ES2646747T3 - Contenedor de película flexible - Google Patents
Contenedor de película flexible Download PDFInfo
- Publication number
- ES2646747T3 ES2646747T3 ES11799929.2T ES11799929T ES2646747T3 ES 2646747 T3 ES2646747 T3 ES 2646747T3 ES 11799929 T ES11799929 T ES 11799929T ES 2646747 T3 ES2646747 T3 ES 2646747T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- container
- flexible film
- base
- flange
- film
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 239000007787 solid Substances 0.000 claims description 3
- 239000010408 film Substances 0.000 description 67
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 11
- 238000000034 method Methods 0.000 description 10
- 239000000463 material Substances 0.000 description 8
- 238000007789 sealing Methods 0.000 description 8
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 5
- 238000004806 packaging method and process Methods 0.000 description 5
- 229920003023 plastic Polymers 0.000 description 5
- 239000004033 plastic Substances 0.000 description 5
- 239000011111 cardboard Substances 0.000 description 4
- 235000009508 confectionery Nutrition 0.000 description 3
- 239000007789 gas Substances 0.000 description 3
- 238000005304 joining Methods 0.000 description 3
- IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N Atomic nitrogen Chemical compound N#N IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000000853 adhesive Substances 0.000 description 2
- 230000001070 adhesive effect Effects 0.000 description 2
- QVGXLLKOCUKJST-UHFFFAOYSA-N atomic oxygen Chemical compound [O] QVGXLLKOCUKJST-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 2
- 238000005520 cutting process Methods 0.000 description 2
- 235000011869 dried fruits Nutrition 0.000 description 2
- 239000010410 layer Substances 0.000 description 2
- 239000001301 oxygen Substances 0.000 description 2
- 229910052760 oxygen Inorganic materials 0.000 description 2
- 239000000123 paper Substances 0.000 description 2
- 229920000098 polyolefin Polymers 0.000 description 2
- 239000002356 single layer Substances 0.000 description 2
- 238000003860 storage Methods 0.000 description 2
- 239000010409 thin film Substances 0.000 description 2
- 229920000298 Cellophane Polymers 0.000 description 1
- 229920000219 Ethylene vinyl alcohol Polymers 0.000 description 1
- 235000016257 Mentha pulegium Nutrition 0.000 description 1
- 235000004357 Mentha x piperita Nutrition 0.000 description 1
- 241001479543 Mentha x piperita Species 0.000 description 1
- 239000004952 Polyamide Substances 0.000 description 1
- 229910052782 aluminium Inorganic materials 0.000 description 1
- XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N aluminium Chemical compound [Al] XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000004888 barrier function Effects 0.000 description 1
- 238000005452 bending Methods 0.000 description 1
- 229920000704 biodegradable plastic Polymers 0.000 description 1
- 235000019219 chocolate Nutrition 0.000 description 1
- 239000002131 composite material Substances 0.000 description 1
- 238000010924 continuous production Methods 0.000 description 1
- 238000009826 distribution Methods 0.000 description 1
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 1
- 235000013305 food Nutrition 0.000 description 1
- 235000001050 hortel pimenta Nutrition 0.000 description 1
- 238000001746 injection moulding Methods 0.000 description 1
- 230000010354 integration Effects 0.000 description 1
- 238000002372 labelling Methods 0.000 description 1
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 1
- 229910052757 nitrogen Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000011087 paperboard Substances 0.000 description 1
- 230000035699 permeability Effects 0.000 description 1
- 229920002239 polyacrylonitrile Polymers 0.000 description 1
- 229920002647 polyamide Polymers 0.000 description 1
- -1 polyethylene terephthalate Polymers 0.000 description 1
- 229920000139 polyethylene terephthalate Polymers 0.000 description 1
- 239000005020 polyethylene terephthalate Substances 0.000 description 1
- 239000004626 polylactic acid Substances 0.000 description 1
- 230000000717 retained effect Effects 0.000 description 1
- 238000003466 welding Methods 0.000 description 1
- 238000004804 winding Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D75/00—Packages comprising articles or materials partially or wholly enclosed in strips, sheets, blanks, tubes or webs of flexible sheet material, e.g. in folded wrappers
- B65D75/008—Standing pouches, i.e. "Standbeutel"
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D1/00—Rigid or semi-rigid containers having bodies formed in one piece, e.g. by casting metallic material, by moulding plastics, by blowing vitreous material, by throwing ceramic material, by moulding pulped fibrous material or by deep-drawing operations performed on sheet material
- B65D1/40—Details of walls
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65B—MACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
- B65B7/00—Closing containers or receptacles after filling
- B65B7/16—Closing semi-rigid or rigid containers or receptacles not deformed by, or not taking-up shape of, contents, e.g. boxes or cartons
- B65B7/28—Closing semi-rigid or rigid containers or receptacles not deformed by, or not taking-up shape of, contents, e.g. boxes or cartons by applying separate preformed closures, e.g. lids, covers
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D75/00—Packages comprising articles or materials partially or wholly enclosed in strips, sheets, blanks, tubes or webs of flexible sheet material, e.g. in folded wrappers
- B65D75/52—Details
- B65D75/58—Opening or contents-removing devices added or incorporated during package manufacture
- B65D75/5827—Tear-lines provided in a wall portion
- B65D75/5833—Tear-lines provided in a wall portion for tearing out a portion of the wall
- B65D75/5838—Tear-lines provided in a wall portion for tearing out a portion of the wall combined with separate fixed tearing means, e.g. tabs
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D77/00—Packages formed by enclosing articles or materials in preformed containers, e.g. boxes, cartons, sacks or bags
- B65D77/10—Container closures formed after filling
- B65D77/20—Container closures formed after filling by applying separate lids or covers, i.e. flexible membrane or foil-like covers
- B65D77/2024—Container closures formed after filling by applying separate lids or covers, i.e. flexible membrane or foil-like covers the cover being welded or adhered to the container
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D2575/00—Packages comprising articles or materials partially or wholly enclosed in strips, sheets, blanks, tubes or webs of flexible sheet material, e.g. in folded wrappers
- B65D2575/52—Details
- B65D2575/58—Opening or contents-removing devices added or incorporated during package manufacture
- B65D2575/586—Opening or contents-removing devices added or incorporated during package manufacture with means for reclosing
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D2577/00—Packages formed by enclosing articles or materials in preformed containers, e.g. boxes, cartons, sacks, bags
- B65D2577/10—Container closures formed after filling
- B65D2577/20—Container closures formed after filling by applying separate lids or covers
- B65D2577/2041—Pull tabs
- B65D2577/205—Pull tabs integral with the closure
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D2577/00—Packages formed by enclosing articles or materials in preformed containers, e.g. boxes, cartons, sacks, bags
- B65D2577/10—Container closures formed after filling
- B65D2577/20—Container closures formed after filling by applying separate lids or covers
- B65D2577/2075—Lines of weakness or apertures
- B65D2577/2091—Lines of weakness or apertures in cover
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D5/00—Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
- B65D5/02—Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper by folding or erecting a single blank to form a tubular body with or without subsequent folding operations, or the addition of separate elements, to close the ends of the body
- B65D5/12—Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper by folding or erecting a single blank to form a tubular body with or without subsequent folding operations, or the addition of separate elements, to close the ends of the body with end closures formed separately from tubular body
- B65D5/14—Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper by folding or erecting a single blank to form a tubular body with or without subsequent folding operations, or the addition of separate elements, to close the ends of the body with end closures formed separately from tubular body with inset end closures
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D5/00—Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
- B65D5/42—Details of containers or of foldable or erectable container blanks
- B65D5/44—Integral, inserted or attached portions forming internal or external fittings
- B65D5/441—Reinforcements
- B65D5/443—Integral reinforcements, e.g. folds, flaps
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Ceramic Engineering (AREA)
- Packages (AREA)
- Laminated Bodies (AREA)
Abstract
Un contenedor de película flexible que comprende: una parte superior (110) de contenedor; una base (130) de contenedor; un cuerpo (120) de contenedor que conecta la parte superior (110) del contenedor a la base (130) del contenedor, teniendo el cuerpo (120) del contenedor al menos tres paredes laterales (121) distintas y formadas con un tramo continuo de película flexible, estando la parte superior (110) del contenedor y la base (130) del contenedor unidas al cuerpo (120) del contenedor de manera que el contenedor de película flexible se vuelva autoportante, en donde la parte superior (110) del contenedor, la base (130) del contenedor y el cuerpo (120) del contenedor son elementos distintos formados, cada uno, con una película flexible, en donde la parte superior (110) del contenedor incluye un reborde superior (114) situado verticalmente y que se extiende alejándose del contenedor (100), estando el borde superior (124) del cuerpo (120) del contenedor ensamblado al reborde superior (114) mediante una junta, en donde la base (130) del contenedor comprender un reborde (132) de base que se extiende en torno a la periferia de la base y dentro un espacio definido por el contenedor, formando el reborde (132) de la base una junta con el cuerpo (120) del contenedor y un grosor aumentado de la junta que ayuda a volver el contenedor autoportante y en donde la base (130) del contenedor está formada para proporcionar un fondo plano al contenedor.
Description
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Contenedor de pelfcula flexible
Esta solicitud esta dirigida a contenedores y de manera mas particular a contenedores construidos con una pelfcula flexible.
Antecedentes
Los caramelos y otros productos pequenos o que se comen de un solo bocado, como los frutos secos y las pastillas de menta, tfpicamente se venden en envases de multiples unidades. En muchos casos, el envase esta disenado para la venta a granel del producto al consumidor en lugar de con un tamano de una unica racion, aunque en algunos casos, el producto individual se ha envuelto por separado antes de colocarse en el envase.
Historicamente, el envasado de multiples unidades, particularmente para caramelos, se realizaba principalmente mediante el uso de bolsas de papel o latas metalicas. Mas recientemente, las bolsas de plastico y, de manera mas particular, la bolsa de plastico, a menudo, denominada bolsita o bolsa de almacenamiento se han convertido en el estandar industrial. Si bien las bolsitas son ventajosas porque son relativamente faciles y baratas de fabricar, tienen numerosos inconvenientes tanto para el minorista como para el consumidor.
Entre los inconvenientes a los que se enfrenta el minorista esta la dificultad de apilarlas de manera que no se caigan con facilidad, en un entorno de venta al por menor en el que los consumidores cogen cosas de los estantes y las vuelven a colocar. Como resultado, al minorista le puede resultar diffcil presentar el producto de manera que no parezca desordenado y/o que no requiera la atencion constante del personal del minorista.
Ademas, la parte de la bolsita que los consumidores ven con mas facilidad son sus lados estrechos; las superficies mayores del envase que proporcionan la mayor area para graficos estan orientadas hacia la parte superior del estante. El reducido espacio para mensajes publicitarios y la marca puede suponer la perdida de una oportunidad para lograr una venta por reconocimiento de la marca o una promocion publicitada en el envase. Asf mismo, el consumidor debe mirar con mas cuidado para encontrar la marca de su eleccion en el estante del comercio y podrfa renunciar si no encuentra rapidamente el producto.
El documento US 2010/0140129 divulga un contenedor, flexible y apilable que comprende un cuerpo central de contencion hecho de una pelfcula flexible y que tiene accesorios para cerrar los lados superior y de la base del contenedor. Los accesorios de los extremos son elementos rfgidos fabricados por moldeo de inyeccion de un material de plastico duro.
El documento DE 1454953 divulga un contenedor de tipo bolsa que comprende un tubo fabricado con una pelfcula de plastico o papel. El fondo del contenedor esta fabricado con una pelfcula de aluminio o carton revestido de plastico. El fondo se introduce en el tubo y se une al mismo para formar un reborde que se proyecta desde el fondo.
El documento US 1.955.851 divulga un envase alimentario que comprende tapas en los extremos de papel grueso o carton que se fijan entre sf en una relacion espaciada por el contenido del envase y estan fijados entre sf por un tubo de una lamina muy ligera de material flexible. Los rebordes de las tapas de los extremos se extienden hacia el interior del envase.
Entre los inconvenientes a los que se enfrentan los consumidores con las actuales bolsitas, esta el hecho de que el consumidor se enfrenta a muchos de los mismos problemas relativos al apilamiento y almacenamiento del producto en un estante de su despensa que el minorista se encuentra con el estante de la tienda. Otras desventajas a las que se enfrenta el consumidor con las bolsitas usadas actualmente para envasar caramelos incluyen la dificultad para abrir el envase y problemas de almacenamiento adiciones una vez que se ha abierto el envase.
Estos y otros inconvenientes se encuentran en los envases actuales de productos.
Sumario de la invencion
De acuerdo con la presente invencion, se proporciona un contenedor de pelfcula flexible, como se define en la reivindicacion 1. Los contenedores de pelfcula flexible son autoportantes a pesar de haberse formado con una pelfcula flexible. Es decir, no requieren un soporte rfgido colocado dentro del contenedor o en la conformacion de las paredes laterales del contenedor para conservar su forma.
El contenedor de pelfcula flexible comprende una parte superior del contenedor, una base del contenedor y un cuerpo del contenedor que conecta la parte superior del contenedor a la base del contenedor. El cuerpo del contenedor tiene al menos tres paredes laterales distintas y esta formado con una banda continua de pelfcula flexible. En algunas realizaciones, el cuerpo del contenedor incluye uno o mas pliegues en las paredes laterales del contenedor para proporcionar puntales que ayuden a soportar el contenedor. El contenedor es una construccion de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
tres piezas.
Se describe un proceso para fabricar un contenedor de pelfcula flexible a efectos ilustrativos, pero no forma parte de la invencion. El proceso comprende proporcionar una banda de pelfcula flexible, sellar un primer extremo de la pelfcula flexible hasta un extremo opuesto de la pelfcula flexible para crear un cuerpo continuo del contenedor, formando al menos tres paredes laterales distintas en el cuerpo continuo del contenedor, uniendo una parte superior del contenedor al cuerpo del contenedor, uniendo una base del contenedor al cuerpo del contenedor y llenando el cuerpo del contenedor con el contenido del contenedor.
Una ventaja es que el contenedor de pelfcula flexible tiene una estructura semirfgida que es autoportante y no depende de o requiere el uso de una bandeja, carton u otro soporte, situado dentro del contenedor, ni necesita que se use en combinacion con un carton u otra estructura rfgida de soporte para formar los lados del contenedor.
Otra ventaja es que el tamano y la forma compacta proporcionan un mejor comportamiento en el estante, tanto cuando se almacena en un comercio minorista como en una despensa particular.
Otra ventaja mas es que la configuracion erguida del contenedor mejora el atractivo en el estante y la capacidad de los consumidores para encontrar el producto con facilidad aumentando el espacio para graficos.
Otra ventaja adicional de ciertas realizaciones que usan una tapa resellable es que se puede evitar mejor que el contenedor se derrame, conservar la frescura del producto y proporcionar un envase facil de transportar que tambien puede servir como plato informal para servir.
Otras ventajas de la presente invencion se apreciaran mejor a partir de la siguiente descripcion mas detallada de los ejemplos de realizacion, tomados junto con los dibujos adjuntos que ilustran, a modo de ejemplo, los principios de la invencion.
Breve descripcion de los dibujos
La Figura 1 es una vista en perspectiva de un contenedor de pelfcula flexible de conformidad con un ejemplo de realizacion.
La Figura 2a es una vista esquematica en seccion transversal del contenedor de pelfcula flexible de la Figura 1, mientras que la Fig. 2a-2 es una vista despiezada. Las Figuras 2a-1 y 2a-3 son vistas de configuraciones alternativas, que no forman parte de la invencion.
La Figura 2b es una vista despiezada del contenedor de pelfcula flexible de la Figura 1.
La Figura 3 es un grafico esquematico y una ilustracion textual de un proceso de fabricacion del contenedor de pelfcula flexible de la Figura 1.
La Figura 4 es una vista en perspectiva de un contenedor de pelfcula flexible de conformidad con un ejemplo de realizacion.
La Figura 5a es una vista de una configuracion de un contenedor, que no forma parte de la invencion.
La Figura 5b es una vista despiezada del contenedor de pelfcula flexible de la Figura 4, que incluye una vista ampliada de un pliegue formado en el cuerpo del contenedor.
La Figura 6 es un grafico esquematico y una ilustracion textual de un proceso de fabricacion del contenedor de pelfcula flexible de la Figura 4.
La Figura 7a es una ilustracion esquematica de un proceso de fabricacion de un contenedor de pelfcula flexible que usa una disposicion vertical.
La Figura 7b es una ilustracion esquematica de otro proceso de fabricacion de un contenedor de pelfcula flexible. Descripcion detallada de ejemplos de realizacion
Se proporciona un contenedor de pelfcula flexible y un metodo para fabricar tal contenedor. El contenedor tiene la capacidad de ser autoportante y no adolece de los inconvenientes que con frecuencia experimentan los disenos de los envases conocidos.
La Figura 1 ilustra una vista en perspectiva de un contenedor 100 de pelfcula flexible de conformidad con un ejemplo de realizacion. Como se observa mejor en la ilustracion esquematica en seccion transversal de la Figura 2a y la vista despiezada de la Figura 2b, el contenedor 100 de pelfcula flexible incluye una parte superior 110, una base 130 y un
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
cuerpo 120 que esta entre medias y conecta la parte superior 110 a la base 130. La parte superior 110 y la base 130 estan formadas como elementos individuales, separados que se ensamblan posteriormente al cuerpo 120 para formar el contenedor 100.
Aun con referencia a las Figuras 1, 2a y 2b, el cuerpo 120 del contenedor 100 tiene multiples lados, de modo que el contenedor 100 tenga al menos tres paredes laterales 121 distintas. En una realizacion tfpica, el cuerpo 120 tiene cuatro paredes laterales 121 distintas, de manera que el contenedor 100 sea un solido rectangular. El cuerpo 120 esta construido a partir de una banda continua de material de pelfcula conectada en extremos opuestos, usando, por ejemplo, una junta termica o una junta de soldadura solapada.
La pelfcula flexible usada para el cuerpo 120 del contenedor es cualquier pelfcula fina adecuada para su uso en un envase. De conformidad con los ejemplos de realizacion, pueden usarse pelfculas finas para formar el cuerpo 120 del contenedor y/u otros elementos del contenedor 100, a la vez que se sigue proporcionando un contenedor que es semirfgido y autoportante. La pelfcula puede tener un grosor en un intervalo de entre aproximadamente 25 micrometros y aproximadamente 250 micrometros, mas tfpicamente entre aproximadamente 75 micrometros y aproximadamente 150 micrometros.
La pelfcula puede tener una unica capa de material de pelfcula. En algunas realizaciones, en su lugar, la pelfcula puede ser un composite o una pelfcula laminada de multiples capas. Se puede proporcionar una o mas de tales capas como capa de barrera para preservar la frescura del contenido del contenedor. Entre los materiales adecuados para su uso en la pelfcula, bien como una capa unica o como un componente de una pelfcula de multiples capas se incluyen, por ejemplo, copolfmero de etilen-vinil-alcohol, poliamida, poliacrilonitrilo, tereftalato de polietileno, polialqueno (poliolefina), acido polilactico (PLA), celofan y pelfcula a base de bioplasticos. Se debe apreciar que, en algunos casos, la seleccion de materiales particulares de pelfcula y/o el orden en el que estos materiales se disponen en una pelfcula laminada puede depender del contenido particular que se quiere almacenar en el contenedor 100. Por ejemplo, podrfa ser deseable obtener una permeabilidad para un contenedor usado para almacenar chocolate que sea diferente si el contenido fuera frutos secos o fruta desecada.
La base 130 proporciona un fondo para el contenedor 100 (vease, por ejemplo, la Figura 2b). La base 130 esta formada como un elemento separado del cuerpo 120 del contenedor y tambien esta formada a partir de una pelfcula flexible. Las caracterfsticas de los tipos de pelfculas flexibles que pueden usarse para formar la base 130 son las descritas anteriormente con respecto al cuerpo 120 del contenedor.
La base 130 incluye un reborde 132 que se extiende alrededor de la periferia de la base 130 y proporciona una superficie con la misma extension que el borde inferior del cuerpo 120. El reborde 132 de la base puede ayudar asf a la fabricacion del contenedor 100 proporcionando una superficie de solapamiento por la que la base 130 se puede ensamblar al cuerpo 120 formando una junta. El creciente grosor de la junta formada posteriormente donde el reborde 132 de la base se encuentra con el cuerpo 120 ayuda a hacer que el contenedor 100 sea autoportante.
La base 130 puede estar unida al cuerpo 120 por una junta termica, una junta de soldadura solapada o algun otro metodo para sellar termicamente el reborde 132 de la base al cuerpo 120. Como se observa mejor en la Figura 2a, la base esta dimensionada de manera que el reborde 132 de la base este situado sobre la superficie interna del cuerpo 120.
Como tambien se observa en la Figura 2a, el reborde 132 de la base se muestra extendiendose hacia el espacio definido por el contenedor 100. Esto proporciona un fondo plano para el contenedor 100, lo que tiene como resultado un mejor apilamiento y un mayor espacio libre superior.
El contenedor 100 tambien incluye una parte superior 110. Al igual que la base 130, la parte superior esta formada como un elemento separado del cuerpo 120 del contenedor y tfpicamente tambien esta formada con una pelfcula flexible.
La parte superior 110 incluye una abertura para que los consumidores accedan al contenido del contenedor 100. La abertura puede formarse en la parte superior 110 durante la fabricacion. Como alternativa, la abertura para acceder al contenido del contenedor puede realizarla el consumidor mediante la retirada de una parte perforada 112 formada en la parte superior 110. El uso de una parte perforada 112 puede usarse para proporcionar evidencias de manipulacion u otro acceso al contenido del contenedor anterior a la compra del producto por parte del consumidor.
En algunas realizaciones, la parte superior 110 puede incluir una tapa 115, tambien formada tfpicamente con una pelfcula flexible. La tapa 115 puede incluir una pestana 117 y puede unirse a la parte superior 110 mediante un adhesivo de manera que pueda pelarse o retirase de otro modo de la parte superior 110 para exponer la abertura formada en la parte superior 110 (o para exponer la parte perforada 112 que hay que retirar para formar la abertura) del contenedor 100 para acceder al contenido del contenedor. La tapa 115 puede estar unida y configurada de modo que se retire permanentemente del contenedor 100. Como alternativa, la tapa 115 puede ser resellable. El uso de una tapa extrafble puede conservar el contenido del contenedor mas fresco y evitar que este se derrame. En las realizaciones en las que se usa una tapa resellable 115, uno o mas bordes o esquinas de la tapa 115 estan unidos
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
permanentemente a la parte superior 110, mientras que uno o mas de los otros bordes o esquinas de la tapa 115 se unen de manera amovible a la parte superior 110 mediante un adhesivo u otro elemento que permita que la tapa 115 pueda abrirse y volver a sellarse repetidamente a la parte superior 110. Ademas, se debe apreciar que, en algunas realizaciones, la tapa 115 puede estar formada integralmente con la parte superior 110 para obtener la union permanente de la tapa 115 a la parte superior 110 (vease la Figura 4).
Como se muestra adicionalmente en la Figura 2b, la parte superior 110 incluye un reborde superior 114 para proporcionar una superficie con la misma extension que el borde superior del cuerpo 120 del contenedor para ensamblar la parte superior 110 al cuerpo 120 del contenedor por sellado termico o formando una junta de soldadura solapada u otro metodo adecuado para ensamblar los dos elementos 110, 120 del contenedor 100. Como se observa en la Figura 2a, el reborde superior 114 se situa verticalmente y se extiende alejandose del contenedor 100, con el borde superior 124 del cuerpo 120 del contenedor doblado por encima del reborde superior 114, de manera que el grosor de la junta sea el grosor de la pelfcula usada para la parte superior 110 mas el doble del grosor de la pelfcula usada para el cuerpo 120. Se pueden introducir dobleces adicionales en el reborde superior 114, el reborde 132 de la base o el cuerpo 120 del contenedor para aumentar el grosor de las juntas. Como se muestra en la construccion alternativa ilustrada en la Figura 2a-2, el borde superior 124 del cuerpo 120 del contenedor esta ensamblado al reborde superior 114 mediante una junta, sin doblarse por encima del borde superior 124 del cuerpo 120.
Las superficies adyacentes de los elementos 110, 120, 130 del contenedor que forman las juntas superior e inferior 117, 137 del contenedor, se muestran en la vista esquematica de las Figuras 2a-2 y 2a-3 con espacios entre ellas a efectos de exagerar la ilustracion del caracter individual de los elementos. Sin embargo, se debe apreciar que sellar estas superficies adyacentes tiene como resultado un contacto fntimo y una integracion de los elementos en el punto de sellado para formar la junta. La junta tfpicamente se extiende alrededor de la totalidad del perfmetro del envase para asegurar un sellado completo. Las juntas proporcionan una estructura adicional al contenedor 100 de manera que la parte superior del contenedor 110 y el fondo 130 colaboren cuando estan unidos al cuerpo 120 del contenedor para volver el contenedor autoportante a pesar de estar construido con una pelfcula flexible.
Volviendo a las Figuras 4, 5a y 5b, el contenedor 100 de pelfcula flexible ilustrado en esta figura ilustra pliegues 125, que son dobleces solapados formados en el cuerpo 120 del contenedor. Los pliegues 125 estan dispuestos como puntales, situados de manera sustancialmente vertical y que anaden resistencia al contenedor 100. Los pliegues 125 ayudan asf a hacer que el contenedor 100 sea autoportante, particularmente en realizaciones en las que el contenedor 100 tiene una altura que se aproxima o supera la dimension de la longitud o anchura del contenedor 100. Tal y como se muestra, los pliegues 125 estan formados en las paredes laterales 121 del cuerpo 120, situados adyacentes y a cada lado de las esquinas 126 del cuerpo 120. Sin embargo, los pliegues 125 pueden formarse directamente en las esquinas 126 o cerca del medio de la pared lateral 121, lejos de las esquinas 126. En algunos casos, puede resultar deseable introducir alguna combinacion de pliegues 125 en diversas ubicaciones del cuerpo 120.
La realizacion ilustrada en las Figuras 4, 5a y 5b tambien es un solido rectangular, siendo en esta realizacion sustancialmente cubico, que presenta un ligero ahusamiento desde la parte superior hasta el fondo, de manera que el area de la base 130 sea inferior al area de la parte superior 110. Sin embargo, el contenedor tambien puede ahusarse desde el fondo hasta la parte superior. El uso de un ahusamiento puede potenciar adicionalmente las caracterfsticas autoportantes del contenedor y su capacidad para apilarse. Dependiendo del angulo de ahusamiento, la pelfcula flexible usada para formar el cuerpo 120 del contenedor puede ajustarse mediante un corte, un plegado u otra manipulacion para justificar que se necesite menos material en el extremo del contenedor que tiene el area mas pequena.
Como alternativa, en algunas realizaciones el contenedor no esta ahusado en ninguna direccion, teniendo paredes laterales 121 que estan orientadas totalmente en vertical, de manera que el cuerpo 120 sea perpendicular a cada una de la parte superior 110 y la base 130. Si bien la realizacion mostrada en las Figuras 4-5b ilustra tanto pliegues como un cuerpo ahusado, se apreciara que no es necesario usar una combinacion de estos atributos.
Ademas de las geometrfas en forma de solido rectangular ilustradas, el contenedor 100 puede tener una geometrfa de multiples lados y en una realizacion es un prisma. Es decir, la parte superior 110 y la base 130 pueden ser polfgonos que forman dos bases congruentes paralelas o sustancialmente paralelas que estan ensambladas por el cuerpo 120 del contenedor. Los multiples lados del cuerpo 120 pueden formarse, por ejemplo, plegando la pelfcula cuando se fabrica el cuerpo 120 del contenedor y/o cuando se forman las juntas que unen el cuerpo 120 a la parte superior 110 y la base 130, lo que ademas sirve para mantener el cuerpo 120 con la particular configuracion geometrica deseada.
Los ejemplos de realizacion, por tanto, tienen como resultado un contenedor 100 de pelfcula flexible que, a pesar de estar formado con una pelfcula flexible, esta retenido en una orientacion mediante la interconexion de los elementos 110, 130 de la parte superior y del fondo con el cuerpo 120 lo que lo vuelve semirfgido y autoportante. El contenedor 100 construido de esta forma es apilable y conserva su forma, incluso cuando esta vacfo. Como resultado, los contenedores 100, de conformidad con los ejemplos de realizacion, no precisan el uso de bandejas, cartones u otros
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
soportes rfgidos, bien dentro del contenedor o en la conformacion del cuerpo 120 del contenedor. Tales contenedores 100 son apilables y proporcionan una mejor presencia en el estante, incluyendo mas espacio para graficos y otros elementos de marca. La forma y construccion del contenedor 100 tambien permite que se use convenientemente como un plato informal para servir del que se puede consumir directamente su contenido.
Como se muestra en las Figuras 1 y 4, el contenedor 100 puede llevar graficos u otros datos impresos sobre el mismo para identificar y promocionar el producto que se esta vendiendo. En una realizacion, al menos una parte del contenedor 100 es transparente para permitir que un consumidor pueda ver el contenido en el interior del contenedor 100. En ciertas realizaciones, el cuerpo 120 del contenedor y/o la parte superior 110 y/o la base 130 puede estar construido en su totalidad con una pelfcula flexible transparente, de manera que el contenido completo del contenedor 100 pueda verse salvo por partes oscurecidas por graficos o informacion de etiquetado. Como alternativa, parte o todo el contenedor 100 puede estar formado con una pelfcula translucida u opaca.
Los contenedores de conformidad con los ejemplos de realizacion se pueden hacer de cualquier manera adecuada para efectuar el corte, el plegado y las juntas que forman las etapas descritas en el presente documento. Volviendo a las Figuras 3 y 6, se ilustran ilustrados esquematicamente los ejemplos de los procesos para fabricar los contenedores de las Figuras 1 y 4, respectivamente, los cuales pueden efectuarse de manera automatica y/o continua. Se corta un tramo de pelfcula de un rollo, que se usa para formar el cuerpo 120 del contenedor, a modo de etapa s301/s601. La pelfcula generalmente se conforma primero con una forma circular enrollando un primer extremo de la pelfcula hasta encontrarse con el segundo extremo opuesto, seguido de una conformacion del cuerpo de pelfcula circular en un cuerpo de multiples lados con el numero deseado de paredes laterales 121. Como se muestra en la Figura 6, en las realizaciones en las que el cuerpo 120 contiene pliegues 125, los pliegues 125 se forman en la etapa s603. La formacion de pliegues implica varias etapas de plegado y solapamiento de la pelfcula a medida que se conforma el cuerpo 120 de pelfcula con la forma deseada. En cualquier caso (con o sin pliegues), se sella el cuerpo 120 para mantenerlo en su formacion cerrada en la etapa s305/s605, que puede efectuarse despues de haber realizado la forma deseada del cuerpo 120, en particular, en las realizaciones en las que los pliegues 125 estan formados en las paredes laterales 121 del cuerpo 120.
La parte superior 110 o la base 130 se une posteriormente al cuerpo 120 del contenedor, lo que puede producirse por sellado termico de la parte superior 110 o la base 130 al cuerpo 120 del contenedor en la etapa s307/s607 para formar la junta, como se ha descrito previamente. Esto crea un contenedor 100 que tiene un lado sin abrir para rellenar el contenedor con su contenido en la etapa s309/s609. El contenido se puede rellenar mediante un envasado heterogeneo desde una tolva; como alternativa, el contenido puede rellenarse colocando el contenido en una disposicion especffica, predeterminada. En algunas realizaciones, puede resultar deseable llenar el contenedor hasta aproximadamente un 95 % de su volumen para un apilado mejor de los contenedores llenos.
En el proceso ilustrado en las Figuras 3 y 6, la parte superior 110, cortada y formada a partir de un rollo de pelfcula independiente, primero se sella al cuerpo 120 del contenedor (s307/s607), seguido de un llenado del contenedor 100 con su contenido a traves del fondo aun abierto del contenedor (s309/s609). La base 130, cortada y formada a partir de otro rollo de pelfcula independiente, se coloca y se sella entonces para crear el producto terminado (s311/s611), que esta listo para su embalaje, distribucion y venta.
Antes de unir la base 130 y sellar el contenido en el interior del contenedor 100 (hasta que el consumidor lo abra posteriormente), podrfa resultar deseable introducir un gas en el contenedor 100. En algunos casos, el gas puede usarse para presurizar el contenedor 100 para darle mas rigidez y proteger el contenido durante la expedicion y manipulacion. Podrfa resultar deseable introducir un gas en el contenedor 100, tal como nitrogeno, que no contenga oxfgeno. Esto reduce o elimina la cantidad de oxfgeno en el interior del contenedor 100 y mantiene la frescura de su contenido.
Las Figuras 7a y 7b ilustran procesos continuos alternativos para fabricar contenedores 100 de pelfcula flexible, usando un relleno vertical. Los procesos no forman parte de la presente invencion. Con referencia a la Figura 7a, la pelfcula flexible que forma el cuerpo 120 del contenedor se forma alrededor y se estira a lo largo de un mandril cuadrado 710, fijandose la pelfcula a sf misma mediante un sello termico u otro metodo de formacion de juntas. En la base del mandril 715, que tambien sirve como la salida de llenado para el contenido del contenedor, se aplica la base 130 (o como alternativa, la parte superior 110), seguido del llenado del contenedor 100 con su contenido. La parte superior 110 (o como alternativa, la base 130) se une entonces para completar la construccion del contenedor. En algunas realizaciones, se puede calentar el mandril, lo que ademas puede ayudar a impartir la forma del cuerpo 120 del contenedor y tambien puede proporcionar un mejor sellado cuando se forman las juntas para fijar los extremos del cuerpo 120 del contenedor y para fijar el cuerpo 120 del contenedor a la parte superior 110 y la base 130.
La Figura 7b ilustra un proceso similar al mostrado y descrito en la Figura 7a, pero usando una construccion de dos piezas. En este documento, la base 130 se ilustra como estando formada y sellada usando una disposicion en fuelle de manera que la pelfcula flexible usada para formar la base 130 este contigua a la pelfcula flexible usada para formar el cuerpo 120 del contenedor, que se sigue formando estirando la pelfcula a lo largo del mandril cuadrado 710. Despues de haber formado la base 130, el contenedor 100 se llena y se aplica la parte superior 110.
Claims (13)
- 5101520253035404550556065REIVINDICACIONES1. Un contenedor de pelfcula flexible que comprende:una parte superior (110) de contenedor; una base (130) de contenedor;un cuerpo (120) de contenedor que conecta la parte superior (110) del contenedor a la base (130) del contenedor, teniendo el cuerpo (120) del contenedor al menos tres paredes laterales (121) distintas y formadas con un tramo continuo de pelfcula flexible, estando la parte superior (110) del contenedor y la base (130) del contenedor unidas al cuerpo (120) del contenedor de manera que el contenedor de pelfcula flexible se vuelva autoportante,en donde la parte superior (110) del contenedor, la base (130) del contenedor y el cuerpo (120) del contenedor son elementos distintos formados, cada uno, con una pelfcula flexible, en donde la parte superior (110) del contenedor incluye un reborde superior (114) situado verticalmente y que se extiende alejandose del contenedor (100), estando el borde superior (124) del cuerpo (120) del contenedor ensamblado al reborde superior (114) mediante una junta,en donde la base (130) del contenedor comprender un reborde (132) de base que se extiende en torno a la periferia de la base y dentro un espacio definido por el contenedor, formando el reborde (132) de la base una junta con el cuerpo (120) del contenedor y un grosor aumentado de la junta que ayuda a volver el contenedor autoportante y en donde la base (130) del contenedor esta formada para proporcionar un fondo plano al contenedor.
- 2. El contenedor de pelfcula flexible segun la reivindicacion 1, en donde la parte superior (110) del contenedor incluye una tapa resellable (115) unida a la misma.
- 3. El contenedor de pelfcula flexible segun la reivindicacion 1, en donde el cuerpo (120) del contenedor incluye un pliegue (125) formado en una pared lateral, preferentemente, en una pared lateral adyacente a una esquina (126) del cuerpo (120) del contenedor.
- 4. El contenedor de pelfcula flexible segun la reivindicacion 1, en donde el cuerpo (120) del contenedor incluye un pliegue (125) formado en una esquina (126) del cuerpo (120) del contenedor.
- 5. El contenedor de pelfcula flexible segun la reivindicacion 1, en donde el cuerpo (120) del contenedor se ahusa desde la parte superior (110) del contenedor hasta la base (130) del contenedor o desde la base (130) del contenedor hasta la parte superior (110) del contenedor.
- 6. El contenedor de pelfcula flexible segun la reivindicacion 1, en donde el cuerpo (120) del contenedor tiene cuatro paredes laterales (121) distintas.
- 7. El contenedor de pelfcula flexible segun la reivindicacion 6, en donde el contenedor de pelfcula flexible es un solido rectangular, preferentemente, cubico.
- 8. El contenedor de pelfcula flexible segun la reivindicacion 1, en donde el contenedor de pelfcula flexible es un prisma.
- 9. El contenedor de pelfcula flexible segun la reivindicacion 1, en donde la parte superior (110) del contenedor tiene una tapa resellable (115) y el cuerpo (120) del contenedor tiene cuatro paredes laterales (121) distintas y conecta la parte superior (110) del contenedor a la base (130) del contenedor,estando una parte superior del cuerpo (120) del contenedor sellada al reborde superior (114) del contenedor y estando una parte inferior del cuerpo (120) del contenedor sellada al reborde (132) de la base del contenedor.
- 10. El contenedor de pelfcula flexible segun la reivindicacion 1, en donde la pelfcula flexible tiene un grosor de entre 25 y 250 micrometros.
- 11. El contenedor de pelfcula flexible segun la reivindicacion 10, en donde la pelfcula flexible tiene un grosor de entre 75 y 150 micrometros.
- 12. El contenedor de pelfcula flexible segun la reivindicacion 1, en donde el borde superior (124) del cuerpo (120) del contenedor esta doblado por encima del reborde superior (114), de manera que el grosor de la junta sea el grosor de la pelfcula usada para la parte superior (110) del contenedor mas el doble del grosor de la pelfcula usada para el cuerpo (120).
- 13. El contenedor de pelfcula flexible segun la reivindicacion 1, en donde el reborde superior (114) proporciona una superficie con la misma extension que un borde superior del cuerpo del contenedor.
Applications Claiming Priority (3)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US201061428246P | 2010-12-30 | 2010-12-30 | |
US201061428246P | 2010-12-30 | ||
PCT/US2011/064197 WO2012091885A1 (en) | 2010-12-30 | 2011-12-09 | Flexible film container and method for making same |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2646747T3 true ES2646747T3 (es) | 2017-12-15 |
Family
ID=45401178
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES11799929.2T Active ES2646747T3 (es) | 2010-12-30 | 2011-12-09 | Contenedor de película flexible |
Country Status (9)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20130327780A1 (es) |
EP (1) | EP2658792B1 (es) |
CN (1) | CN103402885A (es) |
AU (1) | AU2011352982B2 (es) |
BR (1) | BR112013016827A2 (es) |
CA (1) | CA2824600C (es) |
ES (1) | ES2646747T3 (es) |
MX (1) | MX346512B (es) |
WO (1) | WO2012091885A1 (es) |
Families Citing this family (2)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CA2948837C (en) * | 2014-05-15 | 2019-01-15 | The Hershey Company | Flexible film container and manufacturing method |
US20230234762A1 (en) * | 2022-01-27 | 2023-07-27 | Sonoco Development, Inc. | Multipurpose membrane for containers |
Family Cites Families (20)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US1955851A (en) * | 1929-09-03 | 1934-04-24 | Milprint Products Company | Package and container |
DE943983C (de) * | 1952-08-22 | 1956-06-07 | Jagenberg Werke Aktien Ges | Verfahren und Vorrichtung zur Herstellung von Behaeltern aus Papier, Karton od. dgl. |
DE1454953A1 (de) * | 1963-11-12 | 1969-04-30 | Bahlsen Werner | Beutelartiger Behaelter |
DE1281928B (de) * | 1965-05-10 | 1968-10-31 | Monsanto Co | Behaelter aus halbsteifer Kunststoffolie |
US3317109A (en) * | 1965-05-10 | 1967-05-02 | Monsanto Co | Container |
FR2215359B1 (es) * | 1973-01-26 | 1980-03-21 | Doyen Leon | |
US4252269A (en) * | 1979-04-02 | 1981-02-24 | Paramount Packaging | Plastic bag with carrying handle |
US4539705A (en) * | 1983-04-21 | 1985-09-03 | Venture Packaging, Inc. | Bag with carrying handle |
DE8715880U1 (de) * | 1987-12-01 | 1988-01-14 | Willy Jaun GmbH, 7401 Dußlingen | Dose |
US4956212A (en) * | 1988-11-17 | 1990-09-11 | W. R. Grace & Co. -Conn. | Peelable barrier film for vacuum skin packages and the like |
IL111114A0 (en) * | 1994-09-30 | 1994-11-28 | Geller Avner | Package having a rectangular base and its manufacture |
US5722773A (en) * | 1994-11-29 | 1998-03-03 | Bemis Company Inc. | Plastic bag having a handle integral with the gusset |
JP3075138B2 (ja) * | 1995-03-30 | 2000-08-07 | 日本ビクター株式会社 | 包装フイルムの包装構造 |
US6500559B2 (en) * | 1998-05-04 | 2002-12-31 | Cryovac, Inc. | Multiple layer film with amorphous polyamide layer |
GB2355000B (en) * | 1999-10-08 | 2003-05-14 | Bell Packaging Ltd | Producing tubular packaging having an end closure |
US6213645B1 (en) * | 2000-03-14 | 2001-04-10 | Fres-Co System Usa, Inc. | Flexible package with sealed edges and easy to open mouth |
US6467238B1 (en) * | 2000-06-15 | 2002-10-22 | Tetra Laval Holdings & Finance, Sa | Direct injection molded closure and method therefor |
CN100352738C (zh) * | 2001-12-25 | 2007-12-05 | 雕刻普拉斯特株式会社 | 自立性包装袋、包装体和材料卷及其制造方法 |
ES2370874T3 (es) * | 2008-10-10 | 2011-12-23 | Goglio S.P.A. | Envase de material flexible, particularmente para productos alimenticios esterilizables. |
WO2010054226A2 (en) * | 2008-11-06 | 2010-05-14 | Clear Lam Packaging, Inc. | Flexible, stackable container and method and system for manufacturing same |
-
2011
- 2011-12-09 WO PCT/US2011/064197 patent/WO2012091885A1/en active Application Filing
- 2011-12-09 CN CN201180068811XA patent/CN103402885A/zh active Pending
- 2011-12-09 ES ES11799929.2T patent/ES2646747T3/es active Active
- 2011-12-09 BR BR112013016827A patent/BR112013016827A2/pt not_active Application Discontinuation
- 2011-12-09 EP EP11799929.2A patent/EP2658792B1/en not_active Not-in-force
- 2011-12-09 US US13/977,298 patent/US20130327780A1/en not_active Abandoned
- 2011-12-09 AU AU2011352982A patent/AU2011352982B2/en not_active Ceased
- 2011-12-09 CA CA2824600A patent/CA2824600C/en not_active Expired - Fee Related
- 2011-12-09 MX MX2013007485A patent/MX346512B/es active IP Right Grant
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
MX2013007485A (es) | 2013-08-15 |
AU2011352982B2 (en) | 2016-03-17 |
WO2012091885A1 (en) | 2012-07-05 |
EP2658792A1 (en) | 2013-11-06 |
AU2011352982A1 (en) | 2013-07-11 |
CA2824600A1 (en) | 2012-07-05 |
US20130327780A1 (en) | 2013-12-12 |
EP2658792B1 (en) | 2017-08-16 |
CA2824600C (en) | 2017-11-28 |
BR112013016827A2 (pt) | 2016-09-27 |
CN103402885A (zh) | 2013-11-20 |
MX346512B (es) | 2017-03-23 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2357026T3 (es) | Recipiente que incluye una parte superior eliminable formado de material flexible. | |
US8607986B2 (en) | Wraparound packaging sleeve with stand-up feature | |
ES2271467T3 (es) | Contenedor para alojamiento de productos. | |
ES2390568T3 (es) | Envase que se puede volver a cerrar para productos alimenticios y método de fabricación | |
JP6071908B2 (ja) | 分割可能なトレー | |
CN103228542A (zh) | 包装容器的制造方法及包装容器 | |
ES2646747T3 (es) | Contenedor de película flexible | |
US8061900B1 (en) | Semi-rigid flexible film pack for multi-packs | |
US11649100B2 (en) | Package for irregular shaped objects | |
US5743388A (en) | Flexible and substantially rectangular package for containing multiple irregular shaped objects such as soap bars | |
US20060029298A1 (en) | Pouch multipackage | |
CN106573689A (zh) | 柔性膜容器及其制造方法 | |
FI71099C (fi) | Foerpackning | |
JP5464220B2 (ja) | 筒状展示兼用容器 | |
CN217101273U (zh) | 包装盒 | |
KR102734081B1 (ko) | 포장 박스 | |
JP5380716B2 (ja) | スパウト付きパウチ容器 | |
JPH0226837Y2 (es) | ||
JP4683411B2 (ja) | 内袋が整然と収納された包装袋 | |
JP5035529B2 (ja) | 筒状展示兼用容器 | |
JP5996916B2 (ja) | 巻き寿司包装体 | |
JP4866048B2 (ja) | オーバーラップ包装体 | |
JP2020152400A (ja) | 袋状包材 | |
JP2021054432A (ja) | パウチ | |
JP2003020032A (ja) | 包装箱 |