[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas4 páginas

PA02-2025-10-Medio Ambiente y Ecologia

El documento detalla una evaluación parcial para un curso sobre Medio Ambiente y Ecología, donde los estudiantes deben crear una infografía sobre la biodiversidad y el desarrollo económico de su localidad. Se requiere investigar sobre la diversidad biológica, productos representativos, empresas sostenibles y actividades de riesgo para la biodiversidad, además de incluir una fotografía satelital y referencias bibliográficas. La evaluación se basa en criterios como la precisión de la información, análisis de productos, identificación de riesgos y creatividad en la presentación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas4 páginas

PA02-2025-10-Medio Ambiente y Ecologia

El documento detalla una evaluación parcial para un curso sobre Medio Ambiente y Ecología, donde los estudiantes deben crear una infografía sobre la biodiversidad y el desarrollo económico de su localidad. Se requiere investigar sobre la diversidad biológica, productos representativos, empresas sostenibles y actividades de riesgo para la biodiversidad, además de incluir una fotografía satelital y referencias bibliográficas. La evaluación se basa en criterios como la precisión de la información, análisis de productos, identificación de riesgos y creatividad en la presentación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Producto Académico N° 02

Semi presencial- Programa a Distancia


Medio Ambiente y Ecología- ASUC01658

Evaluación Parcial
1. Consideraciones:

Criterio Detalle

Tema o asunto Regiones naturales

Ecorregiones

Control vertical de pisos ecológicos

Diversidad natural

Tiempo 2 semanas de plazo/3 horas de elaboración.


aproximado

Consigna  Elabora una infografía sobre la potencialidad para el desarrollo


económico y social de tu localidad. Incluye los riesgos que corre la
biodiversidad local debido al inadecuado aprovechamiento de
recursos, al cambio climático, a la generación de residuos u otra
actividad económica que se realice.
 La infografía debe contener una fotografía satelital de la localidad
elegida.
 Es muy importante que el contenido sea coherente y provenga de
diversas fuentes bibliográficas para respaldar académicamente la
infografía.

Instrucciones:

1. Investiga sobre la diversidad biológica de tu localidad. Presta


atención a las especies endémicas, amenazadas o de
importancia económica.

2. Indaga sobre los productos representativos que dinamizan la


economía mediante consumo local, industrialización y/o
exportación.

3. Identifica las empresas locales que ponen en práctica estrategias


y mecanismos para preservar el medio ambiente y promover la
sostenibilidad.

4. Investiga sobre las actividades humanas y económicas que se


desarrollan en tu localidad y que ponen en riesgo la biodiversidad

1 | Página
local.

5. Incluye enlaces a recursos que complementan la información de


la infografía.

6. Acude a fuentes de información y referéncialas adecuadamente.

Instrucciones ● Ten en cuenta que la infografía debe ser creativa y debe


para presentar evidenciar tu investigación y adecuada contextualización.
el archivo en el
aula virtual ● Revisa la Rúbrica de evaluación para conocer los criterios de
evaluación.

● Copia el enlace de la infografía en un archivo en PDF y sube al


aula virtual en el espacio asignado para el PA02.

Carácter de la ● Grupal.
actividad

Referencias ● CEPAL (2023) Panorama de los Recursos Naturales en América


para realizar la
Latina y el Caribe, 2023
actividad.
https://repositorio.cepal.org/items/750bc08a-57fc-40eb-97b5-
f98e823940e2

● Economía Verde. (2024). Economía Verde.


https://economiaverde.pe

● El potencial económico de la biodiversidad peruana – MINAM

● https://youtu.be/kRl_ESUgz8U?si=1IjPKDH5w7Fk7h7m

2 | Página
2. Rúbrica de evaluación:

Criterios Sobresaliente Suficiente En proceso En inicio

(3 puntos) (2 puntos) (1 puntos (0 puntos)

La información sobre la
diversidad biológica local
Investigación y es completa y precisa. La información sobre la La información sobre la No presenta
análisis sobre la Se identifican las diversidad biológica local es diversidad biológica local
especies endémicas, básica pero precisa. es escasa o inexacta. -
diversidad biológica
amenazadas o de No se identifican las
local Se identifican algunas especies endémicas,
importancia económica.
Se realiza un análisis de la especies endémicas, amenazadas o de
relación entre la amenazadas o de importancia económica.
diversidad biológica y el importancia económica. - Se No se analiza la relación
desarrollo económico y realiza un análisis superficial entre la diversidad
social de la localidad. de la relación entre la biológica y el desarrollo
diversidad biológica y el económico y social de la
desarrollo económico y localidad.
social de la localidad.

No
Identifica los principales
presenta
productos
representativos de la Identifica algunos productos No identifica productos
Análisis de productos localidad e identifica las representativos de la representativos de la
representativos y prácticas sostenibles y localidad y describe localidad y no describe
empresas locales responsables con el las prácticas sostenibles y
que cuentan con medio ambiente de manera superficial las responsables con el
algunas empresas prácticas sostenibles y medio de algunas
prácticas
locales. responsables con el medio empresas locales.
responsables con el
ambiente de algunas
medio ambiente. empresas locales.

Identifica dos actividades No identifica alguna


humanas y/ o Identifica una actividad que actividad que pone en
Identificación de No presenta
económicas que ponen pone en riesgo la riesgo la biodiversidad
actividades de riesgo
en riesgo la biodiversidad biodiversidad local y local. No considera el
para la biodiversidad menciona impacto negativo
local y evalúa el impacto impacto negativo de
local negativo que genera. que genera. ésta.

Usa recursos visuales Utiliza algunos recursos Utiliza pocos recursos No


atractivos y pertinentes visuales para ilustrar las ideas visuales para ilustrar las presenta
para ilustrar las ideas principales. Los recursos ideas principales. Los
principales y visuales son mayormente recursos visuales son
Creatividad y uso de complementar el tema. atractivos, pertinentes y parcialmente
recursos complementan tema. atractivos, pertinentes
Incluye vínculos de temas o complementan el
complementarios.
relacionados. La foto satelital no permite tema.
identificar de manera No utiliza foto satelital
La foto satelital permite eficiente la localidad y Usa 01 recurso externo

3 | Página
identificar de manera explorar su territorio en mediante enlaces para
eficiente la localidad y detalle. enriquecer su infografía
explorar su territorio en
detalle. Usa 02 recursos externos
mediante enlaces para
Usa 04 recursos externos enriquecer su infografía
mediante enlaces para
enriquecer su infografía

Fuentes bibliográficas Demuestra haber Demuestra haber revisado al Ha revisado al menos 2 No


revisado al menos 6 menos 4 fuentes de fuentes de información presenta el
fuentes de información información trabajo

Total

Nota

* La nota en la actividad debe ser mayor o igual 16.

4 | Página

También podría gustarte