Control de
Calidad y
Tecnología
del Concreto
DOCENTE
ING. ANDRES ROJAS DURAND
METODOLOGIA GHAMEC TENER EN CUENTA EN LA SESIÓN
Dudas y/o consultas se realizará por
medio del chat de la plataforma Zoom
80% de tiempo de la sesión en vivo
Presentación de clase Discusión o solución
de casos reales
Presentación de Casos Reales
Opción 1: Casos y/o problemas
presentados por los alumnos.
Opción 2: Casos real planteados por
los docentes.
20% de tiempo de la sesión en vivo
Aprendizaje Activo Lectura de material
adicional del curso
Basado en la Experiencia EVALUACIÓN
del Profesional
SEMANAL
OBJETIVO GENERAL/CURSO
• Comprender la importancia del concreto y sus constituyentes
OBJETIVO ESPECIFICIO
• Comprender la importancia del concreto en la ingeniería moderna
• Conocer los materiales constituyentes del concreto
MÓDULO 01:
INTRODUCCIÓN AL CONCRETO Y SUS
MATERIALES I
SESIÓN 01
HISTORIA Y
EVOLUCIÓN DEL
CONCRETO
EL CONCRETO
EL MATERIAL MÁS USADO EN EL MUNDO
El concreto es el material de construcción más
utilizado por el hombre a nivel mundial, siendo
algunos de los factores atribuidos a su empleo:
▪ La disponibilidad de los componentes integrantes
para su fabricación.
▪ Su adaptabilidad a todo tipo de forma en
encofrados.
▪ Su costo relativamente bajo respecto a otros
materiales.
▪ Su > vida útil frente a otros materiales (HPC).
EL CONCRETO
EL MATERIAL MÁS USADO EN EL MUNDO
Actualmente se especifica aún la resistencia
en compresión del concreto como el
parámetro más importante a controlar en un
proyecto, siendo las condiciones
ambientales y de exposición los factores
de mayor relevancia en el concreto (diseño
por durabilidad).
UN POCO DE HISTORIA
La necesidad del hombre por construir refugios, templos, etc. Los llevo a buscar un “adhesivo” para pegar estos
materiales.
En el antiguo Egipto (2570 a. C) se utilizaron pastas obtenidas con mezclas de yesos y calizas disueltas
en agua que buscaban unir sillares de piedra como los que aún perduran en la Gran Pirámide de Gizeh.
ORÍGENES ANTIGUOS DEL CONCRETO
EGIPTO (3000 A.C.)
• Usaban una mezcla de lodo, paja y yeso calcinado para unir bloques en las pirámides.
Morteros de yeso y cal pegaban bloques de piedra caliza.
MESOPOTAMIA
• Empleaban barro y betún natural (asfalto) como aglutinante en muros y zócalos, una técnica
primitiva pero efectiva.
CHINA (1500 A.C.)
• Durante la dinastía Zhou usaban cal viva, arena y materiales orgánicos como sangre animal
para crear un concreto rudimentario.
UN POCO DE HISTORIA
El primer cemento data de la antigua Grecia, se han encontrado vestigios de un “cemento” realizado con restos
volcánicos de las isla de Santorini, así mismo en la antigua Roma logró una mezcla de alta durabilidad, inclusive
expertos aseguran que mejor que los cementos producidos hoy en día. Un claro ejemplo de la durabilidad de
aquel cemento es la bóveda del Panteón, que resiste hasta nuestros días
Época Romana: Nacimiento del
"Opus Caementicium"
INNOVACIÓN ROMANA
Crearon el "opus caementicium", precursor del concreto moderno,
mezclando cal, agua, puzolana y fragmentos de roca o ladrillo.
EJEMPLOS FAMOSOS
El Panteón de Agripa con su gran cúpula y acueductos que usaban
concreto hidráulico resistente al agua.
IMPORTANCIA DE LA
La ceniza volcánica natural era clave para la durabilidad y resistencia a
PUZOLANA
largo plazo del concreto romano.
EDAD MEDIA RENACIMIENTO
PÉRDIDA Y RECUPERACIÓN
EDAD MEDIA
• Tras la caída del Imperio Romano, se perdió el conocimiento técnico del concreto. Se volvió a usar
mortero de cal y técnicas de mampostería.
RENACIMIENTO Y PRE-INDUSTRIALIZACIÓN
• Se retomó el estudio de materiales antiguos. En 1756, John Smeaton redescubrió mezclas hidráulicas
eficientes para construcciones como el faro de Eddystone.
SIGLO XIX:
CEMENTO PORTLAND Y
CONCRETO ARMADO
CEMENTO PORTLAND
Joseph Aspdin patentó en 1824 el cemento Portland, base del
concreto moderno por su parecido con la piedra de Portland en
Inglaterra.
CONCRETO ARMADO
François Coignet y Joseph Monier introdujeron el refuerzo con
hierro, revolucionando la construcción con estructuras más
resistentes.
DIFUSIÓN
Gustave Eiffel y François Hennebique popularizaron el concreto
armado en puentes, estaciones y edificios emblemáticos.
SIGLO XX: CONSOLIDACIÓN INDUSTRIAL DEL CONCRETO
PRODUCCIÓN MASIVA
El concreto se convirtió en el material principal para infraestructuras globales como presas, rascacielos y
autopistas.
INNOVACIONES TÉCNICAS
Se desarrollaron concretos pretensados, aditivos químicos y concretos especiales como los ligeros y de alta
resistencia.
NORMATIVAS
Se establecieron normas técnicas como ACI y ASTM para garantizar calidad y durabilidad del concreto.
SIGLO XXI: CONCRETOS AVANZADOS Y SOSTENIBLES
TECNOLOGÍAS INNOVADORAS
Concretos autocompactantes, ultra alto
1 desempeño, permeables, fotocatalíticos y
autorreparables.
MONITOREO INTELIGENTE
Uso de inteligencia artificial y sensores
2 embebidos para control estructural en
tiempo real.
SOSTENIBILIDAD
3
Reducción de huella de carbono, uso de
materiales suplementarios y reciclaje de
agregados para minimizar impacto
ambiental.
CONCLUSIÓN: EL CONCRETO A TRAVÉS DEL TIEMPO
El concreto ha transformado la civilización desde la antigüedad hasta la era moderna, reflejando avances en ciencia
de materiales e ingeniería.
Su evolución continúa con desafíos actuales de durabilidad y sostenibilidad, consolidándose como un pilar
fundamental en la construcción contemporánea.
SESIÓN 01
MATERIALES
CONSTITUYENTES
DEL CONCRETO
EL CONCRETO: COMPONENTES
ADITIVO 0.1% - 0.2% ¿Tipos?
¿Usos?
AIRE 1% - 3% ¿Características?
¿Propiedades?
CEMENTO 7% - 15%
AGUA
15% - 22%
Elementos inertes del concreto que
son aglomerados por la pasta de
AGREGADOS cemento para formar una estructura
60% - 75% resistente
Proporciones típicas en volumen absolutas de los
componentes del concreto ¿ INERTES ?
CEMENTO
TIPOS DE CEMENTO QUE
FABRICANTE UBICACIÓN
PRODUCEN
Cementos Lima S.A.
Lima Sol I, Sol II Atlas IP
46%
Cemento Andino S.A. Tarma Andino I, Andino II, Andino V,
19% Junín Andino IPM
Yura S.A. Yura
Yura I, Yura IP, Yura IPM
14% Arequipa
Pacasmayo I, Pacasmayo II,
Cemento Pacasmayo S.A. Pacasmayo
Pacasmayo V, Pacasmayo MS,
13% La Libertas
Pacasmayo IP, Pacasmayo ICo
Cementos Sur S.A. Juliaca
Rumi I, Rumi II, Rumi V, Rumi IPM
13% Puno
Cementos Rioja S.A. Pucallpa
Tipo IP
13% Ucayali
DISCUSIÓN DE
CASOS REALES
Mg. Ing. Giancarlo ……..