ES2380274T3 - Material polimérico y procedimiento para su preparación - Google Patents
Material polimérico y procedimiento para su preparación Download PDFInfo
- Publication number
- ES2380274T3 ES2380274T3 ES08841590T ES08841590T ES2380274T3 ES 2380274 T3 ES2380274 T3 ES 2380274T3 ES 08841590 T ES08841590 T ES 08841590T ES 08841590 T ES08841590 T ES 08841590T ES 2380274 T3 ES2380274 T3 ES 2380274T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- weight
- polymeric material
- polyester
- mixture
- starch
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 239000000463 material Substances 0.000 title claims abstract description 80
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims abstract description 55
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 title claims description 15
- 229920002472 Starch Polymers 0.000 claims abstract description 88
- 235000019698 starch Nutrition 0.000 claims abstract description 88
- 239000008107 starch Substances 0.000 claims abstract description 88
- 239000000203 mixture Substances 0.000 claims abstract description 77
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 claims abstract description 41
- 229920000728 polyester Polymers 0.000 claims abstract description 36
- 125000003700 epoxy group Chemical group 0.000 claims abstract description 20
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims abstract description 17
- 125000003055 glycidyl group Chemical group C(C1CO1)* 0.000 claims description 57
- 230000008569 process Effects 0.000 claims description 33
- 229920001634 Copolyester Polymers 0.000 claims description 29
- 150000002924 oxiranes Chemical group 0.000 claims description 15
- 229920001577 copolymer Polymers 0.000 claims description 14
- 238000000265 homogenisation Methods 0.000 claims description 14
- NIXOWILDQLNWCW-UHFFFAOYSA-M Acrylate Chemical compound [O-]C(=O)C=C NIXOWILDQLNWCW-UHFFFAOYSA-M 0.000 claims description 11
- KKEYFWRCBNTPAC-UHFFFAOYSA-N Terephthalic acid Chemical compound OC(=O)C1=CC=C(C(O)=O)C=C1 KKEYFWRCBNTPAC-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 10
- WNLRTRBMVRJNCN-UHFFFAOYSA-N adipic acid Chemical compound OC(=O)CCCCC(O)=O WNLRTRBMVRJNCN-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 10
- 238000001125 extrusion Methods 0.000 claims description 9
- PEDCQBHIVMGVHV-UHFFFAOYSA-N Glycerine Chemical compound OCC(O)CO PEDCQBHIVMGVHV-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 8
- 229920000881 Modified starch Polymers 0.000 claims description 8
- PPBRXRYQALVLMV-UHFFFAOYSA-N Styrene Chemical compound C=CC1=CC=CC=C1 PPBRXRYQALVLMV-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 8
- 235000019426 modified starch Nutrition 0.000 claims description 8
- 229920003232 aliphatic polyester Polymers 0.000 claims description 7
- VGGSQFUCUMXWEO-UHFFFAOYSA-N Ethene Chemical compound C=C VGGSQFUCUMXWEO-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 6
- 239000005977 Ethylene Substances 0.000 claims description 6
- WERYXYBDKMZEQL-UHFFFAOYSA-N butane-1,4-diol Chemical compound OCCCCO WERYXYBDKMZEQL-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 6
- 239000000835 fiber Substances 0.000 claims description 6
- 239000000155 melt Substances 0.000 claims description 6
- 238000000465 moulding Methods 0.000 claims description 6
- 229920000331 Polyhydroxybutyrate Polymers 0.000 claims description 5
- 235000011037 adipic acid Nutrition 0.000 claims description 5
- 239000001361 adipic acid Substances 0.000 claims description 5
- 230000009477 glass transition Effects 0.000 claims description 5
- 239000005015 poly(hydroxybutyrate) Substances 0.000 claims description 5
- FBPFZTCFMRRESA-FSIIMWSLSA-N D-Glucitol Natural products OC[C@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)CO FBPFZTCFMRRESA-FSIIMWSLSA-N 0.000 claims description 4
- 238000007872 degassing Methods 0.000 claims description 4
- 235000011187 glycerol Nutrition 0.000 claims description 4
- 239000000600 sorbitol Substances 0.000 claims description 4
- 125000003118 aryl group Chemical group 0.000 claims description 3
- 238000001035 drying Methods 0.000 claims description 3
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 claims description 3
- 238000002844 melting Methods 0.000 claims description 3
- 230000008018 melting Effects 0.000 claims description 3
- -1 methyl styrene methacrylate-glycidyl methacrylate Chemical compound 0.000 claims description 3
- RPQRDASANLAFCM-UHFFFAOYSA-N oxiran-2-ylmethyl prop-2-enoate Chemical compound C=CC(=O)OCC1CO1 RPQRDASANLAFCM-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 3
- 229920000520 poly(3-hydroxybutyrate-co-3-hydroxyvalerate) Polymers 0.000 claims description 3
- 239000005014 poly(hydroxyalkanoate) Substances 0.000 claims description 3
- 229920000747 poly(lactic acid) Polymers 0.000 claims description 3
- 229920000903 polyhydroxyalkanoate Polymers 0.000 claims description 3
- 239000004626 polylactic acid Substances 0.000 claims description 3
- ZMKVBUOZONDYBW-UHFFFAOYSA-N 1,6-dioxecane-2,5-dione Chemical compound O=C1CCC(=O)OCCCCO1 ZMKVBUOZONDYBW-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- CKXDKAOBYWWYEK-UHFFFAOYSA-N 1,6-dioxecane-2,5-dione;hexanedioic acid Chemical compound OC(=O)CCCCC(O)=O.O=C1CCC(=O)OCCCCO1 CKXDKAOBYWWYEK-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- DJIHQRBJGCGSIR-UHFFFAOYSA-N 2-methylidene-1,3-dioxepane-4,7-dione Chemical compound C1(CCC(=O)OC(=C)O1)=O DJIHQRBJGCGSIR-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- FBPFZTCFMRRESA-JGWLITMVSA-N D-glucitol Chemical compound OC[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O)CO FBPFZTCFMRRESA-JGWLITMVSA-N 0.000 claims description 2
- VVQNEPGJFQJSBK-UHFFFAOYSA-N Methyl methacrylate Chemical compound COC(=O)C(C)=C VVQNEPGJFQJSBK-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- 125000005396 acrylic acid ester group Chemical group 0.000 claims description 2
- 239000006185 dispersion Substances 0.000 claims description 2
- CONHAJWVOAJZGC-UHFFFAOYSA-N ethene;oxiran-2-ylmethyl 2-methylprop-2-enoate Chemical compound C=C.CC(=C)C(=O)OCC1CO1 CONHAJWVOAJZGC-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- 238000004898 kneading Methods 0.000 claims description 2
- 125000005397 methacrylic acid ester group Chemical group 0.000 claims description 2
- 229920001610 polycaprolactone Polymers 0.000 claims description 2
- 239000004632 polycaprolactone Substances 0.000 claims description 2
- 238000003756 stirring Methods 0.000 claims description 2
- KDYFGRWQOYBRFD-UHFFFAOYSA-L succinate(2-) Chemical compound [O-]C(=O)CCC([O-])=O KDYFGRWQOYBRFD-UHFFFAOYSA-L 0.000 claims description 2
- BAPJBEWLBFYGME-UHFFFAOYSA-N Methyl acrylate Chemical compound COC(=O)C=C BAPJBEWLBFYGME-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 2
- 125000000118 dimethyl group Chemical group [H]C([H])([H])* 0.000 claims 1
- UVCJGUGAGLDPAA-UHFFFAOYSA-N ensulizole Chemical compound N1C2=CC(S(=O)(=O)O)=CC=C2N=C1C1=CC=CC=C1 UVCJGUGAGLDPAA-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- 229920009537 polybutylene succinate adipate Polymers 0.000 claims 1
- ZWPWUVNMFVVHHE-UHFFFAOYSA-N terephthalic acid Chemical compound OC(=O)C1=CC=C(C(O)=O)C=C1.OC(=O)C1=CC=C(C(O)=O)C=C1 ZWPWUVNMFVVHHE-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- 229920001169 thermoplastic Polymers 0.000 abstract description 10
- 239000000126 substance Substances 0.000 abstract description 8
- 239000004416 thermosoftening plastic Substances 0.000 abstract description 5
- 239000007795 chemical reaction product Substances 0.000 abstract 1
- 239000011888 foil Substances 0.000 abstract 1
- 239000000654 additive Substances 0.000 description 65
- 230000000996 additive effect Effects 0.000 description 50
- 238000009472 formulation Methods 0.000 description 14
- 229920001592 potato starch Polymers 0.000 description 13
- 230000007423 decrease Effects 0.000 description 9
- 239000004014 plasticizer Substances 0.000 description 7
- 230000000052 comparative effect Effects 0.000 description 6
- 238000004132 cross linking Methods 0.000 description 5
- 238000011161 development Methods 0.000 description 5
- 230000018109 developmental process Effects 0.000 description 5
- 230000035515 penetration Effects 0.000 description 4
- 229920006301 statistical copolymer Polymers 0.000 description 4
- 239000004593 Epoxy Substances 0.000 description 3
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 3
- 239000000470 constituent Substances 0.000 description 3
- VOZRXNHHFUQHIL-UHFFFAOYSA-N glycidyl methacrylate Chemical compound CC(=C)C(=O)OCC1CO1 VOZRXNHHFUQHIL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- WOZVHXUHUFLZGK-UHFFFAOYSA-N terephthalic acid dimethyl ester Natural products COC(=O)C1=CC=C(C(=O)OC)C=C1 WOZVHXUHUFLZGK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- CERQOIWHTDAKMF-UHFFFAOYSA-M Methacrylate Chemical compound CC(=C)C([O-])=O CERQOIWHTDAKMF-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 2
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 description 2
- 230000003247 decreasing effect Effects 0.000 description 2
- 230000001419 dependent effect Effects 0.000 description 2
- 230000006872 improvement Effects 0.000 description 2
- NCEQVKDLNDLGNP-UHFFFAOYSA-N methyl 2-methylprop-2-enoate;oxiran-2-ylmethyl 2-methylprop-2-enoate;styrene Chemical compound COC(=O)C(C)=C.C=CC1=CC=CC=C1.CC(=C)C(=O)OCC1CO1 NCEQVKDLNDLGNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000000047 product Substances 0.000 description 2
- 230000007704 transition Effects 0.000 description 2
- IIXADVXWTNTNQF-UHFFFAOYSA-N 2-methylprop-2-enoic acid;prop-1-enylbenzene Chemical compound CC(=C)C(O)=O.CC=CC1=CC=CC=C1 IIXADVXWTNTNQF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000004970 Chain extender Substances 0.000 description 1
- 229920002261 Corn starch Polymers 0.000 description 1
- 239000004971 Cross linker Substances 0.000 description 1
- 208000036119 Frailty Diseases 0.000 description 1
- 240000003183 Manihot esculenta Species 0.000 description 1
- 235000016735 Manihot esculenta subsp esculenta Nutrition 0.000 description 1
- 239000004368 Modified starch Substances 0.000 description 1
- 239000006057 Non-nutritive feed additive Substances 0.000 description 1
- 206010003549 asthenia Diseases 0.000 description 1
- 229920000704 biodegradable plastic Polymers 0.000 description 1
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 1
- 230000002051 biphasic effect Effects 0.000 description 1
- 230000008859 change Effects 0.000 description 1
- 239000008120 corn starch Substances 0.000 description 1
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 1
- 239000000945 filler Substances 0.000 description 1
- 239000012467 final product Substances 0.000 description 1
- 239000003063 flame retardant Substances 0.000 description 1
- 239000008187 granular material Substances 0.000 description 1
- 239000004615 ingredient Substances 0.000 description 1
- 238000001746 injection moulding Methods 0.000 description 1
- 238000002156 mixing Methods 0.000 description 1
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 1
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 1
- 229920003023 plastic Polymers 0.000 description 1
- 239000004033 plastic Substances 0.000 description 1
- 230000001681 protective effect Effects 0.000 description 1
- 229940100486 rice starch Drugs 0.000 description 1
- 230000000630 rising effect Effects 0.000 description 1
- 239000003381 stabilizer Substances 0.000 description 1
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08J—WORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
- C08J5/00—Manufacture of articles or shaped materials containing macromolecular substances
- C08J5/18—Manufacture of films or sheets
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08L—COMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
- C08L3/00—Compositions of starch, amylose or amylopectin or of their derivatives or degradation products
- C08L3/02—Starch; Degradation products thereof, e.g. dextrin
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08L—COMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
- C08L67/00—Compositions of polyesters obtained by reactions forming a carboxylic ester link in the main chain; Compositions of derivatives of such polymers
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08J—WORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
- C08J2367/00—Characterised by the use of polyesters obtained by reactions forming a carboxylic ester link in the main chain; Derivatives of such polymers
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08L—COMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
- C08L2201/00—Properties
- C08L2201/06—Biodegradable
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08L—COMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
- C08L23/00—Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers
- C08L23/02—Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment
- C08L23/04—Homopolymers or copolymers of ethene
- C08L23/08—Copolymers of ethene
- C08L23/0846—Copolymers of ethene with unsaturated hydrocarbons containing atoms other than carbon or hydrogen
- C08L23/0869—Copolymers of ethene with unsaturated hydrocarbons containing atoms other than carbon or hydrogen with unsaturated acids, e.g. [meth]acrylic acid; with unsaturated esters, e.g. [meth]acrylic acid esters
- C08L23/0884—Epoxide-containing esters
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08L—COMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
- C08L25/00—Compositions of, homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by an aromatic carbocyclic ring; Compositions of derivatives of such polymers
- C08L25/18—Homopolymers or copolymers of aromatic monomers containing elements other than carbon and hydrogen
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08L—COMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
- C08L33/00—Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and only one being terminated by only one carboxyl radical, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides or nitriles thereof; Compositions of derivatives of such polymers
- C08L33/04—Homopolymers or copolymers of esters
- C08L33/06—Homopolymers or copolymers of esters of esters containing only carbon, hydrogen and oxygen, which oxygen atoms are present only as part of the carboxyl radical
- C08L33/062—Copolymers with monomers not covered by C08L33/06
- C08L33/068—Copolymers with monomers not covered by C08L33/06 containing glycidyl groups
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08L—COMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
- C08L63/00—Compositions of epoxy resins; Compositions of derivatives of epoxy resins
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Polymers & Plastics (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Manufacturing & Machinery (AREA)
- Materials Engineering (AREA)
- Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
- Biological Depolymerization Polymers (AREA)
- Graft Or Block Polymers (AREA)
- Processes Of Treating Macromolecular Substances (AREA)
- Manufacture Of Macromolecular Shaped Articles (AREA)
- Polysaccharides And Polysaccharide Derivatives (AREA)
- Macromolecular Compounds Obtained By Forming Nitrogen-Containing Linkages In General (AREA)
- Beans For Foods Or Fodder (AREA)
- Wrappers (AREA)
- Artificial Filaments (AREA)
Abstract
Procedimiento para la preparación de un material polimérico que contiene almidón, caracterizado por: (a) preparación de una mezcla que contiene al menos - del 1 al 75% en peso de, almidón y/o derivado de almidón - del 10 al 85% en peso de poliéster - del 0, 01 al 7% en peso de un polímero que contiene grupos epóxido; (b) homogeneización de la mezcla con suministro de energía térmica y/o mecánica; (c) ajuste del contenido de agua de la mezcla a menos del 1, 5% en peso con respecto a la composición total de la mezcla.
Description
Material polimérico y procedimiento para su preparación
La invención se refiere a un material polimérico que contiene almidón, a un procedimiento para su preparación así como a piezas de moldeo, láminas y/o fibras producidas a partir del material.
Los combinados poliméricos basados en almidón, que contienen almidón en combinación con uno o varios polímeros termoplásticos, por ejemplo, poliésteres; son conocidos en general. La preparación y las propiedades de combinados poliméricos que contienen almidón sin plastificante se describen, por ejemplo, en los documentos EP 0 596 437 B1 y EP 0 917 540 B1.
Por norma general, los combinados poliméricos que contienen almidón sin plastificante contienen almidón hasta una proporción de como máximo aproximadamente el 33% en peso con respecto a la composición total del combinado polimérico. Aunque sería deseable un aumento adicional de la parte de almidón por motivos económicos y ecológicos, esto no sería posible sin más, ya que un aumento de la parte de almidón por norma general va asociado a un considerable empeoramiento de las propiedades mecánicas del polímero.
Un combinado polimérico termoplástico sin plastificante basado en almidón, que es particularmente adecuado para la extrusión de láminas sopladas, extrusión de láminas planas y para el moldeo por inyección de productos que se pueden degradar biológicamente por completo está disponible en el mercado con el nombre comercial "Bioplast@ GF 106/02" de la empresa Biotec GmbH & Co. KG en Emmerich (Alemania).
La invención se basa en el objetivo de mejorar las propiedades mecánicas de los materiales que contienen almidón que se han mencionado al principio así como de los productos producidos a partir de los mismos (por ejemplo, piezas de moldeo, láminas y/o fibras). Particularmente, la invención se basa en el objetivo de proporcionar combinados poliméricos sin plastificante basados en almidón, que presenten el mayor contenido posible de almidón con propiedades mecánicas al mismo tiempo excelentes.
Este objetivo se resuelve de acuerdo con la invención mediante un procedimiento para la preparación de un material polimérico, que está caracterizado por:
(a) preparación de una mezcla que contiene al menos
- -
- del 1 al 75% en peso de almidón y/o derivado de almidón,
- -
- del 10 al 85% en peso de poliéster
- -
- del 0,01 al 7% en peso de un polímero que contiene grupos epóxido;
- (b)
- homogeneización de la mezcla con suministro de energía térmica y/o mecánica;
- (c)
- ajuste del contenido de agua de la mezcla, de tal manera que el producto final presente un contenido de agua de menos de aproximadamente el 12% en peso con respecto a la composición total de la mezcla.
En las reivindicaciones dependientes están descritas configuraciones ventajosas de la invención.
Una característica esencial del procedimiento de acuerdo con la invención es la adición de un polímero que contiene grupos epóxido. Sorprendentemente se comprobó que la presencia de polímeros que contienen grupos epóxido como aditivo durante la preparación de materiales poliméricos que contienen almidón conduce a una considerable mejora de las propiedades mecánicas del material, particularmente su resistencia a la tracción, alargamiento a la rotura y valores de caída de dardo (dart drop).
El material polimérico preparado según el procedimiento de acuerdo con la invención se caracteriza por propiedades mecánicas excelentes. De esta manera, una lámina producida a partir del material polimérico puede presentar una resistencia a la tracción de acuerdo con DIN 53455 de 5 a 60 N/mm2, particularmente de 10 a 40 N/mm2 y/o un alargamiento a la rotura de acuerdo con DIN 53455 del 100 al 1000%, particularmente del 200 al 800%.
Con el procedimiento de acuerdo con la invención se pueden preparar además por primera vez combinados poliméricos sin plastificante basados en almidón con un contenido de almidón mayor igual al 34% en peso, presentando las láminas producidas a partir de los combinados poliméricos un alargamiento a la rotura de acuerdo con DIN 53455 de al menos el 300% y/o un valor de caída de dardo de acuerdo con ASTM D-1709 de al menos 10 g/µm.
El procedimiento de acuerdo con la invención prevé que se homogeneice una mezcla que contiene almidón o derivado de almidón, poliéster y polímero que contiene grupos epóxido.
La preparación de polímeros termoplásticos que contienen almidón mediante homogeneización de una mezcla de partida que contiene almidón es conocida en general y se realiza habitualmente en una extrusora. Están descritos procedimientos de preparación adecuados para polímeros termoplásticos que contienen almidón, por ejemplo, en los documentos EP 0 596 437 B1 y EP 0 917 540 B1.
El almidón o el derivado de almidón usado en el procedimiento de acuerdo con la invención se selecciona preferentemente entre almidón de patata nativo, almidón de tapioca, almidón de arroz y almidón de maíz.
De acuerdo con una forma de realización preferente de la invención, la mezcla contiene del 5 al 75% en peso, particularmente del 10 al 75% en peso, preferentemente del 15 al 50% en peso, más preferentemente del 25 al 55% en peso, lo más preferentemente del 34 al 51% en peso de almidón y/o derivado de almidón.
El poliéster contenido en la mezcla se selecciona preferentemente entre el grupo constituido por copoliéster alifáticoaromático, poliéster alifático, poliéster aromático, PHA, PLA, PHB y PHBV.
Para el procedimiento de acuerdo con la invención se consideran particularmente (pero no exclusivamente) poliésteres que de acuerdo con EN 13432 se pueden degradar biológicamente y/o presentan una temperatura de transición vítrea (Tg) menor de 0 ºC, particularmente menor de -4 ºC, más preferentemente menor de -10 ºC, aún más preferentemente menor de -20 ºC y lo más preferentemente menor de -30 ºC. Los poliésteres usados en el procedimiento de acuerdo con la invención además preferentemente son termoplásticos.
De acuerdo con una forma de realización particularmente preferente de la invención se usa como poliéster un poliéster alifático-aromático, un copoliéster, particularmente un copoliéster estadístico basado en al menos ácido adípico. Más preferentemente se trata de un copoliéster o copoliéster estadístico basado en 1,4-butanodiol, ácido adípico y ácido tereftálico o derivado de ácido tereftálico (por ejemplo, tereftalato de dimetilo DMT). Este puede presentar particularmente una temperatura de transición vítrea (Tg) de -25 a -40 ºC, particularmente de -30 a -35 ºC y/o un intervalo de fusión de 100 a 120 ºC, particularmente de 105 a 115 ºC.
Son poliésteres adecuados además particularmente los poliésteres alifáticos que se seleccionan entre el grupo constituido por polihidroxivalerato, copolímero de polihidroxibutirato-hidroxivalerato y policaprolactona. Otros poliésteres alifáticos preferentes son los basados en succinato, pudiendo estar seleccionado el poliéster particularmente entre el grupo compuesto por poli(succinato de butileno) (PBS), poli(succinato adipato de butileno) (PBSA) y poli(succinato de etileno) (PES) o mezclas de los mismos.
El contenido de poliéster en la mezcla es preferentemente del 20 al 85% en peso, particularmente del 30 al 80% en peso, más preferentemente del 40 al 80% con respecto a la composición total.
El material polimérico de acuerdo con la invención contiene además un polímero que contiene grupos epóxido, tratándose preferentemente de un copolímero que contiene grupos epóxido. Como polímeros o copolímeros que contienen grupos epóxido se consideran particularmente los que presentan un peso molecular (Mw) de 1.000 a 25.000, particularmente de 3.000 a 10.000.
Preferentemente, en el caso del polímero que contiene grupos epóxido se trata de un polímero que contiene (met)acrilato de glicidilo. Un polímero que contiene (met)acrilato de glicidilo adecuado es, por ejemplo, un copolímero de (a) estireno y/o etileno y/o metacrilato de metilo y/o metacrilato y (b) (met)acrilato de glicidilo. Es particularmente adecuado como polímero que contiene (met)acrilato de glicidilo un copolímero seleccionado entre el grupo constituido por estireno-metacrilato de metilo-metacrilato de glicidilo, etileno-metacrilato-metacrilato de glicidilo y etileno-metacrilato de glicidilo. En el mismo está contenido (met)acrilato de glicidilo preferentemente en una cantidad del 1 al 60% en peso, particularmente del 5 al 55% en peso, más preferentemente del 45 al 52% en peso con respecto a la composición total del polímero que contiene (met)acrilato de glicidilo.
Como polímeros que contienen grupos epóxido se consideran además copolímeros que contienen grupos epóxido basados en estireno, etileno, éster de ácido acrílico y/o éster de ácido metacrílico.
La mezcla contiene preferentemente del 0,01 al 5% en peso, particularmente del 0,05 al 3% en peso, más preferentemente del 0,1 al 2% en peso con respecto a la composición total de polímero que contiene grupos epóxido.
La mezcla puede contener además de los constituyentes principales almidón o derivado de almidón, poliéster y polímero que contiene grupos epóxido además aditivos habituales, tales como, por ejemplo, coadyuvantes de procesamiento, plastificantes, estabilizantes, retardantes de llama y/o cargas.
El procedimiento de acuerdo con la invención prevé que se homogeneice la mezcla. La homogeneización puede realizarse mediante cualquier medida conocida por el experto activo en el campo de la técnica de plásticos. Preferentemente se realiza la homogenización de la mezcla mediante dispersión, agitación, amasado y/o extrusión. De acuerdo con una forma de realización preferente de la invención, durante la homogeneización actúan fuerzas de cizalla sobre la mezcla. Están descritos procedimientos de preparación adecuados para polímeros termoplásticos que contienen almidón, que se pueden aplicar de forma análoga también a la preparación del material polimérico de acuerdo con la invención, por ejemplo, en los documentos EP 0 596 437 B1 y EP 0 917 540 B1.
De acuerdo con una forma de realización preferente de la invención se calienta la mezcla durante la homogeneización (por ejemplo, en la extrusora), preferentemente a una temperatura de 90 a 250 ºC, particularmente de 130 a 220 ºC.
De acuerdo con la invención se prefiere mantener el contenido de agua de la mezcla lo menor posible. Preferentemente se ajusta el contenido de agua de la mezcla a menos del 10% en peso, particularmente menos del 7% en peso, más preferentemente menos del 5% en peso, particularmente menos del 3% en peso, más preferentemente menos del 1,5% en peso y lo más preferentemente menos del 1% en peso con respecto a la composición total.
Preferentemente se realiza el ajuste del contenido del agua mediante secado durante la homogeneización. El procedimiento de secado puede realizarse, por ejemplo, mediante desgasificación de la mezcla o de la masa fundida, de forma apropiada mediante la retirada de vapor de agua durante la extrusión.
De acuerdo con una forma de realización preferente adicional de la invención, el material polimérico preparado según el procedimiento de acuerdo con la invención posee propiedades termoplásticas. Preferentemente, el material se puede procesar de forma termoplástica.
Con el procedimiento de acuerdo con la invención es posible preparar combinados poliméricos termoplásticos sin plastificante basados en almidón que presentan un contenido de almidón de al menos el 34% en peso y al mismo tiempo poseen propiedades mecánicas excelentes. Sin plastificante quiere decir en este contexto particularmente que los combinados poliméricos no contienen glicerina y/o sorbitol. A partir del material polimérico preparado según el procedimiento de acuerdo con la invención se pueden producir particularmente láminas que presentan un alargamiento a la rotura de acuerdo con DIN 53455 de al menos el 200% y un valor de caída de dardo de acuerdo con ASTM D-1709 de al menos 5 g/µm.
Por tanto, la invención se refiere además a un material polimérico que se puede procesar de forma termoplástica que contiene almidón,
- (a)
- conteniendo el material polimérico menos del 10% en peso con respecto a la composición total de sustancias de bajo peso molecular,
- (b)
- ascendiendo la parte de almidón del material polimérico al menos al 34% en peso y
- (c)
- presentando una lámina producida a partir del material polimérico un alargamiento a la rotura de acuerdo con DIN 53455 de al menos el 200% y un valor de caída de dardo de acuerdo con ASTM D-1709 de al menos 5 g/µm.
El material que contiene almidón de acuerdo con la invención contiene menos de aproximadamente el 10% en peso de sustancias de bajo peso molecular y, por tanto, esencialmente no tiene plastificante. Por sustancias de bajo peso molecular en el sentido de la invención se entienden sustancias con un peso molecular menor de 500 g/mol, particularmente menor de 250 g/mol. Son sustancias de bajo peso molecular en el sentido de la invención particularmente agua, glicerina, sorbitol y/o mezclas de los mismos.
De acuerdo con una forma de realización preferente de la invención, el material polimérico de acuerdo con la invención contiene menos del 7% en peso, particularmente menos del 5% en peso, preferentemente menos del 3% en peso con respecto a la composición total de sustancias de bajo peso molecular. De acuerdo con una forma de realización preferente adicional de la invención, el material polimérico de acuerdo con la invención no contiene glicerina y/o sorbitol.
De acuerdo con una forma de realización preferente adicional de la invención, la parte de almidón del material polimérico asciende al menos al 35% en peso, particularmente al menos al 36% en peso, preferentemente al menos al 37% en peso, más preferentemente al menos al 38% en peso y lo más preferentemente al menos al 39% en peso.
El material polimérico de acuerdo con la invención puede contener como otro constituyente además un poliéster, preferentemente en una cantidad de menos del 70% en peso, particularmente menos del 65% en peso, más preferentemente menos del 60% en peso, lo más preferentemente menos del 55% en peso.
Los materiales poliméricos de acuerdo con la invención son adecuados para los más diversos fines. Particularmente, los materiales son adecuados para la producción de piezas de moldeo, láminas o fibras. La invención se refiere como consecuencia también a piezas de moldeo, láminas o fibras producidas a partir de los materiales de acuerdo con la invención.
A continuación se describe con más detalle la invención mediante ejemplos de realización.
Ejemplo 1
Preparación de material polimérico que contiene almidón modificado con glicidilo
Una mezcla de almidón de patata nativo, copoliéster alifático-aromático y polímero que contiene grupos epóxido en las proporciones de ingredientes que se indican más adelante se introdujo en una extrusora de doble husillo.
Como copoliéster alifático-aromático se usó un copoliéster estadístico basado en 1,4-butanodiol, ácido adípico y ácido tereftálico con una temperatura de transición vítrea (Tg) de -30 a -35 ºC y un intervalo de fusión de 105 a 115 ºC.
Como polímero que contiene grupos epóxido (aditivo glicidilo) se usó un copolímero estadístico basado en estirenometacrilato de metilo-metacrilato de glicidilo con un peso molecular MW de aproximadamente 6800 y un peso equivalente de grupos epoxi de 285 g/mol (aditivo A).
La mezcla se mezcló en la extrusora en un intervalo de temperaturas de 150 a 190 ºC de forma intensiva, desgasificando al mismo tiempo la masa fundida para extraer agua de la mezcla. Se produjo una masa fundida homogénea que se pudo estirar y granular. El contenido de agua de la masa homogeneizada de la forma descrita, que se puede procesar de forma termoplástica se encontraba por debajo del 1% en peso.
Mediante la mezcla y homogeneización del almidón con copoliéster alifático-aromático se preparó un combinado bifásico, en el que el almidón configuraba la fase dispersa y el copoliéster alifático-aromático la fase continua. La adición de polímero que contiene grupos epóxido (es decir, polímero que contiene glicidilo) produjo una asociación química intra- e intermolecular de almidón y copoliéster alifático-aromático, que se plasmó de forma significativa sobre las propiedades mecánicas de los combinados termoplásticos preparados.
A partir de los materiales preparados se produjeron láminas con un espesor de aproximadamente 40 µm mediante extrusión de láminas sopladas. Para esto se puso el granulado en una extrusora de un árbol (L/D = 30, entrada enfriada, tamiz 250 µm), se fundió con de 165 a 190 ºC, se sopló a través de una boquilla anular (mono, hendidura de boquilla 0,8 mm) hasta dar el tubo de lámina (proporción de soplado 3,5) y se retiró después del aplanamiento.
Ejemplo 2
En este ejemplo se determinó la influencia del aditivo glicidilo sobre las propiedades mecánicas de láminas sopladas con diferente contenido de almidón.
Se prepararon distintos materiales poliméricos que contienen almidón a partir de copoliéster alifático-aromático (del 59,5 al 66,1% en peso), almidón de patata nativo (del 33,4 al 40% en peso) y copolímero que contiene grupos epóxido (0,5% en peso) de acuerdo con el Ejemplo 1. La proporción del almidón de patata nativo se varió a este respecto a costa del copoliéster aromático-alifático a entre el 33,4 al 40% en peso gradualmente (véanse las Figuras 1 y 2).
Como formulación comparativa se preparó material polimérico sin aditivo glicidilo a partir de copoliéster alifáticoaromático (66,6% en peso) y almidón de patata nativo (33,4% en peso) de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo 1.
Después de la formación de compuestos de las distintas variantes de formulación se produjeron láminas sopladas a partir de los materiales poliméricos preparados y se determinaron sus propiedades mecánicas. Particularmente se determinaron la resistencia a la tracción (ZF), alargamiento a la rotura (RD), MFR (índice de fusión) y valores de caída de dardo (resistencia a la penetración) de las láminas.
La Figura 1 muestra las resistencias de la tracción y los alargamientos a la rotura de las láminas producidas con distintos contenidos de almidón.
En comparación con una lámina convencional producida a partir de la formulación comparativa sin aditivo glicidilo, la correspondiente lámina modificada con glicidilo presenta con el mismo contenido de almidón (33,4% en peso) una resistencia a la tracción considerablemente mayor. Esta diferencia, debido a los valores de tracción que generalmente disminuyen con una parte de almidón creciente, conduce a resistencias a la tracción comparables de láminas convencionales con almidón al 33,4% y láminas modificadas con glicidilo con almidón al 40%.
Suponiendo el mismo contenido de almidón, el valor para el alargamiento a la rotura de la lámina modificada con glicidilo no se diferencia del de la lámina convencional. Sin embargo, mediante el uso del aditivo glicidilo puede mantenerse incluso para una lámina con una parte de almidón del 40% el nivel del alargamiento a la rotura (= elasticidad) en más del 400%.
A este respecto se tiene que tener en cuenta que las láminas de material polimérico de la misma composición sin aditivo glicidilo con más del 34% de parte de almidón son extremadamente granuladas, frágiles y quebradizas, de tal forma que prácticamente no es posible una determinación de valores característicos mecánicos.
En la Figura 2 están representados los valores de MFR (índice de fusión) y de caída de dardo (resistencia a la penetración) de láminas modificas con glicidilo con contenido creciente de almidón.
En la Figura 2 se ve que ambas curvas disminuyen sólo ligeramente con contenido creciente de almidón. Mientras que los valores de caída de dardo para la formulación convencional sin aditivo glicidilo y la formulación modificada se encuentran al mismo nivel, el aditivo glicidilo lleva a cabo una disminución del MFR a menos de la mitad del valor
convencional.
El nivel de MFR claramente disminuido en comparación con la lámina convencional sin aditivo glicidilo de las formulaciones tratadas con glicidilo se debe –sin vincularse a una determinada teoría– a la reticulación inducida por epóxido de las cadenas poliméricas. Por tanto, el MFR aparece como un parámetro adecuado para evaluar la reacción química de prolongadores de cadena/reticulantes correspondientes.
En la Figura 2 también son considerables los valores de caída de dardo estables a lo largo de todo el intervalo del enriquecimiento con almidón. Se confirma la observación ya realizada por aplicación de resistencia a la tracción y alargamiento a la rotura (Figura 1) de que mediante la adición de aditivos glicidilo reactivos a la formulación básica se puede contrarrestar habitualmente de forma eficaz una fragilidad creciente del material con aumento de la parte de almidón.
Ejemplo 3
En este ejemplo se determinó la influencia de diferentes aditivos glicidilo sobre las propiedades mecánicas de láminas sopladas que contienen almidón.
El Ejemplo 2 se repitió con tres polímeros que contienen grupos epóxido (aditivos glicidilo) diferentes.
Se prepararon distintos materiales poliméricos que contienen almidón a partir de copoliéster alifático-aromático (del 59,5 al 66,1% en peso), almidón de patata nativo (del 33,4 al 40% en peso) y copolímero que contiene grupos epóxido (aditivo A, B o C, véase más adelante) (0,5% en peso) de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo 1. La proporción del almidón de patata nativo se varió a este respecto a costa del copoliéster aromáticoalifático a entre el 33,4 y el 40% en peso gradualmente (véase las Figuras 3 y 4).
Como formulación comparativa se preparó material polimérico sin aditivo glicidilo a partir de copoliéster alifáticoaromático (66,6% en peso) y almidón de patata nativo (33,4% en peso) de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo 1.
Como aditivo A se usó un copolímero estadístico basado en estireno-metacrilato de metilo-metacrilato de glicidilo con un peso molecular MW de aproximadamente 6800 y un peso equivalente de grupos epoxi de 285 g/mol.
Como aditivo B se usó un copolímero estadístico basado en etileno-acrilato de metilo-metacrilato de glicidilo con aproximadamente metacrilato al 24% en peso, etileno al 68% en peso y metacrilato de glicidilo al 8% en peso y un peso equivalente de grupos epoxi de 1775 g/mol.
Como aditivo C se usó un copolímero estadístico basado en etileno-metacrilato de glicidilo con aproximadamente etileno al 92% en peso y metacrilato de glicidilo al 8% en peso y un peso equivalente de grupos epoxi de 1775 g/mol.
Los aditivos glicidilo usados se diferencian particularmente en su contenido de unidades epoxi reactivas. La concentración referida a la masa de unidades epoxi es en el aditivo A mayor en el factor 6,23 que en los aditivos 2 y
3. De acuerdo con esto contienen, con la misma pesada, el aditivo B o el activo C menos de un sexto de grupos epóxido reactivos en comparación con el aditivo A.
Esta diferencia significativa se plasma de forma correspondientemente clara sobre las propiedades de formulaciones preparadas de forma comparable.
Las Figuras 3 y 4 muestran de forma ilustrativa el desarrollo dependiente del contenido de almidón de la resistencia a la tracción y MFR de materiales poliméricos que contienen almidón de acuerdo con el Ejemplo 2, mezclados con respectivamente el 0,5% de los aditivos A, B o C.
En la Figura 3 se ve que la resistencia a la tracción de las láminas con el aditivo A aumenta linealmente con contenido creciente de almidón, mientras que disminuye con los aditivos 2 y 3.
En la Figura 4 se ve que los valores de MFR que disminuyen de forma lineal ligeramente en su totalidad con una parte creciente de almidón para el material tratado con el aditivo A se encuentran en un nivel muy bajo. Sin embargo, una comparación de los materiales tratados con los aditivos 2 o 3 con una lámina convencional sin aditivo glicidilo no deja ver ninguna influencia significativa del aditivo glicidilo sobre el índice de fusión.
Los desarrollos de curvas representados en las Figuras 3 y 4 muestran que apenas se puede comprobar una influencia notable de los aditivos 2 y 3 sobre las propiedades mecánicas de las láminas con la concentración usada del 0,5% en peso. Del mismo modo se comprobó también en los aditivos B y C con la concentración usada una mejora de la compatibilidad de los constituyentes almidón y poliéster con respecto a la formulación comparativa sin aditivo glicidilo.
Ejemplo 4
En este ejemplo se determinó la influencia de diferentes concentraciones de polímero que contiene grupos epóxido (aditivo glicidilo) sobre las propiedades mecánicas de láminas sopladas con un contenido de almidón de hasta el 42% en peso.
En una instalación de producción (ZSK 70/7) se comprobó en primer lugar la eficacia de diferentes concentraciones de aditivo. Para esto se formaron combinados de materiales con tres concentraciones distintas de aditivos (aditivo glicidilo al 0,1% en peso, aditivo glicidilo al 0,5% en peso y una formulación comparativa (convencional) sin aditivo). Como polímero que contiene grupos epóxido se usó el aditivo A del Ejemplo 3.
Se prepararon distintos materiales poliméricos que contienen almidón a partir de copoliéster alifático-aromático (de 57,5 al 66,5% en peso), almidón de patata nativo (del 33,4 al 42% en peso) y polímero que contiene grupos epóxido (el 0,1 o el 0,5% en peso) de acuerdo con el Ejemplo 1. La proporción del almidón de patata nativo se varió a este respecto a costa del copoliéster aromático-alifático a entre el 33,4 y el 42% en peso gradualmente (véase las Figuras 5 y 6). Asimismo se varió la proporción del polímero que contiene grupos epóxido (aditivo A) a costa del copoliéster aromático-alifático.
Como formulación comparativa se preparó material polimérico sin aditivo glicidilo a partir de copoliéster alifáticoaromático (66,6% en peso) y almidón de patata nativo (33,4% en peso) de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo 1.
La Figura 5 muestra el desarrollo del índice de fusión (MFR) de láminas sopladas producidas a partir de los materiales dependiendo del contenido de almidón y la concentración de aditivo. De los valores se puede observar que el índice de fusión (MFR) (es decir, la fluidez) se reduce con contenido creciente de almidón y concentración creciente de glicidilo en los materiales. En comparación con la formulación convencional (círculo), el valor de MFR de la formulación disminuye con almidón al 42% en peso y aditivo glicidilo al 0,5% en peso a menos de un quinto (triángulo), un signo de la amplia reticulación de los polímeros contenidos.
Sin vincularse a ninguna teoría en particular, este desarrollo puede explicarse con una reacción de reticulación del aditivo glicidilo con el poliéster o el almidón. La división en dos partes brusca de MFR con almidón al 40% en peso en la transición de la curva continua a la discontinua muestra que el valor de MFR descendente no puede deberse solamente a un aumento de la parte de almidón (tal como es el caso en el caso de la curva continua entre el 33 y el 40% en peso), sino probablemente también a una reacción aumentada del aditivo glicidilo usado de modo más concentrado.
En la Figura 6 está representado el desarrollo de la resistencia a la tracción (ZF), alargamiento a la rotura (RD) y caída de dardo (DD) para láminas con diferentes contenidos de almidón y aditivo glicidilo. Mientras que ZF y RD disminuyen con contenido creciente de almidón, el valor de DD permanece a nivel constante.
En la Figura 6 se puede ver que el alargamiento a la rotura que disminuye de forma lineal con una parte creciente de almidón no se ve influido de forma notable por la adición de aditivo glicidilo. Incluso con una parte de aditivo al 0,5% en peso (curva continua), el valor continua descendiendo después de sobrepasar el almidón al 40% en peso. La resistencia a la penetración (valor de DD) se mantiene en un nivel constante a lo largo de todo el intervalo examinado.
Sin vincularse a ninguna teoría en particular, se supone que el efecto de un valor de DD que disminuye habitualmente con una parte creciente de almidón (es decir, la lámina se hace más frágil) se compensa mediante la reticulación del polímero con el aditivo glicidilo. La unión de cadenas más extensa con un contenido mayor de aditivo glicidilo se puede comprobar mediante una resistencia a la tracción significativamente mayor con la misma parte de almidón (transición brusca de la curva de rayas y puntos con almidón al 40% en peso).
Ejemplo 5
En este ejemplo se compararon los aditivos glicidilo 1 y 2 del Ejemplo 3 con partes de glicidilo equivalentes.
En primer lugar se preparó un material polimérico que contiene almidón a partir de copoliéster alifático-aromático (59,9% en peso), almidón de patata nativo (40% en peso) y aditivo A del Ejemplo 3 (0,1% en peso) de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo 1.
A continuación se preparó un material polimérico que contiene almidón a partir de copoliéster alifático-aromático (59,4% en peso), almidón de patata nativo (40% en peso) y aditivo B del Ejemplo 3 (0,6% en peso) de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo 1.
Los dos materiales preparados de este modo o las láminas sopladas producidas a partir de los mismos se compararon entre sí. La Figura 7 muestra los resultados:
La Figura 7 muestra que los aditivos 1 y 2 conducen con partes de glicidilo equivalentes en cuanto a la cantidad (aditivo A al 0,1% en peso frente a aditivo B al 0,6% en peso) a propiedades comparables de material del material polimérico. Únicamente el valor para el alargamiento a la rotura (RD) es claramente mayor en la lámina que contiene aditivo B.
Como resultado se puede comprobar lo siguiente mediante los ensayos realizados:
Las propiedades de material de materiales poliméricos que contienen almidón genéricos se pueden modificar
5 significativamente mediante la adición de aditivos que contienen glicidilo. Mientras que los materiales poliméricos que contienen almidón convencionales sin aditivo glicidilo presentan por encima de aproximadamente el 34% en peso propiedades mecánicas insuficientes, incluso un contenido del 0,1% de aditivo glicidilo posibilita la preparación de un material polimérico con un contenido de almidón del 40% en peso con propiedades mecánicas al mismo tiempo excelentes.
10 Mientras que el aumento de la parte de almidón de forma forzosa va a costa de la elasticidad del material modificado con glicidilo, la resistencia a la penetración del material modificado con glicidilo no se ve influida por un aumento de la parte de almidón.
Sin vincularse a ninguna teoría en particular, se supone que el aditivo glicidilo actúa como compatibilizador entre los polímeros por lo demás incompatibles almidón y poliéster. La eficacia de la reticulación del polímero se manifiesta en
15 valores aumentados de resistencia a la tracción con un índice de fusión (MFR) al mismo tiempo bajo.
La invención se ha explicado anteriormente de forma ilustrativa mediante ejemplos de realización. A este respecto se entiende que la invención no está limitada a los ejemplos de realización descritos. Más bien resultan para el experto en el marco de la invención diversas posibilidades de cambio y modificación y el alcance protector de la invención se fija particularmente mediante las siguientes reivindicaciones.
Claims (38)
- REIVINDICACIONES1. Procedimiento para la preparación de un material polimérico que contiene almidón, caracterizado por:(a) preparación de una mezcla que contiene al menos
- -
- del 1 al 75% en peso de, almidón y/o derivado de almidón
- -
- del 10 al 85% en peso de poliéster
- -
- del 0,01 al 7% en peso de un polímero que contiene grupos epóxido;
- (b)
- homogeneización de la mezcla con suministro de energía térmica y/o mecánica;
- (c)
- ajuste del contenido de agua de la mezcla a menos del 1,5% en peso con respecto a la composición total de la mezcla.
-
- 2.
- Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque la mezcla contiene del 5 al 75% en peso, particularmente del 10 al 75% en peso, preferentemente del 15 al 70% en peso, más preferentemente del 25 al 55% en peso, lo más preferentemente del 34 al 51% en peso de almidón y/o derivado de almidón.
-
- 3.
- Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, caracterizado porque la mezcla contiene del 20 al 85% en peso, particularmente del 30 al 80% en peso, más preferentemente del 40 al 80% en peso de poliéster.
-
- 4.
- Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la mezcla contiene polímero que contiene grupos epóxido del 0,01 al 5% en peso, particularmente del 0,05 al 3% en peso, más preferentemente del 0,1 al 2% en peso.
-
- 5.
- Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el material polimérico se puede degradar biológicamente de acuerdo con EN 13432.
-
- 6.
- Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el poliéster se selecciona entre el grupo constituido por copoliéster alifático-aromático, poliéster alifático, poliéster aromático, PHA, PLA, PHB y PHBV.
-
- 7.
- Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el poliéster presenta una temperatura de transición vítrea (Tg) menor de 0 ºC, particularmente menor de -4 ºC, más preferentemente menor de -10 ºC, aún más preferentemente menor de -20 ºC y lo más preferentemente menor de 30 ºC.
-
- 8.
- Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque como poliéster alifático-aromático se usa un copoliéster, particularmente un copoliéster estadístico basado en al menos ácido adípico.
-
- 9.
- Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque como poliéster alifático-aromático se usa un copoliéster, particularmente un copoliéster estadístico basado en 1,4-butanodiol, ácido adípico y ácido tereftálico o derivado de ácido tereftálico (por ejemplo, tereftalato de dimetilo DMT).
-
- 10.
- Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 9, caracterizado porque el poliéster presenta una temperatura de transición vítrea (Tg) de -25 a -40 ºC, particularmente de -30 a -35 ºC y/o un intervalo de fusión de 100 a 120 ºC, particularmente de 105 a 115 ºC.
-
- 11.
- Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el poliéster es un poliéster alifático seleccionado entre el grupo constituido por polihidroxivalerato, copolímero de polihidroxibutiratohidroxivalerato y policaprolactona.
-
- 12.
- Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el poliéster es un poliéster alifático basado en succinato, seleccionándose el poliéster particularmente entre el grupo constituido por poli(succinato de butileno) (PBS), poli(succinato adipato de butileno) (PBSA) y poli(succinato de etileno) (PES).
-
- 13.
- Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el poliéster se puede degradar biológicamente de acuerdo con EN 13432.
-
- 14.
- Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el polímero que contiene grupos epóxido es un copolímero.
-
- 15.
- Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el polímero que contiene grupos epóxido es un polímero que contiene (met)acrilato de glicidilo.
-
- 16.
- Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 15, caracterizado porque el polímero que contiene (met)acrilato de glicidilo es un copolímero de (a) estireno y/o etileno y/o metacrilato de metilo y/o acrilato de metilo y (b) (met)acrilato de glicidilo.
-
- 17.
- Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 15 o 16, caracterizado porque el polímero que contiene (met)acrilato de glicidilo es un copolímero que contiene grupos epóxido basado en estireno, etileno, éster de ácido acrílico y/o éster de ácido metacrílico.
-
- 18.
- Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 15 a 17, caracterizado porque el polímero que contiene (met)acrilato de glicidilo es un copolímero que se selecciona entre el grupo constituido por estirenometacrilato de metilo-metacrilato de glicidilo, etileno-acrilato de metilo-metacrilato de glicidilo y etileno-metacrilato de glicidilo.
-
- 19.
- Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 15 a 18, caracterizado porque el polímero que contiene (met)acrilato de glicidilo contiene (met)acrilato de glicidilo en una cantidad del 1 al 60% en peso, particularmente del 5 al 55% en peso, más preferentemente del 45 al 52% en peso con respecto a la composición total del polímero que contiene (met)acrilato de glicidilo.
-
- 20.
- Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el polímero que contiene grupos epóxido presenta un peso molecular (Mw) de 1.000 a 25.000, particularmente de 3.000 a 10.000.
-
- 21.
- Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la homogeneización de la mezcla se realiza mediante dispersión, agitación, amasado y/o extrusión.
-
- 22.
- Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 21, caracterizado porque la homogeneización de la mezcla se realiza mediante extrusión.
-
- 23.
- Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la homogeneización de la mezcla se realiza mediante acción de fuerzas de cizalla sobre la mezcla.
-
- 24.
- Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la mezcla se calienta durante la homogeneización o extrusión a una temperatura de 90 a 250 ºC, particularmente de 130 a 220 ºC.
-
- 25.
- Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el contenido de agua de la mezcla se ajusta en menos del 1% en peso con respecto a la composición total.
-
- 26.
- Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el contenido de agua de la mezcla se ajusta durante la homogeneización.
-
- 27.
- Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el contenido de agua de la mezcla se ajusta mediante desgasificación de la mezcla, particularmente mediante desgasificación de la masa fundida.
-
- 28.
- Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el contenido de agua de la mezcla se ajusta mediante secado de la mezcla durante la homogeneización o extrusión.
-
- 29.
- Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque una lámina producida a partir del material polimérico presenta una resistencia a la tracción de acuerdo con DIN 53455 de 5 a 60 N/mm2, particularmente de 10 a 40 N/mm2.
-
- 30.
- Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque una lámina producida a partir del material polimérico presenta un alargamiento a la rotura de acuerdo con DIN 53455 del 100 al 1000%, particularmente del 200 al 800%.
-
- 31.
- Material polimérico que se puede procesar de forma termoplástica que contiene almidón, caracterizado porque
- (a)
- el material polimérico contiene menos del 3% en peso de agua con respecto a la composición total,
- (b)
- la parte de almidón del material polimérico asciende al menos al 34% en peso,
- (c)
- el material polimérico contiene un poliéster, estando seleccionado el poliéster entre el grupo constituido por copoliéster alifático-aromático, poliéster alifático, poliéster aromático, PHA, PLA, PHB y PHBV y
- (d)
- el material polimérico contiene un copolímero que contiene grupos epóxido con un peso molecular (MW) de 1.000 a 25.000.
-
- 32.
- Material polimérico de acuerdo con la reivindicación 31, caracterizado porque el material polimérico contiene menos del 7% en peso, particularmente menos del 5% en peso, preferentemente menos del 3% en peso con respecto a la composición total, de glicerina, sorbitol y/o mezclas de los mismos.
-
- 33.
- Material polimérico de acuerdo con la reivindicación 31 o 32, caracterizado porque la parte de almidón del material polimérico asciende al menos al 35% en peso, particularmente al menos al 36% en peso, preferentemente al menos al 37% en peso, más preferentemente al menos al 38% en peso y lo más preferentemente al menos al 39% en peso.
-
- 34.
- Material polimérico de acuerdo con una de las reivindicaciones 31 a 33, caracterizado porque una lámina producida a partir del material polimérico presenta un alargamiento a la rotura de acuerdo con DIN 53455 de al menos el 300% y/o un valor de caída de dardo de acuerdo con ASTM D-1709 de al menos 10 g/µm.
-
- 35.
- Material polimérico de acuerdo con una de las reivindicaciones 31 a 34, caracterizado porque el material
5 polimérico contiene el poliéster en una cantidad menor del 70% en peso, particularmente menor del 65% en peso, más preferentemente menor del 60% en peso, lo más preferentemente menor del 55% en peso. - 36. Material polimérico de acuerdo con una de las reivindicaciones 31 a 35, caracterizado porque el poliéster es un poliéster de acuerdo con una de las reivindicaciones 7 a 13.
- 37. Uso de un material polimérico de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes para la producción de 10 piezas de moldeo, láminas o fibras.
- 38. Piezas de moldeo, láminas o fibras que contienen un material polimérico de acuerdo con una de las reivindicaciones 31 a 36.
Applications Claiming Priority (3)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE102007050769 | 2007-10-22 | ||
DE102007050769A DE102007050769A1 (de) | 2007-10-22 | 2007-10-22 | Polymeres Material und Verfahren zu dessen Herstellung |
PCT/EP2008/064270 WO2009053383A1 (de) | 2007-10-22 | 2008-10-22 | Polymeres material und verfahren zu dessen herstellung |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2380274T3 true ES2380274T3 (es) | 2012-05-10 |
Family
ID=40263161
Family Applications (2)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES12156095T Active ES2605959T5 (es) | 2007-10-22 | 2008-10-22 | Material polimérico y procedimiento para su fabricación |
ES08841590T Active ES2380274T3 (es) | 2007-10-22 | 2008-10-22 | Material polimérico y procedimiento para su preparación |
Family Applications Before (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES12156095T Active ES2605959T5 (es) | 2007-10-22 | 2008-10-22 | Material polimérico y procedimiento para su fabricación |
Country Status (17)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US9228066B2 (es) |
EP (2) | EP2497797B2 (es) |
JP (1) | JP5635406B2 (es) |
CN (2) | CN105440315A (es) |
AT (1) | ATE547466T1 (es) |
AU (1) | AU2008316499B2 (es) |
BR (1) | BRPI0818212B1 (es) |
CA (1) | CA2704150C (es) |
DE (1) | DE102007050769A1 (es) |
DK (2) | DK2203511T3 (es) |
ES (2) | ES2605959T5 (es) |
HK (2) | HK1141309A1 (es) |
IL (1) | IL204988A (es) |
PL (2) | PL2203511T3 (es) |
RS (1) | RS55435B2 (es) |
RU (1) | RU2010120670A (es) |
WO (1) | WO2009053383A1 (es) |
Cited By (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
EP2784114A1 (en) | 2013-03-26 | 2014-10-01 | Sociedad Anónima Minera Catalano-Aragonesa | Bio-based and biodegradable polymer |
Families Citing this family (16)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE102007050769A1 (de) | 2007-10-22 | 2009-04-23 | Biotec Biologische Naturverpackungen Gmbh & Co. Kg | Polymeres Material und Verfahren zu dessen Herstellung |
DE102007050770A1 (de) * | 2007-10-22 | 2009-04-23 | Biotec Biologische Naturverpackungen Gmbh & Co. Kg | Polymeres Material und Verfahren zu dessen Herstellung |
GB0908928D0 (en) * | 2009-05-26 | 2009-07-01 | Hyflux Ltd | A biodegradable starch film |
CN101805464B (zh) * | 2010-02-02 | 2012-10-17 | 广东上九生物降解塑料有限公司 | 一种用于吹膜的生物树脂材料的制备方法 |
US9045630B2 (en) | 2011-06-29 | 2015-06-02 | Fina Technology, Inc. | Epoxy functional polystyrene for enhanced PLA miscibility |
DE102012206986B4 (de) * | 2012-04-26 | 2015-07-09 | Reinhard Heuser | Verfahren zur Dekontaminierung eines verseuchten Gewässers und Verwendung eines Kunststoffbehälters hierfür |
PL2984138T3 (pl) * | 2013-04-10 | 2018-02-28 | Biotec Biologische Naturverpackungen Gmbh & Co. Kg | Kompozycja polimerowa |
DE102013017024A1 (de) | 2013-10-15 | 2015-04-16 | Bio-Tec Biologische Naturverpackungen Gmbh & Co.Kg | Polymerzusammensetzung |
DE102013103614A1 (de) | 2013-04-10 | 2014-10-16 | Biotec Biologische Naturverpackungen Gmbh & Co. Kg | Polymerzusammensetzung |
WO2015032446A1 (de) * | 2013-09-09 | 2015-03-12 | Reinhard Heuser | Verfahren zur dekontaminierung eines verseuchten gewässers und kunststoffbehälter hierfür |
DE102014019214A1 (de) * | 2014-12-23 | 2016-06-23 | Bio-Tec Biologische Naturverpackungen Gmbh & Co.Kg | Verfahren zur Herstellung von Formteilen |
ES2746375T3 (es) | 2016-08-02 | 2020-03-05 | Fitesa Germany Gmbh | Sistema y proceso para la preparación de telas no tejidas de ácido poliláctico |
US11441251B2 (en) | 2016-08-16 | 2022-09-13 | Fitesa Germany Gmbh | Nonwoven fabrics comprising polylactic acid having improved strength and toughness |
DE202017107116U1 (de) * | 2017-04-05 | 2018-01-11 | Biotec Biologische Naturverpackungen Gmbh & Co. Kg | Biologisch abbaubare Folie |
AU2020227123A1 (en) * | 2020-08-12 | 2022-03-03 | Nanjing Wurui Biodegradable New Material Research Institute Co., Ltd. | Polycaprolactone modified starch-based biodegradable resin material and preparation method thereof |
GB202216474D0 (en) | 2022-11-04 | 2022-12-21 | Evolution Music Ltd | Record |
Family Cites Families (33)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
ATE161281T1 (de) * | 1991-08-07 | 1998-01-15 | Clopay Corp | Bioabbaubare folie und verfahren zu deren herstellung |
US6242102B1 (en) * | 1991-12-26 | 2001-06-05 | Biotec Biologische Natuverpackungen Gmbh & Co., Kg | Single or multilayer foil having a layer containing thermoplastically processable starch |
US5635550A (en) * | 1992-02-07 | 1997-06-03 | Solvay (Societe Anonyme) | Starch-based composition |
BE1005694A3 (fr) | 1992-02-07 | 1993-12-21 | Solvay | Composition a base d'amidon. |
DE4237535C2 (de) | 1992-11-06 | 2000-05-25 | Biotec Biolog Naturverpack | Biologisch abbaubare Polymermischung, ein Verfahren und eine Folie |
JP2651884B2 (ja) | 1993-04-30 | 1997-09-10 | 筒中プラスチック工業株式会社 | 生分解性を有する澱粉系組成物 |
DK0819147T3 (da) * | 1995-04-07 | 2003-09-29 | Biotec Biolog Naturverpack | Polymerblanding, som kan nedbrydes biologisk |
DE19624641A1 (de) † | 1996-06-20 | 1998-01-08 | Biotec Biolog Naturverpack | Biologisch abbaubarer Werkstoff, bestehend im wesentlichen aus oder auf Basis thermoplastischer Stärke |
JP3474063B2 (ja) * | 1996-07-08 | 2003-12-08 | 積水化学工業株式会社 | 生分解性樹脂組成物 |
JP4241930B2 (ja) | 1996-08-09 | 2009-03-18 | ビオ−テック ビオロギッシェ ナトゥーアフェアパックンゲン ゲゼルシャフト ミット ベシュレンクテル ハフツング ウント コンパニー コマンディートゲゼルシャフト | 熱可塑的に加工可能な澱粉又は澱粉誘導体―ポリマー混合物 |
JP3773335B2 (ja) * | 1996-10-04 | 2006-05-10 | ダイセル化学工業株式会社 | 生分解性脂肪族ポリエステル樹脂−でん粉組成物 |
JPH10152602A (ja) * | 1996-11-25 | 1998-06-09 | Sekisui Chem Co Ltd | 生分解性樹脂組成物 |
WO1998058998A1 (de) † | 1997-06-20 | 1998-12-30 | Bio-Tec Biologische Naturverpackungen Gmbh & Co. Kg | Verschleissartikel in der wehr- bzw. pyrotechnik sowie faltfeststrassen, überfahr- und gehhilfen aus biologisch abbaubaren werkstoffen |
JP3933315B2 (ja) * | 1997-08-19 | 2007-06-20 | 三井化学株式会社 | 複合樹脂組成物 |
US5922379A (en) * | 1998-05-05 | 1999-07-13 | Natural Polymer International Corporation | Biodegradable protein/starch-based thermoplastic composition |
DE19822979A1 (de) * | 1998-05-25 | 1999-12-02 | Kalle Nalo Gmbh & Co Kg | Folie mit Stärke oder Stärkederivaten und Polyesterurethanen sowie Verfahren zu ihrer Herstellung |
KR100523480B1 (ko) * | 1998-11-09 | 2006-01-12 | 주식회사 새 한 | 생분해성 수지 조성물 |
WO2000039212A1 (de) † | 1998-12-23 | 2000-07-06 | Bio-Tec Biologische Naturverpackungen Gmbh & Co. Kg | Biologisch abbaubare polymerwerkstoffe bzw. ternäre polymermischungen auf basis polysaccharid oder polysaccharid-derivat |
US6231970B1 (en) | 2000-01-11 | 2001-05-15 | E. Khashoggi Industries, Llc | Thermoplastic starch compositions incorporating a particulate filler component |
CN1446247A (zh) † | 2000-08-11 | 2003-10-01 | 生物技术生化学自然包装两合公司 | 生物可降解的聚合物共混物 |
KR100458042B1 (ko) | 2001-09-11 | 2004-11-26 | 호남석유화학 주식회사 | 전분함유 폴리에틸렌 생붕괴성 수지 조성물 및 그 제조방법 |
CN1363625A (zh) * | 2001-11-15 | 2002-08-14 | 天津丹海股份有限公司 | 生物降解树脂的生产方法 |
DE60312482T2 (de) † | 2002-02-01 | 2007-06-21 | Basf Corp. | Oligomere kettenverlängerer zur behandlung und nachbehandlung sowie dem recycling von kondensationspolymeren, darauf basierende zusammensetzungen und anwendungen derselben |
US7517934B2 (en) † | 2003-07-31 | 2009-04-14 | Basf Corporation | Modified anionically polymerized polymers |
DE10336387A1 (de) * | 2003-08-06 | 2005-03-03 | Basf Ag | Biologisch abbaubare Polyestermischung |
US7368503B2 (en) † | 2003-12-22 | 2008-05-06 | Eastman Chemical Company | Compatibilized blends of biodegradable polymers with improved rheology |
ITMI20040947A1 (it) | 2004-05-11 | 2004-08-11 | Novamont Spa | Foglia estrusa semi e4spansa prodotti da essa formati e loro processo di preparazione |
DE502005004485D1 (de) † | 2005-01-12 | 2008-07-31 | Basf Se | Biologisch abbaubare polyestermischung |
DE102005007479A1 (de) † | 2005-02-17 | 2006-08-31 | Basf Ag | Verfahren zur Compoundierung von Polycondensaten |
ITMI20050452A1 (it) | 2005-03-18 | 2006-09-19 | Novamont Spa | Poliestere biodegradabile alifatico-aromatico |
JP4796327B2 (ja) | 2005-04-27 | 2011-10-19 | 住友ゴム工業株式会社 | 澱粉の複合体およびそれを含むゴム組成物 |
DE102007050769A1 (de) † | 2007-10-22 | 2009-04-23 | Biotec Biologische Naturverpackungen Gmbh & Co. Kg | Polymeres Material und Verfahren zu dessen Herstellung |
DE102007050770A1 (de) * | 2007-10-22 | 2009-04-23 | Biotec Biologische Naturverpackungen Gmbh & Co. Kg | Polymeres Material und Verfahren zu dessen Herstellung |
-
2007
- 2007-10-22 DE DE102007050769A patent/DE102007050769A1/de active Pending
-
2008
- 2008-10-22 JP JP2010530438A patent/JP5635406B2/ja active Active
- 2008-10-22 PL PL08841590T patent/PL2203511T3/pl unknown
- 2008-10-22 ES ES12156095T patent/ES2605959T5/es active Active
- 2008-10-22 CN CN201510887887.5A patent/CN105440315A/zh active Pending
- 2008-10-22 AT AT08841590T patent/ATE547466T1/de active
- 2008-10-22 WO PCT/EP2008/064270 patent/WO2009053383A1/de active Application Filing
- 2008-10-22 PL PL12156095.7T patent/PL2497797T5/pl unknown
- 2008-10-22 DK DK08841590.6T patent/DK2203511T3/da active
- 2008-10-22 DK DK12156095.7T patent/DK2497797T4/da active
- 2008-10-22 BR BRPI0818212-4A patent/BRPI0818212B1/pt active IP Right Grant
- 2008-10-22 CA CA2704150A patent/CA2704150C/en active Active
- 2008-10-22 EP EP12156095.7A patent/EP2497797B2/de active Active
- 2008-10-22 AU AU2008316499A patent/AU2008316499B2/en active Active
- 2008-10-22 RU RU2010120670/05A patent/RU2010120670A/ru unknown
- 2008-10-22 EP EP08841590A patent/EP2203511B1/de active Active
- 2008-10-22 US US12/739,403 patent/US9228066B2/en active Active
- 2008-10-22 CN CN2008801127924A patent/CN102076756A/zh active Pending
- 2008-10-22 ES ES08841590T patent/ES2380274T3/es active Active
- 2008-10-22 RS RS20161101A patent/RS55435B2/sr unknown
-
2010
- 2010-04-11 IL IL204988A patent/IL204988A/en active IP Right Grant
- 2010-08-11 HK HK10107683.5A patent/HK1141309A1/xx unknown
-
2013
- 2013-03-08 HK HK13102896.6A patent/HK1175490A1/zh active IP Right Maintenance
Cited By (2)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
EP2784114A1 (en) | 2013-03-26 | 2014-10-01 | Sociedad Anónima Minera Catalano-Aragonesa | Bio-based and biodegradable polymer |
US10301470B2 (en) | 2013-03-26 | 2019-05-28 | Sociedad Anonima Minera Catalano Aragonesa | Bio-based and biodegradable polymer |
Also Published As
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2380274T3 (es) | Material polimérico y procedimiento para su preparación | |
JP6177423B2 (ja) | ポリマー組成物 | |
US8563652B2 (en) | Polymer material and method for the production thereof | |
ES2272582T3 (es) | Mezclas ternarias de poliesteres biodegradables y productos fabricados a partir de las mismas. | |
KR102466303B1 (ko) | 올레핀-말레산 무수물 공중합체들을 이용한 엔지니어링 플라스틱들의 변성 | |
EP2844685B1 (en) | Copolymers based on reactive polyesters and plasticisers for the manufacture of transparent, biodegradable packaging film | |
KR101651319B1 (ko) | 높은 변형성을 갖는 생분해성 중합체 조성물 | |
KR20070094844A (ko) | 생분해성 폴리에스테르 혼합물 | |
WO2010138081A1 (en) | A biodegradable starch film | |
CN100406518C (zh) | 一种三元复配聚乳酸型复合材料及其应用 | |
CN101098932B (zh) | 可生物降解聚酯混合物 | |
WO2011043187A1 (ja) | 眼鏡成形体、その製造方法、及び眼鏡 | |
CN117603570B (zh) | 一种尺寸稳定的聚碳酸酯组合物 | |
ES2986909T3 (es) | Composición polimérica que contiene almidón de guisante | |
CN114080425A (zh) | 包含ppgdge的高pla含量塑料材料 | |
ES2562469T3 (es) | Copolímeros basados en poliéster y policarbonato aromático | |
JP2002338791A (ja) | 耐加水分解性樹脂組成物及び成形品 | |
SK2152018U1 (sk) | Biodegradovateľná polymérna zmes |