[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas27 páginas

Exportacion

El informe de evaluación de infraestructura detalla la situación arquitectónica, estructural y de instalaciones de varios establecimientos de salud en Cutervo, revelando un déficit significativo en el área y ambientes requeridos. Se identifican problemas como mobiliario deteriorado, distribución inadecuada de espacios y falta de cumplimiento con normativas de edificación. Las conclusiones sugieren la necesidad urgente de mejorar las condiciones de infraestructura para garantizar un servicio de salud adecuado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas27 páginas

Exportacion

El informe de evaluación de infraestructura detalla la situación arquitectónica, estructural y de instalaciones de varios establecimientos de salud en Cutervo, revelando un déficit significativo en el área y ambientes requeridos. Se identifican problemas como mobiliario deteriorado, distribución inadecuada de espacios y falta de cumplimiento con normativas de edificación. Las conclusiones sugieren la necesidad urgente de mejorar las condiciones de infraestructura para garantizar un servicio de salud adecuado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27

INFORME DE EVALUACIÓN DE

INFRAESTRUCTURA

 ARQUITECTURA FUNCIONAL
 ESTRUCTURA
 INSTALACIONES MECÁNICAS
 INSTALACIONES SANITARIA
 INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Cutervo, Junio del 2018


GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
GERENCIA SUB REGIONAL CUTERVO

APÉNDICE 6
Pautas para el diagnóstico de la infraestructura y equipamiento del EE.SS., según especialidades1

A. Informe de evaluación arquitectónica funcional: Contiene:


1) Plano de ubicación y localización.
2) Documentos que acrediten título de propiedad u otro documento que respalde el
saneamiento físico legal.
3) Planos de arquitectura de la infraestructura existente, conformada por el plano en
planta de la distribución y planos de cortes y elevaciones.
4) Evaluación arquitectónica del estado físico y funcional de la infraestructura existente.
5) Cuadro comparativo entre áreas normativas y ambientes existentes.

B. Informe de evaluación estructural: Contiene:


1) Estudio de evaluación y diagnóstico estructural,
La metodología empleada debe indicar la concepción estructural, el sistema
estructural existente, los elementos estructurales que lo conforman, sus
características geométricas, parámetros mecánicos asumidos o estimados y,
cualitativamente, los esfuerzos actuantes sobre ellos, tomando en consideración el
período de vida útil del establecimiento, el tiempo transcurrido y el deterioro o
desgaste de cada elemento estructural.
Además, la metodología debe precisar la herramientas o técnicas de evaluación que se
emplearán y como se obtendrán los resultados justificatorios, señalando las
limitaciones y los alcances del estudio.
Las conclusiones y recomendaciones deben estar sustentadas, según corresponda, en
los resultados del: modelamiento estructural y evaluación por desempeño de la
estructura existente, estudio de mecánica de suelos, ensayos de rotura a la
compresión de testigos diamantinos, ensayos no destructivos para determinar el grado
de oxidación, la distribución y las cuantías de fierro en los elementos estructurales
existentes, u otros ensayos o técnicas; sin ser estos ensayos limitativos para otros
ensayos adicionales que fueran necesarios. Recomendar, en caso corresponda, el
sistema de reforzamiento adecuado o la demolición total considerando criterios
técnicos y normativos vigentes de seguridad, funcionalidad y economía.
2) Informe de Inspección Técnica de Seguridad en Defensa Civil a nivel de detalle (RJ.N°
106- 2009-INDECI), sólo en el caso que el Estudio de Evaluación Estructural recomiende
la demolición parcial o total del establecimiento de salud.

C. Informe de evaluación del estado de las instalaciones mecánicas: Incluye lo siguiente:


1) Sistema de gases medicinales.
2) Sistema de vapor (Sala de calderos, UPSS de Nutrición, Lavandería y Esterilización).
3) Sistema de combustible (Petróleo Diesel - GLP/Gas Natural).
1
La elaboración de los ítems está sujeto a la cartera de servicios actual del establecimiento de
salud.
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
GERENCIA SUB REGIONAL CUTERVO

4) Sistema de circulación vertical (Ascensores: Público, monta camilla, montacargas, etc.).


5) Sistema de aire acondicionado y ventilación mecánica.
6) Sistema de grupo electrógeno. (Suministro de combustible, tanque diario, tuberías,
etc.).
7) Sistema de cámaras frigoríficas.
8) Sistema de energía renovable.
9) Sistema de transporte de tubo neumático.
D. Informe del estado situacional de las instalaciones sanitarias: Contiene:
1) Generalidades. Indicando la ubicación del EESS, calles colindantes, clima, etc.
2) Descripción de la factibilidad de servicios de agua y desagüe (fuente de agua y evacuación
de los desagües).
3) Descripción general de:
a. Tipo de sistema de abastecimiento de agua (Directo, indirecto o mixto).
i. Componentes y características del sistema de agua fría.
ii. Componentes y características del sistema de agua blanda.
iii. Componentes y características del sistema de agua caliente (T=80C y T=55C)
y retorno de agua caliente.
iv. Componentes y características del sistema de agua contra incendio (ACI).
v. Componentes y características del sistema de agua para riego.
vi. Volúmenes de almacenamiento (agua fría, blanda, caliente y ACI).
b. Tipo de sistema de saneamiento: desagüe y ventilación.
i. Componentes y características del sistema de desagüe y ventilación
(incluido los sistemas de bombeo de agua residuales si los hubiese).
ii. Descripción de los aparatos sanitarios.
iii. Unidades de acondicionamiento y/o sistemas de tratamiento de aguas
residuales.
iv. Componentes y características del sistema de drenaje pluvial.
c. Sistema de manejo de residuos hospitalarios.
i. Condiciones de almacenamiento (intermedio/final, según corresponda).
ii. Sistema de tratamiento de residuos sólidos (en caso se disponga, caso
contrario precisar mecanismos para tratar dichos residuos).
iii. Tratamiento de los residuos líquidos previo a su evacuación al sistema de
desagüe.
d. Panel fotográfico de todos los ítem mencionados anteriormente.
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
GERENCIA SUB REGIONAL CUTERVO

E. Informe de evaluación del estado de las instalaciones eléctricas: Incluye lo siguiente:


1) Subestación eléctrica de media y baja tensión.
2) Alumbrado interior y exterior, tomacorrientes.
3) Salidas de fuerza, alimentadores.
4) Bandejas metálicas, buzones, tableros eléctricos (en closets).
5) UPS (en el cuarto técnico).
6) Sistema de Grupo electrógeno.
7) Banco de condensadores, SCADA o BMS, pisos conductivos, sistema de puesta a tierra,
pararrayos y otros.
Informe de evaluación de las instalaciones para el sistema informático y de comunicaciones:
Incluye:
1) Tecnología de desarrollo, principios de funcionamiento y esquema lógicos de cada
tecnológica
solución propuesta.
2) Cableado estructurado, del equipamiento informático y del software.
3) Soporte y mantenimiento preventivo y correctivo.
4) Estado de la infraestructura donde se ubican las instalaciones informática y de
5) Características
comunicaciones.principales del equipamiento informático por solución.
6) Características de los sistemas informáticos y software.
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
GERENCIA SUB REGIONAL CUTERVO

ARQUITECTÓNICA
FUNCIONAL
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
GERENCIA SUB REGIONAL CUTERVO

METODOLOGÍA

 El área y ambientes actuales fueron determinados por medio de levantamiento topográfico


y arquitectónico.
 El área y ambientes requeridos fueron determinados en la NTS N°113-MINSA y Plan Médico
Funcional, respectivamente, de cada uno de los establecimientos de salud.
 La variable Δ, fue determinado restando el área actual con el área mínima, con el objetivo
de hallar la cantidad de área faltante o sobrante.
 La variable %Δ, fue determinada obteniendo el % que representa el área actual respecto al
área mínima requerida.

RESULTADOS

 Considerando la variable ambientes existentes, los 7 establecimientos tienen un déficit


entre el 20 – 100%, las cuales no cumplen con el área mínima requerida.
 Considerando la variable ambientes requeridos, los 7 establecimientos tienen un déficit
entre el 80 – 100%, las cuales no cumplen con el área mínima requerida.

CONCLUSIONES

 Conclusión 1, los 7 establecimientos prácticamente no cuenta con la cantidad suficiente de


ambientes que requieren, siendo su déficit entre el 80-100%.
 Conclusión 2, si se considerará otra variables como funcionalidad, iluminación, distribución
de espacios, acabados, entre otros; la probabilidad de que ese déficit aumente, es alta.
 Conclusión 3, los 7 establecimientos de salud no cuenta con ambientes idóneos para prestar
servicio de salud y por lo tanto la solución es mejorar en su totalidad todos los ambientes.
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
GERENCIA SUB REGIONAL CUTERVO

PUESTO DE SALUD ARQUITECTURA

 Vegetación a escasa distancia que pone en vulnerabilidad la salud de


usuario por propagación de insectos. (Fig. 15 y 18)
C.S. SINCHIMACHE  Equipamiento médico ubicado en áreas de circulación debido a ausencia
de ambientes. (Fig. 20)

 Ancho de escalera de 60 cm, escueto para centros de salud.


P.S. CHIPULUC  Mobiliarios deteriorados y obsoletos.

P.S. PALMAS DE
 Mobiliarios deteriorados y obsoletos. (Fig.10)
TINYAYOC

 Acceso accidentado, que dificulta el ingreso de los usuarios. (Fig.6)


 Distribución de ambientes aglomerados, no hay separaciones. (Fig.13)
 Mobiliarios y equipamiento deteriorados y obsoletos. (Fig. 14 y 15)
P.S. BARBASCO
 Vegetación a escasa distancia que pone en vulnerabilidad la salud de
usuario por propagación de insectos. (Fig.19)

 Distribución de ambientes aglomerados, no hay separaciones. (Fig.12 y 15)

 Mobiliarios y equipamiento deteriorados y obsoletos. (Fig. 13, 14 y 17)

 Anchos de circulación y áreas de ambientes escuetas, que incumplen con


P.S. BALCONCILLO
la normativa del Reglamento Nacional de Edificaciones. (Fig. 18)

 Altura libre y de puerta de ingreso que no cumplen con el RNE para


establecimientos de salud. (Fig. 19 y 20)

P.S. MINAS  Mobiliarios deteriorados y obsoletos. (Fig.9,10,11,15,18)

 Existencia de un vivero forestal dentro del terreno colindante con el puesto


de salud. (Fig. 7 y 8)
P.F. QUILAGAN  Distribución de ambientes aglomerados, las separaciones no de plástico y
pedazo de madera. (Fig.21 y22)
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
GERENCIA SUB REGIONAL CUTERVO

ÁREA
POSTA MÉDICA DESCRIPCIÓN N° AMB ÁREA MÍN Δ %Δ
ACTUAL
und m2 m2 m2
Odontología 1 14.2 17.0 -2.8 -16%
Baño hombres 1 3.1 3.0 0.1 3%
Baño mujeres 1 2.9 2.5 0.4 17%
Almacén 1 2.9 4.0 -1.1 -27%
Tópico 1 7.7 22.0 -14.3 -65%
Circulación 1 1 1.4 2.5 -1.2 -46%
Circulación 2 1 5.7 2.5 3.2 128%
Laboratorio 1 14.6 30.0 -15.4 -51%
SINCHIMACHE C. del niño 1 14.4 17.0 -2.6 -15%
C. de la mujer obstétrica 1 14.1 17.0 -2.9 -17%
Baño para c. de la m.o 1 3.4 3.0 0.4 13%
Admisión caja-triaje 1 5.7 9.0 -3.3 -37%
Farmacia 1 14.4 30.0 -15.6 -52%
Sala de espera 1 21.4 12.0 9.4 78%
Medicina 1 14.1 13.5 0.6 4%
Emergencia 1 28.3 22.0 6.3 29%
Sala de espera 1 14.3 12.0 2.3 19%
TOTAL 17 182.5 219.0 -36.5

N° ÁREA
POSTA MÉDICA DESCRIPCIÓN ÁREA MÍN Δ %Δ
AMBIENTES ACTUAL
und m2
Farmacia 1 9.2 15.0 -5.8 -38%
Área del niño 1 9.1 17.0 -7.9 -47%
CHIPULUC Área de la mujer 1 9.2 17.0 -7.8 -46%
Tópico 1 8.9 22.0 -13.1 -59%
Sala de espera 1 18.2 12.0 6.2 51%
TOTAL 5 54.7 83.0 -28.4
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
GERENCIA SUB REGIONAL CUTERVO

N° ÁREA
POSTA MÉDICA DESCRIPCIÓN ÁREA MÍN Δ %Δ
AMBIENTES ACTUAL
und m2
Cocina 1 11.0 10.0 1.0 10%
Dormitorio 1 13.6 15.0 -1.4 -9%
Sala de espera 1 28.4 15.0 13.4 89%
Baño m 1 2.9 2.5 0.4 15%
Ducha 1 2.9 2.5 0.4 15%
Baño h 1 3.3 3.0 0.3 9%
Salud sexual y
PALMAS DE reproductividad 1 14.6 17.0 -2.4 -14%
TINYAYOC Tópico 1 14.2 22.0 -7.8 -35%
Baño de tópico 1 2.3 2.5 -0.2 -10%
Farmacia 1 4.7 15.0 -10.3 -69%
Cred área de niño 1 11.9 17.0 -5.1 -30%
Almacen 1 4.7 4.0 0.7 18%
Cadena de frío 1 12.2
Ambiente no definido 1 17.6
Ambiente no definido 1 24.6
TOTAL 15 168.8 125.5 -11.1

N° ÁREA
POSTA MÉDICA DESCRIPCIÓN ÁREA MÍN Δ %Δ
AMBIENTES ACTUAL
und m2
CRED 1 26.0 17.0 9.0 53%
Triaje 1 20.8 9.0 11.8 131%
Baño 1 3.8 3.0 0.8 26%
Administración 1 15.4 34.5 -19.1 -55%
Sala de espera 1 77.8 12.0 65.8 548%
BARBASCO Farmacia 1 17.5 15.0 2.5 17%
Medicina 1 15.0 13.5 1.5 11%
Emergencia 1 27.6 22.0 5.6 25%
Obstetricia 1 15.8 17.0 -1.2 -7%
Ginecología 1 13.0 17.0 -4.0 -23%
Baño 1 7.0 2.5 4.5 181%
TOTAL 11 239.7 162.5 77.2
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
GERENCIA SUB REGIONAL CUTERVO

N° ÁREA
POSTA MÉDICA DESCRIPCIÓN ÁREA MÍN Δ %Δ
AMBIENTES ACTUAL
und m2
Farmacia 1 16.9 15.0 1.9 12%
Triaje 1 20.0 9.0 11.0 122%
Sala de espera 1 15.6 12.0 3.6 30%
BALCONCILLO
Medicina 1 10.4 13.5 -3.1 -23%
Obstetricia - Enfermería 1 11.4 17.0 -5.6 -33%
Control de desarrollo 1 19.7 17.0 2.7 16%
TOTAL 6 93.9

N° ÁREA
POSTA MÉDICA DESCRIPCIÓN ÁREA MÍN Δ %Δ
AMBIENTES ACTUAL
und m2
Obstetricia 1 17.4 17.0 0.4 2%
Farmacia 1 17.4 15.0 2.4 16%
Farmacia 1 45.6 30.0 15.6 52%
MINAS
Crecimiento y Desarrollo
(CRED) 1 17.4 17.0 0.4 2%
Triaje 1 17.4 9.0 8.4 94%
TOTAL 5 115.2

N° ÁREA
POSTA MÉDICA DESCRIPCIÓN ÁREA MÍN Δ %Δ
AMBIENTES ACTUAL
und m2
Admisión 1 11.0 6.0 5.0
Área del niño 1 9.8 17.0 -7.2
QUILAGAN Área de la mujer 1 10.2 17.0 -6.8
Triaje 1 12.7 9.0 3.7
Tópico Emergencia 1 13.0 22.0 -9.0
TOTAL 5 56.7
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
GERENCIA SUB REGIONAL CUTERVO

C.S. SINCHIMACHE

TIPO DE AMBIENTES ESTADO CANTIDAD %

Cumple 9 53%
AMBIENTES ACTUALES No cumple 8 47%
Total 17 100%

AMBIENTES ACTUALES

8, 47%
9, 53%

Cumple No cumple

TIPO DE AMBIENTES ESTADO CANTIDAD %

Recuperable 9 13%
AMBIENTES REQUERIDOS Requerido 63 88%
Total 72 100%

AMBIENTES REQUERIDOS
9, 12%

63, 88%

Recuperable Requerido
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
GERENCIA SUB REGIONAL CUTERVO

P.S. CHIPULUC

TIPO DE AMBIENTES ESTADO CANTIDAD %

Cumple 4 80%
AMBIENTES ACTUALES No cumple 1 20%
Total 5 100%

AMBIENTES ACTUALES
1, 20%

4, 80%

Cumple No cumple

TIPO DE AMBIENTES ESTADO CANTIDAD %

Recuperable 4 12%
AMBIENTES REQUERIDOS Requerido 30 88%
Total 34 100%

AMBIENTES REQUERIDOS
4, 12%

30, 88%

Recuperable Requerido
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
GERENCIA SUB REGIONAL CUTERVO

P.S. PALMAS DE TINYAYOC

TIPO DE AMBIENTES ESTADO CANTIDAD %

Cumple 6 50%
AMBIENTES ACTUALES No cumple 6 50%
Total 12 100%

AMBIENTES ACTUALES

6, 50%
6, 50%

Cumple No cumple

TIPO DE AMBIENTES ESTADO CANTIDAD %

Recuperable 6 15%
AMBIENTES REQUERIDOS Requerido 33 85%
Total 39 100%

AMBIENTES REQUERIDOS
6, 15%

33, 85%

Recuperable Requerido
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
GERENCIA SUB REGIONAL CUTERVO

P.S. BALCONCILLO

TIPO DE AMBIENTES ESTADO CANTIDAD %

Cumple 3 27%
AMBIENTES ACTUALES No cumple 8 73%
Total 11 100%

AMBIENTES ACTUALES3, 27%

8, 73%

Cumple No cumple

TIPO DE AMBIENTES ESTADO CANTIDAD %

Recuperable 3 8%
AMBIENTES REQUERIDOS Requerido 33 92%
Total 36 100%

AMBIENTES REQUERIDOS
3, 8%

33, 92%

Recuperable Requerido
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
GERENCIA SUB REGIONAL CUTERVO

P.S. BARBASCO

TIPO DE AMBIENTES ESTADO CANTIDAD %

Cumple 2 33%
AMBIENTES ACTUALES No cumple 4 67%
Total 6 100%

AMBIENTES ACTUALES
2, 33%

4, 67%

Cumple No cumple

TIPO DE AMBIENTES ESTADO CANTIDAD %

Recuperable 2 5%
AMBIENTES REQUERIDOS Requerido 37 95%
Total 39 100%

AMBIENTES REQUERIDOS
2, 5%

37, 95%

Recuperable Requerido
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
GERENCIA SUB REGIONAL CUTERVO

P.S. MINAS

TIPO DE AMBIENTES ESTADO CANTIDAD %

Cumple 0 0%
AMBIENTES ACTUALES No cumple 5 100%
Total 5 100%

AMBIENTES ACTUALES

0, 0%

5, 100%

Cumple No cumple

TIPO DE AMBIENTES ESTADO CANTIDAD %

Recuperable 0 0%
AMBIENTES REQUERIDOS Requerido 41 100%
Total 41 100%

AMBIENTES REQUERIDOS
0, 0%

41, 100%

Recuperable Requerido
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
GERENCIA SUB REGIONAL CUTERVO

P.F. QUILAGÁN

TIPO DE AMBIENTES ESTADO CANTIDAD %

Cumple 3 60%
AMBIENTES ACTUALES No cumple 2 40%
Total 5 100%

AMBIENTES ACTUALES

2, 40%

3, 60%

Cumple No cumple

TIPO DE AMBIENTES ESTADO CANTIDAD %

Recuperable 3 7%
AMBIENTES REQUERIDOS Requerido 39 93%
Total 42 100%

AMBIENTES REQUERIDOS
3, 7%

39, 93%

Recuperable Requerido
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
GERENCIA SUB REGIONAL CUTERVO

ÍTEM SUB ÍTEM SINCHIMACHE CHIPULUC PALMAS TINYAYOC BARBASCO BALCONCILLO MINAS QUILAGAN
Descripción Estado Descripción Estado Descripción Estado Descripción Estado Descripción Estado Descripción Estado Descripción Estado
Niveles 1 2 1 1 1 1 2
Muros Adoble B Ladrillo Ladrillo B Adoble R Adoble M Ladrillo M ladrillo R
Columnas Concreto B Concreto B Concreto B Concreto R Concreto R Concreto R Concreto M
Madera Madera Madera Madera Madera Madera Madera
Vigas R R R M M R R
Estructura eucalipto eucalipto eucalipto eucalipto eucalipto eucalipto eucalipto
Calamina
Techos Calamina R /Losa R Calamina R Calamina M Calamina M Calamina R Calamina R
aligerada
Escalera No cuenta - Concreto M No cuenta - No cuenta - No cuenta - No cuenta - Concreto B
Revestimien Mortero R Mortero R Yeso R Yeso R Yeso R Yeso R Yeso R
Pintura Al cemento R Al cemento M Al cemento R Al cemento R Al cemento R Al cemento R Al cemento R
Crudo Crudo Crudo Crudo Crudo Crudo Crudo
Vidrios R R R R R R M
incoloro incoloro incoloro incoloro incoloro incoloro incoloro
Arquitectura
Madera
Pisos Cerámica R Cerámica R Cerámica R Cerámica R Cerámica R Cerámica R M
eucalipto
Zócalo y
Cerámica R No cuenta - No cuenta - No cuenta - No cuenta - No cuenta - No cuenta -
contra
Interiores y Interiores y Interiores y Interiores y Interiores y Interiores y Interiores y
Puertas R R R M M M M
exteriores exteriores exteriores exteriores exteriores exteriores exteriores
Carpintería Interiores y Interiores y Interiores y Interiores y Interiores y Interiores y Interiores y
Ventanas M R R M M M M
de madera exteriores exteriores exteriores exteriores exteriores exteriores exteriores
Muebles Muebles Muebles Muebles Muebles Muebles Muebles
R R/M R/M R/M M R/M M
Fijos Fijos Fijos Fijos Fijos Fijos Fijos
Carpintería
Puertas Exterior R Exterior R Exterior R Exterior M Exterior R Exterior R Exterior M
metálica
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
GERENCIA SUB REGIONAL CUTERVO

ESTRUCTURA
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
GERENCIA SUB REGIONAL CUTERVO

PUESTO DE SALUD ESTRUCTURAS

 Infraestructura de adobe con más de 10 años de funcionamiento y que


por efectos de lluvia ha acelerado su deterioro.
C.S. SINCHIMACHE
 Estructura de apoyo del tanque elevado con deflexión superior excesiva
a la máxima admisible por el RNE. (Fig.19)

 La infraestructura de la posta médica es en realidad un colegio. (Fig. 1)

 La escalera no cuenta con barandas para proteger a los usuarios de


P.S. CHIPULUC
caídas. (Fig. 20)
 Fisuras en interiores. (Fig. 14)

 Infraestructura de adobe con más de 10 años de funcionamiento y que


por efectos de lluvia ha acelerado su deterioro.
P.S. PALMAS DE
TINYAYOC  La infraestructura de la posta médica es en realidad un colegio. (Fig. 20)

 Techo de estructuras de madera y calaminas deteriorado. (Fig. 6)


 Infraestructura de adobe con más de 10 años de funcionamiento y que
P.S. BARBASCO
por efectos de lluvia ha acelerado su deterioro.

 Infraestructura nuevas, estado regular-bueno, con áreas pequeñas, pero


no cumple con normativa indicada por el Reglamento Nacional de
Edificaciones.
P.S. BALCONCILLO  La infraestructura fue construida empíricamente y con ayuda de
pobladores; por lo tanto al no haber contado con asistencia profesional-
técnica, pone en alto riesgo de peligro a usuarios y trabajadores

 Infraestructura de adobe con más de 10 años de funcionamiento y que


P.S. MINAS
por efectos de lluvia ha acelerado su deterioro. (Fig.19)
 Infraestructura de adobe con más de 10 años de funcionamiento y que
por efectos de lluvia ha acelerado su deterioro.
 Techos deteriorados que filtran agua y ocasionan goteras. (Fig. 14)
P.F. QUILAGAN
 Inestabilidad de balcón de madera por columnas de madera esbeltas,
que además por el clima frío y lluvias acelera su deterioro.
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
GERENCIA SUB REGIONAL CUTERVO

INSTALACIONES
MECÁNICAS
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
GERENCIA SUB REGIONAL CUTERVO

EQUIPO SINCHIMACHE CHIPULUC PALMAS TINYAYOC BARBASCO BALCONCILLO MINAS QUILAGAN

Sistema de gases
No tiene No tiene No tiene No tiene No tiene No tiene No tiene
medicinales.
Sistema de vapor (Sala
de calderos, UPSS de
No tiene No tiene No tiene No tiene No tiene No tiene No tiene
Nutrición, Lavandería y
Esterilización).
Sistema de
combustible (Petróleo
No tiene No tiene No tiene No tiene No tiene No tiene No tiene
Diesel - GLP/Gas
Natural).
Sistema de circulación
vertical (Ascensores:
Público, monta No tiene No tiene No tiene No tiene No tiene No tiene No tiene
camilla, montacargas,
etc.).
Sistema de aire
ventilacion, aire ventilacion, aire ventilacion, aire ventilacion, aire ventilacion, aire ventilacion, ventilacion, aire
acondicionado y
natural natural natural natural natural aire natural natural
ventilación mecánica.
Sistema de grupo
electrógeno.
(Suministro de No tiene No tiene No tiene No tiene No tiene No tiene No tiene
combustible, tanque
diario, tuberías, etc.).
Sistema de cámaras
No tiene No tiene No tiene No tiene No tiene No tiene No tiene
frigoríficas.
Sistema de energía
No tiene No tiene No tiene No tiene No tiene No tiene No tiene
renovable.
Sistema de transporte
No tiene No tiene No tiene No tiene No tiene No tiene No tiene
de tubo neumático.
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
GERENCIA SUB REGIONAL CUTERVO

INSTALACIONES
SANITARIAS
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
GERENCIA SUB REGIONAL CUTERVO

ITEM SUB ITEM SINCHIMACHE CHIPULUC PALMAS TINYAYOC BARBASCO BALCONCILLO MINAS QUILAGAN

Componentes y
Cuentan con red Cuentan con red Cuentan con red Cuentan con red Cuentan con red Cuentan con red Cuentan con red
características del sistema
pública pública pública pública pública pública pública
de agua fría.
Componentes y
características del sistema No tienen No tienen No tienen No tienen No tienen No tienen No tienen
de agua blanda
Componentes y
características del sistema
de agua caliente (T=80C y No tienen No tienen No tienen No tienen No tienen No tienen No tienen
T=55C) y retorno de agua
Tipo de sistema de caliente.
abastecimiento de Componentes y
agua (Directo, características del sistema
No tienen No tienen No tienen No tienen No tienen No tienen No tienen
indirecto o mixto). de agua contra incendio
(ACI).
Componentes y
características del sistema No tienen No tienen No tienen No tienen No tienen No tienen No tienen
de agua para riego.

Volúmenes de Tanque elevado de


almacenamiento (agua poca capacidad,
No tienen No tienen No tienen No tienen No tienen No tienen
fría, blanda, caliente y cuya losa está en
ACI) malas condiciones.
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
GERENCIA SUB REGIONAL CUTERVO

ITEM SUB ITEM SINCHIMACHE CHIPULUC PALMAS TINYAYOC BARBASCO BALCONCILLO MINAS QUILAGAN

Componentes y
Sistema de
características del sistema
Tanque séptico, Tanque séptico, Tanque séptico, Tanque séptico, Tanque séptico, no. ventilación, sí. Tanque séptico, no.
de desagüe y ventilación
malo. Sistema de malo. Sistema de malo. Sistema de regular. Sistema de Sistema de Tanque séptico en Sistema de
(incluido los sistemas de
ventilación, no ventilación, no ventilación, no ventilación, no ventilación, no buenas ventilación, no
bombeo de agua
condiciones.
residuales si los hubiese).
Tipo de sistema de Descripción de los Sí cuenta, estado Sí cuenta, estado Sí cuenta, estado Sí cuenta, estado Sí cuenta, estado Sí cuenta, estado Sí cuenta, estado
saneamiento: desagüe aparatos sanitarios. malo malo malo malo malo bueno malo
y ventilación Unidades de
acondicionamiento y/o
No tienen No tienen No tienen No tienen No tienen No tienen No tienen
sistemas de tratamiento
de aguas residuales.

Componentes y
características del sistema No tienen No tienen No tienen No tienen No tienen No tienen No tienen
de drenaje pluvial
Condiciones de
almacenamiento
No tienen No tienen No tienen No tienen No tienen No tienen No tienen
(intermedio/final, según
corresponda).
Sistema de tratamiento
de residuos sólidos (en
Sistema de manejo de caso se disponga, caso
No tienen No tienen No tienen No tienen No tienen No tienen No tienen
residuos hospitalarios contrario precisar
mecanismos para tratar
dichos residuos).
Tratamiento de los
residuos líquidos previo a
No tienen No tienen No tienen No tienen No tienen No tienen No tienen
su evacuación al sistema
de desagüe.
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
GERENCIA SUB REGIONAL CUTERVO

INSTALACIONES
ELÉCTRICAS
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
GERENCIA SUB REGIONAL CUTERVO

EQUIPO SINCHIMACHE CHIPULUC PALMAS TINYAYOC BARBASCO BALCONCILLO MINAS QUILAGAN

Subestación
Punto de diseño Punto de diseño Punto de diseño Punto de diseño Punto de diseño Punto de diseño Punto de diseño
eléctrica de media
en baja tension en baja tension en baja tension en baja tension en baja tension en baja tension en baja tension
y baja tensión.

Alumbrado
interior y exterior, si tiene si tiene si tiene si tiene si tiene si tiene si tiene
tomacorrientes.

Tablero de Tablero de Tablero de Tablero de Tablero de Tablero de Tablero de


Salidas de fuerza,
suministro llaves suministro llaves suministro llaves suministro llaves suministro llaves suministro llaves suministro llaves
alimentadores.
de control de salida de control de salida de control de salida de control de salida de control de salida de control de salida de control de salida

Bandejas
metálicas,
buzones, tableros solo tableros solo tableros solo tableros solo tableros solo tableros solo tableros solo tableros
eléctricos (en
closets).
UPS (en el cuarto
no tiene no tiene no tiene no tiene no tiene no tiene no tiene
técnico).
Sistema de Grupo
no tiene no tiene no tiene no tiene no tiene no tiene no tiene
electrógeno.

Banco de
condensadores,
SCADA o BMS, sistema de puesta a sistema de puesta a sistema de puesta a sistema de puesta a sistema de puesta a sistema de puesta a sistema de puesta a
pisos conductivos, tierra tierra tierra tierra tierra tierra tierra
sistema de puesta
a tierra,
Pararrayos y otros no tiene no tiene no tiene no tiene no tiene no tiene no tiene

También podría gustarte