Generación y alternativa a las situaciones
socio-ambientales contemporáneas:
Actualidad
Clase 06
Mg. Angela Mendoza Castro
Propósito de la Clase
Al finalizar la sesión
podrás comprender la
relación de la
intercuturalidad y los
conflictos
socioambientales
Recordemos
¿qué es un conflicto socioambiental?
Proceso complejo donde el Estado, la sociedad y la empresa perciben
que sus intereses, creencias, objetivos valores son contradictorios y
podrían detonar en violencia.
Para que un proceso de recuperación posterior a un conflicto sea exitoso no
se requiere solamente de un crecimiento económico sostenido, sino también
de un patrón que reduzca el riesgo de recurrencia del conflicto.
En tal sentido, el crecimiento
debe ir acompañado de un
incremento del empleo y debe
abordar las desigualdades
horizontales, cuando revistan
gravedad.
¿Te has preguntado porque hay tantos conflictos entre
personas con diferente lenguas, creencias, religiones y
preferencias?
Agricultores Poblaciones indígenas Grupos empresariales
Tienen interés común sobre los recursos naturales pero diferente
valoración sobre ellos.
Fuente:
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/specials/2008/amazonas/newsid_7373000/7373407.
stm
Diálogo intercultural para solucionar los conflictos
Paz no es sinónimo de ausencia de
guerra; es vivir juntos respetando las
diferencias de sexo, raza, lengua,
religión y cultura, y difundiendo el
respeto universal de la justicia y de
los derechos humanos, dos
principios sobre los que se basa
esta convivencia.
El diálogo intercultural solo puede
establecerse si ambas partes se
tratan con reconocimiento y
respeto.
http://juanlaurachocolate.com/
Fuente: https://peru21.pe/cultura/juan-laura-el-cacao-me-dio-la-paz-que-sendero-me-quiso-
arrebatar-noticia/
Caminos para la transformación positiva del conflicto socioambiental
Según la United Nations Environment Programme , los sectores de actividad comercial que tienen mayor
oportunidad para desarrollar propuestas que derivan de las tendencias medioambientales actuales son:
Construcción y Productos Energía Alimentos y
Transporte
edificación químicos eléctrica bebidas
Sistemas de Creación de transporte
Incremento de Desarrollo de Producción de
electricidad de bajo menos contaminante y
infraestructuras productos químicos alimentos orgánicos combustibles bajos en
contenido de
sostenibles. ecológicos. y sustentables. la emisión de carbono.
carbono.
Construcción de
Suministro de alimentos
estructuras y Innovar en la creación Servicios de alternativos o
edificaciones de componentes de
eficiencia eléctrica. resistentes al cambio
resistentes a los eficiencia energética.
climático.
cambios climáticos.
Mejora en los procesos Incorporar
de los materiales tecnologías para el
renovables y tratamiento de
reciclados. aguas. https://quizizz.com/join
Hay situaciones no
atendidas que podrían
devenir en conflictos
socioambientales
¿Qué está pasando
en la actualidad?
PERÚ:
CASOS REGISTRADOS POR
REGIÓN, SEGÚN TIPO Y ESTADO-
ÚLTIMO REPORTE 2023 (Número
de casos)
https://www.defensoria.gob.pe/wp-content/uploads/2023/09/Reporte-Mensual-de-Conflictos-Sociales-
N%C2%B0-234-Agosto-2023.pdf
Los conflictos socio ambientales en Latinoamérica
¿Qué te llevas
de la clase de
hoy?
Referencias Bibliográficas
• Agencia de la ONU para Refugiados. Comité español. (mayo de 2018). Qué es un conflicto social y
qué efectos puede tener [Mensaje en un blog]. Recuperado de https://eacnur.org/blog/conflicto-
social-que-es-y-efectos-tc_alt45664n_o_pstn_o_pst/
• Defensoría del Pueblo. (24 de noviembre de 2015.). ¿Qué es un conflicto social? [Mensaje en un
blog]. Recuperado de https://www.defensoria.gob.pe/blog/que-es-un-conflicto-social/
• Ríos, W. (10 de agosto de 2020) Los emprendimientos sostenibles permiten generar mayores
ingresos. [Mensaje en un blog]. Recuperado de: https://andina.pe/agencia/noticia-los-
emprendimientos-sostenibles-permiten-generar-mayores-ingresos-809248.aspx