ES2963263T3 - Un envase sellado que contiene un producto alimenticio vertible, y un material laminar de envasado para producir un envase sellado que contiene un producto alimenticio vertible - Google Patents
Un envase sellado que contiene un producto alimenticio vertible, y un material laminar de envasado para producir un envase sellado que contiene un producto alimenticio vertible Download PDFInfo
- Publication number
- ES2963263T3 ES2963263T3 ES19169271T ES19169271T ES2963263T3 ES 2963263 T3 ES2963263 T3 ES 2963263T3 ES 19169271 T ES19169271 T ES 19169271T ES 19169271 T ES19169271 T ES 19169271T ES 2963263 T3 ES2963263 T3 ES 2963263T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- container
- edge
- panel
- length
- front edge
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 235000013305 food Nutrition 0.000 title claims abstract description 19
- 238000004806 packaging method and process Methods 0.000 title description 27
- 239000000463 material Substances 0.000 title description 22
- 230000002093 peripheral effect Effects 0.000 claims abstract description 32
- 239000005022 packaging material Substances 0.000 claims description 56
- 238000007789 sealing Methods 0.000 description 24
- 239000004033 plastic Substances 0.000 description 10
- 229920003023 plastic Polymers 0.000 description 10
- 230000004888 barrier function Effects 0.000 description 6
- QVGXLLKOCUKJST-UHFFFAOYSA-N atomic oxygen Chemical compound [O] QVGXLLKOCUKJST-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 5
- 239000001301 oxygen Substances 0.000 description 5
- 229910052760 oxygen Inorganic materials 0.000 description 5
- 239000002131 composite material Substances 0.000 description 3
- 238000005520 cutting process Methods 0.000 description 3
- 235000021056 liquid food Nutrition 0.000 description 3
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 3
- XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N aluminium Chemical compound [Al] XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229910052782 aluminium Inorganic materials 0.000 description 2
- -1 for example Substances 0.000 description 2
- 238000003475 lamination Methods 0.000 description 2
- 238000000034 method Methods 0.000 description 2
- MHAJPDPJQMAIIY-UHFFFAOYSA-N Hydrogen peroxide Chemical compound OO MHAJPDPJQMAIIY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000007688 Lycopersicon esculentum Nutrition 0.000 description 1
- 239000004698 Polyethylene Substances 0.000 description 1
- 240000003768 Solanum lycopersicum Species 0.000 description 1
- 239000000853 adhesive Substances 0.000 description 1
- 230000001070 adhesive effect Effects 0.000 description 1
- 238000009455 aseptic packaging Methods 0.000 description 1
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 1
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 1
- 230000008020 evaporation Effects 0.000 description 1
- 238000001704 evaporation Methods 0.000 description 1
- 239000011888 foil Substances 0.000 description 1
- 235000015203 fruit juice Nutrition 0.000 description 1
- 230000005484 gravity Effects 0.000 description 1
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 description 1
- 230000006698 induction Effects 0.000 description 1
- 238000001746 injection moulding Methods 0.000 description 1
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 1
- 235000020191 long-life milk Nutrition 0.000 description 1
- 230000007774 longterm Effects 0.000 description 1
- 235000013336 milk Nutrition 0.000 description 1
- 239000008267 milk Substances 0.000 description 1
- 210000004080 milk Anatomy 0.000 description 1
- 238000000465 moulding Methods 0.000 description 1
- 229920000573 polyethylene Polymers 0.000 description 1
- 235000021067 refined food Nutrition 0.000 description 1
- 235000015067 sauces Nutrition 0.000 description 1
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 1
- 230000001954 sterilising effect Effects 0.000 description 1
- 238000004659 sterilization and disinfection Methods 0.000 description 1
- 239000003206 sterilizing agent Substances 0.000 description 1
- 238000003860 storage Methods 0.000 description 1
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 1
- 238000002604 ultrasonography Methods 0.000 description 1
- 230000003313 weakening effect Effects 0.000 description 1
- 235000014101 wine Nutrition 0.000 description 1
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D5/00—Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
- B65D5/02—Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper by folding or erecting a single blank to form a tubular body with or without subsequent folding operations, or the addition of separate elements, to close the ends of the body
- B65D5/06—Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper by folding or erecting a single blank to form a tubular body with or without subsequent folding operations, or the addition of separate elements, to close the ends of the body with end-closing or contents-supporting elements formed by folding inwardly a wall extending from, and continuously around, an end of the tubular body
- B65D5/064—Rectangular containers having a body with gusset-flaps folded outwardly or adhered to the side or the top of the container
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D5/00—Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
- B65D5/42—Details of containers or of foldable or erectable container blanks
- B65D5/72—Contents-dispensing means
- B65D5/74—Spouts
- B65D5/746—Spouts formed separately from the container
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D5/00—Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
- B65D5/02—Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper by folding or erecting a single blank to form a tubular body with or without subsequent folding operations, or the addition of separate elements, to close the ends of the body
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D5/00—Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
- B65D5/02—Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper by folding or erecting a single blank to form a tubular body with or without subsequent folding operations, or the addition of separate elements, to close the ends of the body
- B65D5/0209—Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper by folding or erecting a single blank to form a tubular body with or without subsequent folding operations, or the addition of separate elements, to close the ends of the body the tubular body having a curved or partially curved cross-section
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D5/00—Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
- B65D5/02—Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper by folding or erecting a single blank to form a tubular body with or without subsequent folding operations, or the addition of separate elements, to close the ends of the body
- B65D5/029—Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper by folding or erecting a single blank to form a tubular body with or without subsequent folding operations, or the addition of separate elements, to close the ends of the body the tubular body presenting a special shape
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D5/00—Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
- B65D5/42—Details of containers or of foldable or erectable container blanks
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D5/00—Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
- B65D5/42—Details of containers or of foldable or erectable container blanks
- B65D5/4266—Folding lines, score lines, crease lines
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Cartons (AREA)
- Packages (AREA)
- Packging For Living Organisms, Food Or Medicinal Products That Are Sensitive To Environmental Conditiond (AREA)
Abstract
Se describe un paquete sellado (1, 1', 1'', 1''') que contiene un producto alimenticio vertible y que comprende una porción inferior (3), una porción superior (4) y una porción principal (5) interpuesta entre la parte inferior (3) y la parte superior (4) e incluyen una pluralidad de partes de pared lateral (6); la porción principal (5) está dividida de la porción inferior (3) y dicha porción superior (4) respectivamente por un contorno periférico inferior (8) y un contorno periférico superior (9, 9'') que se extienden transversalmente con respecto a una longitud longitudinal. dirección (A); cada uno del contorno periférico inferior (8) y el contorno periférico superior (9, 9'') tiene una forma de línea discontinua y está formado por una pluralidad de bordes de contorno (8a, 8b, 8c; 9a, 9b, 9c; 9a '', 9b'', 9c'') unidos entre sí; la porción inferior (3) comprende un panel inferior cuadrilátero (10) delimitado por el contorno periférico inferior (8) y que se extiende ortogonal a la dirección longitudinal (A); la porción superior (4) comprende un panel superior cuadrilátero (14, 14'') delimitado por el contorno periférico superior (9, 9'') y que se extiende transversalmente a la dirección longitudinal (A); el área del panel inferior (10) es diferente del área de un cuadrilátero superior (Q) obtenido proyectando, a lo largo de la dirección longitudinal (A), el panel superior (14, 14'') sobre un plano de referencia (P) paralelo al panel inferior (10), cruzando el paquete (1, 1', 1'', 1''') y conteniendo al menos uno (9a, 9a'') de los bordes del contorno (8a, 8b, 8c; 9a, 9b, 9c; 9a'', 9b'', 9c'') del contorno periférico superior (9, 9''). (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)
Description
DESCRIPCIÓN
Un envase sellado que contiene un producto alimenticio vertible, y un material laminar de envasado para producir un envase sellado que contiene un producto alimenticio vertible
La presente invención se refiere a un envase sellado que contiene un producto alimenticio vertible.
La presente invención se refiere también a un material laminar de envasado para producir un envase sellado que contiene un producto alimenticio vertible.
Como es comúnmente sabido, muchos productos alimenticios vertibles, tales como zumo de frutas, leche UHT (tratada a temperaturas ultra altas), vino, salsa de tomate, etc., se venden en envases hechos con un material de envasado esterilizado.
Un ejemplo habitual es el envase en forma de paralelepípedo para productos alimenticios líquidos o vertibles conocido como Tetra Brik Aseptic (marca registrada), que se hace plegando, sellando y cortando una cinta de material de envasado laminado. En particular, el material de envasado tiene una estructura multicapa que comprende una capa base, por ejemplo, de papel, cubierta por ambos lados con capas de material plástico termosellado, por ejemplo, polietileno. En el caso de envases asépticos para productos de almacenamiento prolongado, tal como leche UHT, el material de envasado también comprende una capa de material de barrera contra el oxígeno, por ejemplo, una hoja de aluminio, que se superpone a una capa de material plástico termosellado, y a su vez se cubre con otra capa de material plástico termosellado que forma la cara interior del envase que, finalmente, entra en contacto con el producto alimenticio.
Los envases de este tipo se producen normalmente en máquinas de envasado completamente automáticas, en las que se forma un tubo continuo a partir del material de envasado alimentado en cintas; la cinta de material de envasado se esteriliza en la máquina de envasado, por ejemplo, aplicando un agente esterilizante químico, tal como una solución de peróxido de hidrógeno, que, una vez finalizada la esterilización, se elimina de las superficies del material de envasado, por ejemplo, mediante evaporación por calentamiento; la cinta así esterilizada se mantiene luego en un entorno cerrado estéril, y se dobla y se sella longitudinalmente para formar un tubo, que se alimenta verticalmente.
Para completar las operaciones de conformación, se llena el tubo con el producto alimenticio esterilizado o procesado estéril, y se sella para posteriormente cortarse a lo largo de secciones transversales igualmente separadas; así se obtienen paquetes tipo almohada, que a continuación se pliegan mecánicamente para formar unos respectivos envases acabados en una plegadora final.
Para permitir el plegado del material de envasado en cinta durante la formación y durante el plegado final, se forman unas líneas de pliegue, es decir, líneas debilitadas, en el material de envasado en la planta de producción mediante herramientas de plegado. En la práctica, las líneas de pliegue definen líneas de doblado a lo largo de las cuales se pliegan los paquetes tipo almohada para adoptar la configuración final deseada.
Alternativamente, el material de envasado se puede cortar en piezas en bruto, con las que se forman envases en husillos de conformación, y luego se llenan los envases resultantes con el producto alimenticio y se sellan. Un ejemplo de este tipo de envases es el así denominado envase "con tapa a dos aguas" conocido con el nombre comercial Tetra Rex (marca registrada).
Para poder abrir los envases descritos anteriormente, normalmente están provistos de una porción extraíble, que se separa parcialmente mediante un dispositivo de apertura del resto del material de envasado para liberar una abertura de vertido por la que verter el producto.
La porción extraíble se forma sobre el material de envasado antes de plegar y sellar el material de envasado para formar el envase acabado.
La porción extraíble normalmente comprende un orificio denominado "prelaminado", es decir, un orificio circular formado únicamente a través de la capa base del material de envasado y que se cubre, cuando el material es laminado, con las capas de material plástico termosellable y de material de barrera, que se adhieren entre sí en el orificio.
Cada envase del tipo anterior, ya se recorte a partir de un tubo de material de envasado o se forme en un husillo de conformación, se obtiene a partir de una unidad básica de material de envasado en la que se han proporcionado líneas de pliegue.
Dicho de otro modo, la unidad básica anteriormente mencionada representa la longitud exacta del material de envasado que se utiliza para producir un único envase.
En el caso de envases fabricados a partir de un tubo de material de envasado, la cinta original incluye una pluralidad de unidades básicas unidas entre sí; en el caso de envases fabricados en husillos de conformación, la unidad básica está definida por el corte en bruto de la cinta antes de comenzar las operaciones de formación y sellado.
La unidad básica normalmente tiene una configuración rectangular o cuadrada con dos bordes limítrofes, paralelos a una dirección longitudinal, y otros dos bordes limítrofes paralelos a una dirección transversal, ortogonal a la dirección longitudinal.
Una vez que se dobla y sella la unidad básica para formar el respectivo envase acabado, la dirección longitudinal pasa a ser la dirección a lo largo de la cual se define la altura total del propio envase; la dirección longitudinal también representa la dirección principal de extensión de la cinta a partir de la cual se obtiene la unidad básica.
La unidad básica suele incluir al menos dos líneas de pliegue transversales que se extienden transversalmente a la dirección longitudinal y dividen la propia unidad básica en:
- una región inferior que contiene un patrón de pliegue inferior y está configurada para formar una porción inferior del envase acabado;
- una región superior que contiene un patrón de pliegue superior y está configurada para formar una porción superior del envase acabado; y
- una región intermedia contenida entre las líneas de pliegue transversales, interpuesta entre la región inferior y la región superior y que generalmente tiene una pluralidad de líneas de pliegue longitudinales diseñadas para formar bordes laterales de una pluralidad de paredes laterales del envase acabado.
Las líneas de pliegue transversales también están configuradas para definir un contorno periférico inferior y un contorno periférico superior del envase acabado, que tienen configuraciones infinitas y que dividen respectivamente la porción inferior y la porción superior con respecto a la porción principal.
La porción inferior del envase acabado normalmente incluye un panel inferior plano y horizontal que define la superficie de apoyo del propio envase.
La porción superior del envase acabado puede incluir un panel superior plano y horizontal, paralelo al panel inferior; alternativamente, resulta muy conveniente utilizar paneles superiores inclinados en combinación con dispositivos de apertura porque son más anchos que los correspondientes paneles superiores planos de envases paralelepípedos o prismáticos y, por lo tanto, permiten la aplicación de dispositivos de apertura más grandes, p. ej., provistos de tapones de rosca o similares.
Como es sabido, después de su producción los envases se transportan a los puntos de venta colocándolos sobre palés de transporte, que tienen tamaños predeterminados. Por lo tanto, en el campo del envasado existe una necesidad importante de optimizar el llenado de los palés de transporte con los envases acabados al tiempo que se mantiene una apariencia agradable de tales envases.
El documento EP2650222 aborda el problema de proporcionar un recipiente de envasado con una nueva sección transversal triangular, y un método de producción para dicho recipiente. El recipiente de envasado se obtiene mediante las siguientes acciones: moldear y conformar un tubo mediante sellado vertical de un material de envasado en forma de cinta; rellenar el interior del material de envasado en forma de tubo; sellar horizontalmente en la dirección transversal del material de envasado en forma de tubo; formar un cuerpo de recipiente en forma de almohada; cortar cuerpos de recipiente en forma de almohada individuales; dar una forma final doblando a lo largo de pliegues para formar una pared superior, una pared lateral y una pared inferior, y fijar aletas y solapas formadas a dichas paredes. La pared superior y la pared inferior tienen una forma triangular y una forma triangular rectangular, respectivamente; la sección transversal en la dirección transversal de un cuerpo principal de recipiente de envasado, formado por cuatro crestas que conectan los puntos de triangulación de la pared superior y los cuatro puntos de esquina de la pared inferior, es trapezoidal, y un punto de esquina de la pared superior horizontal sobresale hacia la pared lateral frontal.
El documento WO2017/001162 desvela un elemento de espita para envases, en particular para envases compuestos para productos alimenticios líquidos, teniendo dicho envase una región poliédrica en forma de hastial y unas solapas de carcasa de envasado plegadas, y teniendo el elemento de espita un cuerpo principal, una brida poliédrica que sirve para conectarse a una carcasa de envasado y cuyas superficies de conexión convergen en puntos de encuentro de superficies; envases compuestos para alimentos líquidos, con una zona poliédrica en forma de hastial y unas solapas de carcasa de envasado plegadas, en cuyo envase la carcasa de envasado está conectada de manera correspondiente a la espita; y envases compuestos para productos alimenticios líquidos que tienen dicho elemento de espita. Para mantener el envase intacto y, por tanto, estanco durante el proceso de conexión entre el elemento de espita y la carcasa de envasado, y durante el plegado de las solapas de carcasa de envasado, se prevé la formación en la zona de los puntos de encuentro de superficies de zonas de recepción para la línea de plegado de las solapas de carcasa de envasado.
El documento EP2392517 describe un envase sellado para productos alimenticios vertibles, que comprende un panel inferior cuadrangular con un primer borde delantero y un segundo borde trasero, opuestos entre sí; un panel superior cuadrangular que es opuesto al panel inferior y que comprende un tercer borde delantero y un cuarto borde trasero; un panel frontal que se extiende entre el primer y tercer bordes; y un panel trasero que se extiende entre el segundo y cuarto bordes; la distancia entre el primer y tercer bordes es menor que la distancia entre el segundo y cuarto bordes; el panel superior está en ángulo con respecto a un primer plano definido por el primer y segundo bordes; el primer y tercer bordes definen un segundo plano de referencia teórico; el panel frontal comprende un quinto y sexto bordes, que son opuestos entre sí y se extienden entre el primer y segundo bordes; al menos uno del quinto y sexto bordes frontales se extiende al menos parcialmente en el lado opuesto de un segundo plano teórico con respecto al panel trasero; el panel frontal comprende al menos una primera región que se extiende en el lado opuesto de un segundo plano teórico con respecto al panel trasero.
Por lo tanto, un objetivo de la presente invención es proporcionar un envase sellado que contenga un producto alimenticio vertible, que permita cubrir la necesidad anteriormente mencionada de manera sencilla y con bajo costo. Este objetivo se consigue mediante un envase sellado de acuerdo con la reivindicación 1.
Este objetivo también se logra mediante un material laminar de envasado para producir un envase sellado que contiene un producto alimenticio vertible, de acuerdo con la reivindicación 13.
Se describirán cuatro realizaciones preferentes no limitantes de la presente invención a modo de ejemplo, haciendo referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
La Figura 1 es una vista en perspectiva de un envase sellado de acuerdo con la presente invención;
la Figura 2 es una vista frontal a menor escala del envase de la Figura 1;
la Figura 3 es una vista lateral a menor escala del envase de la Figura 1;
la Figura 4 es una vista inferior a menor escala del envase de la Figura 1;
la Figura 5 es la proyección, a lo largo de una dirección vertical, de un panel superior del envase de la Figura 3 en un plano horizontal que contiene un borde delantero superior del propio panel superior;
la Figura 6 es una vista frontal de una unidad básica de un material laminar de envasado de acuerdo con la presente invención, a partir del cual se obtiene el envase de las Figuras 1 a 5;
la Figura 7 es una vista en perspectiva de un envase sellado de acuerdo con una realización diferente de la presente invención;
la Figura 8 es una vista frontal de una unidad básica de un material laminar de envasado de acuerdo con la presente invención, a partir del cual se obtiene el envase de la Figura 7;
la FIG. 9 es una vista en perspectiva de un envase sellado de acuerdo con otra realización de la presente invención; la Figura 10 es una vista frontal de una unidad básica de un material laminar de envasado de acuerdo con la presente invención, a partir del cual se obtiene el envase de la Figura 9;
la Figura 11 es una vista en perspectiva de un envase sellado de acuerdo con una realización adicional de la presente invención; y
la Figura 12 es una vista frontal de una unidad básica de un material laminar de envasado de acuerdo con la presente invención, a partir del cual se obtiene el envase de la Figura 11.
En las Figuras 1 a 5 el número 1 indica, en su conjunto, un envase sellado de acuerdo con la presente invención, que contiene un producto alimenticio vertible y se obtiene a partir de un material laminar 2 de envasado como se muestra en la Figura 6.
El envase 1 comprende una porción inferior 3, una porción superior 4 y una porción principal 5 interpuesta entre la porción inferior 3 y la porción superior 4 y que incluye una pluralidad de porciones 6 de pared lateral, cada una delimitada por dos zonas 7 de borde lateral opuestas.
La porción principal 5 está dividida con respecto a la porción inferior 3 por un contorno periférico inferior 8 que tiene una configuración sin fin, definida por una línea quebrada. De manera completamente análoga, la porción principal 5 está dividida con respecto a la porción superior 4 por un contorno periférico superior 9, teniendo además una configuración infinita definida por una línea quebrada.
La porción inferior 3 incluye un panel inferior 10 plano y horizontal que tiene un perfil cuadrilateral, es decir, rectangular o cuadrado (en el ejemplo se muestra rectangular), y define la superficie de apoyo del propio envase.
El panel inferior 10 está delimitado por el contorno periférico inferior 8 que está formado a su vez por cuatro segmentos o bordes de contorno, es decir, un borde delantero inferior 8a, un borde trasero inferior 8b paralelo al borde delantero inferior 8a y dos bordes laterales inferiores 8c, ortogonales al borde delantero inferior 8a y al borde trasero inferior 8b.
Debido al perfil rectangular del panel inferior 10, el borde delantero inferior 8a y el borde trasero inferior 8b tienen la misma longitud; lo mismo se aplica a los bordes laterales inferiores 8c, que también tienen la misma longitud.
El envase 1 se extiende verticalmente a lo largo de una dirección longitudinal A, que es ortogonal al panel inferior 10 y a lo largo de la cual se define la altura total del propio envase 1. La dirección longitudinal A también es ortogonal al borde delantero inferior 8a, al borde trasero inferior 8b y a los bordes laterales inferiores 8c del contorno periférico inferior 8.
Cabe señalar que, en la presente descripción y en las reivindicaciones, la expresión "altura total" significa la altura del envase cuando este último tiene una altura constante o la altura máxima del envase cuando este último tiene una altura variable.
La porción inferior 3 incluye además dos solapas laterales inferiores 11 que tienen configuraciones sustancialmente triangulares y están plegadas de manera conocida sobre el panel inferior 10 (Figura 4).
La porción superior 4 incluye un panel superior 14 plano e inclinado que tiene un perfil cuadrilateral, es decir, cuadrado o rectangular, y que tiene una configuración inclinada hacia delante con respecto a la dirección longitudinal A.
En el ejemplo mostrado en las Figuras 1 y 3, el panel superior 14 es un rectángulo que se aproxima a un cuadrado.
El panel superior 14 está delimitado por el contorno periférico superior 9 que está formado a su vez por cuatro segmentos o bordes de contorno, es decir, un borde delantero superior 9a paralelo al borde delantero inferior 8a y al borde posterior inferior 8b, un borde trasero superior 9b, paralelo al borde delantero superior 9a y dispuesto más elevado que el propio borde delantero superior 9a, y dos bordes laterales superiores 9c, ortogonales al borde delantero superior 9a y al borde trasero superior 9b e inclinados con respecto a la dirección longitudinal A.
Como consecuencia, el contorno periférico superior 9 se extiende transversalmente con respecto a la dirección longitudinal A.
Debido al perfil rectangular del panel superior 14, el borde delantero superior 9a y el borde trasero superior 9b tienen la misma longitud; lo mismo se aplica a los bordes laterales superiores 9c, que también tienen la misma longitud.
La porción superior 4 incluye además dos solapas laterales superiores 15 que tienen configuraciones sustancialmente triangulares y están plegadas de manera conocida sobre dos porciones 6 de pared lateral opuestas de la porción principal 5.
Como se observa en las Figuras 1 a 3 y 5, la porción superior 4 también está provista de un dispositivo 16 de apertura de material plástico colocado sobre y alrededor de una porción extraíble 17 (Figura 6) del material 2 de envasado. El dispositivo 16 de apertura se aplica sobre el panel superior 14 mediante sistemas de fijación convencionales, tales como adhesivos, o por microllama, inducción de corriente eléctrica, ultrasonido, láser, moldeo por inyección u otras técnicas de termosellado.
En el ejemplo mostrado en las Figuras 1 y 5, la porción principal 5 del envase 1 incluye cuatro porciones 6 de pared lateral con diferentes perfiles y tamaños; ventajosamente, las zonas 7 de borde lateral que delimitan las porciones 6 de pared lateral tienen configuraciones redondeadas.
En particular, una primera porción 6 de pared lateral, diseñada para definir una cara frontal del envase 1, tiene una configuración sustancialmente rectangular delimitada, en las partes inferior y superior, por el borde delantero inferior 8a recto y el borde delantero superior 9a, y, en lados opuestos, por unas respectivas zonas 7 de borde lateral redondeadas y convexas.
Una segunda porción 6 de pared lateral, diseñada para definir una cara trasera del envase 1, también tiene una configuración sustancialmente rectangular y está delimitada, en las partes inferior y superior, por el borde trasero inferior 8b recto y el borde trasero superior 9b, y, en lados opuestos, por unas respectivas zonas 7 de borde lateral redondeadas y convexas; esta segunda porción 6 de pared lateral está orientada hacia la porción 6 de pared lateral diseñada para definir la cara frontal del envase 1 y tiene una altura, en paralelo a la dirección longitudinal A, mayor que la altura de esta última porción 6 de pared lateral.
Cada una de las otras dos porciones 6 de pared lateral tiene un perfil que se asemeja sustancialmente a un trapecio rectangular, delimitado:
- en la parte inferior, por un respectivo borde lateral inferior 8c horizontal;
- en la parte superior, por un respectivo borde lateral superior 9c inclinado; y
- en lados opuestos, por unas respectivas zonas 7 de borde lateral redondeadas y convexas.
Las dos porciones 6 de pared lateral que tienen perfiles trapezoidales reciben las respectivas solapas laterales superiores 15 en sus superficies exteriores.
De acuerdo con un aspecto importante de la presente invención, el área del panel inferior 10 es diferente del área de un cuadrilátero superior Q (Figura 5) que se obtiene proyectando, a lo largo de la dirección longitudinal A, el panel superior 14 sobre un plano P de referencia (Figura 3) paralelo al panel inferior 10, que cruza el envase 1 y que contiene el borde delantero superior 9a del contorno periférico superior 9.
En particular, el área del panel inferior 10 es menor que el área del cuadrilátero superior Q.
De acuerdo con otra posible variante no mostrada, el área del panel inferior 10 puede ser mayor que el área del cuadrilátero superior Q.
Análogamente al panel superior 14, el cuadrilátero superior Q es un cuadrado o un rectángulo, mostrándose en los ejemplos un rectángulo que se aproxima a un cuadrado.
Con referencia particular a la Figura 5, el cuadrilátero superior Q incluye un segmento delantero superior Q1, correspondiente al borde delantero inferior 8a, un segmento trasero superior Q2, correspondiente al borde trasero inferior 8b, y dos segmentos laterales superiores Q3, correspondientes respectivamente a los bordes laterales inferiores 8c.
Preferentemente, los segmentos laterales superiores Q3 tienen la misma longitud, que a su vez es diferente de la longitud de los bordes laterales inferiores 9c. Más específicamente, en el ejemplo mostrado, la longitud de los bordes laterales inferiores 9c es menor que la longitud de los segmentos laterales superiores Q3.
De modo similar, el segmento delantero superior Q1 y el segmento trasero superior Q2 tienen la misma longitud, que a su vez es diferente de la longitud del borde delantero inferior 8a y del borde trasero inferior 8b.
Más específicamente, en el ejemplo mostrado, la longitud del borde delantero inferior 8a y del borde trasero inferior 8b es mayor que la longitud del segmento delantero superior Ql y del segmento trasero superior Q2.
En la Figura 6 se muestra el material 2 de envasado a partir del cual se fabrica el envase 1, y tiene una estructura multicapa conocida (no mostrada) que comprende una capa base, por ejemplo, de papel, para proporcionar rigidez, y una serie de capas de laminación que cubren ambos lados de la capa base.
Preferentemente, las capas de laminación comprenden una capa de material de barrera contra el oxígeno, p. ej., una lámina de aluminio, y varias capas de material plástico termosellable que cubren ambos lados de la capa base y ambos lados de la capa de material de barrera al oxígeno. Dicho de otro modo, partiendo desde el lado que finalmente formará el interior del envase 1 , el material 2 de envasado comprende una capa de material plástico termosellable, una capa de material de barrera de oxígeno, otra capa de material plástico termosellable, la capa base, y una o más capas adicionales de material plástico termosellable.
La letra M en la Figura 6 indica una unidad básica de material 2 de envasado, mediante la cual puede producirse el envase 1 , y que puede ser una pieza en bruto previamente cortada, o una porción de una cinta de material de envasado que comprende una sucesión de unidades básicas M.
En el primer caso, la unidad básica M se dobla en un husillo de conformación conocido (no mostrado), se llena con el producto alimenticio y se sella por la porción superior para formar el envase final.
En el segundo caso, que se describe en el presente documento con referencia a las Figuras 1 a 12, la cinta de material 2 de envasado, que comprende una sucesión de unidades básicas M, se:
- pliega formando un cilindro y se sella longitudinalmente para formar un tubo vertical;
- llena de manera continua con el producto alimenticio; y
- sella transversalmente y se corta formando unidades básicas M, que luego se doblan para formar respectivos envases 1.
Una vez finalizadas estas operaciones, el envase 1 tiene:
- una banda 18 de sellado transversal inferior (Figura 5) que cruza el panel inferior 10 a lo largo de una línea central del mismo y se extiende en paralelo al borde inferior delantero 8a y al borde inferior trasero 8b;
- una banda 19 de sellado transversal superior (Figuras 1 a 4) que cruza el panel superior 14 paralelamente a, y entre, el borde superior delantero 9a y el borde superior trasero 9b; y
- una banda 20 de sellado longitudinal que se extiende perpendicularmente entre la cinta 18 de sellado transversal inferior y la banda 19 de sellado transversal superior a lo largo de respectivas porciones del panel inferior 10 y del panel superior 14, y a lo largo de la porción 6 de pared lateral que define la cara posterior del envase 1.
Más específicamente, una vez que el envase 1 está completamente sellado y formado, el panel inferior 10 está atravesado por una cinta 18 de sellado transversal inferior y por una porción 20a de extremo de la banda 20 de sellado longitudinal que se extiende perpendicularmente desde la cinta 18 de sellado transversal inferior.
De forma completamente análoga, una vez que el envase 1 está completamente sellado y formado, el panel superior 14 está atravesado por una banda 19 de sellado transversal superior y por una porción 20b de extremo de la banda 20 de sellado longitudinal que se extiende perpendicularmente desde la banda 19 de sellado transversal superior y opuesta a la porción 20a de extremo; con más detalle, la banda 19 de sellado transversal superior divide el panel superior 14 en dos zonas 14a, 14b y la porción 20b de extremo de la banda 20 de sellado longitudinal se extiende sobre una (14b) de tales zonas 14a, 14b de una porción intermedia de la banda 19 de sellado transversal superior. Durante las operaciones de conformado para obtener el envase 1, la banda 19 de sellado transversal superior se dobla sobre la zona 14b y la porción 20b de extremo de la banda 20 de sellado longitudinal; de esta manera, la zona 14a tiene un área mayor que la zona 14b y, por lo tanto, resulta más adecuada para recibir la porción extraíble 17 y el dispositivo 16 de apertura.
En el ejemplo mostrado en la Figura 6, la porción extraíble 17 tiene un perfil circular y está diseñada para, durante el uso, desprenderse al menos parcialmente del resto del material de envasado mediante el dispositivo 16 de apertura para liberar una abertura de vertido a través de la cual se vierte el producto.
La porción extraíble 17 se forma sobre el material 2 de envasado antes de doblar y sellar el propio material 2 de envasado para formar el envase acabado.
En el presente caso, la porción extraíble 17 comprende un orificio denominado "prelaminado", es decir, un orificio circular formado únicamente a través de la capa base del material 2 de envasado y que se cubre, cuando el propio material 2 de envasado está laminado, con las capas de material plástico termosellado y de material de barrera de oxígeno, que se adhieren entre sí en el orificio.
Con referencia particular a la Figura 6, la unidad básica M del material 2 de envasado tiene una configuración rectangular y está delimitada por:
- dos bordes limítrofes laterales 22 paralelos a una dirección longitudinal, que coincide con la dirección longitudinal A en una condición vertical de la unidad básica M;
- un borde limítrofe inferior 23 paralelo a una dirección transversal B, ortogonal a la dirección longitudinal A; y - un borde limítrofe superior 24 paralelo a la dirección transversal B y al borde limítrofe inferior 23.
La unidad básica M de material 2 de envasado comprende una serie de líneas de pliegue que definen respectivas líneas de doblado, a lo largo de las cuales se dobla el material 2 de envasado para formar el envase 1 acabado. Más específicamente, la unidad básica M comprende dos líneas 25, 26 de pliegue transversales que se extienden transversalmente con respecto a la dirección longitudinal A y que dividen la propia unidad básica M en:
- una región inferior 27 que contiene un patrón 28 de pliegue inferior y configurada para formar la porción inferior 3 del envase 1 ;
- una región superior 29 que contiene un patrón 30 de pliegue superior y configurada para formar la porción superior 4 del envase 1; y
- una región intermedia 31 contenida entre las líneas 25, 26 de pliegue transversales, interpuesta entre la región inferior 27 y la región superior 29 y diseñada para formar las porciones 6 de pared lateral del envase 1.
La línea 25 de pliegue transversal se extiende en paralelo al borde limítrofe inferior 23 y al borde limítrofe superior 24, y está dispuesta más cerca del borde limítrofe inferior 23 que la línea 26 de pliegue transversal. La línea 25 de pliegue transversal está configurada para definir el contorno periférico inferior 8 del envase 1.
En particular, la línea 25 de pliegue transversal incluye:
- una porción central inferior 25a configurada para definir el borde delantero inferior 8a del envase 1;
- dos porciones 25b de extremo inferior dispuestas en lados opuestos de la porción central inferior 25a, ubicadas adyacentes a los respectivos bordes limítrofes laterales 22 y configuradas para definir el borde trasero inferior 8b del envase 1 ; y
- dos porciones laterales inferiores 25c, que se extienden adyacentes a los lados opuestos de la porción central inferior 25a, conectando la propia porción central 25a a las respectivas porciones 25b de extremo y diseñadas para definir los respectivos bordes laterales inferiores 8c del envase 1.
La línea 26 de pliegue transversal está dispuesta más cerca del borde limítrofe superior 24 que la línea 25 de pliegue transversal, y está configurada para definir el contorno periférico superior 9 del envase 1. En particular, la línea 26 de pliegue transversal tiene forma de línea quebrada con:
- una porción central superior 26a, en paralelo a la dirección transversal B y configurada para definir el borde delantero superior 9a del envase 1;
- dos porciones 26b de extremo superior paralelas a la dirección transversal B, dispuestas más cerca del borde limítrofe superior 24 que la porción central superior 26a y configuradas para definir el borde superior trasero 9b del envase 1; y
- dos porciones laterales superiores 26c inclinadas, que tienen configuraciones inclinadas con respecto a la dirección longitudinal A y la dirección transversal B, y cada una de las cuales conecta la porción central superior 26a con las respectivas porciones 26b de extremo superior.
Como se observa en la Figura 6, las porciones laterales superiores 26c convergen hacia la porción central superior 26a.
La unidad básica M incluye dos líneas 32, 33 de pliegue transversales adicionales que se extienden paralelas a la dirección B y están cerca del borde limítrofe inferior 23 y del borde limítrofe superior 24, respectivamente; las líneas 32, 33 de pliegue transversal delimitan con el borde limítrofe inferior 23 y el borde limítrofe superior 24, respectivamente, un área 34 de sellado transversal inferior y un área 35 de sellado transversal superior configuradas para definir la banda 18 de sellado transversal inferior y la banda 19 de sellado transversal superior del envase 1.
El patrón 28 de pliegue inferior está diseñado para producir el panel inferior 10 y las solapas laterales inferiores 11 del envase 1. En particular, el patrón 28 de pliegue inferior incluye, de manera conocida, cuatro líneas 36a, 36b de pliegue longitudinales paralelas a la dirección longitudinal A y que se extienden entre las líneas 25 y 32 de pliegue transversales.
Las líneas 36b de pliegue longitudinales son las más internas, mientras que las líneas 36a de pliegue longitudinales están situadas cerca de los bordes limítrofes laterales 22 opuestos; el área entre las líneas 36b de pliegue longitudinales, así como las áreas delimitadas por las líneas 36a de pliegue longitudinales con los respectivos bordes limítrofes laterales 22, están configuradas para definir el panel inferior 10 del envase 1.
En cada una de las áreas delimitadas entre las líneas 36a y 36b de pliegue longitudinales, el patrón 28 de pliegue inferior incluye además dos líneas 37, 38 de pliegue adicionales inclinadas con respecto a la dirección longitudinal A y la dirección transversal B.
En particular, las líneas 37, 38 de pliegue adicionales de cada par tienen un extremo en común ubicado en la línea 32 de pliegue transversal y unos extremos opuestos ubicados en los puntos de intersección entre la línea 25 de pliegue transversal y las líneas 36a y 36b de pliegue longitudinales, respectivamente. De esta manera, cada par de líneas 37, 38 de pliegue adicionales delimita un triángulo 39 con el segmento de línea 25 de pliegue transversal comprendido entre las propias líneas 37, 38 de pliegue adicionales.
Cada área entre las líneas 36a y 36b de pliegue longitudinales está configurada para definir una respectiva solapa lateral inferior 11 del envase 1.
El patrón 30 de pliegue superior está diseñado para producir el panel superior 14 y las solapas laterales superiores 15 del envase 1. En particular, el patrón 30 de pliegue superior incluye cuatro líneas 40a, 40b de pliegue longitudinales paralelas a la dirección longitudinal A y que se extienden entre las líneas 26 y 33 de pliegue transversales.
Las líneas 40b de pliegue longitudinales son las más internas, mientras que las líneas 40a de pliegue longitudinales están situadas cerca de los bordes limítrofes laterales 22 opuestos; el área entre las líneas 40b de pliegue longitudinales, así como las áreas delimitadas por las líneas 40a de pliegue longitudinales con los respectivos bordes limítrofes laterales 22, están configuradas para definir el panel superior 14 del envase 1. La porción extraíble 17 está formada en el área de la región superior 29 comprendida entre las líneas 40b de pliegue longitudinales.
En cada una de las áreas delimitadas entre las líneas 40a y 40b de pliegue longitudinales, el patrón 30 de pliegue superior incluye además dos líneas 41,42 de pliegue adicionales inclinadas con respecto a la dirección longitudinal A y la dirección transversal B.
En particular, las líneas 41,42 de pliegue adicionales de cada par tienen un extremo en común ubicado en la línea 33 de pliegue transversal y unos extremos opuestos ubicados en, o adyacentes a, los extremos opuestos de la respectiva porción lateral superior 26c inclinada de la línea 26 de pliegue transversal.
De esta manera, cada par de líneas 41,42 de pliegue adicionales delimita un triángulo 43 con la respectiva porción lateral superior 26c de la línea 26 de pliegue transversal.
Cada área entre las líneas 40a y 40b de pliegue longitudinales está configurada para definir una respectiva solapa lateral superior 15 del envase 1.
De acuerdo con un aspecto importante de la presente invención, la longitud de la porción central superior 26a de la línea 26 de pliegue transversal es diferente de la longitud de la porción central inferior 25a de la línea 25 de pliegue transversal; además, la longitud de cada una de las porciones laterales inferiores 25c de la línea 25 de pliegue transversal también es diferente de la longitud de la proyección R, en paralelo a la dirección longitudinal A, de cada una de las porciones laterales superiores 26c de la línea 26 de pliegue transversal sobre una línea S de referencia en paralelo a la línea 25 de pliegue transversal y que contiene la porción central superior 26a.
En particular, la longitud de la porción central superior 26a es menor que la longitud de la porción central inferior 25a; de manera diferente, la longitud de cada proyección R es mayor que la longitud de la correspondiente porción lateral inferior 25c.
Como se observa en la Figura 6, la longitud de la porción central inferior 25a corresponde a la longitud del segmento de línea 32 de pliegue transversal comprendido entre las líneas 36b de pliegue longitudinales; de manera completamente análoga, la longitud de la porción central superior 26a corresponde a la longitud del segmento de línea 33 de pliegue transversal comprendido entre las líneas 40b de pliegue longitudinales.
Lo mismo se aplica a las porciones laterales inferiores 25c, cuyas longitudes corresponden a las longitudes de los respectivos segmentos de línea 32 de pliegue transversal comprendidos entre cada par de líneas 36a y 36b de pliegue longitudinales. Análogamente, las longitudes de las proyecciones R corresponden a las longitudes de los respectivos segmentos de línea 33 de pliegue transversal comprendidos entre cada par de líneas 40a y 40b de pliegue longitudinales.
Es importante observar que la longitud del segmento delantero superior Q1 y del segmento trasero superior Q2 del cuadrilátero superior Q corresponde a la longitud de la porción central superior 26a; de forma análoga, la longitud de los segmentos laterales superiores Q3 del cuadrilátero superior Q corresponde a la longitud de las proyecciones R.
En la realización mostrada en la Figura 6, la región intermedia 31 incluye una banda transversal central 44 que tiene una estructura uniforme, es decir, sin ningún pliegue o debilitamiento, y que cruza las áreas de la propia región intermedia 31 diseñada para formar las respectivas zonas 7 de borde lateral de las porciones 6 de pared lateral del envase 1.
Preferentemente, la región intermedia 31 de la unidad básica M comprende además una pluralidad de líneas 45 de pliegue en forma de V que tienen unos respectivos vértices 46 ubicados en o adyacentes a las líneas 25, 26 de pliegue transversales, y en puntos dados de las mismas diseñados para definir los extremos opuestos de las respectivas zonas 7 de borde lateral que delimitan las porciones 6 de pared lateral del envase 1; cada línea 45 de pliegue en forma de V se extiende desde y en proximidad a la respectiva línea 25, 26 de pliegue transversal hasta la banda transversal central 44 y comprende dos patas 47 que divergen del respectivo vértice 46.
En particular, cada línea 45 de pliegue en forma de V se extiende desde la respectiva línea 25, 26 de pliegue transversal hacia la otra línea 26, 25 de pliegue transversal y tiene un tamaño, en paralelo a la dirección longitudinal A, mayor que cero y menor que un cuarto, preferentemente menor que una décima parte, de la altura total de la región intermedia 31 medida en paralelo a la propia dirección longitudinal A.
Cabe señalar que, en la presente descripción y en las reivindicaciones, la expresión "altura total de la región intermedia 31" corresponde a la altura total del envase.
En la práctica, cada línea 45 de pliegue en forma de V que se extiende desde la línea 25 de pliegue transversal y la correspondiente línea 45 de pliegue en forma de V que se extiende desde la línea 26 de pliegue transversal están espaciadas paralelamente a la dirección longitudinal A.
Preferentemente, cada línea 45 de pliegue en forma de V tiene un tamaño, en paralelo a la dirección longitudinal A, menor que la altura máxima de la región inferior 27 o la región superior 29 medida en paralelo a la propia dirección longitudinal A.
Más preferentemente, cada pata de las líneas 45 de pliegue en forma de V tiene una longitud menor que la longitud máxima de las alturas de los triángulos 39, 43 con referencia a sus bases en las respectivas líneas 25, 26 de pliegue transversales.
En el ejemplo mostrado, cada línea 45 de pliegue en forma de V tiene un tamaño, en paralelo a la dirección longitudinal A, sustancialmente igual a un catorceavo de la altura total de la región intermedia 31 medida en paralelo a la propia dirección longitudinal A.
Como se puede observar en las Figuras 1 a 4, las líneas 45 de pliegue en forma de V son las únicas líneas de pliegue presentes en la región intermedia 31 en las áreas diseñadas para definir las zonas 7 de borde lateral entre las porciones 6 de pared lateral del envase 1.
Debido a la ausencia de líneas de pliegue longitudinales continuas entre las líneas 25, 26 de pliegue transversales, el envase 1 resultante presenta una configuración redonda a lo largo de las zonas 7 de borde lateral. Las líneas 45 de pliegue en forma de V llevan a cabo la función de facilitar el plegado del material 2 de envasado en las esquinas entre las zonas 7 de borde lateral de las porciones 6 de pared lateral y el contorno periférico inferior 8 y el contorno periférico superior 9, sin afectar a la configuración redonda de las zonas 7 de borde lateral.
En el ejemplo mostrado, las patas 47 de cada línea de pliegue 45 en forma de V son rectilíneas o rectas; como una posible alternativa no mostrada, las patas 47 de cada línea de pliegue 45 en forma de V también pueden estar curvadas, preferentemente con sus concavidades mutuamente orientadas.
Preferentemente, las patas 47 de cada línea de pliegue 45 en forma de V delimitan un ángulo comprendido entre 45° y 90°.
El número 1' en la Figura 7 indica en su conjunto una realización diferente de un envase sellado de acuerdo con la presente invención y que se obtiene mediante una unidad básica M' (Figura 8) de material laminar 2 de envasado. El envase 1 ' es similar al envase 1 , limitándose la siguiente descripción a las diferencias entre ellas y utilizando las mismas referencias, cuando sea posible, para partes idénticas o correspondientes; lo mismo se aplica a las unidades básicas M' y M.
En particular, el envase 1' difiere del envase 1 solo en que las zonas 7 de borde lateral entre las porciones 6 de pared lateral están definidas por unas respectivas líneas 50 de pliegue longitudinales que se extienden entre las líneas 25 y 26 de pliegue transversales. Las líneas 50 de pliegue longitudinales están ligeramente inclinadas con respecto a la dirección longitudinal A debido a las diferentes longitudes entre la porción central inferior 25a y las porciones centrales superiores 26a de las líneas 25, 26 de pliegue transversales, así como entre las porciones laterales inferiores 25c de la línea 25 de pliegue transversal y sus respectivas proyecciones R sobre la línea S de referencia.
En este caso, no hay necesidad de líneas de pliegue en forma de V, por lo que están ausentes.
El número 1'' en la Figura 9 indica en su conjunto una realización diferente de un envase sellado de acuerdo con la presente invención y que se obtiene mediante una unidad básica M'' (Figura 10) de material laminar 2 de envasado. El envase 1'' es similar al envase 1, limitándose la siguiente descripción a las diferencias entre ellas y utilizando las mismas referencias, cuando sea posible, para partes idénticas o correspondientes; lo mismo se aplica a las unidades básicas M'' y M.
En particular, el envase 1'' difiere del envase 1 solo en que tiene un panel superior 14'' que se extiende horizontalmente y en paralelo con respecto al panel inferior 10.
Con más detalles, el panel superior 14''' está delimitado por un contorno periférico superior 9'' (formado por unos bordes 9a'', 9b'', 9c'') en paralelo al contorno periférico inferior 8 y que deriva de una línea 26'' de pliegue transversal también en paralelo a la línea 25 de pliegue transversal y a la dirección transversal B.
En este caso, el panel superior 14''' se extiende enteramente sobre el plano P de referencia y por tanto la proyección del panel superior 14''' sobre este último plano, es decir, el cuadrilátero superior Q, coincide con el propio panel superior 14''.
Lo mismo se aplica a las proyecciones R de las porciones laterales superiores 26c" de la línea 26" de pliegue transversal en la línea S de referencia, que coinciden con las propias porciones laterales superiores 26c"; de hecho, en este caso, la línea S de referencia coincide con la línea 26" de pliegue transversal superior.
El número 1"' en la Figura 11 indica en su conjunto una realización diferente de un envase sellado de acuerdo con la presente invención y que se obtiene mediante una unidad básica M''' (Figura 12) de material laminar 2 de envasado. El envase 1'' es similar al envase 1'', limitándose la siguiente descripción a las diferencias entre ellas y utilizando las mismas referencias, cuando sea posible, para partes idénticas o correspondientes; lo mismo se aplica a las unidades básicas M''' y M''.
En particular, el envase 1''’ difiere del envase 1'' solo en que las zonas 7 de borde lateral entre las porciones 6 de pared lateral están definidas por unas respectivas líneas 50 de pliegue longitudinales que se extienden entre las líneas 25 y 26 de pliegue transversales. Incluso en este caso, las líneas 50 de pliegue longitudinales están ligeramente inclinadas con respecto a la dirección longitudinal A debido a las diferentes longitudes entre la porción central inferior 25a y la porción central superior 26a'' de las líneas 25, 26'' de pliegue transversales, así como entre las porciones laterales inferiores 25c y la porción lateral superior 26c''' de las mismas líneas 25, 26''' de pliegue transversales'.
Gracias a la presencia de líneas 50 de pliegue longitudinales, no hay necesidad de líneas de pliegue en forma de V, por lo que están ausentes.
Las ventajas de los envases 1, 1', 1'', 1''' y las unidades básicas M, M', M'', M''' del material 2 de envasado de acuerdo con la presente invención quedarán claras a partir de la descripción anterior.
En particular, todas las soluciones de los envases 1, 1', 1'', 1''' descritos presentan porciones inferiores 3 ligeramente diferentes de las porciones superiores 4. De esta manera, es posible optimizar el llenado de los palés de transporte con los envases 1 , 1 ', 1 '', 1 ''' acabados, que presentan una alta flexibilidad en sus dimensiones sin impartir cambios relevantes en su apariencia. Por ejemplo, una porción inferior 3 más delgada que la porción superior 4 permite compensar el efecto de abultamiento producido por la gravedad sobre el producto vertible contenido en el envase cuando se coloca en posición vertical, porque dicho producto tiende a acumularse en la porción inferior del propio envase 1 , 1 ', 1 '', 1 ''', 1 ''''.
Claramente, pueden hacerse cambios en los envases 1, 1', 1'', 1''' y las unidades básicas M, m', M'', M''' de material 2 de envasado como se describe e ilustra en el presente documento sin apartarse sin embargo del alcance de la protección como se define en las reivindicaciones adjuntas.
Claims (20)
1. Un envase sellado (1, 1', 1", 1"') que contiene un producto alimenticio vertible y que comprende una porción inferior (3), una porción superior (4) y una porción principal (5) interpuesta entre dicha porción inferior (3) y dicha porción superior (4) y que incluye una pluralidad de porciones (6) de pared lateral;
en donde dicha porción principal (5) está dividida con respecto a dicha porción inferior (3) y dicha porción superior (4), respectivamente, por un contorno periférico inferior (8) y un contorno periférico superior (9, 9''), teniendo cada una de ellas una configuración sin fin y extendiéndose transversalmente con respecto a una dirección longitudinal (A), a lo largo de la cual está definida la altura total del envase (1 , 1 ', 1 '', 1 ''');
en donde cada uno de dicho contorno periférico inferior (8) y dicho contorno periférico superior (9, 9'') tiene una forma de línea quebrada y está formado por una pluralidad de bordes (8a, 8b, 8c; 9a, 9b, 9c; 9a'', 9b'', 9c'') de contorno unidos entre sí;
en donde dicha porción inferior (3) comprende un panel inferior cuadrilátero (10) delimitado por dicho contorno periférico inferior (8), formado a su vez por un borde delantero inferior (8a), un borde trasero inferior (8b) paralelo a dicho borde delantero inferior (8a) y dos bordes laterales inferiores (8c) de dicho envase (1 , 1 ', 1 '', 1 ''') ortogonales a dicho borde delantero inferior (8a) y dicho borde trasero inferior (8b), extendiéndose dicho panel inferior cuadrilátero (10) ortogonalmente a dicha dirección longitudinal (A); y
en donde dicha porción superior (4) comprende un panel superior cuadrilátero (14, 14'') delimitado por dicho contorno periférico superior (9, 9''), formado a su vez por un borde delantero superior (9a, 9a'') paralelo a dicho borde delantero inferior (8a) y dicho borde trasero inferior (8b), un borde trasero superior (9b, 9b'') paralelo a dicho borde delantero superior (9a, 9a'') y dos bordes laterales superiores (9c, 9c'') de dicho envase (1, 1', 1", 1"') ortogonales a dicho borde delantero superior (9a, 9a'') y dicho borde trasero superior (9b, 9b''), extendiéndose dicho panel superior cuadrilátero (14, 14'') transversalmente a dicha dirección longitudinal (A);
caracterizado por que el área del panel inferior (10) es diferente del área de un cuadrilátero superior (Q) que se obtiene proyectando, a lo largo de dicha dirección longitudinal (A), dicho panel superior (14, 14'') sobre un plano (P) de referencia paralelo a dicho panel inferior (10), que cruza el envase (1, 1', 1'', 1''') y que contiene al menos uno (9a, 9a'') de los bordes (9a, 9b, 9c; 9a'', 9b'', 9c'') de contorno de dicho contorno periférico superior (9, 9'').
2. El envase de acuerdo con la reivindicación 1, en donde dicho plano (P) de referencia contiene al menos dicho borde delantero superior (9a, 9a'') de los bordes (9a, 9b, 9c; 9a'', 9b'', 9c'') de contorno de dicho contorno periférico superior (9, 9'').
3. El envase de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, en donde el área de dicho panel inferior (10) es menor que el área de dicho cuadrilátero superior (Q).
4. El envase de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde dicho cuadrilátero superior (Q) incluye un segmento delantero superior (Q1), correspondiente a dicho borde delantero inferior (8a), un segmento trasero superior (Q2), correspondiente a dicho borde trasero inferior (8b), y dos segmentos laterales superiores (Q3), correspondientes respectivamente a dichos bordes laterales inferiores (8c).
5. El envase de acuerdo con la reivindicación 4, en donde dichos bordes laterales inferiores (8c) tienen la misma longitud y dichos segmentos laterales superiores (Q3) tienen la misma longitud; y en donde la longitud de dichos bordes laterales inferiores (8c) es diferente de la longitud de dichos segmentos laterales superiores (Q3).
6. El envase de acuerdo con la reivindicación 5, en donde dicha longitud de dichos bordes laterales inferiores (8c) es menor que dicha longitud de dichos segmentos laterales superiores (Q3).
7. El envase de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 4 a 6, en donde dicho borde delantero inferior (8a) y dicho borde trasero inferior (8b) tienen la misma longitud y dicho segmento delantero superior (Q1) y dicho segmento trasero superior (Q1, Q2) tienen la misma longitud; y en donde la longitud de dicho borde delantero inferior (8a) y dicho borde trasero inferior (8b) es diferente de la longitud de dicho segmento delantero superior (Q1) y dicho segmento trasero superior (Q2).
8. El envase de acuerdo con la reivindicación 7, en donde dicha longitud de dicho borde delantero inferior (8a) y dicho borde trasero inferior (8b) es mayor que dicha longitud de dicho segmento delantero superior (Q1) y dicho segmento trasero superior (Q2).
9. El envase de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde dicho panel superior (14) está inclinado con respecto a dicho panel inferior (10), dicho plano (P) de referencia y dicha dirección longitudinal (A).
10. El envase de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en donde dicho panel superior (14'') es paralelo a dicho panel inferior (10) y en donde dicho cuadrilátero superior (Q) coincide con dicho panel superior (14'').
11. El envase de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde cada una de dichas porciones (6) de pared lateral está delimitada por dos zonas (7) de borde lateral redondeadas y convexas hacia fuera.
12. El envase de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, en donde cada una de dichas porciones (6) de pared lateral está delimitada por dos zonas (7) de borde lateral rectas.
13. Un material laminar (M, M', M' ', M''') de envasado para producir un envase sellado (1, 1', 1'', 1"') que contiene un producto alimenticio vertible, teniendo dicho material (M, M', M'', M''') de envasado una configuración rectangular o cuadrada con dos bordes limítrofes (22) paralelos a una dirección longitudinal (A) y un borde limítrofe inferior (23) y un borde limítrofe superior (24) paralelos a una dirección transversal (B), ortogonal a dicha dirección longitudinal (A); comprendiendo dicho material (M, M', M'', M''') de envasado al menos una línea (25) de pliegue transversal inferior y una línea (26, 26'') de pliegue transversal superior que se extienden transversalmente a dicha dirección longitudinal (A) y que dividen el material (M, M', M'', M''') de envasado en:
- una región inferior (27) que contiene un patrón (28) de pliegue inferior y está configurada para formar una porción inferior (3) de dicho envase (1, 1', 1'', 1''');
- una región superior (29) que contiene un patrón (30) de pliegue superior y está configurada para formar una porción superior (4) de dicho envase (1, 1', 1'', 1'''); y
- una región intermedia (31) contenida entre dicha línea (25) de pliegue transversal inferior y dicha línea (26, 26'') de pliegue transversal superior, interpuesta entre dicha región inferior (27) y dicha región superior (29) y diseñada para formar una porción principal (5) de dicho envase (1, 1', 1'', 1''') que tiene una pluralidad de porciones (6) de pared lateral;
en donde dicha línea (25) de pliegue transversal inferior y dicha línea (26, 26'') de pliegue transversal superior están configuradas para definir un contorno periférico inferior (8) y un contorno periférico superior (9, 9'') de dicho envase (1, 1', 1'', 1''') que dividen respectivamente dicha porción inferior (3) y dicha porción superior (4) con respecto a dicha porción principal (5);
en donde dicha línea (25) de pliegue transversal inferior se extiende en paralelo a dicha dirección transversal (B) e incluye una porción central inferior (25a), diseñada para definir un borde delantero inferior (8a) de dicho envase (1, 1', 1'', 1'''), dos porciones (25b) de extremo inferior dispuestas en lados opuestos de dicha porción central inferior (25a), ubicada adyacentes a los respectivos bordes limítrofes laterales (22) y configuradas para definir un borde trasero inferior (8b) de dicho envase (1, 1', 1'', 1'''), dos porciones laterales inferiores (25c), que se extienden en lados opuestos de dicha porción central inferior (25a) hasta las respectivas porciones (25b) de extremo y están diseñadas para definir unos respectivos bordes laterales inferiores (8c) de dicho envase (1 , 1 ', 1 '', 1 ''');
en donde dicha línea (26) de pliegue transversal superior, 26'') incluye una porción central superior (26a, 26a''), diseñada para definir un borde delantero superior (9a, 9a'') de dicho envase (1, 1', 1'', 1'''), dos porciones (26b, 26b'') de extremo superior paralelas a dicha dirección transversal (B) y configuradas para definir un borde trasero superior (9b, 9b'') de dicho envase (1, 1', 1'', 1'''), dos porciones laterales superiores (26c, 26c''), que se extienden en lados opuestos de dicha porción central superior (26a, 26a'') y están diseñadas para definir unos respectivos bordes laterales superiores (9c, 9c'') de dicho envase (1, 1', 1'', 1'''), conectando cada porción lateral superior (26c, 26c'') dicha porción central superior (26a, 26'') con una respectiva porción (26b, 26b'' de extremo superior);
en donde dicho patrón (28) de pliegue inferior está configurado para definir un panel inferior (10) cuadrilátero de dicho envase (1 , 1 ', 1 '', 1 ''') delimitado por dicho borde delantero inferior (8a), dicho borde trasero inferior (8b) y dichos dos bordes laterales inferiores (8c);
en donde dicho borde trasero inferior (8b) es paralelo a dicho borde delantero inferior (8a) y dichos dos bordes laterales inferiores (8c) son ortogonales a dicho borde delantero inferior (8a) y dicho borde trasero inferior (8b);
en donde dicho patrón (30) de pliegue superior está configurado para definir un panel superior (14, 14'') cuadrilátero de dicho envase (1, 1', 1'', 1''') delimitado por dicho borde delantero superior (9a, 9a''), dicho borde trasero superior (9b, 9b'') y dichos dos bordes laterales superiores (9c, 9c'');
en donde dicho borde delantero superior (9a, 9a'') es paralelo a dicho borde delantero inferior (8a) y dicho borde trasero inferior (8b), dicho borde trasero superior (9b, 9b'') es paralelo a dicho borde delantero superior (9a, 9a'') y dichos dos bordes laterales superiores (9c, 9c'') son ortogonales a dicho borde delantero superior (9a, 9a'') y dicho borde trasero superior (9b, 9b'');
caracterizado por que la longitud de dicha porción central superior (26a, 26a'') de dicha línea (26, 26'') de pliegue transversal superior es diferente de la longitud de dicha porción central inferior (25a) de dicha línea (25) de pliegue transversal inferior.
14. El material de envasado de acuerdo con la reivindicación 13, en donde la longitud de cada una de dichas porciones laterales inferiores (25c) de dicha línea (25) de pliegue transversal inferior es diferente de la longitud de la proyección (R), en paralelo a dicha dirección longitudinal (A), de cada una de dichas porciones laterales superiores (26c, 26c'') de dicha línea (26, 26'') de pliegue transversal superior sobre una línea (S) de referencia paralela a dicha línea (25) de pliegue transversal inferior y que contiene al menos dicha porción central superior (26a, 26a'').
15. El material de envasado de acuerdo con la reivindicación 14, en donde dicha longitud de cada una de dichas porciones laterales inferiores (25c) es menor que dicha longitud de la correspondiente proyección (R).
16. El material de envasado de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 13 a 15, en donde dicha longitud de dicha porción central inferior (25a) de dicha línea (25) de pliegue transversal inferior es mayor que dicha longitud de dicha porción central superior (26a, 26a'') de dicha línea (26, 26'') de pliegue transversal superior.
17. El material de envasado de acuerdo con una cualquiera de la reivindicación 13 a 16, en donde dichas porciones laterales superiores (26c) de dicha línea (26) de pliegue transversal superior están inclinadas con respecto a dicha dirección longitudinal (A) y a dicha dirección transversal (B), y convergen hacia dicha porción central superior (26a).
18. El material de envasado de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 13 a 16, en donde dicha línea (26'') de pliegue transversal superior es paralela a dicha línea (25) de pliegue transversal inferior y coincide con dicha línea (S) de referencia, y en donde dichas proyecciones (R) de dichas porciones laterales superiores (26c'') sobre dicha línea (S) de referencia coinciden con dichas porciones laterales superiores (26c'').
19. El material de envasado de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 13 a 18, y que comprende además una pluralidad de líneas (50) de pliegue longitudinales que se extienden entre dicha línea (25) de pliegue transversal inferior y dicha línea (26, 26'') de pliegue transversal superior y está configurada para definir unas respectivas zonas (7) de borde lateral de las porciones (6) de pared lateral de dicho envase (1', 1''').
20. El material de envasado de acuerdo con la reivindicación 19, en donde dichas líneas (50) de pliegue longitudinal están ligeramente inclinadas con respecto a dicha dirección longitudinal (A).
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP18168373 | 2018-04-20 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2963263T3 true ES2963263T3 (es) | 2024-03-26 |
Family
ID=62044521
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES19169271T Active ES2963263T3 (es) | 2018-04-20 | 2019-04-15 | Un envase sellado que contiene un producto alimenticio vertible, y un material laminar de envasado para producir un envase sellado que contiene un producto alimenticio vertible |
Country Status (7)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20210237925A1 (es) |
EP (2) | EP3556673B1 (es) |
JP (2) | JP7436384B2 (es) |
CN (2) | CN110386317A (es) |
ES (1) | ES2963263T3 (es) |
MX (2) | MX2020010758A (es) |
WO (1) | WO2019201860A1 (es) |
Families Citing this family (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
ES2963263T3 (es) * | 2018-04-20 | 2024-03-26 | Tetra Laval Holdings & Finance | Un envase sellado que contiene un producto alimenticio vertible, y un material laminar de envasado para producir un envase sellado que contiene un producto alimenticio vertible |
DK3597551T3 (da) * | 2018-07-16 | 2021-11-15 | Tetra Laval Holdings & Finance | Arkindpakningsmateriale til frembringelse af forseglede pakninger til hældbare fødevareprodukter, forseglet pakning til hældbare fødevareprodukter og fremgangsmåde til fremstilling af en forseglet pakning til hældbare produkter |
AU2023318241A1 (en) * | 2022-08-02 | 2025-01-23 | Tetra Laval Holdings & Finance S.A. | Packaging blank for forming a package and package formed from a packaging blank |
Family Cites Families (20)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US1342770A (en) * | 1917-10-02 | 1920-06-08 | Paper Bottle And Can Company I | Paper bottle |
US2643815A (en) * | 1951-01-26 | 1953-06-30 | Komeo Oscar | Sanitary milk carton |
US3369727A (en) * | 1966-06-17 | 1968-02-20 | Timmy E. Wright | Container |
US3731872A (en) * | 1971-05-14 | 1973-05-08 | Union Camp Corp | Four-sided taper box |
US4730766A (en) * | 1985-12-20 | 1988-03-15 | Continental Bondware, Inc. | Sealing of void area at the top of cup bead of hot melt |
US5358175A (en) * | 1993-03-17 | 1994-10-25 | Dopaco, Inc. | Cup container with intergral closure |
FR2734541B1 (fr) * | 1995-05-24 | 1997-08-14 | Michel Claude | Corps tubulaire pliable, et enveloppes, notamment boite ou vase de fleurs jetable, munies d'un tel corps |
US6182887B1 (en) * | 1999-04-16 | 2001-02-06 | Tetra Laval Holdings & Finance, Sa | Package with extended top panel and a blank therefor |
AU7669601A (en) | 2000-07-31 | 2002-02-13 | Tetra Laval Holdings & Finance | Method of manufacturing paper packaging container and paper packaging container |
KR20020097097A (ko) * | 2002-11-12 | 2002-12-31 | 이정민 | 다단 적층이 가능한 형태의 용기 제작 방법 및 그 구조 |
JP2005035580A (ja) * | 2003-07-18 | 2005-02-10 | Dainippon Printing Co Ltd | 液体用紙容器 |
JP2005035583A (ja) | 2003-07-18 | 2005-02-10 | Dainippon Printing Co Ltd | 変形液体用紙容器 |
RU90415U1 (ru) * | 2009-06-01 | 2010-01-10 | Максим Анатольевич Савин | Заготовка контейнера для жидких продуктов |
EP2392517A1 (en) * | 2010-06-07 | 2011-12-07 | Tetra Laval Holdings & Finance S.A. | Sealed package for pourable food products and packaging material for producing sealed packages for pourable food products |
MX337224B (es) | 2010-12-06 | 2016-02-18 | Tetra Laval Holdings & Finance | Metodo para fabricar recipiente de empaque y recipiente de empaque. |
MX2013005971A (es) * | 2010-12-07 | 2013-07-29 | Tetra Laval Holdings & Finance | Metodo para fabricar recipiente de empaque y recipiente de empaque. |
ITRM20130052A1 (it) * | 2013-01-29 | 2014-07-30 | Ipi Srl | Contenitore confezionato e relativo foglio matrice di confezionamento. |
US11001409B2 (en) * | 2015-06-30 | 2021-05-11 | Sig Technology Ag | Pouring element for a package and composite package having such a pouring element |
ITUB20153091A1 (it) * | 2015-08-12 | 2017-02-12 | Ipi Srl | Contenitore per prodotti versabili. |
ES2963263T3 (es) * | 2018-04-20 | 2024-03-26 | Tetra Laval Holdings & Finance | Un envase sellado que contiene un producto alimenticio vertible, y un material laminar de envasado para producir un envase sellado que contiene un producto alimenticio vertible |
-
2019
- 2019-04-15 ES ES19169271T patent/ES2963263T3/es active Active
- 2019-04-15 JP JP2020557909A patent/JP7436384B2/ja active Active
- 2019-04-15 MX MX2020010758A patent/MX2020010758A/es unknown
- 2019-04-15 EP EP19169271.4A patent/EP3556673B1/en active Active
- 2019-04-15 EP EP23194824.1A patent/EP4279408A3/en active Pending
- 2019-04-15 WO PCT/EP2019/059680 patent/WO2019201860A1/en active Application Filing
- 2019-04-15 US US17/048,958 patent/US20210237925A1/en active Pending
- 2019-04-17 CN CN201910315669.2A patent/CN110386317A/zh active Pending
- 2019-04-17 CN CN201920518124.7U patent/CN210761729U/zh active Active
-
2020
- 2020-10-12 MX MX2024009642A patent/MX2024009642A/es unknown
-
2024
- 2024-02-08 JP JP2024017659A patent/JP2024045472A/ja active Pending
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
WO2019201860A1 (en) | 2019-10-24 |
MX2024009642A (es) | 2024-08-19 |
MX2020010758A (es) | 2020-11-09 |
JP7436384B2 (ja) | 2024-02-21 |
JP2021522114A (ja) | 2021-08-30 |
US20210237925A1 (en) | 2021-08-05 |
EP3556673C0 (en) | 2023-10-11 |
EP4279408A3 (en) | 2024-03-20 |
EP3556673B1 (en) | 2023-10-11 |
CN110386317A (zh) | 2019-10-29 |
CN210761729U (zh) | 2020-06-16 |
EP4279408A2 (en) | 2023-11-22 |
EP3556673A1 (en) | 2019-10-23 |
JP2024045472A (ja) | 2024-04-02 |
BR112020018388A2 (pt) | 2020-12-22 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2699727T3 (es) | Envase sellado para productos alimenticios vertibles y material de envase para producir envases sellados para productos alimenticios vertibles | |
ES2863655T3 (es) | Manga de envasado, envase y procedimiento para la fabricación de un envase | |
ES2965051T3 (es) | Material de envasado en láminas para la producción de envases sellados para productos alimenticios vertibles y un envase sellado | |
ES2373694T3 (es) | Dispositivo de moldeo, máquina, método de moldeo y proceso para producir paquetes. | |
ES2963263T3 (es) | Un envase sellado que contiene un producto alimenticio vertible, y un material laminar de envasado para producir un envase sellado que contiene un producto alimenticio vertible | |
ES2226764T5 (es) | Envase obturado para productos alimenticios vertibles, y método para su producción | |
ES2253550T3 (es) | Envase con parte superior en gablete para productos alimenticios vertibles. | |
JP7262483B2 (ja) | 流動食品を収容する密封されたパッケージを作るためのシート包装材料及びシート包装材料から得られる密封されたパッケージ | |
WO2015115533A1 (ja) | 包装容器の製造法及び包装容器 | |
ES2226676T3 (es) | Un metodo para empalmar material estratificado para envasar productos alimenticios vertibles. | |
ES2339206B1 (es) | Envases gable-top para liquidos o productos que se puedan verter. | |
ES2258101T3 (es) | Metodo para aplicar un dispositivo de apertura a un material de envasado, y envase obtenido con el mismo. | |
US3271357A (en) | Display package for collapsible tubes and the like | |
ES2898241T3 (es) | Material de envasado en láminas para producir envases sellados para productos alimenticios vertibles, envase sellado para productos alimenticios vertibles y método de fabricación de un envase sellado para productos vertibles | |
RU2785516C2 (ru) | Герметичная упаковка, содержащая наливной пищевой продукт, и листовой упаковочный материал для изготовления герметичной упаковки, содержащей наливной пищевой продукт | |
BR112020018388B1 (pt) | Material de acondicionamento em chapa, e, embalagem vedada | |
US3270870A (en) | Display package for bottles and the like | |
RU2785517C2 (ru) | Листовой упаковочный материал для изготовления герметичной упаковки, содержащей наливной пищевой продукт, и герметичная упаковка, полученная из листового упаковочного материала | |
ES2263078T3 (es) | Bandeja, en particular para la contencion de alimentos y procedimiento para producir la misma. | |
BR112020018391B1 (pt) | Material de acondicionamento em chapa, e, embalagem vedada | |
US3270869A (en) | Display package for jars and the like | |
BR112021009569B1 (pt) | Material de acondicionamento de folha, e, embalagem vedada | |
BR112021009569A2 (pt) | material de acondicionamento de folha, e, embalagem vedada | |
ES2324257B1 (es) | Envases para liquidos o productos que se puedan verter. | |
ES2335455B1 (es) | Envases para liquidos o productos que se puedan verter. |