[go: up one dir, main page]

ES2252975T3 - Derivados de imidazo-piridina que inhiben la secrecion de acido gastrico. - Google Patents

Derivados de imidazo-piridina que inhiben la secrecion de acido gastrico.

Info

Publication number
ES2252975T3
ES2252975T3 ES99947038T ES99947038T ES2252975T3 ES 2252975 T3 ES2252975 T3 ES 2252975T3 ES 99947038 T ES99947038 T ES 99947038T ES 99947038 T ES99947038 T ES 99947038T ES 2252975 T3 ES2252975 T3 ES 2252975T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compound
pyridine
carboxamide
formula
imidazo
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99947038T
Other languages
English (en)
Inventor
Kosrat Amin
Michael Dahlstrom
Peter Nordberg
Ingemar Starke
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
AstraZeneca AB
Original Assignee
AstraZeneca AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by AstraZeneca AB filed Critical AstraZeneca AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2252975T3 publication Critical patent/ES2252975T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D471/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00
    • C07D471/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D471/04Ortho-condensed systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/04Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/14Prodigestives, e.g. acids, enzymes, appetite stimulants, antidyspeptics, tonics, antiflatulents

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

Derivados de imidazo-piridina que inhiben la secreción de ácido gástrico. Se ha encontrado, sorprendentemente, que los compuestos de la Fórmula I, que son derivados de imidazo-piridina en los cuales el resto fenilo está sustituido, y en los cuales el resto de imidazo-piridina está sustituido con un grupo carboxamida en la posición 6, son particularmente eficaces como inhibidores de la H

Description

Derivados de imidazo-piridina que inhiben la secreción de ácido gástrico.
Campo técnico
La presente invención se refiere a nuevos compuestos, y sales terapéuticamente aceptables de los mismos, que inhiben la secreción de ácido gástrico estimulada exógena o endógenamente y pueden utilizarse por tanto en la prevención y el tratamiento de enfermedades inflamatorias gastrointestinales. En aspectos adicionales, la invención se refiere a compuestos de la invención para uso en terapia; a procesos para preparación de tales nuevos compuestos; a composiciones farmacéuticas que contienen al menos un compuesto de la invención, o una sal terapéuticamente aceptable del mismo, como ingrediente activo; y al uso de los compuestos activos en la fabricación de medicamentos para la utilización médica indicada anteriormente. La invención se refiere también a nuevos compuestos intermedios para la preparación de los nuevos compuestos.
Antecedentes de la técnica
Las imidazo[1,2-a]piridinas sustituidas, útiles en el tratamiento de las enfermedades de úlcera péptica, son conocidas en la técnica, v.g. por los documentos EP-B-0033094 y US 4.450.164 (Schering Corporation); por los documentos EP-B-0204285 y US 4.725.601 (Fujisawa Pharmaceutical Co.); y por las publicaciones de J.J. Kaminski et al. en la revista Journal of Medical Chemistry (vol. 28, 876-892, 1985; vol. 30, 2031-2046, 1987; vol. 30, 2047-2051, 1987; vol. 32, 1686-1700, 1989; y vol. 34, 533-541, 1991).
Para una revisión de la farmacología de la bomba de ácido gástrico (la H^{+},K^{+}-ATPasas), véase Sachs et al. (1995) Annu. Rev. Pharmacol. Toxicol. 35: 277-305.
Exposición de la invención
Se ha encontrado, sorprendentemente, que los compuestos de la Fórmula I, que son derivados de imidazo-piridina en los cuales el resto fenilo está sustituido, y en los cuales el resto de imidazo-piridina está sustituido con un grupo carboxamida en la posición 6, son particularmente eficaces como inhibidores de la H^{+},K^{+}-ATPasas gastrointestinal y por consiguiente como inhibidores de la secreción de ácido gástrico.
En un aspecto, la invención se refiere por tanto a compuestos de la Fórmula general I
1
o una sal farmacéuticamente aceptable de la misma, en donde
R^{1}
es
(a)
H,
(b)
CH_{3}, o
(c)
CH_{2}OH;
R^{2}
es
(a)
CH_{3},
(b)
CH_{2}CH_{3};
R^{3}
es
(a)
H,
(b)
alquilo C_{1}-C_{6},
(c)
alquilo C_{1}-C_{6} hidroxilado,
(d)
halógeno;
R^{4}
es
(a)
H,
(b)
alquilo C_{1}-C_{6},
(c)
alquilo C_{1}-C_{6} hidroxilado, o
(d)
halógeno;
R^{5}
es
(a)
H, o
(b)
halógeno;
R^{6}, R^{7} son iguales o diferentes
(a)
H,
(b)
alquilo C_{1}-C_{6},
(c)
alquilo C_{1}-C_{6} hidroxilado,
(d)
alquilo C_{1}-C_{6} sustituido con alcoxi C_{1}-C_{6};
X
es
(a)
NH, o
(b)
O.
Tal como se utiliza en esta memoria, el término "alquilo C_{1}-C_{6}" denota un grupo alquilo lineal o ramificado que tiene de 1 a 6 átomos de carbono. Ejemplos de dicho alquilo C_{1}-C_{6} incluyen metilo, etilo, n-propilo, iso-propilo, n-butilo, iso-butilo, sec-butilo, t-butilo y pentilo y hexilo de cadena lineal y ramificada.
El término "halógeno" incluye fluoro, cloro, bromo y yodo.
Tanto los enantiómeros puros, mezclas racémicas como mezclas desiguales de dos enantiómeros están dentro del alcance de la invención. Debe entenderse que todas las formas diastereoisómeras posibles (enantiómeros puros, mezclas racémicas y mezclas desiguales de dos enantiómeros) están dentro del alcance la invención. Se incluyen también en la invención derivados de los compuestos de la fórmula (I) que tienen la función biológica de los compuestos de la fórmula I, tales como profármacos.
Será apreciado también por los expertos en la técnica que, aunque los derivados de los compuestos de fórmula I pueden no poseer actividad farmacológica como tales, se pueden administrar por vía parenteral u oral y metabolizarse después en el cuerpo para formar compuestos de la invención que son farmacológicamente activos. Tales derivados pueden describirse por tanto como "profármacos". Todos los profármacos de los compuestos de fórmula I se incluyen dentro del alcance de la invención.
Dependiendo de las condiciones de proceso, los productos finales de la fórmula I se obtienen sea en forma neutra o en forma de sal. Tanto la base libre como las sales de estos productos finales están dentro del alcance de la invención.
Las sales de adición de ácido de los nuevos compuestos pueden transformarse per se de manera conocida en la base libre utilizando agentes básicos tales como álcali o por intercambio iónico. La base libre obtenida puede formar también sales con ácidos orgánicos o inorgánicos.
En la preparación de sales de adición de ácido, se utilizan preferiblemente ácidos tales que forman convenientemente sales terapéuticamente aceptables. Ejemplos de tales ácidos son hidrácidos halogenados tales como ácido clorhídrico, ácido sulfúrico, ácido fosfórico, ácido nítrico, ácidos carboxílicos o sulfónicos alifáticos, alicíclicos, aromáticos o heterocíclicos, tales como ácido fórmico, ácido acético, ácido propiónico, ácido succínico, ácido glicólico, ácido láctico, ácido málico, ácido tartárico, ácido cítrico, ácido ascórbico, ácido maleico, ácido hidroximaleico, ácido pirúvico, ácido p-hidroxibenzoico, ácido embónico, ácido metanosulfónico, ácido etanosulfónico, ácido hidroxietanosulfónico, ácido halogenobencenosulfónico, ácido toluenosulfónico o ácido naftalenosulfónico.
Compuestos preferidos de acuerdo con la invención son aquellos compuestos de la fórmula I en los cuales R^{1} es CH_{3} o CH_{2}OH; R^{2} es CH_{3} o CH_{2}CH_{3}; R^{3} es CH_{3} o CH_{2}CH_{3}; R^{4} es CH_{3} o CH_{2}CH_{3}; R^{5} es H, Br, Cl o F.
Compuestos particularmente preferidos de acuerdo con la invención son:
\bullet 2,3-dimetil-8-(2-etil-6-metilbencilamino)-N-propil-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida
\bullet 8-(2-etil-6-metilbencilamino)-3-hidroximetil-2-metil-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida
\bullet 2,3-dimetil-8-(2,6-dimetilbencilamino)-N-hidroxietil-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida
\bullet 2,3-dimetil-8-(2-etil-6-metilbencilamino)-imidazo-[1,2-a]piridina-6-carboxamida
\bullet 8-(2-etil-6-metilbencilamino)-N,2,3-trimetilimidazo-[1,2-a]piridina-6-carboxamida
\bullet 8-(2-etil-6-metilbencilamino)-N,N,2,3-tetrametilimidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida
\bullet 2,3-dimetil-8-(2,6-dimetilbencilamino)-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida
\bullet mesilato de 2,3-dimetil-8-(2-etil-4-fluoro-6-metil-bencilamino)-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida
\bullet 2,3-dimetil-8-(2-metilbencilamino)-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida
\bullet mesilato de 2,3-dimetil-8-(2,6-dimetil-4-fluoro-bencilamino)-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida
\bullet mesilato de 2,3-dimetil-8-(2-metil-6-isopropilbencil-amino)-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida
\bullet 2,3-dimetil-8-(2,6-dietilbencilamino)-imidazo[1,2-a]-piridina-6-carboxamida
\bullet 2,3-dimetil-8-(2-etilbencilamino)-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida
\bullet 2,3-dimetil-8-(2-etil-6-metilbencilamino)-N-hidroxi-etil-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida
\bullet N-(2,3-dihidroxipropil)-2,3-dimetil-8-(2-etil-6-metilbencilamino)-[1,2-a]piridina-6-carboxamida
\bullet 2,3-dimetil-8-(2-etil-6-metilbencilamino)-N-(2-metoxietil)-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida
\bullet 2-metil-8-(2-etil-6-metilbencilamino)-imidazo[1,2-a]-piridina-6-carboxamida
\bullet 2,3-dimetil-8-(2-bromo-6-metilbencilamino)-imidazo-[1,2-a]piridina-6-carboxamida
\bullet 2,3-dimetil-8-(2-(2-hidroxietil)-6-metilbencilamino)-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida
\bullet 8-(2-etil-6-metilbencilamino)-N,N-bis(2-hidroxietil)-2,3-dimetilimidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida
\bullet 8-(2-etil-6-metilbencilamino)-N-(2-hidroxietil)-N,2,3-trimetilimidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida
\bullet 2,3-dimetil-8-(2-etil-6-metilbenciloxi)-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida
Compuestos muy preferidos de acuerdo con la invención son:
\bullet 8-(2-etil-6-metilbencilamino)-3-hidroximetil-2-metil-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida
\bullet 2,3-dimetil-8-(2,6-dimetilbencilamino)-N-hidroxietil-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida
\bullet 2,3-dimetil-8-(2-etil-6-metilbencilamino)-imidazo-[1,2-a]piridina-6-carboxamida
\bullet 8-(2-etil-6-metilbencilamino)-N,2,3-trimetilimidazo-[1,2-a]piridina-6-carboxamida
\bullet 2,3-dimetil-8-(2,6-dimetilbencilamino)-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida
\bullet 2,3-dimetil-8-(2-etil-4-fluoro-6-metilbencilamino)-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida
\bullet 2,3-dimetil-8-(2,6-dimetil-4-fluoro-bencilamino)-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida
\bullet 2,3-dimetil-8-(2,6-dietilbencilamino)-imidazo[1,2-a]-piridina-6-carboxamida
\bullet 2,3-dimetil-8-(2-etil-6-metilbencilamino)-N-hidroxi-etil-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida
\bullet 2,3-dimetil-8-(2-etil-6-metilbencilamino)-N-(2-metoxietil)-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida
Preparación
La presente invención proporciona también los procesos A, B y C siguientes para la fabricación de compuestos con la fórmula general I.
Proceso A
El proceso A para la fabricación de compuestos con la Fórmula general I en donde X es NH comprende los pasos siguientes:
a) Los compuestos de la Fórmula general II
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
pueden hacerse reaccionar con aminocompuestos de la Fórmula general III
\vskip1.000000\baselineskip
3
\vskip1.000000\baselineskip
en donde R^{6} y R^{7} son como se define para la Fórmula I, para dar la amida correspondiente de la Fórmula IV. La reacción puede llevarse a cabo en condiciones estándar en un disolvente inerte.
\vskip1.000000\baselineskip
4
\newpage
b) Los compuestos de la Fórmula general IV pueden hacerse reaccionar con amoniaco para dar compuestos de la Fórmula general V
5
en donde R^{6} y R^{7} son como se define para la Fórmula I. Las reacciones pueden llevarse a cabo en condiciones estándar en un disolvente inerte.
c) Los compuestos de la Fórmula V pueden reducirse, v.g. utilizando hidrógeno y un catalizador tal como Pd/C para dar compuestos de la Fórmula VI
6
en donde R^{6} y R^{7} son como se define para la Fórmula I. La reacción puede llevarse a cabo en condiciones estándar en un disolvente inerte.
d) Los compuestos de imidazo[1,2-a]piridina de la Fórmula VIII se pueden preparar por reacción de compuestos de la Fórmula general VI con compuestos de la Fórmula general VII
7
en donde R^{2} es como se define para la Fórmula I y Z es un grupo lábil tal como halógeno, mesilo, tosilo y R^{9} representa H, CH_{3} o un grupo éster tal como COOCH_{3}, COOC_{2}H_{5}, etc.
La reacción se lleva a cabo en condiciones estándar en un disolvente inerte tal como acetona, acetonitrilo, alcohol, dimetilformamida, etc. con o sin una base.
8
e) Los compuestos de la Fórmula VIII se pueden hacer reaccionar con compuestos de la Fórmula IX
9
en donde R^{3}, R^{4} y R^{5} son como se define para la Fórmula I e Y es un grupo lábil, tal como un haluro, tosilo o mesilo, para dar los compuestos de la Fórmula X,
10
en donde R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5}, R^{6} y R^{7} son como se define para la fórmula I y R^{9} es H, CH_{3} o un grupo éster tal como COOCH_{3}, COOC_{2}H_{5}, etc. Es conveniente conducir esta reacción en un disolvente inerte, v.g. acetona, acetonitrilo, dimetoxietano, metanol, etanol o dimetilformamida con o sin una base. La base es v.g. un hidróxido de metal alcalino tal como hidróxido de sodio o hidróxido de potasio, un carbonato de metal alcalino, tal como carbonato de potasio y carbonato de sodio; o una amina orgánica, tal como trietilamina.
f) La reducción de compuestos de la Fórmula general X en donde R^{9} es un grupo éster v.g. utilizando borohidruro de litio en un disolvente inerte tal como tetrahidrofurano o dietil-éter, para dar los compuestos de la Fórmula general I en donde R^{1} es CH_{2}OH.
Proceso B
El proceso B para fabricación de compuestos con la Fórmula general I en donde R^{1} es H o CH_{3} y X es NH, comprende los pasos siguientes:
a) Los compuestos de la Fórmula general II
11
se pueden hacer reaccionar con un compuesto alcohólico de la Fórmula general R^{10}-OH, en donde R^{10} es un grupo alquilo tal como metilo, etilo, etc. para dar el éster correspondiente de Fórmula XI.
12
Las reacciones pueden llevarse a cabo en condiciones estándar.
b) Los compuestos de la Fórmula general XI se pueden hacer reaccionar con amoniaco para dar compuestos de la Fórmula general XII
13
en donde R^{10} es un grupo alquilo tal como metilo o etilo, etc. Las reacciones se pueden llevar a cabo en condiciones estándar en un disolvente inerte.
c) Los compuestos de la Fórmula XII pueden reducirse v.g. utilizando hidrógeno y un catalizador tal como Pd/C para dar compuestos de la Fórmula XIII
14
en donde R^{10} es un grupo alquilo tal como metilo, etilo, etc. La reacción puede llevarse a cabo en condiciones estándar en un disolvente inerte.
d) Los compuestos de imidazo[1,2-a]piridina de la fórmula XV en donde R^{10} es un grupo alquilo tal como metilo, etilo, etc., se pueden preparar por reacción de compuestos de la Fórmula general XIII con compuestos de la Fórmula general XIV
15
en donde R^{2} es como se define para la Fórmula I, Z es un grupo lábil tal como halógeno, mesilo o tosilo y R^{11} representa H o CH_{3}. La reacción se lleva a cabo en condiciones estándar en un disolvente inerte tal como acetona, acetonitrilo, alcohol, dimetilformamida, etc., con o sin una base.
16
e) Los compuestos de la Fórmula XV se pueden hacer reaccionar con compuestos de la Fórmula IX
17
en donde R^{3}, R^{4} y R^{5} son como se define para la Fórmula I e Y es un grupo lábil, tal como un haluro, tosilo o mesilo, para dar los compuestos de la Fórmula XVI
18
en donde R^{2}, R^{3}, R^{4} y R^{5} son como se define para la Fórmula I, R^{10} es un grupo alquilo tal como metilo, etilo, etc. y R^{11} es H, o CH_{3}. Es conveniente conducir esta reacción en un disolvente inerte, v.g. acetona, acetonitrilo, dimetoxietano, metanol, etanol o dimetilformamida, con o sin una base. La base es v.g. un hidróxido de metal alcalino tal como hidróxido de sodio e hidróxido de potasio, un carbonato de metal alcalino, tal como carbonato de potasio y carbonato de sodio; o una amina orgánica, tal como trietilamina.
f) Los compuestos de la Fórmula XVI se pueden hacer reaccionar con aminocompuestos de la Fórmula general III
19
en donde R^{6} y R^{7} son como se define en la Fórmula I para dar la amida correspondiente de la Fórmula I en donde R^{1} es H o CH_{3} y X es NH. La reacción se puede llevar a cabo por calentamiento de las sustancias reaccionantes en el aminocompuesto puro o en un disolvente inerte en condiciones estándar.
Proceso C
El proceso C para fabricación de compuestos con la Fórmula general I comprende los pasos siguientes:
a) El tratamiento de los compuestos de la Fórmula XVII
20
en donde R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5} y X son como se define en la Fórmula I y R^{10} es un grupo alquilo tal como metilo, etilo, etc., con ácido o base en condiciones estándar puede hidrolizar los mismos para dar los ácidos carboxílicos correspondientes de Fórmula XVIII
21
b) Los compuestos de la Fórmula XVIII en donde R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5} y X son como se define en la Fórmula I se pueden hacer reaccionar con aminocompuestos de Fórmula III en presencia de un reactivo de acoplamiento para dar los compuestos amídicos correspondientes de la Fórmula I. La reacción se puede llevar a cabo en un disolvente inerte en condiciones estándar.
Uso médico
En un aspecto adicional, la invención se refiere a compuestos de Fórmula I para uso en terapia, en particular para uso contra enfermedades gastrointestinales inflamatorias. La invención proporciona también el uso de un compuesto de la Fórmula I en la fabricación de un medicamento para la inhibición de la secreción de ácido gástrico, o para el tratamiento de enfermedades gastrointestinales inflamatorias.
Los compuestos de acuerdo con la invención pueden utilizare por tanto para la prevención y el tratamiento de enfermedades gastrointestinales inflamatorias, y enfermedades relacionadas con el ácido gástrico en los mamíferos con inclusión del hombre, tales como gastritis, úlcera gástrica, úlcera duodenal, esofagitis de reflujo y síndrome de Zollinger-Ellison. Adicionalmente, los compuestos pueden utilizarse para el tratamiento de otros trastornos gastrointestinales en los cuales es deseable un efecto antisecretor gástrico, v.g., en pacientes con gastrinomas, y en pacientes con hemorragia gastrointestinal superior aguda. Aquéllos pueden utilizarse también en pacientes que se encuentran en situaciones de cuidados intensivos, así como pre- y post-operativamente para prevenir la ulceración por aspiración de ácido y estrés.
La dosis típica diaria de la sustancia activa varía dentro de un intervalo amplio y dependerá de diversos factores tales como por ejemplo el requerimiento individual de cada paciente, la ruta de administración y la enfermedad. En general, las dosificaciones oral y parenteral estarán comprendidas dentro del intervalo de 5 a 1000 mg por día de sustancia activa.
Formulaciones farmacéuticas
En otro aspecto adicional, la invención se refiere a composiciones farmacéuticas que contienen al menos un compuesto de la invención, o una de sus sales farmacéuticamente aceptables, como ingrediente activo.
Los compuestos de la invención pueden utilizarse también en formulaciones junto con otros ingredientes activos, v.g. antibióticos tales como amoxicilina.
Para uso clínico, los compuestos de la invención se formulan en composiciones farmacéuticas para administración oral, rectal, parenteral o de otro modo. La formulación farmacéutica contiene al menos un compuesto de la invención en combinación con uno o más ingredientes farmacéuticamente aceptables. El vehículo puede encontrarse en la forma de un diluyente sólido, semi-sólido o líquido, o de una cápsula. Estas preparaciones farmacéuticas son un objeto adicional de la invención. Usualmente, la cantidad de compuestos activos está comprendida entre 0,1 y 95% en peso de la preparación, con preferencia entre 0,1 y 20% en peso en preparaciones para uso parenteral y preferiblemente entre 0,1 y 50% en peso en preparaciones para administración oral.
En la preparación de formulaciones farmacéuticas que contienen un compuesto de la presente invención en la forma de unidades de dosificación para administración oral, el compuesto seleccionado puede mezclarse con ingredientes sólidos pulverizados, tales como lactosa, sacarosa, sorbitol, manitol, almidón, amilopectina, derivados de celulosa, gelatina, u otro ingrediente adecuado, así como con agentes desintegrantes y agentes lubricantes tales como estearato de magnesio, estearato de calcio, estearil-fumarato de sodio y ceras de polietilenglicol. La mezcla se procesa luego en gránulos o se prensa en tabletas.
Pueden prepararse cápsulas de gelatina blanda con cápsulas que contienen una mezcla del compuesto o compuestos activos de la invención, aceite vegetal, grasa, u otro vehículo adecuado para cápsulas de gelatina blanda. Las cápsulas de gelatina dura pueden contener gránulos del compuesto activo. Las cápsulas de gelatina dura pueden contener también el compuesto activo en combinación con ingredientes sólidos pulverizados tales como lactosa, sacarosa, sorbitol, manitol, almidón de patata, almidón de maíz, amilopectina, derivados de celulosa o gelatina.
Las unidades de dosificación para administración rectal pueden prepararse (i) en al forma de supositorios que contienen la sustancia activa mezclada con una base grasa neutra; (ii) en la forma de una cápsula rectal de gelatina que contiene la sustancia activa en una mezcla con un aceite vegetal, aceite de parafina u otro vehículo adecuado para cápsulas rectales de gelatina; (iii) en la forma de un micro-enema listo para ser utilizado; o (iv) en la forma de una formulación seca de micro-enema para reconstitución en un disolvente adecuado inmediatamente antes de su administración.
Las preparaciones líquidas para administración oral pueden prepararse en la forma de jarabes o suspensiones, v.g. soluciones o suspensiones que contienen de 0,1% a 20% en peso del ingrediente activo estando constituido el resto por azúcar común o alcoholes-azúcar y una mezcla de etanol, agua, glicerol, propilenglicol y polietilenglicol. Si se desea, tales preparaciones líquidas pueden contener agentes colorantes, agentes saborizantes, sacarina y carboximetil-celulosa u otro agente espesante. Las preparaciones líquidas para administración oral pueden prepararse también en la forma de un polvo seco para reconstitución con un disolvente adecuado antes de su empleo.
Se pueden preparar soluciones para administración parenteral como una solución de un compuesto de la invención en un disolvente farmacéuticamente aceptable, preferiblemente en una concentración de 0,1% a 10% en peso. Estas soluciones pueden contener también ingredientes estabilizadores y/o ingredientes tampón y se dispensan en dosis unitarias en la forma de ampollas o viales. Las soluciones para administración parenteral pueden prepararse también como una preparación seca para su reconstitución con un disolvente adecuado inmediatamente antes de su empleo.
Los compuestos de acuerdo con la presente invención pueden utilizarse también en formulaciones, juntos o en combinación para uso simultáneo, separado o secuencial, con otros ingredientes activos, v.g. para el tratamiento o la profilaxis de afecciones que implican infección por Helicobacter pylori de la mucosa gástrica humana. Dichos otros ingredientes activos pueden ser agentes antimicrobianos, en particular:
\bullet
Antibióticos de \beta-lactama tales como amoxicilina, ampicilina, cefalotina, cefaclor o cefixima;
\bullet
macrólidos tales como eritromicina, o claritromicina;
\bullet
tetraciclinas tales como tetraciclina o doxiciclina;
\bullet
aminoglicosidos tales como gentamicina, kanamicina o amikacina;
\bullet
quinolonas tales como norfloxacino, ciprofloxacino o enoxacino;
\bullet
otros, tales como metronidazol, nitrofurantoína o cloranfenicol; o
\bullet
preparaciones que contienen sales de bismuto tales como subcitrato de bismuto, subsalicilato de bismuto, subcarbonato de bismuto, subnitrato de bismuto o subgalato de bismuto.
Los compuestos de acuerdo con la presente invención pueden utilizarse también juntos o en combinación para uso simultáneo, separado o secuencial con antiácidos tales como hidróxido de aluminio, carbonato de magnesio e hidróxido de magnesio o ácido algínico, o juntos o en combinación para uso simultáneo, separado o secuencial con productos farmacéuticos que inhiben la secreción de ácido, tales como bloqueantes H2 (v.g., cimetidina, ranitidina), inhibidores de la H^{+}/K^{+}-ATPasas (v.g., omeprazol, pantoprazol, lansoprazol o rabeprazol), o juntos o en combinación para uso simultáneo, separado o secuencial con gastroprocinéticos (v.g. cisaprida o mosaprida).
Compuestos intermedios
Un aspecto adicional de la invención lo constituyen nuevos compuestos intermedios que son útiles en la síntesis de los compuestos de acuerdo con la invención.
Así, la invención incluye:
(a) un compuesto de la Fórmula VIII
22
en donde R^{2}, R^{6}, y R^{7} son como se define para la Fórmula I, y R^{9} es H, CH_{3} o un grupo éster tal como COOCH_{3}, COOC_{2}H_{5}, etc.;
(b) un compuesto de la Fórmula X
23
en donde R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5}, R^{6} y R^{7} son como se define para la Fórmula I, y R^{9} es un grupo éster tal como COOCH_{3}, COOC_{2}H_{5}, etc.
Ejemplos 1. Preparación de compuestos de la invención Ejemplo 1.1 Síntesis de 2,3-dimetil-8-(2-etil-6-metilbencilamino)-N-propil-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida
24
Se calentaron a reflujo 2,3-dimetil-8-(2-etil-6-metilbencilamino)-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxilato de etilo
(0,12 g, 0,33 mmol), propilamina (1,0 g, 17 mmol) y una cantidad catalítica de cianuro de sodio en metanol (20 ml) durante 24 h. Se añadió una cantidad adicional de propilamina (1,0 g, 17 mmol) y la mezcla de reacción se calentó a reflujo durante 24 h. Se evaporó el disolvente a presión reducida y el residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice utilizando dietil-éter como eluyente. La cristalización en dietil-éter dio 0,053 g (42%) del compuesto del título.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 1,0 (t, 3H), 1,2 (t, 3H), 1,65-1,75 (m, 2H), 2,3 (s, 3H), 2,35 (s, 3H), 2,38 (s, 3H), 2,7 (q, 2H), 3,4-3,5 (m, 2H), 4,35 (d, 2H), 4,9 (bs, 1H), 6,2 (bs, 1H), 6,35 (s, 1H), 7,0-7,2 (m, 4H), 7,85 (s, 1H).
Ejemplo 1.2 Síntesis de 8-(2-etil-6-metilbencilamino)-3-hidroxi-metil-2-metilimidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida
25
Se añadieron 6-(aminocarbonil)-8-(2-etil-6-metil-bencilamino)-2-metilimidazo[1,2-a]piridina-3-carboxilato de etilo (280 mg, 0,71 mmol) y borohidruro de litio (16 mg, 0,71 mmol) a tetrahidrofurano (10 ml), y la mezcla de reacción se calentó a reflujo durante 70 min. Se añadieron cantidades adicionales de borohidruro de litio (16 mg) y metanol (45 mg, 1,42 mmol) y la mezcla se calentó a reflujo durante 80 min). Se añadieron cantidades adicionales de borohidruro de litio (16 mg) y metanol (22 mg, 71 mmol) y la mezcla se calentó a reflujo durante 4 h. Se dejó que la mezcla de reacción alcanzara la T.A. y se añadieron agua (1 ml) y metanol (5 ml) y se agitó durante 40 min a T.A. Se evaporaron los disolventes a presión reducida y el residuo se añadió a agua y se agitó durante 80 min. Los cristales se separaron por filtración y se lavaron con agua, acetato de etilo/etanol y dietil-éter para dar el producto deseado (115 mg, 46%).
^{1}H-NMR (300 MHz, DMSO-d_{6}): \delta 1,15 (t, 3H), 2,25 (s, 3H), 2,35 (s, 3H), 2,7 (q, 2H), 4,35 (d, 2H), 4,75 (d, 2H), 4,85 (t, 1H), 5,1 (t, 1H), 6,8 (s, 1H), 7,1-7,25 (m, 3H), 7,4 (bs, 1H), 8,5 (bs, 1H), 8,3 (s, 1H).
Ejemplo 1.3 Síntesis de 2,3-dimetil-8-(2,6-dimetilbencilamino)-N-hidroxietil-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida
26
Se calentaron a reflujo 2,3-dimetil-8-(2,6-dimetil-bencilamino)-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxilato de metilo (0,12 g, 0,33 mmol), etanolamina (0,2 g, 3,3 mmol) y cianuro de sodio (10 mg, 0,2 mmol) en dimetoxietano (2 ml) durante 20 h. Se evaporó el disolvente a presión reducida. La purificación del residuo por cromatografía en columna sobre gel de sílice utilizando cloro y metileno:metanol (92:8) como eluyente dio el producto que se lavó con dietil-éter para dar 103 mg (79%) del compuesto del título.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 2,3 (s, 6H), 2,35 (s, 6H), 3,5-3,6 (m, 2H), 3,75-3,8 (m, 2H), 4,3 (d, 2H), 4,95 (t, 1H), 6,4 (s, 1H), 6,85 (t, 1H), 7,0-7,2 (m, 3H), 7,75 (s, 1H).
Ejemplo 1.4 Síntesis de 2,3-dimetil-8-(2-etil-6-metilbencilamino)-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida
27
Se añadieron 8-amino-2,3-dimetilimidazo[1,2-a]-piridina-6-carboxamida (3,3 g, 16,2 mmol), cloruro de 2-etil-6-metilbencilo (2,73 g, 16,2 mmol), carbonato de potasio (8,0 g, 58 mmol) y yoduro de potasio (1,1 g, 6,6 mmol) a acetona (150 ml) y se calentaron a reflujo durante 20 h. Se añadió una cantidad adicional de cloruro de 2-etil-6-metilbencilo (1,0 g, 5,9 mmol) y la mezcla de reacción se calentó a reflujo durante 7 h. Se añadieron cloruro de metileno (60 ml) y metanol (30 ml). La mezcla de reacción se filtró y los disolventes se evaporaron a presión reducida. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice utilizando cloruro de metileno:metanol (100:7) como eluyente. La cristalización en acetato de etilo dio 2,8 g (50%) del compuesto del título.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 1,2 (t, 3H), 2,34 (s, 3H), 2,36 (s, 3H), 2,38 (s, 3H), 2,7 (q, 2H), 4,4 (d, 2H), 4,9 (bs, 1H), 6,0 (bs, 2H), 6,45 (s, 1H), 7,0-7,2 (m, 3H), 7,9 (s, 1H).
Ejemplo 1.5 Síntesis de 8-(2-etil-6-metilbencilamino)-N,2,3-trimetil-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida
28
Se añadieron ácido 2,3-dimetil-8-(2-etil-6-metil-bencilamino)-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxílico (0,15 g, 0,44 mmol) y tetrafluoroborato de o-benzotriazol-1-il-N,N,N',N'-tetrametiluronio (TBTU) (0,14 g, 0,44 mmol) a cloruro de metileno (10 ml) y la mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 15 min. Se añadió metilamina (0,1 g, 3,2 mmol) y la mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 1,5 h. Se evaporó el disolvente a presión reducida y el residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice utilizando acetato de etilo:cloruro de metileno (1:1) como eluyente. El producto se trató con dietil-éter para dar 40 mg (26%) del producto deseado.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 1,2 (t, 3H), 2,33 (s, 3H), 2,36 (s, 3H), 2,38 (s, 3H), 2,7 (q, 2H), 3,05 (d, 3H), 4,35 (d, 2H), 4,9 (t, 1H), 6,3 (bs, 1H), 6,4 (s, 1H), 7,0-7,2 (m, 3H), 7,85 (s, 1H).
Ejemplo 1.6 Síntesis de 8-(2-etil-6-metilbencilamino)-N,N,2,3-tetra-metilimidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida
29
Se añadieron ácido 2,3-dimetil-8-(2-etil-6-metil-bencilamino)-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxílico (0,15 g, 0,44 mmol) y tetrafluoroborato de o-benzotriazol-1-il-N,N,N',N'-tetrametiluronio (TBTU) (0,14 g, 0,44 mmol) a cloruro de metileno (10 ml). Se añadió dimetilamina (0,063 g, 1,4 mmol) y la mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 4 h. Se añadió una cantidad adicional de dimetilamina (0,1 ml) y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 h. Se evaporó el disolvente a presión reducida y el residuo se purificó por cromatografía en columna utilizando cloruro de metileno:metanol (9:1) como eluyente. El producto aceitoso se trató con heptano y el sólido que se formó se separó por filtración para dar 0,1 g (62%) del compuesto del título.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 1,2 (t, 3H), 2,35 (s, 6H), 2,4 (s, 3H), 2,7 (q, 2H), 3,15 (s, 6H), 4,4 (d, 2H), 4,9 (t, 1H), 6,25 (s, 1H), 7,0-7,2 (m, 3H), 7,45 (s, 1H).
Ejemplo 1.7 Síntesis de 2,3-dimetil-8-(2,6-dimetilbencilamino)-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida
30
Se añadieron 8-amino-2,3-dimetilimidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida (0,6 g, 2,9 mmol), cloruro de 2,6-dimetilbencilo (0,45 g, 2,9 mmol), carbonato de sodio (1,0 g, 9,4 mmol) y yoduro de potasio (0,2 g, 1,3 mmol) a acetona (25 ml) y se calentaron a reflujo durante 19 h. Se añadió cloruro de metileno y las sales inorgánicas se separaron por filtración. La solución se lavó con una solución de bicarbonato, se separó la capa orgánica, se secó y se evaporaron los disolventes a presión reducida. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice utilizando cloruro de metileno:metanol (100:5) como eluyente, y el producto se lavó con dietil-éter para dar 0,78 g (82%) del compuesto del título.
^{1}H-NMR (500 MHz, CDCl_{3}): \delta 2,33 (s, 3H), 2,4 (s, 6H), 2,42 (s, 3H), 4,4 (d, 2H), 2,95 (bs, 1H), 6,45 (s, 1H), 7,05-7,15 (m, 3H), 7,95 (s, 1H).
Ejemplo 1.8 Síntesis de mesilato de 2,3-dimetil-8-(2-etil-4-fluoro-6-metilbencilamino)-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida
31
Se añadieron mesilato de 8-amino-2,3-dimetil-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida (0,7 g, 1,9 mmol), cloruro de 2-etil-4-fluoro-6-metilbencilo (0,26 g, 1,9 mmol) y diisopropiletilamina (0,54 g, 4,2 mmol) a dimetilformamida (5 ml) y se agitaron a la temperatura ambiente durante 1 h. Se añadieron cloruro de metileno y agua a la mezcla de reacción, se separó la capa orgánica, se secó y se evaporó a presión reducida. El residuo se disolvió en acetato de etilo y etanol, y se añadió ácido metanosulfónico (0,2 g, 2 mmol). El producto se separó por filtración y se disolvió en cloruro de metileno:metanol (2:1) y un exceso de carbonato de potasio. Se separaron los sólidos por filtración y se evaporó el disolvente a presión reducida. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice utilizando cloruro de metileno:metanol (10:1) como eluyente. El residuo se disolvió en acetato de etilo y se añadió ácido metanosulfónico (0,04 g, 0,4 mmol). La sal se separó por filtración para dar 0,2 g (23%) del compuesto del título.
^{1}H-NMR (300 MHz, DMSO-d_{6}): \delta 1,15 (t, 3H), 2,25 (s, 3H), 2,35 (s, 3H), 2,4 (s, 3H), 2,45 (s, 3H), 2,6 (q, 2H), 4,35 (d, 2H), 6,15 (bs, 1H), 6,95-7,05 (m, 2H), 7,4 (s, 1H), 7,8 (bs, 1H), 8,3 (bs, 1H), 8,45 (s, 1H).
Ejemplo 1.9 Síntesis de 2,3-dimetil-8-(2-metilbencilamino)-imidazo-[1,2-a]piridina-6-carboxamida
32
Se agitaron mesilato de 8-amino-2,3-dimetil-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida (1,0 g, 2,7 mmol), \alpha-cloro-o-xileno (0,38 g, 2,7 mmol) y diisopropiletilamina (0,76 g, 5,9 mmol) en dimetilformamida (7 ml) a 50ºC durante 7 h y a la temperatura ambiente durante 72 h. Se evaporó el disolvente y el residuo se trató con una mezcla de cloruro de metileno, agua y una pequeña cantidad de diisopropiletilamina. El sólido que se formó se aisló por filtración y se lavó con acetato de etilo para dar 0,11 g (13%) del compuesto del título.
^{1}H-NMR (300 MHz, DMSO-d_{6}): \delta 2,3 (s, 3H), 2,35 (s, 3H), 2,4 (s, 3H), 4,45 (d, 2H), 6,3-6,4 (m, 2H), 7,1-7,25 (m, 4H), 7,3 (bs, 1H), 7,85 (bs, 1H), 8,05 (s, 1H).
Ejemplo 1.10 Síntesis de mesilato de 2,3-dimetil-8-(2,6-dimetil-4-fluoro-bencilamino)-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida
33
Se agitaron mesilato de 8-amino-2,3-dimetil-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida (5,0 g, 13,4 mmol), bromuro de 2,6-dimetil-4-fluorobencilo (2,91 g, 13,4 mmol), diisopropiletilamina (3,8 g, 29,5 mmol) y una cantidad catalítica de yoduro de potasio en dimetilformamida (20 ml) a la temperatura ambiente durante una noche. Se añadieron agua (70 ml) y cloruro de metileno (2 x 50 ml) a la mezcla de reacción y la capa orgánica se separó, se secó y se evaporó a presión reducida. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice utilizando cloruro de metileno:metanol (9:1) como eluyente. El producto se disolvió en isopropanol y se añadió ácido metanosulfónico (0,3 g). La sal que se formó se aisló por filtración y se lavó con isopropanol y dietil-éter para dar 1,4 g (24%) del compuesto del título.
^{1}H-NMR (500 MHz, DMSO-d_{6}): \delta 2,25 (s, 3H), 2,35 (s, 6H), 2,4 (s, 3H), 2,5 (s, 3H), 4,4 (d, 2H), 6,1 (bs, 1H), 7,0 (d, 2H), 7,35 (s, 1H), 7,8 (bs, 1H), 8,3 (bs, 1H), 8,45 (s, 1H).
Ejemplo 1.11 Síntesis de mesilato de 2,3-dimetil-8-(2-metil-6-iso-propilbencilamino)-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida
\vskip1.000000\baselineskip
34
\vskip1.000000\baselineskip
Mesilato de 8-amino-2,3-dimetilimidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida (3,0 g, 8,0 mmol), cloruro de 2-metil-6-isopropilbencilo (1,47 g, 8,0 mmol), diisopropiletil-amina (2,4 g, 18,6 mmol) y una cantidad catalítica de yoduro de potasio en dimetilformamida (15 ml).
El compuesto del título se preparó de acuerdo con el Ejemplo 1.10 (rendimiento: 1,3 g, 36%)
^{1}H-NMR (300 MHz, DMSO-d_{6}): \delta 1,2 (d, 6H), 2,25 (s, 3H), 2,4 (s, 3H), 2,45 (s, 3H), 2,5 (s, 3H), 3,2 (m, 1H), 4,45 (d, 2H), 6,15 (bs, 1H), 7,15-7,3 (m, 3H), 7,4 (s, 1H), 7,85 (bs, 1H), 8,35 (bs, 1H), 8,45 (s, 1H).
Ejemplo 1.12 Síntesis de 2,3-dimetil-8-(2,6-dietilbencilamino)-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida
\vskip1.000000\baselineskip
35
\vskip1.000000\baselineskip
Se agitaron mesilato de 8-amino-2,3-dimetil-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida (4,0 g, 10,7 mmol), cloruro de 2,6-dietilbencilo (1,8 g, 9,9 mmol), diisopropiletilamina (3,0 g, 23,3 mmol) en dimetilformamida (20 ml) a 50ºC durante una noche y a 70ºC durante 3 h. Se añadieron agua (60 ml) y cloruro de metileno, y la capa orgánica se separó, se secó y se evaporó a presión reducida. El residuo se trató con dietil-éter y el producto se separó por filtración para dar 1,7 g (45%) del compuesto del título.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 1,2 (t, 6H), 2,35 (s, 3H), 2,4 (s, 3H), 2,7 (q, 4H), 4,4 (d, 2H), 4,95 (bs, 1H), 6,15 (bs, 2H), 6,5 (s, 1H), 7,05-7,25 (m, 3H), 7,95 (s, 1H).
Ejemplo 1.13 Síntesis de 2,3-dimetil-8-(2-etilbencilamino)-imidazo-[1,2-a]piridina-6-carboxamida
36
Mesilato de 8-amino-2,3-dimetilimidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida (4,0 g, 10,7 mmol), cloruro de 2-etilbencilo (1,65 g, 10,7 mmol), diisopropiletilamina (3,0 g, 23,3 mmol) en dimetilformamida (20 ml).
El compuesto del título se preparó de acuerdo con el Ejemplo 1.12 (rendimiento: 1,15 g, 26%).
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 1,2 (t, 3H), 2,3 (s, 3H), 2,35 (s, 3H), 2,75 (q, 2H), 4,5 (d, 2H), 6,3 (t, 1H), 6,4 (s, 1H), 7,05-7,25 (m, 4H), 7,3 (bs, 1H), 7,85 (bs, 1H), 8,05 (s, 1H).
Ejemplo 1.14 Síntesis de 2,3-dimetil-8-(2-etil-6-metilbencilamino)-N-hidroxietil-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida
37
Se añadieron ácido 2,3-dimetil-8-(2-etil-6-metil-bencilamino)-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxílico (0,3 g, 0,88 mmol) y tetrafluoroborato de o-benzotriazol-1-il-N,N,N',N'-tetrametiluronio (TBTU) (0,29 g, 0,90 mmol) a cloruro de metileno (15 ml) y la mezcla se agitó durante 5 min. Se añadió etanolamina (0,11 g, 1,8 mmol) y la mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 2 h. Se evaporó el disolvente a presión reducida y el residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice utilizando cloruro de metileno:metanol (9:1) como eluyente. La cristalización en dietil-éter dio 0,2 g (59%) del producto deseado.
^{1}H-NMR (500 MHz, CDCl_{3}): \delta 1,2 (t, 3H), 2,3 (s, 6H), 2,35 (s, 3H), 2,7 (q, 2H), 3,55-3,6 (m, 2H), 3,8-3,85 (m, 2H), 4,35 (d, 2H), 4,9 (t, 1H), 6,4 (s, 1H), 6,85 (t, 1H), 7,05-7,2 (m, 3H), 7,75 (s, 1H).
Ejemplo 1.15 Síntesis de N-(2,3-dihidroxipropil)-2,3-dimetil-8-(2-etil-6-metilbencilamino)-[1,2-a]piridina-6-carboxamida
38
Ácido 2,3-dimetil-8-(2-etil-6-metilbencilamino)-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxílico (0,3 g, 0,88 mmol), tetrafluoroborato de o-benzotriazol-1-il-N,N,N',N'-tetrametiluronio (TBTU) (0,29 g, 0,90 mmol) y 3-amino-1,2-propanodiol (0,16 g, 1,81 mmol) en dimetilformamida (10 ml).
El compuesto del título se preparó de acuerdo con el Ejemplo 1.14 (rendimiento: 0,2 g, 54%).
^{1}H-NMR (500 MHz, CDCl_{3}): \delta 1,2 (t, 3H), 1,82-1,85 (m, 1H), 2,32 (s, 3H), 2,33 (s, 3H), 2,36 (s, 3H), 2,7 (q, 2H), 3,5-3,65 (m, 4H), 3,72-3,77 (m, 1H), 3,85-3,91 (m, 1H), 4,34 (d, 2H), 5,04 (t, 1H), 6,4 (d, 1H), 6,89 (t, 1H), 7,04-7,12 (m, 2H), 7,18 (t, 1H), 7,78 (d, 1H).
Ejemplo 1.16 Síntesis de 2,3-dimetil-8-(2-etil-6-metilbencilamino)-N-(2-metoxietil)-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida
39
Ácido 2,3-dimetil-8-(2-etil-6-metilbencilamino)-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxílico (0,15 g, 0,44 mmol), tetrafluoroborato de o-benzotriazol-1-il-N,N,N',N'-tetrametiluronio (TBTU) (0,14 g, 0,44 mmol) y 2-metoxietilamina (0,11 g, 1,4 mmol) en cloruro de metileno (10 ml).
El compuesto del título se preparó de acuerdo con el Ejemplo 1,14.
Cristalización en hexano:acetato de etilo. (Rendimiento: 0,09 g, 53%).
^{1}H-NMR (400 MHz, CDCl_{3}): \delta 1,22 (t, 3H), 2,34 (s, 3H), 2,38 (s, 3H), 2,39 (s, 3H), 2,71 (q, 2H), 3,42 (s, 3H), 3,6-3,72 (m, 4H), 4,38 (d, 2H), 4,91 (t, 1H), 6,42 (s, 1H), 6,58 (t, 1H), 7,04-7,2 (m, 3H), 7,88 (s, 1H).
Ejemplo 1.17 Síntesis de 2-metil-8-(2-etil-6-metilbencilamino)-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida
40
Se añadieron 8-amino-2-metilmidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida (3,8 g, 20 mmol), cloruro de 2-etil-6-metilbencilo (2,8 g, 17 mmol), carbonato de potasio (5,5 g, 40 mmol) y yoduro de sodio (0,1 g, 0,6 mmol) a dimetilformamida (75 ml) y la mezcla se agitó a 50ºC durante 4 h y a la temperatura ambiente durante 48 h. La mezcla de reacción se filtró a través de gel de sílice y el gel se lavó con cloruro de metileno. Se evaporaron los disolventes a presión reducida y el residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice utilizando cloruro de metileno:metanol (9:1) como eluyente. La cristalización en una mezcla de cloruro de metileno y hexano dio 0,13 g (2%) del compuesto del título.
^{1}H-NMR (400 MHz, CDCl_{3}): \delta 1,15 (t, 3H), 2,31 (s, 6H), 2,64 (q, 2H), 4,32 (d, 2H), 4,89 (bs, 1H), 6,36 (s, 1H), 7,0-7,15 (m, 3H), 7,23 (s, 3H), 8,03 (s, 1H).
Ejemplo 1.18 Síntesis de 2,3-dimetil-8-(2-bromo-6-metilbencilamino)-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida
41
Se añadieron mesilato de 8-amino-2,3-dimetil-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida (1,0 g, 5,0 mmol), cloruro de 2-bromo-6-metilbencilo (45%) (3,0 g, 5,0 mmol) y diisopropiletilamina (2,2 g, 17 mmol) a dimetilformamida (50 ml) y se agitó a 50ºC durante 48 h. Se añadieron cloruro de metileno y agua a la mezcla de reacción, se separó la capa orgánica, se lavó con cloruro de sodio saturado, se secó (Na_{2}SO_{4}) y se evaporó a presión reducida. La purificación del residuo dos veces por cromatografía en columna sobre gel de sílice utilizando cloruro de metileno:metanol (10:1) y acetato de etilo como eluyente dio 0,18 g (1%) del producto deseado.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 2,28 (s, 3H), 2,30 (s, 3H), 2,36 (s, 3H), 4,48 (d, 2H), 5,0 (bs, 1H), 6,05 (bs, 2H), 6,41 (d, 1H), 6,95-7,1 (m, 2H), 7,37 (d, 1H), 7,87 (d, 1H).
Ejemplo 1.19 Síntesis de 2,3-dimetil-8-(2-(2-hidroxietil)-6-metil-bencilamino)-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida
42
Se añadieron 2,3-dimetil-8-(2-(2-benciloxi)etil)-6-metilbencilamino)-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida (0,13 g, 0,29 mmol), ciclohexeno (1 ml), catalizador de Pd(OH)_{2} (25 mg) a etanol (5 ml) y la mezcla se calentó a reflujo durante una noche. Se añadieron una cantidad adicional de ciclohexano (1 ml) y catalizador de Pd(OH)_{2} (25 mg) y la mezcla se calentó a reflujo durante 4 h. Se evaporó el disolvente a presión reducida y el residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice utilizando cloruro de metileno:metanol (9:1) como eluyente. El tratamiento del residuo con cloroformo y filtración dio 0,1 g (99%) del compuesto del título.
^{1}H-NMR (400 MHz, CD_{3}OD): \delta 2,29 (s, 3H), 2,40 (s, 3H), 2,42 (s, 3H), 2,94 (t, 2H), 3,74 (t, 2H), 4,47 (s, 2H), 6,83 (d, 1H), 7,11-7,20 (m, 3H), 8,12 (d, 1H).
Ejemplo 1.20 Síntesis de 8-(2-etil-6-metilbencilamino)-N,N-bis(2-hidroxietil)-2,3-dimetilimidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida
43
Ácido 2,3-dimetil-8-(2-etil-b-metilbencilamino)-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxílico (0,3 g, 0,88 mmol), tetrafluoroborato de o-benzotriazol-1-il-N,N,N',N'-tetrametiluronio (TBTU) (0,3 g, 0,94 mmol) y dietanolamina (0,2 g, 1,9 mmol) en cloruro de metileno (10 ml).
El compuesto del título se preparó de acuerdo con el Ejemplo 1.14 (rendimiento: 0,19 g, 50%).
^{1}H-NMR (400 MHz, CDCl_{3}): \delta 1,2 (t, 3H), 2,3 (s, 3H), 2,35 (s, 3H), 2,4 (s, 3H), 2,7 (q, 2H), 3,65 (bs, 4H), 3,9 (bs, 4H), 4,35 (d, 2H), 4,95 (bs, 1H), 6,35 (s, 1H), 7,0-7,2 (m, 3H), 7,7 (s, 1H).
Ejemplo 1.21 Síntesis de 8-(2-etil-6-metilbencilamino)-N-(2-hidroxi-etil)-N,2,3-trimetilimidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida
44
Ácido 2,3-dimetil-8-(2-etil-6-metilbencilamino)-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxílico (0,3 g, 0,88 mmol), tetrafluoroborato de o-benzotriazol-1-il)-N,N,N',N'-tetrametiluronio (TBTU) (0,3 g, 0,94 mmol), y 2-(metilamino)etanol (0,2 g, 2,66 mmol) en cloruro de metileno (10 ml).
El compuesto del título se preparó de acuerdo con el Ejemplo 1.14 (rendimiento: 0,25 g, 71%).
^{1}H-NMR (600 MHz, CDCl_{3}): \delta 1,2 (t, 3H), 2,25 (s, 6H), 2,35 (s, 3H), 2,7 (q, 2H), 3,15 (s, 3), 3,65 (bs, 2H), 3,9 (bs, 2H), 4,35 (d, 2H), 5,0 (bs, 1H), 6,25 (bs, 1H), 7,0-7,25 (m, 3H), 7,45 (bs, 1H).
Ejemplo 1.22 Síntesis de 2,3-dimetil-8-(2-etil-6-metilbenciloxi)-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida
45
Se añadieron 6-amino-5-(2-etil-6-metilbenciloxi)-nicotinamida (0,14 g, 0,49 mmol), 3-bromo-2-butanona (0,075 g, 0,49 mmol) y bicarbonato de sodio (0,1 g, 1,2 mmol) a acetonitrilo (3 ml) y se calentó a reflujo durante 20 h. Se evaporó el disolvente a presión reducida y el residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice utilizando cloruro de metileno:metanol (9:1) como eluyente. La cristalización en acetonitrilo dio 0,058 g (35%) del compuesto del título.
^{1}H-NMR (300 MHz, DMSO-d_{6}): \delta 1,14 (t, 3H), 2,24 (s, 3H), 2,33 (s, 3H), 2,40 (s, 3H), 2,69 (q, 2H), 5,25 (s, 2H), 7,1-7,3 (m, 4H), 7,51 (bs, 1H), 8,08 (bs, 1H), 8,42 (s, 1H).
2. Preparación de los compuestos intermedios Ejemplo 2.1 Síntesis de 6-amino-5-nitronicotinato de metilo
Se enfrió cloruro de 6-cloro-5-nitronicotinoílo (22,0 g, 0,1 mol) a +5ºC. Se añadió gota a gota metanol durante 30 min y la mezcla de reacción se agitó durante 60 min. No se dejó que la temperatura sobrepasara +10ºC. Se añadió gota a gota hidróxido de amonio (25%, 400 ml) a la mezcla de reacción y se agitó la mezcla a la temperatura ambiente durante
20 h. El producto se separó por filtración, se lavó con agua y se secó para dar 9,0 g (45,9%) del compuesto del título.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 3,95 (s, 3H), 6,3 (bs, 1H), 8,0 (bs, 1H), 8,95 (s, 1H), 9,05 (s, 1H).
Ejemplo 2.2 Síntesis de 5,6-diaminonicotinato de metilo
Se añadieron 6-amino-5-nitronicotinato de metilo (9,0 g, 46 mmol) y una pequeña cantidad de catalizador de Pd/C a metanol (200 ml) y la mezcla se hidrogenó a la temperatura ambiente y la presión atmosférica hasta que cesó la absorción de hidrógeno. Después de filtración a través de celita, se evaporó el metanol a presión reducida para dar el compuesto del título, 7,0 g (92%).
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 3,3 (s, 2H), 3,9 (s, 3H), 4,75 (s, 2H), 7,45 (s, 1H), 8,35 (s, 1H).
Ejemplo 2.3 Síntesis de 8-amino-2,3-dimetilimidazo[1,2-a]piridina-6-carboxilato de metilo
Se añadieron 5,6-diaminonicotinato de metilo (0,9 g, 5,4 mmol) y 3-bromo-2-butanona (0,9 g, 6,0 mmol) a acetonitrilo (30 ml) y se calentaron a reflujo durante 24 h. Después de enfriar, se separó por filtración algo del producto como sal hidrobromuro. Se evaporaron 20 ml del filtrado a presión reducida y se añadió dietil-éter. Se separó por filtración más cantidad de producto como sal hidrobromuro. La sal se disolvió en cloruro de metileno y se lavó con una solución de bicarbonato. Se separó la capa orgánica, se secó sobre Na_{2}SO_{4} y se evaporó a presión reducida para dar 0,7 g (59%) del compuesto deseado.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 2,4 (s, 6H), 3,9 (s, 3H), 4,5 (s, 2H), 6,85 (s, 1H), 8,1 (s, 1H).
Ejemplo 2.4 Síntesis de 2,3-dimetil-8-(2-etil-6-metilbencilamino)-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxilato de metilo
Se añadieron 8-amino-2,3-dimetilimidazo[1,2-a]piridina-6-carboxilato de metilo (0,7 g, 3,2 mmol), cloruro de 2-etil-6-metilbencilo (0,54 g, 3,2 mmol), carbonato de potasio (0,9 g, 6,4 mmol) y una cantidad catalítica de yoduro de potasio a acetonitrilo (20 ml) y se calentó a reflujo durante 6 h. Después de la filtración, se evaporó el acetonitrilo a presión reducida para dar un aceite. El residuo aceitoso se disolvió en cloruro de metileno y se lavó con agua. Se separó la capa orgánica, se secó sobre Na_{2}SO_{4} y se evaporó a presión reducida para dar un sólido. La purificación por cromatografía en columna sobre gel de sílice utilizando cloruro de metileno:acetato de etilo (10:1) como eluyente dio 0,42 g (38%) del compuesto del título.
^{1}H-NMR (500 MHz, CDCl_{3}): \delta 1,15 (t, 3H), 2,35 (s, 3H), 2,4 (s, 3H), 2,43 (s, 3H), 2,75 (q, 2H), 4,0 (s, 3H), 4,25 (d, 2H), 4,9 (bs, 1H), 6,8 (s, 1H), 7,05-7,2 (m, 3H), 8,1 (s, 1H).
Ejemplo 2.5 Síntesis del ácido 2,3-dimetil-8-(2-etil-6-metilbencil-amino)-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxílico
Se añadió 2,3-dimetil-8-(2-etil-6-metilbencilamino)-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxilato de metilo (0,4 g, 1,1 mmol) a una mezcla de 1,4-dioxano (6 ml) y NaOH 2M (6 ml) y se calentó a reflujo durante 30 min. Se evaporó el dioxano a presión reducida y la solución acuosa se acidificó por adición de HCl 2M. La capa acuosa ácida se basificó por adición de una solución saturada de bicarbonato y el sólido que se formó se aisló por filtración para dar 0,35 g (91%) del compuesto del título.
^{1}H-NMR (400 MHz, DMSO-d_{6}): \delta 1,15 (t, 3H), 2,2 (s, 3H), 2,35 (s, 6H), 2,7 (q, 2H), 4,35 (d, 2H), 4,65 (t, 1H), 6,8 (s, 1H), 7,05-7,2 (m, 3H), 7,95 (s, 1H).
Ejemplo 2.6 Síntesis de 8-amino-2,3-dimetilimidazo[1,2-a]piridina-6-carboxilato de etilo
Se añadieron 5,6-diaminonicotinato de etilo (1,4 g, 7,7 mmol) y 3-bromo-2-butanona (1,16 g, 7,2 mmol) a 1,2-dimetoxietano (50 ml) y se calentó a reflujo durante 20 h. Se evaporó el disolvente a presión reducida y el residuo se disolvió en cloruro de metileno. La solución en cloruro de metileno se lavó con bicarbonato de sodio saturado y se secó (Na_{2}SO_{4}), se evaporó el disolvente a presión reducida y el residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice utilizando cloruro de metileno:metanol (10:1) como eluyente para dar 0,3 g (17%) del compuesto del título.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 1,4 (t, 3H), 2,4 (s, 6H), 4,35 (q, 2H), 4,6 (s, 2H), 6,75 (s, 1H), 8,2 (s, 1H).
Ejemplo 2.7 Síntesis de 2,3-dimetil-8-(2-etil-6-metilbencilamino)-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxilato de etilo
Se añadieron 8-amino-2,3-dimetilimidazo[1,2-a]-piridina-6-carboxilato de etilo (0,7 g, 3,0 mmol), cloruro de 2-etil-6-metilbencilo (0,5 g, 3,0 mmol), carbonato de sodio (0,64 g, 6,0 mmol) y una cantidad catalítica de yoduro de potasio a acetona (50 ml) y se calentaron a reflujo durante 20 h. Después de la filtración, se evaporó la acetona a presión reducida para dar un aceite. El producto aceitoso se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice utilizando dietil-éter:éter de petróleo (1:1) como eluyente para dar 0,12 g (9%) del producto del título.
^{1}H-NMR (500 MHz, CDCl_{3}): \delta 1,25 (t, 3H), 1,5 (t, 3H), 2,35 (s, 3H), 2,42 (s, 3H), 2,44 (s, 3H), 2,75 (q, 2H), 4,45-4,5 (m, 4H), 4,9 (bs, 1H), 6,8 (s, 1H), 7,05-7,2 (m, 3H), 8,1 (s, 1H).
Ejemplo 2.8 Síntesis de 6-amino-5-nitronicotinamida
Una solución de cloruro de 6-cloro-5-nitronicotinoílo (38 g, 0,2 mol) en tetrahidrofurano (500 ml) se agitó a +5ºC y se borboteó amoniaco a través de la solución. Después de 1 h, se dejó calentar la mezcla de reacción a la temperatura ambiente y se borboteó amoniaco en la solución durante 2,5 horas adicionales. La mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 20 h. Los sólidos se separaron por filtración, se lavaron concienzudamente con agua y se secaron a presión reducida para dar 18,5 g (51%) del compuesto del título.
^{1}H-NMR (400 MHz, DMSO-d_{6}): \delta 7,4 (s, 1H), 8,05 (s, 1H), 8,3 (s, 2H), 8,8 (s, 2H).
Ejemplo 2.9 Síntesis de 5,6-diaminonicotinamida
Una suspensión de 6-amino-5-nitronicotinamida (18 g, 99 mmol) y una cantidad catalítica de Pd/C en metanol (600 ml) y la mezcla se hidrogenó a la temperatura ambiente y la presión atmosférica hasta que cesó la absorción de hidrógeno. Después de filtración a través de celita, se evaporó el metanol a presión reducida para dar el compuesto del título, 14,5 g (96%).
^{1}H-NMR (300 MHz, DMSO-d_{6}): \delta 5,0 (bs, 2H), 6,1 (bs, 2H), 6,9 (bs, 1H), 7,15 (s, 1H), 7,55 (bs, 1H), 7,9 (s, 1H).
Ejemplo 2.10 Síntesis de 8-amino-2,3-dimetilimidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida
Se calentaron a reflujo durante 20 h 5,6-diamino-nicotinamida (12,5 g, 82 mmol), 3-bromo-2-butanona (13,6, 90 mmol) y acetonitrilo (150 ml). Se añadió una cantidad adicional (4,0 g, 26,5 mmol) de 3-bromo-2-butanona, y la mezcla de reacción se calentó a reflujo durante 5 h. Después de enfriar, se separaron los sólidos por filtración. Se añadieron los sólidos a cloruro de metileno (150 ml), metanol (150 ml) y carbonato de potasio (22 g, 160 mmol) y se agitaron durante 30 min. Se separaron los sólidos por filtración y la evaporación de los disolventes a presión reducida proporcionó un residuo aceitoso. La purificación por cromatografía en columna sobre gel de sílice eluyendo con cloruro de metileno:metanol (5:1) dio 3,3 g (20%) del compuesto del título.
^{1}H-NMR (400 MHz, DMSO-d_{6}): \delta 2,25 (s, 3H), 2,35 (s, 3H), 5,6 (s, 2H), 6,65 (s, 1H), 7,15 (bs, 1H), 7,85 (bs, 1H), 8,05 (s, 1H).
Ejemplo 2.11 Síntesis de 8-amino-6-(aminocarbonil)-2-metilimidazo[1,2-a]piridina-3-carboxilato de etilo
Se calentaron a reflujo 5,6-diaminonicotinamida (2,0 g, 13,4 mmol), 2-cloroacetoacetato de etilo (2,38 g, 14,4 mmol) y etanol (40 ml) durante 20 h. El precipitado se aisló por filtración y se lavó con etanol y dietil-éter. Se suspendieron los sólidos en agua, se basificaron con una solución de hidróxido de sodio y se aislaron por filtración. El lavado de los sólidos con agua y dietil-éter dio 0,42 g (12%) del producto deseado.
^{1}H-NMR (500 MHz, DMSO-d_{6}): \delta 1,4 (t, 3H), 2,6 (s, 3H), 4,35 (q, 2H); 5,95 (bs, 2H), 6,9 (s, 1H), 7,35 (bs, 1H), 8,0 (bs, 1H), 9,0 (s, 1H).
\newpage
Ejemplo 2.12 Síntesis de 6-(aminocarbonil)-8-(2-etil-6-metilbencil-amino)-2-metilimidazo[1,2-a]piridina-3-carboxilato de etilo
Se calentaron a reflujo 8-amino-6-(aminocarbonil)-2-metilimidazo[1,2-a]piridina-3-carboxilato de etilo (0,41 g, 1,6 mmol), cloruro de 2-etil-6-metilbencilo, carbonato de sodio (0,7 g, 6,6 mmol), yoduro de sodio (0,15 g, 1,0 mmol) y acetona (20 ml) durante 44 h. Se añadió cloruro de metileno y se separaron los sólidos por filtración. El filtrado se evaporó a presión reducida y la purificación del residuo por cromatografía en columna sobre gel de sílice, eluyendo con cloruro de metileno:metanol (100:4) dio 0,35 g (56%) del compuesto del título.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 1,25 (t, 3H), 1,45 (t, 3H), 2,35 (s, 3H), 3,65 (s, 3H), 2,7 (q, 2H), 4,4-4,45 (m, 4H), 5,0 (t, 1H), 6,95 (s, 1H), 7,0-7,2 (m, 3H), 9,2 (s, 1H).
Ejemplo 2.13 Síntesis de mesilato de 8-amino-2-metilimidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida
Se añadieron 5,5-diaminonicotinamida (10 g, 66 mmol), cloroacetona (6,1 g, 66 mmol) y bicarbonato de sodio (11,2 g, 132 mmol) a dimetilformamida (200 ml) y la mezcla se agitó durante 72 h a la temperatura ambiente. Se evaporó la mayor parte del disolvente a presión reducida y se añadió ácido metanosulfónico (6 g, 63 mmol). Se evaporó más disolvente a presión reducida y se añadió etanol al residuo. Después de calentar la mezcla a 60ºC, el producto cristalizó como una sal y se separó por filtración para dar 6 g (32%) del compuesto del título.
^{1}H-NMR (400 MHz, CDCl_{3}): \delta 2,3 (s, 6H), 7,25 (s, 1H), 7,4 (s, 1H), 7,6 (s, 1H), 7,75 (s, 1H), 7,85 (s, 1H), 7,9 (s, 1H), 8,15 (s, 1H), 8,6 (s, 1H).
Ejemplo 2.14 Síntesis de 1-bromo-2-isopropil-6-metilbenceno
Se disolvió 2-isopropil-6-metilanilina (14,9 g, 0,1 mol) en ácido bromhídrico concentrado (40 ml) y la mezcla se enfrió a 5ºC. Se añadió nitrito de sodio (7,0 g, 0,1 mol) en agua (15 ml) de tal modo que la temperatura fuese inferior a 10ºC. Se añadió a la mezcla de reacción una solución de bromuro de cobre(I) en ácido bromhídrico concentrado (10 ml) y se dejó que la temperatura se elevara hasta la temperatura ambiente. La mezcla se agitó durante 1 h a la temperatura ambiente y 30 minutos a 40ºC. Se añadió hexano y la capa orgánica se separó y se evaporó a presión reducida. La purificación por cromatografía en columna sobre gel de sílice utilizando hexano como eluyente dio 6,9 g (32%) del compuesto del título como un aceite.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 1,23 (d, 6H), 2,43 (s, 3H), 3,4-3,55 (m, 1H), 7,05-7,2 (m, 3H).
Ejemplo 2.15 Síntesis de 2-isopropil-6-metilbenzaldehído
A una solución de 1-bromo-2-isopropil-6-metilbenceno (6,9 g, 32,4 mmol) en dietil-éter (50 ml) se añadieron virutas de magnesio (0,9 g, 37 mmol) y la mezcla se calentó a reflujo en atmósfera de nitrógeno hasta que se inició la reacción y se agitó luego durante una noche a la temperatura ambiente. Se añadió gota a gota dimetilformamida (4 ml) durante 10 min y la mezcla se agitó durante 30 min. Se añadió solución saturada de cloruro de amonio (30 ml) y la mezcla se agitó durante 1 h. Se separó la capa orgánica, se filtró y se evaporó a presión reducida. La purificación por cromatografía en columna sobre gel de sílice utilizando hexano:cloruro de metileno (3:2) como eluyente dio 1,75 g (33%) del compuesto del título.
^{1}H-NMR (500 MHz, CDCl_{3}): \delta 1,25 (d, 6H), 2,55 (s, 3H), 3,7-3,8 (m, 1H), 7,1-7,4 (m, 3H), 10,65 (s, 1H).
Ejemplo 2.16 Síntesis de alcohol 2-isopropil-6-metilbencílico
A una solución de 2-isopropil-6-metilbenzaldehído (1,75 g, 10,8 mmol) en metanol (15 ml) se añadió borohidruro de sodio (0,35 g, 9,5 mmol) y la mezcla se agitó durante 1 h a la temperatura ambiente. Se evaporó el disolvente a presión reducida y se añadieron al residuo hexano y agua. Se separó la capa orgánica y se evaporó a presión reducida para dar 1,73 g (98%) del compuesto del título como un aceite.
^{1}H-NMR (500 MHz, CDCl_{3}): \delta 1,25 (d, 6H), 2,45 (s, 3H), 3,3-3,4 (m, 1H), 4,8 (s, 2H), 7,05-7,2 (m, 3H).
Ejemplo 2.17 Síntesis de cloruro de 2-isopropil-6-metilbencilo
A una solución de alcohol 2-isopropil-6-metilbencílico (1,7 g, 10,4 mmol) en cloruro de metileno (20 ml) se añadió cloruro de tionilo (1,7 g, 14 mmol) y la mezcla de reacción se agitó durante 1 h a la temperatura ambiente. Se evaporó el disolvente a presión reducida y el residuo se filtró a través de gel de sílice utilizando cloruro de metileno como eluyente. Se evaporó el disolvente a presión reducida para dar 1,83 g (96%) del compuesto del título como un
aceite.
^{1}H-NMR (500 MHz, CDCl_{3}): \delta 1,25 (d, 6H), 2,45 (s, 3H), 3,25-3,35 (m, 1H), 4,75 (s, 2H), 7,05-7,25 (m, 3H).
Ejemplo 2.18 Síntesis de bromuro de 2-bromo-6-metilbencilo
Una mezcla de 3-bromo-o-xileno (15 g, 81 mmol), N-bromo-succinimida (15,1 g, 85,1 mmol), peróxido de dibenzoílo (0,65 g), y tetraclorometano (150 ml) se calentó a reflujo durante 5 horas. Después de filtración, se lavó el filtrado con hidrogenosulfito de sodio y agua. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio y se evaporó a vacío. La cromatografía (SiO_{2}) (éter de petróleo:acetato de etilo, 100:4) dio 16,8 g de una fracción de una mezcla que contenía 45% del compuesto del título. Esta mezcla se utilizó sin purificación ulterior.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 2,5 (s, 3H), 4,65 (s, 2H), 7,05-7,45 (m, 3H).
Ejemplo 2.19 Síntesis de 2-(2-bromo-3-metilfenil)acetonitrilo
Se añadieron 2-bromo-1-(bromometil)-3-metilbenceno (15 g, 0,057 mmol) y cianuro de potasio (9,6 g, 0,148 mol) a dimetilformamida (75 ml) y se agitó a 90ºC durante una noche. Se evaporó el disolvente a presión reducida y el residuo se repartió entre agua (150 ml) y cloruro de metileno. La capa acuosa se extrajo dos veces con cloruro de metileno, se separaron los extractos orgánicos, se lavaron dos veces con agua y se evaporaron a presión reducida. La purificación del residuo por cromatografía en columna sobre gel de sílice utilizando heptano:cloruro de metileno (3:7) como eluyente dio 8,0 g (67%) del compuesto del título.
^{1}H-NMR (500 MHz, CDCl_{3}): \delta 2,44 (s, 3H), 3,86 (s, 2H), 7,22-7,37 (m, 3H).
Ejemplo 2.20 Síntesis de ácido 2-(2-bromo-3-metilfenil)acético
Se añadió 2-(2-bromo-3-metilfenil)acetonitrilo (8,0 g, 0,038 mol) a una mezcla de agua (60 ml) y ácido sulfúrico (50 ml) y la mezcla se calentó a reflujo durante una noche. Después de enfriar a la temperatura ambiente, se añadió agua (200 ml) y la mezcla se extrajo dos veces con cloruro de metileno. Los extractos en cloruro de metileno se reunieron, se lavaron dos veces con agua, se secaron y se evaporaron a presión reducida para dar 7,9 g (90,8%) del compuesto del título.
^{1}H-NMR (400 MHz, CDCl_{3}): \delta 2,42 (s, 3H), 3,86 (s, 2H), 7,09-7,18 (m, 3H).
Ejemplo 2.21 Síntesis de 2-(2-bromo-3-metilfenil)acetato de etilo
Se añadieron ácido 2-(2-bromo-3-metilfenil)acético (7,9 g, 0,034 mol) y ácido sulfúrico (0,1 ml) a etanol (25 ml) y la mezcla se calentó a reflujo durante una noche. Se evaporó el disolvente y se añadió al residuo carbonato de sodio saturado. La solución acuosa se extrajo dos veces con dietil-éter, se reunieron los extractos orgánicos, se lavaron dos veces con agua, se secaron y se evaporaron a presión reducida para dar el producto deseado como un aceite (8,5 g, 97,7%).
^{1}H-NMR (400 MHz, CDCl_{3}): \delta 1,24 (t, 3H), 2,40 (s, 3H), 3,78 (s, 3H), 4,16 (q, 2H), 7,06-7,14 (m, 3H).
Ejemplo 2.22 Síntesis de 2-(2-bromo-3-metilfenil)-1-etanol
Se suspendió LiAlH_{4} (3,1 g, 0,083 mol) en tetrahidrofurano seco (100 ml) en atmósfera de argón. Se añadió 2-(2-bromo-3-metilfenil)acetato de etilo (8,5 g, 0,033 mol) disuelto en tetrahidrofurano seco (50 ml) y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 4 h. Se enfrió la mezcla en hielo y se añadieron gota a gota 3,1 ml de agua, seguidos por 3,1 ml de hidróxido de sodio al 15% y luego 9,3 ml de agua. Después de 15 h, se separaron los sólidos por filtración y se lavaron concienzudamente con tetrahidrofurano. El filtrado se separó a presión reducida. La purificación del residuo por filtración a través de gel de sílice utilizando cloruro de metileno:metanol (9:1) como eluyente dio 7,0 g (98,6%) del compuesto del título como un aceite.
^{1}H-NMR (400 MHz, CDCl_{3}): \delta 2,39 (s, 3H), 3,00 (t, 2H), 3,81 (t, 2H), 7,04-7,10 (m, 3H).
Ejemplo 2.23 Síntesis de bencil-2-bromo-3-metilfenetil-éter
Se suspendió hidruro de sodio (50% en aceite) (1,7 g, 0,036 mol) en tetrahidrofurano seco (75 ml) en atmósfera de argón. Se añadió gota a gota 2-(2-bromo-3-metilfenil)-1-etanol (7,0 g, 0,033 mol) disuelto en tetrahidrofurano (25 ml) durante 30 min a la temperatura ambiente. Se añadió bromuro de bencilo (6,2 g, 0,036 mol) y la mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante una noche. Se añadió cuidadosamente agua (1,0 ml) y se evaporó el disolvente a presión reducida. El residuo se repartió entre agua y dietil-éter y la capa de agua se extrajo dos veces con dietil-éter. Los extractos etéreos se reunieron, se lavaron dos veces con agua, y se evaporaron a presión reducida. la purificación del residuo por cromatografía en columna sobre gel de sílice utilizando heptano:cloruro de metileno (7:3) como eluyente dio 7,5 g (74,3%) del compuesto del título.
^{1}H-NMR (400 MHz, CDCl_{3}): \delta 2,38 (s, 3H), 3,10 (t, 2H), 3,69 (t, 2H), 4,51 (s, 2H), 7,04-7,08 (m, 3H), 7,21-7,30 (m, 5H).
Ejemplo 2.24 Síntesis de 2-[2-(benciloxi)etil]-6-metilbenzaldehído
A una solución de bencil-2-bromo-3-metilfenetil-éter (3,2 g, 0,0105 mol) en tetrahidrofurano seco en atmósfera de nitrógeno a -65ºC se añadió terc-butil-litio (1,7M en pentano) (10,5 ml, 0,018 mol) y la mezcla se agitó a -20ºC durante 30 min. Se añadió gota a gota dimetilformamida (1,5 g, 0,021 mol) a -65ºC y la mezcla se agitó a -20ºC durante 30 min y a la temperatura ambiente durante 1 h. Se añadieron cuidadosamente a la solución agua y HCl 2M para acidificarla, y la mezcla se agitó durante 30 min. Se añadió a la mezcla dietil-éter (50 ml), se separó la capa orgánica, se lavó con carbonato de sodio saturado y con agua. Se separó la capa orgánica, se secó y se evaporó a presión reducida. La purificación del residuo por cromatografía en columna sobre gel de sílice utilizando heptano:cloruro de metileno (2:8) como eluyente dio 1,0 g (38,5%) del compuesto del título.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 2,55 (s, 3H), 3,23 (t, 2H), 3,66 (t, 2H), 4,46 (s, 2H), 7,05-7,31 (m, 8H), 10,54 (s, 1H).
Ejemplo 2.25 Síntesis de 8-((2-[2-(benciloxi)etil]-6-metilbencil)-amino]-2,3-dimetilimidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida
A una solución de mesilato de 8-amino-2,3-dimetil-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida, 1,4 g (0,0038 mol) en metanol (20 ml) en atmósfera de nitrógeno se añadió cloruro de cinc (1,0 g, 0,0039 mol) disuelto en metanol (10 ml) y la mezcla se agitó durante 30 min. Se añadieron a la mezcla 2-[2-(benciloxi)etil]-6-metilbenzaldehído (1,0 g, 0,0039 mol) y ciano-borohidruro de sodio (0,48 g, 0,0076 mol) y la mezcla se calentó a reflujo durante una noche. La mezcla de reacción se enfrió a la temperatura ambiente, se añadió trietilamina (4 ml), se agitó la mezcla durante 30 min, y se evaporó el disolvente a presión reducida. Se purificó el residuo por cromatografía en columna sobre gel de sílice utilizando cloruro de metileno:metanol (9:1) como eluyente. El residuo se disolvió en dietil-éter, se trató con dietil-éter/HCl y el producto precipitado como sal de HCl se separó por filtración. La sal se disolvió en cloruro de metileno y se lavó con carbonato de sodio saturado. Se separó la capa orgánica, se lavó con agua, se secó y se evaporó a presión reducida para dar 0,13 g (7,7 g) del compuesto del título.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 2,31 (s, 3H), 2,33 (s, 3H), 2,34 (s, 3H), 2,98 (t, 2H), 3,66 (t, 2H), 4,37 (d, 2H), 4,46 (s, 2H), 5,02 (bs, 1H), 6,29 (bs, 2H), 6,47 (s, 1H), 7,03-7,26 (m, 8H), 7,91 (s, 1H).
Ejemplo 2.26 Síntesis de 5-(2-etil-6-metilbenciloxi)-6-nitronicotinato de 2-etil-6-metilbencilo
Se añadieron ácido 5-hidroxi-6-nitronicotínico (1 g, 5 mmol), cloruro de 2-etil-6-metilbencilo (1,85 g, 11 mmol), N,N-diisopropilamina (1,75 g, 14 mmol) y yoduro de tetrabutilamonio (0,1 g) a acetonitrilo (10 ml) y se calentó a reflujo durante 3 h. Se evaporó el disolvente a presión reducida y el residuo se disolvió en cloruro de metileno y se lavó con agua. Se separó la capa orgánica, se secó y se evaporó a presión reducida. La purificación del residuo por cromatografía en columna sobre gel de sílice utilizando n-hexano:cloruro de metileno (1:1) como eluyente dio 0,7 g (29%) del compuesto del título.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}): \delta 1,2 (t, 3H), 1,25 (t, 3H), 2,35 (s, 3H), 2,45 (s, 3H), 2,7 (q, 2H), 2,8 (q, 2H), 5,25 (s, 2H), 5,55 (s, 2H), 7,05-7,3 (m, 6H), 8,2 (s, 1H), 8,65 (s, 1H).
Ejemplo 2.27 Síntesis 6-amino-5-(2-etil-6-metilbenciloxi)nicotinamida
Se añadió 5-(2-etil-6-metilbenciloxi)-6-nitronicotinato de 2-etil-6-metilbencilo (0,7 g, 2 mmol) a una solución de amoniaco en metanol (5-10%) (40 ml) y la mezcla se agitó a 35ºC durante 96 h. Se evaporó el disolvente a presión reducida. La purificación del residuo dos veces por cromatografía en columna sobre gel de sílice utilizando acetato de etilo:cloruro de metileno (1:1) y metanol:cloruro de metileno (1:9) como eluyente dio 0,14 g (31%) del compuesto del título.
^{1}H-NMR (500 MHz, CDCl_{3}): \delta 1,21 (t, 3H), 1,87 (s, 2H), 2,37 (s, 3H), 2,72 (q, 2H), 5,11 (s, 2H), 5,99 (bs, 2H), 7,1-7,3 (m, 3H), 7,67 (d, 1H), 8,09 (d, 1H).
Ensayos biológicos I. Experimentos in vitro Inhibición de la secreción de ácido en glándulas gástricas de conejo aisladas
El efecto inhibidor sobre la secreción de ácido in vitro en glándulas gástricas de conejo aisladas se midió como ha sido descrito por Berglindh et al. (1976) Acta Physiol. Scand. 97, 401-414.
Replicación de la actividad de las H^{+},K^{+}-ATPasas
Se incubaron vesículas de membrana (2,5 a 5 \mug) durante 15 min a +37ºC en tampón Pipes/Tris 18 mM de pH 7,4, que contenía MgCl_{2} 2 mM, KCl 10 mM, y ATP 2 mM. La actividad de ATPasas se estimó como liberación de fosfato inorgánico a partir de ATP, como ha sido descrito por LeBel et al. (1978) Anal. Biochem. 85, 86-89.
2. Experimentos in vivo Efecto inhibidor sobre la secreción de ácido en ratas hembra
Se utilizan ratas hembra de la variedad Sprague-Dawley. Se proveen las mismas con fístulas canuladas en el estómago (lumen) y la parte superior del duodeno, para recogida de las secreciones gástricas y administración de las sustancias de ensayo, respectivamente. Se deja un periodo de recuperación de 14 días después de la cirugía antes de comenzar el ensayo.
Antes de los ensayos de secreción, se privan los animales de alimento pero no de agua, durante 20 h. Se lava repetidamente el estómago a través de la cánula gástrica con agua del grifo (+37ºC), y se administran por vía subcutánea 6 ml de glucosa Ringer. Se estimula la secreción de ácido con infusión durante 2,5-4 h (1,2 ml/h, subcutáneamente) de pentagastrina y carbacol (20 y 110 nmol/kg-h, respectivamente), durante cuyo tiempo se recogen las secreciones gástricas en fracciones de 30 min. Las sustancias de ensayo o vehículo se aportan a los 60 min después de iniciar la estimulación (dosificación intravenosa e intraduodenal, 1 ml/kg), o 2 h antes del comienzo de la estimulación (dosificación oral, 5 ml/kg, con la cánula gástrica cerrada). El intervalo de tiempo entre la dosificación y la estimulación puede aumentarse a fin de estudiar la duración de acción. Se titulan muestras de jugo gástrico hasta pH 7,0 con NaOH 0,1 M, y se calcula la producción de ácido como el producto del volumen del reactivo titulador y la concentración.
Los cálculos ulteriores están basados en respuestas medias de grupo para 4-6 ratas. En el caso de la administración durante la estimulación; la producción de ácido durante los períodos posteriores a la administración de la sustancia de ensayo o vehículo se expresan como respuestas fraccionarias, ajustando la producción de ácido en el periodo de 30 minutos que precede a la administración a 1,0. El porcentaje de inhibición se calcula a partir de las respuestas fraccionarias provocadas por el compuesto de ensayo y el vehículo. En el caso de la administración antes de la estimulación; se calcula el porcentaje de inhibición directamente a partir de la producción de ácido registrada después del compuesto de ensayo y el vehículo.
Biodisponibilidad en la rata
Se utilizan ratas adultas de la variedad Sprague-Dawley. Uno a tres días antes de los experimentos se preparan todas las ratas por canulación de la arteria carótida izquierda bajo anestesia. Las ratas utilizadas para experimentos intravenosos se canulan también en la vena yugular (Popovic (1960) J. Appl. Physiol. 15, 727-728). Las cánulas se exteriorizan en la nuca.
Se extraen muestras de sangre (0,1-0,4 g) repetidamente de la arteria carótida a intervalos de hasta 5,5 horas después de la administración de la dosis. Las muestras se congelan hasta el análisis del compuesto de ensayo.
La biodisponibilidad se evalúa por cálculo del cociente entre el área bajo la curva de concentración (AUC) sangre/plasma después de (i) administración intraduodenal (i.d.) u oral (p.o.) y (ii) administración intravenosa (i.v.) en la rata o el perro, respectivamente.
El área bajo la curva de concentración en sangre, AUC, frente al tiempo se determina por la regla del trapecio log/lineal y se extrapola hasta el infinito dividiendo la última concentración en sangre determinada por la constante de velocidad de eliminación en la fase terminal. La biodisponibilidad sistémica (F%) después de la administración intraduodenal u oral se calcula como
F(%) = (AUC(p.o. o i.d.)/AUC(i.v.)) x 100.
Inhibición de la secreción de ácido gástrico y biodisponibilidad en el perro consciente
Se utilizan perros recuperadores de Labrador o perros Harrier de ambos sexos. Se equipan los animales con una fístula duodenal para la administración de los compuestos de ensayo o el vehículo y una fístula gástrica canulada o una bolsa Heidenhaim para la recogida de la secreción gástrica.
Antes de los ensayos de secreción, los animales se mantienen en ayunas durante aproximadamente 18 h pero se permite la toma de agua discrecionalmente. Se estimula la secreción de ácido gástrico por infusión hasta 6,5 h de dihidrocloruro de histamina (12 ml/h) a una dosis que produce aproximadamente 80% de la respuesta de secreción máxima individual, y se recoge el jugo gástrico en fracciones consecutivas de 30 min. Se administra por vía oral la sustancia de ensayo o el vehículo, por vía i.d. o i.v., 1 ó 1,5 h después del comienzo de la infusión de histamina, en un volumen de 0,5 ml/kg de peso corporal. En el caso de la administración oral, debe indicarse que el compuesto de ensayo se administra al estómago principal secretor de ácido del perro con bolsas Heidenhaim.
Se determina la acidez de las muestras de jugo gástrico por titulación hasta pH 7,0 y se calcula la producción de ácido. La producción de ácido en los períodos de recogida después de la administración de la sustancia de ensayo o el vehículo se expresa como respuestas fraccionarias, ajustando la producción de ácido en la fracción que precede a la administración a 1,0. El porcentaje de inhibición se calcula a partir de las respuestas fraccionarias provocadas por el compuesto de ensayo y el vehículo.
Se toman muestras de sangre para el análisis de la concentración del compuesto de ensayo en plasma a intervalos de hasta 4 h después de la dosificación. El plasma se separa y se congela dentro de 30 min después de la recogida, y se analiza posteriormente. La biodisponibilidad sistémica (F%) después de la administración oral o i.d. se calcula como se ha descrito arriba en el modelo de la rata.

Claims (21)

1. Un compuesto de la fórmula I
46
R^{1}
es
(a)
H,
(b)
CH_{3}, o
(c)
CH_{2}OH;
R^{2}
es
(a)
CH_{3},
(b)
CH_{2}CH_{3};
R^{3}
es
(a)
H,
(b)
alquilo C_{1}-C_{6},
(c)
alquilo C_{1}-C_{6} hidroxilado,
(d)
halógeno;
R^{4}
es
(a)
H,
(b)
alquilo C_{1}-C_{6},
(c)
alquilo C_{1}-C_{6} hidroxilado, o
(d)
halógeno;
R^{5}
es
(a)
H, o
(b)
halógeno;
R^{6}, R^{7} son iguales o diferentes
(a)
H,
(b)
alquilo C_{1}-C_{6},
(c)
alquilo C_{1}-C_{6} hidroxilado,
(d)
alquilo C_{1}-C_{6} sustituido con alcoxi C_{1}-C_{6};
X
es
(a)
NH, o
(b)
O.
2. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, en donde R^{1} es CH_{3} o CH_{2}OH; R^{2}, R^{3} y R^{4} son independientemente CH_{3} o CH_{2}CH_{3}; y R^{5} es H, Br, Cl, o F.
3. El compuesto de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2 que es
2,3-dimetil-8-(2-etil-6-metilbencilamino)-N-propil-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida,
8-(2-etil-6-metilbencilamino)-3-hidroximetil-2-metil-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida,
2,3-dimetil-8-(2,6-dimetilbencilamino)-N-hidroxietil-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida,
2,3-dimetil-8-(2-etil-6-metilbencilamino)-imidazo-[1,2-a]piridina-6-carboxamida,
8-(2-etil-6-metilbencilamino)-N,2,3-trimetilimidazo-[1,2-a]piridina-6-carboxamida,
8-(2-etil-6-metilbencilamino)-N,N,2,3-tetrametilimidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida,
2,3-dimetil-8-(2,6-dimetilbencilamino)-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida,
mesilato de 2,3-dimetil-8-(2-etil-4-fluoro-6-metil-bencilamino)-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida,
2,3-dimetil-8-(2-metilbencilamino)-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida,
mesilato de 2,3-dimetil-8-(2,6-dimetil-4-fluoro-bencilamino)-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida,
mesilato de 2,3-dimetil-8-(2-metil-6-isopropilbencil-amino)-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida,
2,3-dimetil-8-(2,6-dietilbencilamino)-imidazo[1,2-a]-piridina-6-carboxamida,
2,3-dimetil-8-(2-etilbencilamino)-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida,
2,3-dimetil-8-(2-etil-6-metilbencilamino)-N-hidroxi-etil-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida,
N-(2,3-dihidroxipropil)-2,3-dimetil-8-(2-etil-6-metilbencilamino)-[1,2-a]piridina-6-carboxamida,
2,3-dimetil-8-(2-etil-6-metilbencilamino)-N-(2-metoxietil)-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida,
2-metil-8-(2-etil-6-metilbencilamino)-imidazo[1,2-a]-piridina-6-carboxamida,
2,3-dimetil-8-(2-bromo-6-metilbencilamino)-imidazo-[1,2-a]piridina-6-carboxamida,
2,3-dimetil-8-(2-(2-hidroxietil)-6-metilbencilamino)-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida,
8-(2-etil-6-metilbencilamino)-N,N-bis(2-hidroxietil)-2,3-dimetilimidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida,
8-(2-etil-6-metilbencilamino)-N-(2-hidroxietil)-N,2,3-trimetilimidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida,
2,3-dimetil-8-(2-etil-6-metilbenciloxi)-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida, o
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
4. El compuesto de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, que es:
8-(2-etil-6-metilbencilamino)-3-hidroximetil-2-metil-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida,
2,3-dimetil-8-(2,6-dimetilbencilamino)-N-hidroxietil-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida,
2,3-dimetil-8-(2-etil-6-metilbencilamino)-imidazo-[1,2-a]piridina-6-carboxamida,
8-(2-etil-6-metilbencilamino)-N,2,3-trimetilimidazo-[1,2-a]piridina-6-carboxamida,
2,3-dimetil-8-(2,6-dimetilbencilamino)-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida,
2,3-dimetil-8-(2-etil-4-fluoro-6-metilbencilamino)-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida,
2,3-dimetil-8-(2,6-dimetil-4-fluoro-bencilamino)-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida,
2,3-dimetil-8-(2,6-dietilbencilamino)-imidazo[1,2-a]-piridina-6-carboxamida,
2,3-dimetil-8-(2-etil-6-metilbencilamino)-N-hidroxi-etil-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida,
2,3-dimetil-8-(2-etil-6-metilbencilamino)-N-(2-metoxietil)-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida,
o
una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
5. Un compuesto de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-4 como una sal hidrocloruro o mesilato.
6. Un compuesto de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-5 que es la sal mesilato de 2,3-dimetil-8-(2-etil-6-metilbencilamino)-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida o la sal mesilato de 2,3-dimetil-8-(2,6-dimetilbencilamino)-N-hidroxietil-imidazo[1,2-a]piridina-6-carboxamida.
7. Productos que contienen al menos un compuesto de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-6 y al menos un agente antimicrobiano como una preparación combinada para uso simultáneo, separado o secuencial en la prevención o el tratamiento de enfermedades gastrointestinales inflamatorias.
8. Productos que contienen al menos un compuesto de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-6 y al menos un inhibidor de las bombas de protones como una preparación combinada para uso simultáneo, separado o secuencial en la prevención o el tratamiento de enfermedades gastrointestinales inflamatorias.
9. Un proceso para la preparación de un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el cual X es NH, que comprende
(a) hacer reaccionar un compuesto de la Fórmula II
\vskip1.000000\baselineskip
47
\vskip1.000000\baselineskip
con un compuesto de la Fórmula III
\vskip1.000000\baselineskip
48
\newpage
en donde R^{6} y R^{7} son como se define en la reivindicación 1, en un disolvente inerte, para dar un compuesto de la fórmula IV,
\vskip1.000000\baselineskip
49
\vskip1.000000\baselineskip
(b) hacer reaccionar un compuesto de la Fórmula IV en donde R^{6} y R^{7} son como se define en la reivindicación 1, con amoníaco en un disolvente inerte para dar un compuesto de la Fórmula V
\vskip1.000000\baselineskip
50
\vskip1.000000\baselineskip
(c) reducir un compuesto de la Fórmula V en donde R^{6} y R^{7} son como se define en la reivindicación 1 en un disolvente inerte en condiciones estándar para dar un compuesto de la fórmula VI
\vskip1.000000\baselineskip
51
\vskip1.000000\baselineskip
(d) hacer reaccionar un compuesto de la Fórmula VI en donde R^{6} y R^{7} son como se define en la reivindicación 1 con un compuesto de la fórmula VII
\vskip1.000000\baselineskip
52
\newpage
en donde R^{2} es como se define en la reivindicación 1, Z es un grupo lábil y R^{9} representa H, CH_{3} o un grupo éster, en un disolvente inerte con o sin una base para dar un compuesto de la Fórmula VIII
\vskip1.000000\baselineskip
53
\vskip1.000000\baselineskip
(e) hacer reaccionar un compuesto de la Fórmula VIII, en donde R^{6}, R^{7} y R^{2} son como se define en la reivindicación 1, y R^{9} es H, CH_{3} o un grupo éster con un compuesto de fórmula IX
\vskip1.000000\baselineskip
54
\vskip1.000000\baselineskip
en donde R^{3}, R^{4}, y R^{5} son como se define en la reivindicación 1, e Y es un grupo lábil en un disolvente inerte con o sin una base, para dar un compuesto de la fórmula X
\vskip1.000000\baselineskip
55
\vskip1.000000\baselineskip
(f) reducir un compuesto de Fórmula X en donde R^{9} es un grupo éster en un disolvente inerte para dar un compuesto de la Fórmula I en donde R^{1} es CH_{2}OH y X es NH.
10. Un proceso para la preparación de un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en donde X es NH y R^{1} es H o CH_{3}, que comprende
\newpage
(a) hacer reaccionar un compuesto de la Fórmula II
\vskip1.000000\baselineskip
56
\vskip1.000000\baselineskip
con un compuesto alcohol de la fórmula general R^{10}-OH, en donde R^{10} es un grupo alquilo en condiciones estándar, para dar un compuesto de la Fórmula XI
\vskip1.000000\baselineskip
57
\vskip1.000000\baselineskip
(b) hacer reaccionar un compuesto de la Fórmula XI en donde R^{10} es un grupo alquilo, con amoníaco en un disolvente inerte en condiciones estándar para dar un compuesto de la fórmula XII
\vskip1.000000\baselineskip
58
\vskip1.000000\baselineskip
(c) reducir un compuesto de la fórmula XII en donde R^{10} es un grupo alquilo en un disolvente inerte en condiciones estándar para dar un compuesto de la fórmula XIII
\vskip1.000000\baselineskip
59
\newpage
(d) hacer reaccionar un compuesto de la Fórmula XIII en donde R^{10} es un grupo alquilo con un compuesto de Fórmula XIV
60
en donde R^{2} es como se define en la reivindicación 1, Z es un grupo lábil y R^{11} representa H o CH_{3}, en un disolvente inerte con o sin una base para dar un compuesto de la Fórmula XV
61
(e) hacer reaccionar un compuesto de la Fórmula XV en donde R^{10} es un grupo alquilo, R^{2} es como se define en la reivindicación 1 y R^{11} es H o CH_{3} con un compuesto de la Fórmula IX
62
en donde R^{3}, R^{4}, R^{5} son como se define en la reivindicación 1 e Y es un grupo lábil en un disolvente inerte con o sin una base para dar un compuesto de la Fórmula XVI
\vskip1.000000\baselineskip
63
\newpage
(f) hacer reaccionar un compuesto de Fórmula XVI en donde R^{2}, R^{3}, R^{4} y R^{5} son como se define en la reivindicación 1, R^{10} es un grupo alquilo y R^{11} es H o CH_{3} con un compuesto de Fórmula III
64
en donde R^{6} y R^{7} son como se define en la reivindicación 1, en condiciones estándar, para dar un compuesto de Fórmula I en donde R^{1} es H o CH_{3} y X es NH.
11. Un proceso para la preparación de un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, que comprende
(a) tratar un compuesto de Fórmula XVII
\vskip1.000000\baselineskip
65
\vskip1.000000\baselineskip
en donde R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5} y X son como se define en la reivindicación 1 y R^{10} es un grupo alquilo, con ácido o base en condiciones estándar para dar un compuesto de fórmula XVIII
\vskip1.000000\baselineskip
66
\newpage
(b) hacer reaccionar un compuesto de fórmula XVIII en donde R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5} y X se definen en la reivindicación 1 con un compuesto de Fórmula III
\vskip1.000000\baselineskip
67
\vskip1.000000\baselineskip
en donde R^{6} y R^{7} son como se define en la reivindicación 1, en presencia de un reactivo de acoplamiento en un disolvente inerte en condiciones estándar, para dar un compuesto de Fórmula I.
12. Un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6 para uso en terapia.
13. Una formulación farmacéutica que contiene un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6 como ingrediente activo en combinación con un diluyente o vehículo farmacéuticamente aceptable.
14. Uso de un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6 para la fabricación de un medicamento para la inhibición de la secreción de ácido gástrico.
15. Uso de un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6 para la fabricación de un medicamento para el tratamiento de enfermedades gastrointestinales inflamatorias.
16. Uso de un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6 para la fabricación de un medicamento para el tratamiento o la profilaxis de afecciones que implican infección por Helicobacter pylori de la mucosa gástrica humana, en donde dicha sal está adaptada para ser administrada en combinación con al menos un agente antimicrobiano.
17. Una formulación farmacéutica para uso en la inhibición de la secreción de ácido gástrico en donde el ingrediente activo es un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6.
18. Una formulación farmacéutica para uso en el tratamiento de enfermedades gastrointestinales inflamatorias en donde el ingrediente activo es un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6.
19. Una formulación farmacéutica para uso en el tratamiento o la profilaxis de afecciones que implican infección por Helicobacter pylori de la mucosa gástrica humana, en donde el ingrediente activo es un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6 en combinación para uso simultáneo, separado o secuencial o junto con al menos un agente antimicrobiano.
20. Un compuesto de la fórmula VIII
\vskip1.000000\baselineskip
68
\vskip1.000000\baselineskip
en donde R^{2}, R^{6} y R^{7} son como se define en la reivindicación 1, y R^{9} es H, CH_{3} o un grupo éster.
\newpage
21. Un compuesto de la fórmula X
69
en donde R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5}, R^{6} y R^{7} son como se define en la reivindicación 1, y R^{9} es un grupo éster.
ES99947038T 1998-04-29 1999-04-23 Derivados de imidazo-piridina que inhiben la secrecion de acido gastrico. Expired - Lifetime ES2252975T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
SE9801526A SE9801526D0 (sv) 1998-04-29 1998-04-29 New compounds
SE9801526 1998-04-29

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2252975T3 true ES2252975T3 (es) 2006-05-16

Family

ID=20411154

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99947038T Expired - Lifetime ES2252975T3 (es) 1998-04-29 1999-04-23 Derivados de imidazo-piridina que inhiben la secrecion de acido gastrico.
ES99947037T Expired - Lifetime ES2249913T3 (es) 1998-04-29 1999-04-23 Derivados de imidazo-piridina que inhiben la secrecion de acido gastrico.

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99947037T Expired - Lifetime ES2249913T3 (es) 1998-04-29 1999-04-23 Derivados de imidazo-piridina que inhiben la secrecion de acido gastrico.

Country Status (34)

Country Link
US (2) US6313137B1 (es)
EP (4) EP1491543B1 (es)
JP (2) JP3883383B2 (es)
KR (3) KR100595806B1 (es)
CN (2) CN1165535C (es)
AR (2) AR015768A1 (es)
AT (4) ATE312101T1 (es)
AU (2) AU769190B2 (es)
BR (2) BR9909995B1 (es)
CA (2) CA2329922C (es)
CZ (2) CZ292567B6 (es)
DE (4) DE69937076T2 (es)
DK (2) DK1073657T3 (es)
EE (2) EE04676B1 (es)
ES (2) ES2252975T3 (es)
HK (5) HK1033457A1 (es)
HU (2) HUP0102425A3 (es)
ID (2) ID27530A (es)
IL (4) IL139200A0 (es)
IS (2) IS5684A (es)
MY (2) MY121379A (es)
NO (2) NO318203B1 (es)
NZ (2) NZ507639A (es)
PL (2) PL195000B1 (es)
RU (2) RU2235725C2 (es)
SA (2) SA99200065B1 (es)
SE (1) SE9801526D0 (es)
SI (1) SI1073656T1 (es)
SK (2) SK285768B6 (es)
TR (4) TR200003176T2 (es)
TW (2) TW490466B (es)
UA (2) UA67769C2 (es)
WO (2) WO1999055706A1 (es)
ZA (2) ZA200005796B (es)

Families Citing this family (61)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5840737A (en) 1996-01-04 1998-11-24 The Curators Of The University Of Missouri Omeprazole solution and method for using same
US6489346B1 (en) 1996-01-04 2002-12-03 The Curators Of The University Of Missouri Substituted benzimidazole dosage forms and method of using same
SE9802794D0 (sv) * 1998-08-21 1998-08-21 Astra Ab New compounds
SE0003186D0 (sv) * 2000-09-07 2000-09-07 Astrazeneca Ab New process
US6900324B2 (en) 2000-09-07 2005-05-31 Astrazeneca Ab Process for preparing a substituted imidazopyridine compound
UA80393C2 (uk) 2000-12-07 2007-09-25 Алтана Фарма Аг Фармацевтична композиція, яка містить інгібітор фде 4, диспергований в матриці
SE0100295D0 (sv) * 2001-02-01 2001-02-01 Astrazeneca Ab New compounds
SE0100296D0 (sv) * 2001-02-01 2001-02-01 Astrazeneca Ab New compounds
SE0100297D0 (sv) * 2001-02-01 2001-02-01 Astrazeneca Ab New compounds
CA2434835A1 (en) * 2001-02-13 2002-08-22 Astrazeneca Ab Novel modified released formulation
EE05234B1 (et) * 2001-03-08 2009-12-15 Astrazeneca Ab 6-karboksamidoimidaso[1,2-a] pridiinihendite kasutamine ravimi p?hjustatud maohaavandi v„ltimiseks
SE0102808D0 (sv) * 2001-08-22 2001-08-22 Astrazeneca Ab New compounds
MY140561A (en) * 2002-02-20 2009-12-31 Nycomed Gmbh Dosage form containing pde 4 inhibitor as active ingredient
SE0201939D0 (sv) * 2002-06-20 2002-06-20 Astrazeneca Ab New combination
SE0201940D0 (sv) * 2002-06-20 2002-06-20 Astrazeneca Ab New combination II
NZ538566A (en) 2002-09-19 2008-02-29 Schering Corp Imidazopyridines as cyclin dependent kinase inhibitors
CN100384842C (zh) 2002-11-19 2008-04-30 奥坦纳医药公司 8-取代的咪唑并吡啶类化合物
AR043002A1 (es) * 2003-02-18 2005-07-13 Altana Pharma Ag Imidazopirazinas 6-substituidos
AP2114A (en) * 2003-02-26 2010-03-04 Sugen Inc Aminoheteroaryl compounds as protein kinase inhibitors
DE602004023921D1 (de) 2003-03-10 2009-12-17 Nycomed Gmbh Neues verfahren zur herstellung vonroflumilast
SE525349C2 (sv) * 2003-06-23 2005-02-08 Volvo Penta Ab Utombordsdrev för båtar
SE0301905D0 (sv) * 2003-06-26 2003-06-26 Astrazeneca Ab Novel imidazopyridine compound I with therapeutic effect
SE0301904D0 (sv) * 2003-06-26 2003-06-26 Astrazeneca Ab Novel imidazopyridine compound II with therapeutic effect
SE0301903D0 (sv) * 2003-06-26 2003-06-26 Astrazeneca Ab Novel imidazopyridine compound III with therapeutic effect
US8993599B2 (en) 2003-07-18 2015-03-31 Santarus, Inc. Pharmaceutical formulations useful for inhibiting acid secretion and methods for making and using them
AU2004285394B2 (en) * 2003-11-03 2009-01-08 Astrazeneca Ab Imidazo (1,2-A) pyridine derivatives for the treatment of silent gastro-esophageal reflux
SE0303451D0 (sv) * 2003-12-18 2003-12-18 Astrazeneca Ab New compounds
EP1711498A2 (en) * 2004-01-26 2006-10-18 Altana Pharma AG 1,2,4-triazolo¬1,5-a|pyridines as gastric acid secretion inhibitors
US8906940B2 (en) 2004-05-25 2014-12-09 Santarus, Inc. Pharmaceutical formulations useful for inhibiting acid secretion and methods for making and using them
AP2007004023A0 (en) * 2004-12-17 2007-06-30 Pfizer Chromane derivatives useful as acid pump antagonists
AU2006224619B2 (en) 2005-03-16 2012-06-07 Takeda Gmbh Taste masked dosage form containing roflumilast
ES2470766T3 (es) * 2005-03-21 2014-06-24 Mei Pharma, Inc. Derivados de [1,2-a]piridina: preparación y aplicaciones farmacéuticas
US7666880B2 (en) 2005-03-21 2010-02-23 S*Bio Pte Ltd. Imidazo[1,2-A]pyridine derivatives: preparation and pharmaceutical applications
TW200700064A (en) * 2005-03-24 2007-01-01 Glaxo Group Ltd Novel compounds
GB0513423D0 (en) * 2005-06-30 2005-08-03 Glaxo Group Ltd Novel compounds
KR101146852B1 (ko) * 2005-12-05 2012-05-16 화이자 프로덕츠 인크. C?met/hgfr 억제제의 다형체
BRPI0619424B1 (pt) * 2005-12-05 2022-02-08 Pfizer Products Inc Uso de inibidores c-met/hgfrs para a fabricação de medicamentos
WO2007107827A1 (en) * 2006-03-17 2007-09-27 Raqualia Pharma Inc. Chromane derivatives
EP2054036B1 (en) 2006-07-24 2019-12-18 Singh-Broemer and Company, Inc. Solid nanoparticle formulation of water insoluble pharmaceutical substances with reduced ostwald ripening
WO2008059373A1 (es) * 2006-11-17 2008-05-22 Raqualia Pharma Inc. Vacuna contra la malaria, basada en la subunidad 200l de la proteína msp1 de plasmodium vivax.
EP1974729A1 (en) * 2007-03-28 2008-10-01 Santhera Pharmaceuticals (Schweiz) AG Substituted imidazopyridine derivates as melanocortin- 4 receptor antagonists
US8513226B2 (en) * 2008-03-31 2013-08-20 Council Of Scientific And Industrial Research Simultaneous method for the preparation of a mixture of 3-acetoxy-17-acetamido-16-formyl-androst-5,17-diene and 3-acetoxy-2'-chloro-5-androsteno[17,16-b]pyridine
AU2014201644B2 (en) * 2008-12-03 2015-05-21 Cinclus Pharma Holding AB (publ) Imidazopyridine derivatives which inhibit the secretion of gastric acid
FI20086158A0 (fi) 2008-12-03 2008-12-03 Mikael Dahlstroem Imidatsopyridiinijohdannaiset
CN105919998B (zh) 2009-07-09 2021-08-24 拉夸里亚创药株式会社 用于治疗与异常肠胃运动有关的疾病的酸泵拮抗剂
BR112015030288B1 (pt) * 2013-06-25 2022-10-18 Ptc Therapeutics, Inc. Compostos e seu uso no tratamento de atrofia muscular espinhal
US9944637B2 (en) 2013-12-16 2018-04-17 Asana Biosciences, Llc P2X3 and/or P2X2/3 compounds and methods
JP6578298B2 (ja) * 2014-03-24 2019-09-18 アークル インコーポレイテッド 3−(3−(4−(1−アミノシクロブチル)フェニル)−5−フェニル−3h−イミダゾ[4,5−b]ピリジン−2−イル)ピリジン−2−アミンを調製する方法
CN106279151A (zh) * 2015-06-26 2017-01-04 江苏太瑞生诺生物医药科技有限公司 5-(2-(8-((2,6-二甲基苄基)氨基)-2,3-二甲基咪唑并[1,2-a]吡啶-6-甲酰胺基)乙氧基)-5-氧代戊酸的固体形式及其制备方法
KR101777971B1 (ko) * 2016-07-05 2017-09-12 제일약품주식회사 이미다조[1,2-a]피리딘 유도체, 이의 제조방법 및 이의 용도
KR20190057569A (ko) 2017-11-20 2019-05-29 제일약품주식회사 7-아미노-1h-인돌-5-카르복사미드 유도체 및 이의 용도
CN111683976B (zh) 2018-02-05 2022-11-18 生物辐射实验室股份有限公司 具有阴离子交换-疏水混合模式配体的色谱树脂
WO2019197232A1 (de) * 2018-04-10 2019-10-17 Bayer Aktiengesellschaft Verfahren zur herstellung von 2,6-dialkylphenyl-essigsäuren
RU2732297C2 (ru) * 2018-11-14 2020-09-15 Общество с ограниченной ответственностью "Гурус БиоФарм" Производные нестероидных противовоспалительных средств
CA3156073A1 (en) 2019-11-04 2021-05-14 Cinclus Pharma Holding AB Oral formulation of x842
CA3235361A1 (en) 2021-11-05 2023-05-11 Kjell JARRING Polymorphs of the hydrochloride salt of linaprazan glurate
CN118414334A (zh) 2021-11-05 2024-07-30 辛克鲁斯制药控股有限公司 (Publ) 谷氨酸利那拉生甲磺酸盐的多晶型物
KR102496869B1 (ko) * 2022-07-29 2023-02-07 제일약품주식회사 이미다조[1,2-a]피리딘 화합물의 신규 염, 이의 결정형 및 제조방법
WO2024149834A1 (en) 2023-01-11 2024-07-18 Cinclus Pharma Holding AB (publ) Polymorphs of the hydrobromide salt of linaprazan glurate
WO2024149833A1 (en) 2023-01-11 2024-07-18 Cinclus Pharma Holding AB (publ) Polymorphs of the maleic acid salt of linaprazan glurate
WO2024161317A1 (ko) * 2023-02-01 2024-08-08 제일약품주식회사 약학적 제제, 이의 제조 방법, 및 정제용 조성물

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ZA81219B (en) * 1980-01-23 1982-01-27 Schering Corp Imidazo (1,2-a) pyridines ,process for their preparation and pharmaceutical compositions containing them
EP0068378B1 (en) 1981-06-26 1986-03-05 Schering Corporation Novel imidazo(1,2-a)pyridines and pyrazines, processes for their preparation and pharmaceutical compositions containing them
US4725601A (en) * 1985-06-04 1988-02-16 Fujisawa Pharmaceutical Co., Ltd. Certain imidazo[1,2-a]pyridines useful in the treatment of ulcers
EP0228006A1 (en) * 1985-12-16 1987-07-08 Fujisawa Pharmaceutical Co., Ltd. Imidazopyridine compounds and processes for preparation thereof
GB8722488D0 (en) 1987-09-24 1987-10-28 Fujisawa Pharmaceutical Co Imidazopyridine compound

Also Published As

Publication number Publication date
EE04676B1 (et) 2006-08-15
IL139297A0 (en) 2001-11-25
BR9909995A (pt) 2000-12-26
ATE372340T1 (de) 2007-09-15
NO317262B1 (no) 2004-09-27
EE04916B1 (et) 2007-10-15
DK1073657T3 (da) 2006-03-13
CN1307577A (zh) 2001-08-08
IS5683A (is) 2000-10-25
IL139200A0 (en) 2001-11-25
JP3692034B2 (ja) 2005-09-07
TR200003176T2 (tr) 2001-03-21
PL343801A1 (en) 2001-09-10
KR100650472B1 (ko) 2006-11-28
ZA200005796B (en) 2002-01-18
DE69927803T2 (de) 2006-07-06
NZ507638A (en) 2003-10-31
JP2002513024A (ja) 2002-05-08
NO20005450D0 (no) 2000-10-27
WO1999055706A9 (en) 2000-03-16
CN1165535C (zh) 2004-09-08
DE69928792T2 (de) 2006-07-20
DE69937077D1 (de) 2007-10-18
MY121389A (en) 2006-01-28
ID26819A (id) 2001-02-15
CZ20003982A3 (cs) 2001-02-14
ES2249913T3 (es) 2006-04-01
SK285768B6 (sk) 2007-07-06
IL139297A (en) 2007-06-03
BR9909996B1 (pt) 2010-08-24
AU4300699A (en) 1999-11-16
US6313136B1 (en) 2001-11-06
AU4300799A (en) 1999-11-16
HK1033317A1 (en) 2001-08-24
DE69937077T2 (de) 2008-05-29
SK14912000A3 (sk) 2001-06-11
CA2329922A1 (en) 1999-11-04
SA99200064B1 (ar) 2006-10-11
ATE307130T1 (de) 2005-11-15
CZ292567B6 (cs) 2003-10-15
SI1073656T1 (sl) 2006-02-28
WO1999055706A1 (en) 1999-11-04
EP1491542A3 (en) 2005-01-05
HK1071139A1 (en) 2005-07-08
IS5684A (is) 2000-10-25
KR20010043133A (ko) 2001-05-25
PL343797A1 (en) 2001-09-10
MY121379A (en) 2006-01-28
JP2002513025A (ja) 2002-05-08
UA66846C2 (uk) 2004-06-15
UA67769C2 (uk) 2004-07-15
CA2329921A1 (en) 1999-11-04
NO20005451L (no) 2000-12-27
AR015769A1 (es) 2001-05-16
DK1073656T3 (da) 2006-01-16
EE200000626A (et) 2002-04-15
US6313137B1 (en) 2001-11-06
RU2238271C2 (ru) 2004-10-20
EP1491542A2 (en) 2004-12-29
CZ20003981A3 (cs) 2001-03-14
DE69937076D1 (de) 2007-10-18
HUP0102313A3 (en) 2002-10-28
ATE372339T1 (de) 2007-09-15
AU769190B2 (en) 2004-01-22
SK14922000A3 (sk) 2001-06-11
KR20010043134A (ko) 2001-05-25
KR100595806B1 (ko) 2006-07-03
BR9909995B1 (pt) 2010-07-13
DE69927803D1 (de) 2006-03-02
NZ507639A (en) 2004-01-30
PL195000B1 (pl) 2007-07-31
EP1073656A1 (en) 2001-02-07
ID27530A (id) 2001-04-12
SA99200065A (ar) 2005-12-03
BR9909996A (pt) 2000-12-26
TR200102612T2 (tr) 2002-06-21
HK1036981A1 (en) 2002-01-25
JP3883383B2 (ja) 2007-02-21
TR200102728T2 (tr) 2002-06-21
TWI250159B (en) 2006-03-01
EP1073656B1 (en) 2005-10-19
SA99200065B1 (ar) 2006-11-07
WO1999055705A1 (en) 1999-11-04
HUP0102313A2 (hu) 2001-12-28
EP1491543B1 (en) 2007-09-05
IL139200A (en) 2010-04-29
SE9801526D0 (sv) 1998-04-29
ZA200005797B (en) 2002-01-18
TR200003149T2 (tr) 2001-03-21
CZ293977B6 (cs) 2004-09-15
TW490466B (en) 2002-06-11
KR100595805B1 (ko) 2006-07-03
HUP0102425A3 (en) 2002-12-28
DE69928792D1 (de) 2006-01-12
HK1036984A1 (en) 2002-01-25
EE200000664A (et) 2002-04-15
EP1491542B1 (en) 2007-09-05
HUP0102425A2 (hu) 2001-11-28
EP1073657A1 (en) 2001-02-07
AR015768A1 (es) 2001-05-16
EP1491543A1 (en) 2004-12-29
NO20005450L (no) 2000-12-22
EP1073657B1 (en) 2005-12-07
DE69937076T2 (de) 2008-05-29
CA2329922C (en) 2006-04-11
NO318203B1 (no) 2005-02-14
CN1306533A (zh) 2001-08-01
HK1033457A1 (en) 2001-08-31
RU2235725C2 (ru) 2004-09-10
KR20050121760A (ko) 2005-12-27
NO20005451D0 (no) 2000-10-27
ATE312101T1 (de) 2005-12-15
CN1174980C (zh) 2004-11-10
AU769108B2 (en) 2004-01-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2252975T3 (es) Derivados de imidazo-piridina que inhiben la secrecion de acido gastrico.
SK109999A3 (en) Compounds for inhibition of gastric acid secretion
ES2201769T3 (es) Derivados de imizado (1,2-a)piridina para el tratamiento de enfermedades gasttrointestinales.
ES2229763T3 (es) Compuestos de imidazo(1,2-a)piridina que inhiben la secrecion de acido gastrico, composiciones farmaceuticas de los mismos, y procesos para su preparacion.
MXPA00010239A (es) Derivados de imidazopiridina que inhiben la secrecion de acido gastrico
MXPA00010231A (es) Derivados de imidazopiridina que inhiben la secrecion de acido gastrico
MXPA00005111A (es) Compuestos heterociclicos para la inhibicion de la secrecion de acido gastrico, procesos para su preparacion y composiciones farmaceuticas de las mismas