ES2441874T3 - Compuestos para el tratamiento de trastornos metabólicos - Google Patents
Compuestos para el tratamiento de trastornos metabólicos Download PDFInfo
- Publication number
- ES2441874T3 ES2441874T3 ES02744271.4T ES02744271T ES2441874T3 ES 2441874 T3 ES2441874 T3 ES 2441874T3 ES 02744271 T ES02744271 T ES 02744271T ES 2441874 T3 ES2441874 T3 ES 2441874T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- compound
- phenyl
- agent
- formula
- carbon atoms
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07B—GENERAL METHODS OF ORGANIC CHEMISTRY; APPARATUS THEREFOR
- C07B41/00—Formation or introduction of functional groups containing oxygen
- C07B41/12—Formation or introduction of functional groups containing oxygen of carboxylic acid ester groups
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07C—ACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
- C07C69/00—Esters of carboxylic acids; Esters of carbonic or haloformic acids
- C07C69/76—Esters of carboxylic acids having a carboxyl group bound to a carbon atom of a six-membered aromatic ring
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01N—PRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
- A01N37/00—Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids
- A01N37/10—Aromatic or araliphatic carboxylic acids, or thio analogues thereof; Derivatives thereof
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/16—Amides, e.g. hydroxamic acids
- A61K31/165—Amides, e.g. hydroxamic acids having aromatic rings, e.g. colchicine, atenolol, progabide
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/185—Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
- A61K31/19—Carboxylic acids, e.g. valproic acid
- A61K31/192—Carboxylic acids, e.g. valproic acid having aromatic groups, e.g. sulindac, 2-aryl-propionic acids, ethacrynic acid
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/21—Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates
- A61K31/215—Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates of carboxylic acids
- A61K31/216—Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates of carboxylic acids of acids having aromatic rings, e.g. benactizyne, clofibrate
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/21—Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates
- A61K31/215—Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates of carboxylic acids
- A61K31/235—Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates of carboxylic acids having an aromatic ring attached to a carboxyl group
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/33—Heterocyclic compounds
- A61K31/395—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
- A61K31/41—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with two or more ring hetero atoms, at least one of which being nitrogen, e.g. tetrazole
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/33—Heterocyclic compounds
- A61K31/395—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
- A61K31/41—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with two or more ring hetero atoms, at least one of which being nitrogen, e.g. tetrazole
- A61K31/4196—1,2,4-Triazoles
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/33—Heterocyclic compounds
- A61K31/395—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
- A61K31/435—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
- A61K31/44—Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/33—Heterocyclic compounds
- A61K31/395—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
- A61K31/435—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
- A61K31/44—Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof
- A61K31/445—Non condensed piperidines, e.g. piperocaine
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/33—Heterocyclic compounds
- A61K31/395—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
- A61K31/535—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with at least one nitrogen and one oxygen as the ring hetero atoms, e.g. 1,2-oxazines
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/33—Heterocyclic compounds
- A61K31/395—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
- A61K31/54—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with at least one nitrogen and one sulfur as the ring hetero atoms, e.g. sulthiame
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P1/00—Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P1/00—Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
- A61P1/16—Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for liver or gallbladder disorders, e.g. hepatoprotective agents, cholagogues, litholytics
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P13/00—Drugs for disorders of the urinary system
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P13/00—Drugs for disorders of the urinary system
- A61P13/12—Drugs for disorders of the urinary system of the kidneys
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P17/00—Drugs for dermatological disorders
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P17/00—Drugs for dermatological disorders
- A61P17/02—Drugs for dermatological disorders for treating wounds, ulcers, burns, scars, keloids, or the like
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P25/00—Drugs for disorders of the nervous system
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P27/00—Drugs for disorders of the senses
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P27/00—Drugs for disorders of the senses
- A61P27/02—Ophthalmic agents
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P27/00—Drugs for disorders of the senses
- A61P27/02—Ophthalmic agents
- A61P27/12—Ophthalmic agents for cataracts
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P3/00—Drugs for disorders of the metabolism
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P3/00—Drugs for disorders of the metabolism
- A61P3/04—Anorexiants; Antiobesity agents
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P3/00—Drugs for disorders of the metabolism
- A61P3/06—Antihyperlipidemics
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P3/00—Drugs for disorders of the metabolism
- A61P3/08—Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P3/00—Drugs for disorders of the metabolism
- A61P3/08—Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
- A61P3/10—Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P35/00—Antineoplastic agents
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P43/00—Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P5/00—Drugs for disorders of the endocrine system
- A61P5/48—Drugs for disorders of the endocrine system of the pancreatic hormones
- A61P5/50—Drugs for disorders of the endocrine system of the pancreatic hormones for increasing or potentiating the activity of insulin
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P7/00—Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P7/00—Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
- A61P7/12—Antidiuretics, e.g. drugs for diabetes insipidus
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P9/00—Drugs for disorders of the cardiovascular system
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P9/00—Drugs for disorders of the cardiovascular system
- A61P9/10—Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P9/00—Drugs for disorders of the cardiovascular system
- A61P9/12—Antihypertensives
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07C—ACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
- C07C209/00—Preparation of compounds containing amino groups bound to a carbon skeleton
- C07C209/68—Preparation of compounds containing amino groups bound to a carbon skeleton from amines, by reactions not involving amino groups, e.g. reduction of unsaturated amines, aromatisation, or substitution of the carbon skeleton
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07C—ACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
- C07C217/00—Compounds containing amino and etherified hydroxy groups bound to the same carbon skeleton
- C07C217/02—Compounds containing amino and etherified hydroxy groups bound to the same carbon skeleton having etherified hydroxy groups and amino groups bound to acyclic carbon atoms of the same carbon skeleton
- C07C217/04—Compounds containing amino and etherified hydroxy groups bound to the same carbon skeleton having etherified hydroxy groups and amino groups bound to acyclic carbon atoms of the same carbon skeleton the carbon skeleton being acyclic and saturated
- C07C217/06—Compounds containing amino and etherified hydroxy groups bound to the same carbon skeleton having etherified hydroxy groups and amino groups bound to acyclic carbon atoms of the same carbon skeleton the carbon skeleton being acyclic and saturated having only one etherified hydroxy group and one amino group bound to the carbon skeleton, which is not further substituted
- C07C217/14—Compounds containing amino and etherified hydroxy groups bound to the same carbon skeleton having etherified hydroxy groups and amino groups bound to acyclic carbon atoms of the same carbon skeleton the carbon skeleton being acyclic and saturated having only one etherified hydroxy group and one amino group bound to the carbon skeleton, which is not further substituted the oxygen atom of the etherified hydroxy group being further bound to a carbon atom of a six-membered aromatic ring
- C07C217/18—Compounds containing amino and etherified hydroxy groups bound to the same carbon skeleton having etherified hydroxy groups and amino groups bound to acyclic carbon atoms of the same carbon skeleton the carbon skeleton being acyclic and saturated having only one etherified hydroxy group and one amino group bound to the carbon skeleton, which is not further substituted the oxygen atom of the etherified hydroxy group being further bound to a carbon atom of a six-membered aromatic ring the six-membered aromatic ring or condensed ring system containing that ring being further substituted
- C07C217/22—Compounds containing amino and etherified hydroxy groups bound to the same carbon skeleton having etherified hydroxy groups and amino groups bound to acyclic carbon atoms of the same carbon skeleton the carbon skeleton being acyclic and saturated having only one etherified hydroxy group and one amino group bound to the carbon skeleton, which is not further substituted the oxygen atom of the etherified hydroxy group being further bound to a carbon atom of a six-membered aromatic ring the six-membered aromatic ring or condensed ring system containing that ring being further substituted by carbon atoms having at least two bonds to oxygen atoms
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07C—ACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
- C07C229/00—Compounds containing amino and carboxyl groups bound to the same carbon skeleton
- C07C229/40—Compounds containing amino and carboxyl groups bound to the same carbon skeleton having amino groups bound to carbon atoms of at least one six-membered aromatic ring and carboxyl groups bound to acyclic carbon atoms of the same carbon skeleton
- C07C229/44—Compounds containing amino and carboxyl groups bound to the same carbon skeleton having amino groups bound to carbon atoms of at least one six-membered aromatic ring and carboxyl groups bound to acyclic carbon atoms of the same carbon skeleton with carboxyl groups linked to the six-membered aromatic ring, or to the condensed ring system containing that ring, by unsaturated carbon chains
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07C—ACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
- C07C233/00—Carboxylic acid amides
- C07C233/01—Carboxylic acid amides having carbon atoms of carboxamide groups bound to hydrogen atoms or to acyclic carbon atoms
- C07C233/30—Carboxylic acid amides having carbon atoms of carboxamide groups bound to hydrogen atoms or to acyclic carbon atoms having the nitrogen atom of at least one of the carboxamide groups bound to a carbon atom of a hydrocarbon radical substituted by doubly-bound oxygen atoms
- C07C233/31—Carboxylic acid amides having carbon atoms of carboxamide groups bound to hydrogen atoms or to acyclic carbon atoms having the nitrogen atom of at least one of the carboxamide groups bound to a carbon atom of a hydrocarbon radical substituted by doubly-bound oxygen atoms with the substituted hydrocarbon radical bound to the nitrogen atom of the carboxamide group by an acyclic carbon atom
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07C—ACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
- C07C233/00—Carboxylic acid amides
- C07C233/01—Carboxylic acid amides having carbon atoms of carboxamide groups bound to hydrogen atoms or to acyclic carbon atoms
- C07C233/45—Carboxylic acid amides having carbon atoms of carboxamide groups bound to hydrogen atoms or to acyclic carbon atoms having the nitrogen atom of at least one of the carboxamide groups bound to a carbon atom of a hydrocarbon radical substituted by carboxyl groups
- C07C233/46—Carboxylic acid amides having carbon atoms of carboxamide groups bound to hydrogen atoms or to acyclic carbon atoms having the nitrogen atom of at least one of the carboxamide groups bound to a carbon atom of a hydrocarbon radical substituted by carboxyl groups with the substituted hydrocarbon radical bound to the nitrogen atom of the carboxamide group by an acyclic carbon atom
- C07C233/47—Carboxylic acid amides having carbon atoms of carboxamide groups bound to hydrogen atoms or to acyclic carbon atoms having the nitrogen atom of at least one of the carboxamide groups bound to a carbon atom of a hydrocarbon radical substituted by carboxyl groups with the substituted hydrocarbon radical bound to the nitrogen atom of the carboxamide group by an acyclic carbon atom having the carbon atom of the carboxamide group bound to a hydrogen atom or to a carbon atom of an acyclic saturated carbon skeleton
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07C—ACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
- C07C235/00—Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by oxygen atoms
- C07C235/70—Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by oxygen atoms having carbon atoms of carboxamide groups and doubly-bound oxygen atoms bound to the same carbon skeleton
- C07C235/72—Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by oxygen atoms having carbon atoms of carboxamide groups and doubly-bound oxygen atoms bound to the same carbon skeleton with the carbon atoms of the carboxamide groups bound to acyclic carbon atoms
- C07C235/76—Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by oxygen atoms having carbon atoms of carboxamide groups and doubly-bound oxygen atoms bound to the same carbon skeleton with the carbon atoms of the carboxamide groups bound to acyclic carbon atoms of an unsaturated carbon skeleton
- C07C235/78—Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by oxygen atoms having carbon atoms of carboxamide groups and doubly-bound oxygen atoms bound to the same carbon skeleton with the carbon atoms of the carboxamide groups bound to acyclic carbon atoms of an unsaturated carbon skeleton the carbon skeleton containing rings
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07C—ACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
- C07C235/00—Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by oxygen atoms
- C07C235/70—Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by oxygen atoms having carbon atoms of carboxamide groups and doubly-bound oxygen atoms bound to the same carbon skeleton
- C07C235/84—Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by oxygen atoms having carbon atoms of carboxamide groups and doubly-bound oxygen atoms bound to the same carbon skeleton with the carbon atom of at least one of the carboxamide groups bound to a carbon atom of a six-membered aromatic ring
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07C—ACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
- C07C259/00—Compounds containing carboxyl groups, an oxygen atom of a carboxyl group being replaced by a nitrogen atom, this nitrogen atom being further bound to an oxygen atom and not being part of nitro or nitroso groups
- C07C259/04—Compounds containing carboxyl groups, an oxygen atom of a carboxyl group being replaced by a nitrogen atom, this nitrogen atom being further bound to an oxygen atom and not being part of nitro or nitroso groups without replacement of the other oxygen atom of the carboxyl group, e.g. hydroxamic acids
- C07C259/06—Compounds containing carboxyl groups, an oxygen atom of a carboxyl group being replaced by a nitrogen atom, this nitrogen atom being further bound to an oxygen atom and not being part of nitro or nitroso groups without replacement of the other oxygen atom of the carboxyl group, e.g. hydroxamic acids having carbon atoms of hydroxamic groups bound to hydrogen atoms or to acyclic carbon atoms
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07C—ACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
- C07C323/00—Thiols, sulfides, hydropolysulfides or polysulfides substituted by halogen, oxygen or nitrogen atoms, or by sulfur atoms not being part of thio groups
- C07C323/50—Thiols, sulfides, hydropolysulfides or polysulfides substituted by halogen, oxygen or nitrogen atoms, or by sulfur atoms not being part of thio groups containing thio groups and carboxyl groups bound to the same carbon skeleton
- C07C323/51—Thiols, sulfides, hydropolysulfides or polysulfides substituted by halogen, oxygen or nitrogen atoms, or by sulfur atoms not being part of thio groups containing thio groups and carboxyl groups bound to the same carbon skeleton having the sulfur atoms of the thio groups bound to acyclic carbon atoms of the carbon skeleton
- C07C323/52—Thiols, sulfides, hydropolysulfides or polysulfides substituted by halogen, oxygen or nitrogen atoms, or by sulfur atoms not being part of thio groups containing thio groups and carboxyl groups bound to the same carbon skeleton having the sulfur atoms of the thio groups bound to acyclic carbon atoms of the carbon skeleton the carbon skeleton being acyclic and saturated
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07C—ACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
- C07C323/00—Thiols, sulfides, hydropolysulfides or polysulfides substituted by halogen, oxygen or nitrogen atoms, or by sulfur atoms not being part of thio groups
- C07C323/50—Thiols, sulfides, hydropolysulfides or polysulfides substituted by halogen, oxygen or nitrogen atoms, or by sulfur atoms not being part of thio groups containing thio groups and carboxyl groups bound to the same carbon skeleton
- C07C323/51—Thiols, sulfides, hydropolysulfides or polysulfides substituted by halogen, oxygen or nitrogen atoms, or by sulfur atoms not being part of thio groups containing thio groups and carboxyl groups bound to the same carbon skeleton having the sulfur atoms of the thio groups bound to acyclic carbon atoms of the carbon skeleton
- C07C323/57—Thiols, sulfides, hydropolysulfides or polysulfides substituted by halogen, oxygen or nitrogen atoms, or by sulfur atoms not being part of thio groups containing thio groups and carboxyl groups bound to the same carbon skeleton having the sulfur atoms of the thio groups bound to acyclic carbon atoms of the carbon skeleton the carbon skeleton being further substituted by nitrogen atoms, not being part of nitro or nitroso groups
- C07C323/58—Thiols, sulfides, hydropolysulfides or polysulfides substituted by halogen, oxygen or nitrogen atoms, or by sulfur atoms not being part of thio groups containing thio groups and carboxyl groups bound to the same carbon skeleton having the sulfur atoms of the thio groups bound to acyclic carbon atoms of the carbon skeleton the carbon skeleton being further substituted by nitrogen atoms, not being part of nitro or nitroso groups with amino groups bound to the carbon skeleton
- C07C323/59—Thiols, sulfides, hydropolysulfides or polysulfides substituted by halogen, oxygen or nitrogen atoms, or by sulfur atoms not being part of thio groups containing thio groups and carboxyl groups bound to the same carbon skeleton having the sulfur atoms of the thio groups bound to acyclic carbon atoms of the carbon skeleton the carbon skeleton being further substituted by nitrogen atoms, not being part of nitro or nitroso groups with amino groups bound to the carbon skeleton with acylated amino groups bound to the carbon skeleton
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07C—ACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
- C07C59/00—Compounds having carboxyl groups bound to acyclic carbon atoms and containing any of the groups OH, O—metal, —CHO, keto, ether, groups, groups, or groups
- C07C59/40—Unsaturated compounds
- C07C59/58—Unsaturated compounds containing ether groups, groups, groups, or groups
- C07C59/64—Unsaturated compounds containing ether groups, groups, groups, or groups containing six-membered aromatic rings
- C07C59/66—Unsaturated compounds containing ether groups, groups, groups, or groups containing six-membered aromatic rings the non-carboxylic part of the ether containing six-membered aromatic rings
- C07C59/68—Unsaturated compounds containing ether groups, groups, groups, or groups containing six-membered aromatic rings the non-carboxylic part of the ether containing six-membered aromatic rings the oxygen atom of the ether group being bound to a non-condensed six-membered aromatic ring
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07C—ACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
- C07C59/00—Compounds having carboxyl groups bound to acyclic carbon atoms and containing any of the groups OH, O—metal, —CHO, keto, ether, groups, groups, or groups
- C07C59/40—Unsaturated compounds
- C07C59/76—Unsaturated compounds containing keto groups
- C07C59/90—Unsaturated compounds containing keto groups containing singly bound oxygen-containing groups
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07C—ACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
- C07C67/00—Preparation of carboxylic acid esters
- C07C67/47—Preparation of carboxylic acid esters by telomerisation
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07C—ACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
- C07C69/00—Esters of carboxylic acids; Esters of carbonic or haloformic acids
- C07C69/66—Esters of carboxylic acids having esterified carboxylic groups bound to acyclic carbon atoms and having any of the groups OH, O—metal, —CHO, keto, ether, acyloxy, groups, groups, or in the acid moiety
- C07C69/73—Esters of carboxylic acids having esterified carboxylic groups bound to acyclic carbon atoms and having any of the groups OH, O—metal, —CHO, keto, ether, acyloxy, groups, groups, or in the acid moiety of unsaturated acids
- C07C69/734—Ethers
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07C—ACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
- C07C69/00—Esters of carboxylic acids; Esters of carbonic or haloformic acids
- C07C69/66—Esters of carboxylic acids having esterified carboxylic groups bound to acyclic carbon atoms and having any of the groups OH, O—metal, —CHO, keto, ether, acyloxy, groups, groups, or in the acid moiety
- C07C69/73—Esters of carboxylic acids having esterified carboxylic groups bound to acyclic carbon atoms and having any of the groups OH, O—metal, —CHO, keto, ether, acyloxy, groups, groups, or in the acid moiety of unsaturated acids
- C07C69/738—Esters of keto-carboxylic acids or aldehydo-carboxylic acids
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D213/00—Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
- C07D213/02—Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
- C07D213/04—Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
- C07D213/24—Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with substituted hydrocarbon radicals attached to ring carbon atoms
- C07D213/28—Radicals substituted by singly-bound oxygen or sulphur atoms
- C07D213/30—Oxygen atoms
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D213/00—Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
- C07D213/02—Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
- C07D213/04—Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
- C07D213/24—Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with substituted hydrocarbon radicals attached to ring carbon atoms
- C07D213/54—Radicals substituted by carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals
- C07D213/55—Acids; Esters
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D249/00—Heterocyclic compounds containing five-membered rings having three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
- C07D249/02—Heterocyclic compounds containing five-membered rings having three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms not condensed with other rings
- C07D249/08—1,2,4-Triazoles; Hydrogenated 1,2,4-triazoles
- C07D249/10—1,2,4-Triazoles; Hydrogenated 1,2,4-triazoles with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D249/00—Heterocyclic compounds containing five-membered rings having three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
- C07D249/02—Heterocyclic compounds containing five-membered rings having three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms not condensed with other rings
- C07D249/08—1,2,4-Triazoles; Hydrogenated 1,2,4-triazoles
- C07D249/10—1,2,4-Triazoles; Hydrogenated 1,2,4-triazoles with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
- C07D249/12—Oxygen or sulfur atoms
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D257/00—Heterocyclic compounds containing rings having four nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
- C07D257/02—Heterocyclic compounds containing rings having four nitrogen atoms as the only ring hetero atoms not condensed with other rings
- C07D257/04—Five-membered rings
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D333/00—Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom
- C07D333/02—Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings
- C07D333/04—Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings not substituted on the ring sulphur atom
- C07D333/06—Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings not substituted on the ring sulphur atom with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to the ring carbon atoms
- C07D333/14—Radicals substituted by singly bound hetero atoms other than halogen
- C07D333/16—Radicals substituted by singly bound hetero atoms other than halogen by oxygen atoms
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D333/00—Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom
- C07D333/02—Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings
- C07D333/04—Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings not substituted on the ring sulphur atom
- C07D333/06—Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings not substituted on the ring sulphur atom with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to the ring carbon atoms
- C07D333/24—Radicals substituted by carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07C—ACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
- C07C2601/00—Systems containing only non-condensed rings
- C07C2601/02—Systems containing only non-condensed rings with a three-membered ring
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07C—ACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
- C07C2601/00—Systems containing only non-condensed rings
- C07C2601/04—Systems containing only non-condensed rings with a four-membered ring
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07C—ACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
- C07C2602/00—Systems containing two condensed rings
- C07C2602/02—Systems containing two condensed rings the rings having only two atoms in common
- C07C2602/04—One of the condensed rings being a six-membered aromatic ring
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Public Health (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Diabetes (AREA)
- Hematology (AREA)
- Emergency Medicine (AREA)
- Obesity (AREA)
- Urology & Nephrology (AREA)
- Cardiology (AREA)
- Ophthalmology & Optometry (AREA)
- Heart & Thoracic Surgery (AREA)
- Endocrinology (AREA)
- Dermatology (AREA)
- Plant Pathology (AREA)
- Environmental Sciences (AREA)
- Zoology (AREA)
- Wood Science & Technology (AREA)
- Dentistry (AREA)
- Agronomy & Crop Science (AREA)
- Pest Control & Pesticides (AREA)
- Neurology (AREA)
- Neurosurgery (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Child & Adolescent Psychology (AREA)
- Vascular Medicine (AREA)
- Gastroenterology & Hepatology (AREA)
- Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
Abstract
Un agente biológicamente activo, en donde el agente es un compuesto de la fórmula:**Fórmula** en donde n es 1 ó 2; q es 0 ó 1; t es 0 ó 1; R5 es alquilo que tiene de 1 a 3 átomos de carbono; m es 0 ó 1, X es -CH2CH2- y R1 es hidrógeno o alquilo que tiene de 1 a 7 átomos de carbono; y A es fenilo, no sustituido o sustituido con 1 ó 2 grupos seleccionados de: halo, alquilo que tiene 1 ó 2 átomos decarbono, perfluorometilo, alcoxi que tiene 1 ó 2 átomos de carbono y perfluorometoxi; o m es 0 ó 1, X es -CH2CH(NHAc)- y R1 es hidrógeno o alquilo que tiene de 1 a 7 átomos de carbono; y A es fenilo, no sustituido o sustituido con 1 ó 2 grupos seleccionados de: halo, alquilo que tiene 1 ó 2 átomos decarbono, perfluorometilo, alcoxi que tiene 1 ó 2 átomos de carbono, perfluorometilo; o cuando R1 es hidrógeno, una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto.
Description
Compuestos para el tratamiento de trastornos metabólicos
La diabetes mellitus es una causa principal de morbidez y mortalidad. Glucosa en sangre crónicamente elevada conduce a complicaciones debilitantes: nefropatía, que a menudo necesita la diálisis o el trasplante renal; neuropatía periférica; retinopatía que conduce a la ceguera; ulceración de las piernas y los pies que conduce a la amputación; enfermedad del hígado graso, que a veces progresa a cirrosis; y vulnerabilidad a enfermedad arterial coronaria e infarto de miocardio.
Existen dos tipos principales de diabetes. La de tipo I o diabetes mellitus insulino dependiente (IDDM – siglas en inglés) es debida a una destrucción autoinmune de células beta productoras de insulina en los islotes pancreáticos. El brote de esta enfermedad es habitualmente en la niñez o adolescencia. El tratamiento consiste principalmente en múltiples inyecciones diarias de insulina, combinadas con un ensayo frecuente de los niveles de glucosa en sangre para guiar el ajuste de la dosis de insulina, ya que insulina en exceso puede provocar hipoglucemia y la consiguiente disfunción del cerebro y otras funciones.
La de tipo II o diabetes mellitus no insulino dependiente (NIDDM – siglas en inglés) se desarrolla típicamente en edad adulta. La NIDDM está asociada con una resistencia de los tejidos que utilizan glucosa tales como tejido adiposo, músculos e hígado, a las acciones de insulina. Inicialmente, las células beta de los islotes pancreáticos se compensan segregando insulina en exceso. La insuficiencia de los islotes final resulta en una descompensación y en hiperglucemia crónica. Inversamente, una insuficiencia moderada de los islotes puede proceder o coincidir con una resistencia a la insulina periférica. Existen varias clases de fármacos que son útiles para el tratamiento de NIDDM: 1) liberadores de insulina, los cuales estimulan directamente la liberación de insulina que conlleva el riesgo de hipoglucemia; 2) liberadores de insulina prandial, los cuales potencian la secreción de insulina inducida por glucosa y que deben tomarse antes de cada comida; 3) biguanidas, incluida metformina, que atenúan la gluconeogénesis hepática (la cual, paradójicamente, está elevada en la diabetes); 4) sensibilizadores de insulina, por ejemplo los derivados de tiazolidindiona, rosiglitazona y pioglitazona, los cuales mejoran la capacidad de respuesta periférica a la insulina, pero que tienen efectos secundarios tales como aumento de peso, edema y toxicidad hepática ocasional; 5) inyecciones de insulina, que a menudo son necesarias en las fases tardías de la NIDDM cuando los islotes han fracasado bajo una hiperestimulación crónica.
La resistencia a la insulina también se puede producir sin una hiperglucemia acusada y generalmente está asociada con aterosclerosis, obesidad, hiperlipidemia e hipertensión esencial. Este grupo de anomalías constituye el “síndrome metabólico” o “síndrome de resistencia a la insulina”. La resistencia a la insulina está también asociada con el hígado graso que puede progresar a inflamación crónica (NASH; siglas en inglés de “esteatohepatitis no alcohólica”), fibrosis y cirrosis. De manera acumulativa, síndromes de resistencia a la insulina, que incluyen pero se limitan a la diabetes, son la base de muchas de las causas principales de morbidez y del fallecimiento de personas de más de 40 años.
A pesar de la existencia de fármacos de este tipo, la diabetes sigue siendo un problema principal y creciente para la salud pública. Complicaciones en fase tardía de diabetes consumen una gran proporción de las fuentes para el cuidado de la salud nacionales. Existe la necesidad de nuevos agentes terapéuticos oralmente activos que acometan de manera eficaz los defectos primarios de la resistencia a la insulina y la insuficiencia de los islotes con fiebre o efectos secundarios más suaves que los fármacos existentes.
Actualmente no existen tratamientos seguros y eficaces para la enfermedad del hígado graso. Por lo tanto, dicho tratamiento sería de valor para tratar esta afección.
El documento US 4098816 describe composiciones farmacéuticas que se dice que tienen actividad hipolipidémica y/o hipoglucémica. Las composiciones contienen un derivado de (4-carboxifenoxi)fenil-alcano sustituido.
SUMARIO DE LA INVENCIÓN
Esta invención proporciona un agente biológicamente activo según se recoge en la reivindicación 1.
Los agentes biológicamente activos descritos anteriormente tienen actividad en uno o más de los ensayos de actividad biológica descritos más adelante, que son modelos con animales establecidos de diabetes humana y síndrome de resistencia a la insulina. Por lo tanto, este tipo de agentes serían útiles en el tratamiento de la diabetes y del síndrome de resistencia a la insulina. Todos los compuestos ilustrados que fueron sometidos a ensayo demostraron actividad en el ensayo o ensayos de actividad biológica en los que fueron testados.
Esta invención proporciona el uso de los agentes biológicamente activos arriba descritos en la fabricación de un medicamento para el tratamiento del síndrome de resistencia a la insulina, diabetes, caquexia, hiperlipidemia, enfermedad del hígado graso, obesidad, aterosclerosis o arterioesclerosis. Esta invención proporciona también una composición farmacéutica que comprende un agente biológicamente activo de esta invención y un soporte
5 farmacéuticamente aceptable.
Esta invención proporciona determinados nuevos compuestos intermedios que son útiles para producir los agentes biológicamente activos de esta invención. La invención proporciona también procedimientos para producir los agentes biológicamente activos y compuestos intermedios.
10 BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS
Figura 1: niveles de insulina en suero en ratones C57B1/6J alimentados con una dieta con alto contenido en grasa que recibieron vehículo (control negativo), Compuesto BI, Compuesto BL, Wy14643 o 15 rosiglitazona.
Figura 2: niveles de leptina en suero en ratones C57B1/6J alimentados con una dieta con alto contenido en grasa que recibieron vehículo (control negativo), Compuesto BI, Compuesto BL, Wy14643 o rosiglitazona.
20 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN
DEFINICIONES
Tal como se utiliza en esta memoria, el término “alquilo” significa un grupo alquilo lineal o de cadena ramificada.
25 Un grupo alquilo identificado por tener un determinado número de átomos de carbono significa cualquier grupo alquilo que tenga el número de carbonos especificado. Por ejemplo, un alquilo que tenga tres átomos de carbono puede ser propilo o isopropilo; y alquilo que tenga cuatro átomos de carbono puede ser n-butilo, 1-metilpropilo, 2metilpropilo o t-butilo.
30 Tal como se utiliza en esta memoria, el término “halo” se refiere a uno o más de flúor, cloro, bromo y yodo.
Tal como se utiliza en esta memoria, el término “perfluoro”, tal como en perfluorometilo perfluorometoxi, significa que el grupo en cuestión tiene átomos de flúor en lugar de la totalidad de los átomos de hidrógeno.
35 Tal como se utiliza en esta memoria, “Ac” se refiere al grupo CH3C(O)-.
Seguidamente se listan ejemplos de los compuestos biológicamente activos de la presente invención. A estos compuestos se les alude en esta memoria por su nombre químico o por el código de dos letras mostrado a continuación.
40 AA ácido 4-(4-(2-fluorobenciloxi)fenil)-4-oxobutírico; AB ácido 4-(4-(2-metoxibenciloxi)fenil)-4-oxobutírico; AD ácido 4-(4-(3-fluorobenciloxi)fenil)-4-oxobutírico; AE ácido 4-(4-(4-fluorobenciloxi)fenil)-4-oxobutírico;
45 AG ácido 4-(4-(benciloxi)fenil)-4-oxobutírico; AH ácido 4-(4-(2,6-difluorobenciloxi)fenil)-4-oxobutírico; AI ácido 4-(4-(2-clorobenciloxi)fenil)-4-oxobutírico; AJ ácido 4-(4-(2-(2-fluorofenil)etoxi)fenil)-4-oxobutírico; AK 4-(4-(2-fluorobenciloxi)fenil)-4-oxobutirato de etilo;
50 AL ácido 4-(4-(2-metilbenciloxi)fenil)-4-oxobutírico; AM ácido 4-[4-(2-(N-(2-fluorobencil)-N-metilamino)etoxi)fenil]-4-oxobutírico; AN ácido 4-(3-(2-metilbenciloxi)fenil)-4-oxobutírico; AO 4-(3-(2-fluorobenciloxi)fenil)-4-oxobutirato de etilo; AP 4-(4-(2-metilbenciloxi)fenil)-4-oxobutirato de etilo;
55 AQ 4-(4-(2,6-difluorobenciloxi)fenil)-4-oxobutirato de etilo; AT ácido 4-(4-(2,5-dimetilbenciloxi)fenil)-4-oxobutírico; AU ácido 4-(4-(2,5-difluorobenciloxi)fenil)-4-oxobutírico; AV ácido 4-(4-(2,4-difluorobenciloxi)fenil)-4-oxobutírico; AW ácido 4-(3-(2,6-difluorobenciloxi)fenil)-4-oxobutírico;
60 AY ácido 4-(4-(2-trifluorometilbenciloxi)fenil)-4-oxobutírico; BA ácido 4-(2-(2,6-difluorobenciloxi)fenil)-4-oxobutírico; BB 4-(4-(2,6-difluorobenciloxi)fenil)-3-oxobutirato de etilo;
BG ácido (2RS) 2-(N-acetil)-4-(4-(2,6-difluorobenciloxi)fenil)-4-oxobutírico;
BI ácido 4-(3-(2,6-dimetilbenciloxi)fenil)-4-oxobutírico;
BJ ácido 4-(3-(2-fluoro-6-metilbenciloxi)fenil)-4-oxobutírico;
BK 4-(3-(2,6-dimetilbenciloxi)fenil)-4-oxobutirato de etilo;
5 BL ácido 4-(3-(2,6-dimetilbenciloxi)fenil)-4-oxobutírico sal sódica;
BM ácido 4-(4-(2,6-dimetilbenciloxi)fenil)-4-oxobutírico;
BN ácido 4-(3-(2,6-dimetilbenciloxi)fenil)-4-oxobutírico sal potásica;
BO ácido 4-(3-(2,6-dimetoxibenciloxi)fenil)-4-oxobutírico;
BQ ácido 4-(3-(4-trifluorometilbenciioxi)fenil)-4-oxobutírico.
10 Tal como se utiliza en esta memoria, la expresión transicional “que comprende” es de extremos abiertos. Una reivindicación que utilice esta expresión puede contener elementos además de los recitados en dicha reivindicación.
15 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE COMPUESTOS ACTIVOS
En una realización del agente de Fórmula I’, el agente es un compuesto de la fórmula:
en donde n es 1 ó 2; m es 0 ó 1; q es 0 ó 1; t es 0 ó 1; R5 es alquilo que tienede 1 a 3 átomos de carbono; A es
20 fenilo, no sustituido o sustituido con 1 ó 2 grupos seleccionados de: halo, alquilo que tiene 1 ó 2 átomos de carbono, perfluorometilo, alcoxi que tiene 1 ó 2 átomos de carbono y perfluorometoxi; o X es -CH2CH2- o CH2CH(NHAc)-, y R1 es hidrógeno o alquilo que tiene de 1 a 7 átomos de carbono; o cuando R1 es hidrógeno, una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto. En diferentes realizaciones del agente de Fórmula I, R1 es hidrógeno o etilo; q es 0; o X es -CH2CH2-.
25 En otra realización del agente de Fórmula I, A es fenilo, no sustituido o sustituido con 1 ó 2 grupos seleccionados de: halo, alquilo que tiene 1 ó 2 átomos de carbono, perfluorometilo, alcoxi que tiene 1 ó 2 átomos de carbono y perfluorometoxi, cada uno de halo es independientemente flúor o cloro. En una realización específica, cada uno de los sustituyentes halo en el anillo de fenilo A es flúor. En una realización más específica, el anillo de fenilo A está
30 sustituido con 2 grupos flúor. En una realización específica, el alquilo, perfluoroalquilo, alcoxi o perfluoroalcoxi tiene 1 átomo de carbono.
En otra realización del agente de Fórmula I, q es 1 y R5 es metilo.
hidrógeno, halo, alquilo que tiene 1 ó 2 átomos de carbono, perfluorometilo, alcoxi que tiene 1 ó 2 átomos de carbono. y perfluorometoxi; R5 es alquilo que tiene de 1 a 3 átomos de carbono; y X es -CH2- y R1 es etilo; o X es
40 CH2CH2- o -CH2CH(NHAc)-, y R1 es hidrógeno o alquilo que tiene de 1 a 7 átomos de carbono; o cuando R1 es hidrógeno, una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto. En una realización más específica, R1 es hidrógeno o etilo. Ejemplos de compuestos de fórmula IA incluyen Compuesto AM y Compuesto BG.
En una realización específica, el agente es un compuesto de la fórmula: 45
en donde n es 1 ó 2; m es 0 ó 1; p es 1 y R1 es etilo; o p es 2 y R1 es hidrógeno o alquilo que tiene de 1 a 7 átomos de carbono; R2 y R3 se seleccionan, cada uno independientemente, de hidrógeno, halo, alquilo que tiene 1 ó 2 átomos de carbono, perfluorometilo, alcoxi que tiene 1 ó 2 átomos de carbono y perfluorometoxi; o cuando R1 es hidrógeno, una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto. En una realización más específica, R1 es hidrógeno o etilo. Todavía en una realización más específica, uno de R2 y R3 es hidrógeno o halo y el otro es halo. Ejemplos de compuestos de este tipo incluyen Compuesto AD, Compuesto AE y Compuesto AI. En otra realización todavía más específica, R2 es flúor y R3 es hidrógeno. Ejemplos de compuestos de este tipo incluyen Compuesto AA, Compuesto AJ, Compuesto AK y Compuesto AO. Todavía en otra realización más específica, R2 es flúor y R3 es flúor. Ejemplos de compuestos de este tipo incluyen Compuesto AU, Compuesto AV y Compuesto BB.
una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto. Ejemplos de compuestos de este tipo incluyen Compuesto AH, Compuesto AQ, Compuesto AW y Compuesto BA. Todavía en una realización más específica, uno de R2 y R3 es metilo, metoxi o perfluorometilo, y el otro es hidrógeno o metilo. En una realización, R2 es metilo, metoxi o perfluorometilo, y R3 es hidrógeno. Ejemplos de compuestos de este tipo incluyen Compuesto AB, Compuesto AL, Compuesto AN, Compuesto AP y compuesto AY. En otra realización, R2 es metilo y R3 es metilo. Ejemplos de compuestos de este tipo incluyen Compuesto AT y Compuesto BI. En otra realización, R2 es hidrógeno y R3 es hidrógeno. Ejemplos de compuestos de este tipo incluyen Compuesto AG.
USO EN MÉTODOS DE TRATAMIENTO
Esta invención proporciona un agente biológicamente activo según se describe en esta memoria, eficaz para tratar la afección para uso en un método para tratar a un sujeto mamífero con una afección seleccionada del grupo que consiste en síndrome de resistencia a la insulina y diabetes (tanto diabetes esencial primaria tal como diabetes de Tipo I o diabetes de Tipo II como diabetes no esencial secundaria). De acuerdo con el método de esta invención, se puede reducir un síntoma de diabetes o la posibilidad de desarrollar un síntoma de diabetes tal como aterosclerosis, obesidad, hipertensión, hiperlipidemia, enfermedad del hígado graso, nefropatía, neuropatía, retinopatía, ulceración del pie y cataratas, estando cada uno de estos síntomas asociados con la diabetes. Esta invención proporciona también un agente biológicamente activo según se describe en esta memoria, eficaz para tratar la afección para uso en un método para tratar hiperlipidemia. Tal como se muestra en los Ejemplos, los compuestos reducen los triglicéridos y ácidos grasos libres en suero en animales hiperlipidémicos. Esta invención proporciona también un agente biológicamente activo según se describe en esta memoria, eficaz para tratar la caquexia para uso en un método para tratar la caquexia. Esta invención proporciona también un agente biológicamente activo según se describe en esta memoria, eficaz para tratar la afección para uso en un método para tratar la obesidad. Esta invención proporciona también un agente biológicamente activo según se describe en esta memoria, eficaz para tratar la afección para uso en un método para tratar una afección seleccionada de aterosclerosis o arterioesclerosis. Los agentes activos de esta invención son eficaces para tratar la hiperlipidemia, enfermedad del hígado graso, caquexia, obesidad, aterosclerosis o arterioesclerosis, tenga o no el sujeto diabetes
o síndrome de resistencia a la insulina. El agente se puede administrar por cualquier vía convencional de la administración sistémica. Preferiblemente, el agente se administra por vía oral. Otras vías de administración que se pueden utilizar de acuerdo con esta invención incluyen la vía rectal, parenteral, mediante inyección (p. ej. inyección intravenosa, subcutánea, intramuscular o intraperitoneal) o nasal.
Realizaciones adicionales de cada uno de los usos y métodos de tratamiento de esta invención comprenden administrar una cualquiera de las realizaciones de los agentes biológicamente activos arriba descritos. En el interés de evitar una redundancia innecesaria, no se repite cada uno de estos agentes y grupos de agentes, sino que se incorporan en esta descripción de usos y métodos de tratamiento como si se repitieran.
Muchas de las enfermedades o trastornos que son acometidos por los compuestos de la invención caen dentro de dos categorías amplias: síndromes de resistencia a la insulina y consecuencias de hiperglucemia crónica. La desregulación del metabolismo de combustible, especialmente resistencia a la insulina, que puede producirse en ausencia de diabetes (hiperglucemia persistente) per se, está asociada con una diversidad de síntomas, incluidos hiperlipidemia, aterosclerosis, obesidad, hipertensión esencial, enfermedad del hígado graso (NASH; esteatohepatitis no alcohólica) y, especialmente en el contexto del cáncer o enfermedad inflamatoria sistémica, caquexia. La caquexia también se puede producir en el contexto de diabetes de Tipo I o diabetes de Tipo II de fase tardía. Al mejorar el metabolismo de combustible de tejidos, los agentes activos de la invención son útiles para prevenir o mejorar enfermedades y síntomas asociados con resistencia a la insulina, tal como se demuestra en animales en los Ejemplos. Aun cuando un grupo de signos y síntomas asociados con resistencia a la insulina pueden coexistir en un paciente individual, en muchos casos sólo puede dominar un síntoma debido a diferencias individuales en vulnerabilidad de los muchos sistemas fisiológicos afectados por resistencia a la insulina. No obstante, dado que la resistencia a la insulina es el contribuyente principal de muchas afecciones patológicas, fármacos que acometen este defecto celular y molecular son útiles para la prevención o mejora de virtualmente cualquier síntoma en cualquier sistema de órganos, que puedan ser debidos a o exacerbados por una resistencia a la insulina.
Cuando la resistencia a la insulina y la concurrente producción inadecuada de insulina por parte de los islotes pancreáticos son lo suficientemente serias, se produce una hiperglucemia crónica, que define al brote de diabetes mellitus de Tipo II (NIDDM). Además de los trastornos metabólicos relacionados con la resistencia a la insulina arriba indicados, también se producen síntomas secundarios a la hiperglucemia en pacientes con NIDDM. Estos incluyen nefropatía, neuropatía periférica, retinopatía, enfermedad microvascular, ulceración de las extremidades y consecuencias de la glucosilación no enzimática de proteínas, p. ej. daños al colágeno y a otros tejidos conjuntivos. La atenuación de la hiperglucemia reduce la tasa de brote y la gravedad de estas consecuencias de diabetes. Dado que, como se demuestra en los Ejemplos, agentes activos y composiciones de la invención ayudan a reducir la hiperglucemia en diabetes, son útiles para la prevención y la mejora de complicaciones de la hiperglucemia crónica.
Tanto sujetos mamíferos humanos como no humanos pueden ser tratados de acuerdo con el método de tratamiento de esta invención. La dosis óptima de un agente activo particular de la invención para un sujeto particular se puede determinar en el ámbito clínico por un médico experto. En el caso de la administración oral a un ser humano para el tratamiento de trastornos relacionados con resistencia a la insulina, diabetes, hiperlipidemia, enfermedad del hígado graso, caquexia u obesidad, el agente se administra generalmente en una dosis diaria de 1 mg a 400 mg, administrada una vez o dos veces al día. Para la administración por vía oral a un ser humano, la dosis diaria preferida anticipada de Compuesto AH es de 100 mg a 400 mg; de Compuesto AW es de 30 a 300 mg; y de Compuesto BI es de 10 a 200 mg. En el caso de la administración oral a un ratón, el agente se administra generalmente en una dosis diaria de 1 a 300 mg del agente por kilogramo de peso corporal. Agentes activos de la invención se utilizan como monoterapia en diabetes o síndrome de resistencia a la insulina, o en combinación con uno o más de otros fármacos con utilidad en estos tipos de enfermedades, p. ej. agentes de liberación de insulina, liberadores de insulina prandial, biguanidas o la propia insulina. Fármacos adicionales de este tipo se administran de acuerdo con la práctica clínica convencional. En algunos casos, los agentes de la invención mejorarán la eficacia de otras clases de fármacos, permitiendo dosis menores (y, por lo tanto, menos tóxicas) de este tipo de agentes a administrar a pacientes con resultados terapéuticos satisfactorios. Intervalos de dosis seguros y eficaces establecidos en seres humanos para compuestos representativos son: metformina 500 a 2550 mg/día; gliburida 1,25 a 20 mg/día; GLUCOVANCE (formulación combinada de metformina y gliburida) 1,25 a 20 mg/día de gliburida y 250 a 2000 mg/día de metformina; atorvastatina 10 a 80 mg/día; lovastatina 10 a 80 mg/día; pravastatina 10 a 40 mg/día; y simvastatina 5-80 mg/día; clofibrato 2000 mg/día; gemfibrozil 1200 a 2400 mg/día, rosiglitazona 4 a 8 mg/día; pioglitazona 15 a 45 mg/día; acarbosa 75-300 mg/día; repaglinida 0,5 a 16 mg/día.
Diabetes mellitus de Tipo I: un paciente con diabetes de Tipo I gestiona su enfermedad principalmente mediante la auto-administración de una o varias dosis de insulina al día, con vigilancia frecuente de la glucosa en sangre para permitir un ajuste de la dosis y una cadencia de la administración de insulina apropiados. La hiperglucemia crónica conduce a complicaciones tales como nefropatía, neuropatía, retinopatía, ulceración de los pies y mortalidad temprana; la hipoglucemia debida a una dosificación excesiva de insulina puede provocar una disfunción cognitiva
o inconsciencia. Un paciente con diabetes de Tipo I es tratado con 1 a 400 mg/día de un agente activo de esta
invención, p. ej. 50 a 400 mg/día de Compuesto AH, en forma de comprimido o cápsula, ya sea como una dosis única o una dosis dividida. El efecto anticipado será una reducción en la dosis o frecuencia de administración de insulina requerida para mantener la glucosa en sangre en un nivel satisfactorio, y una incidencia y gravedad reducidas de episodios hipoglucémicos. El resultado clínico es vigilado por la medición de la glucosa en sangre y la hemoglobina glucosilada (un índice de idoneidad de control glucémico integrado a lo largo de un período de varios meses), así como por incidencia y gravedad reducidas de complicaciones típicas de la diabetes. Un agente biológicamente activo de esta invención puede ser administrado junto con el trasplante de islotes para ayudar a mantener la eficacia anti-diabética del trasplante de los islotes.
Diabetes mellitus de Tipo II: un paciente típico con diabetes de Tipo II (NIDDM) gestiona su enfermedad mediante programas de dieta y ejercicio, así como tomando medicaciones tales como metformina, gliburida, repaglinida, rosiglitazona o acarbosa, todas las cuales proporcionan una cierta mejora en el control glucémico en algunos pacientes, pero ninguna de las cuales está exenta de efectos secundarios o de un fracaso final del tratamiento debido al progreso de la enfermedad. La insuficiencia de los islotes se produce a lo largo del tiempo en pacientes con NIDDM, necesitando inyecciones de insulina en una gran fracción de pacientes. Se anticipa que el tratamiento diario con un agente activo de la invención (con o sin clases adicionales de medicación antidiabética) mejorará el control glucémico, reducirá la tasa de insuficiencia de los islotes y reducirá la incidencia y gravedad de síntomas típicos de diabetes. Además, agentes activos de la invención reducirán contenidos elevados en triglicéridos y ácidos grasos en suero, reduciendo con ello el riesgo de una enfermedad cardiovascular, una causa principal de la muerte de pacientes diabéticos. Intervalos de dosis diaria adecuados para compuestos seleccionados de la invención para el tratamiento de NIDDM (ya sea como monoterapia o en combinación con otros fármacos antidiabéticos) son de 50 mg a 400 mg de Compuesto AH, de 15 mg a 300 mg de Compuesto AW o de 5 mg a 200 mg de Compuesto BI. Como en el caso para todos los otros agentes terapéuticos para la diabetes, la optimización de la dosis se realiza en pacientes individuales de acuerdo con la necesidad, el efecto clínico y la susceptibilidad a efectos secundarios.
Hiperlipidemia: Niveles elevados de triglicéridos y ácidos grasos libres en sangre afectan a una fracción sustancial de la población y son un factor de riesgo importante para la aterosclerosis y el infarto de miocardio. Agentes activos de la invención son útiles para reducir los triglicéridos circulantes y los ácidos grasos libres en pacientes hiperlipidémicos. Intervalos de dosis diaria adecuados para compuestos seleccionados de la invención para el tratamiento de la hipertrigliceridemia son de 50 mg a 400 mg de Compuesto AH, de 15 mg a 300 mg de Compuesto AW o de 5 mg a 200 mg de Compuesto BI. Pacientes hiperlipidémicos tienen a menudo también elevados niveles de colesterol en sangre, lo cual aumenta el riesgo de una enfermedad cardiovascular. Fármacos reductores del colesterol tales como inhibidores de la HMG-CoA reductasa (“estatinas”) pueden ser administrados a pacientes hiperlipidémicos además de agentes de la invención, opcionalmente incorporados en la misma composición farmacéutica.
Enfermedad del hígado graso: una fracción sustancial de la población está afectada por la enfermedad del hígado graso, también conocida como esteatohepatitis no alcohólica (NASH); NASH está a menudo asociada con la obesidad y la diabetes. Esteatosis hepática, la presencia de gotitas de triglicéridos con hepatocitos, predispone al hígado a una inflamación crónica (detectada en muestras de biopsia como infiltración de leucocitos inflamatorios), que pueden conducir a fibrosis y cirrosis. La enfermedad del hígado graso es generalmente detectada observando los niveles en suero elevados de enzimas específicas para el hígado tales como las transaminasas ALT y AST, que sirven como índices de la lesión de hepatocitos, así como por la presentación de síntomas que incluyen fatiga y dolor en la región del hígado, a pesar de que el diagnóstico definitivo requiere a menudo de una biopsia. Tal como se muestra en los Ejemplos, compuestos de la invención, p. ej. Compuesto AW, reducen las transaminasas hepáticas en suero y el contenido de grasa en el hígado en un modelo de animales establecido de NASH (ratones obesos ob/ob) y, por lo tanto, son útiles para el tratamiento de la enfermedad del hígado graso. Un intervalo de dosis apropiado de Compuesto AW para el tratamiento de la enfermedad del hígado graso es 15 a 300 mg/día. El beneficio anticipado es una reducción en la inflamación del hígado y en el contenido en grasas, dando como resultado una atenuación, paralización o inversión del progreso de NASH hacia la fibrosis y cirrosis.
COMPOSICIONES FARMACÉUTICAS
Esta invención proporciona una composición farmacéutica que comprende un agente biológicamente activo según se describe en esta memoria y un soporte farmacéuticamente aceptable. Realizaciones adicionales de la composición farmacéutica de esta invención comprenden una cualquiera de las realizaciones de los agentes biológicamente activos arriba descritos. En el interés de evitar una redundancia innecesaria, cada uno de estos agentes y grupo de agentes no se repite, sino que se incorpora en esta descripción de composiciones farmacéutica como si se repitieran.
Preferiblemente, la composición está adaptada para la administración por vía oral, p. ej. en forma de un
comprimido, comprimido revestido, gragea, cápsula de gelatina dura o blanda, disolución, emulsión o suspensión. El general, la composición oral comprenderá de 1 mg a 400 mg de un agente de este tipo. Es conveniente que el sujeto trague uno o dos comprimidos, comprimidos revestidos, grageas o cápsulas de gelatina al día. Por consiguiente, composiciones orales preferidas para el tratamiento de seres humanos comprenden de 50 mg a 400 mg de Compuesto AH, de 15 mg a 300 mg de Compuesto AW o de 5 mg a 200 mg de Compuesto BI. Sin embargo, la composición también puede estar adaptada para la administración por cualesquiera otros medios convencionales de la administración sistémica, incluida la vía rectal, p. ej. en forma de supositorios, por vía parenteral p. ej. en forma de disoluciones para inyección, o por vía nasal.
Los compuestos biológicamente activos se pueden procesar con soportes inorgánicos u orgánicos farmacéuticamente inertes para la producción de composiciones farmacéuticas. Lactosa, almidón de maíz o derivados del mismo, talco, ácido esteárico o sus sales y similares se pueden utilizar, por ejemplo, como vehículos de este tipo para comprimidos, comprimidos revestidos, grageas y cápsulas de gelatina dura. Vehículos adecuados para cápsulas de gelatina blanda son, por ejemplo, aceites vegetales, ceras, grasas, polioles semisólidos y líquidos, y similares. Dependiendo de la naturaleza del ingrediente activo, habitualmente no se requieren, sin embargo, soportes en caso de cápsulas de gelatina blanda que no sean la propia gelatina blanda. Soportes adecuados para la producción de disoluciones y jarabes son, por ejemplo, agua, polioles, glicerol, aceites vegetales y similares. Soportes adecuados para supositorios son, por ejemplo, aceites naturales o endurecidos, ceras, grasas, polioles semi-líquidos o líquidos y similares.
Las composiciones farmacéuticas pueden contener, además de ello, conservantes, solubilizantes, estabilizantes, agentes humectantes, emulsionantes, edulcorantes, colorantes, saboreantes, sales para variar la presión osmótica, tampones, agentes de revestimiento o antioxidantes. También pueden contener todavía otras sustancias terapéuticamente valiosas, particularmente agentes antidiabéticos o hipolipidémicos que actúan a través de mecanismos distintos en los que se fundamentan los efectos de los compuestos de la invención. Agentes que pueden combinarse ventajosamente con compuestos de la invención en una formulación única incluyen, pero no se limitan a biguanidas tales como metformina, agentes liberadores de insulina tales como el liberador de insulina de sulfonilurea gliburida y otros liberadores de insulina de sulfonilurea, fármacos reductores del colesterol tales como los inhibidores de la HMG-CoA reductasa “estatina” tales como atrovastatina, lovastatina, pravastatina y simvastatina, agonistas de PPAR-alfa tales como clofibrato y gemfibrozil, agonistas de PPAR-gamma tales como tiazolidindionas (p. ej. rosiglitazona y pioglitazona, inhibidores de alfa-glucosidasa tales como acarbona (que inhiben la digestión del almidón) y liberadores de insulina prandial tales como repaglinida. Las cantidades de agentes complementarios combinados con compuestos de la invención en formulaciones únicas están de acuerdo con las dosis utilizadas en la práctica clínica convencional. Intervalos de dosis seguros y eficaces establecidos para determinados compuestos representativos se recogen anteriormente.
ESQUEMAS DE REACCIÓN
Los compuestos biológicamente activos de la presente invención se pueden preparar de acuerdo con los siguientes esquemas de reacción.
En términos generales, se pueden preparar compuestos de fórmula I’* tal como se muestra a continuación
El compuesto de fórmula I’*, en que X es -CH2CR12R13, q y m son 0, t es 0 ó 1 y n es 1 ó 2, R1 es hidrógeno o alquilo que tiene de 1 a 7 carbonos, es decir compuestos de fórmula:
en donde A es como se describe arriba y R1 es hidrógeno o alquilo que tiene de 1 a 7 átomos de carbono, R12 y R13 son, independientemente, hidrógeno o metilo, se pueden preparar a partir del compuesto de fórmula VI a través del esquema de reacción en el Esquema 1.
En el esquema de reacción del Esquema 1, A, t, n y R9 son como antes. R6 es un grupo alquilo que contiene de 1 a 7 átomos de carbono, R12 y R13 son, independientemente, hidrógeno o metilo, e Y es un grupo lábil.
El compuesto de fórmula VI se convierte en el compuesto de fórmula VIII a través de la reacción de la etapa (a) utilizando la condensación de Mitsunobu de VI con VII, utilizando trifenilfosfina y azodicarboxilato de dietilo. Se pueden utilizar cualquiera de las condiciones convencionalmente utilizadas en reacciones de Mitsunobu para llevar a cabo la reacción de la etapa (a).
El compuesto de fórmula VIII también se puede preparar eterificando o alquilando el compuesto de fórmula VI con un compuesto de fórmula IX como en la reacción de la etapa (b). En el compuesto de fórmula IX, Y puede ser cualquier grupo lábil convencional tal como mesiloxi, tosiloxi o un haluro. Se puede utilizar cualquier método convencional de eterificación de un grupo hidroxilo a través de la reacción con un haluro o grupo lábil para llevar a cabo la reacción de la etapa (b). La reacción de la etapa (b) se prefiere frente a la etapa (a), si el compuesto de fórmula IX está fácilmente disponible.
El compuesto de fórmula VIII se convierte en el compuesto de fórmula XI a través de la reacción de la etapa (c) alquilando el compuesto de fórmula VIII con el compuesto de fórmula X. Esta reacción se lleva a cabo utilizando una base convencional que convierte acetofenona en un 3-ceto éster (es decir, gamma-ceto éster). En la reacción de la etapa (c) se puede utilizar cualquier base convencional para este fin. Al llevar a cabo esta reacción, se prefiere generalmente utilizar sales de metales alcalinos de hexametildisilazano tales como bis(trimetilsilil)amiduro de litio como base. En general, esta reacción se lleva a cabo en un disolvente inerte tal como tetrahidrofurano: 1,3dimetil-3,4,5,6-tetrahidro-2(1H)-pirimidinona (5:1). Para llevar a cabo la reacción de la etapa (c) se puede utilizar cualquiera de las condiciones convencionales en reacciones de alquilación de este tipo.
El compuesto de fórmula XI es el compuesto de fórmula I’, en que R1 es un grupo alquilo que contiene de 1 a 7 átomos de carbono. El compuesto de fórmula XI se puede convertir en el ácido libre, es decir, el compuesto de fórmula I’, en que R1 es H, mediante hidrólisis del éster. Cualquier método convencional de esta hidrólisis del éster producirá el compuesto de fórmula I’, en que R1 es H.
El compuesto de fórmula general VII se puede preparar reduciendo el correspondiente ácido de fórmula A(CH2)t+nCO2H. La reacción se lleva a cabo primero mediante esterificación del compuesto de fórmula A(CH2)t+nCO2H con yoduro de metilo, seguido de reducción utilizando una base convencional, por ejemplo hidruro de litio y aluminio o similar, en un disolvente orgánico inerte, por ejemplo tetrahidrofurano o similar. Para llevar a cabo esta reacción se pueden utilizar cualquiera de las condiciones convencionales en reacciones de reducción de este tipo.
Esquema 1 El compuesto de fórmula VII, en que A es 2,6-dimetil-fenilo, se puede preparar a partir del compuesto de fórmula XCI a través del esquema de reacción en el Esquema 2.
5 En el Esquema 2, el compuesto de fórmula XCI se puede convertir en el compuesto de fórmula VII mediante esterifación con yoduro de metilo, seguido de reducción con hidruro de litio y aluminio a través de la reacción de la etapa (r”). La reacción de la etapa (r”) se puede llevar cabo utilizando un agente reductor convencional. Al llevar a cabo esta reacción, se prefiere generalmente utilizar hidruro de litio y aluminio como agente reductor. Para llevar a cabo esta reacción, se pueden utilizar cualesquiera de las condiciones convencionales en reacciones de reducción.
10 Esquema 2
El compuesto de fórmula I’*, en que X es -CH2-, q es 0, m es 1, t es 0 ó 1 y n es 1 ó 2, es decir, compuestos de la 15 fórmula:
en donde A es como se describe arriba, R1 es etilo y R9 es hidrógeno, halo o alcoxi que tiene 1 a 3 átomos de carbono, se puede preparar a partir del compuesto de fórmula XII, en donde m es como arriba, a través del
esquema de reacción en el Esquema 3.
En el Esquema 3, A es como antes, Y es un grupo lábil tal como haluro, mesiloxi o tosiloxi. Y1 es cloro.
5 En el Esquema 3, el compuesto de fórmula XII se convierte en el éster etílico de fórmula XIII utilizando etanol a través de la reacción de la etapa (d). Para llevar a cabo esta reacción se puede utilizar cualquier método convencional de convertir ácido en éster etílico.
El compuesto de fórmula XIII se puede convertir en el compuesto de fórmula XIV de la misma manera que la 10 descrita en relación con la reacción de la etapa (a) o (b) antes en esta memoria.
En la etapa de (f), el compuesto de fórmula XIV se hidroliza para producir el compuesto de fórmula XV. Para llevar a cabo esta reacción se puede utilizar cualquier método convencional de hidrólisis en condiciones básicas para hidrolizar éster.
15 El compuesto de fórmula XV se convierte en el cloruro de ácido de fórmula XVI a través de la reacción de la etapa
(g) mediante reacción con cloruro de tionilo. Para llevar a cabo esta reacción de la etapa (g) se puede utilizar cualquiera de los métodos convencionales de convertir ácido en haluro de ácido.
20 El compuesto de fórmula XVII se hace reaccionar con cloruro de ácido de fórmula XVI para producir el compuesto de fórmula XVIII a través de la reacción de la etapa (h). Se puede utilizar cualquier base convencional para llevar a cabo esta reacción, siendo la base preferida piridina. Los ácidos de Meldrum acilados resultantes no se aislaron y, en su lugar, después del tratamiento, se sometieron a reflujo en etanol absoluto para dar los 2-cetoésteres. Se pueden utilizar cualesquiera condiciones convencionales para llevar a cabo la reacción de la etapa (h).
25 El compuesto de fórmula XVIII es el compuesto de fórmula I’*, en que R1 es etilo.
35 Esquema 3 El compuesto de fórmula I’*, en que q es 1, R5 es un grupo alquilo que tiene 1 a 3 átomos de carbono, en que X es -CH2CR12R13, m es 0, t es 0 ó 1 y n es 1 ó 2, es decir, compuestos de la fórmula:
5 en donde A es como arriba, R1 es hidrógeno o alquilo que tiene de 1 a 7 átomos de carbono y R12 y R13 son, independientemente, hidrógeno o metilo, R9 es hidrógeno, halo o alcoxi que tiene 1 a 3 átomos de carbono, Q es OR1, en que R1 es hidrógeno o alquilo que tiene de 1 a 7 carbonos, se puede preparar a partir del compuesto de fórmula XIX, en donde t y A son como arriba, a través del esquema de reacción en el Esquema 4.
10 En el Esquema 4, t, n, A, R1, R9, R12, R13 y R5 son como arriba, R6 es un grupo alquilo que tiene de 1 a 7 átomos de carbono. Y1 es cloro.
En el Esquema 4, el compuesto de fórmula XIX se mesila para proporcionar el compuesto de fórmula XX a través de la reacción de la etapa (i). Se pueden utilizar cualesquiera condiciones convencionales para llevar a cabo la
15 mesilación. El compuesto de fórmula XX se calienta luego con el compuesto de fórmula XXI para producir el compuesto de fórmula XXII. En la reacción de la etapa (j) se puede utilizar cualquiera de las condiciones convencionales para producir amino alcohol.
En el compuesto de fórmula XXII, el alcohol es desplazado luego por cloro, tratando el compuesto de fórmula XXII con cloruro de tionilo para producir el compuesto de fórmula XXIII a través de la reacción de la etapa (k). Para llevar a cabo esta reacción se puede utilizar cualquier método convencional para desplazar alcohol con halo.
5 El compuesto de fórmula XXIII se hace reaccionar con un compuesto de fórmula VI en presencia de una base utilizando dimetilformamida como disolvente a través de la reacción de la etapa (1) para producir el correspondiente compuesto de fórmula XXIV. La posición de los sustituyentes en el compuesto de fórmula VI, determinará la posición de los sustituyentes en el compuesto de fórmula XXIV. Para llevar a cabo la reacción de la etapa (1) se puede utilizar cualquier método convencional de eterificación de un grupo hidroxilo en presencia de
10 una base (siendo la base preferida carbonato de potasio) con un haluro. El compuesto de fórmula XXIV se convierte en el compuesto de fórmula XXV a través de la reacción de la etapa (m) alquilando el compuesto de fórmula XXIV con el compuesto de fórmula X en presencia de silil-amida de metal alcalino como base (p. ej. hexametildisilano de litio o hexametildisilano de sodio). Esta reacción se lleva cabo de la misma manera que la descrita en relación con la reacción de la etapa (c) del Esquema 1.
15 El compuesto de fórmula XXV es el compuesto de fórmula I’*, en que R1 es un grupo alquilo que tiene 1 a 7 átomos de carbono. El compuesto de fórmula XXV se puede convertir en el ácido libre, es decir el compuesto de fórmula I’*, en que R1 es H, mediante hidrólisis del éster. Cualquier método convencional de la hidrólisis del éster producirá el compuesto de fórmula I’*, en que R1 es H.
20 Esquema 4
El compuesto de fórmula I’*, en que X es -CH2CH(NHAc)-, m es 0, q es 0, t es 0 ó 1 y n es 1 ó 2, es decir, compuestos de la fórmula:
en donde A es como arriba, R1 es hidrógeno o alquilo que tiene de 1 a 7 átomos de carbono, y R9 es hidrógeno, halo o alcoxi que tiene 1 a 3 átomos de carbono, Q es OR1, en que R1 es hidrógeno o alquilo que tiene 1 a 7 carbonos, se puede preparar a partir del compuesto de fórmula VIII a través del esquema de reacción en el
10 Esquema 5.
En el Esquema 5, t, n, A, R9 y R1 son como arriba. R7 es un grupo alquilo que tiene de 1 a 7 átomos de carbono.
El compuesto de fórmula VIII se prepara de la misma manera que la descrita antes en esta memoria en relación 15 con la reacción de la etapa (a) o (b) en el Esquema 1.
El compuesto de fórmula VIII se convierte en el compuesto de fórmula XXVI mediante bromación selectiva del resto metil-cetona a través de la reacción de la etapa (n), tratando el compuesto de fórmula VIII con CuBr2. Para llevar a cabo la reacción de la etapa (n) se puede utilizar cualesquiera condiciones de bromación selectiva para convertir metil-cetona en 1-bromocetona.
5 El compuesto de fórmula XXVI se puede convertir en el compuesto de fórmula XXVIII a través de reacción de la etapa (o) tratando el compuesto de fórmula XXVI con la sal sódica del compuesto de fórmula XXVII en etanol. Para llevar a cabo esta reacción se pueden utilizar cualesquiera condiciones convencionales para esta reacción de alquilación.
10 El compuesto de fórmula XXVIII se convierte en el compuesto de fórmula XXIX a través de la reacción de la etapa
(p) mediante des-esterificación empleando 4 equivalentes de hidróxido de sodio. Se observó una mono-desesterificación inicial seguida de una hidrólisis lenta del éster etílico remanente. La separación del disolvente y la incubación del residuo en ácido acético produjo el compuesto de fórmula XXIX.
15 El compuesto de fórmula XXIX es el compuesto de fórmula I’*, en que R1 es H.
El compuesto de fórmula XXIX se puede convertir en el compuesto de fórmula XXXI, en que R7 es una cadena de alquilo que tiene de 1 a 7 átomos de carbono, mediante esterificación de ácido carboxílico con el compuesto de
20 fórmula XXX, utilizando N,N-diciclohexil-carbodiimida como agente de condensación deshidratante. Para llevar a cabo la reacción de la etapa (q) se pueden utilizar cualesquiera condiciones convencionales para esta reacción.
El compuesto de fórmula XXXI es el compuesto de fórmula I’*, en que R1 es una cadena de alquilo que tiene 1 a 7 átomos de carbono.
25 Esquema 5
El compuesto de fórmula I’*, en que X es -CH2-, q y m son 0, t es 0 ó 1 y n es 1 ó 2, es decir, compuestos de la fórmula:
en donde t, n y A son como se describen arriba, R9 es hidrógeno, halo o alcoxi que tiene 1 a 3 átomos de carbono y R1 es etilo, se puede preparar a partir del compuesto de fórmula LX, a través del esquema de reacción en el Esquema 6.
5
En el esquema de reacción del Esquema 6, A, t, R9 y n son como arriba. Y es un grupo lábil e Y1 es cloro.
En el Esquema 6, el compuesto de fórmula LX se convierte en el compuesto de fórmula LXI de la misma manera que se describe antes en esta memoria en relación con la reacción de las etapas (a) o (b) en el Esquema 1.
10 En la etapa de (q’), el compuesto de fórmula LXI se hidroliza para producir el compuesto de fórmula LXII de la misma manera que la descrita en relación con la reacción de la etapa (f) en el Esquema 3.
El compuesto de fórmula LXII se convierte en el compuesto de fórmula LXIII a través de la reacción de la etapa (r’) 15 de la misma manera que la descrita en relación con la reacción de la etapa (g) en el Esquema 3.
El compuesto de fórmula LXIV se trata primero con 2 equivalentes de n-butil-litio a baja temperatura y luego se añade compuesto de fórmula LXIII para producir el compuesto de fórmula LXV (Weirenga, W.; Skulnick, H.I.J.O.C. 1979, 44, 310-311).
20 El compuesto de fórmula LXV es el compuesto de fórmula I’*, en que R1 es etilo Esquema 6
El compuesto de fórmula I’*, en que q es 1, R5 es un grupo alquilo que tiene 1 a 3 átomos de carbono, en que X es -CH2-, m es 0, t es 0 ó 1 y n es 1 ó 2, es decir, compuestos de la fórmula:
en donde A es como se describe arriba, R9 es hidrógeno, halo o alcoxi que tiene 1 a 3 átomos de carbono y R1 es etilo, se puede preparar a partir del compuesto de fórmula LX a través del esquema de reacción en el Esquema 7.
5 En el esquema de reacción del Esquema 7, A, t, R9 y n son como arriba. Y1 es cloro. R5 es un grupo alquilo que tiene 1 a 3 átomos de carbono.
En el Esquema 7, el compuesto de fórmula LX se hace reaccionar con el compuesto de fórmula XXIII (preparado de la misma manera que se describe en el Esquema 4) para producir el compuesto de fórmula LXVI a través de la 10 reacción de la etapa (t’). Esta reacción se lleva a cabo de la misma manera que la descrita antes en esta memoria en relación con la reacción de la etapa (l) en el Esquema 4.
En la etapa de (u’), el compuesto de fórmula LXVI se hidroliza para producir el compuesto de fórmula LXVII de la misma manera que la descrita en la reacción de la etapa (f) en el Esquema 3.
15 El compuesto de fórmula LXVII se convierte en el compuesto de fórmula LXVIII a través de la reacción de la etapa (v’) de la misma manera que la descrita en relación con la reacción de la etapa (g) en el Esquema 3.
El compuesto de fórmula LXIV se tata primero con 2 equiv. de n-butil-litio a baja temperatura y luego se añade el 20 compuesto de fórmula LXIII para producir el compuesto de fórmula LXV (Weirenga, W.; Skulnick, H.I.J.O.C. 1979, 44, 310-311).
El compuesto de fórmula LXIX es el compuesto de fórmula I’*, en que R1 es un grupo alquilo que tiene 2 átomos de carbono. 25
Esquema 7
El compuesto de fórmula I’*, en que q es 1, R5 es un grupo alquilo que tiene 1 a 3 átomos de carbono, R1 es hidrógeno o alquilo que tiene de 1 a 7 carbonos, R9 es hidrógeno, halo o alcoxi que tiene de 1 a 3 átomos de carbono, Q es OR1, en que R1 es hidrógeno o alquilo que tiene de 1 a 7 carbonos, X es -CH2CH(NHAc)-, m es 0, t es 0 ó 1 y n es 1 ó 2, es decir compuestos de la fórmula:
en donde t, n, A y R1 son como antes, se puede preparar a partir del compuesto de fórmula VI a través del esquema de reacción en el Esquema 8.
5 En el Esquema 8, t, n, A, R9 y R1 son como antes. R7 es un grupo alquilo que tiene 1 a 7 átomos de carbono. R5 es un grupo alquilo que tiene 1 a 3 átomos de carbono. Y1 es cloro.
El compuesto de fórmula XXIV se prepara de la misma manera que la descrita antes en esta memoria en relación con la reacción de la etapa (1) en el Esquema 4.
10 El compuesto de fórmula XXIV se convierte en el compuesto de fórmula LXX mediante bromación selectiva del resto metil-cetona a través de la reacción de la etapa (x’) tratando el compuesto de fórmula XXIV con CuBr2. Para llevar a cabo la reacción de la etapa (x’) se pueden utilizar cualesquiera condiciones de bromación selectivas para convertir metil-cetona en 1-bromocetona.
15 El compuesto de fórmula LXX se puede convertir en el compuesto de fórmula LXXI a través de la reacción de la etapa (y’) tratando el compuesto de fórmula LXX con la sal sódica del compuesto de fórmula XXVII en etanol. Para llevar a cabo la reacción de alquilación se pueden utilizar cualesquiera condiciones convencionales.
20 El compuesto de fórmula LXXI se convierte en el compuesto de fórmula LXXII a través de la reacción de la etapa (z’) mediante des-esterificación empleando 4 equiv. de hidróxido de sodio. Esto indicaba una mono-desesterificación inicial seguida de una lenta hidrólisis del éster etílico remanente. La separación del disolvente y la incubación del residuo en ácido acético produjeron el compuesto de fórmula LXXII.
25 El compuesto de fórmula LXXII es el compuesto de fórmula I’*, en que R1 es H.
El compuesto de fórmula LXXII se puede convertir en el compuesto de fórmula LXXIII, en que R7 es un grupo alquilo que tiene 1 a 7 átomos de carbono, mediante esterificación de ácido carboxílico con el compuesto de fórmula XXX utilizando N,N-diciclohexilcarbodiimida en calidad de agente de condensación deshidratante. Para
30 llevar a cabo la reacción de la etapa (a”) se pueden utilizar cualesquiera condiciones convencionales para esta reacción.
El compuesto de fórmula LXXII es el compuesto de fórmula I’*, en que R1 es un grupo alquilo que tiene 1 a 7 átomos de carbono. 35
Esquema 8
El compuesto de fórmula I’*, en que X es -CH2CH(NHAc)-, R9 es hidrógeno, halo o alcoxi que tiene 1 a 3 átomos de carbono, Q es OR1, en que R1 es hidrógeno o alquilo que tiene de 1 a 7 carbonos, m es 1, q es 0, t es 0 ó 1 y n es 1 ó 2, es decir, compuestos de la fórmula:
en donde A es como arriba, y R1 es hidrógeno o alquilo que tiene de 1 a 7 átomos de carbono, se puede preparar a partir del compuesto de fórmula LXXIV a través del esquema de reacción en el Esquema 9.
En el Esquema 9, t, n, A, R9 y R1 son como arriba. R7 es un grupo alquilo que tiene 1 a 7 átomos de carbono. R5 5 es un grupo alquilo que tiene 1 a 3 átomos de carbono.
El compuesto de fórmula LXXIV se puede preparar de acuerdo con el método descrito en Murphy et al. J.C.S. Perkin 1, 1980, 1555-1566.
10 El compuesto de fórmula LXXIV se puede alquilar para producir el compuesto de fórmula LXXV a través de la reacción de la etapa (b”) empleando el compuesto de fórmula VII, utilizando el mismo método que el descrito en relación con la etapa de reacción de (a) en el Esquema 1, o el compuesto de fórmula IX utilizando carbonato de potasio en calidad de la base para la alquilación. La reacción se lleva a cabo de la misma manera que la descrita antes en esta memoria en relación con la reacción de la etapa (l) en el Esquema 4.
15 El compuesto de fórmula LXXV se broma luego selectivamente a 0ºC, utilizando HBr al 30% en peso en ácido acético, gota a gota, para producir el compuesto de fórmula LXXVI a través de la reacción de la etapa (c”). Para llevar a cabo esta reacción de la etapa (c”) se puede utilizar cualquier método convencional para convertir selectivamente acetona sustituida en 1-bromoacetona.
20 El compuesto de fórmula LXXVI se convierte en el compuesto de fórmula LXXVII a través de la reacción de la etapa (d”) de la misma manera que la descrita antes en esta memoria en relación con la reacción de la etapa (o) en el Esquema 5.
25 El compuesto de fórmula LXXVII se convierte en el compuesto de fórmula LXXVIII a través de la reacción de la etapa (e”) mediante des-esterificación empleando 4 equiv. de hidróxido de sodio. Se observó una mono-desesterificación inicial, seguida de una lenta hidrólisis del éster etílico remanente. La separación de disolvente y la incubación del residuo en ácido acético produjeron el compuesto de fórmula LXXVIII.
30 El compuesto de fórmula LXXVIII es el compuesto de fórmula I’*, en que R1 es H.
El compuesto de fórmula LXXVIII se puede convertir en el compuesto de fórmula LXXIX, en que R7 es un grupo alquilo que tiene 1 a 7 átomos de carbono, mediante esterificación de ácido carboxílico con el compuesto de fórmula XXX utilizando N,N-diciclohexilcarbodiimida en calidad de agente de condensación deshidratante. Para
35 llevar a cabo la reacción de la etapa (f”) se pueden utilizar cualesquiera condiciones convencionales para esta reacción.
El compuesto de fórmula LXXIX es el compuesto de fórmula I’*, en que R1 es un grupo alquilo que tiene 1 a 7 átomos de carbono.
40 Esquema 9
El compuesto de fórmula I’*, en que q es 1, R5 es un grupo alquilo que tiene 1 a 3 átomos de carbono, X es CH2CH(NHAc)-, m es 1, t es 0 ó 1 y n es 1 ó 2, R9 es hidrógeno, halo o alcoxi que tiene 1 a 3 átomos de carbono, Q es OR1, en que R1 es hidrógeno o alquilo que tiene de 1 a 7 carbonos, es decir, compuestos de fórmula:
10 en donde A es como arriba, y R1 es hidrógeno o alquilo que tiene de 1 a 7 átomos de carbono, se puede preparar a partir del compuesto de fórmula LXXIV a través del esquema de reacción en el Esquema 10.
En el Esquema 10, t, n, A, R9 y R1 son como arriba. R7 es un grupo alquilo que tiene 1 a 7 átomos de carbono. R5 es un grupo alquilo que tiene 1 a 3 átomos de carbono. Y1 es cloro.
El compuesto de fórmula LXXIV se puede preparar de acuerdo con el método descrito en Murphy et al. J.C.S. 5 Perkin 1, 1980, 1555-1566.
En el Esquema 10, el compuesto de fórmula LXXIV se hace reaccionar con el compuesto de fórmula XXIII (preparado de la misma manera que la descrita en el Esquema 4) para producir el compuesto de fórmula LXXX a través de la reacción de la etapa (g”). Esta reacción se lleva a cabo de la misma manera que la descrita antes en
10 esta memoria en relación con la reacción de la etapa (1) en el Esquema 4.
El compuesto de fórmula LXXX se broma luego selectivamente a 0ºC utilizando HBr al 30% en peso en ácido acético, gota a gota, para producir el compuesto de fórmula LXXXI a través de la reacción de la etapa (h”). Para llevar a cabo esta reacción de la etapa (h”) se puede utilizar cualquier método convencional para convertir
15 selectivamente acetona sustituida en 1-bromoacetona. El compuesto de fórmula LXXXI se convierte en el compuesto de fórmula LXXXII a través de la reacción de la etapa (i”) de la misma manera que la descrita antes en esta memoria en relación con la reacción de la etapa (o) en el Esquema 5.
20 El compuesto de fórmula LXXXII se convierte en el compuesto de fórmula LXXXIII a través de la reacción de la etapa (j”) de la misma manera que la descrita en relación con la etapa (p) en el Esquema 5.
El compuesto de fórmula LXXXIII es el compuesto de fórmula I’*, en que R1 es H.
25 El compuesto de fórmula LXXXIII se puede convertir en el compuesto de fórmula LXXXIV, en que R7 es una cadena de alquilo que tiene de 1 a 7 átomos de carbono, mediante esterificación de ácido carboxílico con el compuesto de fórmula XXX utilizando N,N-diciclohexilcarbodiimida en calidad de agente de condensación deshidratante. Para llevar a cabo la reacción de la etapa (k”) se pueden utilizar cualesquiera condiciones convencionales para esta reacción.
30 El compuesto de fórmula LXXXIV es el compuesto de fórmula I’*, en que R1 es un grupo alquilo que tiene 1 a 7 átomos de carbono.
Esquema 10
El compuesto de fórmula I’*, en que X es -CH2CR12R13-, R9 es hidrógeno, halo o alcoxi que tiene 1 a 3 átomos de carbono, Q es OR1, en que R1 es hidrógeno o alquilo que tiene 1 a 7 carbonos, q es 0, m es 1, t es 0 ó 1 y n es 1 ó 2, es decir, compuestos de fórmula:
en donde A es como se describe antes, R1 es hidrógeno o alquilo que tiene 1 a 7 átomos de carbono y R12 y R13 son, independientemente, hidrógeno o metilo, se puede preparar a partir de compuesto de la fórmula LXXIV a través del esquema de reacción en el Esquema 11.
5 En el esquema de reacción del Esquema 11, A, t, R9, R12, R13 y n son como arriba. R6 es un grupo alquilo que contiene de 1 a 7 átomos de carbono, e Y es un grupo lábil.
El compuesto de fórmula LXXV se produce a partir del compuesto de fórmula LXXIV de la misma manera que la descrita antes en esta memoria en relación con la reacción de la etapa (b”) en el Esquema 9.
10 El compuesto de fórmula LXXV se convierte en el compuesto de fórmula LXXXV a través de la reacción de la etapa (1”), alquilando selectivamente el compuesto de fórmula LXXV con el compuesto de fórmula X. Esta reacción se lleva a cabo utilizando una base convencional que convierte acetona sustituida en gamma-ceto éster. Al llevar a cabo estar reacción, se prefiere generalmente utilizar diisopropilamiduro de litio como base. La alquilación se
15 producirá en el grupo metilo menos impedido estéricamente. Generalmente, esta reacción se lleva a cabo en un disolvente inerte tal como tetrahidrofurano o 1,2-dimetoxietano a -78ºC.
El compuesto de fórmula LXXXV es el compuesto de fórmula I’*, en que R1 es un grupo alquilo que contiene de 1 a 7 átomos de carbono. El compuesto de fórmula LXXXV se puede convertir en el ácido libre, es decir, el compuesto 20 de fórmula I’*, en que R1 es H, mediante hidrólisis del éster. Cualquier método convencional de la hidrólisis del éster producirá el compuesto de fórmula I’, en que R1 es H.
Esquema 11
El compuesto de fórmula I’*, en que q es 1, R5 es un grupo alquilo con 1 a 3 átomos de carbono, en que X es -CH2, m es 1, t es 0 ó 1 y n es 1 ó 2, es decir, compuestos de la fórmula:
en donde A es como arriba, R9 es hidrógeno, halo o alcoxi que tiene 1 a 3 átomos de carbono y R1 es etilo, se puede preparar a partir del compuesto de fórmula XIII, en donde m es como arriba, a través del esquema de 10 reacción en el Esquema 12.
En el Esquema 12, A es como arriba. Y1 es cloro.
El compuesto de fórmula XIII (preparado de la misma manera a la descrita antes en esta memoria en relación con
la reacción de la etapa (d) en el Esquema 3) se puede convertir en el compuesto de fórmula LXXXVI a través de la reacción de la etapa (m”) de la misma manera que la descrita antes en esta memoria en relación con la reacción de la etapa (1) en el Esquema 4.
5 En la etapa de (n”), el compuesto de fórmula LXXXVI se hidroliza para producir el compuesto de fórmula LXXXVII. Para llevar a cabo esta reacción se puede utilizar cualquier método convencional de hidrólisis de carácter básico para hidrolizar el éster.
El compuesto de fórmula LXXXVII se convierte en el cloruro de ácido de fórmula LXXXVIII a través de la reacción
10 de la etapa (o”) mediante reacción con cloruro de tionilo. Para llevar a cabo la reacción se puede utilizar cualquiera de los métodos convencionales de convertir un ácido en haluro de ácido. El compuesto de fórmula XVII se hace reaccionar con el compuesto de fórmula LXXXVIII para producir el compuesto de fórmula LXXXIX a través de la reacción de la etapa (p”). Para llevar a cabo esta reacción se puede utilizar cualquier base convencional, siendo la base preferida piridina. Se pueden utilizar cualesquiera condiciones
15 convencionales para llevar a cabo la reacción de la etapa (p”).
El compuesto de fórmula LXXXIX es el compuesto de fórmula I*, en que R1 es etilo.
Esquema 12
El compuesto de fórmula I’*, en que q es 1, R5 es un grupo alquilo que tiene 1 a 3 átomos de carbono, en que X es 5 -CH2CR12R13-, R9 es hidrógeno, halo o alcoxi que tiene 1 a 3 átomos de carbono, Q es OR1, en que R1 es
en donde A es como se describe arriba, R1 es hidrógeno o alquilo que tiene 1 a 7 átomos de carbono y R12 y R13 son, independientemente, hidrógeno o metilo, se puede preparar a partir del compuesto de la fórmula LXXIV a 10 través del esquema de reacción en el Esquema 13.
En el esquema de reacción del Esquema 13, R9, R12, R13, R5. A, t y n son como arriba. R6 es un grupo alquilo que contiene de 1 a 7 átomos de carbono,
El compuesto de fórmula LXXX se produce a partir del compuesto de fórmula LXXIV de la misma manera que la 5 descrita antes en esta memoria en relación con la reacción de la etapa (g”) en el Esquema 10.
El compuesto de fórmula LXXX se convierte en el compuesto de fórmula XC a través de la reacción de la etapa (q”), alquilando el compuesto de fórmula LXXX con el compuesto de fórmula X. Esta reacción se lleva a cabo utilizando una base convencional que convierte cetona en 3-ceto éster. Al llevar a cabo estar reacción, se prefiere
10 generalmente utilizar diisopropilamiduro de litio como base. La alquilación se producirá en el grupo metilo menos impedido estéricamente. Generalmente, esta reacción se lleva a cabo en un disolvente inerte tal como tetrahidrofurano o 1,2-dimetoxietano a -78ºC.
El compuesto de fórmula XC es el compuesto de fórmula I’*, en que R1 es un grupo alquilo que contiene de 1 a 7
15 átomos de carbono. El compuesto de fórmula XC se puede convertir en el ácido libre, es decir, el compuesto de fórmula I’*, en que R1 es H, mediante hidrólisis del éster. Cualquier método convencional de la hidrólisis del éster producirá el compuesto de fórmula I’*, en que R1 es H.
20 Esquema 13
La invención se comprenderá mejor haciendo referencia a los siguientes ejemplos que ilustran, pero no limitan la invención descrita en esta memoria.
EJEMPLOS DE SÍNTESIS QUÍMICA
30 Etapa A: Preparación de 4-(2-fluorobenciloxi)acetofenona:
Una disolución de 4-hidroxiacetofenona (2,80 g, 20,6 mmol) en DMF seca (15 ml) se añadió a la temperatura ambiente a una suspensión de NaH (al 60% en aceite, 0,794 g) en DMF seca (20 ml). Cuando cesó el desprendimiento de hidrógeno, se añadió gota a gota bromuro de 2-fluorobencilo (3 g, 15,8 mmol). La mezcla de
35 reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 6 horas, se enfrió bruscamente con NH4Cl ac. sat. y se concentró en vacío. El residuo bruto se recogió en EtOAc y se lavó con agua y salmuera. La capa orgánica se secó sobre Na2SO4, filtró y concentró. El residuo se purificó mediante cromatografía de resolución instantánea sobre una columna de gel de sílice (hex:acetato de etilo, 2:1) para proporcionar el compuesto del título en forma de un sólido blancuzco.
40 1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,5 (s, 3H); 5,2 (s, 2H); 6,9-7,1 (m, 4H); 7,2-7,3 (m, 1H); 7,4 (t, 1H); 7,9 (d, 2H).
Etapa B: Preparación de 4-(4-(2-fluorobenciloxi)fenil)-4-oxobutirato de terc.-butilo
A una disolución agitada de 4-(2-fluorobenciloxi)acetofenona (Etapa A, 1,5 g, 6,1 mmol) en THF seco (20 m) y
45 DMPU (5 ml) se añadió una disolución de bis(trimetilsilil)amiduro de litio (1,0 M, 7 ml) a -60ºC bajo argón. Después de agitar durante 10 minutos a -60ºC, se añadió rápidamente bromoacetato de terc.-butilo (4,75 g, 24,4 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante 10 minutos adicionales y luego se calentó hasta la temperatura ambiente
durante 4 horas. La mezcla bruta se recogió en EtOAc y se lavó con agua y salmuera. La capa acuosa se extrajo
una vez más con EtOAc. Las capas orgánicas reunidas se secaron sobre Na2SO4, filtraron, concentraron y
purificaron mediante cromatografía de resolución instantánea sobre una columna de gel de sílice (hex: acetato de
etilo, 2:1) para proporcionar el compuesto del título.
1H RMN (270 MHz, CDCl3): 1,4 (s, 9H); 2,7 (t, 2H); 3,2 (t, 2H); 5,1 (s, 2H); 6,9-7,1 (m, 4H); 7,2-7,3 (m, 1H); 7,4 (t,
1H); 7,9 (d, 2H).
Etapa C: Preparación de ácido 4-(4-(2-fluorobenciloxi)fenil)-4-oxobutírico
Una disolución de 4-(4-(2-fluorobenciloxi)fenil)-4-oxobutirato de terc.-butilo (Etapa B, 1,27 g, 42 mmol) en
diclorometano (25 ml) se trató con ácido trifluoroacético (5 ml).
La mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente 3 horas y se concentró en vacío. La purificación se
realizó mediante cromatografía de resolución instantánea sobre una columna de gel de sílice (cloroformo:metanol
95:5 dotado con ácido acético) para proporcionar el compuesto del título en forma de un polvo blanco.1H RMN (270 MHz, CDCl3:CD3OD): 2,6 (t, 2H); 3,2 (t, 2H); 5,1 (s, 2H); 6,9-7,1 (m, 4H); 7,2-7,3 (m, 1H); 7,4 (t, 2H); 7,9 (d, 2H).
Una disolución de alcohol 2-metoxibencílico (2,99 g, 21,7 mmol) en THF seco (5 ml) y DMF seca (5 ml) se añadió a una disolución agitada de 4-hidroxiacetofenona (3,25 g, 23,8 mmol), trifenilfosfina (7,36 g, 28,0 mmol) y azodicarboxilato de dietilo (4,51 g, 25,9 mmol) en THF seco (20 ml) a 5-10ºC. La mezcla de reacción se agitó a 0ºC durante 2 horas, se calentó hasta la temperatura ambiente y se concentró en vacío. El residuo se recogió en EtOAc y se lavó dos veces con NaHCO3 saturado. La capa orgánica se secó sobre Na2SO4, filtró, concentró y purificó mediante cromatografía de resolución instantánea sobre una columna de gel de sílice (cloroformo:metanol 99:1) para proporcionar el compuesto del título en forma de un sólido blanco. 1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,5 (s, 3H); 3,9 (s, 3H); 5,2 (s, 2H); 6,9-7,1 (m, 4H); 7,3 (m, 1H); 7,4 (d, 1H); 7,9 (d, 2H).
Etapa B: Preparación de 4-(4-(2-metoxibenciloxi)fenil)-4-oxobutirato de etilo:
A una disolución agitada de 4-(2-metoxibenciloxi)acetofenona (Etapa A, 1,22 g, 4,7 mmol) en THF seco (20 ml) y DMPU (5 ml) se añadió una disolución de bis(trimetilsilil)amiduro de litio (1,0 M, 5 ml) a -60ºC bajo argón. Después de agitar durante 10 minutos a -60ºC, se añadió rápidamente bromoacetato de etilo (2,59 g, 15,6 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante 10 minutos adicionales y luego se calentó hasta la temperatura ambiente durante 2 horas. La mezcla bruta se recogió en EtOAc y se lavó con agua. La capa acuosa se extrajo una vez más con EtOAc y las capas orgánicas reunidas se secaron sobre Na2SO4, filtraron, concentraron. La purificación se realizó mediante cromatografía de resolución instantánea sobre una columna de gel de sílice (hex:acetato de etilo, 4:1) para proporcionar el compuesto del título en forma de un sólido blanco.1H RMN (270 MHz, CDCl3): 1,2 (t, 3H); 2,6 (t, 2H); 3,2 (t, 2H); 3,8 (s, 3H); 4,1 (q, 2H); 5,1 (s, 2H); 6,9-7,0 (m, 4H); 7,1- 7,3 (m, 2H); 7,9 (d, 2H).
Etapa C: Preparación de ácido 4-(4-(2-metoxibenciloxifenil)-4-oxobutírico:
Una disolución de 4-(4-(2-metoxibenciloxi)fenil)-4-oxobutirato de etilo (Etapa B, 1,49 g, 4,3 mmol) en etanol abs.
(20 ml) se trató con NaOH 1N (6 ml). La mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 2 horas y
luego se acidificó con HCl 1M. El sólido blanco resultante se filtró, se lavó con agua fría y se secó en vacío para
proporcionar el compuesto del título.
1H RMN (270 MHz, CDCl3:CD3OD): 2,6 (t, 2H); 3,2 (t, 2H); 3,8 (s, 3H); 5,1 (s, 2H); 6,9-7,0 (m, 4H); 7,2-7,3 (m, 2H);
7,8 (d, 2H).
EJEMPLO 4: Síntesis de ácido 4-(4-(3-fluorobenciloxi)fenil)-4-oxobutírico
Utilizando el método del Ejemplo 1, Etapa A, utilizando bromuro de 3-fluorobencilo como material de partida, se 5 obtuvo el compuesto del título.1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,5 (s, 3H); 5,1 (s, 2H); 7,0 (m, 3H); 7,2-7,3 (t, 2H); 7,4 (m, 1H); 7,9 (d, 2H).
Etapa B: Preparación de 4-(4-(3-fluorobenciloxi)fenil)-4-oxobutirato de terc.-butilo:
10 Utilizando el método del Ejemplo 1, Etapa B, se obtuvo el compuesto del título.1H RMN (270 MHz, CDCl3): 1,4 (s, 9H); 2,7 (t, 2H); 3,2 (t, 2H); 5,1 (s, 2H); 7,0 (m, 3H); 7,2 (t, 2H); 7,4 (m, 1H); 8,0 (d, 2H).
Etapa C: Preparación de ácido 4-(4-(3-fluorobenciloxi)fenil)-4-oxobutírico:
15 Utilizando el método del Ejemplo 1, Etapa C, se obtuvo el compuesto del título.1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,8 (t, 2H); 3,2 (t, 2H); 5,1 (s, 2H); 6,9- 7,1 (m, 3H); 7,2-7,3 (m, 2H); 7,4 (q, 1H); 7,9 (d, 2H).
20 EJEMPLO 5: Síntesis de ácido 4-(4-(4-fluorobenciloxi)fenil)-4-oxobutírico
25 Utilizando el método del Ejemplo 1, Etapa A, utilizando bromuro de 4-fluorobencilo como material de partida, se obtuvo el compuesto del título.1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,5 (s, 3H); 5,1 (s, 2H); 7,0 (d, 2H); 7,1 (t, 2H); 7,4 (m, 2H); 7,9 (d, 2H).
30 Etapa B: Preparación de 4-(4-(4-fluorobenciloxi)fenil)-4-oxobutirato de terc.-butilo:
Utilizando el método del Ejemplo 1, Etapa B, se obtuvo el compuesto del título.
1H RMN (270 MHz, CDCl3): 1,4 (s, 9H); 2,8 (t, 2H); 3,2 (t, 2H); 5,1 (s, 2H); 7,0 (m, 2H); 7,2 (t, 2H); 7,4 (m, 2H); 8,0
(d, 2H).
35 Etapa C: Preparación de ácido 4-(4-(4-fluorobenciloxi)fenil)-4-oxobutírico:
Utilizando el método del Ejemplo 1, Etapa C, se obtuvo el compuesto del título.1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,8 (t, 2H); 3,2 (t, 2H); 5,1 (s, 2H); 6,9- 7,1 (m, 2H); 7,2-7,3 (d, 2H); 7,4 (m, 2H); 7,9 (d, 40 2H).
EJEMPLO 7: Sintesis de ácido 4-(4-(benciloxi)fenil)-4-oxobutírico
45 Etapa A: Preparación de 4-(benciloxi)acetofenona:
Utilizando el método del Ejemplo 1, Etapa A, utilizando bromuro de bencilo como material de partida, se obtuvo el
compuesto del título.
1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,5 (s, 3H); 5,1 (s, 2H); 7,0 (d, 2H); 7,3-7,5 (m, 5H); 7,9 (d, 2H).
Etapa B: Preparación de 4-(4-(benciloxi)fenil)-4-oxobutirato de terc.-butilo:
Utilizando el método del Ejemplo 1, Etapa B, se obtuvo el compuesto del título.
1H RMN (270 MHz, CDCl3): 1,4 (s, 9H); 2,6 (t, 2H); 3,2 (t, 2H); 5,2 (s, 2H); 7,0 (d, 2H); 7,3-7,5 (m, 5H); 7,9 (d, 2H).
Etapa C: Preparación de ácido 4-(4-(benciloxi)fenil)-4-oxobutírico: 10
Utilizando el método del Ejemplo 1, Etapa C, se obtuvo el compuesto del título.
1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,8 (t, 2H); 3,2 (t, 2H); 5,1 (s, 2H); 7,0 (d, 2H); 7,3-7,5 (m, 5H); 7,9 (d, 2H).
EJEMPLO 8: Síntesis de ácido 4-(4-(2,6-difluorobenciloxi)fenil-4-oxobutírico 15
Una disolución de 4-hidroxiacetofenona (3,61 g, 26,5 mmol) en DMF seca (5 ml) se añadió a la temperatura
20 ambiente a una suspensión de NaH (al 60% en aceite, 1,21 g) en DMF seca (40 ml). Cuando cesó el desprendimiento de hidrógeno, se añadió gota a gota bromuro de 2,6-difluorobencilo (5 g, 24,1 mmol). La mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 6 horas, se enfrió bruscamente con NH4Cl ac. sat. y se concentró en vacío. El residuo bruto se recogió en EtOAc y se lavó con agua y salmuera. La capa acuosa se extrajo una vez más con EtOAc. Las capas orgánicas reunidas se secaron sobre Na2SO4, filtraron y concentraron.
25 El residuo se purificó mediante cromatografía de resolución instantánea sobre una columna de gel de sílice (hex:acetato de etilo 2:1) para proporcionar el compuesto del título. 1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,5 (s, 3H); 5,2 (s, 2H); 6,9-7,0 (m, 4H); 7,3-7,4 (m, 1H); 7,9 (d, 2H).
Etapa B: Preparación de 4-(4-(2,6-difluorobenciloxi)fenil)-4-oxobutirato de terc.-butilo:
30 A una disolución agitada de 4-(2,6-difluorobenciloxi)acetofenona (Etapa A, 6 g, 22,8 mmol) en THF seco (60 ml) y DMPU (12 ml) se añadió una disolución de bis(trimetilsilil)amiduro de litio (1,0 M, 30 ml) a -60ºC bajo argón. Después de agitar durante 10 minutos a -60ºC, se añadió rápidamente bromoacetato de terc.-butilo (8,97 g, 46 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante 10 minutos adicionales y luego se calentó hasta la temperatura
35 ambiente durante 4 horas. La mezcla bruta se recogió en EtOAc y se lavó con agua y salmuera. La capa acuosa se extrajo una vez más con EtOAc. Las capas orgánicas reunidas se secaron sobre Na2SO4, filtraron, concentraron y purificaron mediante cromatografía de resolución instantánea sobre una columna de gel de sílice (hex:acetato de etilo, 2:1) para proporcionar el compuesto del título en forma de un sólido blanco. 1H RMN (270 MHz, CDCl3): 1,4 (s, 9H); 2,6 (t, 2H); 3,2 (t, 2H); 5,2 (s, 2H); 6,9-7,0 (m, 4H); 7,3- 7,4 (m, 1H); 7,9 (d,
40 2H).
Etapa C: Preparación de ácido 4-(4-(2,6-difluorobenciloxifenil)-4-oxobutírico:
Una disolución de 4-(4-(2,6-difluorobenciloxi)fenil)-4-oxobutirato de terc.-butilo (Etapa B, 4,76 g, 12,6 mmol) en
45 diclorometano (40 ml) se trató con ácido trifluoroacético (20 ml). La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 3 horas y luego se concentró en vacío. La purificación se realizó mediante cromatografía de resolución instantánea sobre una columna de gel de sílice (cloroformo:metanol, 95:5 dotado con ácido acético) para proporcionar el compuesto del título en forma de un polvo blanco.1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,8 (t, 2H); 3,2 (t, 2H); 5,2 (s, 2H); 6,9-7,0 (m, 4H); 7,4 (m, 1H); 7,9 (d, 2H).
50 EJEMPLO 9: Síntesis del ácido 4-(4-(2-clorobenciloxi)fenil)-4-oxobutírico
Etapa A: Preparación de 4-(2-clorobenciloxi)acetofenona:
Utilizando el método del Ejemplo 1, Etapa A, utilizando bromuro de 2-clorobencilo como material de partida, se 5 obtuvo el compuesto del título.1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,5 (s, 3H); 5,2 (s, 2H); 7,0 (d, 2H); 7,2-7,5 (m, 4H); 7,9 (d, 2H).
Etapa B: Preparación de 4-(4-(2-clorobenciloxi)fenil)-4-oxobutirato de terc.-butilo:
10 Utilizando el método del Ejemplo 1, Etapa B, se obtuvo el compuesto del título.1H RMN (270 MHz, CDCl3): 1,4 (s, 9H); 2,6 (t, 2H); 3,2 (t, 2H); 5,2 (s, 2H); 7,0 (d, 2H); 7,2-7,5 (m, 4H); 7,9 (d, 2H).
Etapa C: Preparación de ácido 4-(4-(2-clorobenciloxi)fenil)-4-oxobutírico:
15 Utilizando el método del Ejemplo 1, Etapa C, se obtuvo el compuesto del título.1H RMN (270 MHz, CDCl3:CD3OD): 2,6 (t, 2H); 3,2 (t, 2H); 5,2 (s, 2H); 7,0 (d, 2H); 7,2 (m, 2H); 7,3 (m, 1H); 7,4 (m, 1H); 7,9 (d, 2H).
EJEMPLO 10: Síntesis del ácido 4-(4-(2-(2-fluorofenil)etoxi)fenil)-4-oxobutírico 20
25 Utilizando el método del Ejemplo 2, Etapa A, utilizando alcohol 2-fluorofenetílico como material de partida, se obtuvo el compuesto del título.1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,3 (s, 3H); 2,9 (t, 2H); 4,2 (t, 2H); 6,9 (d, 2H); 7,1 (m, 2H); 7,3 (m, 2H); 7,9 (d, 2H).
Etapa B: Preparación de 4-(4-(2-(2-fluorofenil)etoxi)fenil)-4-oxobutirato de terc.-butilo:
30 Utilizando el método del Ejemplo 2, Etapa B, utilizando bromoacetato de terc.-butilo como material de partida se obtuvo el compuesto del título.1H RMN (270 MHz, CDCl3): 1,4 (s, 9H); 2,6 (t, 2H); 3,2 (m, 4H); 4,2 (t, 2H); 6,9 (d, 2H); 7,1 (m, 2H); 7,3 (t, 2H); 7,9 (d, 2H).
35 Etapa C: Preparación de ácido 4-(4-(2-(2-fluorofenil)etoxi)fenil)-4-oxobutírico:
Una disolución de 4-(4-(2-(2-fluorofenil)etoxi)fenil)-4-oxobutirato de terc.-butilo (Etapa 2, 1,2 g, 3,2 mmol) en diclorometano (25 ml) se trató con ácido trifluoroacético (10 ml). La mezcla de reacción se agitó a la temperatura
40 ambiente durante 4 horas y se concentró en vacío. La purificación se realizó mediante cromatografía de resolución instantánea sobre una columna de gel de sílice (cloroformo:metanol, 95:5 dotado con ácido acético) para proporcionar el compuesto del título en forma de un sólido blanco.1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,8 (t, 2H); 3,3 (t, 2H); 4,2 (t, 2H); 6,9 (d, 2H); 7,1 (m, 2H); 7,3 (t, 2H); 7,9 (d, 2H).
Utilizando el método del Ejemplo 1, Etapa A, se obtuvo el compuesto del título.50 1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,5 (s, 3H); 5,2 (s, 2H); 6,9-7,1 (m, 4H); 7,2-7,3 (m, 1H); 7,4 (t, 1H); 7,9 (d, 2H).
Etapa B: Preparación de 4-(4-(2-fluorobenciloxi)fenil)-4-oxobutirato de etilo: A una disolución agitada de 4-(2-fluorobenciloxi)acetofenona (7,26 g, 29,7 mmol) en THF seco (80 ml) y DMPU (16 ml) se añadió una disolución de bis(trimetilsilil)amiduro de litio (1,0 M, 35 ml) a -60ºC bajo argón. Después de agitar durante 10 minutos a -60ºC, se añadió rápidamente bromoacetato de etilo (10,12 g, 60,5 mmol). La mezcla
5 de reacción se agitó durante 1,0 minutos adicionales y luego se calentó hasta la temperatura ambiente durante 4 horas. La mezcla bruta se recogió en EtOAc y se lavó con agua y salmuera. La capa acuosa se extrajo una vez más con EtOAc. Las capas orgánicas reunidas se secaron sobre Na2SO4, filtraron, concentraron y purificaron mediante cromatografía de resolución instantánea sobre una columna de gel de sílice (hex:acetato de etilo, 4:1) para proporcionar el compuesto del título en forma de un polvo blanco.
10 1H RMN (270 MHz, CDCl3): 1,2 (t, 3H); 2,7 (t, 2H); 3,2 (t, 2H); 4,2 (q, 2H); 5,1 (s, 2H); 6,9 (d, 2H); 7,2 (m, 2H); 7,4 (m, 1H); 7,5 (m; 1H); 7,9 (d, 2H).
EJEMPLO 12: Síntesis de ácido 4-(4-(2-metilbenciloxi)fenil)-4-oxobutírico
Utilizando el método del Ejemplo 1, Etapa A, utilizando bromuro de 2-metilbencilo como material de partida, se obtuvo el compuesto del título.20 1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,4 (s, 3H); 2,5 (s, 3H); 5,2 (s, 2H); 6,9 (d, 2H); 7,2-7,3 (m, 3H); 7,4 (m, 1H); 7,9 (d, 2H).
Etapa B: Preparación de 4-(4-(2-metilbenciloxi)fenil)-4-oxobutirato de terc.-butilo:
25 Utilizando el método del Ejemplo 1, Etapa B, se obtuvo el compuesto del título.1H RMN (270 MHz, CDCl3): 1,5 (s, 9H); 2,4 (s, 3H); 2,6 (t, 2H); 3,2 (t, 2H); 5,2 (s, 2H); 6,9 (d, 2H); 7,2-7,3 (m, 3H); 7,4 (m, 1H); 7,9 (d, 2H).
Etapa C: Preparación de ácido 4-(4-(2-metilbenciloxi)fenil)-4-oxobutírico:
30 Utilizando el método del Ejemplo 1, Etapa C, se obtuvo el compuesto del título.1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,4 (s, 3H); 2,8 (t, 2H); 3,2 (t, 2H); 5,1 (s, 2H); 6,9 (d, 2H); 7,2-7,3 (m, 3H); 7,4 (m, 1H); 7,9 (d, 2H).
A una disolución de alcohol 2-fluorobencílico (10 g, 79,28 mmol) en diclorometano seco (200 ml) se añadió
40 trietilamina (12,03 g, 118,9 mmol) bajo argón a la temperatura ambiente. Cloruro de metanosulfonilo (10,71 g, 93,5 mmol) se añadió a la mezcla de reacción anterior a 0ºC, y se continuó agitando durante otras 3 horas. Se añadió agua (100 ml) a la mezcla de reacción y la mezcla se extrajo dos veces con diclorometano. Las capas orgánicas reunidas se lavaron con agua y salmuera. La mezcla de reacción se secó sobre Na2SO4, filtró y concentró para dar el compuesto del título en forma de un aceite amarillo que se utilizó sin purificación adicional.
45 1H RMN (270 MHz, CDCl3): 1,3 (t, 3H); 2,4-2,6 (m, 4H); 5,25 (s, 2H), 6,9-7,5 (m, 4H).
Etapa B: Preparación de 2-(N-(2-fluorobencil)-N-metilamino)-etanol:
Una mezcla de metanosulfonato de 2-fluorobencilo (Etapa A, 5 g, 24,5 mmol) y 2-(metilamino)-etanol (18,4 g,
50 244,9 mmol) se calentó bajo argón a 120ºC con agitación durante 7 horas. La mezcla se enfrió hasta la temperatura ambiente y se concentró. El residuo bruto se purificó mediante cromatografía de resolución
instantánea sobre una columna de gel de sílice (cloroformo:metanol, 90:10, dotado con trietilamina) para
proporcionar el compuesto del título.
1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,3 (s, 3H); 2,6 (m, 2H); 3,6 (m, 4H), 6,9-7,5 (m, 4H).
5 Etapa C: Preparación de cloruro de 2-(N-(2-fluorobencil)-N-metilamino)-etilo:
A una disolución de 2-(N-(2-fluorobenil)-N-metilamino)-etanol (Etapa B, 7,51 g, 41 mmol) en tolueno seco (50 ml), se añadió cloruro de tionilo (16 ml). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 16 horas y se concentró. La mezcla bruta se diluyó con cloroformo y se lavó con NaHCO3, agua y salmuera. La capa orgánica se
10 secó sobre Na2SO4, filtró y concentró para proporcionar el compuesto del título que se utilizó sin purificación adicional. 1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,3 (s, 3H); 2,8 (t, 2H); 3,6 (t, 2H); 3,7 (s, 2H); 7,0-7,15 (m, 2H); 7,25 (m, 1H), 7,4 (t, 1H).
15 Etapa D: Preparación de 4-(2-(N-(2-fluorobencil)-N-metilamino)etoxi)acetofenona:
A una disolución de cloruro de 2-(N-(2-fluorobencil)-N-metilamino)-etilo (Etapa C, 7,48 g, 37 mmol) y 4hidroxiacetofenona (10,07 g, 74 mmol) en DMF seca (10 ml) se añadió K2CO3 (7,77 g, 56,2 mmol). La mezcla se calentó a 80ºC durante 6 horas, se enfrió bruscamente con agua y se extrajo dos veces con EtOAc. Las capas
20 orgánicas reunidas se secaron sobre Na2SO4, filtraron y concentraron. El residuo bruto se purificó mediante cromatografía de resolución instantánea sobre una columna de gel de sílice (hex:acetato de etilo, 2:1) para proporcionar el compuesto del título en forma de un aceite amarillo pálido.1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,35 (s, 3H); 2,4 (s, 3H); 2,8 (t, 2H); 3,7 (s, 2H); 4,2 (t, 2H), 6,9 (d, 2H); 7,0-7,15 (m, 2H); 7,25 (m, 1H), 7,4 (t, 1H); 7,9 (d, 2H).
25 Etapa E: Preparación de 4-[4-(2-(N-(2-fluorobencil)-N-metilamino)etoxi)fenil]-4-oxobutirato de terc.-butilo:
Bis(trimetilsilil)amiduro de litio (1,0 M, 20 ml) se añadió lentamente a lo largo de 10 minutos a una disolución agitada de 4-(2-(N-(2-fluorobencil)-N-metilamino)etoxi)acetofenona (Etapa D, 4,91 g, 16,3 mmol) en THF seco (60 30 ml) y DMPU (15 ml) a -65ºC bajo argón. Después de agitar durante 15 minutos, se añadió rápidamente bromoacetato de terc,-butilo (6,35 g, 32,6 mmol). La agitación continuó durante 10 minutos adicionales a -65ºC y luego la reacción se calentó hasta la temperatura ambiente durante 2 horas, se enfrió bruscamente con agua y se extrajo dos veces con EtOAc. Las capas orgánicas reunidas se purificaron mediante cromatografía de resolución instantánea sobre una columna de gel de sílice (hex:acetato de etilo, 1:1) para proporcionar el compuesto del título.
35 1H RMN (270 MHz, CDCl3): 1,5 (s, 9H); 2,4 (s, 3H); 2,6 (t, 2H); 2,8 (t, 2H); 3,2 (t, 2H); 3,7 (ancho, 2H); 4,2 (ancho, 2H); 6,9 (d, 2H); 7,0-7,15 (m, 2H); 7,25 (m, 1H), 7,4 (t, 1H); 7,9 (d, 2H).
Etapa F: Preparación de ácido 4-[4-(2-(N-(2-fluorobencil)-N-metilamino)etoxi)fenil]-4-oxobutírico
40 Una disolución de 4-(4-(2-(N-(2-fluorobencil)-N-metilamina)etoxi)fenil)-4-oxobutirato de terc.-butilo (Etapa E, 2,23 g, 5,3 mmol) en diclorometano (20 ml) se trató con ácido trifluoroacético (10 ml). La mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 2 horas y luego se concentró en vacío. La purificación se realizó mediante cromatografía de resolución instantánea sobre una columna de gel de sílice (cloroformo:metanol, 92,5:7,5-90:10 dotado con ácido acético) para proporcionar el compuesto del título.
45 1H RMN (270 MHz, CDCl3:CD3OD) 2,5 (t, 2H); 2,6 (s, 3H); 3,0 (t, 2H); 3,4 (t, 2H); 4,2-4,5 (m, 4H); 6,9 (d, 2H); 7,07,15 (m, 2H); 7,3 (m, 1H); 7,5 (t, 1H); 7,9 (d, 2H).
EJEMPLO 14: Síntesis de ácido 4-(3-(2-metilbenciloxi)fenil)-4-oxobutírico
Utilizando el método del Ejemplo 12, Etapa A, utilizando 3-hidroxiacetofenona como material de partida, se obtuvo 55 el compuesto del título.
1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,3 (s, 3H); 2,5 (s, 3H); 5,1 (s, 2H); 7,2-7,3 (m, 4H); 7,4 (m, 2H); 7,6 (m, 2H).
Etapa B: Preparación de 4-(3-(2-metilbenciloxi)fenil)-4-oxobutirato de terc.-butilo:
5 Utilizando el método del Ejemplo 1, Etapa B, se obtuvo el compuesto del título.1H RMN (270 MHz, CDCl3): 1,5 (s, 9H); 2,4 (s, 3H); 2,6 (t, 2H); 3,2 (t, 2H); 5,2 (s, 2H); 7,2-7,3 (m, 4H); 7,4 (m, 2H); 7,6 (m, 2H).
Etapa C: Preparación de ácido 4-(3-(2-metilbenciloxi)fenil)-4-oxobutírico:
10 Utilizando el método del Ejemplo 1, Etapa C, se obtuvo el compuesto del título.1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,4 (s, 3H); 2,8 (t, 2H); 3,3 (t, 2H); 5,1 (s, 2H); 7,2- 7,3 (m, 4H); 7,4 (m, 2H); 7,6 (m, 2H).
Utilizando el método del Ejemplo 1, Etapa A, utilizando 3-hidroxiacetofenona como material de partida, se obtuvo 20 el compuesto del título.1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,5 (s, 3H); 5,2 (s, 2H); 7,1 (m, 4H); 7,3 (m, 2H); 7,6 (m, 2H).
Etapa B: Preparación de 4-(3-(2-fluorobenciloxi)fenil)-4-oxobutirato de terc.-butilo:
25 Utilizando el método del Ejemplo 11, Etapa B, se obtuvo el compuesto del título.1H RMN (270 MHz, CDCl3): 1,3 (s, 9H); 2,8 (t, 2H); 3,3 (t, 2H); 5,1 (s, 2H); 7,1 (t, 2H); 7,2 (d, 2H); 7,4 (m, 1H); 7,5 (t, 1H); 7,6 (d, 2H).
Utilizando el método del Ejemplo 12, Etapa A, se obtuvo el compuesto del título.1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,4 (s, 3H); 2,5 (s, 3H); 5,2 (s, 2H); 6,9 (d, 2H); 7,2-7,3 (m, 3H); 7,4 (m, 1H); 8,0 (d, 35 2H).
Etapa B: Preparación de 4-(4-(2-metilbenciloxi)fenil)-4-oxobutirato de terc.-butilo:
Utilizando el método del Ejemplo 11, Etapa B, se obtuvo el compuesto del título.40 1H RMN (270 MHz, CDCl3): 1,2 (t, 3H); 2,4 (s, 3H); 2,7 (t, 2H); 3,2 (t, 2H); 4,2 (q, 2H); 5,1 (s, 2H); 7,0 (d, 2H); 7,27,3 (m, 3H); 7,4 (m, 1H); 8,0 (d, 2H).
Utilizando el método del Ejemplo 8, Etapa A, se obtuvo el compuesto del título.
1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,5 (s, 3H); 5,2 (s, 2H); 6,9-7,0 (m, 4H); 7,3-7,4 (m, 1H); 7,9 (d, 2H).
5 Etapa B: Preparación de 4-(4-(2,6-difluorobenciloxi)fenil)-4-oxobutirato de etilo:
A una disolución agitada de 4-(2,6-difluorobenciloxi)acetofenona (Etapa A, 0,06 g, 22,8 mmol) en THF seco (60 ml) y DMPU (12 ml) se añadió una disolución de bis(trimetilsilil)amiduro de litio (1,0 M, 30 ml) a -60ºC bajo argón. Después de agitar durante 10 minutos a -60ºC, se añadió rápidamente bromoacetato de etilo (7,61 g, 45,6 mmol).
10 La mezcla de reacción se agitó durante 10 minutos adicionales y luego se calentó hasta la temperatura ambiente durante 4 horas. La mezcla bruta se recogió en EtOAc y se lavó con agua y salmuera. La capa acuosa se extrajo una vez más con EtOAc. Las capas orgánicas reunidas se secaron sobre Na2SO4, filtraron, concentraron y purificaron mediante cromatografía de resolución instantánea sobre una columna de gel de sílice (hex:acetato de etilo, 4:1) para proporcionar el compuesto del título en forma de un sólido blanco.
15 1H RMN (270 MHz, CDCl3): 1,3 (t, 3H); 2,8 (t, 3H); 3,2 (t, 2H); 4,1 (q, 2H); 5,2 (s, 2H); 6,9-7,0 (m, 4H); 7,3-7,4 (m, 1H); 7,9 (d, 2H).
EJEMPLO 20: Síntesis de ácido 4-(4-(2,5-dimetilbenciloxi)fenil)-4-oxobutírico
Utilizando el método del Ejemplo 8, Etapa A, utilizando cloruro de 2,5-dimetilbencilo como material de partida, se 25 obtuvo el compuesto del título.1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,3 (s, 3H); 2,5 (s, 3H); 5,1 (s, 2H); 6,9-7,2 (m, 5H); 7,9 (d, 2H).
Etapa B: Preparación de 4-(4-(2,5-dimetilbenciloxi)fenil)-4-oxobutirato de etilo:
30 Utilizando el método del Ejemplo 17, Etapa B, se obtuvo el compuesto del título.1H RMN (270 MHz, CDCl3): 1,2 (s, 3H); 2,3 (s, 6H); 2,8 (t, 2H); 3,2 (t, 2H); 4,4 (q, 2H); 5,1 (s, 2H); 7,0 (d, 2H); 7,27,3 (m, 3H); 7,9 (d, 2H).
Etapa C: Preparación de ácido 4-(4-(2,5-dimetilbenciloxi)fenil)-4-oxobutírico:
35 A una disolución de 4-(4-(2,5-dimetilbenciloxi)fenil)-4-oxobutirato de etilo (Etapa B, 2,62 g, 7,7 mmol) en etanol abs. (30 ml) se añadió NaOH 1 N (10 ml) a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción se agitó durante 3 horas y luego se acidificó con HCl 1 M. El precipitado blanco que se producía se filtró, se lavó con agua y se secó en vacío para proporcionar el compuesto del título en forma de un sólido blanco.
40 1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,3 (s, 6H); 2,8 (t, 2H); 3,2 (t, 2H); 5,1 (s, 2H); 7,0 (d, 2H); 7,2-7,3 (m, 3H), 8,0 (d, 2H).
45 Utilizando el método del Ejemplo 8, Etapa A, utilizando bromuro de 2,5-difluorobencilo como material de partida, se obtuvo el compuesto del título.1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,5 (s, 3H); 5,1 (s, 2H); 6,9-7,0 (m, 3H); 7,2 (m, 2H); 8,0 (d, 2H).
50 Etapa B: Preparación de 4-(4-(2,5-difluorobenciloxi)fenil)-4-oxobutirato de etilo:
Utilizando el método del Ejemplo 17, Etapa B, se obtuvo el compuesto del título.
1H RMN (270 MHz, CDCl3): 1,2 (s, 3H); 2,8 (t, 2H); 3,2 (t, 2H); 4,4 (q, 2H); 5,1 (s, 2H); 6,9-7,0 (m, 3H); 7,2 (m, 2H);
8,0 (d, 2H).
5
Etapa C: Preparación de ácido 4-(4-(2,5-difluorobenciloxi)fenil)-4-oxobutírico:
A una disolución de 4-(4-(2,5-difluorobenciloxi)fenil)-4-oxobutirato de etilo (Etapa B, 16,51 g, 47,4 mmol) en etanol abs. (100 ml) se añadió NaOH 1 N (40 ml) a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción se agitó durante 3
10 horas, se acidificó con HCl 1 M y se concentró en vacío. La mezcla bruta se recogió en cloroformo y se lavó con agua. La capa acuosa se lavó una vez más con cloroformo. Las capas orgánicas reunidas se secaron sobre Na2SO4, filtraron y concentraron. La purificación se realizó mediante cromatografía de resolución instantánea sobre una columna de gel de sílice (cloroformo: metanol 95:5, dotado con ácido acético) para proporcionar el compuesto del título en forma de un sólido blanco.
15 1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,8 (t, 2H); 3,3 (t, 2H); 5,1 (s, 2H); 6,9-7,0 (m, 3H); 7,2 (m, 2H); 8,0 (d, 2H).
20 Utilizando el método del Ejemplo 8, Etapa A, utilizando bromuro de 2,4-difluorobencilo como material de partida, se obtuvo el compuesto del título.1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,5 (s, 3H); 5,1 (s, 2H); 6,9-7,0 (m, 2H); 7,1 (d, 2H); 7,4 (m, 1H); 8,0 (d, 2H).
25 Etapa B: Preparación de 4-(4-(2,4-difluorobenciloxi)fenil)-4-oxobutirato de etilo:
Utilizando el método del Ejemplo 17, Etapa B, se obtuvo el compuesto del título.
1H RMN (270 MHz, CDCl3): 1,2 (s, 3H); 2,8 (t, 2H); 3,2 (t, 2H); 4,4 (q, 2H); 5,1 (s, 2H); 6,9-7,0 (m, 2H); 7,1 (d, 2H);
7,4 (m, 1H); 8,0 (d, 2H).
30 Etapa G: Preparación de ácido 4-(4-(2,4-difluorobenciloxi)fenil)-4-oxobutírico:
Utilizando el método del Ejemplo 21, Etapa C, se obtuvo el compuesto del título.1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,8 (t, 2H); 3,2 (t, 2H); 5,1 (s, 2H); 6,9-7,0 (m, 2H); 7,1 (d, 2H); 7,4 (m, 1H); 8,0 (d, 35 2H).
40 Utilizando el método del Ejemplo 8, Etapa A, utilizando 3-hidroxiacetofenona como material de partida, se obtuvo el compuesto del título.1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,5 (s, 3H); 5,2 (s, 2H); 6,9-7,0 (m, 2H); 7,2 (m, 1H); 7,4 (m, 2H); 7,9 (d, 2H).
45 Etapa B: Preparación de 4-(3-(2,6-difluorobenciloxi)fenil)-4-oxobutirato de etilo:
Utilizando el método del Ejemplo 17, Etapa B, se obtuvo el compuesto del título.
1H RMN (270 MHz, CDCl3): 1,2 (s, 3H); 2,8 (t, 2H); 3,2 (t, 2H); 4,4 (q, 2H); 5,1 (s, 2H); 6,9-7,0 (m, 2H); 7,2 (m, 1H);
7,4 (m, 2H); 7,9 (d, 2H).
50 Etapa C: Preparación de ácido 4-(3-(2,6-difluorobenciloxi)fenil)-4-oxobutírico:
Utilizando el método del Ejemplo 21, Etapa C, se obtuvo el compuesto del título.
1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,8 (t, 2H); 3,2 (t, 2H); 5,1 (s, 2H); 6,9-7,0 (m, 2H); 7,2 (m, 1H); 7,4 (m, 2H); 7,9 (d,
2H).
10 Utilizando el método del Ejemplo 8, Etapa A, utilizando 2-hidroxiacetofenona como material de partida, se obtuvo el compuesto del título.1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,5 (s, 3H); 5,2 (s, 2H); 6,9-7,0 (m, 3H); 7,1 (d, 1H); 7,4 (m, 1H); 7,5 (t, 1H); 7,8 (d, 1H).
15 Etapa B: Preparación de 4-(2-(2,6-difluorobenciloxi)fenil)-4-oxobutirato de etilo:
Utilizando el método del Ejemplo 17, Etapa B, se obtuvo el compuesto del título.
1H RMN (270 MHz, CDCl3): 1,2 (s, 3H); 2,6 (t, 2H); 3,2 (t, 2H); 4,1 (q, 2H); 5,2 (s, 2H); 6,9-7,0 (m, 3H); 7,1 (d, 1H);
7,4 (m, 1H); 7,5 (t, 1H); 7,8 (d, 1H).
20 Etapa C: Preparación de ácido 4-(2-(2,6-difluorobenciloxi)fenil)-4-oxobutírico:
Utilizando el método del Ejemplo 21, Etapa C, se obtuvo el compuesto del título.1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,6 (t, 2H); 3,2 (t, 2H); 5,2 (s, 2H); 6,9-7,0 (m, 3H); 7,1 (d, 1H); 7,4 (m, 1H); 7,5 (t, 1H); 25 7,8 (d, 1H).
30 A una disolución agitada de alcohol 4-hidroxibencílico (4 g, 26,28 mmol) en DMF seca (15 ml), piridina (1 ml) y N,N-diciclohexilcarbodiimida (6,50 g, 31,5 mmol) se añadió EtOH abs (3,26 g, 78,84 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante 18 horas a la temperatura ambiente y luego se filtró. El filtrado se concentró a presión reducida y se purificó mediante cromatografía de resolución instantánea sobre una columna de gel de sílice (hex:acetato de
35 etilo, 2:1) para proporcionar el compuesto del título.1H RMN (270 MHz, CDCl3): 1,2 (t, 3H); 3,5 (s, 2H); 4,1 (q, 2H); 6,7 (d, 2H); 7,1 (d, 2H).
Etapa B: Preparación de 4-(2,6-difluorobenciloxi)benzilato de etilo:
40 A una disolución de NaH (al 60% dispersada en aceite, 0,393 g, 9,8 mmol) en DMF seca (20 ml) se añadió 4hidroxibencilato de etilo (Etapa A, 1,59 g, 8,8 mmol). Cuando cesó el desprendimiento de hidrógeno, se añadió bromuro de 2,6-difluorobencilo (1,64 g, 7,9 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante 4 horas a la temperatura ambiente, se enfrió bruscamente con NH4Cl sat. y se concentró en vacío. El residuo se recogió en EtOAc y se lavó dos veces con agua y salmuera. La capa orgánica se secó sobre Na2SO4, filtró, concentró y
45 purificó mediante cromatografía de resolución instantánea sobre una columna de gel de sílice (hex:acetato de etilo, 2:1) para proporcionar el compuesto del título.1H RMN (270 MHz, CDCl3): 1,2 (t, 3H); 3,5 (s, 2H); 4,1 (q, 2H); 5,1 (s, 2H); 6,9 (m, 4H); 7,2-7,4 (m, 3H).
Etapa C: Preparación de ácido 4-(2,6-difluorobenciloxi)bencílico: 50 A una disolución agitada de 4-(2,6-difluorobenciloxi)benzilato de etilo (Etapa B, 2,14 g, 6,9 mmol) en EtOH abs. (30
ml) se añadió NaOH 1 N (10 ml) a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción se agitó durante 3 horas, se
acidificó mediante HCl 1 M y se filtró. El precipitado blanco se lavó con agua y se secó bajo alto vacío para
proporcionar el compuesto del título.
1H RMN (270 MHz, CDCl3): 3,6 (s, 2H); 5,1 (s, 2H); 6,9 (m, 4H); 7,2-7,4 (m, 3H).
5
Etapa D: Preparación de cloruro de 4-(2,6-difluorobenciloxi)bencilcarbonilo:
Cloruro de tionilo (10 ml) se añadió a ácido 4-(2,6-difluorobenciloxi)bencílico (Etapa C, 1,61 g, 5,79 mmol). La mezcla de reacción se sometió a reflujo durante 3 horas y se concentró en vacío para proporcionar un aceite
10 amarillo pálido que se utilizó sin purificación adicional.
Etapa E: 4-(4-(2,6-difluorobenciloxi)fenil)-3-oxobutirato de etilo:
A una disolución de ácido de Meldrum (0,846 g, 5,8 mmol) en diclorometano (5 ml) se añadió piridina (2 ml) a lo
15 largo de un período de 10 minutos a 0ºC. A esta disolución se añadió cloruro de 4-(2,6difluorobenciloxi)bencilcarbonilo (Etapa D, 1,71 g, 5,7 mmol) en diclorometano (5 ml), lo cual resultó en una disolución naranja. La disolución naranja oscura se agitó durante 1 hora a 0ºC, se dejó calentar hasta la temperatura ambiente y se agitó durante una hora adicional. La mezcla de reacción se diluyó con diclorometano y se vertió sobre HCl 2 M y hielo. Las fases se separaron y la fase acuosa se extrajo dos veces con diclorometano.
20 Las capas orgánicas reunidas se lavaron dos veces con HCl 2 M y salmuera, se secaron sobre Na2SO4, filtraron y concentraron para formar un sólido. El sólido se suspendió en EtOH abs. (15 ml) y se sometió a reflujo durante 2,5 horas. El disolvente se separó en vacío para dar un aceite oscuro. El residuo se purificó mediante cromatografía de resolución instantánea sobre una columna de gel de sílice (hex:acetato de etilo, 2:1) para proporcionar el compuesto del título en forma de un sólido blanco.
25 1H RMN (270 MHz, CDCl3): 1,2 (t, 3H); 3,4 (s, 2H); 3,7 (s, 2H); 4,2 (q, 2H), 5,1 (s, 2H); 6,9 (m, 4H); 7,1 (d, 2H); 7,3 (m, 1H).
30 Etapa A: Preparación de 4-(2,6-difluorobenciloxi)acetofenona:
Utilizando el método del Ejemplo 31, Etapa A, se obtuvo el compuesto del título.
1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,5 (s, 3H); 5,2 (s, 2H); 6,9-7,0 (m, 4H); 7,3-7,4 (m, 1H); 7,9 (d, 2H).
35 Etapa B: Preparación de 2-bromo-1-(4-(2,6-difluorobenciloxi)fenil)-1-etanona:
Utilizando el método del Ejemplo 29, Etapa B, se obtuvo el compuesto del título.
1H RMN (270 MHz, CDCl3): 4,4 (s, 2H); 5,2 (s, 2H); 6,9-7,1 (m, 4H); 7,3 (m, 1H); 8,0 (d, 2H).
40 Etapa C: Preparación de (N-acetil)(2-(4-(2,6-difluorobenciloxi)fenil)-2-oxoetil)propanodioato de dietilo:
A una disolución de acetamidomalonato de dietilo (0,949 g, 4,3 mmol) y NaOEt 0,301 g, 4,4 mmol) en EtOH abs. (25 ml) se añadió 2-bromo-1-(4-(2,6-difluorobenciloxi)fenil)-1-etanona (Etapa B, 1,42 g, 4,1 mmol). La mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 2 horas y se concentró en vacío. El residuo bruto se repartió
45 entre EtOAc y NaOH 0,01 N. La capa orgánica se lavó con agua y HCl 0,001 M, se secó sobre Na2SO4, filtró y concentró. La purificación se realizó mediante cromatografía de resolución instantánea sobre una columna de gel de sílice (hex:acetato de etilo, 2:1) para proporcionar el compuesto del título.1H RMN (270 MHz, CDCl3): 1,2 (t, 6H); 2,0 (s, 3H); 4,2-4,3 (m, 6H), 5,2 (s, 2H); 6,9-7,1 (m, 4H); 7,3-7,4 (m, 1H); 7,9 (d, 2H).
50 Etapa D: Preparación de ácido (2RS)-2-(N-acetil)-4-(4-(2,6-difluorobeniloxi)fenil)-4-oxobutírico:
A una disolución de (N-acetil)(2-(4-(2,6-difluorobenciloxi)fenil)-2-oxoetil)propanodioato de dietilo (Etapa C, 1,28 g, 2,6 mmol) en agua (20 ml) se añadió NaOH (0,529 g, 13,2 mmol). La mezcla de reacción se sometió a reflujo 55 durante 16 horas, luego se añadió ácido acético glacial (18 ml) y el reflujo continuó durante 3 horas adicionales. La mezcla se concentró en vacío y se purificó mediante cromatografía de resolución instantánea sobre una columna
de gel de sílice (cloroformo:metanol 9:1) para proporcionar el compuesto del título.
1H RMN (270 MHz, CDCl3:CD3OD): 2,0 (s, 3H); 3,5 (m, 2H); 4,8 (t, 1H), 5,1 (s, 2H); 6,9-7,1 (m, 4H); 7,3-7,4 (m,
1H); 7,9 (d, 2H).
A una disolución de ácido 2,6-dimetilbenzoico (10 g, 66,5 mmol) y carbonato de potasio (9,18 g, 66,5 mmol) en
10 dimetilformamida (67 ml), se añadió yoduro de metilo (8,28 ml, 133,15 ml) en un baño de hielo, y la mezcla se agitó durante 16 horas. A la mezcla de reacción se añadió tolueno y agua, y la capa orgánica se lavó con K2CO3 al 3%, HCl 1 N y salmuera. La capa orgánica se secó sobre Na2SO4, filtró y concentró. El residuo oleoso se redisolvió en THF seco (135 ml), se añadió a LiAlH4 (3,79 g, 99,8 mmol) y se agitó durante 4 horas en un baño de hielo. A la mezcla de reacción se añadió lentamente HCl 1 N, seguido de acetato de etilo, y la capa orgánica se
15 lavó con salmuera, se secó sobre Na2SO4, filtró y concentró. El residuo oleoso se utilizó sin purificación adicional.1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,4 (s, 6H); 4,7 (s, 2H); 7,0-7,15 (m, 3H).
Etapa B: Preparación de 3-(2,6-dimetilbenciloxi)acetofenona:
20 A una disolución agitada de 3’-hidroxiacetofenona (8,07 g, 59,24 mmol) y trifenilfosfina (16,93 g, 64,5 mmol) en THF seco (180 ml) se añadió gota a gota alcohol 2,6-dimetilbencílico (8,05 g, 59,24 mmol) y azodicarboxilato de dietilo (11,24 g, 64,57 mmol) en THF seco (45 ml) y DMF seca (18 ml) a la temperatura ambiente. Después de agitar durante 1,5 horas a la temperatura ambiente, la mezcla de reacción se diluyó con éter y se lavó dos veces con agua. NaOH 1 N y salmuera se secó sobre Na2SO4, filtró y concentró. La purificación se realizó mediante
25 cromatografía de resolución instantánea sobre una columna de gel de sílice (hex:acetato de etilo, 2:1) para proporcionar el compuesto del título.1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,4 (s, 6H); 2,6 (s, 3H); 5,1 (s, 2H); 7,1 (dd, 2H); 7,2 (m, 2H); 7,4 (t, 1H); 7,6 (m, 2H).
Etapa C: Preparación de 4-(3-(2,6-dimetilbenciloxi)fenil)-4-oxobutirato de etilo:
30 Utilizando el método del Ejemplo 17, Etapa B, se obtuvo el compuesto del título.1H RMN (270 MHz, CDCl3): 1,2 (s, 3H); 2,4 (s, 6H); 2,8 (t, 2H); 3,2 (t, 2H); 4,4 (q, 2H); 5,1 (s, 2H); 7,1 (d, 2H); 7,2 (m, 2H); 7,4 (t, 1H); 7,6 (m, 2H).
35 Etapa D: Preparación de ácido 4-(3-(2,6-dimetilbenciloxi)fenil)-4-oxobutírico:
A una disolución de 4-(3-(2,6-dimetilbenciloxi)fenil)-4-oxobutirato de etilo (Etapa C, 12,31 g, 36,2 mmol) en etanol abs. (160 ml) se añadió NaOH 1 N (50 ml) a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción se agitó durante 3
40 horas y luego se acidificó con HCl 1 M. El precipitado blanco que se produce se filtró, se lavó con agua y se secó en vacío para proporcionar el compuesto del título en forma de un sólido blanco.1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,4 (s, 6H); 2,8 (t, 2H); 3,3 (t, 2H); 5,1 (s, 2H); 7,1 (d, 2H); 7,2-7,3 (m, 2H); 7,4 (t, 1H), 7,6 (m, 2H).
45 EJEMPLO 36: Síntesis de ácido 4-(3-(2-fluoro-6-metilbenciloxi)fenil)-4-oxobutírico
Sintetizado como se describe en el Ejemplo 89(d) de la Publicación de Patente Internacional Nº WO 97/34893, 5 página 43.
Etapa B: Preparación de alcohol 2-fluoro-6-metilbencílico:
Utilizando el método del Ejemplo 35, Etapa A, se obtuvo el compuesto del título.10 1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,4 (s, 3H); 4,7 (s, 2H); 6,85 (t, 1H); 6,95 (d, 1H); 7,15 (m, 1H).
Etapa C: Preparación de 3-(2-fluoro-6-metilbenciloxi)acetofenona:
Utilizando el método del Ejemplo 35, Etapa B, se obtuvo el compuesto del título.15 1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,4 (s, 3H); 2,6 (s, 3H); 5,1 (s, 2H); 7,1 (m, 2H); 7,2 (m, 2H); 7,4 (t, 1H); 7,6 (m, 2H).
Etapa D: Preparación de 4-(3-(2-fluoro-6-metilbenciloxi)fenil)-4-oxobutirato de etilo:
Utilizando el método del Ejemplo 17, Etapa B, se obtuvo el compuesto del título.
20 1H RMN (270 MHz, CDCl3): 1,2 (s, 3H); 2,4 (s, 3H); 2,8 (t, 2H); 3,3 (t, 2H); 4,4 (q, 2H); 5,2 (s, 2H); 6,9-7,1 (m, 2H); 7,2 (m, 2H); 7,4 (t, 1H); 7,6 (m, 2H).
Etapa E: Preparación de ácido 4-(3-(2-fluoro-6-metilbenciloxi)fenil)-4-oxobutírico:
25 A una disolución de 4-(3-(2-fluoro-6-metilbenciloxi)fenil-4-oxobutirato de etilo (Etapa D, 8,56 g, 24,9 mmol) en etanol abs. (100 ml) se añadió NaOH 1 N (40 ml) a la temperatura ambiente. La mezcla de reacción se agitó durante 3 horas, se acidificó con HCl 1 M y se concentró. El residuo se recogió en cloroformo y se lavó con HCl 1 M, salmuera, se secó sobre Na2SO4, filtró y concentró. La purificación se realizó mediante cromatografía de resolución instantánea sobre una columna de gel de sílice (cloroformo:metanol 95:5 dotado con ácido acético) para
30 proporcionar el compuesto del título en forma de un sólido blanco.1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,4 (s, 3H); 2,8 (t, 2H); 3,3 (t, 2H); 5,1 (s, 2H); 6,9-7,1 (m, 2H); 7,2 (m, 2H); 7,4 (t, 1H), 7,6 (m, 2H).
Utilizando el método del Ejemplo 35, Etapa A, se obtuvo el compuesto del título.
1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,4 (s, 6H); 4,7 (s, 2H); 7,0-7,15 (m, 3H).
Etapa B: Preparación de 3-(2,6-dimetilbenciloxi)acetofenona:
Utilizando el método del Ejemplo 35, Etapa B, se obtuvo el compuesto del título.5 1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,4 (s, 6H); 2,6 (s, 3H); 5,1 (s, 2H); 7,1 (dd, 2H); 7,2 (m, 2H); 7,4 (t, 1H); 7,6 (m, 2H).
Etapa C: Preparación de 4-(3-(2,6-dimetilbenciloxi)fenil)-4-oxobutirato de etilo:
Utilizando el método del Ejemplo 17, Etapa B, se obtuvo el compuesto del título.
10 1H RMN (270 MHz, CDCl3): 1,2 (s, 3H); 2,4 (s, 6H); 2,8 (t, 2H); 3,2 (t, 2H); 4,4 (q, 2H); 5,1 (s, 2H); 7,1 (d, 2H); 7,2 (m, 2H); 7,4 (t, 1H); 7,6 (m, 2H).
15 Etapa A: Preparación de alcohol 2,6-dimetilbencílico:
Utilizando el método del Ejemplo 35, Etapa A, se obtuvo el compuesto del título.
1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,4 (s, 6H); 4,7 (s, 2H); 7,0-7,15 (m, 3H).
20 Etapa B: Preparación de 3-(2,6-dimetilbenciloxi)acetofenona:
Utilizando el método del Ejemplo 35, Etapa B, se obtuvo el compuesto del título.
1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,4 (s, 6H); 2,6 (s, 3H); 5,1 (s, 2H); 7,1 (dd, 2H); 7,2 (m, 2H); 7,4 (t, 1H); 7,6 (m, 2H).
25 Etapa C: Preparación de 4-(3-(2,6-dimetilbenciloxi)fenil)-4-oxobutirato de etilo:
Utilizando el método del Ejemplo 17, Etapa B, se obtuvo el compuesto del título.
1H RMN (270 MHz, CDCl3): 1,2 (s, 3H); 2,4 (s, 6H); 2,8 (t, 2H); 3,2 (t, 2H); 4,4 (q, 2H); 5,1 (s, 2H); 7,1 (d, 2H); 7,2
(m, 2H); 7,4 (t, 1H); 7,6 (m, 2H).
30 Etapa D: Preparación de ácido 4-(3-(2,6-dimetilbenciloxi)fenil)-4-oxobutírico:
35 Etapa E: Preparación de ácido 4-(3-(2,6-dimetilbenciloxi)fenil)-4-oxobutírico, sal sódica:
El ácido 4-(3-(2,6-dimetilbenciloxi)fenil)-4-oxobutírico (Etapa D, 5,5 g, 17,6 mmol) se disolvió en etanol abs. (20 ml) calentando suavemente, seguido de la adición de NaOH (0,705 g) a una temperatura de 0ºC. La mezcla de reacción se agitó durante una hora, se concentró en vacío y se liofilizó para dar un sólido blanco.
40 1HRMN (270 MHz, D2O): 2,0 (s 6H); 2,5 (t, 2H); 3,0 (t, 2H); 4,8 (s, 2H); 6,8 (d, 2H); 6,9 (m, 2H); 7,2 (t, 1H); 7,5 (d, 2H).
EJEMPLO 39: Síntesis de ácido 4-(4-(2,6-dimetilbenciloxi)fenil)-4-oxobutírico
5 1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,4 (s, 6H); 4,7 (s, 2H); 7,0-7,15 (m, 3H).
Etapa B: Preparación de 4-(2,6-dimetilbenciloxi)acetofenona:
Utilizando el método del Ejemplo 35, Etapa B, se obtuvo el compuesto del título.
10 1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,4 (s, 6H); 2,6 (s, 3H); 5,1 (s, 2H); 7,0-7,2 (m, 5H); 8,0 (d, 2H). Etapa C: Preparación de 4-(4-(2,6-dimetilbenciloxi)fenil)-4-oxobutirato de etilo: Utilizando el método del Ejemplo 17, Etapa B, se obtuvo el compuesto del título.
15 1H RMN (270 MHz, CDCl3): 1,2 (s, 3H); 2,4 (s, 6H); 2,8 (t, 2H); 3,3 (t, 2H); 4,4 (q, 2H); 5,1 (s, 2H); 7,0-7,2 (m, 5H); 8,0 (d, 2H). Etapa D: Preparación de ácido 4-(4-(2,6-dimetilbenciloxi)fenil)-4-oxobutírico: 20 Utilizando el método del Ejemplo 36, Etapa E, se obtuvo el compuesto del título. 1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,4 (s, 6H); 2,8 (t, 2H); 3,3 (t, 2H); 5,1 (s, 2H); 7,0-7,2 (m, 5H); 8,0 (d, 2H).
25 Etapa A: Preparación de alcohol 2,6-dimetilbencílico:
Utilizando el método del Ejemplo 35, Etapa A, se obtuvo el compuesto del título.
1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,4 (s, 6H); 4,7 (s, 2H); 7,0-7,15 (m, 3H).
30 Etapa B: Preparación de 3-(2,6-dimetilbenciloxi)acetofenona:
Utilizando el método del Ejemplo 35, Etapa B, se obtuvo el compuesto del título.
1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,3 (s, 6H); 2,6 (s, 3H); 5,1 (s, 2H); 7,1 (d, 2H); 7,2 (m, 2H); 7,45 (t, 1H); 7,6 (m, 2H).
35 Etapa C: Preparación de 4-(3-(2,6-dimetilbenciloxi)fenil)-4-oxobutirato de etilo:
Utilizando el método del Ejemplo 17, Etapa B, se obtuvo el compuesto del título.
1H RMN (270 MHz, CDCl3): 1,2 (s, 3H); 2,4 (s, 6H); 2,8 (t, 2H); 3,2 (t, 2H); 4,4 (q, 2H); 5,1 (s, 2H); 7,1 (d, 2H); 7,2
(m, 2H) 7,45 (t, 1H); 7,6 (m, 2H).
40 Etapa D: Preparación de ácido 4-(3-(2,6-dimetilbenciloxi)fenil)-4-oxobutírico:
Utilizando el método del Ejemplo 36, Etapa E, se obtuvo el compuesto del título.
1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,4 (s, 6H); 2,5 (t, 2H); 3,2 (t, 2H); 5,1 (s, 2H); 7,1 (d, 2H); 7,2-7,3 (m, 2H); 7,45 (t, 1H);
7,6 (m, 2H).
Etapa E: Preparación de ácido 4-(3-(2,6-dimetilbenciloxi)fenil)-4-oxobutírico, sal potásica
5 El ácido 4-(3-(2,6-dimetilbenciloxi)fenil)-4-oxobutírico (Etapa D, 6,0 g, 19,4 mmol) se disolvió en etanol abs. (20 ml) calentando suavemente, seguido de la adición de KOH (1,21 g) a una temperatura de 0ºC. La mezcla de reacción se agitó durante una hora, se concentró en vacío y se liofilizó para dar el compuesto del título en forma de un sólido blanco. 1H RMN (270 MHz, D2O): 2,3 (s 6H); 2,5 (t, 2H); 3,3 (t, 2H); 5,1 (s, 2H); 7,1 (d, 2H); 7,2-7,3 (m, 2H); 7,45 (t, 1H),
10 7,6 (m, 2H).
15 Utilizando el método del Ejemplo 35, Etapa A, se obtuvo el compuesto del título.1H RMN (270 MHz, CDCl3): 3,9 (s, 6H); 4,8 (s, 2H); 6,5 (d, 2H); 7,25 (m, 1H).
Etapa B: Preparación de 3-(2,6-dimetoxibenciloxi)acetofenona:
20 Utilizando el método del Ejemplo 35, Etapa B, se obtuvo el compuesto del título.1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,6 (s, 3H); 3,9 (s, 6H); 5,2 (s, 2H); 6,6 (d, 2H); 7,3 (m, 3H); 7,5 (d, 1H); 7,7 (d, 1H).
Etapa C: Preparación de 4-(3-(2,6-dimetoxibenciloxi)fenil)-4-oxobutirato de etilo:
25 Utilizando el método del Ejemplo 17, Etapa B, se obtuvo el compuesto del título.1H RMN (270 MHz, CDCl3): 1,2 (t, 3H); 2,8 (t, 2H); 3,3 (t, 2H); 3,8 (s, 6H); 4,1 (q, 2H); 5,2 (s, 2H); 6,5 (d, 2H); 7,37,4 (m, 3H); 7,6 (d, 1H); 7,7 (d, 1H).
30 Etapa D: Preparación de ácido 4-(3-(2,6-dimetoxibenciloxi)fenil)-4-oxobutírico:
Utilizando el método del Ejemplo 36, Etapa E, se obtuvo el compuesto del título.
1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,8 (t, 2H); 3,3 (t, 2H); 3,8 (s, 6H); 5,2 (s, 2H); 6,5 (d, 2H); 7,3-7,4 (m, 3H); 7,6 (d, 1H);
7,7 (d, 1H).
40 Utilizando el método del Ejemplo 31, Etapa A, utilizando bromuro de 4-(trifluorometil)bencilo y 3hidroxiacetofenona como materiales de partida, se obtuvo el compuesto del título.1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,5 (s, 3H); 5,1 (s, 2H); 7,1 (d, 2H); 7,4-7,6 (m, 6H).
Etapa B: Preparación de 4-(3-(4-trifluorometil)benciloxi)fenil)-4-oxobutirato de etilo:
Utilizando el método del Ejemplo 17, Etapa B, se obtuvo el compuesto del título.
5 1H RMN (270 MHz, CDCl3): 1,3 (t, 3H); 2,7 (t, 2H); 3,3 (t, 2H); 4,1 (q, 2H); 5,1 (s, 2H); 7,1 (d, 2H); 7,4-7,6 (m, 6H).
Etapa C: Preparación de ácido 4-(3-(4-(trifluorometil)benciloxi)fenil)-4-oxobutírico:
Utilizando el método del Ejemplo 36, Etapa E, se obtuvo el compuesto del título.10 1H RMN (270 MHz, CDCl3): 2,7 (t, 2H); 3,3 (t, 2H); 5,1 (s, 2H); 7,1 (d, 2H); 7,4-7,6 (m, 6H).
EJEMPLOS DE ACTIVIDAD BIOLÓGICA
EJEMPLO A. El compuesto AH mejora las anomalías metabólicas en diabetes insulino dependiente
15 Estreptozotocina (STZ) es una toxina que destruye selectivamente las células beta pancreáticas productoras de insulina y se utiliza ampliamente para inducir la diabetes insulino dependiente en animales experimentales.
Ratones Balb/C hembras (8 semanas de edad; 18-20 gramos de peso corporal) se trataron con estreptozotocina
20 (STZ) (50 mg/kg, i.p. en cada uno de los cinco días consecutivos). Catorce días después de la última dosis de STZ, se midió la glucosa en sangre para verificar que los animales eran diabéticos, y los ratones se dividieron en dos grupos de 5 animales cada uno, recibiendo un grupo el Compuesto AH (250 mg/kg) diariamente mediante sonda nasogástrica, y el otro recibió vehículo (hidroxipropilmetilcelulosa al 0,75%, un agente de suspensión, en agua). También se vigiló un grupo de ratones no diabéticos del mismo cohorte que no recibió STZ. Las muestras
25 de sangre se tomaron periódicamente para la determinación de concentraciones de glucosa en sangre y también se registraron los pesos corporales.
Después de varias semanas de tratamiento, las concentraciones de glucosa en sangre en ratones tratados con el
Compuesto AH por vía oral comenzaron a disminuir en dirección a la línea base, mientras que la glucosa en
30 sangre en animales control tratados con vehículo continuó aumentando. En la Tabla 1 se muestran los pesos corporales y las concentraciones de glucosa en sangre, triglicéridos y colesterol 14 semanas después del comienzo del tratamiento con el fármaco.
Tabla 1 Químicas del suero y pesos corporales en ratones diabéticos con estreptozotocina con el Compuesto AH por vía oral durante 14 semanas
- Grupo
- Glucosa mg/dL Triglicéridos mg/dL Colesterol mg/dL Peso corporal (g)
- No diabético + Vehículo
- 138 ± 6 88 ± 9 88 ± 6 21 ± 0,6
- Diabético + Vehículo
- 615 ± 46 154 ± 16 133 ± 6 17,5 ± 1,0
- Diabético + Compuesto AH
- 207 ± 12 62 ± 7* 82 ± 2* 21,7 ± 0,8*
- * = significativamente diferente del grupo Diabético con STZ, P<0,001
El tratamiento con el Compuesto AH por vía oral dio como resultado una mejora significativa en las anomalías metabólicas asociadas con diabetes insulino dependiente.
50 EJEMPLO B. El Compuesto AH por vía oral mejora la supervivencia de ratones con diabetes insulino-dependiente letal
Ratones Balb/C hembras (14 semanas de edad) fueron tratados con una dosis única de estreptozotocina (175
mg/kg i.p.) para inducir diabetes insulino dependiente grave. Siete días más tarde, los ratones fueron divididos en tres grupos de tratamiento: Compuesto AH, pioglitazona y vehículo. Los ratones fueron tratados diariamente a través de sonda nasogástrica por vía oral y a lo largo del tiempo se vigiló la supervivencia.
Tabla 2: Supervivencia a las 12 semanas
- Grupos
- Supervivientes
- Vehículo
- 0/5
- Pioglitazona 30 mg/kg/día
- 2/5
- Compuesto AH 250 mg/kg/día
- 4/5
Todos los animales diabéticos tratados con vehículo oral murieron de diabetes grave no controlada. Dos de los cinco animales tratados con pioglitazona, un sensibilizador de insulina antidiabético, utilizado para tratar seres humanos con diabetes no insulino dependiente, permanecían vivos a las 12 semanas, pero habían perdido un 1520% de su peso corporal. Cuatro de los cinco animales tratados con Compuesto AH por vía oral permanecieron vivos a las 12 semanas, y sus pesos corporales se recuperaron y se mantuvieron en el intervalo normal.
EJEMPLO C: Compuesto AA por vía oral reduce la mortalidad en diabetes insulino dependiente grave
Ratones balb/C hembras (19 semanas de edad al comienzo del experimento) fueron enfrentados a múltiples dosis elevadas de STZ (75 mg/kg i.p. en 5 días consecutivos). Los animales se dividieron luego en dos grupos (20 ratones/grupo) emparejados en cuanto a la gravedad de la diabetes. Cuatro días después de la última dosis de STZ, se iniciaron los tratamientos. Un grupo recibió vehículo (0,4 ml de HPMC al 0,75%, p.o.) y el otro grupo recibió COMPUESTO AA por vía oral (30 mg/kg/día). Al cabo de tres semanas de tratamiento diario, la mortalidad acumulativa en el grupo Control Vehículo era de 19/20 ratones. En contraposición, sólo 5/20 de los ratones tratados con COMPUESTO AA murieron durante este tiempo.
EJEMPLO D: El Compuesto AH reduce la incidencia de diabetes espontánea y mortalidad en ratones NOD
Una proporción sustancial de ratones NOD (siglas inglesas de “diabéticos no obesos”) desarrollaron diabetes insulino dependiente como consecuencia de la destrucción autoinmune espontánea de células de islotes pancreáticos. Dos grupos de 20 ratones NOD (de 6 semanas de edad) fueron tratados diariamente con vehículo por vía oral (0,4 ml de hidroxipropilmetilcelulosa al 0,75% en agua; HPMC) o Compuesto AH (200 mg/kg/día) suspendido en HPMC. La incidencia de mortalidad debida al desarrollo espontáneo de diabetes insulino dependiente grave se vigiló a lo largo de un período de siete meses. Al término de este tiempo, 13/20 ratones tratados con vehículo habían muerto por una diabetes no controlada, mientras que habían muerto 5/20 ratones tratados con Compuesto AH.
EJEMPLO E: El Compuesto AW reduce la hiperglucemia e hiperlipidemia, y mejora la enfermedad del hígado graso en ratones diabéticos obesos ob/ob
Ratones ob/ob tienen un defecto en el gen de leptina, una proteína implicada en la regulación del apetito y del metabolismo energético, y son hiperfágicos, obesos y resistentes a la insulina. Desarrollan hiperglucemia e hígado graso. Ratones C57BL/6 flacos (ob/+ heterocigotos) y obesos (ob/ob homozigotos) machos, de aproximadamente 8 semanas de edad se obtuvieron de Jackson Labs (Bar Harbor, ME) y se asignaron aleatoriamente a grupos de 5 animales, de modo que los pesos corporales y la concentración de glucosa en sangre eran similares entre los grupos. Todos los animales fueron mantenidos bajo control de temperatura (23ºC), humedad relativa (50 + 5%) y luz (7:00-19:00), y se les permitió acceso libre al agua y a los piensos de laboratorio (Formulab Diet 5008, Quality Lab Products, Elkridge, MD). La glucosa en sangre se determinó rutinariamente con tiras de ensayo de glucosa y un dispositivo Glucometer Elite XL (Bayer Corporation). A intervalos seleccionados se obtuvieron muestras de sangre (~ 100 microlitros) con un tubo capilar heparinizado a través del seno retro-orbital para el análisis de la química del suero. Los análisis de la química del suero (glucosa, triglicéridos, colesterol, BUN, creatinina, AST, ALT, SDH, CPK y ácidos grasos libres) se realizaron en un analizador Hitachi 717, y la insulina en plasma y la insulina pancreática se midieron mediante un inmunoensayo electroquimioluminiscente (Origen Analyzer, Igen, Inc., Gaithersburg, MD).
Grupos de ratones ob/ob fueron divididos en cohortes de tratamiento tal como se indica más adelante y se les administraron dosis orales diarias de Compuesto AW (10, 30, 100, 150 ó 300 mg), rosiglitazona (1, 3, 10 ó 30 mg)
o pioglitazona (30 ó 100 mg). Estos dos últimos compuestos son fármacos insulino sensibilizantes utilizados en el tratamiento de pacientes humanos con diabetes mellitus no insulino dependiente y se utilizan como comparadores
para la eficacia y seguridad de compuestos de la invención. Los intervalos de dosis de compuestos en este experimento se eligieron para que incluyeran tanto dosis sub-óptima como potencialmente supra-óptima.
El Compuesto AW producía una reducción de la glucosa en sangre equiparable a la conseguida con pioglitazona y rosiglitazona tal como se muestra en la Tabla 3. A dosis de 100 a 300 mg/kg/día, el Compuesto AW reducía los triglicéridos y ácidos grasos en el suero mejor que lo hacía rosiglitazona o pioglitazona en sus dosis antihiperglucémicas óptimas.
Tabla 3 Efecto del Compuesto AW, pioglitazona (PG) y rosiglitazona (RSG) sobre la glucosa, triglicéridos y ácidos grasos libres en suero en ratones ob/ob
- Glucosa ± EMT
- Triglicéridos ± EMT Ácidos grasos libres ± EMT
- Grupo
- mg/dL mg/dL micromoles/L
- ob/+
- 268,6 ± 12,9 111,6 ± 12,0 2216 ± 197,4
- ob/ob
- 384,2 ± 53,8 106,6 ± 2,909 3399 ± 345,6
- AW-10
- 369,6 ± 62,5 115,6 ± 7,8 3697,4 ± 357,8
- AW-30
- 280,2 ± 46,7 96,4 ± 7,3 2552,2 ± 334,7
- AW-100
- 286 ± 47,1 66,2 ± 5,9 1476 ± 82,1
- AW-150
- 168,6 ± 28,8 72,6 ± 5,6 1481 ± 158,8
- AW-300
- 128,4 ± 8,8 63,6 ± 3,4 1452,6 ± 111,1
- PG-30
- 188,2 ± 21,4 111,2 ± 7,5 2606 ± 139,2
- PG-100
- 174,6 ± 11,5 95,2 ± 4,8 1983,4 ± 66,1
- RSG-1
- 142,75 ± 8,8 109,75 ± 4,4 2090,75 ± 67,7
- RSG-3
- 190,2 ± 12,7 107,8 ± 3,8 2317,6 ± 85,3
- RSG-10
- 186,2 ± 21,4 111,2 ± 7,5 2606,4 ± 139,2
- RSG-30
- 174,6 ± 11,5 95,2 ± 4,8 1983,4 ± 66,1
Ratones ob/ob desarrollan enfermedad del hígado graso inflamatoria crónica y se consideran un modelo de animal para la esteatohepatitis no alcohólica (NASH), una afección que puede conducir hacia cirrosis progresiva y disfunción hepática. La NASH, la acumulación de grasa aumenta la susceptibilidad del hígado a la lesión inflamatoria. Un signo característico de NASH en pacientes es, en ausencia de infección viral o alcoholismo, niveles elevados en suero de enzimas que son liberadas de hepatocitos deteriorados, p. ej. alanina aminotransferasa (ALT), aspartato aminotransferasa (AST) y sorbitol deshidrogenasa (SDH). Estas enzimas están elevadas en ratones ob/ob como consecuencia del hígado graso y de una inflamación secundaria. En la Tabla 4 se muestran ALT, AST y SDH en muestras de suero procedentes de ratones tratados con Compuesto AW, pioglitazona y rosiglitazona, como lo son niveles de enzimas en suero procedente de ratones flacos normales y de ratones control diabéticos tratados sólo con vehículo. ALT, AST y SDH están significativamente elevadas en ratones ob/ob obesos diabéticos en comparación con ratones flacos. El tratamiento con Compuesto AW a dosis que oscilan entre 30 mg/kg/día y 300 mg/kg/día dio como resultado una disminución dependiente de la dosis en enzimas del hígado en suero. En contraposición, pioglitazona (30 y 100 mg/kg/día) y rosiglitazona (1 a 30 mg/kg/día) inducían un aumento en ALT y en AST y no cambiaban la SDH. Los perfiles de enzima del hígado en suero se correlacionan con la histología del hígado. Ratones diabéticos obesos ob/ob tratados con vehículo tenían una acusada acumulación de grasa en el hígado en gotitas intracelulares discretas. El tratamiento diario con Compuesto AW durante 4 semanas determinó una reducción acusada en las gotitas de grasa del hígado, mientras que ni pioglitazona ni rosiglitazona reducían el tamaño ni la densidad de las gotitas de grasa en los hepatocitos.
Tabla 4 Efecto del Compuesto AW, pioglitazona y rosiglitazona sobre indicadores enzimáticos de la lesión del hígado
Grupo ALT (U/L) ± EMT AST (U/L) ± EMT SDH (U/L) ± EMT Flaco 106,4 ± 16,3 25,6 ± 2,7 23,2 ± 4,5 Diabético 447,2 ± 63,4 645,6 ± 104,8 745,8 ± 102,4 2022-10 483,8 ± 81,9 653,4 ± 104,8 626,8 ± 93,8 AW-30 320,2 ± 46,2 399,6 ± 74,4 333,0 ± 66,9 AW-100 202,8 ± 38,0 143,8 ± 30,4 121,2 ± 14,1 AW-150 149,2 ± 15,6 185,8 ± 26,0 166,2 ± 20,0 AW-300 188,2 ± 10,3 335,4 ± 44,8 207,0 ± 29,3 PG-30 713,6 ± 80,6 1024 ± 88,7 782,0 ± 70,6 PG-100 646,0 ± 56,1 901,0 ± 49,3 603,0 ± 27,3 RSG-1 668,8 ± 42,9 798,0 ± 73,8 644,5 ± 51,6 RSG-3 716,6 ± 56,6 853,8 ± 43,8 615,4 ± 38,6 RSG-10 713,6 ± 80,5 1024,0 ± 88,7 782,0 ± 70,6 RSG-30 648,0 ± 56,1 901,2 ± 49,3 603,0 ± 27,3
Los ratones ob/ob aumentaron de peso corporal durante el período de tratamiento de cuatro semanas. Tal como se muestra en la Tabla 5, pioglitazona y rosiglitazona exacerbaban el aumento de peso con relación a los ratones tratados con vehículo, mientras que el Compuesto AW inducía una atenuación dependiente de la dosis del aumento de peso.
Tabla 5 Efecto del Compuesto AW, pioglitazona y rosiglitazona sobre el aumento de peso en ratones ob/ob
- Grupos
- Aumento de peso corporal medio (gramos)
- HPMC (Vehículo)
- +7,4
- AW-3 mg/kg/día
- + 7,3
- AW-10 mg/kg/día
- +6,7
- AW-30 mg/kg/día
- +6,4
- AW-100 mg/kg/día
- +3,4
- AW-150 mg/kg/día
- +4,6
- AW-300 mg/kg/día
- -0,7
- PG-30 mg/kg/día
- +10,0
- PG-100 mg/kg/día
- +13,6
- RSG-1 mg/kg/día
- +8,2
- RSG-3 mg/kg/día
- +8,5
- RSG-10 mg/kg/día
- +11,0
- RSG-30 mg/kg/día
- +12,0
10 EJEMPLO F: Efectos hipoglucémicos agudos de compuestos de la invención en ratones diabéticos: Experimento 1.
Compuestos de la invención exhiben actividad anti-hiperglucémica aguda en animales con diabetes no insulino dependiente.
15 Ratones diabéticos ob/ob machos fueron divididos aleatoriamente en grupos de cinco animales cada uno. Los pesos corporales eran 50-55 g y la glucosa en sangre era de aproximadamente 300 mg/dL en el estado alimentado. Mediante sonda nasogástrica se administró una dosis oral única de una sustancia de ensayo suspendida en vehículo de carboximetilcelulosa al 0,5%. La glucosa en sangre se midió en gotitas de sangre
20 obtenidas haciendo una incisión en la vena de la cola con una cuchilla utilizando tiras de ensayo de glucómetro y un dispositivo Glucometer Elite XL (Bayer) a las 0, 0,5, 2, 4, 6 y 18 horas después de la dosificación inicial. Una reducción del 10% en la glucosa en sangre frente al vehículo oral se considera un resultado de rastreo positivo. Reducciones de glucosa en sangre eran generalmente máximas a las 6 horas después de la administración del fármaco.
25 Tabla 6: Efecto hipoglucémico agudo de compuestos de la invención en ratones diabéticos obesos ob/ob
Glucosa en sangre % de reducción frente al
Grupo de tratamiento después de 6 horas control
30 Vehículo 297 ± 35 0,0 ± 11,8 Compuesto AA 242 ± 25 -18,5 ± 8,4 Compuesto AB 181 ± 19 -39,1 ± 6,4 Compuesto AG 222 ± 23 -25,3 ± 7,7 Compuesto AH 223 ± 11 -24,9 ± 3,7
35 Compuesto AI 255 ± 9 -14,1 ± 3,0 Compuesto AJ 190 ± 14 -36,0 ± 4,7 Compuesto AK 210 ± 10 -29,3 ± 3,4 Compuesto AL 168 ± 13 -43,4 ± 4,4
* La glucosa en sangre inicial en este grupo era 416 ± 29 mg/dL y la lectura durante 6 horas se normaliza a la del 40 valor inicial. En todos los otros grupos en este experimento, la glucosa en sangre inicial media era ≤ 300 mg/dL
45 EJEMPLO G: Efectos hipoglucémicos agudos de compuestos de la invención en ratones diabéticos: Experimento 2 Compuestos de la invención exhiben actividad anti-hiperglucémica aguda en animales con diabetes no insulino dependiente.
Ratones ob/ob machos (50-55 gramos; glucosa en sangre ~ 300 mg/dL) se dividieron en grupos de cinco animales cada uno y se les administró una dosis oral única en fármaco de ensayo (250 mg/kg) suspendida en vehículo de
5 carboximetilcelulosa al 0,5%; un grupo control recibió vehículo por vía oral solo. Seis horas después de la administración oral de fármacos de ensayo o vehículo (control) se obtuvieron muestras de sangre de una vena de la cola y se determinó el contenido en glucosa con un glucómetro.
Tabla 7: Efecto hipoglucémico agudo de compuestos de la invención en ratones diabéticos obesos ob/ob
10 Glucosa en sangre % de reducción frente al Grupo de tratamiento después de 6 horas control Vehículo 305 ± 20 mg/dL 0,0 ± 5,0 Compuesto AN 152 ± 11 -50,2 ± 4,5% Compuesto AQ 220 ± 17 -27,9 ± 4,2%
15 Compuesto AT 198 ± 28 -35,1 ± 2,3% Compuesto AU 224 ± 26 -26,6 ± 2,8% Compuesto AV 207 ± 23 -32,1 ± 3,0% Compuesto AW 143 ± 15 -53,1 ± 3,1% Compuesto AY 185 ± 21 -39,3 ± 2,9%
El tratamiento oral con compuestos de la invención obtiene un efecto anti-hiperglucémico agudo en ratones diabéticos obesos.
25 EJEMPLO H: Efectos antidiabéticos de compuestos de la invención en ratones db/db
Ratones db/db tienen un defecto en la señalización de leptina, conduciendo a la hiperfagia, obesidad y diabetes. Además de ello, a diferencia de ratones ob/ob que tienen islotes relativamente robustos, sus células de los islotes pancreáticos productoras de insulina sufren una insuficiencia durante la hiperglucemia crónica, de modo que pasan
30 de una hiperinsulinemia (asociada con la resistencia a la insulina periférica) a diabetes hipoinsulinémica.
A ratones db/db machos se les administraron por vía oral diariamente tratamientos con vehículo (hidroxipropilmetilcelulosa al 0,75%) o compuestos antidiabéticos tal como se indica más abajo. Muestras de sangre se obtuvieron a través del seno retro-orbital para el análisis de la química del suero o a través de la vena de
35 la cola para la medición de glucosa con una tira de ensayo y un glucómetro.
Al cabo de cuatro semanas de dosificación oral diaria, el Compuesto AW obtuvo una reducción significativa en la glucosa en sangre. Aun cuando pioglitazona reducía inicialmente la glucosa en sangre a lo largo de las 3 primeras semanas, su actividad fracasó ampliamente en el momento de 4 semanas y después de ello. En la bibliografía se
40 reseñó que la dosis de pioglitazona utilizada en este experimento era una dosis máximamente eficaz para el tratamiento de ratones db/db (Shimaya et al. (2000), Metabolism 49: 411-7).
Tabla 8
- Grupos
- Glucosa mg/dL Glucosa (% de control)
- Vehículo (control)
- 562 ± 24 100 ± 4
- Compuesto AW – 150 mg/kg
- 313 ± 34* 56 ± 6*
- Pioglitazona – 100 mg/kg
- 558 ± 28 99 ± 5
- * menos que el valor del control vehíuclo, p < 0,05
5 En un segundo experimento en ratones db/db, la actividad antidiabética de Compuesto BI se comparó con la de rosiglitazona. Después de 8 semanas de tratamiento, la glucosa en sangre y los triglicéridos eran significativamente menores en animales tratados con Compuesto BI o rosiglitazona, en comparación con controles tratados con vehículo. En la bibliografía publicada se reseñó que la dosis de rosiglitazona utilizada en este estudio era la dosis óptima para ratones db/db de fase tardía (Lenhard et al., (1999) Diabetologia 42: 545-54). Los grupos
10 consistían en 6-8 ratones cada uno. Tabla 9
- Grupos
- Glucosa mg/dL Triglicéridos (mg/dL)
- Vehículo (control)
- 686 ± 47 147 ± 13
- Rosiglitazona -20 mg/kg
- 343 ± 38* 89 ± 16*
- Compuesto BI - 150 mg/kg
- 254 ± 30* 99 ± 8*
- * menos que el valor del control vehíuclo, P < 0,05 (ANOVA de una vía)
EJEMPLO I: Efectos antidiabéticos de compuestos de la invención en ratones db/db
15 Ratones db/db tienen un defecto en la señalización de la leptina, que conduce a hiperfagia, obesidad y diabetes. Además de ello, a diferencia de ratones ob/ob sobre un fondo de C57BL/6J, ratones db/db sobre un fondo C57BL/KS sufren una insuficiencia de sus células β de islotes pancreáticos productoras de insulina, dando como resultado el progreso de hiperinsulinemia (asociada con resistencia a la insulina periférica) a diabetes
20 hipoinsulinémica.
Ratones C57BL/Ksola obesos machos (db/db homocigóticos), de aproximadamente 8 semanas de edad, se obtuvieron de Jackson Labs (Bar Harbor, ME) y se asignaron aleatoriamente a grupos de 5 -7 animales, de modo que los pesos corporales (50-55 g) y los niveles de glucosa en suero (≥ 300 mg/dL en estado alimentado) eran
25 similares entre grupos; ratones flacos machos (db/+ heterocigotos) servían como controles de cohorte. Después de la llegada, se permitió un mínimo de 7 días para la adaptación. Todos los animales fueron mantenidos bajo temperatura controlada (23ºC), humedad relativa (50 + 5%) y luz (7:00-19:00) y se les permitió acceso libre a pienso estándar (Formulab Diet 5008, Quality Lab Products, Elkridge, MD) y agua. A las cohortes de tratamiento se les administraron diariamente dosis orales de (hidroxipropilmetilceulosa al 1%),
30 Compuestos BI, BO, BP, BQ o BR durante 2 semanas. Al término del período de tratamiento se retiraron 100 μl de sangre venosa en un tubo capilar heparinizado del seno retro-orbital de ratones db/db para el análisis de la química del suero. En la Tabla 10 se muestran los efectos de compuestos de la invención en glucosa en sangre no en ayunas; en la Tabla 11 se muestran los efectos sobre triglicéridos y/o ácidos grasos libres en suero.
35 Tabla 10: Los efectos de Compuestos BI, BO, BQ o sobre la glucosa en sangre en el modelo de ratón db/db
- Grupos
- Glucosa mg/dL Glucosa (% de control)
- Vehículo (control)
- 632 ± 19 100 ± 3
- BI - 150 mg/kg
- 279 ± 35* 44 ± 6*
- BI - 100 mg/kg
- 423 ± 53* 67 ± 8*
- BO - 100 mg/kg
- 586 ± 58 93 ± 9
- BQ - 100 mg/kg
- 473 ± 49* 75 ± 7*
- Niveles de glucosa en sangre en ratones db/+ heterocigotos flacos, no diabéticos eran 225 ± 15 mg/dL
Tabla 11: Efecto de los Compuestos BI, BO, BQ o sobre glucosa, triglicéridos y ácidos grasos libres en suero en ratones db/db
5 Grupo Triglicéridos ± EMT (mg/dL) Ácidos grasos linbres ± EMT (μM)
Flaco 142,4 ± 6,3 2577,6 ± 80,8
Diabético 444,3 ± 57,3 4044,9 ± 158,5
BI-150 103,6 ± 8,3 2234,0 ± 162,6
BI-100 134,0 ± 3,1 2999,9 ± 98,7
10 BO-100 261,1 ± 24,3 3766,3 ± 234,5 BQ-100 131,6 ± 20,7 2825,9 ± 110,9
EJEMPLO J: Efectos antidiabéticos de compuestos de la invención en ratones db/db
15 Ratones db/db tienen un defecto en la señalización de la leptina, que conduce a hiperfagia, obesidad y diabetes. Además de ello, a diferencia de ratones ob/ob sobre un fondo de C57BL/6J, ratones db/db sobre un fondo C57BL/KS sufren una insuficiencia de sus células de islotes pancreáticos productoras de insulina, dando como resultado el progreso de hiperinsulinemia (asociada con resistencia a la insulina periférica) a diabetes hipoinsulinémica.
20 Ratones C57BL/Ksola obesos machos (db/db homocigóticos), de aproximadamente 8 semanas de edad, se obtuvieron de Jackson Labs (Bar Harbor, ME) y se asignaron aleatoriamente a grupos de 5 - 7 animales, de modo que los pesos corporales (50-55 g) y los niveles de glucosa en suero (≥ 300 mg/dl en estado alimentado) eran similares entre grupos; ratones flacos machos (db/+ heterocigotos) servían como controles de cohorte. Después de
25 la llegada, se permitió un mínimo de 7 días para la adaptación. Todos los animales fueron mantenidos bajo temperatura controlada (23ºC), humedad relativa (50 + 5%) y luz (7:00-19:00) y se les permitió acceso libre a pienso estándar (Formulab Diet 5008, Quality Lab Products, Elkridge, MD) y agua.
A las cohortes de tratamiento se les administraron diariamente dosis orales de vehículo (hidroxipropilmetilceulosa
30 al 1%), Compuestos BI o fenofibrato durante 2 semanas. Al término del período de tratamiento se retiraron 100 μl de sangre venosa en un tubo capilar heparinizado del seno retro-orbital de ratones db/db para el análisis de la química del suero.
En la Tabla 12 se muestran los efectos de compuestos de la invención en glucosa en sangre no en ayunas; en la 35 Tabla 13 se muestran los efectos sobre triglicéridos y ácidos grasos libres en suero.
Tabla 12: Los efectos de Compuestos BI, BS, BT, BU, BV y fenofibrato en ratones db/db
- Grupos
- Glucosa mg/dL Glucosa (% de control)
- Vehículo (control)
- 692,5 ± 55,4 100 ± 8
- BI - 100 mg/kg
- 347,0 ± 43,1* 50 ± 6*
- Fenofibrato - 113 mg/kg
- 563,2 ± 49,0 81 ± 7
- Niveles de glucosa en sangre en ratones db/+ heterocigotos flacos, no diabéticos eran 208,5 ± 6,6 mg/dL
Tabla 13: Efecto de los Compuestos BI y fenofibrato sobre triglicéridos y ácidos grasos libres en suero en ratones db/db 45
Grupo Triglicéridos ± EMT (mg/dL) Ácidos grasos linbres ± EMT (μM)
Flaco 114,2 ± 8,7 2315,8 ± 238,3
Vehículo 232,8 ± 20,7 3511,8 ± 257,6
BI 77,8 ± 5,3 1997,2 ± 196,4
50 Fenofibrato 109,3 ± 9,1 3318,5 ± 208,7
EJEMPLO K: Atenuación de cataractogenesis de compuestos de la invención en ratas obesas diabéticas Zucker (ZDF)
55 Las cataratas son una de las causas principales del progreso del declive de la visión y de la ceguera asociadas con el envejecimiento y la diabetes, y el modelo obeso diabético Zucker (ZDF) tiene muchas similitudes con la cataractogenesis humana, incluidos cambios bioquímicos y esfuerzo oxidativo en la lente. Sin embargo, estas ratas sufren cataractogenesis típicamente entre las 14-16 semanas de edad.
Ratas ZDF machos y sus homólogos flacos Zucker (ZL) emparejados en edad (fa/+ o +/+) se obtuvieron de
5 Genetic Models, Inc. (Indianapolis, IN) de 12 semanas de edad y se aclimataron durante 1 semana antes del estudio. Todos los animales fueron mantenidos bajo temperatura (23ºC), humedad relativa (50 + 5%) y luz (7:0019:00) controladas y se les permitió acceso libre a pienso estándar (Formulab Diet 5008, Quality Lab Products, Elkridge, MD) y agua del grifo ad libitum. A las cohortes de tratamiento se les administró una dosis oral diaria de vehículo y 100 mg/kg de BI o BH durante 10 semanas. Los pesos corporales y la glucosa en sangre se
10 determinaron rutinariamente (una vez a la semana, habitualmente alrededor de las 10:00 A.M.) de sangrías de la cola con tiras de ensayo de glucosa y un dispositivo Glucometer Elite XL (Bayer Corporation). Al término del período de tratamiento se recogieron 100 μl de sangre venosa (habitualmente a las 10:00 A. M.) en un tubo heparinizado a partir de la vena de la cola para el análisis de la química del suero (Anilytics, Inc., Gaithersburg, MD). Los análisis de la química del suero (glucosa (GL), triglicéridos (TG), aspartato aminotransferasa (AST),
15 alanina aminotransferasa (ALT), sorbitol deshidrogenasa (SDH) y ácidos grasos libres (FFA)) se realizaron en un analizador Hitachi 717 (Anilytics, Inc., Gaithersburg, MD). La insulina del plasma se midió mediante un inmunoensayo electroquimioluminiscente, ECL (Origen Analyzer, Igen, Inc., Gaithersburg, MD). Los animales fueron sacrificados y los tejidos y/u órganos (lente e hígado) se extirparon, pesaron (peso en húmedo) y se procesaron para los análisis bioquímicos. Malondialdehído (MDA), un producto principal de la peroxidación de
20 lípidos, se sometió a ensayo en lentes de acuerdo con Ohkawa et al (1979), Analytical Biochem 95, 351-358).
La Tabla 14 muestra la incidencia de cataratas visibles en los ojos de las ratas ZDF. La Tabla 15 indica índices cuantitativos adicionales de cataractogenesis en los mismos animales.
25 Tabla 14: Atenuación de la caractogenesis por parte de los Compuestos BH y BI en ratas ZDF
30 Vehículo-control 6 6/6 6/6 0 0 BI 6 3/61/650 83 BH 6 4/65/633 17 Flaco 4 0/4 0/4 N/D N/D
45 Tabla 15: Atenuación de la caractogenesis por parte de BH y BI en ratas ZDF
Peso (mg) Tamaño (mm) MDA lenticular
Grupos Lente Izquierda Lente Derecha Lente Izquierda Lente Derecha nmol/g de lente
FLACO 51,2 ± 3,5 59,0 ± 0,4 3,8 ± 0,2 3,9 ± 0,1 0,4 ± 0,0
50 Vehículo 15,1 ± 1,4 16,8 ± 1,7 1,9 ± 0,1 2,0 ± 0,2 2,4 ± 0,2 BI 38,1 ± 7,3** 54,9 ± 1,2* 3,4 ± 0,2* 3,8 ± 0,1* 0,8 ± 0,1‡ BH 27,0± 7,2 20,0± 6,6 2,5± 0,3 2,1± 0,4 1,9± 0,2 Los datos son medias ± EMT. *p >0,05 comparado con los grupos vehículo-controles (diabéticos) y tratados con Compuesto BH, respectivamente.**p < 0,05 comparado con vehículo-controles; ‡p< 0,05 comparado con vehículo
55 controles y lentes derechas con Compuesto BH, respectivamente (ANOVA de una vía, Ensayo Tukey). Todas las comparaciones múltiples por pares.
EJEMPLO L: Triglicéridos circulantes bajos en BI y BL, ácidos grasos libres, insulina y leptina orales en ratones 60 C57BI/6J alimentados con un alto contenido en grasa
El ratón alimentado con un alto contenido en grasa es un modelo de la hipertrigliceridemia y altos niveles
circulantes de ácidos grasos, y la resistencia a la insulina y leptina que se encuentra en personas en riesgo de y con obesidad, diabetes, enfermedad cardiovascular y otros trastornos. Ratones C57BI/6J machos, deaproximadamente 8 semanas de edad, se asignaron aleatoriamente a grupos de 6 animales. Éstos se mantuvieron bajo temperatura (23ºC), humedad relativa (50 + 5%) y luz (7:00-19:00) controladas y se les permitió acceso libre a pienso estándar y agua ad libitum. Los ratones fueron alimentados con una dieta con alto contenido en grasa (número de dieta de D12451, que contiene 45% de calorías en forma de grasa (Research Diets, New Brunswick, NJ)) durante 6 semanas. Después de las 6 semanas, grupos de ratones recibieron vehículo (hidroximetilcelulosa), BI, BL, Wy14643 o rosiglitazona mediante sonda nasogástrica oral a las dosis indicadas durante 4 semanas adicionales, al tiempo que continuaban con la dieta con alto contenido en grasa. Las químicas en plasma (Anilytics, Inc., Gaithersburg, MD) se sometieron a ensayo después de 2 semanas de tratamiento con fármaco. La insulina en el suero del plasma (Figura 1) y leptina (Figura 2) se midieron mediante un inmunoensayo electroquimioluminiscente (Origen Analyzer, Igen, Inc., Gaithersburg, MD) después de 4 semanas de tratamientos con el fármaco.
BI y BL eran eficaces en la disminución de triglicéridos y ácidos grasos libres en suero, así como de niveles en suero de insulina y leptina. Los valores del suero procedentes de ratones de la misma cohorte (“controles flacos”) que se mantuvieron en un pienso de laboratorio regular (Formulab Diet 5008, Quality Lab Products, Elkridge, MD) se utilizan para fines comparativos.
Tabla 16:
Triglicéridos (mg/dL) Ácidos grasos libres (μmol/L)
Vehículo 135 ± 40,1 1686 ± 359,3
BI (10 mg/kg) 68,8 ± 5,7 1227 ± 193,7
“ (30 mg/kg) 66,5 ± 14,7 1292 ± 231,4
“ (100 mg/kg) 37,4 ± 8,3 992,8 ± 172,1
BL (10 mg/kg) 80 ± 12,2 1571,8 ± 100,9
“ (30 mg/kg) 66,4 ± 13,7 1413,2 ± 228,7
“ (100 mg/kg) 41 ± 5,6 1133,5 ± 132,7
Rosiglitazona (1 mg/kg) 76,6 ± 16,5 1537 ± 256,3
“ (3 mg/kg) 103,2 ± 10,8 1833,2 ± 169,8
“ (10 mg/kg) 129,5 ± 48,7 1810,3 ± 595
“ (100 mg/kg) 88 ± 7,2 1568,5 ± 197
Wy14643 (10 mg/kg) 70,6 ± 10,8 1512,2 ± 172,9
“ (30 mg/kg) 88 ± 12,5 1676 ± 237
“ (100 mg/kg) 88,4 ± 18,8 1839,8 ± 154,8 Rosi (3 mg/kg) + Wy14643 (100 mg/kg) 54,3 ± 10,5 1649,7 ± 260,5
EJEMPLO M: BI por vía oral reduce los trigiicéridos, ácidos grasos libres, insulina y leptina circulantes en ratas Sprague Dawley alimentadas con alto contenido en grasa
La rata alimentada con un alto contenido en grasa es un modelo de la resistencia a la insulina y leptina. Ratas Sprague-Dawley tienen un sistema de leptina intacto y responden a una dieta con alto contenido en grasa con hiperinsulinemia debida a una sub-regulación de la respuesta a la insulina normal en tejidos periféricos tales como hígado, tejido adiposo y musculatura.
Ratas Sprague-Dawley machos, de aproximadamente 17 semanas de edad, se obtuvieron de Jackson Labs (Bar Harbor, ME) y se asignaron aleatoriamente a grupos de 5 -7 animales; los pesos corporales eran similares entre los grupos. Todos los animales se mantuvieron en una instalación controlada en temperatura (25ºC) con un ciclo estricto de 12 h de luz/oscuridad y se les dio acceso libre al agua y a los alimentos. Las ratas fueron alimentadas con una dieta con alto contenido en grasa (número de dieta D12451 (que contiene 45% de calorías en forma de grasa), Research, Diets New Brunswick, NJ) durante un mes antes del tratamiento con el fármaco.
Grupos de 6 ratas Sprague-Dawley fueron tratados con una dosis diaria única de vehículo (hidroximetilcelulosa), BI (10, 30 y 100 mg/kg) o rosiglitazona (3 mg/kg) durante 6 semanas, al tiempo que se mantenía la dieta con alto contenido en grasa. En los instantes indicados, muestras de sangre (~ 100 μl) se obtuvieron a través de la vena de la cola para el análisis de la química del suero.
BI (30 mg/kg) reducía la insulina en suero, triglicéridos; BI reducía todas las dosis los ácidos grasos libres.
Tabla 17: Efecto de BI y rosiglitazona sobre la glucosa, insulina, triglicéridos y ácidos grasos libres en suero en
ratas Sprague-Dawley alimentadas con alto contenido en grasa
Grupo Glucosa (mg/dL) Insulina (ng/ml) Triglicéridos (mg/dL) Ácidos grasos libres (μmol/L)
5 Flaco 123,8 ± 7,4 0,72 ± 0,1 179,0 ± 72,3 743,5 ± 57,4
Vehículo 122,3 ± 5,9 1,78 ± 0,3 200,7 ± 39,2 942,5 ± 181,0
BI-10 117,3 ± 8,8 2,18 ± 0,9 183,7 ± 58,4 923,7 ± 161,3 BI-30 127,3 ± 22,2 1,46 ± 0,2 129,3 ± 20,0 738,7 ± 50,0 10 BI-100 19,3 ± 3,5 1,79 ± 0,2 171,7 ± 33,1 725,7 ± 87,5 RG-3 119,8 ± 5,4 1,57 ± 0,2 134,2 ± 15,2 758,8 ± 61,0
Claims (21)
- REIVINDICACIONES1.-Un agente biológicamente activo, en donde el agente es un compuesto de la fórmula:5 en donde n es 1 ó 2; q es 0 ó 1; t es 0 ó 1; R5 es alquilo que tiene de 1 a 3 átomos de carbono;10 mes 0 ó 1, X es -CH2CH2- y R1 es hidrógeno o alquilo que tiene de 1 a 7 átomos de carbono; y A es fenilo, no sustituido o sustituido con 1 ó 2 grupos seleccionados de: halo, alquilo que tiene 1 ó 2 átomos de carbono, perfluorometilo, alcoxi que tiene 1 ó 2 átomos de carbono y perfluorometoxi; o m es 0 ó 1,15 X es -CH2CH(NHAc)- y R1 es hidrógeno o alquilo que tiene de 1 a 7 átomos de carbono; y A es fenilo, no sustituido o sustituido con 1 ó 2 grupos seleccionados de: halo, alquilo que tiene 1 ó 2 átomos de carbono, perfluorometilo, alcoxi que tiene 1 ó 2 átomos de carbono, perfluorometilo;o cuando R1 es hidrógeno, una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto.20 2.- El agente de la reivindicación 1, en donde R1 es hidrógeno o etilo.
- 3.- El agente de la reivindicación 1, en donde q es 0.
- 4.- El agente de la reivindicación 1, en donde X es -CH2CH2-.25 5.- El agente de la reivindicación 1, en donde A es fenilo, no sustituido o sustituido con 1 ó 2 grupos seleccionados de: halo, alquilo que tiene 1 ó 2 átomos de carbono, perfluorometilo, alcoxi que tiene 1 ó 2 átomos de carbono y perfluorometoxi; en donde cada uno de halo es independientemente flúor o cloro.30 6.- El agente de la reivindicación 5, en donde el anillo de fenilo A está sustituido con 2 grupos flúor.
- 7.- El agente de la reivindicación 5, en donde el alquilo o alcoxi tiene 1 átomo de carbono.35 8.- El agente de la reivindicación 1, en donde q es 1 y R5 es metilo.
- 9.- El agente de la reivindicación 1, representado por la fórmula:en donde40 n es 1 ó 2; m es 0 ó 1; q es 0 ó 1; t es 0 ó 1; R5 es alquilo que tiene de 1 a 3 átomos de carbono; y45 X es -CH2CH2- y R1 es hidrógeno o alquilo que tiene de 1 a 7 átomos de carbono, y uno de R2 y R3 se selecciona de hidrógeno, halo, alquilo que tiene 1 ó 2 átomos de carbono, perfluorometilo, alcoxi que tiene 1 ó 2 átomos de carbono y perfluorometoxi, y el otro se selecciona de halo, alquilo que tiene 1 ó 2 átomos de carbono, perfluorometilo, alcoxi que tiene 1 ó 2 átomos de carbono, y perfluorometoxi; o X es -CH2CH(NHAc)- y R1 es hidrógeno o alquilo que tiene de 1 a 7 átomos de carbono, y R2 y R3 se selecciona, cada uno independientemente, de hidrógeno, halo, alquilo que tiene 1 ó 2 átomos de carbono, perfluorometilo,5 alcoxi que tiene 1 ó 2 átomos de carbono y perfluorometoxi.o cuando R1 es hidrógeno, una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto.
- 10.- El agente de la reivindicación 9, en donde R1 es hidrógeno o etilo.10 11.- El agente de la reivindicación 10, en donde el compuesto se selecciona del grupo que consiste en ácido 4-[4(2-(N-(2-fluorobencil)-N-metilamino)etoxi)fenil]-4-oxobutírico, ácido (2RS) 2-(N-acetil)-4-(4-(2,6difluorobenciloxi)fenil)-4-oxobutírico y ácido 4-(3-(4-trifluorometilbenciioxi)fenil)-4-oxobutírico.
- 12.- El agente de la reivindicación 10, en donde el compuesto es ácido 4-(3-(2,6-dimetoxibenciloxi)fenil)-415 oxobutírico.
- 13.- El agente de la reivindicación 9, en donde R2 y R3 son hidrógeno o halo y el otro es halo.
- 14.- El agente de la reivindicación 13, en donde el compuesto se selecciona del grupo que consiste en ácido 4-(420 (3-fluorobenciloxi)fenil)-4-oxobutírico, ácido 4-(4-(4-fluorobenciloxi)fenil)-4-oxobutírico y ácido 4-(4-(2clorobenciloxi)fenil)-4-oxobutírico.
- 15.- El agente de la reivindicación 13, en donde R2 es flúor y R3 es hidrógeno.25 16.- El agente de la reivindicación 15, en donde el compuesto se selecciona del grupo que consiste en ácido 4-(4(2-fluorobenciloxi)fenil)-4-oxobutírico, ácido 4-(4-(2-(2-fluorofenil)etoxi)fenil)-4-oxobutírico, 4-(4-(2fluorobenciloxi)fenil)-4-oxobutirato de etilo y 4-(3-(2-fluorobenciloxi)fenil)-4-oxobutirato de etilo.
- 17.- El agente de la reivindicación 10, en donde R2 es flúor y R3 es flúor.30 18.- El agente de la reivindicación 17, en donde el compuesto se selecciona del grupo que consiste en ácido 4-(4(2,5-difluorobenciloxi)fenil)-4-oxobutírico, ácido 4-(4-(2,4-difluorobenciloxi)fenil)-4-oxobutírico y 4-(4-(2,6difluorobenciloxi)fenil)-3-oxobutirato de etilo.35 19.- El agente de la reivindicación 10, en donde R2 es metilo.
- 20.- El agente de la reivindicación 19, en donde el compuesto se selecciona del grupo que consiste en ácido 4-(3(2-fluoro-6-metilbenciloxi)fenil)-4-oxobutírico, 4-(3-(2,6-dimetilbenciloxi)fenil)-4-oxobutirato de etilo y ácido 4-(4(2,6-dimetilbenciloxi)fenil)-4-oxobutírico.40 21.-El agente de la reivindicación 19, en donde el compuesto es ácido 4-(3-(2,6-dimetilbenciloxi)fenil)-4oxobutírico.
- 22.- El agente de la reivindicación 17, representado por la fórmula: 45en donde n es 1 ó 2; m es 0;50 R1 es H o alquilo que tiene de 1 a 7 átomos de carbono;o cuando R1 es hidrógeno, una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto.
- 23.- El agente de la reivindicación 22, en donde el compuesto se selecciona del grupo que consiste en ácido 4-(4(2,6-difluorobenciloxi)fenil)-4-oxobutírico, 4-(4-(2,6-difluorobenciloxi)fenil)-4-oxobutirato de etilo, ácido 4-(3-(2,6difluorobenciloxi)fenil)-4-oxobutírico y ácido 4-(2-(2,6-difluorobenciloxi)fenil)-4-oxobutírico.5 24.- El agente de la reivindicación 10, en donde uno de R2 y R3 es metilo, metoxi o perfluorometilo y el otro es hidrógeno o metilo.
- 25.- El agente de la reivindicación 24, en donde R2 es metilo, metoxi o perfluorometilo y R3 es hidrógeno.10 26.- El agente de la reivindicación 25, en donde el compuesto se selecciona del grupo que consiste en ácido 4-(4(2-metoxibenciloxi)fenil)-4-oxobutírico, ácido 4-(4-(2-metilbenciloxi)fenil)-4-oxobutírico, ácido 4-(3-(2metilbenciloxi)fenil)-4-oxobutírico, 4-(4-(2-metilbenciloxi)fenil)-4-oxobutirato de etilo y ácido 4-(4-(2trifluorometilbenciloxi)fenil)-4-oxobutírico.15 27.- El agente de la reivindicación 24, en donde R2 es metilo y R3 es metilo.
- 28.-El agente de la reivindicación 27, en donde el compuesto es ácido 4-(4-(2,6-dimetilbenciloxi)fenil)-4oxobutírico.20 29.- El agente de la reivindicación 10, en donde R2 es hidrógeno y R3 es hidrógeno.
- 30.- El agente de la reivindicación 29, en donde el compuesto es ácido 4-(4-(benciloxi)fenil)-4-oxobutírico.
- 31.- Uso del compuesto o sal de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 30 en la fabricación de un25 medicamento para el tratamiento de una afección seleccionada del grupo que consiste en síndrome de resistencia a la insulina y diabetes, incluida diabetes de Tipo I y diabetes de Tipo II, o para el tratamiento o la reducción de la posibilidad de desarrollar hiperlipidemia o enfermedad del hígado graso.
- 32.- El uso de la reivindicación 31, en donde el compuesto es ácido 4-(3-(2,6-dimetilbenciloxi)fenil)-4-oxobutírico. 30 33.-El uso de la reivindicación 31 ó 32, en donde el medicamento se formula para la administración por vía oral.
- 34.- Un agente biológicamente de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 30 para uso en el tratamiento de una afección seleccionada del grupo que consiste en síndrome de resistencia a la insulina y diabetes, incluida 35 diabetes de Tipo I y diabetes de Tipo II, o para el tratamiento o la reducción de la posibilidad de desarrollar hiperlipidemia o enfermedad del hígado graso.
- 35.-El agente de la reivindicación 34, en donde el compuesto es ácido 4-(3-(2,6-dimetilbenciloxi)fenil)-4oxobutírico. 40 36.-El agente de la reivindicación 34 ó 35, formulado para la administración por vía oral.61 62
Applications Claiming Priority (3)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US29728201P | 2001-06-12 | 2001-06-12 | |
US297282P | 2001-06-12 | ||
PCT/US2002/018388 WO2002100341A2 (en) | 2001-06-12 | 2002-06-12 | Compounds for the treatment of metabolic disorders |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2441874T3 true ES2441874T3 (es) | 2014-02-06 |
Family
ID=23145636
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES02744271.4T Expired - Lifetime ES2441874T3 (es) | 2001-06-12 | 2002-06-12 | Compuestos para el tratamiento de trastornos metabólicos |
Country Status (20)
Country | Link |
---|---|
US (23) | US7329782B2 (es) |
EP (1) | EP1461323B1 (es) |
JP (4) | JP4711621B2 (es) |
KR (4) | KR101059776B1 (es) |
CN (4) | CN100344616C (es) |
AU (3) | AU2002345625B2 (es) |
BR (1) | BRPI0210383B1 (es) |
CA (1) | CA2450221C (es) |
CZ (1) | CZ20033394A3 (es) |
ES (1) | ES2441874T3 (es) |
HK (2) | HK1076805A1 (es) |
HU (1) | HU230352B1 (es) |
IL (5) | IL159320A0 (es) |
MX (1) | MXPA03011558A (es) |
NO (2) | NO333355B1 (es) |
NZ (1) | NZ530051A (es) |
RU (2) | RU2341513C2 (es) |
UA (2) | UA104987C2 (es) |
WO (1) | WO2002100341A2 (es) |
ZA (1) | ZA200309627B (es) |
Families Citing this family (74)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US6670358B2 (en) | 2000-05-16 | 2003-12-30 | Cephalon, Inc. | Substituted thioacetamides |
RU2341513C2 (ru) * | 2001-06-12 | 2008-12-20 | Веллстат Терапьютикс Корпорейшн | Соединения для лечения метаболических заболеваний |
AU2003235687A1 (en) * | 2002-01-11 | 2003-07-30 | Abbott Laboratories | Histamine-3 receptor ligands for diabetic conditions |
EP1556085A4 (en) * | 2002-11-01 | 2012-08-22 | Wellstat Therapeutics Corp | COMPOUNDS FOR THE TREATMENT OF METABOLIC DISORDERS |
JP4697962B2 (ja) * | 2003-02-13 | 2011-06-08 | ウェルスタット セラピューティクス コーポレイション | 代謝性障害の処置のための化合物 |
CA2521621C (en) * | 2003-04-15 | 2011-11-01 | Wellstat Therapeutics Corporation | Compounds for the treatment of metabolic disorders |
DE602004024382D1 (de) * | 2003-04-22 | 2010-01-14 | Wellstat Therapeutics Corp | Verbindungen zur behandlung von stoffwechselstörungen |
BRPI0409914A (pt) | 2003-04-30 | 2006-04-25 | Inst For Pharm Discovery Inc | ácidos carboxìlicos substituìdos |
ATE526018T1 (de) * | 2003-04-30 | 2011-10-15 | Wellstat Therapeutics Corp | Verbindungen zur behandlung von stoffwechselstörungen |
US7348338B2 (en) | 2003-07-17 | 2008-03-25 | Plexxikon, Inc. | PPAR active compounds |
BRPI0412684A (pt) * | 2003-07-17 | 2006-10-03 | Plexxinko Inc | compostos ppar-ativos |
AU2004266673B2 (en) * | 2003-08-20 | 2010-08-05 | Wellstat Therapeutics Corporation | Compounds for the treatment of metabolic disorders |
EP1731170A1 (en) * | 2004-03-29 | 2006-12-13 | Sankyo Company, Limited | Therapeutic agent for diabetes containing insulin resistance improving agent |
US7119214B2 (en) | 2004-04-13 | 2006-10-10 | Cephalon France | Thio-substituted tricyclic and bicyclic aromatic methanesulfinyl derivatives |
US7423176B2 (en) * | 2004-04-13 | 2008-09-09 | Cephalon, Inc. | Bicyclic aromatic sulfinyl derivatives |
US7297817B2 (en) * | 2004-04-13 | 2007-11-20 | Cephalon France | Thio-substituted arylmethanesulfinyl derivatives |
US7449481B2 (en) * | 2004-04-13 | 2008-11-11 | Cephalon, Inc. | Thio-substituted biaryl-methanesulfinyl derivatives |
US7314875B2 (en) * | 2004-04-13 | 2008-01-01 | Cephalon, Inc. | Tricyclic aromatic and bis-phenyl sulfinyl derivatives |
EP1586560A1 (en) * | 2004-04-13 | 2005-10-19 | Cephalon, Inc. | Thio-substituted arylmethanesulfinyl derivatives |
TW200630327A (en) * | 2004-10-28 | 2006-09-01 | Inst For Pharm Discovery Inc | Substituted phenylalkanoic acids |
US8394765B2 (en) * | 2004-11-01 | 2013-03-12 | Amylin Pharmaceuticals Llc | Methods of treating obesity with two different anti-obesity agents |
US7531568B2 (en) * | 2004-11-30 | 2009-05-12 | Plexxikon, Inc. | PPAR active compounds |
EP1819669A2 (en) * | 2004-12-09 | 2007-08-22 | Kalypsys, Inc. | Novel inhibitors of histone deacetylase for the treatment of disease |
CA2602854C (en) * | 2005-04-01 | 2013-05-14 | Wellstat Therapeutics Corporation | Compounds for the treatment of metabolic disorders |
KR20080016625A (ko) * | 2005-06-10 | 2008-02-21 | 도날드 이. 스코트 | 손목 터널 증후군, 산 역류, 건선, 연골 결절, 섬유근육통및 당뇨병과 관련된 증상을 경감 또는 억제하기 위한 국소조성물 및 방법 |
JP5237799B2 (ja) * | 2005-06-27 | 2013-07-17 | エグゼリクシス パテント カンパニー エルエルシー | ピラゾールベースのlxrモジュレーター |
AU2006287521A1 (en) * | 2005-09-07 | 2007-03-15 | Plexxikon, Inc. | PPARactive compounds |
EP1931658A2 (en) * | 2005-09-07 | 2008-06-18 | Plexxikon, Inc. | 1 , 4 and 1 , 5-disubstituted indole derivatives for use as ppar active compounds |
SG165362A1 (en) * | 2005-09-07 | 2010-10-28 | Plexxikon Inc | Ppar active compounds |
WO2007036041A1 (en) * | 2005-09-28 | 2007-04-05 | Suleiman Igdoura | Sialidase inhibitors for the treatment of cardiovascular disease |
UA95613C2 (ru) * | 2005-11-09 | 2011-08-25 | Уеллстат Терепьютикс Корпорейшн | Соединения для лечения расстройсв метаболизма |
US20070161578A1 (en) * | 2005-12-21 | 2007-07-12 | Hwa Joyce J | Treatment of nonalcoholic fatty liver disease using cholesterol lowering agents and/or H3 receptor antagonist/inverse agonist |
US20070155707A1 (en) * | 2005-12-29 | 2007-07-05 | Kadmus Pharmaceuticals, Inc. | Ionizable inhibitors of fatty acid amide hydrolase |
US7820721B2 (en) * | 2006-01-25 | 2010-10-26 | Wellstat Therapeutics Corporation | Compounds for the treatment of metabolic disorders |
JP2009528275A (ja) * | 2006-01-25 | 2009-08-06 | ウェルスタット セラピューティクス コーポレイション | 代謝障害を処置するための化合物 |
AU2007208125B2 (en) * | 2006-01-25 | 2012-04-05 | Wellstat Therapeutics Corporation | Compounds for the treatment of metabolic disorders |
JP2009525982A (ja) * | 2006-02-02 | 2009-07-16 | ウェルスタット セラピューティクス コーポレイション | 代謝障害の治療のための化合物 |
US8044243B2 (en) | 2006-02-13 | 2011-10-25 | Wellstat Therapeutics Corporation | Compounds for the treatment of metabolic disorders |
CN101394738A (zh) * | 2006-02-28 | 2009-03-25 | 维尔斯达医疗公司 | 用于治疗代谢紊乱的化合物 |
JP2009532372A (ja) * | 2006-03-31 | 2009-09-10 | ウェルスタット セラピューティクス コーポレイション | 代謝障害の併用治療 |
US20070238183A1 (en) * | 2006-04-04 | 2007-10-11 | Stout Robert L | Methods for assessment of cardiovascular disease risk |
CN101437506A (zh) * | 2006-05-18 | 2009-05-20 | 维尔斯达医疗公司 | 用于治疗代谢紊乱的化合物 |
CA2654530A1 (en) * | 2006-06-09 | 2007-12-21 | Wellstat Therapeutics Corporation | Compounds for the treatment of metabolic disorders |
NZ574664A (en) * | 2006-08-17 | 2012-06-29 | Wellstat Therapeutics Corp | Combination treatment for metabolic disorders comprising an incretin mimetic such as exendin or a dppv iv inhibitor |
US20080089845A1 (en) * | 2006-09-07 | 2008-04-17 | N.V. Organon | Methods for determining effective doses of fatty acid amide hydrolase inhibitors in vivo |
WO2008042892A2 (en) * | 2006-10-02 | 2008-04-10 | N.V. Organon | Fatty acid amide hydrolase inhibitors for energy metabolism disorders |
WO2008063714A1 (en) * | 2006-11-20 | 2008-05-29 | N.V. Organon | Metabolically-stabilized inhibitors of fatty acid amide hydrolase |
WO2008073825A1 (en) | 2006-12-08 | 2008-06-19 | Exelixis, Inc. | Lxr and fxr modulators |
PE20090159A1 (es) * | 2007-03-08 | 2009-02-21 | Plexxikon Inc | COMPUESTOS DERIVADOS DE ACIDO INDOL-PROPIONICO COMO MODULADORES PPARs |
US11241420B2 (en) | 2007-04-11 | 2022-02-08 | Omeros Corporation | Compositions and methods for prophylaxis and treatment of addictions |
US20160331729A9 (en) | 2007-04-11 | 2016-11-17 | Omeros Corporation | Compositions and methods for prophylaxis and treatment of addictions |
ES2830073T3 (es) * | 2007-04-11 | 2021-06-02 | Omeros Corp | Composiciones y métodos para la profilaxis y el tratamiento de adicciones |
JP5496913B2 (ja) * | 2008-01-15 | 2014-05-21 | ウェルスタット セラピューティクス コーポレイション | 代謝異常の治療のための化合物 |
US8470337B2 (en) * | 2008-03-13 | 2013-06-25 | Allergan, Inc. | Therapeutic treatments using botulinum neurotoxin |
BRPI0909299B1 (pt) * | 2008-03-13 | 2021-11-23 | Wellstat Therapeutics Corporation | Compostos e métodos para redução de ácido úrico |
KR101037178B1 (ko) * | 2008-04-10 | 2011-05-26 | 건국대학교 산학협력단 | 비뉴클레오시드 계열의 c형 간염 치료 또는 예방제 |
WO2009134995A2 (en) * | 2008-04-30 | 2009-11-05 | Wellstat Therapeutics Corporation | Tetrazole compounds for reducing uric acid |
US8664433B2 (en) | 2008-05-05 | 2014-03-04 | Wellstat Therapeutics Corporation | Synthesis of 4-[3-(2,6-dimethylbenzyloxy)phenyl]-4-oxobutanoic acid |
WO2010053910A1 (en) * | 2008-11-04 | 2010-05-14 | Wellstat Therapeutics Corporation | Synthesis of (phenylalkyloxy)phenyl-oxobutanoic acids |
ES2738101T3 (es) * | 2009-07-31 | 2020-01-20 | Smc Global Asset Inc | Ratón modelo de esteatohepatitis-cáncer de hígado |
WO2011046800A1 (en) | 2009-10-13 | 2011-04-21 | Wellstat Therapeutics Corporation | 3-substituted compounds for reducing uric acid |
US20130331452A1 (en) | 2010-09-08 | 2013-12-12 | Wellstat Therapeutics Corporation | Benzoic acid compounds for reducing uric acid |
WO2012112447A2 (en) * | 2011-02-14 | 2012-08-23 | Dana-Farber Cancer Institute, Inc. | Histone deacetylase inhibitors and methods of use thereof |
FR2974065B1 (fr) * | 2011-04-14 | 2013-05-10 | Snecma | Procede de montage d'un moteur d'aeronef sur un pylone et attache moteur pour la mise en oeuvre d'un tel procede. |
FR2976943B1 (fr) * | 2011-06-23 | 2013-07-12 | Metabolys | Derives de piperazine, leurs procedes de preparation et leurs utilisations dans le traitement de l'insulinoresistance |
FR2976942B1 (fr) | 2011-06-23 | 2013-07-12 | Metabolys | Derives de piperazine, leurs procedes de preparation et leurs utilisations dans le traitement de l'insulinoresistance |
FR2999427B1 (fr) | 2012-12-17 | 2015-01-30 | Metabolys | Composition et kit comprenant des derives de piperazine et de la metformine, leur utilisation dans le traitement du diabete |
MX361614B (es) * | 2013-12-11 | 2018-11-07 | Bayer Cropscience Ag | Preparacion de bencilaminas disustituidas halogenadas, particularmente dialquilbencilaminas halogenadas. |
US20190038650A1 (en) * | 2016-02-01 | 2019-02-07 | Babak Razani | Compositions and methods for the treatment of atherosclerosis and hepatosteatosis and other diseases |
EP3278802A1 (en) | 2016-08-04 | 2018-02-07 | Metabolys | New treatment for the non alcoholic steatohepatitis and fibrosis |
CN108610285B (zh) * | 2017-03-17 | 2020-04-28 | 上海柏翱纳吉医药科技有限公司 | 苯乙酮类化合物、其制备方法及其在防治脂肪肝方面的应用 |
WO2019224393A1 (en) * | 2018-05-25 | 2019-11-28 | University Of Copenhagen | Fenofibrate for reducing hypoglycemia in type 1 diabetes/lada |
EA202190890A1 (ru) * | 2018-10-11 | 2021-09-10 | Басф Ас | Получение замещенных ароматических соединений и их применение в фармацевтике |
CN113134086B (zh) * | 2020-01-20 | 2024-05-24 | 深圳市长卿医学研究院 | 一种降血脂的药物组合物 |
Family Cites Families (140)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR5035E (fr) | 1902-08-29 | 1905-12-02 | Paul Wilhelm Sieurin | Engin à puiser à fond de cale des navires et à élever des matières |
GB148830A (en) | 1918-12-04 | 1921-11-10 | Aegir Electrische Bordapp Und | Device for signalling liquid levels at a distance |
BE667498A (es) * | 1964-07-28 | 1965-11-16 | ||
CH560193A5 (es) | 1968-06-14 | 1975-03-27 | Ciba Geigy Ag | |
JPS4725149U (es) | 1971-04-14 | 1972-11-21 | ||
BE787782A (fr) * | 1971-08-20 | 1973-02-19 | Thomae Gmbh Dr K | Nouveaux 4-(4-biphenylyl)-butyramides |
GB1437781A (en) * | 1972-04-04 | 1976-06-03 | Beecham Group Ltd | Pyridine derivatives having hypoglycaemic activity |
FR2191887A1 (en) | 1972-07-07 | 1974-02-08 | Ugine Kuhlmann | 7-Substd 5-hydroxy-imidazo pyrimidines - antiinflammatories, and immuno-suppressives, from 2-aminoimidazoline and substd ethyl acetates |
DE2252818A1 (de) * | 1972-10-27 | 1974-05-09 | Nippon Soda Co | Aralkylarylaether oder -thioaether und ihre verwendung als regulatoren fuer das pflanzenwachstum |
DE2309986A1 (de) * | 1973-02-28 | 1974-08-29 | Menarini Sas | N-(o-hydroxybenzoyl)-p-(2-dialkylaminoaethoxy)-phenylamine sowie osubstituierte derivate und quartaere salze derselben |
NL7307100A (en) | 1973-05-22 | 1974-11-26 | 1,3-dimethylpyrogallol derivs pharmaceutical inters - prepd. from (3,5-dimethoxy-benzyloxybenzoyl)acetic acid methyl ester and sulphurylchloride | |
US4067892A (en) * | 1973-08-23 | 1978-01-10 | Beecham Group Limited | Substituted (4-carboxyphenoxy) phenyl alkane compounds |
GB1482195A (en) * | 1973-08-23 | 1977-08-10 | Beecham Group Ltd | Biologically active phenyl(thio)ether derivatives |
GB1488330A (en) | 1973-12-19 | 1977-10-12 | Smith Kline French Lab | Dihydropyridazinones |
US4011321A (en) | 1973-12-19 | 1977-03-08 | Smith Kline & French Laboratories Limited | Pharmaceutical compositions and methods of inhibiting β-adrenergic receptors |
JPS5811874B2 (ja) | 1974-03-25 | 1983-03-04 | 武田薬品工業株式会社 | ピリド (3,4−d) ピリダジンルイノ セイゾウホウ |
IE42214B1 (en) | 1974-06-18 | 1980-07-02 | Smith Kline French Lab | Hydrazinopyredazines |
GB1479759A (en) * | 1974-11-23 | 1977-07-13 | Lepetit Spa | Heterocyclic fused derivatives of indole and quinoline |
JPS5225734A (en) * | 1975-08-23 | 1977-02-25 | Kyorin Pharmaceut Co Ltd | Process for preparation of 4-(4'-halogenobenzyloxy)-bonzoyl acetate |
JPS5515460A (en) | 1978-07-20 | 1980-02-02 | Hisamitsu Pharmaceut Co Inc | Novel 2-substituted-benzoylpropionic acid derivative |
DE2962737D1 (en) * | 1978-11-14 | 1982-06-24 | Sagami Chem Res | Process for the preparation of aromatically substituted acetic acids |
JPS56115747A (en) | 1980-02-19 | 1981-09-11 | Nippon Synthetic Chem Ind Co Ltd:The | 2- 2-hydroxyethylamino -3-substituted benzoylpropionic acid, its preparation and germicide |
DE3012012A1 (de) | 1980-03-28 | 1981-10-08 | Beiersdorf Ag, 2000 Hamburg | Substituierte 3-aryl-2-cycloalken-1-one und verfahren zu ihrer herstellung |
NO822514L (no) | 1981-07-22 | 1983-01-24 | Syntex Inc | Fremgangsmaate ved fremstilling av terapeutisk virksomme 2,5-substituerte pyrrolidinderivater |
IT1171604B (it) * | 1981-10-22 | 1987-06-10 | Roussel Maestretti Spa | Derivati di acido 4-fenil-4-ossobuten-2-oico dotati di proprieta' farmacologiche e loro procedimento di preparazione |
EP0101223B1 (en) * | 1982-08-06 | 1987-04-01 | Ube Industries, Ltd. | process for producing phenylacetones |
US4474809A (en) * | 1983-01-20 | 1984-10-02 | American Cyanamid Company | Arylglyoxals |
JPS6140270A (ja) | 1984-08-01 | 1986-02-26 | Morishita Seiyaku Kk | ピリダジノン誘導体 |
US4874777A (en) | 1987-04-10 | 1989-10-17 | Eli Lilly And Company | Leukotriene antagonists |
JPS63270661A (ja) | 1987-04-28 | 1988-11-08 | Taki Chem Co Ltd | 1−〔2−(4−ヒドロキシベンゾイル)エタノイル〕−2−ピペリドン及びその製造法並びにそれを有効成分とするアルコ−ル発酵促進剤 |
DE3720317A1 (de) * | 1987-06-19 | 1988-12-29 | Sandoz Ag | Neue allylaminderivate |
JPS6438636A (en) * | 1987-08-05 | 1989-02-08 | Ajinomoto Kk | Fluorescent analyzer |
JPS6463570A (en) | 1987-09-03 | 1989-03-09 | Taki Chemical | 1-(3-(4-hydroxyphenyl)-3-hydroxypropanoyl)-2-piperidone, its production and plant growth regulator therefrom |
JPH041023Y2 (es) | 1987-10-20 | 1992-01-14 | ||
JP2534744B2 (ja) | 1988-01-13 | 1996-09-18 | 株式会社リコー | カラ―画像符号化方式 |
US4845231A (en) | 1988-02-12 | 1989-07-04 | American Home Products Corporation | Tetrazoles and their use as hypoglycemic agents |
GB8804457D0 (en) | 1988-02-25 | 1988-03-23 | Ciba Geigy Ag | Compositions |
JPH01216961A (ja) * | 1988-02-25 | 1989-08-30 | Takeda Chem Ind Ltd | 12−リポキシゲネース阻害剤 |
CA2012681A1 (en) | 1989-03-31 | 1990-09-30 | Masayasu Okuhira | Quinolone derivatives, preparation processes thereof, and antibacterial agents containing the same |
US4895862A (en) * | 1989-04-21 | 1990-01-23 | American Home Products Corp. | Novel benzyl-3H-1,2,3,5-oxathiadiazole 2-oxides useful as antihyperglycemic agents |
US4911555A (en) * | 1989-05-04 | 1990-03-27 | The Jackson Laboratory | Magnetic stirrer for multiple samples |
DE3923093A1 (de) | 1989-07-13 | 1991-01-24 | Basf Ag | Neue 3-methoximinopropionsaeureester und diese enthaltende fungizide |
JPH0348603A (ja) * | 1989-07-14 | 1991-03-01 | Wakayama Pref Gov | 抗菌防臭材料 |
JP3310281B2 (ja) * | 1989-11-08 | 2002-08-05 | ベイラー カレッジ オブ メディシン | ノーワーク及び関連のウィルスを検出し同定するための方法と試薬 |
CA2029219A1 (en) * | 1989-11-08 | 1991-05-09 | Mary K. Estes | Methods and reagents to detect and characterize norwalk and related viruses |
US6572862B1 (en) * | 1989-11-08 | 2003-06-03 | Baylor College Of Medicine | Methods and reagents to detect and characterize Norwalk and related viruses |
US5149737A (en) * | 1990-06-18 | 1992-09-22 | Eastman Kodak Company | Carboxy containing monomers and polymers and latices prepared from same |
DE69113874T2 (de) * | 1990-06-21 | 1996-03-28 | Zeneca Ltd | Zyklische Ether-Derivate. |
AU638840B2 (en) * | 1990-07-05 | 1993-07-08 | Sumitomo Chemical Company, Limited | Pyrimidine derivative |
JPH0495049A (ja) * | 1990-08-08 | 1992-03-27 | Asahi Chem Ind Co Ltd | ビフェニル‐5,5’‐ビス‐アルカン酸誘導体、その製造法およびその用途 |
JPH04159266A (ja) * | 1990-10-19 | 1992-06-02 | Fujisawa Pharmaceut Co Ltd | ピリミジノン誘導体 |
ATE143025T1 (de) | 1991-01-02 | 1996-10-15 | Merrell Pharma Inc | Antivirale verbindungen |
NL9100770A (nl) * | 1991-05-03 | 1992-12-01 | Hubertine Maria Emilie Aalders | Opslagdoos voor een bril en contactlenzen. |
TW201311B (es) * | 1991-06-17 | 1993-03-01 | Hoffmann La Roche | |
US5817693A (en) * | 1991-11-05 | 1998-10-06 | Cousins; Russell Donovan | Endothelin receptor antagonists |
UA44686C2 (uk) | 1991-11-05 | 2002-03-15 | Смітклайн Бічем Корпорейшн | Похідні індану або індену як антагоністи ендотелінових рецепторів, фармацевтична композиція на їх основі, спосіб їх одержання та спосіб пригнічення ендотелінових рецепторів |
JPH05230009A (ja) * | 1992-02-24 | 1993-09-07 | Taisho Pharmaceut Co Ltd | アミジン誘導体 |
AU675689B2 (en) * | 1992-12-01 | 1997-02-13 | Merck & Co., Inc. | Fibrinogen receptor antagonists |
TW273551B (es) | 1993-05-24 | 1996-04-01 | Wakiei Seiyaku Kk | |
US5591862A (en) * | 1993-06-11 | 1997-01-07 | Takeda Chemical Industries, Ltd. | Tetrazole derivatives, their production and use |
IT1265101B1 (it) * | 1993-07-23 | 1996-10-30 | Erba Carlo Spa | Derivati dell'acido 2-ammino-4-fenil-4-osso butirrico |
WO1995005376A1 (en) * | 1993-08-19 | 1995-02-23 | Warner-Lambert Company | Substituted 2(5h)furanone, 2(5h)thiophenone and 2(5h)pyrrolone derivatives, their preparation and their use as endothelin antagonists |
IL111613A0 (en) | 1993-11-12 | 1995-01-24 | Rhone Poulenc Rorer Ltd | Substituted phenyl compounds, their preparation and pharmaceutical compositions containing them |
US5665387A (en) * | 1994-09-01 | 1997-09-09 | K.U. Leuven Research & Development | Methods and compositions for primary and secondary prevention of autoimmune diabetes |
US5641796A (en) * | 1994-11-01 | 1997-06-24 | Eli Lilly And Company | Oral hypoglycemic agents |
US6185356B1 (en) * | 1995-06-27 | 2001-02-06 | Lumitex, Inc. | Protective cover for a lighting device |
US7108414B2 (en) * | 1995-06-27 | 2006-09-19 | Solid State Opto Limited | Light emitting panel assemblies |
US20020058931A1 (en) * | 1995-06-27 | 2002-05-16 | Jeffrey R. Parker | Light delivery system and applications thereof |
US20040135273A1 (en) * | 1995-06-27 | 2004-07-15 | Parker Jeffery R. | Methods of making a pattern of optical element shapes on a roll for use in making optical elements on or in substrates |
US5613751A (en) * | 1995-06-27 | 1997-03-25 | Lumitex, Inc. | Light emitting panel assemblies |
US6712481B2 (en) * | 1995-06-27 | 2004-03-30 | Solid State Opto Limited | Light emitting panel assemblies |
US5975711A (en) * | 1995-06-27 | 1999-11-02 | Lumitex, Inc. | Integrated display panel assemblies |
AU716582B2 (en) | 1995-10-17 | 2000-03-02 | G.D. Searle & Co. | Method of detecting cyclooxygenase-2 |
GB9521486D0 (en) * | 1995-10-20 | 1995-12-20 | Pharmacia Spa | Fluoro-substituted benzoylpropionic acid derivatives |
GB9522615D0 (en) * | 1995-11-03 | 1996-01-03 | Pharmacia Spa | 4-Phenyl-4-oxo-butanoic acid derivatives with kynurenine-3-hydroxylase inhibiting activity |
GB9522617D0 (en) * | 1995-11-03 | 1996-01-03 | Pharmacia Spa | 4-Phenyl-4-oxo-butenoic acid derivatives with kynurenine-3-hydroxylase inhibiting activity |
JP3906935B2 (ja) | 1995-12-18 | 2007-04-18 | 杏林製薬株式会社 | N−置換ジオキソチアゾリジルベンズアミド誘導体及びその製造法 |
BR9707588A (pt) | 1996-02-19 | 1999-07-27 | Japan Tobacco Inc | Agente terapeutico para diabetes |
EP1270571B1 (en) | 1996-07-19 | 2006-09-06 | Takeda Pharmaceutical Company Limited | Heterocyclic compounds, their production and use |
FR2752422B1 (fr) | 1996-08-16 | 1998-11-06 | Lipha | Composition pharmaceutique contenant des acides 4-oxo-butanoiques |
KR100205768B1 (en) * | 1996-08-24 | 1999-07-01 | Choongwae Pharm Co | Stereo-selective composition of 4-acetoxyazetidinone |
AU3867997A (en) | 1996-08-27 | 1998-03-19 | Shionogi & Co., Ltd. | Chromene-3-carboxylate derivatives |
JP2001500864A (ja) * | 1996-09-13 | 2001-01-23 | メルク エンド カンパニー インコーポレーテッド | トロンビン阻害物質 |
CA2216512A1 (en) * | 1996-10-11 | 1998-04-11 | Rohm And Haas Company | Dihydropyridazinones and pyridazinones their use as fungicides and insecticides |
JPH10130241A (ja) | 1996-10-31 | 1998-05-19 | Wakunaga Pharmaceut Co Ltd | 新規ピリドンカルボン酸誘導体又はその塩及びこれを含有する医薬 |
KR20000057444A (ko) * | 1996-12-09 | 2000-09-15 | 로즈 암스트롱, 크리스틴 에이. 트러트웨인 | 심기능부전 및 심실확장의 치료 및 예방 방법 |
IT1289238B1 (it) | 1996-12-10 | 1998-09-29 | Bio S S P A Ora Bio S S R L | Composizioni farmaceutiche per il trattamento di infezioni virali comprendenti una 4 arilcumarina |
WO1999011255A1 (fr) | 1997-08-28 | 1999-03-11 | Ono Pharmaceutical Co., Ltd. | Regulateurs du recepteur active par les agents de proliferation des peroxysomes |
US6038332A (en) | 1997-09-05 | 2000-03-14 | Digital Biometrics, Inc. | Method and apparatus for capturing the image of a palm |
US6376546B1 (en) | 1997-10-14 | 2002-04-23 | Asahi Kasei Kabushiki Kaisha | Biphenyl-5-alkanoic acid derivatives and use thereof |
EP1030665A4 (en) * | 1997-10-17 | 2002-11-27 | Aventis Pharm Prod Inc | THERAPEUTIC USE OF CHINOLINE DERIVATIVES |
JP3608929B2 (ja) | 1997-12-19 | 2005-01-12 | セントラル硝子株式会社 | ポリイミド組成物 |
DE69941777D1 (de) * | 1998-03-10 | 2010-01-21 | Ono Pharmaceutical Co | Carbonsäurederivate und medikamente die diese als aktiven wirkstoff enthalten |
BR9802163A (pt) | 1998-05-29 | 2000-11-28 | Ind E Com De Prod Farmaceutico | Composiçoes farmacêuticas para o tratamento de infecções virais compreendendo substâncias neoflavonoides (4-arilcumarinas) |
WO1999062520A1 (en) | 1998-06-03 | 1999-12-09 | Merck & Co., Inc. | Hiv integrase inhibitors |
SE9801992D0 (sv) * | 1998-06-04 | 1998-06-04 | Astra Ab | New 3-aryl-2-hydroxypropionic acid derivative I |
US6288234B1 (en) * | 1998-06-08 | 2001-09-11 | Advanced Medicine, Inc. | Multibinding inhibitors of microsomal triglyceride transferase protein |
WO2000006996A1 (en) * | 1998-07-28 | 2000-02-10 | Ce Resources Pte Ltd. | Optical detection system |
DK0997474T3 (da) * | 1998-08-14 | 2004-02-09 | Pfizer | Antithrombotiske midler |
US6255498B1 (en) | 1998-10-16 | 2001-07-03 | Millennium Pharmaceuticals, Inc. | Method for synthesizing diaryl-substituted heterocyclic compounds, including tetrahydrofurans |
US6291503B1 (en) * | 1999-01-15 | 2001-09-18 | Bayer Aktiengesellschaft | β-phenylalanine derivatives as integrin antagonists |
EP1163369B1 (en) * | 1999-02-23 | 2011-05-04 | Caliper Life Sciences, Inc. | Sequencing by incorporation |
US7364341B2 (en) * | 1999-02-23 | 2008-04-29 | Solid State Opto Limited | Light redirecting films including non-interlockable optical elements |
US20050024849A1 (en) * | 1999-02-23 | 2005-02-03 | Parker Jeffery R. | Methods of cutting or forming cavities in a substrate for use in making optical films, components or wave guides |
US6752505B2 (en) * | 1999-02-23 | 2004-06-22 | Solid State Opto Limited | Light redirecting films and film systems |
US6827456B2 (en) * | 1999-02-23 | 2004-12-07 | Solid State Opto Limited | Transreflectors, transreflector systems and displays and methods of making transreflectors |
AU4250200A (en) | 1999-04-19 | 2000-11-02 | Coelacanth Corporation | Ppar-(gamma) agonists as agents for the treatment of type ii diabetes |
US6274323B1 (en) * | 1999-05-07 | 2001-08-14 | Quantum Dot Corporation | Method of detecting an analyte in a sample using semiconductor nanocrystals as a detectable label |
DE29923419U1 (de) * | 1999-07-01 | 2001-02-08 | Asta Medica Ag, 01277 Dresden | Neue Xanthonverbindungen und diese enthaltende Arzneimittel |
US6541521B1 (en) * | 1999-07-12 | 2003-04-01 | Warner-Lambert Company | Benzene butyric acids and their derivatives as inhibitors of matrix metalloproteinases |
US20030092058A1 (en) * | 1999-08-10 | 2003-05-15 | Spaulding Glenn F. | Novel flow cytometer |
HUP0202731A3 (en) * | 1999-09-17 | 2003-10-28 | Kyorin Seiyaku Kk | O-anisamide derivatives, process for their preparation and pharmaceutical compositions containing them |
JP2001181281A (ja) | 1999-10-12 | 2001-07-03 | Sato Pharmaceutical Co Ltd | 抗菌剤として有用なキノロン誘導体 |
US6677473B1 (en) * | 1999-11-19 | 2004-01-13 | Corvas International Inc | Plasminogen activator inhibitor antagonists |
TW574193B (en) | 1999-12-03 | 2004-02-01 | Astrazeneca Ab | Novel phenalkyloxy-phenyl derivatives, pharmaceutical composition containing the same and their uses |
US6610351B2 (en) * | 2000-04-12 | 2003-08-26 | Quantag Systems, Inc. | Raman-active taggants and their recognition |
AU5553801A (en) | 2000-04-24 | 2001-11-07 | Bristol Myers Squibb Co | Heterocycles that are inhibitors of impdh enzyme |
WO2001082916A2 (en) * | 2000-05-03 | 2001-11-08 | Tularik Inc. | Combination therapeutic compositions and methods of use |
WO2001087862A2 (en) | 2000-05-12 | 2001-11-22 | Ortho-Mcneil Pharmaceutical, Inc. | Biologically active 4h-benzo[1,4]oxazin-3-ones |
WO2002002119A1 (en) | 2000-06-29 | 2002-01-10 | Smithkline Beecham Corporation | Fatty acid synthase inhibitors |
EP1300142A4 (en) | 2000-07-05 | 2004-05-19 | Ajinomoto Kk | HYPOGLYCEMIC COMPOUNDS |
US7354954B1 (en) * | 2000-08-10 | 2008-04-08 | Meythaler Jay M | Use of GABA agonists for treatment of spastic disorders, convulsions, and epilepsy |
WO2002014291A1 (en) | 2000-08-11 | 2002-02-21 | Nippon Chemiphar Co.,Ltd. | PPARδ ACTIVATORS |
US6982348B2 (en) | 2001-01-26 | 2006-01-03 | Takeda Pharmaceutical Company Limited | Aminoethanol derivatives |
EE200400001A (et) * | 2001-06-07 | 2004-02-16 | Eli Lilly And Company | alfa-metoksütsinnamaadid, nende valmistamine ja kasutamine peroksisoomi proliferaator-aktiveeritud retseptorite moduleerimiseks ning neid sisaldavad ravimkompositsioonid |
RU2341513C2 (ru) * | 2001-06-12 | 2008-12-20 | Веллстат Терапьютикс Корпорейшн | Соединения для лечения метаболических заболеваний |
DE10135027A1 (de) | 2001-07-18 | 2003-02-06 | Solvay Pharm Gmbh | Verwendung Trifluoracetylalkyl-substituierter Phenyl-, Phenol- und Benzoylderivate in der Behandlung und/oder Prophylaxe von Obestias und deren Begleit- und/oder Folgeerkrankungen |
JP2003248008A (ja) * | 2001-12-18 | 2003-09-05 | Inst Of Physical & Chemical Res | 反応液の攪拌方法 |
EP1556085A4 (en) | 2002-11-01 | 2012-08-22 | Wellstat Therapeutics Corp | COMPOUNDS FOR THE TREATMENT OF METABOLIC DISORDERS |
JP4697962B2 (ja) * | 2003-02-13 | 2011-06-08 | ウェルスタット セラピューティクス コーポレイション | 代謝性障害の処置のための化合物 |
CA2521621C (en) * | 2003-04-15 | 2011-11-01 | Wellstat Therapeutics Corporation | Compounds for the treatment of metabolic disorders |
DE602004024382D1 (de) * | 2003-04-22 | 2010-01-14 | Wellstat Therapeutics Corp | Verbindungen zur behandlung von stoffwechselstörungen |
ATE526018T1 (de) * | 2003-04-30 | 2011-10-15 | Wellstat Therapeutics Corp | Verbindungen zur behandlung von stoffwechselstörungen |
GB0314078D0 (en) * | 2003-06-18 | 2003-07-23 | Astrazeneca Ab | Therapeutic agents |
CA2536089A1 (en) | 2003-08-20 | 2005-03-03 | Eli Lilly And Company | Ppar modulators |
US20050262567A1 (en) * | 2004-05-19 | 2005-11-24 | Itshak Carmona | Systems and methods for computer security |
US7319522B2 (en) * | 2004-05-27 | 2008-01-15 | Finesse Solutions Llc. | Systems and methods for in situ spectroscopic measurements |
AU2006210424A1 (en) * | 2005-01-31 | 2006-08-10 | The Board Of Trustees Of The University Of Illinois | Methods and devices for characterizing particles in clear and turbid media |
CA2602854C (en) | 2005-04-01 | 2013-05-14 | Wellstat Therapeutics Corporation | Compounds for the treatment of metabolic disorders |
JP2009532372A (ja) * | 2006-03-31 | 2009-09-10 | ウェルスタット セラピューティクス コーポレイション | 代謝障害の併用治療 |
-
2002
- 2002-06-12 RU RU2004100306/04A patent/RU2341513C2/ru not_active IP Right Cessation
- 2002-06-12 IL IL15932002A patent/IL159320A0/xx unknown
- 2002-06-12 WO PCT/US2002/018388 patent/WO2002100341A2/en active Application Filing
- 2002-06-12 MX MXPA03011558A patent/MXPA03011558A/es active IP Right Grant
- 2002-06-12 HU HU0600781A patent/HU230352B1/hu not_active IP Right Cessation
- 2002-06-12 CN CNB028118812A patent/CN100344616C/zh not_active Expired - Fee Related
- 2002-06-12 US US10/481,042 patent/US7329782B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2002-06-12 BR BRPI0210383-4A patent/BRPI0210383B1/pt not_active IP Right Cessation
- 2002-06-12 CZ CZ20033394A patent/CZ20033394A3/cs unknown
- 2002-06-12 KR KR1020107021892A patent/KR101059776B1/ko not_active Expired - Fee Related
- 2002-06-12 CN CN2007101492677A patent/CN101444496B/zh not_active Expired - Fee Related
- 2002-06-12 NZ NZ530051A patent/NZ530051A/en not_active IP Right Cessation
- 2002-06-12 JP JP2003503168A patent/JP4711621B2/ja not_active Expired - Lifetime
- 2002-06-12 CN CN2011100531191A patent/CN102140064A/zh active Pending
- 2002-06-12 KR KR1020107003045A patent/KR101009472B1/ko not_active Expired - Fee Related
- 2002-06-12 UA UAA200709376A patent/UA104987C2/uk unknown
- 2002-06-12 AU AU2002345625A patent/AU2002345625B2/en not_active Ceased
- 2002-06-12 KR KR1020097009825A patent/KR100965201B1/ko not_active Expired - Fee Related
- 2002-06-12 US US10/167,839 patent/US7101910B2/en not_active Expired - Lifetime
- 2002-06-12 CA CA2450221A patent/CA2450221C/en not_active Expired - Fee Related
- 2002-06-12 EP EP02744271.4A patent/EP1461323B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2002-06-12 KR KR1020037016340A patent/KR100959356B1/ko not_active Expired - Fee Related
- 2002-06-12 ES ES02744271.4T patent/ES2441874T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2002-06-12 CN CN2011100525843A patent/CN102151262A/zh active Pending
- 2002-12-06 UA UA20031211545A patent/UA82831C2/uk unknown
-
2003
- 2003-10-14 US US10/684,740 patent/US7045541B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2003-10-14 US US10/684,644 patent/US6924314B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2003-10-14 US US10/684,660 patent/US6858602B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2003-10-14 US US10/684,735 patent/US7041659B2/en not_active Expired - Lifetime
- 2003-10-14 US US10/684,730 patent/US6916848B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2003-10-14 US US10/685,183 patent/US6946491B2/en not_active Expired - Lifetime
- 2003-12-11 NO NO20035526A patent/NO333355B1/no not_active IP Right Cessation
- 2003-12-11 IL IL159320A patent/IL159320A/en not_active IP Right Cessation
- 2003-12-11 ZA ZA2003/09627A patent/ZA200309627B/en unknown
-
2004
- 2004-06-10 US US10/865,088 patent/US20040242692A1/en not_active Abandoned
- 2004-07-16 US US10/892,950 patent/US7012071B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2004-12-06 US US11/005,449 patent/US8487000B2/en not_active Expired - Fee Related
-
2005
- 2005-09-30 HK HK05108684A patent/HK1076805A1/xx not_active IP Right Cessation
-
2006
- 2006-09-27 US US11/535,779 patent/US8552062B2/en not_active Expired - Fee Related
-
2007
- 2007-06-28 AU AU2007203009A patent/AU2007203009B2/en not_active Ceased
- 2007-07-02 US US11/772,520 patent/US20070244141A1/en not_active Abandoned
- 2007-07-02 US US11/772,515 patent/US20070244171A1/en not_active Abandoned
- 2007-07-02 US US11/772,560 patent/US8604083B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2007-07-02 US US11/772,501 patent/US20070249696A1/en not_active Abandoned
- 2007-07-02 US US11/772,556 patent/US20070265323A1/en not_active Abandoned
- 2007-07-02 US US11/772,504 patent/US7851494B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2007-07-02 US US11/772,511 patent/US20070249719A1/en not_active Abandoned
- 2007-08-20 US US11/841,508 patent/US20080015209A1/en not_active Abandoned
- 2007-08-24 US US11/844,432 patent/US7863475B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2007-08-24 US US11/844,431 patent/US7547802B2/en not_active Expired - Fee Related
-
2008
- 2008-08-04 RU RU2008132204/04A patent/RU2502723C2/ru not_active IP Right Cessation
-
2009
- 2009-07-07 JP JP2009161270A patent/JP2009221232A/ja active Pending
- 2009-07-07 JP JP2009161269A patent/JP5477893B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 2009-07-23 HK HK09106761.5A patent/HK1126987A1/xx not_active IP Right Cessation
-
2010
- 2010-12-08 IL IL209842A patent/IL209842A0/en unknown
-
2011
- 2011-03-08 AU AU2011201016A patent/AU2011201016B2/en not_active Ceased
-
2012
- 2012-04-24 IL IL219397A patent/IL219397A/en not_active IP Right Cessation
- 2012-04-24 IL IL219396A patent/IL219396A0/en unknown
-
2013
- 2013-02-08 NO NO20130218A patent/NO20130218L/no not_active Application Discontinuation
- 2013-03-06 JP JP2013043951A patent/JP2013129665A/ja not_active Withdrawn
- 2013-06-18 US US13/920,579 patent/US9133073B2/en not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2441874T3 (es) | Compuestos para el tratamiento de trastornos metabólicos | |
US8044243B2 (en) | Compounds for the treatment of metabolic disorders | |
US20070105955A1 (en) | Compounds for the treatment of metabolic disorders | |
WO2005018628A1 (en) | Compounds for the treatment of metabolic disorders |