TRASTORNO ALIMENTICIO
COMPULSIVO.
                                              Integrates:
             Asignatura: Taller de pensamiento cientifíco.
                                              Profesora:
                                            07-05-2019.      1
¿QUÉ ES EL “TRASTORNO ALIMENTICIO
COMPULSIVO”?
 Es un tipo de trastorno de la alimentación que lleva a una
  persona a ingerir regularmente grandes cantidades de
  comida.
 En consecuencia, la persona a comer sin control y sin la
  capacidad de detenerse.
 Una persona con trastorno alimentario compulsivo, luego de
  comer desesperadamente, no será capaz de compensar tal
  conducta o de recurrir a los métodos de una persona con
  anorexia o bulímica.
10/2/2019                                                      2
SÍNTOMAS QUE SE PRESENTAN.
Aunque el síntoma principal es comer en exceso, las personas
no son capaces de identificarlo y relacionarlo con un trastorno.
A continuación los signos más frecuentes y característicos de
este tipo de trastorno:
     Comer demasiado de forma regular en un período inferior a dos
      horas
     Ingerir alimentos aun cuando no se tenga hambre
     Hacer de la comida la respuesta inmediata a problemas emocionales
     Sensación de que es imposible dejar de comer
     Sentir dolor por tanto comer
     Coma tanto que se siente lleno de forma dolorosa.
10/2/2019                                                            3
RAZONES POR LAS CUALES SE APARECE.
No hay seguridad sobre cuáles son las causas del trastorno
alimentario compulsivo.
Sin embargo, hay una inclinación a pensar que se trata de un
trastorno hereditario.
Las ideas culturales que se tienen sobre el peso y la figura del
cuerpo, son factores fundamentales que estimulan el trastorno
alimentario compulsivo.
Otros factores que influyen en el desarrollo de este trastorno
son el estrés, la ansiedad y depresión.
Los cambios en la química del cerebro también tienen papel
fundamental en la manifestación del trastorno alimentario
compulsivo.
Este trastorno suele afectar más a mujeres que a hombres.
10/2/2019                                                      4
CONSECUENCIAS QUE CONLLEVA.
El trastorno usualmente resulta en muchas de las
complicaciones médicas asociadas con la obesidad. Algunas de
las consecuencias que trae esta enfermedad son:
 Presión arterial alta.
 Niveles altos de colesterol.
 Enfermedad cardíaca como resultado de los niveles elevados
  de triglicéridos.
 Diabetes mellitus tipo II.
 Enfermedades de la vesícula biliar.
10/2/2019                                                  5
¿CÓMO SE TRATA?
 El trastorno por atracón usualmente resulta en muchas de las
  complicaciones médicas asociadas con la obesidad clínica.
  Algunas de las consecuencias médicas potenciales del
  trastorno por atracón incluyen:
 Presión arterial alta.
 Niveles altos de colesterol.
 Enfermedad cardíaca como resultado de los niveles elevados
  de triglicéridos.
 Diabetes mellitus tipo II.
 Enfermedades de la vesícula biliar.
10/2/2019                                                    6
            Gracias por
            su atención
                  
10/2/2019                 7