ES2640288T3 - Fondo de plantilla de caja plegable - Google Patents
Fondo de plantilla de caja plegable Download PDFInfo
- Publication number
- ES2640288T3 ES2640288T3 ES13733829.9T ES13733829T ES2640288T3 ES 2640288 T3 ES2640288 T3 ES 2640288T3 ES 13733829 T ES13733829 T ES 13733829T ES 2640288 T3 ES2640288 T3 ES 2640288T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- segment
- box
- length
- template
- seam
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D5/00—Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
- B65D5/02—Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper by folding or erecting a single blank to form a tubular body with or without subsequent folding operations, or the addition of separate elements, to close the ends of the body
- B65D5/0236—Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper by folding or erecting a single blank to form a tubular body with or without subsequent folding operations, or the addition of separate elements, to close the ends of the body with end closures formed by inward folding of flaps and securing them by adhesive tapes, labels or the like; for decoration purposes
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B31—MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
- B31B—MAKING CONTAINERS OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
- B31B50/00—Making rigid or semi-rigid containers, e.g. boxes or cartons
- B31B50/26—Folding sheets, blanks or webs
- B31B50/262—Folding sheets, blanks or webs involving folding, leading, or trailing flaps of blanks
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B31—MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
- B31B—MAKING CONTAINERS OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
- B31B50/00—Making rigid or semi-rigid containers, e.g. boxes or cartons
- B31B50/60—Uniting opposed surfaces or edges; Taping
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D5/00—Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
- B65D5/20—Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper by folding-up portions connected to a central panel from all sides to form a container body, e.g. of tray-like form
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D5/00—Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
- B65D5/20—Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper by folding-up portions connected to a central panel from all sides to form a container body, e.g. of tray-like form
- B65D5/28—Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper by folding-up portions connected to a central panel from all sides to form a container body, e.g. of tray-like form with extensions of sides permanently secured to adjacent sides, with sides permanently secured together by adhesive strips, or with sides held in place solely by rigidity of material
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D5/00—Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
- B65D5/42—Details of containers or of foldable or erectable container blanks
- B65D5/4266—Folding lines, score lines, crease lines
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D5/00—Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
- B65D5/42—Details of containers or of foldable or erectable container blanks
- B65D5/4279—Joints, seams, leakproof joints or corners, special connections between panels
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D5/00—Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
- B65D5/42—Details of containers or of foldable or erectable container blanks
- B65D5/64—Lids
- B65D5/66—Hinged lids
- B65D5/6602—Hinged lids formed by folding one or more extensions hinged to the upper edge of a tubular container body
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B31—MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
- B31B—MAKING CONTAINERS OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
- B31B2100/00—Rigid or semi-rigid containers made by folding single-piece sheets, blanks or webs
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B31—MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
- B31B—MAKING CONTAINERS OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
- B31B2100/00—Rigid or semi-rigid containers made by folding single-piece sheets, blanks or webs
- B31B2100/002—Rigid or semi-rigid containers made by folding single-piece sheets, blanks or webs characterised by the shape of the blank from which they are formed
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B31—MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
- B31B—MAKING CONTAINERS OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
- B31B2100/00—Rigid or semi-rigid containers made by folding single-piece sheets, blanks or webs
- B31B2100/002—Rigid or semi-rigid containers made by folding single-piece sheets, blanks or webs characterised by the shape of the blank from which they are formed
- B31B2100/0022—Rigid or semi-rigid containers made by folding single-piece sheets, blanks or webs characterised by the shape of the blank from which they are formed made from tubular webs or blanks, including by tube or bottom forming operations
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B31—MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
- B31B—MAKING CONTAINERS OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
- B31B2100/00—Rigid or semi-rigid containers made by folding single-piece sheets, blanks or webs
- B31B2100/002—Rigid or semi-rigid containers made by folding single-piece sheets, blanks or webs characterised by the shape of the blank from which they are formed
- B31B2100/0028—Rigid or semi-rigid containers made by folding single-piece sheets, blanks or webs characterised by the shape of the blank from which they are formed made by first folding a sheet to a U-shape, constituting the bottom and two first side walls, after which the two other side walls are formed from these first side walls
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B31—MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
- B31B—MAKING CONTAINERS OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
- B31B2110/00—Shape of rigid or semi-rigid containers
- B31B2110/30—Shape of rigid or semi-rigid containers having a polygonal cross section
- B31B2110/35—Shape of rigid or semi-rigid containers having a polygonal cross section rectangular, e.g. square
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B31—MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
- B31B—MAKING CONTAINERS OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
- B31B2120/00—Construction of rigid or semi-rigid containers
- B31B2120/30—Construction of rigid or semi-rigid containers collapsible; temporarily collapsed during manufacturing
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B31—MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
- B31B—MAKING CONTAINERS OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
- B31B50/00—Making rigid or semi-rigid containers, e.g. boxes or cartons
- B31B50/26—Folding sheets, blanks or webs
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B31—MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
- B31B—MAKING CONTAINERS OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
- B31B50/00—Making rigid or semi-rigid containers, e.g. boxes or cartons
- B31B50/60—Uniting opposed surfaces or edges; Taping
- B31B50/61—Uniting opposed edges by injecting thermoplastic material
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B31—MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
- B31B—MAKING CONTAINERS OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
- B31B50/00—Making rigid or semi-rigid containers, e.g. boxes or cartons
- B31B50/60—Uniting opposed surfaces or edges; Taping
- B31B50/72—Uniting opposed surfaces or edges; Taping by applying and securing strips or sheets
- B31B50/722—Uniting opposed surfaces or edges; Taping by applying and securing strips or sheets on already formed boxes
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B31—MAKING ARTICLES OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER; WORKING PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
- B31B—MAKING CONTAINERS OF PAPER, CARDBOARD OR MATERIAL WORKED IN A MANNER ANALOGOUS TO PAPER
- B31B50/00—Making rigid or semi-rigid containers, e.g. boxes or cartons
- B31B50/60—Uniting opposed surfaces or edges; Taping
- B31B50/72—Uniting opposed surfaces or edges; Taping by applying and securing strips or sheets
- B31B50/726—Uniting opposed surfaces or edges; Taping by applying and securing strips or sheets for uniting meeting edges of collapsed boxes
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Cartons (AREA)
- Making Paper Articles (AREA)
Abstract
Una plantilla plegable para formar una caja, que comprende: un primer segmento (1) dispuesto en un primer extremo de dicha plantilla, teniendo el primer segmento (1) una longitud, una anchura y una o más solapas; un segundo segmento (2) que tiene una longitud, una anchura y una o más solapas, estando el segundo segmento (2) dispuesto al lado del primer segmento (1); un tercer segmento (3) que tiene una longitud, una anchura y una o más solapas, estando el tercer segmento (3) dispuesto al lado del segundo segmento (2) de tal manera que el segundo segmento (2) está dispuesto entre el primer segmento (1) y el tercer segmento (3); un cuarto segmento (4) que tiene una longitud, una anchura y una o más solapas, estando el cuarto segmento (4) dispuesto al lado del tercer segmento (3) de tal manera que el tercer segmento (3) está dispuesto entre el segundo segmento (2) y el cuarto segmento (4); y un quinto segmento (5) dispuesto en un segundo extremo de dicha plantilla opuesto a dicho primer segmento (1), teniendo el quinto segmento (5) una longitud, una anchura y una o más solapas, en donde la suma de las longitudes del primer segmento (1) y del quinto segmento (5) es generalmente igual a la longitud del tercer segmento (3) caracterizada por que la longitud del primer segmento (1) y la longitud del quinto segmento (5) son diferentes entre sí.
Description
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Fondo de plantilla de caja plegable
1. El campo tecnico
Las realizaciones a modo de ejemplo de la invencion se refieren a embalajes. Mas especlficamente, las realizaciones de la invencion se refieren a las plantillas de embalaje, que se pueden ensamblar en una caja sin la necesidad de tener que pegar la plantilla de embalaje entre si.
2. La tecnologfa pertinente
En muchas industrias, materiales de embalaje se utilizan para suministrar productos a los clientes. A menudo, estos materiales de embalaje toman la forma de cajas donde se colocan los productos para su suministro. Tales cajas pueden, por supuesto, tener virtualmente cualquier tamano y configuracion. Puede ser que el producto se coloque directamente dentro de la caja sin ninguna proteccion adicional. En otros casos, puede haber algun tipo de proteccion adicional o amortiguacion proporcionada. Por ejemplo, chips de relleno, bolsas de aire, envoltorio de plastico con burbujas, y similares se pueden utilizar para proteger un producto fragil o de otro tipo.
Cuando un artlculo se coloca directamente en el interior de una caja, se tiene cuidado a menudo de seleccionar una caja que tiene dimensiones que generalmente se corresponden con las dimensiones del artlculo que se esta en caja de modo que el artlculo se ajusta perfectamente dentro de la caja. Esto puede ser deseable para evitar el exceso de movimiento del artlculo y, en consecuencia, reducir la agitacion o movimiento del artlculo en su interior. Las dimensiones de las cajas de tamano estandar, sin embargo, a menudo no se corresponden con el tamano de los artlculos que se embalan en su interior. Como resultado, los artlculos que se embalan habitualmente no encajan comodamente en cajas de tamano estandar. Para evitar el movimiento excesivo de los artlculos embalados en estos casos, una amortiguacion adicional se coloca a menudo en la caja alrededor del artlculo.
Los artlculos de embalaje en cajas que son demasiado grandes o que requieren una amortiguacion adicional son costosos e ineficaces. Por ejemplo, el material adicional utilizado en la creacion de embalajes mas grandes y en la amortiguacion de artlculos embalados en su interior aumenta el coste de embalaje de los artlculos. Ademas, el almacenamiento de un gran surtido de cajas prefabricadas puede requerir cantidades significativas de espacio de almacenamiento que de otra manera podrla eliminarse o utilizarse mas eficaz. Por otra parte, los embalajes que son demasiado grandes para un artlculo en particular son mas caros de enviar. Los precios de envlo se ven a menudo afectados por el tamano del embalaje enviado, y no solo el embalaje. Por lo tanto, la reduccion del tamano del embalaje de un artlculo puede reducir el precio de envlo del artlculo.
Para evitar estos costes e ineficacias, se han desarrollado sistemas para la creacion de cajas de tamano personalizado. Tales sistemas crean plantillas a partir de un material planar que se puede plegar para formar cajas. Las plantillas incluyen secciones que, cuando se pliegan, forman las paredes laterales de la caja. Las plantillas incluyen tambien solapas que, cuando se pliegan, forman las partes superiores e inferiores de las cajas.
Antes de ensamblar una plantilla de este tipo en una caja, las secciones de pared lateral opuestas se unen entre si para mantener la plantilla en un tubo de forma generalmente rectangular. Las secciones de pared lateral opuestas se unen entre si a traves de una pestana de pegamento. La pestana de pegamento se forma a menudo integralmente con y se extiende desde una de las secciones de pared lateral. Se aplica pegamento a la pestana de pegamento y/o a la seccion de pared lateral opuesta y la pestana de pegamento se asegura a la seccion de pared lateral opuesta. Despues se deja que el pegamento se asiente, despues de lo que la plantilla se puede disponer en una forma de caja, llenarse y enviarse.
Aunque las cajas de tamano personalizado anteriormente descritas pueden reducir los costes y las ineficacias asociadas con el uso de cajas de tamano estandar, todavla hay algunas ineficacias asociadas con estas cajas de tamano personalizado. Por ejemplo, el pegamento y los aplicadores de pegamento deben adquirirse y almacenarse. Ademas, se debe dejar tiempo para que el pegamento se cure antes de ensamblar la plantilla en una caja.
Por consiguiente, serla ventajoso disponer de una plantilla de caja que se puede ensamblar en una caja de forma relativamente rapida y que se dimensiona a medida para adaptarse el artlculo que se embala.
El documento US 3.441.194 divulga una estructura para su uso en el ensamblado de un envase de apertura final de carga superior. La misma se construye a partir de una sola pieza en blanco que se pliega para producir un contacto a tope de un par de paneles de extremo parciales y asegurados de forma liberable en el area de tope del panel de extremo.
Breve sumario de la invencion
Esta divulgacion se refiere a las plantillas plegables y metodos para la fabricacion de cajas de tamano personalizado
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
a partir de las mismas. Mas especlficamente, la divulgacion se refiere a plantillas de caja plegables que no requieren pegamento durante su ensamblado y que pueden personalizarse en tamano de acuerdo con una necesidad particular.
De acuerdo con un primer aspecto de la invencion, se proporciona una plantilla plegable para formar una caja, que comprende: un primer segmento dispuesto en un primer extremo de dicha plantilla, teniendo el primer segmento una longitud, una anchura, y una o mas solapas; un segundo segmento que tiene una longitud, una anchura, y una o mas solapas, estando el segundo segmento dispuesto al lado del primer segmento; un tercer segmento que tiene una longitud, una anchura, y una o mas solapas, estando el tercer segmento dispuesto al lado del segundo segmento de tal manera que el segundo segmento se dispone entre el primer segmento y el tercer segmento; un cuarto segmento que tiene una longitud, una anchura, y una o mas solapas, estando el cuarto segmento dispuesto al lado del tercer segmento de tal manera que el tercer segmento se dispone entre el segundo segmento y el cuarto segmento; y un quinto segmento dispuesto en un segundo extremo de dicha plantilla opuesto a dicho primer segmento, teniendo el quinto segmento una longitud, una anchura, y una o mas solapas, en el que la suma de las longitudes del primer segmento y el quinto segmento es generalmente igual a la longitud del tercer segmento, y en la que la longitud del primer segmento y la longitud del quinto segmento son desiguales entre si.
De acuerdo con un segundo aspecto de la invencion, se proporciona un metodo de fabricacion de una caja, que comprende: proporcionar una plantilla de caja plegable que tiene cinco segmentos, teniendo cada uno una longitud, una anchura, y una o mas solapas, en el que dos de los segmentos se disponen en extremos opuestos de la plantilla de caja plegable, en el que la suma de las longitudes de los dos segmentos de extremo opuestos es generalmente igual a la longitud de un segmento medio; plegar la plantilla de caja plegable de tal manera que dos solapas forman una superficie superior y definen una costura superior que se extiende entre dos lados opuestos de la caja; plegar la plantilla de caja plegable de tal manera que otras dos solapas forman una superficie inferior y definen una costura inferior que se extiende entre los dos lados opuestos de la caja; y plegar la plantilla de caja plegable para formar cuatro paredes laterales, en el que una primera pared lateral se forma a partir de los dos segmentos de extremo opuestos, formando los dos segmentos de extremo opuestos una costura de pared lateral que esta desplazada desde una esquina de dicha caja y al menos una de la costura superior y la costura inferior de tal manera que la costura de pared lateral y al menos una de la costura superior y la costura inferior se disponen una con respecto a la otra en planos paralelos.
En una realizacion, una plantilla plegable para formar una caja incluye un primer, segundo, tercer, cuarto y quito segmentos. Cada uno de los segmentos tiene una forma sustancialmente rectangular, una longitud, una anchura, y una pluralidad de solapas. El primer segmento y el quinto segmento se disponen en lados opuestos de la plantilla plegable. La suma de las longitudes del primer segmento y quinto segmento son iguales a la longitud del tercer segmento. En algunas realizaciones, la longitud del primer segmento es diferente de la longitud del quinto segmento, mientras que en otras realizaciones la longitud del primer segmento es generalmente igual a la longitud del quinto segmento.
En otra realizacion, una caja plegable incluye una superficie superior y una superficie inferior, cada una de las que se forma por dos solapas opuestas. Las dos solapas opuestas de la superficie superior forman una costura y las dos solapas opuestas de la superficie inferior forman una costura. Las costuras de las superficies superior e inferior pueden estar generalmente alineadas entre si. La caja plegable incluye tambien cuatro superficies laterales que se extienden entre las superficies superior e inferior. Una de las superficies laterales se forma por dos segmentos. Los dos segmentos de la superficie lateral forman una costura que esta desplazada desde una esquina de la caja. La costura de la superficie lateral puede tambien estar desplazada ya sea desde o alinearse con las costuras de las superficies superior e inferior.
Sin embargo, otra realizacion incluye un metodo para hacer una caja. El metodo incluye proporcionar una plantilla de caja plegable que incluye cinco segmentos. Cada segmento tiene una longitud, una anchura, y una o mas solapas. Dos de los segmentos (por ejemplo, segmentos de extremo) se disponen en extremos opuestos de la plantilla de caja plegable. La suma de las longitudes de los dos segmentos de extremo opuestos es igual a la longitud de un segmento medio. El metodo incluye ademas plegar la plantilla de caja para formar una superficie superior con dos de las solapas, definiendo las dos solapas una costura. Ademas, el metodo incluye plegar la plantilla de caja para formar una superficie inferior con otras dos de las solapas. Las dos solapas que forman la superficie inferior definen tambien una costura. Todavla adicionalmente, el metodo incluye plegar la plantilla de caja plegable para formar cuatro paredes laterales. Una de las paredes laterales se forma por los dos segmentos de extremo. Los dos segmentos extremos que forman la superficie lateral definen una costura que esta desplazada desde una esquina de la caja. La costura de la superficie lateral puede estar desplazada de o alineada con las costuras de las superficies superior y superficial.
En aun una realizacion adicional, una plantilla plegable para formar una caja incluye una pluralidad de secciones identificables que se disponen en primera, segunda, tercera, cuarta y quinta columnas y primera, segunda, y tercera filas. Cada columna tiene una longitud y cada fila tiene una anchura. La primera columna, que se dispone en un primer extremo de la plantilla, incluye una solapa superior de la primera fila, una seccion central en la segunda fila, y una solapa inferior en la tercera fila. La segunda columna incluye una solapa superior en la primera fila, una seccion
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
central en la segunda fila, y una solapa inferior en la tercera fila. La tercera columna incluye una solapa superior en la primera fila, una seccion central en la segunda fila, y una solapa inferior en la tercera fila. La cuarta columna incluye una solapa superior en la primera fila, una seccion central en la segunda fila, y una solapa inferior en la tercera fila. La quinta columna, que se dispone en un segundo extremo de la plantilla, incluye una solapa superior de la primera fila, una seccion central en la segunda fila, y una solapa inferior en la tercera fila. La longitud de la tercera columna es sustancialmente igual a la suma de las longitudes de la primera y quinta columnas.
Estos y otros objetivos y caracterlsticas de la presente invencion resultaran mas evidentes a partir de la siguiente descripcion y reivindicaciones adjuntas, o pueden aprenderse mediante la implementacion de la invencion como se expone mas adelante.
Breve descripcion de los dibujos
Para aclarar aun mas las ventajas y caracterlsticas anteriores y otras de la presente invencion, una descripcion mas particular de la invencion se representara haciendo referencia a las realizaciones especlficas de la misma que se ilustran en los dibujos adjuntos. Se aprecia que estos dibujos representan solamente realizaciones las ilustradas de la invencion y no estan, por tanto, considerados como limitativos de su alcance. La invencion se describira y explicara con especificidad y detalle adicionales a traves del uso de los dibujos adjuntos en los que:
la Figura 1 ilustra una plantilla de caja plegable de acuerdo con una realizacion a modo de ejemplo de la presente invencion;
la Figura 2 ilustra la plantilla de caja plegable de la Figura 1 parcialmente plegada en una caja de acuerdo con un metodo a modo de ejemplo para la construccion de una caja utilizando la plantilla de caja plegable de la Figura 1; la Figura 3 ilustra una caja completamente plegada construida a partir de la plantilla de caja plegable que se ilustra en la Figura 1;
las Figuras 4-9 ilustran otro metodo a modo de ejemplo para la construccion de una caja utilizando la plantilla de caja plegable de la Figura 1;
la Figura 10 ilustra una caja construida a partir de la plantilla de caja plegable de la Figura 1 utilizando el metodo que se muestra en la Figura 4-9;
las Figuras 11-13 ilustran un metodo a modo de ejemplo para la creacion de una articulacion del fabricante en una plantilla de caja;
la Figura 14 ilustra un sistema a modo de ejemplo para medir superficies aprovechables de una plantilla de caja con el fin de producir trozos de cinta adhesiva apropiadamente dimensionados para el sellado de las superficies aprovechables de la plantilla de caja; y
las Figuras 15-17 ilustran un metodo a modo de ejemplo para la construccion de una caja utilizando el sistema de la Figura 14.
Descripcion detallada de las realizaciones preferidas
Las realizaciones descritas en la presente memoria se refieren en general a una plantilla de caja plegable que se puede disponer en una caja plegable sin tener que pegar ninguna parte de la plantilla de caja a cualquier otra parte de la plantilla de caja.
Tal como se utiliza aqul, el termino "plantilla" se referira a una pieza plana de material que se puede plegar dando una caja. Una plantilla puede tener cortes, muescas, recortes, divisiones, y/o pliegues que permiten que la plantilla se doble y/o pliegue en una caja. Ademas, una plantilla se puede fabricar de cualquier material adecuado, generalmente conocido por los expertos en la materia. Por ejemplo, carton o carton corrugado pueden utilizarse como el material de plantilla. Tales materiales de plantilla pueden tener cualquier espesor y peso adecuado para permitir que la plantilla se doble y/o pliegue en una caja.
Tal como se utiliza aqul, el termino "doblez" se referira a una llnea por la que cualquier porcion de la plantilla se puede plegar. Por ejemplo, un doblez puede ser una muesca en el material de la plantilla, lo que puede facilitar el plegado de una porcion de la plantilla que esta adyacente al doblez. Una hendidura adecuada se puede crear por la aplicacion de una presion suficiente para reducir el espesor del material en el lugar deseado y/o mediante la eliminacion de una parte del material a lo largo de la ubicacion deseada, tal como por ranurado.
Los terminos "muesca", "recorte", y "corte" se utilizan indistintamente en la presente memoria y se referiran a una forma realizada mediante la eliminacion de material de la plantilla o separacion de porciones del material de plantilla, de tal manera que se hace una incision a traves de la plantilla.
Si bien la presente divulgacion se describira en detalle con referencia a las configuraciones especlficas, las descripciones son ilustrativas y no deben interpretarse como limitativas de la divulgacion. Diversas modificaciones se pueden hacer a las configuraciones ilustradas sin apartarse del esplritu y alcance de la invencion como se define por las reivindicaciones. Para una mejor comprension, los componentes similares han sido designados con numeros de referencia similares en todas las diversas figuras adjuntas.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Todos los doblez se identifican en las Figuras con ilneas discontinuas, y todas las muescas o cortes se identifican con llneas continuas/solidas. Aunque los dobleces especlficos y las muescas especlficas se identifican con numeros de elementos 210A-210N y 220A-220H, respectivamente, cuando se hace una referencia a un doblez o a una muesca en general, tal doblez o muesca se identifica con un numero de elemento 210 o 220 respectivo. Ademas, algunas solapas se designan como solapas "superiores" y se identifican con una letra "A" que sigue el numero de elemento de la solapa; otras solapas se designan como solapas "inferiores" y se identifican con una letra "B" despues del numero de elemento de solapa. Las designaciones "superior" e "inferior" son arbitrarias y se realizan con fines descriptivos solamente. Por consiguiente, una "solapa superior" descrita puede considerarse una "solapa inferior", una "superficie superior" puede considerarse una "superficie inferior" o una superficie lateral, y viceversa. Del mismo modo, los terminos "longitud", "anchura", y "altura" se eligen arbitrariamente. Por lo tanto, una "longitud" descrita se puede considerar una anchura o una altura, una "anchura" descrita se puede considerar una longitud o una altura, y una "altura" descrita se puede considerar una longitud o una anchura. Tales designaciones no pretenden representar o connotar cualquier orientacion o ubicacion especlfica de la plantilla de caja, sus componentes, o una caja formada con la misma.
La Figura 1 ilustra una realizacion a modo de ejemplo de una plantilla de caja plegable 100. La plantilla de caja plegable 100 puede tener una forma sustancialmente rectangular y puede comprender cinco segmentos. Un primer segmento 1 incluye una primera seccion central 110, solapas opuestas superior e inferior 160A, 160B, y se define en parte por una longitud S1. Un segundo segmento 2 incluye una segunda seccion central 120, solapas opuestas superior e inferior 170A, 170B, y se define en parte por una longitud S2. Un tercer segmento 3 incluye una tercera seccion central 130, solapas opuestas superior e inferior 180A, 180B, y se define en parte por una longitud S3. Un cuarto segmento 4 incluye una cuarta seccion central 140, solapas opuestas superior e inferior 190A, 190B, y se define en parte por una longitud S4. Un quinto segmento 5 incluye una quinta seccion central 150, solapas opuestas superior e inferior 200A, 200B, y se define en parte por una longitud S5. La suma de las longitudes S1, S2, S3, S4, y S5 puede ser igual a la longitud de la plantilla Lplantilla.
Cada uno de los segmentos 1-5 esta definido por una anchura, que es la suma de las anchuras de las solapas superiores Wtf, las solapas inferiores Wbf, y las secciones centrales Wcs para cada segmento respectivo. Por ejemplo, la anchura del segmento 1 es la suma de las anchuras de la seccion central 110, la solapa superior 160A, y la solapa inferior 160B. En la realizacion ilustrada, las anchuras de cada uno de los segmentos 1-5 son sustancialmente iguales entre si y a la anchura de la plantilla Wplantilla. En otras realizaciones, sin embargo, algunos segmentos pueden tener anchuras mayores o menores que las anchuras de otros segmentos y/o la anchura de la plantilla Wplantilla. Por ejemplo, la anchura de un segmento puede ser mas ancha o mas estrecho que la de otro segmento como resultado de tener solapas superiores e/o inferiores mas anchas o mas estrechas.
Cada seccion central y/o solapas opuestas de un segmento pueden tener formas sustancialmente rectangulares y pueden definirse por uno o mas dobleces, cortes y/o bordes de la plantilla de caja plegable 100. Las secciones centrales se pueden definir por dobleces 210y, las secciones centrales 110 y 150, que se disponen en extremos opuestos de la plantilla de caja plegable 100, por un borde de la plantilla de caja plegable 100. Las solapas se pueden definir por los dobleces 210, cortes 220, y uno o mas bordes de la plantilla de caja plegable 100. Los dobleces 210 y los cortes 220 pueden facilitar el plegado de las secciones adyacentes una respecto a la otra con el fin de formar una caja a partir de una plantilla de caja 100.
Mas especlficamente, la seccion central 110 del primer segmento 1 se define por los dobleces 210A, 210B, 210C, y un borde de la plantilla de caja 100. El doblez 210A separa la seccion central 110 de la solapa superior 160A, el doblez 210B separa la seccion central 110 de la solapa inferior 160B, y el doblez 210C separa la seccion central 110 de la seccion central 120 del segundo segmento 2. El corte 220A separa la solapa superior 160A de la solapa superior 170A del segmento 2 y el corte 220B separa la solapa inferior 160B de la solapa inferior 170B del segmento 2.
La seccion central 120 del segundo segmento 2 se define por los dobleces 210C, 210D, 210E, y 210F. Como se ha senalado, el doblez 210C separa la seccion central 120 de la seccion central 110 del segmento 1. Adicionalmente, el doblez 210D separa la seccion central 120 de la solapa superior 170A, el doblez 210E separa l seccion central 120 de la solapa inferior 170B, y el doblez 210F separa la seccion central 120 de la seccion central 130 del tercer segmento 3. Como se ha senalado, el corte 220A, 220B separa las solapas superior e inferior 170A, 170B, respectivamente, de las solapas superior e inferior 160A, 160B del segmento 1. Ademas, el corte 220C separa la solapa superior 170A de la solapa superior 180A del segmento 3 y el corte 220D separa la solapa inferior 170B de la solapa inferior 180B del segmento 3.
La seccion central 130 del tercer segmento 3 se define por los dobleces 210F, 210G, 210H, y 210i. Como se ha senalado, el doblez 210F separa la seccion central 130 de la seccion central 120 del segmento 2. Ademas, el doblez 210G separa la seccion central 130 de la solapa superior 180A, el doblez 210H separa la seccion central 130 de la solapa inferior 180B, y el doblez 210I separa la seccion central 130 de la seccion central 140 del cuarto segmento 4. Como se ha senalado, los cortes 220C, 220D separan las solapas superior e inferior 180A, 180B, respectivamente, de las solapas superior e inferior 170A, 170B del segmento 2. Ademas, los cortes 220E, 220F separan las solapas superior e inferior 180A, 180B, respectivamente, de las solapas superior e inferior 190A, 190B del segmento 4.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
La seccion central 140 del cuarto segmento 4 se define por los dobleces 210i, 210j, 210K, y 210L. Como se ha senalado, el doblez 210I separa la seccion central 140 de la seccion central 130 del segmento 3. Adicionalmente, el doblez 210J separa la seccion central 140 de la solapa superior 190A, el doblez 210K separa la seccion central 140 de la solapa inferior 190B, y el doblez 210L separa la seccion central 140 de la seccion central 150 del quinto segmento 5. Como se ha senalado, los cortes 220E, 220F separan las solapas superior e inferior 190A, 190B, respectivamente, de las solapas superior e inferior 180A, 180B del segmento 3. Ademas, los cortes 220G, 220H separan las solapas superior e inferior 190A, 190B, respectivamente, de la solapas superior e inferior 200A, 200B del segmento 5.
Por ultimo, la seccion central 150 del quinto segmento 5 se define por los dobleces 210L, 210M, 210N, y un borde de plantilla de caja 100. Como se ha senalado, el doblez 210L separa la seccion central 150 de la seccion central 140 del segmento de 4. Ademas, el doblez 210M separa la seccion central 150 de la solapa superior 200A y el doblez 210N separa la seccion central 150 de la solapa inferior 200B.
Como se muestra en la Figura 1, el primer segmento 1 y el quinto segmento 5 se disponen en extremos opuestos de la plantilla de caja plegable 100. El tercer segmento 3 se dispone en el medio de la plantilla de caja plegable 100. El segundo segmento 2 se dispone entre el primer segmento 1 y el tercer segmento 3. El cuarto segmento 4 se dispone entre el tercer segmento 3 y el quinto segmento 5.
A continuacion se presenta una breve descripcion de diversas relaciones dimensionales entre los segmentos 1-5. Aunque se describiran relaciones especlficas, se entendera que estas relaciones son meramente a modo de ejemplo, y que las plantillas de caja plegable de acuerdo con la presente invencion pueden tener relaciones dimensionales que son diferentes de las relaciones a modo de ejemplo descritas a continuacion.
En algunas implementaciones, incluyendo la realizacion ilustrada en la Figura 1, la plantilla de caja 100 se puede plegar para formar una caja generalmente rectangular en la que los lados opuestos de la caja tienen dimensiones que son generalmente iguales entre si. Por ejemplo, cuando plantilla de caja 100 se pliega en una caja, las secciones centrales 120 y 140 forman superficies opuestas laterales de la caja. Para que la caja resultante tenga una forma generalmente rectangular, las secciones centrales 120 y 140 se pueden formar con dimensiones similares o identicas. A modo de ejemplo, la longitud S2 (por ejemplo, la longitud del segmento 2) puede ser generalmente igual a la longitud S4 (por ejemplo, la longitud del segmento 4). En consecuencia, la formacion de los segmentos 2 y 4 con longitudes S2 y S4 que generalmente son iguales entre si permite la que caja resultante tenga una longitud generalmente uniforme. En otras palabras, las longitudes S2 y S4 pueden ser generalmente iguales entre si y pueden tener la longitud LB de una caja formada a partir de plantilla de caja 100. Sin embargo, en otras implementaciones, las longitudes S2 y S4 pueden ser diferentes entre si.
Al igual que las secciones centrales 120, 140, y como se describira en mayor detalle a continuacion, la seccion central 130 del segmento 3 puede formar una pared lateral de una caja formada a partir de plantilla de caja 100. La longitud S3 del segmento 3 puede ser igual a la anchura Wb de la caja formada a partir de plantilla de caja 100. Como tambien se describe en mayor detalle a continuacion, la pared lateral opuesta a la pared lateral formada por la seccion central 130 se puede formar por secciones centrales 110 y 150. En algunas implementaciones, la suma de las longitudes S1 y S5 (por ejemplo, las longitudes de los segmentos 1 y 5) puede ser generalmente igual a la longitud S3. Por ejemplo, las longitudes S1 y S5 pueden ser generalmente iguales entre si, y cada una de las longitudes S1 y S5 pueden ser iguales a aproximadamente la mitad de la longitud S3. En otras implementaciones, una de las longitudes S1 y S5 puede ser mayor o menor que la otra longitud, pero la suma de las longitudes S1 y S5 puede todavla ser generalmente igual a la longitud S3. Por ejemplo, en algunas implementaciones, la longitud de la seccion central 110 puede ser mayor o menor que la longitud de la seccion central 150, mientras que las longitudes combinadas de las secciones centrales 110, 150 son generalmente iguales a la longitud S3. En aun otras implementaciones, la suma de las longitudes S1 y S5 puede ser mayor que la longitud S3.
Dependiendo de la forma de la caja deseada, la longitud S3 puede ser igual a, mayor que, o menor que longitudes S2, S4. En consecuencia, la longitud de la seccion central 130 puede ser igual a, mayor que, o menor que la longitud de cualquiera de la seccion central 120 o seccion central 140.
Como se ha senalado anteriormente, las diversas solapas y secciones centrales de la plantilla de caja plegable 100 se pueden plegar a lo largo de los dobleces con el fin de construir una caja. La Figura 2 ilustra la plantilla de caja plegable 100 con algunas de las secciones centrales y solapas plegadas de acuerdo con un metodo a modo de ejemplo de construccion de una caja utilizando la plantilla de caja plegable 100. La Figura 3 ilustra una caja completamente plegada 300, que se puede realizar a partir de la plantilla de caja plegable 100, como se describe a continuacion. En relacion con las Figuras 2 y 3, la siguiente descripcion proporciona un metodo o secuencia de etapas a modo de ejemplo para la construccion de una caja 300 de la plantilla de caja 100. Se comprendera que la siguiente descripcion es un metodo a modo de ejemplo para la construccion de una caja que utiliza la plantilla de caja 100 y no pretende limitar la divulgacion. Otros metodos se pueden utilizar para crear una caja utilizando la plantilla 100 sin apartarse del esplritu de esta divulgacion.
En la descripcion, el proceso de formacion de la caja 300 a partir de la plantilla de caja 100, las designaciones
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
"superficie superior", "superficie inferior," y "paredes laterales" solo se utilizan con fines descriptivos. Por lo tanto, como se ha senalado en otra parte en la presente memoria, una "pared lateral" descrita puede considerarse una superficie superior o inferior, una "superficie superior" descrita puede considerarse una superficie inferior o pared lateral, y una "superficie inferior" descrita puede considerarse una superficie superior o una pared lateral.
Cuando se forma una caja 300 a partir de la plantilla de caja 100 de acuerdo con el presente metodo, un artlculo 101 se puede colocar en la parte superior de la plantilla de caja 100 y la plantilla de caja 100 se puede plegar alrededor del artlculo 101. En la realizacion ilustrada en la Figura 2, por ejemplo, el artlculo 101 se puede colocar en la parte superior de la seccion central 120 y el resto de la plantilla de caja 100 se puede plegar alrededor del artlculo 101, como se describe a continuacion.
La primera seccion 1 se puede plegar a lo largo del doblez 210C de modo que la seccion central 110 se coloca contra o adyacente a una superficie del artlculo 101, como se muestra en la Figura 2. Las solapas superior e inferior 160A, 160B se pueden plegar a lo largo de los dobleces 210A, 210B, respectivamente, a fin de colocarse contra o adyacente a las superficies opuestas del artlculo 101, como tambien se muestra en la Figura 2. Cuando se pliegan asl, la seccion central 110 se puede orientar generalmente perpendicular a la seccion central 120, y las solapas superior e inferior 160A, 160B se pueden orientar generalmente paralelas entre si y generalmente perpendiculares tanto a la seccion central 110 como a la seccion central 120.
Las solapas superior e inferior 170A, 170B se pueden plegar a continuacion a lo largo de los dobleces 210D, 210E, respectivamente, para cubrir al menos parcialmente la solapas superior e inferior 160A, 160B y las porciones del artlculo 101. La solapa superior plegada 170A pueden formar una porcion de una superficie superior 230, y la solapa inferior plegada 170B puede formar una porcion de una superficie inferior 240. La seccion central 120 puede formar una primera pared lateral 250 de la caja plegable 300.
Las solapas superior e inferior 180A, 180B de la seccion 3 puede, a continuacion, plegarse a lo largo de los dobleces 210G, 210H, respectivamente, y sustancialmente perpendicular a la seccion central 130. La seccion central 130 puede, a continuacion, plegarse a lo largo del doblez 210F hasta que la seccion central 130 se coloca contra o adyacente a una superficie del artlculo 101, como se muestra en la Figura 2. Cuando la seccion central 130 se coloca de esta manera, la seccion central 130 puede ser generalmente perpendicular a la seccion central 120. En esta posicion, la seccion central 130 puede formar una segunda pared lateral 260 de la caja plegable 300.
Como la seccion central 130 se pliega a lo largo del doblez 210F, la solapa superior 180A se puede colocar entre el artlculo 101 y la solapa superior 170A, y la solapa inferior 180B se puede colocar entre el artlculo 101 y la solapa inferior 170B, como se muestra en la Figura 2. Cuando se pliegan y colocan asl, las solapas superior e inferior 180A, 180B se pueden orientar generalmente en paralelo entre si y generalmente perpendicular tanto a la seccion central 120 como a la seccion central 130. La solapa superior 180A tambien puede estar generalmente dentro del mismo plano que la solapa superior 160A, y la solapa inferior 180B puede estar generalmente dentro del mismo plano que la solapa inferior 160B.
La seccion central 140 se puede plegar, a continuacion, a lo largo del doblez 210I de modo que la seccion central 140 se coloca contra o adyacente a una superficie del artlculo 101 opuesta a la seccion central 120. Cuando se pliega asl, la seccion central 140 se puede orientar generalmente perpendicular a la seccion central 130, formando de este modo una tercera pared lateral 270 de la caja plegable 300.
A continuacion, la seccion central 150 se puede plegar a lo largo del doblez 210L de modo que la seccion central 150 se coloca contra o adyacente a la misma superficie del artlculo 101 que la seccion central 110. Cuando se pliega asl, la seccion central 150 se puede orientar generalmente perpendicular a la seccion central 140. Ademas, cuando la seccion central 150 se pliega asl, la seccion central 150 puede estar generalmente en el mismo plano que o generalmente paralela a la seccion central 110. Por consiguiente, las secciones centrales 110, 150 cooperan para formar una cuarta pared lateral 280 de la caja plegable 300.
Como se observa en la Figura 3, cuando las secciones centrales 110, 150 se pliegan para formar la pared lateral 280, las secciones centrales 110, 150 forman al menos una porcion de una costura 290. La costura 290 se puede formar por los bordes de las secciones centrales 110, 150 que se ponen en contacto, hacen tope, o son adyacentes entre si. Ademas, la costura 290 se puede formar tambien al menos en parte por los bordes de las solapas superiores e inferiores 160A, 160B, 200A, 200B que se ponen en contacto, hacen tope, o son adyacentes entre si. En algunas realizaciones, las secciones centrales 110, 150 pueden al menos superponerse parcialmente entre si. En tal caso, la costura 290 se puede formar en el exterior de la caja 300 en el borde expuesto de cualquiera de la seccion central 110 o la seccion central 150.
Despues de formarse la pared lateral 280, las solapas superior e inferior 200A, 200B se pliegan a lo largo de los dobleces 210M, 210N, respectivamente, a fin de colocarse contra o adyacente a las mismas superficies opuestas del artlculo 101 que la solapas superior e inferior 160A, 160B, respectivamente. Cuando se pliegan asl, las solapas superior e inferior 200A, 200B se pueden orientar generalmente paralelas entre si y generalmente perpendiculares tanto a la seccion central 150 como a la seccion central 140. Ademas, la solapa superior 200A tambien puede estar
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
generalmente dentro del mismo plano que la solapa superior 160A, y la solapa inferior 200B puede estar generalmente dentro del mismo plano que la solapa inferior 160B.
La solapa superior 190A puede, a continuacion, plegarse a lo largo del doblez 210J y la solapa inferior 190B se puede plegar a lo largo del doblez 210K para al menos cubrir parcialmente las solapas superiores 160A, 180A y las solapas inferiores 160B, 180B, respectivamente, y porciones del artlculo 101. La solapa superior plegada 190A puede formar una porcion de la superficie superior 230, y la solapa inferior plegada 190B puede formar una porcion de la superficie inferior 240.
Como se observa en la Figura 3, cuando las solapas superiores 170A, 190A se pliegan para formar la superficie superior 230, las solapas superiores 170A, 190A forman una costura 310. La costura 310 se puede formar por los bordes de las solapas superiores 170A, 190A que se ponen en contacto, hacen tope, o son adyacentes entre si. Del mismo modo, cuando solapas inferiores 170B, 190B se pliegan para formar la superficie inferior 240, las solapas inferiores 170B, 190B formar una costura 320. La costura 320 se puede formar por los bordes de las solapas inferiores 170B, 190B que se ponen en contacto, hacen tope, o son adyacentes entre si. En algunas realizaciones, las solapas superiores 170A, 190A pueden al menos superponerse parcialmente entre si y las solapas inferiores 170B, 190B puede al menos superponerse parcialmente entre si. En tal caso, las costuras 310, 320 se pueden formar en el exterior de la caja 300 en los bordes expuestos de cualquiera de la solapa superior 170A o solapa superior 190A y, o bien solapa inferior 170B o solapa inferior 190B.
En cualquier caso, las costuras superior e inferior 310, 320 pueden estar sustancialmente alineadas entre si. En otras palabras, como se muestra en la Figura 3, la costura superior 310 se puede colocar verticalmente por encima de la costura inferior 320. Alinear las costuras superior e inferior 310, 320 puede facilitar el cierre seguro de la caja 300 con un unico trozo de cinta adhesiva, como se describe a continuacion. La cinta adhesiva utilizada en relacion con el cierre de una caja formada a partir de la plantilla 100 puede ser cualquier tipo adecuado de cinta adhesiva, incluyendo una cinta adhesiva sensible a presion o una cinta adhesiva activada por humedad que se aplica por un distribuidor de cinta adhesiva manual o una maquina de encintado automatica o semi-automatizada.
La costura 290, formada por las secciones centrales 110, 150, se puede alinear generalmente con las costuras 310, 320, o puede estar desplazada de las costuras 310, 320. Por ejemplo, cuando las longitudes S1 y S5 (por ejemplo, las longitudes de las secciones centrales 110, 150) son generalmente iguales entre si, la costura 290 se puede alinear generalmente con las costuras 310, 320 (similar a la costura 290 que se muestra en la Figura 10). Sin embargo, cuando las longitudes S1 y S5 son diferentes entre si, la costura 290 puede estar desplazada horizontalmente de las costuras 310, 320. Por ejemplo, como se muestra en la Figura 3, la longitud de la seccion central 110 es mas larga que la de la seccion central 150. Como resultado, la costura 290 se coloca mas cerca del doblez 210L que del doblez 210Cy esta desplazada de las costuras 310, 320.
El desplazamiento entre la costura 290 y las costuras 310, 320 puede ser generalmente igual a la diferencia entre las longitudes S1 y S5. En algunas realizaciones, el desplazamiento es lo suficientemente pequeno para permitir que un solo trozo de cinta adhesiva 330 selle las costuras 290, 310, 320. Por ejemplo, como se muestra en la Figura 3, un solo trozo de cinta adhesiva 330 puede extenderse alrededor de la totalidad o sustancialmente la totalidad de la caja 300 cerrando firmemente la caja 300. Mas especlficamente, un solo trozo de cinta adhesiva 330 se puede aplicar a traves de la costura 310 para mantener las solapas superiores 170A, 190A juntas, a traves de la costura 290 para mantener las secciones centrales 110, 150 en su lugar, y a traves de la costura 320 para mantener las solapas inferiores 170B, 190B juntas.
En algunas realizaciones, tener la costura 290 desplazada de las costuras 310, 320 puede proporcionar integridad estructural a la caja 300. Cuando la costura 290 esta desplazada de las costuras 310, 320, las solapas superior e inferior 190A, 190B se extienden a traves de la costura 290, lo que puede ayudar a evitar que se tuerza la caja 300 abriendose.
Cuando la caja 300 se ha construido completamente a partir de la plantilla de caja 100, como se ilustra en la Figura 3, la caja 300 tiene una anchura Wb que es generalmente igual a la longitud S3 y, en el caso en el que la suma de longitudes S1 y S5 sea igual a la longitud S3, la suma de las longitudes S1 y S5. La caja 300 tiene tambien una longitud Lb que es generalmente igual a las longitudes S2 y S4 de los segmentos 2, 4 respectivos. Ademas, la caja 300 tiene una altura Hb que es generalmente igual a la longitud Wcs.
Con atencion continua a la Figura 1, la atencion se dirige a continuacion a las Figuras 4-13, que ilustran otros metodos a modo de ejemplo para la construccion de una caja utilizando la plantilla de caja 100. Como con el metodo descrito en conexion con las Figuras 2 y 3, los siguientes metodos se pueden emplear para construir una caja que tiene costuras o bien alineadas o desplazadas.
Los metodos actualmente ilustrados comienzan con la creacion de una "articulacion del fabricante". La articulacion del fabricante es donde los extremos opuestos de la plantilla de caja se unen entre si de manera que la plantilla se puede disponer en un tubo de forma generalmente rectangular. Como se ha senalado anteriormente, esto se realiza normalmente pegando una pestana de pegamento que se extiende desde un extremo de la plantilla hasta una
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
seccion de pared lateral en el extremo opuesto de la plantilla. Utilizar una pestana de pegamento para unir los extremos de la plantilla opuestos entre si da como resultado de este modo que la articulacion del fabricante se coloque en la esquina de la caja resultante. En contraste, la plantilla de caja descrita en la presente memoria permite la creacion de la articulacion de un fabricante que esta desplazada de las esquinas de la caja resultante, en relacion con el metodo utilizado para construir la caja con la plantilla descrita.
La creacion de la articulacion del fabricante de acuerdo con un metodo a modo de ejemplo se ilustra en las Figuras 4-6. Como se muestra en la Figura 4, la plantilla de caja 100 se pliega a lo largo del doblez 210F entre los segmentos 2, 3 de modo que los segmentos 1, 2 descansan en la parte superior del segmento 3 y en parte del segmento 4. La Figura 4 muestra tambien que el segmento 5 y parte del segmento 4 permanecen al descubierto.
La siguiente etapa en la creacion de la articulacion del fabricante se muestra en la Figura 5. Especificamente, el segmento 5 se pliega a lo largo del doblez 210L entre los segmentos 4, 5. Cuando el segmento 5 se pliega asi, el segmento 5 descansa en la parte superior del segmento 4. Ademas, los extremos libres de la plantilla 100 se colocan adyacentes a, o en contacto entre si, creando de ese modo la costura 290.
Una vez que se crea la costura 290, los segmentos 1, 5 pueden unirse. Por ejemplo, como se muestra en la Figura 6, un trozo de cinta adhesiva 340 se puede aplicar a traves de la totalidad o una porcion de la costura 290. A modo de ejemplo no limitativo, la cinta adhesiva 340 puede aplicarse a traves de una porcion de costura 290 de manera que la cinta adhesiva 340 solo se aplica para centrar las secciones 110, 150. Como alternativa, como se muestra en la Figura 6, la cinta adhesiva 340 puede extenderse a traves de la costura 290 de manera que la cinta adhesiva 340 se aplica a traves secciones centrales 110, 150 y a traves de al menos las porciones de solapas superiores 160A, 200A y solapas inferiores 160B, 200B.
En particular, permitir que la cinta adhesiva 340 se aplique a traves de las secciones centrales 110, 150 y a traves de al menos las porciones de solapas superiores 160A, 200A y solapas inferiores 160B, 200B simplifica la creacion de la articulacion del fabricante. Con plantillas de caja normales que se pegan entre si, se debe tener cuidado de aplicar solamente pegamento a la solapa de pegamento o al area donde se unira la solapa de pegamento (es decir, la seccion central opuesta entre la solapas superior e inferior). En contraste, la plantilla de caja 100 permite que la cinta adhesiva 340 se aplique a lo largo de la totalidad o una porcion de la costura 290. En otras palabras, la cinta adhesiva 340 se puede aplicar solamente a las secciones centrales 110, 150, o a las secciones centrales 110, 150 y a uno o ambos conjuntos de solapas superiores 160A, 200A y solapas inferiores 160B, 200B. Los lugares especificos donde la cinta adhesiva 340 comienza y termina a lo largo de la costura 290 no son cruciales siempre y cuando se aplique suficiente cinta adhesiva para mantener la costura 290 unida.
Despues de la creacion de la articulacion del fabricante, la plantilla de caja 100 se puede erigir en una caja de una manera relativamente convencional, como se muestra en las Figuras 7-10. Para erigir la plantilla de caja 100 en una caja, la plantilla de caja 100 se dispone en un tubo generalmente rectangular, como se muestra en la Figura 7. Se observa que la plantilla de caja 100 que se muestra en las Figuras 7-9 con solapas inferiores 160B, 170B, 180B, 190B se extiende hacia arriba o se coloca por encima de la plantilla de caja 100. Esto se hace para permitir que las solapas inferiores se plieguen cerrandose para crear el fondo de una caja. Una vez creado el fondo de la caja, la plantilla de caja se puede invertir y llenarse y las solapas superiores se pueden plegar cerrandose y sellandose para crear la parte superior de la caja.
Mas especificamente, como se muestra en la Figura 8, la solapa inferior 180B se dobla hacia el interior del tubo rectangular a lo largo del doblez 210H y las solapas inferiores 160B, 200B se pliegan igualmente a lo largo de los dobleces 210B, 210N, respectivamente, hacia el interior del tubo rectangular. Cuando la cinta adhesiva 340 se extiende a traves de las solapas inferiores 160B, 200B, como se muestra, las solapas inferiores 160B, 200B pueden plegarse juntas en lugar de tener que plegarse individualmente. En otras palabras, plegar una de las solapas 160B o 200B hara, debido a la cinta adhesiva 340, que la otra solapa se pliegue tambien. Ademas, la extension de la cinta adhesiva 340 desde las secciones centrales 110, 150 y sobre las solapas 160B, 200B aumenta tambien la integridad estructural de la caja resultante.
Con las solapas 180B, 160B, 200B plegadas, las solapas inferiores 170B, 190B se pliegan hacia el interior de la plantilla 100, como se muestra en la Figura 9. Mas especificamente, la solapa inferior 170B se pliega a lo largo del doblez 210E y la solapa inferior 190B se pliega a lo largo del doblez 210K. Cuando las solapas 170B, 190B se pliegan asi, los extremos libres de las solapas 170B, 190B se colocan adyacentes o en contacto entre si, creando de ese modo una costura inferior 320. Un trozo de cinta adhesiva 350 puede, a continuacion, aplicarse a traves de la costura 320 para mantener las solapas inferiores 170B, 190B en su lugar. Como se muestra en la Figura 9, la cinta adhesiva 350 puede tambien extenderse sobre las superficies laterales de la caja formada por las secciones centrales 1, 5, 3. La cinta adhesiva 350 puede tambien superponer la cinta adhesiva 340 como se muestra.
Una vez que el fondo de la caja se ha cerrado como se muestra en la Figura 9, la caja parcialmente ensamblada puede invertirse de manera que las solapas superiores 160A, 170A, 180A, 190A, 200A se extienden hacia arriba. El articulo o articulos a embalar en la caja pueden colocarse a continuacion en su interior y la parte superior de la caja se puede cerrar. En el cierre de la parte superior de la caja, el mismo proceso utilizado para cerrar el fondo de la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
caja se puede utilizar. Es decir, las solapas superiores 180A, 160A, 200A se pueden plegar, seguido de las solapas superiores 170A, 190A que se pliegan. Las solapas superiores 170A, 190A pueden formar una costura 310 similar a la costura 320. Un trozo de cinta adhesiva 360 se puede aplicar a traves de la costura 310 y, opcionalmente, sobre las superficies laterales de la caja formadas por las secciones centrales 1, 5, 3. Al igual que la cinta adhesiva 350, la cinta adhesiva 360 puede tambien superponer la cinta adhesiva 340 como se muestra.
Como se ilustra en las Figuras 9 y 10, la costura 290 se alinea generalmente con la parte superior y las costuras inferiores 310, 320. La alineacion de estas costuras puede lograrse haciendo que cada una de las longitudes S1 y S5 sea generalmente igual a aproximadamente la mitad de la longitud S3. Como se ha senalado anteriormente, sin embargo, la costura 290 puede estar desplazada de una o ambas de las costuras 310, 320. Esto se puede lograr haciendo que las longitudes S1 y S5 sean diferentes entre si.
La creacion de la articulacion del fabricante de acuerdo con otro metodo a modo de ejemplo se ilustra parcialmente en las Figuras 11-13. Antes de las etapas que se muestran en las Figuras 11-13, la plantilla de caja 100 se pliega en la manera descrita en relacion con las Figuras 4 y 5. Es decir, la plantilla de caja 100 se pliega de manera que los extremos opuestos o libres de la plantilla 100 se colocan adyacentes o en contacto entre si, creando de ese modo la costura 290.
Despues de la formacion de la costura 290, los segmentos 1, 5 se unen. Por ejemplo, como se muestra en la Figura 11, un trozo de cinta adhesiva 370 se puede aplicar a traves de la costura 290 en una superficie exterior de plantilla de caja 100. En el ejemplo ilustrado, la cinta adhesiva 370 se aplica a traves de toda la longitud de la costura 290 de modo que la cinta adhesiva 370 asegura la totalidad de las longitudes de la solapa superior 160A, la seccion central 110, y solapa inferior 160B a toda la longitud de la solapa superior 200A, la seccion central 150, y la solapa inferior 200B, respectivamente.
Como se muestra en la Figura 11, cuando la cinta adhesiva 370 se aplica a la plantilla de caja 100, la cinta adhesiva 370 puede extenderse mas alla de los bordes de plantilla de caja 100. En otras palabras, la cinta adhesiva 370 puede ser mayor que la anchura de la plantilla Wplantilla, de tal manera los extremos 370A, 370B de la cinta adhesiva 370 pueden sobresalir de los bordes de la plantilla de caja 100 cuando la cinta adhesiva 370 se aplica primero a la misma. Como veremos mas adelante, los extremos 370A, 370B en voladizo de la cinta adhesiva 370 se pueden utilizar para aumentar aun mas la resistencia o integridad estructural de la articulacion del fabricante.
Despues de que la cinta adhesiva 370 se ha aplicado a traves de la costura 290, la plantilla de caja 100 se puede erigir en una caja de una manera similar o identica a la manera descrita anteriormente en conexion con las Figuras 7-10. Por ejemplo, la plantilla 100 se puede disponer primero en un tubo generalmente rectangular, como se muestra en la Figura 12. Sin embargo, antes de plegar y asegurar las solapas superior e inferior para crear la parte superior y fondo de la caja, los extremos 370A, 370B de la cinta adhesiva 370 se pueden fijar a la plantilla de caja 100.
Por ejemplo, aunque la plantilla de caja 100 se dispone en un tubo rectangular, o despues de que la plantilla de caja 100 se ha dispuesto en un tubo rectangular, los extremos 370A, 370B en voladizo de la cinta adhesiva 370 se pueden plegar sobre los bordes de la plantilla de caja 100 y aplicarse a la superficie interior de la plantilla de caja 100. Como se muestra en las Figuras 12 y 13, por ejemplo, el extremo 370B se ha plegado sobre un borde de la plantilla de caja 100 y se aplica a las superficies interiores de las solapas inferiores 160B, 200B. El extremo 370A se puede plegar igualmente sobre un borde de la plantilla de caja 100 y aplicarse a las superficies interiores de las solapas superiores 160A, 200A.
Como puede verse en las Figuras 12 y 13, cuando el extremo 370B se pliega sobre el borde de la plantilla de caja 100 y se aplica a la superficie interior de la misma, la cinta adhesiva 370 cubre la costura 290 en el exterior de la plantilla de caja 100, el borde de la caja plantilla 100 adyacente a donde las solapas inferiores 160B, 200B se encuentran, y una porcion de costura 290 en la superficie interior de la plantilla de caja 100. Aunque no se ilustra, el extremo 370A se puede plegar tambien sobre un borde de la plantilla de caja 100 y aplicarse a la superficie interior del mismo modo que la cinta adhesiva 370 cubre el borde de la plantilla de caja 100 donde las solapas superiores 160A, 200A se encuentran y una parte interior de la costura 290 creada por las solapas superiores 160A, 200A. En otras palabras, la cinta adhesiva 370 se puede extender desde una primera superficie (por ejemplo, la superficie exterior de plantilla de caja 100), a lo largo de un primer borde, y en una segunda superficie (por ejemplo, la superficie interior de la plantilla de caja 100) que es generalmente paralela a la primera superficie. La cinta adhesiva 370 puede tambien extenderse desde la primera superficie (por ejemplo, la superficie exterior de la plantilla de caja 100), sobre un segundo borde, y sobre la segunda superficie. Como resultado, una sola pieza de cinta adhesiva 370 puede cubrir todo o una porcion sustancial de la costura 290 en la superficie exterior o primera de la plantilla de caja 100. Ademas, el trozo de cinta adhesiva 370 puede tambien extenderse sobre los bordes opuestos de plantilla de caja 100 de manera que cubra: (i) una o mas porciones de costura 290 en la superficie interior o segunda de la plantilla de caja 100 y (ii) los bordes de la plantilla de caja 100 donde los segmentos 1, 5 se encuentran.
Una disposicion de este tipo proporciona diversos beneficios. Por ejemplo, tener la cinta adhesiva 370 aplicada a traves de la costura 290 en ambas superficies interior y exterior de plantilla de caja 100 ayuda a mantener la posicion relativa de las solapas unidas (por ejemplo, el posicionamiento relativo de solapas superiores 160A, 200A y
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
el posicionamiento relativo de solapas inferiores 160B, 200B). Esta disposicion puede evitar tambien sustancialmente que las solapas unidas se superpongan o separen involuntariamente una de otra. Ademas, la aplicacion de cinta adhesiva 370 a la plantilla de caja 100 de modo que se extiende desde una superficie exterior, sobre los bordes donde se forma la costura 290, y sobre una superficie interior reduce la probabilidad de fallo para la articulacion del fabricante (por ejemplo, como resultado de la cinta adhesiva que se rasga a lo largo de la costura 290 o la separacion de la plantilla de caja 100).
Con la cinta adhesiva 370 que se aplica de tal manera y la articulacion del fabricante completada, la ereccion de la plantilla de caja 100 puede proceder. Similar al proceso descrito anteriormente en relacion con las Figuras 7-10, las solapas inferiores 180B, 160B, 200B se puede plegar despues de lo que las solapas inferiores 170B, 190B se pueden plegar para crear la parte inferior de la caja. La cinta adhesiva puede, a continuacion, aplicarse para mantener las solapas inferiores 170B, 190B juntas, como se ha descrito anteriormente en conexion con la Figura 9. La caja parcialmente ensamblada puede, a continuacion, invertirse, llenarse y cerrarse. Para cerrar la parte superior de la caja, las solapas superiores 180A, 160A, 200A se pueden plegar, seguido de las solapas superiores 170A, 190A que se pliegan. La cinta adhesiva puede, a continuacion, aplicarse para mantener las solapas superiores 170A, 190A juntas.
La atencion se dirige a continuacion a las Figuras 14-17, que ilustran un sistema a modo de ejemplo 400 y un metodo para medir longitudes apropiadas de cinta adhesiva (por ejemplo, trozos de cinta adhesiva 340, 350, 360, 370) para sellar una o mas de las costuras 290, 310, 320 descritas anteriormente. De acuerdo con la realizacion ilustrada, el sistema 400 incluye una estructura de soporte 402 (por ejemplo, mesa, mostrador, banco) en la que al menos una porcion de una plantilla de caja se puede colocar durante un proceso de medicion de cinta adhesiva.
El sistema 400 incluye tambien un aparato de encintado 404 que se configura para distribuir una cinta adhesiva para encintar una caja (por ejemplo, las costuras 290, 310, 320). En la realizacion ilustrada, el aparato de encintado 404 es un distribuidor de cinta adhesiva activada por agua, pero puede ser cualquier tipo de distribuidor de cinta adhesiva. Como se muestra, el aparato de encintado 404 se coloca a un lado de y aproximadamente al mismo nivel que la estructura de soporte 402. En otras realizaciones, el aparato de encintado 404 se puede colocar en, sobre, o por debajo de la estructura de soporte 402.
El distribuidor de cinta adhesiva activada por agua 404 incluye un deposito de agua 406 y un rodillo u otro suministro de una tira de adhesivo activada por agua (no mostrado). Por ejemplo, el distribuidor de cinta adhesiva activada por agua 404 se configura para distribuir una longitud seleccionada de una tira de adhesivo humedecida cuando se demanda. La longitud seleccionada de la tira de adhesivo humedecida se puede aplicar despues a una o mas superficies de una caja que se va a sellar, por ejemplo, la articulacion del fabricante conjunta, cada extremo, o ambos extremos de la caja. En la realizacion ilustrada.
En una realizacion, el aparato de encintado 404 se puede acoplar operativamente a un medio para la medicion de una longitud de al menos una superficie aprovechable en la caja. Los medios de medicion pueden, por ejemplo, instruir al aparato de encintado 404 a distribuir una longitud de cinta adhesiva dimensionada para sellar una superficie seleccionada de la caja. Ejemplos adecuados de medios de medicion de la longitud de al menos una superficie aprovechable incluyen, pero no se limitan a, un sensor optico, un sensor ultrasonico, sensor de presion, un aparato de corte de cajas automatizado, una camara, y combinaciones de los mismos.
En el ejemplo ilustrado, los medios para medir la longitud de la al menos una superficie aprovechable de la caja incluye un sensor ultrasonico 408 y una placa 410. En el ejemplo ilustrado, el sensor ultrasonico 408 y la placa de referencia 410 se colocan uno en relacion con el otro y el sensor ultrasonico 408 se calibra de tal manera que el sensor ultrasonico 408 mide la longitud de la porcion de caja que se va a encintar, como se describira en mayor detalle a continuacion. El sensor ultrasonico 408 instruye despues al aparato de encintado 404 a distribuir un trozo de cinta adhesiva que tiene la longitud medida. El sensor ultrasonico 408 puede instruir automaticamente el aparato de encintado 404 a distribuir la cinta adhesiva tras la medicion de la caja, o el sensor ultrasonico 408 puede instruir al aparato de encintado 404 a distribuir la cinta adhesiva cuando un operario pulsa un conmutador (por ejemplo, el conmutador 412).
En el ejemplo ilustrado, la placa 410 se coloca a lo largo de un borde de la estructura de soporte 402 y se extiende verticalmente por encima de una superficie superior de la estructura de soporte 402. La placa 410 actua como un punto de referencia para el sensor ultrasonico 408. Si un objeto, tal como una plantilla de caja, se coloca contra la placa 410, el sensor ultrasonico 408 instruira al aparato de encintado 404 a distribuir una longitud de cinta adhesiva que se dimensiona en funcion de la distancia entre una porcion de la plantilla de caja y la placa 410. El sensor ultrasonico 408 puede, a continuacion, instruir al aparato de encintado 404 a distribuir una longitud de cinta adhesiva que es aproximadamente igual a la distancia determinada.
Las Figuras 15-17 ilustran con mas detalle el uso del sistema 400 y las etapas de medir las longitudes apropiadas de cinta adhesiva para el sellado de una o mas de las costuras de una caja. Como se muestra en la Figura 15, una preforma de caja 100, plegada como se ha descrito anteriormente en relacion con la Figura 5 (por ejemplo, para formar la costura 290), se coloca sobre la estructura de soporte 402 de tal manera que un primer borde E1 de la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
plantilla de caja 100 se coloca contra la placa 410. Como se puede observar, un segundo borde E2 se coloca entre la placa 410 y el sensor ultrasonico 408.
Con plantilla de caja 100 colocada como se muestra en la Figura 15, el sensor ultrasonico 408 puede medir la longitud de la costura 290. Mas especlficamente, el sensor ultrasonico 408 puede determinar la posicion del segundo borde E2 y calcular la distancia entre el segundo borde E2 y la placa 410. Dependiendo del sensor utilizado, el segundo borde E2 no puede detectarse directamente por el sensor. En tal caso, un operario puede colocar su mano u otro objeto en alineacion con el segundo borde E2 y el sensor ultrasonico 408 puede detectar la posicion de la mano del operario o el otro objeto, y por lo tanto la posicion del segundo borde E2. La distancia D entre el segundo borde E2 y la placa 410/primer borde E1 tal como se calcula por el sensor ultrasonico 408 sera sustancialmente igual a la longitud de la costura 290. Como tal, el sensor ultrasonico 408 puede instruir al aparato de encintado 404 a medir una longitud de cinta adhesiva que tiene una longitud dimensionada en proporcion a la distancia D entre el primer borde E1 y el segundo borde E2 de tal manera que se distribuye un trozo de cinta adhesiva que tiene un tamano apropiado (es decir, no demasiado largo y no demasiado corto) para sellar la costura 290.
Como se ha descrito en otra parte en la presente memoria, la longitud de la cinta adhesiva puede ser sustancialmente igual a, mas corto que, o mas larga que la longitud real de la costura 290. Por consiguiente, despues de calcular la distancia D (es decir, la longitud de la costura 290), el sensor ultrasonico 408 puede instruir al aparato de encintado 404 a medir una longitud de cinta adhesiva que es sustancialmente igual a la distancia D. Como alternativa, despues de calcular la distancia D (es decir, la longitud de la costura 290), el sensor ultrasonico 408 puede instruir al aparato de encintado 404 a medir una longitud de la cinta adhesiva que es mas corta que la distancia D, como el trozo de cinta adhesiva 340 que se ha descrito anteriormente. Del mismo modo, despues de calcular la distancia D (es decir, la longitud de la costura 290), el sensor ultrasonico 408 puede instruir al aparato de encintado 404 a medir una longitud de cinta adhesiva que es mas larga que la distancia D, como el trozo de cinta adhesiva 370 que se ha descrito anteriormente.
En los casos donde el sensor ultrasonico 408 instruye al aparato de encintado 404 a distribuir un trozo de cinta adhesiva que es mas largo o mas corto que la costura 290, la diferencia entre la longitud de la cinta adhesiva y la longitud de la costura 290 puede ser una longitud fija o una longitud relativa. A modo de ejemplo no limitativo, el sensor ultrasonico 408 puede instruir al aparato de encintado 404 a distribuir un trozo de cinta adhesiva que es seis pulgadas (15,24 cm) mas largo que la costura 290. La longitud extra del trozo de cinta adhesiva puede plegarse sobre la superficie interior de la plantilla de caja plegada, como se ha descrito anteriormente en conexion con las Figuras 11-13. Del mismo modo, el sensor ultrasonico 408 puede instruir al aparato de encintado 404 a distribuir un trozo de cinta adhesiva que es tres pulgadas (7,62 cm) mas corta que la costura 290 de tal manera que el trozo de cinta adhesiva cubre la mayor parte, pero no toda, de la costura 290, similar al trozo de cinta adhesiva 340 que se ha descrito anteriormente. Aun mas, el sensor ultrasonico 408 puede instruir al aparato de encintado 404 a distribuir un trozo de cinta adhesiva que tiene un cierto porcentaje (por ejemplo, 80 %, 90 %, 110 %, 120 %) de la longitud de la costura 290. Independientemente de si la cinta adhesiva es igual a, mas corta que, o mas larga que la longitud de la costura 290, el trozo medido de cinta adhesiva se distribuye mediante el aparato de encintado 404 y se aplica a la costura 290, como se muestra en la Figura 16.
Debido a que el sistema 400 mide la distancia entre el segundo borde E2 y la placa 410/primer borde E1, el sistema 400 se puede utilizar para medir la longitud de una costura 290 que tiene varios tamanos sin tener que recalibrar el sistema 400. Es decir, por ejemplo, el sistema 400 se puede utilizar para ensamblar y sellar varias cajas a medida para el embalaje de varios productos sin tener que recalibrar el sistema 400. Ademas, debido a que el sistema 400 asegura la distribucion de un trozo de tamano apropiado de cinta adhesiva independientemente de tamano de la plantilla de caja, el sistema 400 es facil de utilizar y menos oneroso que otros sistemas de distribucion de cinta adhesiva semi-automatizados o manuales (por ejemplo, una pistola de cinta adhesiva).
Con referencia a continuacion a la Figura 17, la costura 290 de plantilla de caja100 se ha sellado y plantilla de caja100 se ha erigido parcialmente para sellar un primer extremo. En el ejemplo ilustrado, la plantilla de caja 100 se ha colocado en un extremo y se ha alineado con la placa 410 de manera que la costura 320 se extiende al menos en parte de la trayectoria entre la placa 410 y el sensor ultrasonico 408. Con la plantilla de caja 100 as! alineada y colocada, el conmutador 412 se puede activar para hacer que el sensor ultrasonico 408 mida la longitud de la costura 320. El sensor ultrasonico 408 puede, a continuacion, instruir al aparato de encintado 404 a medir una longitud de cinta adhesiva que tiene una longitud dimensionada en proporcion a la longitud de la costura 320. La longitud de la cinta adhesiva puede ser sustancialmente igual a, mas corta que, o mas larga que la longitud real de la costura 320. Por ejemplo, como se ha descrito en otra parte en la presente memoria, la longitud de la cinta adhesiva puede ser mas larga que la costura 320 de manera que los extremos de la cinta adhesiva se pueden extender sobre lados opuestos de la plantilla de caja. En consecuencia, despues de calcular la longitud de la costura 320, el sensor ultrasonico 408 puede instruir al aparato de encintado 404 a medir una longitud de cinta adhesiva que es mas larga que la costura 320. Por ejemplo, el sensor ultrasonico 408 puede instruir al aparato de encintado 404 a medir una longitud de cinta adhesiva que es seis pulgadas (15,24 cm) mas larga que la costura 320 de modo que la cinta adhesiva se extiende aproximadamente tres pulgadas (7,62 cm) en los lados opuestos de la caja.
5
10
15
20
25
30
Una vez que el primer extremo se ha sellado, la plantilla de caja 100 puede, a continuacion, invertirse y llenarse con un producto a traves de un segundo extremo. Una vez que la caja esta llena, el segundo extremo se puede plegar cerrandose y la caja 100 puede realinearse con la placa 410. El segundo extremo puede, a continuacion, sellarse con otra longitud de cinta adhesiva de manera similar a lo descrito para el sellado del primer extremo.
Como se ha senalado anteriormente, un sensor ultrasonico es solo un ejemplo de los medios para medir una longitud de superficie aprovechable en la caja. En otras realizaciones, por ejemplo, la estructura de soporte 402 puede tener uno o mas sensores en una superficie superior que se configuran para detectar la anchura Wplantilla de una plantilla de caja. A modo de ejemplo no limitativo, la superficie superior de la estructura de soporte 402 puede incluir una matriz de conmutadores de presion que se activan cuando una plantilla de caja se coloca sobre la misma. Los conmutadores de presion pueden determinar, basandose en el numero de conmutadores de presion que se activan, la anchura Wplantilla de la plantilla de caja. Una vez que se determina la anchura de la plantilla de caja, los sensores pueden instruir al aparato de encintado a medir una longitud de cinta adhesiva que es proporcional a la anchura de la plantilla de caja.
Independientemente de la forma utilizada para construir una caja a partir de la plantilla de caja 100, la caja resultante incluye una pared lateral formada por dos secciones centrales desde los extremos opuestos de la plantilla de caja. Ademas, las dos secciones centrales forman una costura en la pared lateral. La costura en la pared lateral se puede alinear con o desplazarse de las costuras en la parte superior y/o inferior de la caja. En cualquier caso, la costura en la pared lateral esta desplazada de una esquina de la caja. Ademas, las dos secciones centrales que forman la costura en la pared lateral pueden, opcionalmente, no superponerse entre si. Como resultado, el interior de la caja resultante puede tener una forma mas uniforme ya que no hay pestana de pegamento en el interior de la caja, y el exterior de la caja puede tener un menor numero de bordes que puedan quedar atrapados cuando la caja se mueve o que interferirlan con las etiquetas colocadas en la caja.
La presente invencion se puede realizar en otras formas especlficas sin apartarse de su esplritu o caracterlsticas esenciales. Las realizaciones descritas han de considerarse en todos los aspectos solamente como ilustrativas y no restrictivas. El alcance de la invencion esta, por tanto, indicado por las reivindicaciones adjuntas mas que por la descripcion anterior. Todos los cambios que entran dentro del significado e intervalo de equivalencia de las reivindicaciones han de incluirse dentro de su alcance.
Claims (16)
- 5101520253035404550556065REIVINDICACIONES1. Una plantilla plegable para formar una caja, que comprende:un primer segmento (1) dispuesto en un primer extremo de dicha plantilla, teniendo el primer segmento (1) una longitud, una anchura y una o mas solapas;un segundo segmento (2) que tiene una longitud, una anchura y una o mas solapas, estando el segundo segmento (2) dispuesto al lado del primer segmento (1);un tercer segmento (3) que tiene una longitud, una anchura y una o mas solapas, estando el tercer segmento (3) dispuesto al lado del segundo segmento (2) de tal manera que el segundo segmento (2) esta dispuesto entre el primer segmento (1) y el tercer segmento (3);un cuarto segmento (4) que tiene una longitud, una anchura y una o mas solapas, estando el cuarto segmento (4) dispuesto al lado del tercer segmento (3) de tal manera que el tercer segmento (3) esta dispuesto entre el segundo segmento (2) y el cuarto segmento (4); yun quinto segmento (5) dispuesto en un segundo extremo de dicha plantilla opuesto a dicho primer segmento (1), teniendo el quinto segmento (5) una longitud, una anchura y una o mas solapas, en donde la suma de las longitudes del primer segmento (1) y del quinto segmento (5) es generalmente igual a la longitud del tercer segmento (3) caracterizada por que la longitud del primer segmento (1) y la longitud del quinto segmento (5) son diferentes entre si.
- 2. La plantilla plegable de acuerdo con la reivindicacion 1, en la que cada segmento tiene una seccion central (110, 120, 130, 140, 150), una solapa superior (160A, 170A, 180A, 190A, 200A) y una solapa inferior (160B, 170B, 180B, 190B, 200B ), en donde las solapas superiores (160A, 170A, 180A, 190A, 200A) e inferiores (160B, 170B, 180B, 190B, 200B) se extienden desde lados opuestos de las secciones centrales (110, 120, 130, 140, 150).
- 3. La plantilla plegable de acuerdo con la reivindicacion 2, en donde, cuando se compone la plantilla plegable dando una caja, (i) la solapa superior (170A) del segundo segmento (2) y la solapa superior (190A) del cuarto segmento (4) cooperan para formar una costura superior que se extiende entre dos paredes laterales opuestas formadas por el primer segmento (1), el tercer segmento (3) y el quinto segmento (5), y (ii) las secciones centrales (110, 150) del primer segmento (1) y del quinto segmento (5) cooperan para formar una costura de pared lateral en una de las dos paredes laterales opuestas, estando la costura superior y la costura de pared lateral orientadas en planos paralelos.
- 4. La plantilla plegable de acuerdo con la reivindicacion 3, en la que la costura de pared lateral esta desplazada de la costura superior.
- 5. La plantilla plegable de acuerdo con las reivindicaciones 3 o 4, en donde, cuando se compone la plantilla plegable dando una caja, se aplica un trozo de cinta adhesiva al primer (1) y al quinto (5) segmentos para mantener los dos segmentos juntos, en donde la cinta adhesiva se extiende a traves de las secciones centrales (110, 150) y en las solapas (160A, 160B, 200A, 200B) del primer (1) y del quinto (5) segmentos.
- 6. La plantilla plegable de acuerdo con la reivindicacion 5, en la que la cinta adhesiva se extiende desde una superficie exterior de la caja plegable y sobre una superficie interior de la caja plegable.
- 7. La plantilla plegable de acuerdo con cualquier reivindicacion anterior, en la que la longitud del segundo segmento (2) es sustancialmente igual a la longitud del cuarto segmento (4).
- 8. La plantilla plegable de acuerdo con cualquier reivindicacion anterior, en la que cada segmento tiene dos solapas.
- 9. La plantilla plegable de acuerdo con cualquier reivindicacion anterior, en la que cualesquiera de los dos segmentos adyacentes estan separados por un solo doblez.
- 10. La plantilla plegable de acuerdo con cualquier reivindicacion anterior, en la que la longitud del quinto segmento (5) es mayor que la longitud del primer segmento (1).
- 11. La plantilla plegable de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, en la que la longitud del primer segmento (1) es mayor que la longitud del quinto segmento (5).
- 12. La plantilla plegable de acuerdo con cualquier reivindicacion anterior, en la que la plantilla plegable esta fabricada de carton.
- 13. Un metodo de fabrication de una caja, que comprende:proporcionar una plantilla de caja plegable que tiene cinco segmentos (1, 2, 3, 4, 5) teniendo cada uno una longitud, una anchura y una o mas solapas, en donde dos de los segmentos estan dispuestos en extremos opuestos de la plantilla de caja plegable, en donde la suma de las longitudes de los dos segmentos de extremo opuestos es generalmente igual a la longitud de un segmento medio;510152025plegar la plantilla de caja plegable de tal manera que dos solapas forman una superficie superior y definen una costura superior que se extiende entre dos lados opuestos de la caja;plegar la plantilla de caja plegable de tal manera que otras dos solapas forman una superficie inferior y definen una costura inferior que se extiende entre los dos lados opuestos de la caja; yplegar la plantilla de caja plegable para formar cuatro paredes laterales, en donde una primera pared lateral se forma a partir de los dos segmentos de extremo opuestos, formando los dos segmentos de extremo opuestos una costura de pared lateral que esta desplazada desde una esquina de dicha caja y al menos una de la costura superior y la costura inferior de tal manera que la costura de pared lateral y al menos una de la costura superior y la costura inferior se disponen una con respecto a la otra en planos paralelos.
- 14. El metodo de acuerdo con la reivindicacion 13, que comprende ademas mantener los dos segmentos de extremo opuestos juntos para formar la primera pared lateral, en donde mantener los dos segmentos extremos opuestos juntos comprende:aplicar un trozo de cinta adhesiva a traves de la costura de pared lateral en una superficie exterior de los dos segmentos de extremo opuestos;plegar un primer extremo de la cinta adhesiva sobre un primer borde y aplicar la cinta adhesiva sobre una superficie interior de los dos segmentos de extremo opuestos; yplegar un segundo extremo de la cinta adhesiva sobre un segundo borde y aplicar la cinta adhesiva sobre la superficie interior de los dos segmentos de extremo opuestos.
- 15. El metodo de acuerdo con las reivindicaciones 13 o 14, en el que la costura de pared lateral formada por los dos segmentos de extremo opuestos esta desplazada de las costuras superior e inferior.
- 16. El metodo de acuerdo con las reivindicaciones 13 o 14, en el que la costura de pared lateral formada por los dos segmentos de extremo opuestos esta generalmente alineada con una de las costuras superior e inferior.
Applications Claiming Priority (5)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US201261584093P | 2012-01-06 | 2012-01-06 | |
US201261584093P | 2012-01-06 | ||
US201261597896P | 2012-02-13 | 2012-02-13 | |
US201261597896P | 2012-02-13 | ||
PCT/US2013/020149 WO2013103722A1 (en) | 2012-01-06 | 2013-01-03 | Foldable box template background |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2640288T3 true ES2640288T3 (es) | 2017-11-02 |
Family
ID=48745407
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES13733829.9T Active ES2640288T3 (es) | 2012-01-06 | 2013-01-03 | Fondo de plantilla de caja plegable |
Country Status (9)
Country | Link |
---|---|
US (2) | US9580202B2 (es) |
EP (1) | EP2800701B1 (es) |
JP (2) | JP6159343B2 (es) |
CN (1) | CN104169180A (es) |
BR (1) | BR112014016721A8 (es) |
ES (1) | ES2640288T3 (es) |
PL (1) | PL2800701T3 (es) |
RU (2) | RU2627000C2 (es) |
WO (1) | WO2013103722A1 (es) |
Families Citing this family (12)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CN104169180A (zh) | 2012-01-06 | 2014-11-26 | 派克赛泽有限责任公司 | 可折叠箱子模板背景 |
EP2692653A1 (en) * | 2012-07-31 | 2014-02-05 | Neopost Technologies | Blank and box having a tolerance on the folding line between walls |
US9428300B2 (en) | 2014-08-08 | 2016-08-30 | Packsize Llc | Foldable box template with internal glue flap |
US11591125B2 (en) | 2016-11-10 | 2023-02-28 | Brook & Whittle Limited | Method of storing adhesive material with a container |
US10807760B1 (en) * | 2016-11-10 | 2020-10-20 | Christopher Telman | Self-sealing foldable container |
SE542563C2 (en) | 2016-11-21 | 2020-06-09 | Packsize Llc | A method and device for sealing a joint |
US20180186542A1 (en) * | 2017-01-03 | 2018-07-05 | Shih-Fong Lin | Environmental friendly packaging box with movable fast packaging boards |
US10556717B2 (en) | 2017-03-10 | 2020-02-11 | E-Pac Packaging Services Co. Ltd. | Packaging assembly comprising a tightening portion, a box portion, a flexible strip and a pair of securing members |
USD1039972S1 (en) | 2018-06-21 | 2024-08-27 | Packsize Llc | Foldable box |
US20190389620A1 (en) * | 2018-06-21 | 2019-12-26 | Packsize Llc | Box template |
CN110963145A (zh) * | 2019-12-27 | 2020-04-07 | 贾进熹 | 可等量回收再利用的包装及其等量回收再利用方法 |
US11267594B1 (en) * | 2020-05-11 | 2022-03-08 | Amazon Technologies, Inc. | Roll-formed containers for shipping |
Family Cites Families (107)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US1200522A (en) | 1912-05-31 | 1916-10-10 | Chicago Carton Co | Fruit-box. |
US1234917A (en) | 1916-10-18 | 1917-07-31 | William W Mcclay | Paper receptacle. |
US1703042A (en) | 1923-03-22 | 1929-02-19 | Kondolf Henry Edward | Folding blank box |
US1722422A (en) | 1928-07-14 | 1929-07-30 | Illinois Carton & Label Compan | Carton and its blank |
US2185544A (en) | 1933-08-26 | 1940-01-02 | Florence A Darragh | Self-locking carton |
US1996965A (en) | 1933-11-08 | 1935-04-09 | Brown & Bailey Company | Display box |
US2074638A (en) | 1934-11-20 | 1937-03-23 | Black Edith Mae | Collapsible box |
US2077694A (en) | 1936-06-15 | 1937-04-20 | Menasha Wooden Ware Corp | Adjustable depth folding box |
US2277717A (en) | 1938-08-22 | 1942-03-31 | Sackett De Forest | Folding box |
US2295141A (en) | 1940-07-15 | 1942-09-08 | American Box Board Co | Container |
US2399537A (en) | 1944-05-18 | 1946-04-30 | Nat Union Radio Corp | Carton |
US2708545A (en) * | 1950-01-03 | 1955-05-17 | Cornell Paperboard Products Co | End-closing, top-opening shipping container |
GB695780A (en) | 1950-04-17 | 1953-08-19 | Mullard Radio Valve Co Ltd | Improvements in shells and racks or the like for storage |
US2709032A (en) | 1950-06-13 | 1955-05-24 | Twin Cities Container Corp | Containers |
US2806643A (en) * | 1954-05-25 | 1957-09-17 | Continental Can Co | Folding paperboard center handle carrier |
US2832270A (en) | 1955-02-11 | 1958-04-29 | Baljak Corp | Folding box assembly machines |
US2857090A (en) | 1955-06-02 | 1958-10-21 | Crown Zellerbach Corp | Container for heavy articles |
US2987236A (en) * | 1959-06-05 | 1961-06-06 | Int Paper Co | Corrugated container |
US3003676A (en) | 1960-05-31 | 1961-10-10 | Nola Leone A De | Reinforced carton |
US3101886A (en) * | 1960-09-08 | 1963-08-27 | Flintkote Co | Carton with carrier handle |
US3158307A (en) | 1962-05-28 | 1964-11-24 | Owens Illinois Glass Co | Shipping container |
US3162351A (en) | 1962-05-31 | 1964-12-22 | Owens Illinois Glass Co | Shipping container |
US3143937A (en) | 1962-07-20 | 1964-08-11 | Bartelt Engineering Co Inc | Machine for erecting cartons |
DE1302131B (es) | 1963-06-11 | 1970-01-15 | ||
US3237841A (en) * | 1963-07-16 | 1966-03-01 | Inland Container Corp | Easy-opening container |
US3184136A (en) | 1964-04-16 | 1965-05-18 | West Virginia Pulp & Paper Co | Carton structure |
US3221973A (en) | 1964-07-15 | 1965-12-07 | Hoerner Boxes Inc | Spacer pad |
US3441194A (en) | 1967-05-29 | 1969-04-29 | Mead Corp | Structure for a top-loading end-opening container |
USRE30325E (en) | 1967-06-26 | 1980-07-08 | Hoague-Sprague Leasing Company, Inc. | Method and apparatus for producing glued folded boxes |
US3443684A (en) | 1967-09-05 | 1969-05-13 | Redi Container Corp | Corner protectors |
US3482759A (en) | 1968-03-25 | 1969-12-09 | Newcomb Electronics Corp | Corner packing device |
US3586233A (en) | 1969-05-12 | 1971-06-22 | Boise Cascade Corp | Reinforced shipping container |
US3832826A (en) | 1970-05-21 | 1974-09-03 | Huntingdon Ind Inc | Box forming and filling method and machine |
US3690222A (en) | 1970-07-10 | 1972-09-12 | Paul H Schroeder | Device for closing and securing carton flaps |
JPS4833793Y1 (es) * | 1970-08-12 | 1973-10-13 | ||
US3804321A (en) | 1972-09-13 | 1974-04-16 | Westvaco Corp | Reinforced multiple product carton |
JPS5436934Y2 (es) * | 1973-06-20 | 1979-11-07 | ||
US3843038A (en) | 1973-07-23 | 1974-10-22 | Redi Container Corp | Corner protector construction |
ZA744624B (en) | 1973-07-27 | 1976-03-31 | Ch Baron | Carton manufacture |
CH566656A5 (es) | 1973-11-21 | 1975-09-15 | Bbc Brown Boveri & Cie | |
US3957196A (en) | 1975-02-19 | 1976-05-18 | Hoerner Waldorf Corporation | Corner pad |
US3923234A (en) | 1975-04-11 | 1975-12-02 | Hoerner Waldorf Corp | Double web corner carton |
GB1546789A (en) | 1976-05-28 | 1979-05-31 | Simon Container Mach Ltd | Web feeding apparatus |
US4027817A (en) | 1976-10-04 | 1977-06-07 | Westvaco Corporation | Self-locking cushioning member |
US4094451A (en) | 1976-11-04 | 1978-06-13 | Granite State Machine Co., Inc. | Lottery ticket dispenser for break-resistant web material |
ZA785712B (en) | 1977-10-11 | 1980-05-28 | Cundell Corrugated Ltd | Carton erecting apparatus |
US4211356A (en) | 1977-10-20 | 1980-07-08 | Trio Kabushiki Kaisha | Buffered package |
JPS6037287Y2 (ja) * | 1978-02-20 | 1985-11-07 | 松下電器産業株式会社 | 紙製包装容器 |
US4264200A (en) | 1979-09-17 | 1981-04-28 | Xerox Corporation | Platen module for computer fanfold reproduction |
GB2079802A (en) | 1980-07-16 | 1982-01-27 | Armstrong James & Co Ltd | Web folding device |
US4326633A (en) | 1980-10-16 | 1982-04-27 | Champion International Corporation | Sealed beam headlight carton |
US4399915A (en) | 1981-10-15 | 1983-08-23 | Champion International Corporation | Machine foldable corner post |
SE436023B (sv) | 1983-03-31 | 1984-11-05 | Tetra Pak Int | Roterbar vinda for ingrepp i register med en biglinjeforsedd materialbana roterbar vinda for ingrepp i register med en biglinjeforsedd materialbana |
US4844316A (en) | 1983-07-08 | 1989-07-04 | Molins Machine Company, Inc. | Web director |
US4522016A (en) | 1983-09-30 | 1985-06-11 | Dirico Mark A | Carton support and erection machine |
DE3343523A1 (de) | 1983-12-01 | 1985-06-13 | ERO-Etikett GmbH, 7318 Lenningen | Station fuer ein leporelloartig gefaltete endlosbahnen verarbeitendes geraet, insbesondere drucker |
US4608038A (en) | 1984-10-30 | 1986-08-26 | A. W. Virta & Associates, Inc. | Apparatus and method for lining, folding and gluing container blanks |
JPS63123416U (es) * | 1987-02-06 | 1988-08-11 | ||
US4838458A (en) | 1988-02-23 | 1989-06-13 | Olin Corporation | Adjustable valving rod |
US5058872A (en) | 1989-08-08 | 1991-10-22 | Didde Web Press Corp. | Chain cam |
US4972954A (en) | 1990-07-09 | 1990-11-27 | Intepac Technologies, Inc. | Product supporting shock resistant packaging insert |
US5115625A (en) | 1991-01-31 | 1992-05-26 | Sabel Engineering Corporation | In-line bottom loading case packer |
JP3080114B2 (ja) * | 1992-01-09 | 2000-08-21 | 住友スリーエム株式会社 | タブ付きテープ貼付装置 |
US5372259A (en) | 1992-06-09 | 1994-12-13 | Sanshin Kogyo Kabushiki Kaisha | Packing box for shipping protection |
IT1255347B (it) | 1992-07-17 | 1995-10-31 | Augusto Marchetti | Macchina sigillatrice a due unita' sigillatrici sovrapposte per scatole parallelepipede a falde ribaltabili con accesso semplificato all'unita' sigillatrice inferiore |
EP0621194A1 (en) | 1993-04-10 | 1994-10-26 | Chung-Cheng Chang | Carrying case |
EP0721418A1 (en) * | 1993-10-07 | 1996-07-17 | Minnesota Mining And Manufacturing Company | Pretaped container blanks |
RU2057051C1 (ru) * | 1994-09-23 | 1996-03-27 | Акционерное общество "Курская обувь" | Складная картонная коробка с откидной крышкой |
FR2731682B1 (fr) | 1995-03-14 | 1997-04-30 | Allardi | Flan en carton destine a la realisation d'une boite de presentation d'un contenu tel qu'un flacon de produit cosmetique |
US5836498A (en) | 1996-04-10 | 1998-11-17 | Interlott Technologies, Inc. | Lottery ticket dispenser |
US5823352A (en) | 1997-06-03 | 1998-10-20 | Summit Container Corporation | Container with shock-absorbing insert |
GB9711324D0 (en) | 1997-06-03 | 1997-07-30 | Molins Plc | Reservoir system for Rod-like articles |
JPH10338206A (ja) * | 1997-06-04 | 1998-12-22 | Sogo Planning Service Kk | 包装装置 |
US5878947A (en) * | 1997-06-19 | 1999-03-09 | Hoy; Richard W. | Multiple article beverage package |
JPH11157569A (ja) | 1997-11-27 | 1999-06-15 | Kakiuchi Sangyo Kk | 梱包用コーナー材 |
DE29808803U1 (de) | 1998-05-15 | 1998-07-16 | Carl Edelmann Gmbh, 89522 Heidenheim | Faltschachtel zur Aufnahme und Präsentation einer Tube |
US5975303A (en) | 1998-06-30 | 1999-11-02 | Morell; Ramon B. | Bumper for protecting objects |
US6012587A (en) | 1998-07-20 | 2000-01-11 | Tenneco Packaging Inc. | Pallet load corner protector with locking tabs |
US5996885A (en) | 1998-09-09 | 1999-12-07 | Merryland Products, Inc. | Foldable tote box |
JP4284724B2 (ja) | 1998-10-30 | 2009-06-24 | ソニー株式会社 | 包装容器 |
KR200251839Y1 (ko) | 1999-05-08 | 2001-11-16 | 김용률 | 절첩식 종이 상자 |
US6105854A (en) * | 1999-11-16 | 2000-08-22 | Riverwood International Corporation | Carton with dispensing feature |
JP2002029173A (ja) | 2000-07-18 | 2002-01-29 | Fuji Photo Film Co Ltd | 平版印刷版包装構造 |
FR2813584B1 (fr) | 2000-09-05 | 2002-12-06 | Finega | Etui de conditionnement automatisable |
US6634156B1 (en) | 2000-09-08 | 2003-10-21 | Arthur G. Rutledge | Package and method of packaging dangerous goods for transport |
US6471124B1 (en) | 2001-05-14 | 2002-10-29 | Kraft Foods Holdings, Inc. | Container with integral spacer |
US20030038168A1 (en) * | 2001-08-22 | 2003-02-27 | Charles Phillips | Prefabricated gift wrapper |
US7255261B2 (en) | 2003-04-14 | 2007-08-14 | Olivier Denys Andre Mesly | Foldable storage container |
DE10328891A1 (de) | 2003-06-26 | 2005-01-20 | Hulverscheidt, Anna Madeleine | Verfahren zur Herstellung von Zuschnitten aus Pappe und Vorrichtung zur Durchführung des Verfahrens |
US7100811B2 (en) | 2003-11-14 | 2006-09-05 | Emsize Ab | Web guide and method |
CA2487524C (en) | 2003-11-14 | 2008-08-26 | Stone Container Corporation | Carton with corner post construction |
WO2005056396A2 (en) | 2003-12-04 | 2005-06-23 | International Paper Company | Container reinforcing member |
JP3985268B2 (ja) | 2004-03-12 | 2007-10-03 | 船井電機株式会社 | 電子機器の梱包箱 |
EP1686084B1 (de) | 2005-01-31 | 2011-06-15 | Müller Martini Holding AG | Einrichtung zum Zusammentragen von Druckbogen an einer Förderstrecke einer umlaufenden Fördervorrichtung |
KR100730017B1 (ko) * | 2005-04-06 | 2007-06-20 | 신 전 | 포장박스 |
DE202005008089U1 (de) | 2005-05-19 | 2005-07-21 | Reinkensmeyer, Horst | Zuschnitt aus Pappe zur Herstellung eines Verpackungswinkels und Verpackungswinkel |
DE102005061272A1 (de) | 2005-12-20 | 2007-06-21 | Beiersdorf Ag | Faltschachtel mit verstärktem Staublaschenbereich |
US7635124B2 (en) | 2005-12-28 | 2009-12-22 | Sun Automation, Inc. | Feeder with adjustable time cycle and method |
DE102006029054A1 (de) | 2006-06-24 | 2008-01-03 | Abb Patent Gmbh | Verpackung |
US7565998B2 (en) | 2006-12-29 | 2009-07-28 | International Paper Company | Container and associated container blank |
CN101475067B (zh) | 2008-01-04 | 2011-03-23 | 佛山普立华科技有限公司 | 包装盒 |
US8256620B2 (en) | 2008-08-19 | 2012-09-04 | Packsize Llc | Box template with integrated corner protectors |
EP2331415B1 (en) | 2008-08-19 | 2013-05-01 | Packsize, LLC | Box template with integrated corner protectors |
US20100116874A1 (en) * | 2008-11-13 | 2010-05-13 | Gary Herbert Carmichael | Easy Opening Feature for a Taped Carton and Method Thereof |
PL2512931T3 (pl) * | 2009-12-14 | 2020-02-28 | Packsize, Llc | Układy i sposoby tworzenia złącza producenta |
US20110272312A1 (en) | 2010-05-09 | 2011-11-10 | Dale Clifford Kramer | Article of and method for forming a generally orthogonal corner arrangement having no external fasteners or protrusions |
CN104169180A (zh) | 2012-01-06 | 2014-11-26 | 派克赛泽有限责任公司 | 可折叠箱子模板背景 |
-
2013
- 2013-01-03 CN CN201380004860.6A patent/CN104169180A/zh active Pending
- 2013-01-03 JP JP2014551316A patent/JP6159343B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 2013-01-03 WO PCT/US2013/020149 patent/WO2013103722A1/en active Application Filing
- 2013-01-03 ES ES13733829.9T patent/ES2640288T3/es active Active
- 2013-01-03 US US14/370,725 patent/US9580202B2/en active Active
- 2013-01-03 PL PL13733829T patent/PL2800701T3/pl unknown
- 2013-01-03 RU RU2014132391A patent/RU2627000C2/ru not_active IP Right Cessation
- 2013-01-03 BR BR112014016721A patent/BR112014016721A8/pt active Search and Examination
- 2013-01-03 RU RU2017124986A patent/RU2739640C2/ru active
- 2013-01-03 EP EP13733829.9A patent/EP2800701B1/en active Active
-
2017
- 2017-01-12 US US15/405,158 patent/US9969522B2/en active Active
- 2017-06-09 JP JP2017114077A patent/JP6403837B2/ja not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
JP2015503495A (ja) | 2015-02-02 |
RU2017124986A (ru) | 2019-01-30 |
US20170121051A1 (en) | 2017-05-04 |
BR112014016721A8 (pt) | 2017-07-04 |
RU2014132391A (ru) | 2016-02-27 |
EP2800701A1 (en) | 2014-11-12 |
JP6403837B2 (ja) | 2018-10-10 |
RU2739640C2 (ru) | 2020-12-28 |
CN104169180A (zh) | 2014-11-26 |
PL2800701T3 (pl) | 2018-01-31 |
BR112014016721A2 (pt) | 2017-06-13 |
US20140367460A1 (en) | 2014-12-18 |
JP2017171394A (ja) | 2017-09-28 |
US9580202B2 (en) | 2017-02-28 |
US9969522B2 (en) | 2018-05-15 |
EP2800701B1 (en) | 2017-06-14 |
JP6159343B2 (ja) | 2017-07-05 |
WO2013103722A1 (en) | 2013-07-11 |
RU2017124986A3 (es) | 2020-07-23 |
EP2800701A4 (en) | 2015-07-29 |
RU2627000C2 (ru) | 2017-08-02 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2640288T3 (es) | Fondo de plantilla de caja plegable | |
ES2733512T3 (es) | Sistemas y métodos para crear una junta del fabricante y cerrar una caja | |
ES2921375T3 (es) | Métodos para disponer una lámina de sellado superior sobre una bandeja de cartón | |
ES2743981T3 (es) | Caja de cartón con esquinas asimétricas | |
JP4850246B2 (ja) | 製品を包装する方法およびシステム | |
ES2697601T3 (es) | Envase para la conservación de frutas y verduras y procedimiento de fabricación | |
ES2742432T3 (es) | Caja de embalaje | |
JP5490681B2 (ja) | ボトル包装箱及び対応する切り抜き材 | |
ES2878110T3 (es) | Caja reforzada y procedimiento para fabricar dicha caja | |
BR112015004534B1 (pt) | Caixa para embalagem e método de embalagem de objetos usando a caixa para embalagem | |
ES2814333T3 (es) | Envase reforzado | |
ES2963263T3 (es) | Un envase sellado que contiene un producto alimenticio vertible, y un material laminar de envasado para producir un envase sellado que contiene un producto alimenticio vertible | |
ES2216566T5 (es) | Paquete de cigarrillos. | |
ES2962930T3 (es) | Soporte en forma de bandeja de cartón, cartulina u otro material plano plegable | |
ES2878725T3 (es) | Envase reforzado, combinación de preforma y bolsa y procedimiento para formar el envase reforzado | |
ES2959020T3 (es) | Anillo bastidor de montaje, así como contenedor de transporte con un anillo bastidor de montaje | |
ES2646747T3 (es) | Contenedor de película flexible | |
US2500484A (en) | Reinforced edge transparent wall container and blank therefor | |
US3628656A (en) | Package | |
ES2754100B2 (es) | Maquina para envasar y cerrar cajas, proceso de automatizacion de envasado y cierre y caja para envasar productos | |
ES1069298U (es) | Envase de carton. | |
ES2932387B2 (es) | Envase soporte tirante | |
ES2222761T3 (es) | Embalaje para objetos en forma de tabletas. | |
BR102021006396A2 (pt) | Equipamento e processo de fabricação de embalagem para proteção de calçados e similares e embalagem resultante | |
PL221769B1 (pl) | Zbiorcze opakowanie pojemników jednostkowych, zwłaszcza z szybko psującymi się produktami spożywczymi |