encaje por fricción.
El desinfectante puede ser cualquier composición adecuada capaz de limpiar la conexión al dispositivo de acceso vascular. En una o más realizaciones, el portador 175 de desinfectante se satura o humedece con una solución que comprende el desinfectante. En algunas realizaciones, el desinfectante comprende uno o más materiales desinfectantes, tales como alcohol y geles antisépticos.
En algunas realizaciones, el sistema desinfectante 170 comprende además una cubierta retirable 185. La cubierta retirable 185 puede proteger el sistema desinfectante antes de un uso que incluye el portador 175 de desinfectante. La cubierta retirable 185 puede conectarse a la base 180 o la funda 160 mediante un encaje por fricción o mediante unión de roscas complementarias.
El sistema desinfectante 170 puede montarse en el extremo distal de la unidad 100 de jeringa de irrigación en diversas configuraciones. En una o más realizaciones, el sistema desinfectante 170 está dispuesto de modo que el portador 175 de desinfectante está encajado en el interior de un entrante en la cara distal 182 de la base 180. La cara proximal 181 de la base 180 está dispuesta adyacente a la cara distal 133 de la tapa 130 y se mantiene en su posición mediante una unión a la superficie interior del extremo distal 162 de la funda 160, mediante roscas complementarias o un encaje por interferencia. La cubierta 185 se dispone sobre el portador 175 de desinfectante y la base 180 y se une al extremo distal 162 de la funda 160 mediante una o más roscas complementarias o mediante encaje por interferencia. En una o más realizaciones, el sistema desinfectante 170 se une al extremo distal 162 de la funda 160 mediante un encaje por interferencia (o un encaje por fricción). En algunas realizaciones, el sistema desinfectante 170 se une al extremo distal 162 de la funda 160 mediante unión de roscas complementarias.
En una o más realizaciones, la superficie exterior 113 del cilindro 110 incluye al menos una arista anular 167. La arista anular 167 está dimensionada para formar un obstáculo a un movimiento espontáneo de la funda 160 con respecto al cilindro 110. El obstáculo puede obtenerse, por ejemplo, mediante un encaje por interferencia o una conexión por cooperación entre un elemento complementario en la superficie interior 163 de la funda 160. En algunas realizaciones, la superficie exterior 113 del cilindro 110 incluye al menos dos aristas anulares 167, 168, tal como se muestra en las Figuras 1 a 8. Haciendo referencia a la Figura 1, las aristas de disposición anulares comprenden una arista 167 de disposición anular distal y una arista 168 de disposición anular proximal. Tal como también se muestra en la Figura 1, la funda 160 incluye al menos una ranura 169 de disposición anular. La al menos una ranura 169 de disposición anular está dimensionada y dispuesta para ayudar a controlar la posición de la funda 160 con respecto al cilindro 110 mediante su unión a la al menos una arista 167, 168 de disposición anular en la superficie exterior 113 del cilindro 110.
En algunas realizaciones, la funda 160 comprende además al menos un asa 171 adyacente al extremo proximal 161 de la funda 160. La al menos un asa 171 forma una región que puede ser sujetada por el usuario para facilitar el movimiento de la funda 160 con respecto al cilindro 110.
Algunas realizaciones de la unidad 100 de jeringa de irrigación comprenden además una junta 190. La junta 190 puede estar dimensionada para encajar alrededor de la parte distal del cilindro 110, incluyendo la punta 119, entre la tapa 130 y la pared distal 117 del cilindro 110. La junta 190 puede estar hecha de cualquier material adecuado, incluyendo, aunque no de forma limitativa, caucho o plástico elástico. La junta 190 ayuda a formar un sello entre el cilindro 110 y la funda 160 y puede tener un diámetro exterior sustancialmente igual que el diámetro exterior del cilindro 110 en las aristas 167, 168 de disposición anulares. En algunas realizaciones, se usa un encaje por interferencia entre el cilindro 110 y la funda 160, sin que sea necesaria una junta 190.
Las Figuras 5 y 6 muestran una realización de la unidad 100 de jeringa de irrigación en un estado inicial. El vástago 120 de émbolo está dispuesto de modo que el tapón 150 es adyacente al extremo proximal 115 del cilindro 110. En esta posición, la cámara 114 tiene un volumen efectivo máximo y puede estar llena con un medicamento o vacía. Los expertos en la técnica entenderán que la unidad 100 de jeringa de irrigación puede funcionar de manera opuesta, en donde, en el estado inicial, el vástago 120 de émbolo está dispuesto en la posición más distal, de modo que el volumen de la cavidad se minimiza. De forma adicional, el vástago 120 de émbolo puede estar dispuesto inicialmente en cualquier punto entre la posición más proximal y la posición más distal, permitiendo diversos usos y volúmenes de medicamentos llenados previamente.
En el estado inicial, el sistema desinfectante 170 está conectado al extremo distal 162 de la funda 160, de modo que la base 180 está conectada a la funda con el portador 175 de desinfectante dispuesto distalmente con respecto a la base 180 y la cubierta 185 cubre la base 180 y el portador 175 de desinfectante. La Figura 7 muestra una vista ampliada del extremo distal de la unidad 100 de jeringa de irrigación en el estado inicial con el sistema desinfectante 170. Aunque es posible usar otros tipos de conexiones, la realización mostrada en las figuras tiene el sistema desinfectante 170 conectado a la funda 160 mediante una interacción con cooperación de roscas en el exterior de la funda 160 y la superficie interior de la base 180.
Tal como se muestra en la Figura 8, la retirada de la cubierta 185 deja expuesto el portador 175 de desinfectante para su uso. La base 180 y la cara distal 182 de la base 180 pueden observarse sobresaliendo ligeramente con respecto al extremo distal 162 de la funda 160. Con el portador 175 de desinfectante expuesto, tal como se muestra en las Figuras 9 y 10, el usuario puede limpiar la conexión al dispositivo 199 de acceso vascular haciendo entrar en contacto el portador 175 de desinfectante con el VAD 199.
Después de limpiar el dispositivo 199 de acceso vascular, el usuario aplica proximalmente una fuerza dirigida sobre la funda 160 con respecto al cilindro 110. La fuerza dirigida proximalmente puede ser aplicada en la funda 160 con la ayuda del asa 171 en la funda 160. Esta fuerza dirigida proximalmente hace que la funda 160 deslice proximalmente con respecto al cilindro 110, de modo que la funda desliza desde la posición distal en donde está dispuesta la arista 167 de disposición distal a la posición proximal en donde está dispuesta la arista 168 de disposición proximal. El movimiento proximal de la funda 160 con respecto al cilindro 110 es equivalente al movimiento distal del cilindro 110 con respecto a la funda 160. Este movimiento distal del cilindro 110 con respecto a la funda hace que la punta de la tapa 130 presione contra la cara proximal 181 de la base 180, forzando la base 180 para su separación del extremo distal 162 de la funda 160. En la realización mostrada, la base 180 está conectada al extremo distal 162 de la funda 160 con un encaje por interferencia, de modo que una presión dirigida distalmente sobre la base 180 puede hacer que la base 180 sea empujada fuera de la funda 160 sin que sea necesario un movimiento de torsión. La Figura 11 muestra la unidad 100 de jeringa de irrigación después de limpiar el dispositivo 199 de acceso vascular y la separación de la base 180. El extremo distal de la tapa 130 puede observarse extendiéndose desde el extremo distal 162 de la funda 160.
Una vez el sistema desinfectante 170 se ha retirado del extremo distal de la unidad de jeringa, el dispositivo 199 de acceso vascular, ahora limpio, puede unirse al extremo distal 133 de la tapa 130. Las Figuras 12 y 13 muestran la unidad de jeringa de irrigación después de retirar el sistema desinfectante 170 y de unir el VAD 199 a la tapa 130. El tapón 150 y el vástago 120 de émbolo se muestran en un punto intermedio a lo largo de la longitud del cilindro 110. Esto es representativo de una unidad de jeringa de irrigación en donde parte del medicamento en el interior de la cámara 114 se ha expulsado a través de la tapa 130 al dispositivo 199 de acceso vascular.
Las Figuras 14 y 15 muestran el vástago 120 de émbolo y el tapón 150 en la posición más distal. En este caso, el tapón 150 ha aplicado una fuerza dirigida distalmente sobre la válvula 140, forzando la válvula a moverse de la posición abierta a la posición cerrada.
Haciendo referencia a las vistas ampliadas mostradas en las Figuras 7 y 15, puede observarse que la válvula 140 puede moverse de una posición abierta proximal (Figura 7) a una posición cerrada distal (Figura 12). En la Figura 7, una pluralidad de aberturas 143 en la válvula 140 están libres, permitiendo una comunicación de fluidos entre la cámara 114 y la tapa 130. En la Figura 15, después de que la válvula 140 se ha movido a la posición cerrada, la pluralidad de aberturas 143 quedan obstruidas, evitando una comunicación de fluidos entre la cámara 114 y la tapa 130.
En una o más realizaciones, tal como se muestra en la Figura 7, la válvula 140 comprende un obturador que tiene una cara proximal 141 y una pared lateral 144 que se extiende distalmente desde la misma. La pared lateral 144 incluye una pluralidad de aberturas 143 que permiten una comunicación de fluidos entre la cámara 144 y la tapa 130 (y cualquier dispositivo conectado, tal como una línea IV). El obturador 140 mostrado en la realización de las Figuras 1-19 tiene una pluralidad de aberturas 143 que, al estar libres, permiten una comunicación de fluidos entre la cámara 114 del cilindro 110 y la tapa 130. Al estar bloqueadas, la pluralidad de aberturas 143 evitan sustancialmente una comunicación de fluidos entre la cámara 114 y la tapa 130. Tal como se usa en esta memoria descriptiva y en las realizaciones adjuntas, el término “evita sustancialmente” significa que la comunicación de fluidos está casi o totalmente bloqueada. Aunque se pretende que el flujo de fluido se detenga totalmente, los expertos en la técnica entenderán que puede seguir siendo posible la presencia de una pequeña cantidad de flujo o flujo potencial no deseado.
Haciendo referencia a la Figura 7, la válvula 140, en este caso un obturador, se muestra en la posición proximal con la pluralidad de aberturas 143 permitiendo una comunicación de fluidos entre la cámara 114 y la tapa 130. Esta puede ser la posición inicial de la válvula 140. En uso, el vástago 120 de émbolo se mueve distalmente, de modo que el tapón 150 fuerza la salida del fluido en el interior de la cámara 114 por el extremo distal del cilindro 110 a través de la pluralidad de aberturas 143 en la válvula 140. El tapón 150 contactará con la cara proximal 141 de la válvula 140 y un movimiento distal adicional del vástago 120 de émbolo fuerza la válvula 140 a moverse a la posición distal. En la posición distal, mostrada en la Figura 15, la válvula 140 es presionada hacia la tapa 130 y la pluralidad de aberturas 143 quedan bloqueadas, evitando una comunicación de fluidos adicional entre la cámara 114 y la tapa 130.
En algunas realizaciones, tal como se muestra en las Figuras 7 y 15, el extremo distal 142 de la válvula 140 incluye unos salientes 145 que evitan un movimiento espontáneo de la válvula entre las posiciones abierta y cerrada. La tapa 130 en algunas realizaciones puede tener uno o más entrantes 138 complementarios para su unión a los salientes 145 y para dificultar aún más un movimiento espontáneo de la válvula 140. En la realización mostrada en la Figura 7, la tapa 130 incluye dos entrantes 138, uno dispuesto para soportar los salientes 145 cuando la válvula 140 está en la posición abierta (Figura 7), y uno dispuesto distalmente para soportar los salientes 145 cuando la válvula 140 está en la posición cerrada (Figura 15).
Después de usar la jeringa de irrigación, y de que la válvula se ha movido a la posición cerrada distal, la tapa 130 y la válvula 140 pueden ser liberadas con respecto al extremo distal del cilindro 110 y dejarse unidas al dispositivo de acceso vascular. Esto resulta efectivo para tapar el dispositivo 199 de acceso vascular a efectos de evitar la contaminación y minimizar la necesidad de una futura limpieza. Tapar el VAD 199 también ayuda a evitar un reflujo sanguíneo a través del VAD 199. Las Figuras 13 y 14 muestran la unidad 100 de jeringa de irrigación, en donde la cámara 114 se ha vaciado y el vástago 120 de émbolo y el tapón 150 han ejercido presión sobre la válvula 140 para su disposición en la posición cerrada. En este caso, puede observarse que la funda 160 se ha movido proximalmente con respecto al cilindro 110, de modo que la totalidad de la tapa 130 queda expuesta desde el extremo distal 162 de la funda 160. Tal como se muestra en las Figuras 15 y 16, la tapa 130 y la válvula 140 se han separado del extremo distal del cilindro 110 y se han dejado conectadas al dispositivo 199 de acceso vascular para sellar de forma amovible el VAD.
La válvula 140 u obturador pueden estar hechos de cualquier material adecuado. En algunas realizaciones, la válvula está hecha de un material rígido para minimizar la desviación de la válvula durante un movimiento de la posición abierta proximal a la posición cerrada distal. En algunas realizaciones, la válvula está hecha de un material flexible. En una o más realizaciones, la válvula es un obturador que es flexible. En algunas realizaciones, la válvula está hecha de un material que comprende materiales elastoméricos.
La Figura 20 muestra una vista en explosión de otra realización de la invención que comprende una válvula de una vía. A efectos de facilitar la descripción, para los componentes similares se usan números de referencia similares. Por ejemplo, el vástago 120 de émbolo mostrado en la realización de la Figura 20 es el mismo que el vástago 120 de émbolo mostrado en la realización de la Figura 1.
La realización mostrada en la Figura 20 no incluye la funda 160 y el sistema desinfectante 170 de la realización de la Figura 1. Haciendo referencia a las Figuras 20 y 21, el cilindro 210 es similar al de la Figura 1 por el hecho de que comprende una pared lateral 211 con una superficie interior 212 que define una cámara 214 para retener un fluido, una superficie exterior 213, un extremo 215 proximal abierto y un extremo distal 216. El extremo distal 216 incluye una pared distal 217 con un orificio 218 a través de la misma en comunicación de fluidos con la cámara 214 que permite la salida de un fluido en el interior de la cámara 214 a través del orificio 218.
El cilindro 210 también puede incluir una punta 219 que se extiende distalmente desde el cilindro 210. La punta 219 puede tener un diámetro exterior que es diferente o igual con respecto al diámetro exterior del resto del cilindro 210. Por ejemplo, tal como se muestra en las Figuras 20 y 21, la punta 219 tiene un diámetro exterior más pequeño que la parte de cilindro que es proximal a la punta 219. La punta 219 del cilindro 210 puede incluir una conexión de deslizamiento Luer (no mostrada) o un anillo de tipo Luer de bloqueo que rodea concéntricamente la punta 219 o en el interior de la parte interior de la punta 219. La punta 219 mostrada en las Figuras tiene una conexión de tipo Luer de bloqueo con roscas 275 en la superficie interior de la punta 219. Tal como se muestra en la Figura 26, las roscas 275 en el cierre 270 interactúan con cooperación con roscas en el extremo proximal 132 de la tapa 130.
Debido a que en la realización de la Figura 20 no está presente ninguna funda 160 con asas 171, el cilindro 210 incluye un asa 271 adyacente al extremo proximal 215. El asa 271 puede ser un asa única que se extiende parcial o totalmente alrededor del exterior del extremo proximal 215 del cilindro 210. En algunas realizaciones, el asa 271 tiene múltiples piezas, extendiéndose cada una parcialmente alrededor de la superficie exterior del cilindro 210. Tal como se muestra en la Figura 21, la forma del asa 271 puede cambiar en diferentes partes alrededor de la superficie exterior del cilindro 210.
La Figura 22 muestra una válvula 240 según una o más realizaciones de la invención. Esta válvula 240 también puede ser un obturador, tal como el mostrado en la realización de la Figura 1. La Figura 22 es una vista en perspectiva de un extremo distal 242 de la válvula 240. La válvula 240 incluye una cara proximal 241 con una pared lateral 244 que se extiende distalmente desde la misma. Una pluralidad de aberturas 243 están separadas radialmente alrededor de la pared lateral 244. Las aberturas 243 se muestran abiertas en el extremo distal 242 de la válvula 240, interrumpiendo la continuidad del extremo distal 242 de la válvula 240. En algunas realizaciones, las aberturas 243 están en el interior de la pared lateral 244, de modo que el extremo distal 242 de la válvula 240 no está interrumpido. La parte central del extremo distal 242 de la válvula tiene una proyección 247 de forma troncocónica. Esta proyección 247 puede aportar masa, estabilidad y rigidez a la válvula 240 sin interferir con el funcionamiento de la válvula 240. La forma de la proyección 247 puede ser cualquier forma adecuada y puede estar diseñada para interactuar con cooperación con un entrante en la tapa 130 a efectos de ayudar a obturar el dispositivo de acceso vascular. La proyección 247 mostrada en la Figura 22 tiene una base circular (más cerca de la cara proximal 241) que pasa a una parte superior hexagonal en el extremo distal. Esta es meramente una posible forma de la proyección 247 y no debería interpretarse como limitativa del alcance de la invención.
La válvula 240 incluye una abertura 246 en el centro del extremo distal de la proyección 247. La abertura 246 de algunas realizaciones está dimensionada para encajar un extremo proximal de un vástago 260 de válvula (tal como se describe más adelante). Esta abertura 246 puede ser cilíndrica, con paredes laterales esencialmente rectas, o puede estar estrechada hacia delante (p. ej., con el diámetro del extremo distal de la abertura más grande que el diámetro del extremo proximal) o estrechada de forma inversa (p. ej., con el diámetro del extremo proximal de la abertura más grande que el diámetro del extremo distal de la abertura). En algunas realizaciones, la abertura tiene una forma estrechada generalmente inversa configurada para interactuar con cooperación con una parte del extremo proximal del vástago 260 de válvula a efectos de fijar el vástago de válvula en su posición.
La Figura 23 muestra un vástago 260 de válvula según una o más realizaciones de la invención. El vástago 260 de válvula incluye un extremo proximal 261 y un extremo distal 262. En algunas realizaciones, el extremo proximal 261 del vástago de válvula incluye una parte estrechada 263 que está configurada para interactuar con cooperación con una abertura 246 en el extremo distal de una proyección 247 en la válvula 240. El extremo distal del vástago 260 de válvula incluye una parte estrechada 264, con el diámetro de la parte estrechada aumentando hacia el extremo distal 262 del vástago 260 de válvula. El vástago 260 de válvula tiene un diámetro proximal y un diámetro distal más grande que el diámetro proximal. La parte estrechada 264 de algunas realizaciones está dimensionada y conformada para interactuar con cooperación con un asiento de válvula en la superficie interior de la tapa 130 a efectos de formar un sello estanco a fluidos cuando el vástago 260 de válvula está en contacto completo con el asiento de válvula.
Las Figuras 24 y 25 muestran una realización alternativa de una válvula 240 según una o más realizaciones de la invención. La Figura 24 muestra una vista en perspectiva distal de la válvula 240 y la Figura 25 muestra una vista en perspectiva proximal de la válvula 240. En la realización mostrada, la cara proximal 241 comprende una pluralidad de aberturas 248 que permiten una comunicación de fluidos entre la cámara 214 en el cilindro 210 y la tapa 130. Haciendo referencia a la Figura 24, las aberturas 248 se extienden a lo largo de la longitud de la proyección 247 como una serie de canales 249, de modo que el flujo a través de las aberturas 248 no está obstaculizado por la proyección 247. La forma de las aberturas 248 y los canales 249 puede ser cualquier forma adecuada independientemente. Por ejemplo, tal como se muestra en las Figuras 24 y 25, las aberturas 248 tienen una forma hexagonal en la cara proximal 241 de la válvula 240 y una forma circular a lo largo de la longitud de los canales 249. Los expertos en la técnica entenderán que la forma de las aberturas 248 y los canales 249 mostrados es meramente ilustrativa y no debería interpretarse como limitativa del alcance de la invención.
Algunas realizaciones de la invención comprenden además un cierre 270 que tiene un extremo proximal 274 y un extremo distal 272. El extremo proximal 274 del cierre 270 tiene un conector 273 capaz de interactuar con cooperación con el extremo distal 133 de la tapa 130. Por ejemplo, si la tapa 130 tiene un conector de tipo rosca, entonces el extremo proximal 274 del cierre 270 podría tener un conector 273 de tipo rosca correspondiente con roscas 275. Si la tapa 130 tiene un conector estrechado para una conexión de tipo de deslizamiento Luer, entonces el cierre 270 podría tener un conector 273 estrechado similar en lugar de las roscas 275 mostradas en las Figuras. Los expertos en la técnica entenderán que las roscas 275 mostradas son meramente ilustrativas y no deberían interpretarse como limitativas del alcance de la invención.
Haciendo referencia a las Figuras 26 a 40, se describe el funcionamiento de la unidad 200 de jeringa de irrigación según una o más realizaciones. La Fig. 26 muestra una vista ampliada del extremo distal de la unidad 200 de jeringa de irrigación en la posición inicial y las Figuras 27 y 28 muestran una vista lateral y una vista lateral en sección, respectivamente, de la unidad 200 de jeringa de irrigación en la posición inicial. Las realizaciones mostradas en las Figuras 26-40 incluyen una válvula 240 y un vástago 260 de válvula. La válvula 240 mostrada es similar a la válvula mostrada en las Figuras 24-25 por el hecho de que se usa una pluralidad de aberturas 248 en la cara proximal 241 y una pluralidad de canales 249 en la proyección 247 de la válvula 240. Se entenderá que la válvula 240 mostrada puede ser sustituida por la válvula 240 mostrada en la Figura 22, que carece de la pluralidad de aberturas.
Haciendo referencia nuevamente a la Figura 26, inicialmente, el cierre 270 está dispuesto en el extremo distal de la unidad de jeringa de irrigación para sellar la tapa y evitar la contaminación del dispositivo. El conector 273 del cierre 270 se muestra con roscas que se corresponden con roscas 231 complementarias en la tapa 130. Puede observarse que el vástago 260 de válvula está conectado a la válvula 240 con superficies estrechadas complementarias. Esta forma permite introducir el extremo proximal del vástago 260 de válvula en la abertura 246 de la válvula 240, pero evita que el vástago 260 de válvula se retire fácilmente de la válvula 240. El extremo distal del vástago 260 de válvula se apoya contra una rampa proximal 234 en el asiento 233 de válvula en la superficie interior 232 de la tapa 130. El asiento 233 de válvula comprende una rampa proximal 234 y una rampa distal 235 que forman un anillo en la superficie interior 232 de la tapa 130. El asiento 233 de válvula mostrado también incluye una parte central 236 opcional que conecta la rampa proximal 234 y la rampa distal 235.
Tal como se muestra en la Figura 29, el cierre 270 está retirado del extremo distal de la unidad 200 de jeringa de irrigación para exponer la punta 136 de la tapa 130. Haciendo referencia a las Figuras 30 y 31, el dispositivo 199 de acceso vascular puede conectarse en ese momento a la tapa 130, en la realización mostrada, mediante roscas en cooperación u otros tipos de conexión.
Tal como se muestra en la Figura 32, desplazar el vástago de émbolo en la dirección proximal hace que el vástago 260 de válvula se doble o se comprima en la dirección proximal. Esto crea un espacio entre el vástago 260 de válvula y el asiento 233 de válvula que permite el flujo de fluido del dispositivo 199 de acceso vascular a través de la tapa 130 hacia la cámara 214. Si la válvula no tiene orificios en la cara proximal 241, entonces el fluido fluye a través de la pluralidad de aberturas en la pared lateral 244. Si existen orificios en la cara proximal 241, el fluido puede fluir a través de cada orificio o de ambos orificios en la cara proximal 241 y las aberturas en la pared lateral 244. Si no existen aberturas en la pared lateral 244, entonces el fluido puede fluir a través de los orificios en la cara proximal 241.
En otra realización, mostrada en las Figuras 33 y 34, el vástago 260 de válvula está dispuesto para extenderse del lado proximal del asiento 233 de válvula al lado distal del asiento 233 de válvula. El extremo distal 262 del vástago 260 de válvula, que es el extremo de mayor diámetro, está en el lado distal del asiento 233 de válvula, de modo que el movimiento proximal del vástago 260 de válvula hace que el vástago 260 de válvula forme un sello estanco a fluidos con el asiento 233 de válvula. En una o más realizaciones, cuando se aplica una fuerza dirigida distalmente en el tapón 150 (que puede ser a través del movimiento del vástago 120 de émbolo), el vástago 260 de válvula no está en contacto completo con el asiento 233 de válvula. Esto puede observarse en la Figura 34. El fluido puede fluir desde la cámara 214 a través de las aberturas 248 en la cara proximal 241 de la válvula 240 (si las aberturas 248 están presentes) a lo largo de los canales 249 (si están presentes), alrededor del vástago 260 de válvula, pasando entre el vástago 260 de válvula y el asiento 233 de válvula hacia el dispositivo de acceso vascular.
Cuando se aplica una fuerza dirigida proximalmente o no se aplica ninguna fuerza en el tapón (que puede ser a través del movimiento del vástago 120 de émbolo), el vástago 260 de válvula está en contacto completo con el asiento 233 de válvula para formar un sello estanco a fluidos que aísla la cámara con respecto a la tapa 130 y el dispositivo 199 de acceso vascular. Esto puede observarse en las Figuras 35 y 36. Haciendo referencia a la vista ampliada de la Figura 36, el vástago 260 de válvula se apoya contra la rampa distal 235 del asiento 233 de válvula, formando el sello estanco a fluidos.
En algunas realizaciones, la tapa 130 comprende un asiento 233 de válvula en el interior del paso 134. El asiento 233 de válvula está desviado radialmente hacia dentro y tiene una cara en forma de rampa proximal y una cara en forma de rampa distal. El extremo distal 262 del vástago 260 de válvula, en una posición inicial, está en contacto con la cara en forma de rampa proximal del asiento de válvula formando un sello contra un movimiento de fluido distal y la pluralidad de aberturas 248 en la válvula 240 están libres.
En una o más realizaciones, cuando la válvula 240 está en la posición inicial, la fuerza dirigida proximalmente sobre el émbolo hace que el extremo distal 262 del vástago 260 de válvula se mueva proximalmente con respecto a la cara proximal 234 del asiento 233 de válvula, permitiendo el flujo de fluido desde un dispositivo 199 de acceso vascular hacia la tapa 130 y luego al interior de la cámara 214. En algunas realizaciones, una fuerza dirigida distalmente subsiguiente en el vástago 120 de émbolo hace que el extremo distal 262 del vástago 260 de válvula pase de un lado proximal del asiento 233 de válvula a un lado distal del asiento 233 de válvula. Esto mueve la válvula 240 de la posición abierta, en donde se permite una comunicación de fluidos entre la tapa y la cámara a través de la pluralidad de aberturas en la válvula, a la posición cerrada, en donde se evita una comunicación de fluidos entre la tapa y la cámara.
En algunas realizaciones, cuando se aplica la fuerza dirigida distalmente en el tapón 150, el vástago 260 de válvula no está en contacto completo con el asiento 233 de válvula. Cuando se aplica una fuerza dirigida proximalmente o no se aplica ninguna fuerza en el tapón 150, el extremo distal 262 del vástago 260 de válvula está en contacto completo con la rampa distal 235 del asiento 233 de válvula para formar un sello estanco a fluidos que aísla la cámara con respecto al dispositivo 199 de acceso vascular.
Haciendo referencia a las Figuras 37-39, después de que la válvula 240 se ha movido a la posición cerrada, la tapa 130 y el dispositivo 199 de acceso vascular quedan aislados. El cilindro 210 puede retirarse de la tapa 130, dejando la tapa 130, la válvula 240 y el vástago 260 de válvula unidos al dispositivo 199 de acceso vascular, sellando de este modo el VAD con respecto a la contaminación. En la Figura 39 puede observarse que las aberturas 248 en la cara proximal 241 quedan libres. No obstante, el sello estanco a fluidos formado por el vástago 260 de válvula en contacto con el asiento 233 de válvula evita un movimiento de fluido desde el dispositivo de acceso vascular (es decir, un reflujo) o la contaminación del dispositivo 199 de acceso vascular.
La Figura 40 muestra otra realización de la combinación de tapa 130, válvula 240 y vástago 260 de válvula en una posición cerrada. Puede observarse que la pluralidad de aberturas 243 en la pared lateral 244 de la válvula 240 están parcialmente libres. Aunque no se muestra, para cerrar el dispositivo y evitar un reflujo y la contaminación el vástago 260 de válvula estaría en contacto con el asiento 233 de válvula en el paso de la tapa 130, de forma similar a lo mostrado en la Figura 39.
Aunque la invención en la presente memoria se ha descrito haciendo referencia a realizaciones específicas, se entenderá que estas realizaciones son meramente ilustrativas de los principios y aplicaciones de la presente invención. Para los expertos en la técnica resultará evidente que es posible realizar diversas modificaciones y variaciones en el aparato de la presente invención sin apartarse del alcance de la invención.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Unidad (100, 200) de jeringa de irrigación que comprende:
un cilindro (110, 210) (110, 210) que incluye una pared lateral (111, 211) que tiene una superficie interior (112, 163, 212) que define una cámara (114, 214) para retener fluido, y una superficie exterior (113, 213), un extremo (115, 215) proximal abierto, un extremo distal (116, 216) que incluye una pared distal (117, 217) que tiene un orificio (118, 218) a través de la misma en comunicación de fluidos con la cámara (114, 214);
un vástago (120) de émbolo alargado dispuesto en el interior del cilindro (110, 210), comprendiendo el vástago (120) de émbolo un extremo distal (123) que incluye un tapón (150) dispuesto de forma deslizable en contacto estanco a fluidos con la superficie interior (112, 163, 212) del cilindro (110, 210) de modo que un movimiento distal del tapón (150) con respecto al cilindro (110, 210) empuja fluido fuera del cilindro (110, 210); y
una tapa (130) que comprende un paso (134) a través de la misma en comunicación de fluidos con la cámara (114, 214), incluyendo la tapa (130) un conector Luer (135) en un extremo distal (133) y conectable de forma liberable a un dispositivo (199) de acceso vascular (VAD) y un extremo proximal (132) que puede unirse de forma liberable al cilindro (110, 210);
caracterizada por que la unidad (100, 200) de jeringa de irrigación comprende además un obturador (140) dispuesto adyacente al extremo distal (116, 216) del cilindro (110, 210) y en contacto con el extremo proximal (132) de la tapa (130), teniendo el obturador (140) una cara proximal (141, 241) y una pared lateral (144, 244) que se extiende distalmente desde la misma, incluyendo la pared lateral (144, 244) una pluralidad de aberturas (143, 243) que permiten una comunicación de fluidos entre la cámara (114, 214) y el VAD (199), siendo móvil la totalidad del obturador (140) mediante una fuerza dirigida distalmente aplicada por el tapón (150) desde una posición abierta proximal que permite un flujo de fluido entre la cámara (114, 214) y el VAD (199) a través de la pluralidad de aberturas (143, 243) y una posición cerrada distal que evita una comunicación de fluidos entre un vaso sanguíneo y la cámara (114, 214), en donde, cuando la válvula se ha movido a la posición cerrada distal, la tapa (130) y la válvula (140) pueden ser liberadas con respecto al extremo distal del cilindro (110) y quedar unidas al VAD (199).
2. Unidad (100, 200) de jeringa de irrigación según la reivindicación 1, en donde el obturador (140) es flexible.
3. Unidad (100, 200) de jeringa de irrigación según la reivindicación 2, en donde el obturador (140) está hecho de un material elastomérico.
4. Unidad (100, 200) de jeringa de irrigación, que comprende:
un cilindro (110, 210) que incluye una pared lateral (111, 211) que tiene una superficie interior (112, 163, 212) que define una cámara (114, 214) para retener fluido, y una superficie exterior (113, 213), un extremo (115, 215) proximal abierto, un extremo distal (116, 216) que incluye una pared distal (117, 217) que tiene un orificio (118, 218) a través de la misma en comunicación de fluidos con la cámara (114, 214);
un vástago (120) de émbolo alargado dispuesto en el interior del cilindro (110, 210), comprendiendo el vástago (120) de émbolo un extremo distal (123) que incluye un tapón (150) dispuesto de forma deslizable en contacto estanco a fluidos con la superficie interior (112, 163, 212) del cilindro (110, 210) de modo que un movimiento distal del tapón (150) con respecto al cilindro (110, 210) empuja fluido fuera del cilindro (110, 210);
una tapa (130) que comprende un paso (134) a través de la misma en comunicación de fluidos con la cámara (114, 214), incluyendo la tapa (130) un conector Luer (135) en un extremo distal (133) y conectable de forma liberable a un dispositivo (199) de acceso vascular (VAD) y un extremo proximal (132) que puede unirse de forma liberable al cilindro (110, 210);
caracterizada por que la unidad (100, 200) de jeringa de irrigación comprende además una válvula (240) que comprende un vástago (260) de válvula que se extiende distalmente desde un centro de la válvula (240), teniendo el vástago (260) de válvula un diámetro proximal y un diámetro distal más grande que el diámetro proximal, y la tapa (130) comprende además un asiento (233) de válvula que forma un sello estanco a fluidos cuando el vástago (260) de válvula está en contacto completo con el mismo, en donde, cuando la válvula se ha movido a la posición cerrada distal, la tapa (130) y la válvula (240) pueden ser liberadas con respecto al extremo distal del cilindro (110) y quedar unidas al VAD (199).
5. Unidad (100, 200) de jeringa de irrigación según la reivindicación 4, en donde, cuando se aplica una fuerza dirigida distalmente en el tapón (150), el vástago (260) de válvula no está en contacto competo con el asiento (233) de válvula, y cuando se aplica una fuerza dirigida proximalmente o no se aplica ninguna fuerza en el tapón (150), el vástago (260) de válvula está en contacto completo con el asiento (233) de válvula para formar un sello estanco a fluidos que aísla la cámara (114, 214) con respecto al VAD (199).
6. Unidad (100, 200) de jeringa de irrigación según la reivindicación 4, en donde la cara proximal (141, 241) de la válvula (240) comprende una pluralidad de aberturas (248) que permiten una comunicación de fluidos entre la cámara (114, 214) y la tapa (130).
7. Unidad (100, 200) de jeringa de irrigación según la reivindicación 6, en donde, cuando se aplica una fuerza dirigida distalmente en el tapón (150), el vástago (260) de válvula no está en contacto completo con el asiento (233) de válvula, y cuando se aplica una fuerza dirigida proximalmente o no se aplica ninguna fuerza en el tapón (150), el vástago (260) de válvula está en contacto completo con el asiento (233) de válvula para formar un sello estanco a fluidos que aísla la cámara (114, 214) con respecto al VAD (199).
8. Unidad (100, 200) de jeringa de irrigación según la reivindicación 4, en donde:
el asiento (233) de válvula en el interior del paso (134) está desviado radialmente hacia dentro, teniendo el asiento (233) de válvula una cara proximal (234) y una cara distal, y el extremo distal (142, 242) del vástago (260) de válvula está en una posición inicial en contacto con la cara proximal (234) del asiento (233) de válvula formando un sello contra un movimiento de fluido distal y la pluralidad de aberturas (248) en la válvula (240) están libres.
9. Unidad (100, 200) de jeringa de irrigación según la reivindicación 8, en donde, cuando la válvula (240) está en la posición inicial, una fuerza dirigida proximalmente en el émbolo hace que el extremo distal (142, 242) del vástago (260) de válvula se mueva proximalmente con respecto a la cara proximal (234) del asiento (233) de válvula, permitiendo un flujo de fluido de un vaso sanguíneo hacia la tapa (130), y luego al interior de la cámara (114, 214).
10. Unidad (100, 200) de jeringa de irrigación según la reivindicación 9, en donde una fuerza dirigida distalmente subsiguiente en el émbolo hace que el extremo distal (142, 242) del vástago (260) de válvula pase de un lado proximal del asiento (233) de válvula a un lado distal del asiento (233) de válvula, moviendo la válvula (240) a la posición abierta, permitiendo una comunicación de fluidos entre la tapa (130) y la cámara (114, 214) a través de la pluralidad de aberturas (248) en la válvula (240).
11. Unidad (100, 200) de jeringa de irrigación según la reivindicación 10, en donde, cuando se aplica una fuerza dirigida distalmente en el tapón (150), el vástago (260) de válvula no está en contacto completo con el asiento (233) de válvula, y cuando se aplica una fuerza dirigida proximalmente o no se aplica ninguna fuerza en el tapón (150), el lado proximal del vástago (260) de válvula está en contacto completo con el extremo distal (142, 242) del asiento (233) de válvula para formar un sello estanco a fluidos que aísla la cámara (114, 214) con respecto a la línea IV.
12. Unidad (100, 200) de jeringa de irrigación según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el tapón (150) está hecho de material seleccionado de la lista que consiste en elastómeros termoplásticos, caucho natural, caucho sintético, materiales termoplásticos y combinaciones de los mismos.
13. Unidad (100, 200) de jeringa de irrigación según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la tapa (130) se une al VAD (199) mediante una o más roscas que se unen a roscas complementarias en el VAD (199) o un encaje por interferencia.
ES13762622T 2012-08-20 2013-08-20 Dispositivos médicos para prevención de reflujo sanguíneo y métodos de uso Active ES2833126T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US13/589,679 US9302049B2 (en) 2012-08-20 2012-08-20 Medical devices for blood reflux prevention and methods of use
PCT/US2013/055773 WO2014031628A1 (en) 2012-08-20 2013-08-20 Medical devices for blood reflux prevention and methods of use

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2833126T3 true ES2833126T3 (es) 2021-06-14

Family

ID=49170860

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13762622T Active ES2833126T3 (es) 2012-08-20 2013-08-20 Dispositivos médicos para prevención de reflujo sanguíneo y métodos de uso
ES20192301T Active ES2969214T3 (es) 2012-08-20 2013-08-20 Dispositivos médicos para la prevención del reflujo sanguíneo

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20192301T Active ES2969214T3 (es) 2012-08-20 2013-08-20 Dispositivos médicos para la prevención del reflujo sanguíneo

Country Status (11)

Country Link
US (4) US9302049B2 (es)
EP (2) EP2885029B1 (es)
JP (4) JP6290889B2 (es)
CN (4) CN113069629B (es)
AU (2) AU2013305963B2 (es)
BR (1) BR112015003566B1 (es)
CA (1) CA2881883C (es)
ES (2) ES2833126T3 (es)
MX (1) MX361950B (es)
SG (1) SG11201501075RA (es)
WO (1) WO2014031628A1 (es)

Families Citing this family (65)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11229746B2 (en) 2006-06-22 2022-01-25 Excelsior Medical Corporation Antiseptic cap
US9700710B2 (en) 2006-06-22 2017-07-11 Excelsior Medical Corporation Antiseptic cap equipped syringe
US9259535B2 (en) 2006-06-22 2016-02-16 Excelsior Medical Corporation Antiseptic cap equipped syringe
US8167847B2 (en) 2006-06-22 2012-05-01 Excelsior Medical Corporation Antiseptic cap and antiseptic cap equipped plunger and syringe barrel assembly
US9078992B2 (en) 2008-10-27 2015-07-14 Pursuit Vascular, Inc. Medical device for applying antimicrobial to proximal end of catheter
US10076272B2 (en) 2011-04-26 2018-09-18 Velano Vascular, Inc. Systems and methods for phlebotomy through a peripheral IV catheter
US8366685B2 (en) 2011-04-26 2013-02-05 Creative Vascular, Llc Systems and methods for phlebotomy through a peripheral IV catheter
WO2012162259A2 (en) 2011-05-20 2012-11-29 Excelsior Medical Corporation Caps for cannula access devices
US9867975B2 (en) 2011-05-23 2018-01-16 Excelsior Medical Corporation Antiseptic line cap
US10166381B2 (en) 2011-05-23 2019-01-01 Excelsior Medical Corporation Antiseptic cap
EP2731658B1 (en) 2011-07-12 2020-04-01 Pursuit Vascular, Inc. Device for delivery of antimicrobial agent into trans-dermal catheter
US9302049B2 (en) * 2012-08-20 2016-04-05 Becton, Dickinson And Company Medical devices for blood reflux prevention and methods of use
EP4353151A3 (en) 2012-11-30 2024-06-19 Magnolia Medical Technologies, Inc. Syringe based fluid diversion mechanism for bodily-fluid sampling
EP3113747B1 (en) 2014-03-03 2019-11-27 Magnolia Medical Technologies, Inc. Apparatus and methods for disinfection of a specimen container
EP3137122B1 (en) 2014-05-02 2019-09-04 Excelsior Medical Corporation Strip package for antiseptic cap
JP2017515603A (ja) 2014-05-19 2017-06-15 メディコム・イノベーション・パートナー・アクティーゼルスカブMedicom Innovation Partner A/S 一方弁を備えた医療用カートリッジ
WO2015200620A1 (en) * 2014-06-27 2015-12-30 Bayer Medical Care Inc. Inline patency check device
GB2530808A (en) * 2014-10-03 2016-04-06 Special Products Ltd A syringe assembly
CA2982456A1 (en) 2015-05-08 2016-11-17 Icu Medical, Inc. Medical connectors configured to receive emitters of therapeutic agents
EP3307359B1 (en) 2015-06-12 2020-07-01 Gregory J. Bullington Apparatus for syringe-based fluid transfer for bodily-fluid sampling
CN108366904B (zh) 2015-09-03 2020-12-01 木兰医药技术股份有限公司 用于维护样本容器的无菌性的设备和方法
US10744316B2 (en) * 2016-10-14 2020-08-18 Icu Medical, Inc. Sanitizing caps for medical connectors
US10918801B2 (en) 2016-12-13 2021-02-16 Becton, Dickinson And Company Caps for integrated fill and inject of safety needle devices
EP4059556A1 (en) 2017-03-21 2022-09-21 Velano Vascular, Inc. Methods for controlling catheter device size
CN119113345A (zh) 2017-03-21 2024-12-13 威蓝诺血管股份有限公司 通过已放置的外周静脉导管进行流体输送的装置和方法
WO2018204206A2 (en) 2017-05-01 2018-11-08 Icu Medical, Inc. Medical fluid connectors and methods for providing additives in medical fluid lines
WO2018213524A1 (en) * 2017-05-17 2018-11-22 Klim-Loc, Llc Devices and methods for needleless extraction and administration of contents from vials
CN107126600B (zh) * 2017-05-23 2023-01-03 北京大学深圳医院 隔离保护器及具有该隔离保护器的注射装置
EP3634528B1 (en) 2017-06-07 2023-06-07 Shifamed Holdings, LLC Intravascular fluid movement devices, systems, and methods of use
CN111556763B (zh) 2017-11-13 2023-09-01 施菲姆德控股有限责任公司 血管内流体运动装置、系统
US11083847B2 (en) 2018-01-26 2021-08-10 Becton, Dickinson And Company Flush syringe with flip cap
US11344715B2 (en) * 2018-01-26 2022-05-31 Becton, Dickinson And Company Flush syringe with disinfecting feature
CN115970148A (zh) 2018-01-30 2023-04-18 贝克顿·迪金森公司 用于阳和阴螺纹配件的通用连接器或帽
JP7410034B2 (ja) 2018-02-01 2024-01-09 シファメド・ホールディングス・エルエルシー 血管内血液ポンプならびに使用および製造の方法
JP7201663B2 (ja) * 2018-03-20 2023-01-10 テルモ株式会社 キャップ、シリンジ組立体及びその製造方法
US11273298B2 (en) 2018-04-10 2022-03-15 Becton, Dickinson And Company Universal single-use cap for male and female connectors
US11406327B2 (en) 2018-04-17 2022-08-09 Canon U.S.A., Inc. Imaging catheter assembly
WO2020028537A1 (en) 2018-07-31 2020-02-06 Shifamed Holdings, Llc Intravascaular blood pumps and methods of use
WO2020073047A1 (en) 2018-10-05 2020-04-09 Shifamed Holdings, Llc Intravascular blood pumps and methods of use
US11534595B2 (en) 2018-11-07 2022-12-27 Icu Medical, Inc. Device for delivering an antimicrobial composition into an infusion device
US11541220B2 (en) 2018-11-07 2023-01-03 Icu Medical, Inc. Needleless connector with antimicrobial properties
US11517732B2 (en) 2018-11-07 2022-12-06 Icu Medical, Inc. Syringe with antimicrobial properties
US11541221B2 (en) 2018-11-07 2023-01-03 Icu Medical, Inc. Tubing set with antimicrobial properties
US11400195B2 (en) 2018-11-07 2022-08-02 Icu Medical, Inc. Peritoneal dialysis transfer set with antimicrobial properties
US11433215B2 (en) 2018-11-21 2022-09-06 Icu Medical, Inc. Antimicrobial device comprising a cap with ring and insert
US11511100B2 (en) 2019-01-30 2022-11-29 Becton, Dickinson And Company Universal cap for male and female connectors
EP3920801A1 (en) 2019-02-08 2021-12-15 Magnolia Medical Technologies, Inc. Devices and methods for bodily fluid collection and distribution
CN213852498U (zh) * 2019-02-21 2021-08-03 贝克顿·迪金森公司 冲洗注射器组件
IT201900005708A1 (it) 2019-04-12 2020-10-12 Aea Srl Dispositivo segnatamente ad uso medicale e metodi di sterilizzazione e di riempimento di tale dispositivo
US11964145B2 (en) 2019-07-12 2024-04-23 Shifamed Holdings, Llc Intravascular blood pumps and methods of manufacture and use
US11654275B2 (en) 2019-07-22 2023-05-23 Shifamed Holdings, Llc Intravascular blood pumps with struts and methods of use and manufacture
CN114599419B (zh) 2019-08-20 2024-10-18 威蓝诺血管股份有限公司 具有延长导管的流体输送装置及其使用方法
US12121713B2 (en) 2019-09-25 2024-10-22 Shifamed Holdings, Llc Catheter blood pumps and collapsible blood conduits
WO2021062270A1 (en) 2019-09-25 2021-04-01 Shifamed Holdings, Llc Catheter blood pumps and collapsible pump housings
US11724089B2 (en) 2019-09-25 2023-08-15 Shifamed Holdings, Llc Intravascular blood pump systems and methods of use and control thereof
US11975168B2 (en) 2019-11-18 2024-05-07 Becton, Dickinson And Company Disinfectant cap
US11890445B2 (en) 2019-12-23 2024-02-06 Becton, Dickinson And Company Universal disinfection cap
US12029828B2 (en) 2020-03-05 2024-07-09 Becton, Dickinson And Company Disinfection cap
US11969572B2 (en) 2020-04-17 2024-04-30 Becton, Dickinson And Company Disinfection cap
US12005223B2 (en) 2020-04-17 2024-06-11 Becton, Dickinson And Company Disinfection cap
US11890446B2 (en) 2020-04-17 2024-02-06 Becton, Dickinson And Company Cap for male and female threaded fittings
CN111714715A (zh) * 2020-07-24 2020-09-29 上海交通大学医学院附属第九人民医院 一种可单手抽取关节积液的负压针管
US20220161003A1 (en) 2020-11-26 2022-05-26 Avia Vascular, Llc Blood collection devices, systems, and methods
EP4255552A1 (en) 2020-12-07 2023-10-11 ICU Medical, Inc. Peritoneal dialysis caps, systems and methods
CN112972865B (zh) * 2021-02-03 2022-08-02 川北医学院 一种泌尿外科手术中用的导尿装置

Family Cites Families (40)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1712070A (en) * 1924-01-30 1929-05-07 Cook Lab Inc Syringe
BE509197A (es) * 1951-07-09
US2893390A (en) * 1954-04-28 1959-07-07 Edgar H Wilburn Hypodermic syringes
US4244378A (en) 1978-05-30 1981-01-13 The West Company Pressure responsive one-way valve for medical systems
US4466446A (en) * 1980-06-24 1984-08-21 Marquest Medical Products, Inc. Plunger subassembly for blood gas syringes
US4332249A (en) * 1980-08-01 1982-06-01 Sherwood Medical Industries, Inc. Filter and valve assembly for hypodermic syringe
JPS60175249A (ja) 1984-02-20 1985-09-09 Matsushita Electric Ind Co Ltd カセツトテ−プレコ−ダ
DK172984D0 (da) * 1984-03-30 1984-03-30 Novo Industri As Dispenser
US4752290A (en) * 1987-07-27 1988-06-21 Schramm James J Needle bearing medical device with three-position shield
US4927417A (en) * 1988-07-07 1990-05-22 Schneider Medical Technologies, Inc. Safety sleeve adapter
US5342320A (en) * 1993-01-15 1994-08-30 Cameron Robert W Hypodermic syringe having shielding to prevent accidental injury following use
US5624402A (en) * 1994-12-12 1997-04-29 Becton, Dickinson And Company Syringe tip cap
EP1410815B1 (en) 1995-04-20 2012-12-26 ACIST Medical Systems, Inc. Self purging angiographic injector
JP2000097380A (ja) * 1998-09-24 2000-04-04 Sanoh Industrial Co Ltd 流体管用コネクタ−
US6706022B1 (en) 1999-07-27 2004-03-16 Alaris Medical Systems, Inc. Needleless medical connector with expandable valve mechanism
AR023392A1 (es) 2000-04-05 2002-09-04 Szames Leonardo Valvula discoidal y elastica para producir el cierre hermetico en el interior de jeringas prellenadas.
US6585690B1 (en) * 2000-06-29 2003-07-01 Becton Dickinson And Company Hypodermic syringe with selectivity retractable needle
US7393345B2 (en) * 2003-07-18 2008-07-01 Chang-Ming Yang Sterilized safety syringe
KR100940701B1 (ko) 2003-07-31 2010-02-08 가부시끼가이샤 제이엠에스 의료용 커넥터 시스템
US7534233B2 (en) * 2003-09-23 2009-05-19 Becton, Dickson And Company Flush syringe having anti-reflux features
US20050063857A1 (en) 2003-09-23 2005-03-24 Alheidt Thomas A. Flush syringe having anti-reflux stopper
US20050154353A1 (en) 2004-01-09 2005-07-14 Alheidt Thomas A. Positive displacement flush syringe
US8007475B2 (en) * 2004-01-09 2011-08-30 Becton, Dickinson And Company Positive displacement flush syringe
JP2007537399A (ja) * 2004-05-11 2007-12-20 オキュペイショナル・アンド・メディカル・イノベイションズ・リミテッド 流体圧を開閉に使用する一方向バルブ
US9522237B2 (en) * 2005-01-07 2016-12-20 Becton, Dickinson And Company Positive displacement flush syringe
WO2007120605A2 (en) 2006-04-11 2007-10-25 Los Angeles Biomedical Research Institute At Harbor-Ucla Medical Center Treatment for nicotine-induced lung disease using peroxisome proliferator-activated receptor gamma agonists
US8162899B2 (en) 2006-05-18 2012-04-24 Hyprotek, Inc. Intravascular line and port cleaning methods, methods of administering an agent intravascularly, methods of obtaining/testing blood, and devices for performing such methods
CN101743025B (zh) 2007-06-04 2013-07-10 贝克顿·迪金森公司 预装填注射器用的塞子和柱塞杆
US8172813B2 (en) 2008-02-28 2012-05-08 Becton, Dickinson And Company Syringe with two piece plunger rod
US8131462B2 (en) 2008-02-28 2012-03-06 Leica Geosystems Ag Vehicle guidance and sensor bias determination
US9408971B2 (en) 2008-03-31 2016-08-09 Covidien Lp Self-capping syringe assembly with one-way valve
US8540682B2 (en) 2008-03-31 2013-09-24 Covidien Lp Plunger activated capping system
US7762524B2 (en) * 2008-10-20 2010-07-27 Baxter International Inc. Barrier assembly for use with needleless connector
US9149624B2 (en) * 2009-09-02 2015-10-06 Carefusion 303, Inc. Disinfecting male luer connector caps
US8366658B2 (en) * 2010-05-06 2013-02-05 Becton, Dickinson And Company Systems and methods for providing a closed venting hazardous drug IV set
US9480833B2 (en) 2010-07-15 2016-11-01 Becton, Dickinson And Company Antimicrobial IV access cap
JP6393452B2 (ja) * 2010-11-02 2018-09-19 株式会社根本杏林堂 流入動作が制限された一方弁を備えた分岐チューブユニットおよび薬液注入システム
US8603047B2 (en) * 2010-12-15 2013-12-10 Infusion Innovations Devices, assemblies and methods for controlling fluid flow
WO2012095679A1 (en) 2011-01-11 2012-07-19 Abu Dhabi National Industrial Projects Co. Auto-disable safety syringe
US9302049B2 (en) * 2012-08-20 2016-04-05 Becton, Dickinson And Company Medical devices for blood reflux prevention and methods of use

Also Published As

Publication number Publication date
CN113069629B (zh) 2022-07-19
JP6840792B2 (ja) 2021-03-10
AU2013305963A1 (en) 2015-02-26
US20160184527A1 (en) 2016-06-30
CN103861192A (zh) 2014-06-18
CN103861192B (zh) 2019-01-08
CN203539803U (zh) 2014-04-16
MX2015002152A (es) 2015-08-14
CN109364325B (zh) 2021-04-27
EP3760257C0 (en) 2024-01-03
CA2881883A1 (en) 2014-02-27
US20230106812A1 (en) 2023-04-06
AU2016203130A1 (en) 2016-06-02
JP7026832B2 (ja) 2022-02-28
MX361950B (es) 2018-12-19
CN113069629A (zh) 2021-07-06
US9302049B2 (en) 2016-04-05
JP2018075475A (ja) 2018-05-17
JP6553218B2 (ja) 2019-07-31
EP3760257A1 (en) 2021-01-06
SG11201501075RA (en) 2015-03-30
CN109364325A (zh) 2019-02-22
EP3760257B1 (en) 2024-01-03
US20190022324A1 (en) 2019-01-24
JP2019193854A (ja) 2019-11-07
AU2016203130B2 (en) 2018-05-24
JP2015526195A (ja) 2015-09-10
US12138431B2 (en) 2024-11-12
US20140052074A1 (en) 2014-02-20
BR112015003566B1 (pt) 2021-05-25
CA2881883C (en) 2020-03-24
AU2013305963B2 (en) 2016-03-03
US11517675B2 (en) 2022-12-06
WO2014031628A1 (en) 2014-02-27
JP6290889B2 (ja) 2018-03-07
EP2885029B1 (en) 2020-09-30
US10086142B2 (en) 2018-10-02
EP2885029A1 (en) 2015-06-24
ES2969214T3 (es) 2024-05-17
JP2021090797A (ja) 2021-06-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2833126T3 (es) Dispositivos médicos para prevención de reflujo sanguíneo y métodos de uso
ES2806643T3 (es) Métodos y aparato para la desinfección y prevención de reflujo, conjunto de jeringa de lavado
ES2640218T3 (es) Tapa de acceso antimicrobiana IV
ES2587758T3 (es) Conectores de administración de fármacos seguros