[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas52 páginas

Inf. Hito Control 004-2023-Oci 0323-SCC

El documento presenta el informe de hito de control N°1 para la obra de mejoramiento de la infraestructura vial en la Av. Parinacochas en Lima. El informe evalúa la ejecución contractual de la obra y adicionales de obra del mes de mayo de 2023, verificando que se cumplan las especificaciones técnicas, controles de calidad y condiciones contractuales. El informe también describe la ubicación y alcance de la obra, así como las situaciones adversas encontradas durante la ejecución del hito de control.

Cargado por

Melito Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas52 páginas

Inf. Hito Control 004-2023-Oci 0323-SCC

El documento presenta el informe de hito de control N°1 para la obra de mejoramiento de la infraestructura vial en la Av. Parinacochas en Lima. El informe evalúa la ejecución contractual de la obra y adicionales de obra del mes de mayo de 2023, verificando que se cumplan las especificaciones técnicas, controles de calidad y condiciones contractuales. El informe también describe la ubicación y alcance de la obra, así como las situaciones adversas encontradas durante la ejecución del hito de control.

Cargado por

Melito Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 52

ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

FONDO METROPOLITANO DE INVERSIONES

INFORME DE HITO DE CONTROL


N° 004-2023-OCI/0323-SCC

CONTROL CONCURRENTE
FONDO METROPOLITANO DE INVERSIONES - INVERMET
LIMA, LIMA, LIMA

EJECUCIÓN, RECEPCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA


OBRA: “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA
VEHICULAR Y PEATONAL DE LA AV.
PARINACOCHAS, TRAMO AV. CANADÁ - AV. GRAU,
DISTRITO DE LA VICTORIA – LIMA - LIMA”, CUI
N° 2379186

HITO DE CONTROL N° 1
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRA Y ADICIONAL
DE OBRA DEL MES DE MAYO 2023

PERÍODO DE EVALUACIÓN DEL HITO DE CONTROL:


DEL 12 AL 16 DE JUNIO DE 2023
TOMO I DE I

LIMA, 22 DE JUNIO DE 2023

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”


“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

Firmado digitalmente por Firmado digitalmente por


CLAUDIO SALAS Blanca Joanna FAU 20164503080 soft RODRIGUEZ CABADA Patricia Yvonne FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20164503080 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 2023/06/22 16:00:49-0500 Fecha: 2023/06/22 16:06:12-0500
INFORME DE HITO DE CONTROL
N° 004-2023-OCI/0323-SCC

EJECUCIÓN, RECEPCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LA


INFRAESTRUCTURA VEHICULAR Y PEATONAL DE LA AV. PARINACOCHAS,
TRAMO AV. CANADÁ - AV. GRAU, DISTRITO DE LA VICTORIA – LIMA - LIMA”, CUI
N° 2379186

HITO DE CONTROL N° 1 – EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRA Y ADICIONAL


DE OBRA DEL MES DE MAYO 2023

_____________________________________________________________________________

ÍNDICE
_____________________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________

DENOMINACIÓN N° Pág.

I. ORIGEN 2

II. OBJETIVOS 2
2.1 Objetivo general 2
2.2 Objetivo específico 2

III. ALCANCE 2

IV. INFORMACIÓN RESPECTO DE HITO DE CONTROL 2

V. SITUACIONES ADVERSAS 8

VI. DOCUMENTACIÓN VINCULADA AL HITO DE CONTROL 46

VII. INFORMACIÓN DEL REPORTE DE AVANCE ANTE SITUACIONES ADVERSAS 46

VIII. INFORMACIÓN DE LAS SITUACIONES ADVERSAS COMUNICADAS EN INFORMES DE HITO


DE CONTROL ANTERIORES 46

IX. CONCLUSIÓN 46

X. RECOMENDACIONES 46

APÉNDICE N° 1 48

Firmado digitalmente por Firmado digitalmente por


CLAUDIO SALAS Blanca Joanna FAU 20164503080 soft RODRIGUEZ CABADA Patricia Yvonne FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20164503080 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 2023/06/22 16:00:49-0500 Fecha: 2023/06/22 16:06:12-0500
Página 2 de 51

INFORME DE HITO DE CONTROL


N° 004-2023-OCI/0323-SCC

EJECUCIÓN, RECEPCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LA


INFRAESTRUCTURA VEHICULAR Y PEATONAL DE LA AV. PARINACOCHAS, TRAMO AV.
CANADÁ - AV. GRAU, DISTRITO DE LA VICTORIA – LIMA - LIMA”, CUI N° 2379186

HITO DE CONTROL N° 1 – EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRA Y ADICIONAL DE OBRA


DEL MES DE MAYO 2023

I. ORIGEN
El presente informe se emite en mérito a lo dispuesto por el Órgano de Control Institucional (OCI),
mediante Oficio N.° 000239-2023-INVERMET-OCI de 12 de junio de 2023, registrado en el Sistema
de Control Gubernamental – SCG con la orden de servicio N° 0323-2023-008, en cumplimiento de lo
establecido en la Ley N° 31358 “Ley que establece medidas para la expansión del Control
Concurrente”, y en el marco de lo previsto en la Directiva N° 013-2022-CG/NORM “Servicio de Control
Simultáneo”, aprobada mediante Resolución de Contraloría N.° 218-2022-CG, de 30 de mayo de 2022
y modificatorias.

II. OBJETIVOS

2.1 Objetivo general


Establecer si la ejecución, recepción y liquidación de la obra: “Mejoramiento de la Infraestructura
Vehicular y Peatonal de la Av. Parinacochas, Tramo Av. Canadá - Av. Grau, distrito de La Victoria
– Lima - Lima”, con CUI N.° 2379186, se viene ejecutando acorde a las condiciones contractuales,
disposiciones internas y normativa aplicable.

2.2 Objetivo específico


Determinar si la valorización mensual de obra y adicional de obra del mes de mayo 2023, y el
proceso constructivo, cumplen con las especificaciones técnicas y controles de calidad,
establecidos en el expediente técnico, condiciones contractuales, disposiciones internas y
normativa aplicable.

III. ALCANCE
El Control Concurrente se desarrolló al Hito de Control N° 1: Ejecución contractual de obra y adicional
de obra del mes de mayo 2023, y ha sido ejecutado del 12 al 16 de junio de 2023 en la obra:
“Mejoramiento de la Infraestructura Vehicular y Peatonal de la Av. Parinacochas, Tramo Av. Canadá
- Av. Grau, distrito de La Victoria – Lima - Lima”, con CUI N° 2379186.

IV. INFORMACIÓN RESPECTO DE HITO DE CONTROL


El servicio de Control Concurrente respecto al Hito de Control N.° 1, se ejecutó considerando las
actividades de mayor impacto referidas a la ejecución del contrato de la obra materia de control,
correspondiente al mes de mayo 2023, el cual viene siendo ejecutado por el Fondo Metropolitano de
Inversiones – INVERMET, por administración indirecta, siendo el detalle de la Obra el siguiente:

Firmado digitalmente por Firmado digitalmente por


CLAUDIO SALAS Blanca Joanna FAU 20164503080 soft RODRIGUEZ CABADA Patricia Yvonne FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20164503080 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 2023/06/22 16:00:49-0500 Fecha: 2023/06/22 16:06:12-0500
Página 3 de 51

4.1 Ubicación:
La Obra: “Mejoramiento de la Infraestructura Vehicular y Peatonal de la Av. Parinacochas, Tramo
Av. Canadá - Av. Grau, distrito de La Victoria – Lima - Lima”, con CUI N.° 2379186, se ubica en
la Av. Parinacochas entre la Av. Canadá y Av. Grau, del distrito de La Victoria, provincia y
Departamento de Lima.

Imagen N° 01
Ubicación y Localización del Proyecto

Fuente: Memoria Descriptiva Expediente Técnico.

Firmado digitalmente por Firmado digitalmente por


CLAUDIO SALAS Blanca Joanna FAU 20164503080 soft RODRIGUEZ CABADA Patricia Yvonne FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20164503080 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 2023/06/22 16:00:49-0500 Fecha: 2023/06/22 16:06:12-0500
Página 4 de 51
4.2 Intervención y Metas del Proyecto:
- Intervención1:
La obra comprende su intervención en toda la Av. Parinacochas entre la Av. Canadá y la Av.
Grau en una longitud de 2,668 m, a excepción de intervenir en la intersección de la Av.
Bausate y Meza, el Jr. Humbolt y el Jr. Hipólito Unanue.

- Metas2:
Las metas del proyecto son:
• Construcción de pavimento rígido
• Concreto Premezclado F´c= 300 kg/cm2, e=0.22 m de 6,205.74 m2.
• Concreto Premezclado F´c= 350 kg/cm2, e=0.22 m de 6,205.74 m2.
• Concreto Premezclado F´c= 300 kg/cm2, e=0.24 m de 6,205.74 m2
• Concreto Premezclado F´c= 350 kg/cm2, e=0.26 m de 6,205.74 m2.
• Construcción de veredas de concreto de 11,164.62 m2.
• Construcción de rampa de concreto de 617.73 m2.
• Construcción de veredas de adoquín 4,455.43 m2.
• Construcción de áreas verdes de 3,197.52 m2

4.3 Del Expediente Técnico:


La Entidad mediante Resolución N.° 000043-2021-INVERMET-GP de 14 de mayo de 2021,
aprobó administrativamente el Expediente Técnico del proyecto denominado: “Mejoramiento de
la Infraestructura Vehicular y Peatonal de la Av. Parinacochas, Tramo Av. Canadá - Av. Grau,
distrito de La Victoria – Lima - Lima”, con CUI N.° 2379186, bajo la modalidad de administración
indirecta - por contrata, con un plazo de ejecución de 120 días calendarios y un presupuesto de
ejecución de obra de S/ 20 363 691.66 (Veinte millones trescientos sesenta y tres mil seiscientos
noventa y uno con 66/100 soles), conforme al siguiente detalle:

Cuadro N° 01
Presupuesto del Expediente Técnico
Ítem Descripción Parcial
S/
1 Obras Provisionales 409,171.91
2 Pavimento Concreto 8 989,500.43
3 Construcción de Veredas, Rampas y Bermas 2 840,733.32
4 Señalizaciones Horizontales y Verticales 896,569.69
5 Áreas Verdes 780,239.13
6 Mobiliario Urbano 185,487.04
7 Construcción de Paraderos 136,673.92
8 Implementación frente al COVID - 19 90,762.73
9 Mitigación Ambiental 52,000.00
COSTO DIRECTO 14 381,138.17
Gastos Generales (10%) 1 438,113.82
Utilidad (10%) 1 438,113.82
Sub Total 17 257,365.81
IGV (18%) 3 106,325.85
PRESUPUESTO TOTAL 20 363,691.66
Elaborado por: Comisión de Control.

1 Bases Integradas LP. N.° 008-2021-INVERMET-1


2 Resumen ejecutivo del Expediente Técnico.

Firmado digitalmente por Firmado digitalmente por


CLAUDIO SALAS Blanca Joanna FAU 20164503080 soft RODRIGUEZ CABADA Patricia Yvonne FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20164503080 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 2023/06/22 16:00:49-0500 Fecha: 2023/06/22 16:06:12-0500
Página 5 de 51

4.4 Ficha Técnica de la Obra:


Cuadro N.° 02
Ficha Técnica de la Obra
Código Único de Inversiones CUI N.° 2379186

Nombre de la Obra “Mejoramiento de la Infraestructura Vehicular y Peatonal de la


Av. Parinacochas, Tramo Av. Canadá - Av. Grau, distrito de La
Victoria – Lima - Lima”, con CUI N.° 2379186
Ubicación Tramo: Av. Canadá - Av. Grau
Distrito: La Victoria
Provincia: Lima
Departamento: Lima
Región: Lima
Expediente Técnico aprobado Resolución N.° 000043-2021-INVERMET-GP de 14 de mayo de
2021.
Valor Referencial S/ 20 363,691.66 (precios al mes de marzo de 2021)

Datos de la Obra:
Procedimiento de Selección LP-SM-8-2021-INVERMET-1
Contrato de Ejecución de Obra Contrato N.° 000026-2021-INVERMET-OGAF del 21 de setiembre
de 2021
Sistema de Contratación - A Precios Unitarios
Ejecución
Contratista DITRANSERVA S.A.C.

RUC N.° 20505789092


Gerente General CRISTIAN FRANCISCO CASTRO RODRÍGUEZ
Monto de Obra S/ 18 327 322.50 Inc./IGV.
Plazo de ejecución de obra 120 d.c.
Fecha de entrega de terreno 17 de enero de 2022
Inicio del Plazo de Ejecución 18 de enero de 2022
Fecha de Término Programado 17 de mayo de 2022
Monto Contractual con Adenda S/ 17 907.95 inc./IGV
(Resolución N.° 000120-2022-INVERMET-GP de 31.AGO.2022 y
Adenda N.° 01 al Contrato N.° 00026-2021-INVERMET-OAF
12.Set.2022)
Suspensión del Plazo: 1ra suspensión: 14/02/2022 hasta 13/04/2022.
2da suspensión: 13/06/2022 hasta 30/06/2022.
3ra suspensión: 01/07/2022 hasta 08/11/2022.
Fin de plazo reprogramado por 15/12/2022
suspensiones
Ampliación de Plazo n.° 05 53 d.c. (Carta n.° 000416-2023-INVERMET-GP de 15 de marzo de
2023).
Fecha de Término Prog. c/Amp. 06 de febrero de 2023
Plazo n.° 05
Situación de la Obra En Ejecución
Adicional de Obra y Deductivo Prestación Adicional de Obra N.º 02 y Deductivo Vinculante N.° 01,
Vinculante aprobado con Resolución N.° 014-2023- INVERMET-GP de 15 de
febrero de 2023.
Monto final de la Prestación S/ 787,482.36 soles (Setecientos ochenta y siete mil cuatrocientos
Adicional de Obra n.° 02 con ochenta y dos con 36/00 soles), con un porcentaje de incidencia
Deductivo Vinculante de n.° 01 acumulada de 4.30% respecto del monto contractual.
Avance Físico Acumulado 83.04 %
Ejecutado Obra Contractual

Firmado digitalmente por Firmado digitalmente por


CLAUDIO SALAS Blanca Joanna FAU 20164503080 soft RODRIGUEZ CABADA Patricia Yvonne FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20164503080 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 2023/06/22 16:00:49-0500 Fecha: 2023/06/22 16:06:12-0500
Página 6 de 51
(Val. N.° 12 de Obra Principal correspondiente al período del 1 al
31 de mayo de 2023 – Carta N.° 275-2023/CONSORCIO
VIAL/FQA/RC., de 07.JUN.2023)
Avance Físico Acumulado 70.51 %
Ejecutado Adicional de Obra (Val. N.° 03 Adicional de Obra N.° 02, correspondiente al período
del 1 al 31 de mayo de 2023 – Carta N.° 276-2023/CONSORCIO
VIAL/FQA/RC., de 07.JUN.2023)
Datos de la Supervisión de Obra:
Procedimiento de Selección CP-SM-4-2021-INVERMET-1
Contrato de Servicio de Contrato N°000034-2021-INVERMET-OAF de 29 de octubre de
Consultoría de Obra 2021
Sistema de Contratación Tarifas – Suma Alzada
Consultor de Obra CONSORCIO VIAL integrado por:
Q&Q Consultores y Ejecutores S.A.C.
H&H Consultoría en Ingeniería y Construcción S.A.C.
RUC N.° 20608612697
Representante del Consorcio Sr. Fernando Quiroz Ayasta
Monto Supervisión S/ 512,131.98
Plazo de la Supervisión: Supervisión de Obra: 150 días calendarios.
• Supervisión = 120 días calendarios.
• Recepción de Obra= 30 días calendarios.
Liquidación:
• Liquidación de Obra + Liquidación de Supervisión = 75
días calendarios.
Plazo Total: 225 días calendarios.

Residente de Obra Asmat Girao Ramiro Abelardo


Jefe de Supervisión Ing. Juan Carlos Dávila Estela
Ing. Ricardo Manuel Palacios Lamadrid (Carta N.° 000578-2023-
INVERMET-GP).
Fuente: Anexos adjunto al Oficio N.° 000525-2023-INVERMET-GP de 31.MAY.2023.
Elaborado por: Comisión de Control.

4.5 De los Contratos suscritos:


Del Contratista
- Con fecha 21 de setiembre de 2021, la Entidad y la empresa DITRANSERVA S.A.C.,
representado por su Gerente General, Sr. Cristián Francisco Castro Rodríguez, suscribieron el
Contrato N.° 000026-2021-INVERMET-OAF derivado de la Licitación Pública N.° 008-2021-
INVERMET-1 para la contratación de la ejecución de la Obra: “Mejoramiento de la Infraestructura
Vehicular y Peatonal de la Av. Parinacochas, Tramo Av. Canadá - Av. Grau, distrito de La Victoria
– Lima - Lima”, con CUI N.° 2379186, por el monto de S/ 18 327 322,50 inc./IGV y por un plazo
de ejecución de 120 días calendarios, por el Sistema de contratación a Precios Unitarios.

- Con fecha 31 de agosto de 2022, se aprobó mediante Resolución N.° 00120-2022-INVERMET-


GP la modificación convencional N.° 01 al Contrato Nº 000026-2021-INVERMET-OAF, que
modifica el diseño de la cuadra 6 de la Av. Parinacochas, para que esta sea compatible con el
evento cultural deportivo denominado “Mundialito de El Porvenir”, que a su vez disminuye en
S/ 17 907,95 inc./IGV., representando una incidencia del -0.10% del monto del contrato original;
situación que conllevó a la suscripción de la Adenda N.° 01.

Firmado digitalmente por Firmado digitalmente por


CLAUDIO SALAS Blanca Joanna FAU 20164503080 soft RODRIGUEZ CABADA Patricia Yvonne FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20164503080 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 2023/06/22 16:00:49-0500 Fecha: 2023/06/22 16:06:12-0500
Página 7 de 51
De la Supervisión
- Con fecha 29 de octubre de 2021, la Entidad y el Consorcio Vial (integrado por las empresas Q
& Q Consultores y Ejecutores S.A.C. y H & H Consultoría en Ingeniería y Construcción S.A.C.),
representado por el señor, Sr. Fernando Quiroz Ayasta, suscribieron el Contrato N.° 000034-
2021-INVERMET-OAF derivado del Concurso Público N.° 004-2021-INVERMET para la
contratación del Servicio de Consultoría de Obra para la Supervisión de Obra: “Mejoramiento de
la Infraestructura Vehicular y Peatonal de la Av. Parinacochas, Tramo Av. Canadá - Av. Grau,
distrito de La Victoria – Lima - Lima”, con CUI N.° 2379186, por el monto de S/ 512 131,98
inc./IGV y por un plazo de ejecución de 225 días calendarios y sistema de contratación Esquema
Mixto de Suma Alzada y Tarifas diarias, según el detalle siguiente:

Cuadro N.° 03
Plazo Prestación del Servicio de Consultoría de Obra
Descripción del Objeto Plazo Sistema de Contratación

Supervisión 120 días calendarios Tarifa Diaria


Recepción de Obra 30 días calendarios Tarifa Diaria
Liquidación de Obra + 75 días calendarios A Suma Alzada
Liquidación de Supervisión
Plazo Total 225 días calendarios
Fuente: Numeral 1.2.9 de las Bases Integradas del CP. N.° 004-2021-INVERMET.
Elaborado por: Comisión de Control.

4.6 Del Inicio de ejecución de Obra:


La Obra inició su ejecución el 18 de enero de 2022 y tiene como fecha de término programado el
6 de febrero de 2023, de acuerdo a la Ampliación de Plazo N° 05, aprobada mediante Carta N°
000416-2023-INVERMET-GP de 15 de marzo de 2023.

4.7 De los Pagos efectuados a la Supervisión


Según Informe N.° 000123-2023-INVERMET-OGAF-OTES de 24 de mayo de 2023, la Entidad
efectuó el pago a la Supervisión Consorcio Vial, hasta la Décima Valorización – Mes de Marzo,
por el monto acumulado de S/ 618,994.49 inc./IGV. Tal como se detalla:
Cuadro N.° 04
Valorizaciones pagadas a la Supervisión
CONSORCIO VIAL
Garantía de
Monto Detracción Penalidad
SIAF Factura Cumplimient Neto a Pagar Comprobante de Pago Siaf
Facturado (12%)* (multa)
o
1ra VALORIZACIÓN E001-05 49,465.00 5,936.00 9,821.71 0.00 33,707.29 1248-1249-1250 0670-2022
2da VALORIZACIÓN E001-06 29,874.34 3,585.00 19,643.42 2,300.00 4,345.92 1256-1257-1258-1259 0718-2022
3ra VALORIZACIÓN E001-07 38,200.42 4,584.00 21,748.07 0.00 11,868.35 2251-2252-2253 1194-2022
4ta VALORIZACIÓN E001-08 106,390.36 12,767.00 0.00 2,300.00 91,323.36 2886-2887-2888 1463-2022
5ta VALORIZACIÓN E001-09 37,615.32 4,514.00 0.00 0.00 33,101.32 3309-3310 1696-2022
May. Gastos Incurridos E001-10 17,855.76 2,143.00 0.00 0.00 15,712.76 4247-4248 2175-2022
Junio 2022
May. Gastos Incurridos E001-12 29,082.04 3,490.00 0.00 0.00 25,592.04 4677-4678 2419-2022
6taJulio 2022
Valorización E001-14 93,054.00 11,166.00 0.00 2,760.00 79,128.00 5950 al 5952 3043-2022
May. Gastos Incurridos E001-21 41,809.41 5,017.00 0.00 0.00 36,792.41 672-673 0233-2023
Agosto Incurridos
May. Gastos 2022 E001-22 7,376.18 885.00 0.00 0.00 6,491.18 674-675 0223-2023
Septiembre
May. 2022.
Gastos Incurridos E001-23 17,820.36 2,138.00 0.00 0.00 15,682.36 676-677 0234-2023
Octubre
7ma 2022
Valorización E001-35 128,618.05 15,434.00 0.00 0.00 113,184.05 879-880 0617-2023
8va Valorización E001-36 110,871.50 13,305.00 0.00 0.00 97,566.50 948-949 0622-2023
9na Valorización E001-37 91,328.53 10,959.00 0.00 46,035.00 34,334.53 1604-1605-1606 980-2023
10ma Valorización E001-38 22,914.41 2,750.00 0.00 0.00 20,164.41 1550-1551 988-2023
TOTAL 822,275.69 98,673.00 51,213.20 53,395.00 618,994.49

Fuente: Informe N.° 000123-2023-INVERMET-OGAF-OTES de 24 de mayo de 2023


Elaborado por: Comisión de Control.

Firmado digitalmente por Firmado digitalmente por


CLAUDIO SALAS Blanca Joanna FAU 20164503080 soft RODRIGUEZ CABADA Patricia Yvonne FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20164503080 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 2023/06/22 16:00:49-0500 Fecha: 2023/06/22 16:06:12-0500
Página 8 de 51
4.8 De los Pagos efectuados al Contratista
Asimismo, se han efectuado pagos al Contratista DITRANSERVA S.A.C., hasta la 11va.
Valorización - Mes de Abril de 2023, por el monto acumulado de S/ 17 393 908,28 inc./IGV., tal
como se detalla:
Cuadro N.° 05
Valorizaciones pagadas al Contratista
DITRANSERVA S.A.C.

Garantía de
Monto Detracción Penalidad Comprobante de
SIAF Factura Cumplimie Neto a Pagar Siaf
Facturado (04%) (multa) Pago
nto

Adelanto Directo E001-123 1,832,732.25 73,309.00 0.00 0.00 1,759,423.25 3298 al 3307 1779-2021
Adelanto Materiales E001-171 3,665,464.50 146,619.00 0.00 0.00 3,518,845.50 2561 al 2572 0637-2022
1era Valorizacion E001-152 297,425.50 11,897.00 0.00 0.00 285,528.50 1155-1156 0637-2022
2da Valorización E001-153 793,541.62 31,742.00 0.00 0.00 761,799.62 1160 al 1163 0637-2022
3ra Valorización E001-164 434,897.12 17,396.00 0.00 25,300.00 392,201.12 2301 al 2304 0637-2022
4ta Valorizacion E001-174 2,325,130.71 93,005.00 0.00 0.00 2,232,125.71 2794 al 2802 0637-2022
May G.G. Susp 02 E001-200 177,089.79 7,084.00 0.00 0.00 170,005.79 4660-4661 0637-2022
5ta Valorizacion E001-218 57,515.61 2,301.00 0.00 0.00 55,214.61 309-310 0252-2023
6ta Valorizacion E001-219 1,261,695.74 50,468.00 0.00 0.00 1,211,227.74 460 al 464 0245-2023
May G.G. Susp. 03 E001-220 122,153.82 4,886.00 0.00 0.00 117,267.82 999-1000 0300-2023
7ma Valorizacion E001-222 3,319,856.86 132,794.00 0.00 0.00 3,187,062.86 598 al 606 0335-2023
8va Valorizacion E001-226 1,007,632.17 40,305.00 0.00 0.00 967,327.17 962 al 966 0448-2023
9na Valorizacion E001-236 680,239.18 27,210.00 0.00 1,237.50 651,791.68 1485 al 1488 0937-2023
10ma Valorizacion E001-241 213,759.03 8,550.00 0.00 0.00 205,209.03 1489-1490 0959-2023
11ma Valorizacion E001-244 456,233.52 18,249.00 0.00 0.00 437,984.52 1511 al 1513 0961-2023
1ra Val. Adic. 02 E001-246 545,235.13 21,809.00 0.00 0.00 523,426.13 1580 al 1582 0972-2023
2da Val. Adic. 02 E001-245 203,305.73 8,132.00 0.00 0.00 195,173.73 1583 - 1584 0973-2023
TOTAL 17,393,908.28 695,756.00 0.00 26,537.50 16,671,614.78
Fuente: Informe N.° 000123-2023-INVERMET-OGAF-OTES de 24 de mayo de 2023
Elaborado por: Comisión de Control.

V. SITUACIONES ADVERSAS

De la revisión efectuada al Hito de Control N° 1: Ejecución contractual de obra y adicional de obra del
mes de mayo 2023, se han identificado situaciones adversas que afectan o podrían afectar la
continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos de la obra: “Mejoramiento de la
Infraestructura Vehicular y Peatonal de la Av. Parinacochas, tramo Av. Canadá - Av. Grau, distrito de
La Victoria – Lima - Lima”, con CUI N° 2379186, las cuales se exponen a continuación:

1. DEFICIENCIAS EN LOS PROCESOS CONSTRUCTIVOS ADVERTIDOS EN LA VISITA DE


INSPECCIÓN, NO ACORDE A LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL EXPEDIENTE
TÉCNICO, GENERA RIESGO DE PAGO POR PARTIDAS EJECUTADAS DEFICIENTEMENTE,
MAYORES COSTOS DE REPARACIÓN Y AFECTAR LA CALIDAD, DURABILIDAD Y VIDA
ÚTIL DEL PROYECTO.

a) Condición:
Con fecha 14 de junio de 2023 se realizó el recorrido a la ejecución de la obra, a lo largo de la Av.
Parinacochas, iniciando en la cuadra 22 (intersección con la Av. Canadá) y culminando en la
cuadra 1 (intersección con la Av. Miguel Grau), como consta en el Acta de Inspección suscrita por
los representantes de la Entidad, Jefe de Supervisión del Consorcio Vial, Residente de Obra del
Contratista Ditranserva S.A.C. y Comisión de Control, en el cual se detectaron deficiencias en el
proceso constructivo de las partidas que se detallan a continuación:

Firmado digitalmente por Firmado digitalmente por


CLAUDIO SALAS Blanca Joanna FAU 20164503080 soft RODRIGUEZ CABADA Patricia Yvonne FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20164503080 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 2023/06/22 16:00:49-0500 Fecha: 2023/06/22 16:06:12-0500
Página 9 de 51
• Se observan fallas o defectos en la superficie del pavimento, tales como deformaciones,
pulimiento superficial, baches, fallas longitudinales y transversales, que pone en riesgo la
calidad de la partida 02.02 Pavimento Rígido, como se evidencia en las vistas fotográficas
siguientes:
Imagen N.° 02
Presencia de fallas superficiales en la capa de rodadura

Foto N.° 01: Se observa deformación del Foto N.° 02: Se observa pulimiento de la capa
pavimento por corrimiento. Lugar: Entre Jr. de rodadura y bache. Lugar: Entre El Porvenir
Hipólito Unanue y el Jr. Alexander Von Humboldt. y Av. Parinacochas.

Foto N.° 03: Se observa defectos de la superficie Foto N.° 04: Se observa pulimiento superficial
por pulimiento, debido a una deficiente de la capa de rodadura. (Lugar: Av.
dosificación o practica constructiva. Lugar: Cdra Parinacocha entre Jr. Alexander Von Humboldt
4 de la Av. Parinacochas. y Av. Bauzate y Meza - El Porvenir)

Firmado digitalmente por Firmado digitalmente por


CLAUDIO SALAS Blanca Joanna FAU 20164503080 soft RODRIGUEZ CABADA Patricia Yvonne FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20164503080 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 2023/06/22 16:00:49-0500 Fecha: 2023/06/22 16:06:12-0500
Página 10 de 51
• Se evidencian defectos estructurales de fisuras longitudinales y transversales por posible
ejecución inadecuada de las juntas en el pavimento, con el riesgo de evolución de fisuras
múltiples con agrietamientos, conforme se aprecia en las imágenes siguientes:

Imagen N.° 03
Defectos estructurales en la capa de rodadura

Foto N.° 05: Se observa Fisura longitudinal, por Foto N.° 06: Se observa una Fisura transversal
posible inadecuada ejecución de la junta en unión de concreto nuevo con concreto
longitudinal. También se observa pulimiento existente. Lugar: Intersección entre la Av.
superficial del pavimento. Lugar: Cdra 04 de la Parinacocha N.° 490 y Av. Bauzate y Meza
Av. Parinacochas entre la Av. 28 de Julio y Av.
Bausate y Meza. Lado izquierdo de N -S

Al respecto, las Especificaciones Técnicas de la partida 02.02 Pavimento Rígido, referente al


acabado que debe tener el Concreto Premezclado señala:

“e) Textura Superficial: Después de comprobar el acabado superficial y hacer las


correcciones necesarias y cuando el brillo producido por el agua haya desaparecido, se le
dará al pavimento una textura transversal homogénea, en forma de estriado, por la aplicación
manual o mecánica de un cepillo con púas, metálico, en forma perpendicular al eje de la
calzada, de tal forma que las estrías tengan unos dos milímetros (2 mm) de profundidad.

f). Peinado del Concreto


Cuando el concreto esté en condiciones de recibir el tratamiento, el cual se estima 4 horas
después de colocado (…), se procede a dar un último acabado a la losa, utilizando regla
manual. Como última actividad se pasa el peine transversal a la losa. (…).
El supervisor deberá realizar la inspección del acabado de la textura de la superficie del
pavimento”.

• Se observan defectos en las juntas por deficiencia en el material de sello, correspondiente a


la Sub partida 02.02.10 Junta en pavimento e=1”, 02.02.13 Relleno de Juntas de 6 mm. y
02.02.14 Rellenos de Juntas de 20 mm., como se muestra en las imágenes siguientes:

Firmado digitalmente por Firmado digitalmente por


CLAUDIO SALAS Blanca Joanna FAU 20164503080 soft RODRIGUEZ CABADA Patricia Yvonne FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20164503080 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 2023/06/22 16:00:49-0500 Fecha: 2023/06/22 16:06:12-0500
Página 11 de 51
Imagen N.° 04
Defectos en Juntas en Pavimento

Foto N.° 07 y N.° 08: A lo largo de la Av. Parinacocha se observa la Extrusión del material sellante
(el material expulsado sobresale a los lados de la junta), situación que perjudica la sub partida
02.02.10 Junta en pavimento e=1”, 02.02.13 Relleno de Juntas de 6 mm., 02.02.14 Rellenos de
Juntas de 20 mm. Lugar: Zona del paradero.

Foto N.° 09: se observa un inadecuado sellado Foto N.° 10: No existe continuidad en las juntas y
de juntas. Lugar: Cdra. 14 Av. Parinacochas con espesores variables, afectando la calidad de la
Lado derecho de S – N. sub partida 02.02.10 Junta en pavimento e=1”.
Lugar: Cdra. 14 Av. Parinacochas Lado derecho de
S – N.

Firmado digitalmente por Firmado digitalmente por


CLAUDIO SALAS Blanca Joanna FAU 20164503080 soft RODRIGUEZ CABADA Patricia Yvonne FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20164503080 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 2023/06/22 16:00:49-0500 Fecha: 2023/06/22 16:06:12-0500
Página 12 de 51
Al respecto, las Especificaciones Técnicas de la sub partida 02.02.10 Junta en Pavimento
e=1”, señala: “Las juntas deberán limpiarse completa y cuidadosamente en toda su
profundidad. Para ello se deberán usar cierras u otras herramientas manuales adecuados que
permitan remover rebabas de concreto existente. (…).
El relleno será compactado adecuadamente y el acabado superficial ejecutado con mucho
cuidado, con el fin de evitar irregularidades abruptas. (…)”.

Asimismo, el punto 13.0 Responsabilidad del Contratista por el Trabajo, de las


Especificaciones Técnicas Generales del Expediente Técnico aprobado, señala: “Hasta la
aceptación final de la obra por parte de la Entidad, el Contratista será responsable de
mantener la obra a su costo y cuidado, tomando todas las precauciones contra daños o
desperfectos a cualquier parte de la misma, (…). El Contratista deberá reconstruir, reparar,
reponer y responder por todos los daños o desperfectos que sufra cualquier parte de la obra
y correrá por su cuenta el costo resultante…”.

• Se observa daños, desgaste en las partidas 03.02 veredas y rampas, 03.03 adoquines, 03.04
bermas, 03.05 nivelación de cajas de buzones, 04.01 señalización horizontal y 06.02
suministro e instalación de bolardos metálicos, tal como se evidencia:
Imagen N.° 05
Roturas, fisuras, quiños en vereda, rampas, adoquines y bermas

Foto N.° 11: Se observa fisura en la vereda, Foto N.° 12: Deficiente relleno de juntas en
perjudicando la partida 03.02.03 Vereda de sardineles.
concreto F´c=175 Kg/cm2, e=0.10m

Firmado digitalmente por Firmado digitalmente por


CLAUDIO SALAS Blanca Joanna FAU 20164503080 soft RODRIGUEZ CABADA Patricia Yvonne FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20164503080 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 2023/06/22 16:00:49-0500 Fecha: 2023/06/22 16:06:12-0500
Página 13 de 51

Foto N.° 13: Se observa rotura de C° en el Foto N.° 14: Se observa fisura leve en la rampa
borde de la rampa, afectando la partida de concreto, afectando la sub partida: 03.02.07
03.04.08 Rampa de C° F´c=175 kg/cm2 Rampa de C° F´c=175 Kg/cm2. Lugar: Av.
e=0.10m. Lugar : Av. Parinacochas N° 1163. Parinacochas con Jr. Sucre.

Foto N.° 15: Se advierte picado de bordes en Foto N.° 16. Existe defecto estructural por rotura
los martillos, perjudicando la calidad de la sub del concreto, que no ha sido reparado.
partida 03.03.06. Sardineles peraltados de C°
F´c= 175 kg/cm2, 0.15 m x 0.40 m p/martillos.
Lugar: Av. Parinacochas cdra. 1 con Av. Miguel
Grau.

Firmado digitalmente por Firmado digitalmente por


CLAUDIO SALAS Blanca Joanna FAU 20164503080 soft RODRIGUEZ CABADA Patricia Yvonne FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20164503080 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 2023/06/22 16:00:49-0500 Fecha: 2023/06/22 16:06:12-0500
Página 14 de 51

Foto N.° 17: La instalación de semáforo en la Foto N.° 18: Se observa presencia de Concreto
esquina de la Av. Parinacocha con la Av. excedente en vereda, perjuicando el acabado de
Miguel Grau de Norte a Sur, perjudicó la la obra.
subpartida 03.03.03 Vereda de adoquin color
rojo e=0.04 m.

• Desniveles existentes en algunas cajas de desagüe y semáforos de la Av. Parinacochas,


perjudican la calidad de la sub partida 03.05.02 Nivelación de cajas de desagüe y partida
03.05.03 Nivelación de Caja de Semáforos.
Imagen N.° 06
Desnivel en cajas de desagüe y semáforos

Foto N.° 19: Caja de desague con fisura, y Foto N.° 20: Desnivel en la caja de semáforo.
con desnivel respecto a la vereda; asimismo, Lugar: Av. Parinachocas Cuadra 1.
con asas de fierro corrugado. Lugar: Av.
Parinachocas Cuadra 1.

Firmado digitalmente por Firmado digitalmente por


CLAUDIO SALAS Blanca Joanna FAU 20164503080 soft RODRIGUEZ CABADA Patricia Yvonne FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20164503080 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 2023/06/22 16:00:49-0500 Fecha: 2023/06/22 16:06:12-0500
Página 15 de 51
• Desgaste del pintado de las señales lineales continuas, discontinuas y pases peatonales, en
todo el tramo de la Av. Parinacochas, correspondiente a la partida 04.01 Señalización
Horizontal, se muestran borrosas y opacas, como se evidencia en las siguientes vistas
fotográficas:
Imagen N.° 07
Desgaste de Pintura en Señales Horizontales de la vía

Foto N.° 21 y N.° 22: Se observa a lo largo del tramo de la Av. Parinacochas el desgaste de la
pintura afectando la Sub partidas 04.01.01 Pintura blanca lineal continua, e=0.10 m., 04.01.02
Pintura blanca lineal discontinua, e=0.10 m. y Pases peatonales. Lugar: Parinacochas Cdra 4.

Foto N.° 23 y N.° 24: La pintura blanca de los simbolos y letras se encuentran borrosos y opacas,
no acorde con las especificaciones técnicas de la sub partida 04.01.04 Pintura de tráfico blanca en
pavimento símbolos y letras. Asímismo la sub partida 04.01.05 Piso podotactil de poliuretano 30 cm
x 30 cm se encuentran sucios.

Firmado digitalmente por Firmado digitalmente por


CLAUDIO SALAS Blanca Joanna FAU 20164503080 soft RODRIGUEZ CABADA Patricia Yvonne FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20164503080 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 2023/06/22 16:00:49-0500 Fecha: 2023/06/22 16:06:12-0500
Página 16 de 51
• Presencia de óxido en bolardos metálicos, perjudican la calidad de la sub partida 06.02
Suministro e Instalación de Bolardos Metálicos.

Imagen N.° 08
Presencia de óxido en Bolardos

Foto N.° 25: Se observa óxido en la parte baja del


bolardo. Lugar: Av. Parinacochas, entre el Jr. Misti
con dirección a la Av. Miguel Grau.

b) Criterio:

El hecho advertido se encuentra relacionado con la normativa siguiente:

➢ Texto Único Ordenado de la Ley N.° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado
con Decreto Supremo N.° 082-2019-EF de 13 de marzo de 2019.
“(…).
Capítulo IV el Contrato y su Ejecución
Artículo 32. El Contrato
(…).
32.6 El contratista es responsable de realizar correctamente la totalidad de las prestaciones
derivadas de la ejecución del contrato. Para ello, debe realizar todas las acciones que estén
a su alcance, empleando la debida diligencia y apoyando el buen desarrollo contractual para
conseguir los objetivos públicos previstos.
(…)”.

➢ Reglamento de la Ley N.° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado con
Decreto Supremo n.° 344-2018-EF de 29 de diciembre de 2018, publicado el 31 de
diciembre de 2018; y sus modificatorias.
“(…).
Artículo 187. Funciones del Inspector o Supervisor

Firmado digitalmente por Firmado digitalmente por


CLAUDIO SALAS Blanca Joanna FAU 20164503080 soft RODRIGUEZ CABADA Patricia Yvonne FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20164503080 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 2023/06/22 16:00:49-0500 Fecha: 2023/06/22 16:06:12-0500
Página 17 de 51
187.1 La Entidad controla los trabajos efectuados por el contratista a través del inspector o
supervisor, según corresponda, quien es el responsable de velar directa y permanentemente
por la correcta ejecución técnica, económica y administrativa de la obra y del cumplimiento
del contrato, (…).

187.2 El inspector o el supervisor, según corresponda, está facultado (…), para rechazar y
ordenar el retiro de materiales o equipos por mala calidad o por el incumplimiento de las
especificaciones técnicas y para disponer cualquier medida generada por una emergencia.
No obstante, lo señalado, su actuación se ajusta al contrato, no teniendo autoridad para
modificarlo.
(…)”.

➢ Norma G.030 Derechos y Responsabilidades, Norma Técnicas del Reglamento Nacional


de Edificaciones - RNE, aprobado mediante Decreto Supremo N° 011-2006-VIVIENDA
de 05.MAR.2006
“(…).
SUB-CAPITULO III
DEL PROFESIONAL RESPONSABLE DE OBRA
(…).
Artículo 30.- Es obligación del Profesional Responsable de Obra:
(…).
g) Cumplir con los requisitos de calidad pactados en el Contrato y establecidos en el Proyecto.
(…).

SUB-CAPITULO VI
DEL SUPERVISOR DE OBRA
Artículo 38. En los casos de obras públicas o cuando el propietario lo estime conveniente, se
designará un Supervisor de Obra, cuya función es la de verificar que la obra se ejecute
conforme a los proyectos aprobados, se sigan procesos constructivos acordes con la
naturaleza de la obra, y se cumpla con los plazos y costos previstos en el contrato de obra.
(…)”.

➢ Norma GE.030 – Calidad de la Construcción, Norma Técnicas del Reglamento Nacional


de Edificaciones - RNE, aprobado mediante Decreto Supremo N° 011-2006-VIVIENDA
de 05.MAR.2006
“(…)
Artículo 9.- El constructor ejecutará los procesos constructivos comprendidos en la obra, bajo
indicadores de resultados de calidad, para demostrar el cumplimiento de su compromiso
contractual, para ello el contratista tendrá que entregar al cliente las evidencias de
cumplimiento de los códigos, reglamentos y normas, así como las pruebas, ensayos, análisis
e investigaciones de campo previstas en el proyecto.

Artículo 10.- El Supervisor es el responsable de exigir el cumplimiento de la aplicación de la


gestión de calidad en la ejecución de obra, con el fin de asegurar el cumplimiento del nivel de
calidad definido en el proyecto.
(…)”.

➢ NTE CE.010 PAVIMENTOS URBANOS


3.5.6 En los Pavimentos de Concreto Hidráulico terminados:
“La Supervisión está obligado a efectuar las siguientes verificaciones:

Firmado digitalmente por Firmado digitalmente por


CLAUDIO SALAS Blanca Joanna FAU 20164503080 soft RODRIGUEZ CABADA Patricia Yvonne FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20164503080 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 2023/06/22 16:00:49-0500 Fecha: 2023/06/22 16:06:12-0500
Página 18 de 51
a) La superficie acabada no podrá presentar irregularidades mayores de tres milímetros (3
mm) cuando se compruebe con una regla de tres metros (3 m) colocada tanto paralelas
como perpendicularmente al eje de la vía, en los sitios que escoja la Supervisión.
(…)”.

CAPÍTULO 5. ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS PARA INSTALACIÓN DE


SERVICIOS PÚBLICOS
“(…).
5.6 Reposición de Pavimentos:
5.6.1 La reposición de pavimentos afectados debe efectuarse con materiales de las mismas
características que el pavimento original, excepto en el caso de los pavimentos de concreto
hidráulico rehabilitados con una sobre capa asfáltica de superficie, en que a criterio del PR se
podrá hacer la reposición con un pavimento de concreto asfáltico, que tenga el mismo Número
Estructural que el pavimento mixto existente”.
(…)”

➢ Bases Integradas Licitación Pública N. º 008-2021-INVERMET-1


“(…)
14.8 Trabajos Defectuosos o Mal Ejecutados
El Contratista es exclusivamente responsable de la ejecución y conservación de las obras
objeto del presente contrato y de las faltas que en ellas pudieran notarse, sin que le exima
de responsabilidad la circunstancia de que la Supervisión de Obra haya examinado y
reconocido la obra durante su construcción o los materiales empleados, ni que las
distintas partes de la obra hayan sido incluidas en las mediciones o certificaciones
parciales.

14.9 Conservación y Señalización de la Obra


El Contratista está obligado no solo a la correcta ejecución de la obra, sino también a la
conservación de esta, a su costo, hasta la recepción de la obra.
La responsabilidad del contratista por faltas que en la obra pudieran advertirse, se
extiende al supuesto de que tales faltas se deban tanto a una defectuosa construcción
imputable al contratista como a una indebida conservación de las unidades de obra,
aunque estas hayan sido examinadas y encontradas conforme por la Supervisión,
inmediatamente después de su construcción o en cualquier otro momento dentro del
período de vigencia del contrato.
(…)”.

➢ Contrato N.° 000026-2021-INVERMET-OGAF de 21 de setiembre de 2021, Contrato de la


Ejecución de la Obra: “Mejoramiento de la Infraestructura Vehicular y Peatonal de la
Av. Parinacochas, tramo Av. Canadá - Av. Grau, distrito de La Victoria – Lima - Lima”,
con CUI N.° 2379186.
“(…).
CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA: DECLARACIÓN JURADA DEL CONTRATISTA
EL CONTRATISTA declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones
derivadas del presente contrato, bajo sanción de quedar inhabilitado para contratar con el
estado en caso de incumplimiento.
(…).

CLÁUSULA DÉCIMA SÉPTIMA: RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES


Cuando se resuelva el contrato por causas imputables a algunas de las partes, se debe
resarcir los daños y perjuicios ocasionados (…).

Firmado digitalmente por Firmado digitalmente por


CLAUDIO SALAS Blanca Joanna FAU 20164503080 soft RODRIGUEZ CABADA Patricia Yvonne FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20164503080 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 2023/06/22 16:00:49-0500 Fecha: 2023/06/22 16:06:12-0500
Página 19 de 51
Lo señalado procedentemente no exime a ninguna de las partes del cumplimiento de las
demás obligaciones previstas en el presente contrato.
(…)”. (Subrayado agregado).

CLÁUSULA DÉCIMA QUINTA: PENALIDADES


“(…).
Adicionalmente a la penalidad por mora se aplicarán las siguientes penalidades:

(…)”.

➢ Especificaciones Técnicas del Expediente Técnico aprobado mediante Resolución N.°


000043-2021-INVERMET-GP de 14 de mayo de 2021.

6. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Especificaciones Técnicas Generales
“(…).
9.0 Control de calidad de la obra
Será responsabilidad del Contratista de la Obra establecer y ejecutar un sistema de
control optimo, que garantice la máxima calidad de cada uno de los procesos
constructivos. (…).
La responsabilidad por la calidad de la obra es única y exclusivamente del Contratista y
la Supervisión. (…).

13.0 Responsabilidad del Contratista por el Trabajo


Hasta la aceptación final de la obra por parte de la Entidad, el Contratista será
responsable de mantener la obra a su costo y cuidado, tomando todas las precauciones
contra daños o desperfectos a cualquier parte de la misma, debido a la acción de los
elementos ajenos o por cualquier otra causa, bien sea originada por la ejecución o la falta
de ejecución de algún trabajo. El Contratista deberá reconstruir, reparar, reponer y
responder por todos los daños o desperfectos que sufra cualquier parte de la obra y
correrá por su cuenta el costo resultante…
(…).

Especificaciones Técnicas Específicas


(…).
02.0 PAVIMENTO DE CONCRETO
(…).
02.02 Pavimento Rígido
02.02.03 Concreto Premezclado F´c= 300 kg/m2, e=0.22 m.
02.02.04 Concreto Premezclado F´c= 350 kg/m2, e=0.22 m.
02.02.05 Concreto Premezclado F´c= 350 kg/m2, e=0.24 m.
02.02.06 Concreto Premezclado F´c= 350 kg/m2, e=0.26 m.
e) Textura Superficial:
Después de comprobar el acabado superficial y hacer las correcciones necesarias y cuando
el brillo producido por el agua haya desaparecido, se le dará al pavimento una textura

Firmado digitalmente por Firmado digitalmente por


CLAUDIO SALAS Blanca Joanna FAU 20164503080 soft RODRIGUEZ CABADA Patricia Yvonne FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20164503080 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 2023/06/22 16:00:49-0500 Fecha: 2023/06/22 16:06:12-0500
Página 20 de 51
transversal homogénea, en forma de estriado, por la aplicación manual o mecánica de un
cepillo con púas, metálico, en forma perpendicular al eje de la calzada, de tal forma que las
estrías tengan unos dos milímetros (2 mm) de profundidad.

f). Peinado del Concreto


Cuando el concreto esté en condiciones de recibir el tratamiento, el cual se estima 4 horas
después de colocado (…), se procede a dar un último acabado a la losa, utilizando regla
manual. Como última actividad se pasa el peine transversal a la losa. (…).
El supervisor deberá realizar la inspección del acabado de la textura de la superficie del
pavimento.
(…)”.

02.02.10 Junta en Pavimento e=1”


Descripción:
El contratista bajo esta partida deberá efectuar el relleno de dilatación de zona donde se
requiere la junta en pavimento rígido. Las juntas deberán limpiarse completa y
cuidadosamente en toda su profundidad. Para ello se deberán usar cierras u otras
herramientas manuales adecuados que permitan remover rebabas de concreto existente.
(…).
El relleno será compactado adecuadamente y el acabado superficial ejecutado con mucho
cuidado, con el fin de evitar irregularidades abruptas. (…).

02.02.13 Relleno de Juntas de 6 mm


Descripción
El sellado de las juntas tiene como objetivo evitar la entrada de agua por las mismas, que
podría afectar, tanto a los Dowells, como a la capa de base de pavimento, a la que podría
llegar a erosionar. Además, el sellado impide también la entrada de elementos
incomprensibles en las juntas que podrían provocar la aparición de desportillados en las
mismas e incluso roturas de aristas. Por ello, se recomienda el sellado de todas las juntas,
tanto longitudinales como transversales.

(…).

02.02.14 Relleno de Juntas de 20 mm.


Descripción
Juntas de aislamiento y Dilatación.- Son construidas para permitir el movimiento de las losas
sin dañar pavimentos adyacentes, intersección de calles, estructuras de drenaje, puentes y
otras estructuras fijas. (…).
Las juntas de Aislamiento son aquella que no tiene dispositivos de transferencia de cargas, el
espesor de la losa se incrementa gradualmente en un 25% en el último metro y medio, para
reducir los esfuerzos en la junta como se muestra en la figura adjunta.

Firmado digitalmente por Firmado digitalmente por


CLAUDIO SALAS Blanca Joanna FAU 20164503080 soft RODRIGUEZ CABADA Patricia Yvonne FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20164503080 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 2023/06/22 16:00:49-0500 Fecha: 2023/06/22 16:06:12-0500
Página 21 de 51

Como material de relleno deformable se podrá dejar una plancha de tecnopor de espesor de la
junta hasta los ¾ de espesor de la losa (5 cm para losa de 20 cm) sellándola junta con asfalto
líquido MC – 30 en proporción en peso 5% y 95% asfalto arena respectivamente.
(…).

03.02 VEREDAS Y RAMPAS


03.02.03 VEREDA DE CONCRETO F´C=175 KG/CM2, E=0.10 M (INC. ENCOF., BRUÑADO Y
ACABADOS)
“Descripción (…).
El cemento, todos los tipos de concreto, a menos que se especifique otra cosa, usarán cemento
Portland Normal Tipo 1 ASTM-C-150-56, el que se encontrará en perfecto estado en el momento
de su utilización.
(…).
Método de Construcción:
“Se deberá de tener un control de la superficie de trabajo sobre la cual se va a construir el
pavimento deberá cumplir con los requisitos de capacidad de soporte y de características
geométricas que exijan las condiciones especificadas del diseño con tolerancias admisibles en
cuanto a su geometría iguales a las que se presentan para sub-bases granulares.
(…).
Durante el periodo de protección, que en general no será inferior a tres días a partir de la
colocación del concreto, estará prohibido todo tipo de circulación sobre él, excepto las necesarias
para el aserrado de las juntas, cuando se vayan a utilizar cierras mecánicas. (…)

Ejecución de las juntas en el concreto, al momento de efectuar el corte del concreto, éste deberá
tener la resistencia adecuada para que la junta quede con aristas agudas, sin desmoronamiento y
con el ancho y la profundidad especificados, en toda la longitud y antes de que se empiecen a
producir grietas de retracción en la superficie del concreto. Esta labor se deberá efectuar entre las
6 horas y las 24 horas después del vaciado del concreto.
(…).

El pavimento se podrá dar al servicio cuando el concreto haya alcanzado una resistencia a
flexotracción de por lo menos del 80% de la resistencia especificada a los 28 días. A falta de esta
información el pavimento no se dará al servicio antes de 10 días.
(…)”.

03.03 ADOQUINES
03.03.03 VEREDA DE ADOQUÍN COLOR ROJO, E=0.04M (INC. ADOQUÍN Y CAMA DE
ARENA)
“Materiales: (…). Adoquín en color ROJO de dimensiones 10x20x4cm Tipo V de uso peatonal
con una resistencia a la compresión de F´c=320 kg/cm2 de textura y color uniforme aprobados por
la supervisión…
a.- CAMA DE ARENA GRUESA E=5CM; ADOQUINADO
En el siguiente gráfico se muestra como afecto al comportamiento del pavimento el espesor de la
cama de arena.

Firmado digitalmente por Firmado digitalmente por


CLAUDIO SALAS Blanca Joanna FAU 20164503080 soft RODRIGUEZ CABADA Patricia Yvonne FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20164503080 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 2023/06/22 16:00:49-0500 Fecha: 2023/06/22 16:06:12-0500
Página 22 de 51

(…).
Ejecución (…). El acabado final será mediante sellado con arena fina (…), se cubrirá la superficie
con una capa delgada de arena fina de 1 cm de espesor aproximadamente, luego se procederá a
consolidar con plancha compactadora logrando rellenar los espacios entre juntas hasta llenarlas
al ras.
(…)”.

04.01 SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL


04.01.01 PINTURA BLANCA LINEAL CONTINUA, E=0.10 M
04.01.02 PINTURA BLANCA LINEAL DISCONTINUA, E=0.10 M.
04.01.03 PINTURA AMARILLA LINEAL CONTINUA, E=0.15 M, EN SARDINEL Y MARTILLOS
Método de Control:
“(…).
Las líneas deberán ser de 15 cm. de ancho. Todas las marcas que no tengan una apariencia
uniforme y satisfactoria, durante el día o la noche, deberán ser corregidas por el Contratista a su
costo.
(…).

04.01.04 PINTURA DE TRÁFICO BLANCA EN PAVIMENTO SÍMBOLOS Y LETRAS


Método de Control:
(…).
Los simbolos y letras tienen sus dimensiones establecidas en los planos respectivos. Todas las
marcas que no tengan una apariencia uniforme y satisfactoria, durante el día o la noche, deberán
ser corregidas por el Contratista a su costo.
(…)”.

c) Consecuencia:

Las deficiencias constructivas en la partida 02.02 Pavimento Rígido, sub partidas: 02.02.10 Junta
en Pavimento e=1”, 02.02.13 Relleno de Juntas de 6 mm., 02.02.14 Relleno de Juntas de 20 mm;
así como los daños o deterioros en las partidas 03.02 Veredas y Rampas, 03.03 Adoquines, 03.04
Bermas, 03.05 Nivelación de Cajas de Buzones y 06.02 Sum. e Inst. Bolardos Metálicos y desgaste
en la pintura de la partida 04.01 Señalización Horizontal, pueden generar el pago de partidas
ejecutadas deficientemente, afectar la calidad y vida útil de la obra y generar mayores costos de
reparación.

Firmado digitalmente por Firmado digitalmente por


CLAUDIO SALAS Blanca Joanna FAU 20164503080 soft RODRIGUEZ CABADA Patricia Yvonne FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20164503080 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 2023/06/22 16:00:49-0500 Fecha: 2023/06/22 16:06:12-0500
Página 23 de 51

2. SE HAN VALORIZADO AL 100% SUBPARTIDAS EJECUTADAS PARCIALMENTE,


GENERANDO EL RIESGO QUE SE ESTÉN RECONOCIENDO PAGOS INCUMPLIENDO LAS
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y AFECTANDO ECONÓMICAMENTE A LA ENTIDAD.

a) Condición:

De la revisión realizada a la documentación de la Valorización N° 12 de la ejecución de Obra


Contractual, correspondiente al mes de mayo, se advierte que el Contratista valorizó la subpartida
04.02.01 Suministro e Instalación de Señales Preventivas y subpartida 04.02.02 Suministro e
Instalación de Señales Informativas, con unidades completas; sin embargo, durante la visita de
inspección realizada el 14 de junio de 2023, se observó que solo se han instalado los tubos de
fierro de las señales verticales a lo largo de la Av. Parinacochas, faltando colocar las señales
preventivas e informativas y otros materiales que requieren los análisis de costos unitarios y
especificaciones técnicas de dichas sub partidas 04.02.01 y 04.02.02, lo que evidencia que se ha
valorizando sub partidas que no están concluidas al 100%, incumpliendo con el Expediente
Técnico aprobado, como se muestra en las vistas fotográficas siguientes:

Imagen N.° 09
Instalación de Postes sin Señalización Preventiva e Informativa

No es parte de la
obra

Foto N.° 26 Y N° 27: 04.02 Señalización Vertical, solo se han instalado los postes de fierro faltando
instalar las señales preventivas e informativas y otros materiales que requiere los análisis de costos
unitarios.

Al respecto, el monto valorizado de la partida 04.02.01 Suministro e Instalación de Señales


Preventivas y 04.02.02 Suministro e Instalación de Señales Informativas, asciende a
S/ 211 125,96, como se detalla a continuación:

Firmado digitalmente por Firmado digitalmente por


CLAUDIO SALAS Blanca Joanna FAU 20164503080 soft RODRIGUEZ CABADA Patricia Yvonne FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20164503080 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 2023/06/22 16:00:49-0500 Fecha: 2023/06/22 16:06:12-0500
Página 24 de 51
Cuadro N.°06
Partidas Valorizadas sin concluir al 100% - Mes de Mayo 2023

Ítem Descripción de la partida Und. Metrado Val. N° 12 Monto


contractual Mayo Valorizado
04.02 Señalización Vertical
04.02.01 Suministro e Instalación de Unidad 58 54 S/ 62,615.16
Señales Preventivas
04.02.02 Suministro e Instalación de Unidad 60 60 S/ 148 510.80
Señales Informativas
TOTAL S/ 211,125.96
Fuente: Valorización N.° 12 Obra Principal.
Elaborado por: Comisión de Control Concurrente.

Cabe señalar que las especificaciones técnicas consideran como método de medición la Unidad
y para la forma de pago, señala: “El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto valorizado
proporcionalmente al avance físico de la obra, entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá compensación total por toda la mano de obra, materiales, herramientas e imprevistos
necesarios para la ejecución del trabajo”. Subrayado y resaltado propio.

b) Criterio:

El hecho advertido se encuentra relacionado con la normativa siguiente:

➢ Texto Único Ordenado de la Ley N.° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado
con Decreto Supremo N.° 082-2019-EF de 13 de marzo de 2019.
“(…).
Capítulo IV el Contrato y su Ejecución
Artículo 32. El Contrato
(…).
32.6 El contratista es responsable de realizar correctamente la totalidad de las prestaciones
derivadas de la ejecución del contrato. Para ello, debe realizar todas las acciones que estén
a su alcance, empleando la debida diligencia y apoyando el buen desarrollo contractual para
conseguir los objetivos públicos previstos.
(…)”.

➢ Reglamento de la Ley n.° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado con Decreto
Supremo n.° 344-2018-EF de 29 de diciembre de 2018, publicado el 31 de diciembre de 2018;
y sus modificatorias.
“(…).

Artículo 187. Funciones del Inspector o Supervisor


187.1 La Entidad controla los trabajos efectuados por el contratista a través del inspector o
supervisor, según corresponda, quien es el responsable de velar directa y permanentemente
por la correcta ejecución técnica, económica y administrativa de la obra y del cumplimiento
del contrato, (…).

➢ Análisis de Costos Unitarios del Expediente Técnico aprobado mediante Resolución


N.° 000043-2021-INVERMET-GP de 14 de mayo de 2021
“(…)

Firmado digitalmente por Firmado digitalmente por


CLAUDIO SALAS Blanca Joanna FAU 20164503080 soft RODRIGUEZ CABADA Patricia Yvonne FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20164503080 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 2023/06/22 16:00:49-0500 Fecha: 2023/06/22 16:06:12-0500
Página 25 de 51
04.02.01 Suministro e Instalación de Señales Preventivas, considera los siguientes
materiales para la ejecución de dicha partida:

04.02.02 Suministro e Instalación de Señales Informativas, se requieren los siguientes


insumos.

Firmado digitalmente por Firmado digitalmente por


CLAUDIO SALAS Blanca Joanna FAU 20164503080 soft RODRIGUEZ CABADA Patricia Yvonne FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20164503080 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 2023/06/22 16:00:49-0500 Fecha: 2023/06/22 16:06:12-0500
Página 26 de 51

➢ Contrato N.° 000026-2021-INVERMET-OAF, Contrato de Ejecución de Obra de 21 de


setiembre de 2021
“(…)
CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA: DECLARACIÓN JURADA DEL CONTRATISTA
El Contratista declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones derivadas
del presente contrato, bajo sanción de quedar inhabilitado para contratar con el Estado en
caso de incumplimiento.
(…)”.

c) Consecuencia:

La situación expuesta, genera el riesgo que se reconozcan pagos por partidas ejecutadas
parcialmente, incumpliendo las especificaciones técnicas del expediente técnico, y afectando
económicamente a la Entidad.

3. INCONSISTENCIAS EN EL TIPO DE CEMENTO ESTABLECIDO EN LAS ESPECIFICACIONES Y


PLANOS DEL EXPEDIENTE TÉCNICO, PODRÍA GENERAR CONTROVERSIAS ENTRE EL
CONTRATISTA Y LA ENTIDAD.

a) Condición:
De la documentación remitida por la Gerencia de Proyectos se advierte que el Expediente Técnico
aprobado por la Entidad, considera dentro de las especificaciones técnicas de las sub partidas de
Concreto Premezclado F´c=300 Kg/cm2, e=0.22m. y F´c=350Kg/cm2, e=0.22 m, 0.25m, 0.26 m,
respectivamente, emplear el cemento Portland Tipo V. Tal como se detalla:

Cuadro N.° 07
Detalle de las especificaciones técnicas, respecto al tipo de Cemento a emplear
Especificación del Concreto

Resistencia 300, 350 Kg/cm2

Uso + Aditivo 67

SLUMP (Pulgada) 5” A 6”

Cemento Portland Tipo V + Aditivo

Fuente: Especificaciones Técnicas de la partida 02.02 Pavimento rígido.


Elaborado por: Comisión de Control.

Sin embargo, en el Plano: Detalle Constructivo Estructura y Juntas en Pavimento Rígido del
Código PDVP-01, considera el uso del Cemento Tipo I en los trabajos de Concreto para
resistencias variables (F´c). Tal como se detalla:

Firmado digitalmente por Firmado digitalmente por


CLAUDIO SALAS Blanca Joanna FAU 20164503080 soft RODRIGUEZ CABADA Patricia Yvonne FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20164503080 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 2023/06/22 16:00:49-0500 Fecha: 2023/06/22 16:06:12-0500
Página 27 de 51
Imagen N.° 10
Detalle de Junta Transversal, empleo de cemento Tipo I en Pavimento Rígido

Fuente: Planos Código PDP-01 del Expediente Técnico.

Así también, la propuesta técnica del Contratista Ditranserva, adjunto al Expediente de


Contratación, ofertó emplear el Cemento Tipo V para el Concreto Premezclado F´c= 100 Kg/cm2,
F´c= 350 Kg/cm2, F´c= 210 Kg/cm2, F´c= 175 Kg/cm2 y F´c= 300 Kg/cm2 y para las obras de
concreto Vereda, sardineles y rampas, como se detalla en el reporte “Precios y cantidades de
recursos requeridos por tipo” y Análisis de Costos Unitarios del presupuesto de Obra, que se
muestra a continuación:

Cuadro N.° 08
Relación de Insumos del Presupuesto de Obra

Firmado digitalmente por Firmado digitalmente por


CLAUDIO SALAS Blanca Joanna FAU 20164503080 soft RODRIGUEZ CABADA Patricia Yvonne FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20164503080 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 2023/06/22 16:00:49-0500 Fecha: 2023/06/22 16:06:12-0500
Página 28 de 51

Fuente: Expediente de Contratación LP N.° 008-2021-INVERMET-1


Elaborado por: Comisión de Control.

Sin embargo, en el proceso constructivo el Contratista empleó el Cemento Portland Tipo I, en


vez del Cemento Portland Tipo V ofertado, no evidenciándose ninguna Acta de Pactación de
Precios u otro documento donde el Contratista y la Entidad consensen la modificación del análisis
de precios unitarios de las partidas señaladas líneas arriba.

Al respecto, la Entidad mediante Carta N° 000107-2023-INVERMET-GP de 23 de enero de 2023,


se pronunció respecto a la solicitud de reconsideración de los montos reconocidos en la
valorización de obra N.° 05 y N.° 06 y subsecuentes, señalando: “(…).el contratista viene
ejecutando las partidas de concreto con el uso del cemento tipo I, cuyo monto referencial ha sido
incluido en el Informe n.° 00015-2022-MABD2 , y en concordancia con lo evaluado y concluido en
el Informe n.° 069-2022-INVERMET-OGAJ-NFV3 de la Oficina General de Asesoría Jurídica,
sobre la base del principio de equidad, el equilibrio económico que debe primar entre las partes
contratantes, y en resguardo del interés público; como decisión de gestión, solicitamos que, en
aplicación del artículo 196º del Reglamento de la Ley de contrataciones del estado, se proceda a
descontar de manera proporcional en las valorizaciones de obra n.º 05, n.º 06 y subsecuentes, el
diferencial de la utilización de cemento tipo I (en relación al cemento tipo V costeado en el
presupuesto de obra y ofertado en el análisis de precios unitarios por el contratista) en el concreto
premezclado. En ese sentido deberá de aplicar el descuento de manera proporcional, haciendo
uso de los valores comunicados con la Carta n.º 2971-2022-INVERMET-GP, …”. Siendo las
partidas afectadas por el cambio del Tipo de Cemento, las que se detallan:
Cuadro N.°09
Partidas afectadas por el cambio de Tipo de Cemento (Del tipo V por el Tipo I)

Fuente: Valorización N.° 12 de Obra Contractual Oficio N.° 562-2023-INVERMET-GP de 09 de junio de 2023.

Firmado digitalmente por Firmado digitalmente por


CLAUDIO SALAS Blanca Joanna FAU 20164503080 soft RODRIGUEZ CABADA Patricia Yvonne FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20164503080 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 2023/06/22 16:00:49-0500 Fecha: 2023/06/22 16:06:12-0500
Página 29 de 51

Al respecto, al no haber sido consensuadas entre la Entidad y el Contratista el monto de los análisis
de precios unitarios de los materiales empleados en las partidas detalladas en el Cuadro
precedente, puede generar controversias en perjuicio económico de la Entidad.

b) Criterio:
El hecho advertido se encuentra relacionado con la normativa siguiente:

➢ Texto Único Ordenado de la Ley N.° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado
con Decreto Supremo N.° 082-2019-EF de 13 de marzo de 2019.
“(…).
Capítulo IV el Contrato y su Ejecución
Artículo 32. El Contrato
(…).
32.6 El contratista es responsable de realizar correctamente la totalidad de las prestaciones
derivadas de la ejecución del contrato. Para ello, debe realizar todas las acciones que estén
a su alcance, empleando la debida diligencia y apoyando el buen desarrollo contractual para
conseguir los objetivos públicos previstos.
(…)”.

➢ Reglamento de la Ley N.° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado con
Decreto Supremo n.° 344-2018-EF de 29 de diciembre de 2018, publicado el 31 de
diciembre de 2018; y sus modificatorias.
“(…).
TÍTULO IX CONTROVERSIAS DURANTE LA EJECUCIÓN CONTRACTUAL CAPÍTULO I
MEDIOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS
Artículo 223. Disposiciones generales
223.1. Las controversias que surjan entre las partes sobre la ejecución, interpretación,
resolución, inexistencia, ineficacia o invalidez del contrato se resuelven mediante conciliación,
junta de resolución de disputas o arbitraje institucional, según corresponda y por acuerdo de
las partes.
(…).

Artículo 224. Conciliación


224.1. Las partes pueden pactar la conciliación como mecanismo previo al inicio de un
arbitraje. La conciliación se solicita ante un centro de conciliación acreditado por el Ministerio
de Justicia y Derechos Humanos dentro del plazo de caducidad correspondiente y es llevado
a cabo por un conciliador certificado por dicho Ministerio.

224.2. Bajo responsabilidad, el Titular de la Entidad o el servidor en quien este haya delegado
tal función evalúa la decisión de conciliar o de rechazar la propuesta de acuerdo conciliatorio
considerando criterios de costo beneficio y ponderando los costos en tiempo y recursos del
proceso arbitral, la expectativa de éxito de seguir el arbitraje y la conveniencia de resolver la
8
controversia a través de la conciliación. Asimismo, se consideran los riesgos que representa
la controversia en el normal desarrollo de la ejecución contractual, incluyendo el de no poder
alcanzar la finalidad del contrato al no adoptarse un acuerdo conciliatorio. Dicha evaluación
se encuentra contenida en un informe técnico legal previo debidamente sustentado.
(…).

Firmado digitalmente por Firmado digitalmente por


CLAUDIO SALAS Blanca Joanna FAU 20164503080 soft RODRIGUEZ CABADA Patricia Yvonne FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20164503080 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 2023/06/22 16:00:49-0500 Fecha: 2023/06/22 16:06:12-0500
Página 30 de 51
Artículo 225. Arbitraje
225.1. Cualquiera de las partes tiene el derecho a iniciar el arbitraje dentro del plazo de
caducidad correspondiente. El arbitraje es nacional y de derecho. .
(…)”.

➢ Expediente Técnico aprobado mediante Resolución N.° 000043-2021-INVERMET-GP de


14 de mayo de 2021.
6. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES
“(…).
9.0 Control de calidad de la obra
Será responsabilidad del Contratista de la Obra establecer y ejecutar un sistema de control
optimo, que garantice la máxima calidad de cada uno de los procesos constructivos. (…).

La responsabilidad por la calidad de la obra es única y exclusivamente del Contratista y la


Supervisión. (…).

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS


02.0 PAVIMENTO DE CONCRETO
(…).
02.02 Pavimento Rígido
02.02.03 Concreto Premezclado F´c= 300 kg/cm2, e=0.22 m.
02.02.04 Concreto Premezclado F´c= 350 kg/cm2, e=0.22 m.
02.02.05 Concreto Premezclado F´c= 350 kg/cm2, e=0.24 m.
02.02.06 Concreto Premezclado F´c= 350 kg/cm2, e=0.26 m.

Descripción:
El concreto estará conformado por una mezcla homogénea de cemento Portland Tipo V, agua,
agregados fino (arena gruesa) y grueso (piedra chancada) y aditivo, cuyos elementos deberá
cumplir con la Norma E.060 del RNE como fabricación y control la NTP 339.114 o ASTM C
94

Especificación del Concreto

Resistencia 300, 350 Kg./cm2

Uso + Aditivo 67

SLUMP (Pulgada) 5” A 6”

Cemento Portland Tipo V + Aditivo

PLANO DE DETALLES CONSTRUCTIVOS – ESTRUCTURA Y JUNTAS EN PAVIMENTO


RÍGIDO
Código: PDVP-01 Se india el empleo de cemento Tipo I.

Firmado digitalmente por Firmado digitalmente por


CLAUDIO SALAS Blanca Joanna FAU 20164503080 soft RODRIGUEZ CABADA Patricia Yvonne FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20164503080 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 2023/06/22 16:00:49-0500 Fecha: 2023/06/22 16:06:12-0500
Página 31 de 51

➢ Contrato N.° 000026-2021-INVERMET-OAF, Contrato de Ejecución de Obra de 21 de


setiembre de 2021
“(…)
CLÁUSULA VIGÉSIMA: SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS
Las controversias que surjan entre las partes durante la ejecución del contrato se resuelven
mediante conciliación o arbitraje según el acuerdo de las partes.
Cualquiera de plas partes tiene derecho a iniciar el arbitraje a fin de resolver dichas controversias
dentro del plazo de caducidad previsto en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento.

Facultativamente, cualquiera de las partes tiene el derecho a solicitar una conciliación dentro del
plazo de caducidad correspondiente, según lo señalado en el artículo 224 del Reglamento de la
Ley de Contrataciones del Estado, sin perjuicio de recurrir al arbitraje…
(…)”.

c) Consecuencia:
Las inconsistencias presentadas en el Expediente Técnico, respecto al tipo de cemento a utilizar
en la obra, genera el riesgo de generar controversias con el Contratista.

4. SE HAN EJECUTADO RAMPAS VEHICULARES DE CONCRETO F´C=175 KG/CM2, COMO


PARTE DEL ADICIONAL DE OBRA N° 02, QUE NO CUMPLEN CON EL DISEÑO DEL PLANO
CONTRACTUAL, GENERANDO EL RIESGO DE RECONOCER PAGOS INJUSTIFICADOS Y
NO SATISFACER SU FINALIDAD.

a) Condición:

Durante la visita de inspección realizada a la ejecución de la obra el 14 de junio de 2023, se


evidenció la construcción de rampas para los accesos vehiculares frente a tiendas comerciales,
distribuidoras y garajes particulares, que colindan con la Av. Parinacochas, las cuales no son
funcionales, obligando a que los propietarios y usuarios de las cocheras coloquen accesorios
adicionales como tablas y rampas metálicas para poder acceder a las cocheras, acortando el
ancho de la vía, tal como se evidencia en las siguientes vistas fotográficas:

Firmado digitalmente por Firmado digitalmente por


CLAUDIO SALAS Blanca Joanna FAU 20164503080 soft RODRIGUEZ CABADA Patricia Yvonne FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20164503080 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 2023/06/22 16:00:49-0500 Fecha: 2023/06/22 16:06:12-0500
Página 32 de 51
Imagen N.° 11
Inadecuada ejecución de Rampas de Concreto F´c=175 kg/cm2.

Foto N.° 28 y Foto N.° 29: Se observa construcción de rampas vehiculares, las cuales no son funcionales
ni satisface la necesidad de los usuarios de la vía.

Cabe indicar que, mediante Informe Técnico N.° 064-2022/JCAG de 23 de agosto de 2022 del
Especialista en Estructuras de la Entidad, precisó en sus Conclusiones: “4.1 (…) En consecuencia,
se recomienda utilizar para los accesos vehiculares el siguiente paquete estructural: Losa de
concreto 0.15 m de espesor y F´c=210 kg/cm2; Subbase de 0.15 m de espesor al 100% de
compactación Proctor Modificado y CBR >=30%; Sub Rasante 95% de compactación Proctor
Modificado y CBR >06%”., con el diseño siguiente:
Imagen N.° 12
Detalle en el diseño estructural del Adicional de Obra N.° 02

Sin embargo, el diseño propuesto por la Gerencia de Proyectos difiere con el detalle de la Rampa
Vehicular establecido en el Plano de detalle de la Rampa Vehicular y Jardín. Código PDC-01,
PDC-02, del Expediente Técnico contractual aprobado, como se muestra en las imágenes
siguientes:

Firmado digitalmente por Firmado digitalmente por


CLAUDIO SALAS Blanca Joanna FAU 20164503080 soft RODRIGUEZ CABADA Patricia Yvonne FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20164503080 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 2023/06/22 16:00:49-0500 Fecha: 2023/06/22 16:06:12-0500
Página 33 de 51
Imagen N.° 13
Detalle de las Rampas Vehiculares de los Planos del Expediente Técnico

Imagen N.° 14
Detalle Cortes Transversales de las Rampas Vehiculares de los Planos del Expediente Técnico

Firmado digitalmente por Firmado digitalmente por


CLAUDIO SALAS Blanca Joanna FAU 20164503080 soft RODRIGUEZ CABADA Patricia Yvonne FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20164503080 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 2023/06/22 16:00:49-0500 Fecha: 2023/06/22 16:06:12-0500
Página 34 de 51

Así también, el Plano de detalle constructivo del Camellón, indica que la Pendiente para las
rampas de concreto será de 10%. Plano PDC – 002
Imagen N.° 15
Plano de Corte Transversal de un Camellón

Fuente: Plano PDC – 002 del Expediente Técnico.

b) Criterio:

El hecho advertido se encuentra relacionado con la normativa siguiente:

➢ Texto Único Ordenado de la Ley N.° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado
con Decreto Supremo N.° 082-2019-EF de 13 de marzo de 2019.
“(…).
Capítulo IV el Contrato y su Ejecución
Artículo 32. El Contrato
(…).
32.6 El contratista es responsable de realizar correctamente la totalidad de las prestaciones
derivadas de la ejecución del contrato. Para ello, debe realizar todas las acciones que estén
a su alcance, empleando la debida diligencia y apoyando el buen desarrollo contractual para
conseguir los objetivos públicos previstos.
(…)”.

➢ Reglamento de la Ley n.° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado con Decreto
Supremo n.° 344-2018-EF de 29 de diciembre de 2018, publicado el 31 de diciembre de 2018;
8
y sus modificatorias.
“(…).

Firmado digitalmente por Firmado digitalmente por


CLAUDIO SALAS Blanca Joanna FAU 20164503080 soft RODRIGUEZ CABADA Patricia Yvonne FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20164503080 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 2023/06/22 16:00:49-0500 Fecha: 2023/06/22 16:06:12-0500
Página 35 de 51

Artículo 187. Funciones del Inspector o Supervisor


187.1 La Entidad controla los trabajos efectuados por el contratista a través del inspector o
supervisor, según corresponda, quien es el responsable de velar directa y permanentemente
por la correcta ejecución técnica, económica y administrativa de la obra y del cumplimiento
del contrato, (…).

➢ Expediente Técnico aprobado mediante Resolución N.° 000043-2021-INVERMET-GP de


14 de mayo de 2021.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
“(…).
02.03.03 RAMPA DE CONCRETO F´C=210 KG/CM2 PARA CAMELLÓN (INC. ENCOF.,
BRUÑADO Y ACABADOS)
Descripción
Esta partida se refiere a la construcción de rampas vehiculares constituidos por losas de
concreto con un f´c=210 kg/cm2 el espesor de este pavimento será de 0.20m, las cuales se
apoyarán sobre la base granular, las características geométricas y técnicas como la pendiente
y anchos deben estar de acuerdo con los planos y especificaciones.
Las obras de concreto se refieren a todas aquellas ejecutadas con un concreto premezclado,
proveniente de una mezcla de cemento Portland tipo V, …
(…).

➢ PLANOS del Expediente Técnico aprobado mediante Resolución N.° 000043-2021-


INVERMET-GP de 14 de mayo de 2021.
DETALLES CONSTRUCTIVOS
Detalles de Rampa Vehicular y Jardín
Plano: DETALLES DE MARTILLOS ADOQUINADOS
Código PDC-01

Firmado digitalmente por Firmado digitalmente por


CLAUDIO SALAS Blanca Joanna FAU 20164503080 soft RODRIGUEZ CABADA Patricia Yvonne FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20164503080 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 2023/06/22 16:00:49-0500 Fecha: 2023/06/22 16:06:12-0500
Página 36 de 51

Código PDC-02
Detalle Cortes Transversales de las Rampas Vehiculares de los Planos del Expediente Técnico

Firmado digitalmente por Firmado digitalmente por


CLAUDIO SALAS Blanca Joanna FAU 20164503080 soft RODRIGUEZ CABADA Patricia Yvonne FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20164503080 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 2023/06/22 16:00:49-0500 Fecha: 2023/06/22 16:06:12-0500
Página 37 de 51
Plano de Corte Transversal de un Camellón

➢ Contrato N.° 000026-2021-INVERMET-OGAF de 21 de setiembre de 2021, Contrato de la


Ejecución de la Obra: “Mejoramiento de la Infraestructura Vehicular y Peatonal de la
Av. Parinacochas, tramo Av. Canadá - Av. Grau, distrito de La Victoria – Lima - Lima”,
con CUI N.° 2379186.
“(…).
CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA: DECLARACIÓN JURADA DEL CONTRATISTA
EL CONTRATISTA declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones
derivadas del presente contrato, bajo sanción de quedar inhabilitado para contratar con el
estado en caso de incumplimiento.
(…).

CLÁUSULA DÉCIMA QUINTA: PENALIDADES


“(…).
Adicionalmente a la penalidad por mora se aplicarán las siguientes penalidades:

(…)”.

c) Consecuencia
La construcción de rampas no acordes con los Planos de detalles constructivos de las láminas
PDC-01 y PDC-02 del Expediente Técnico Principal, genera el riesgo de reconocer pagos
injustificados; asimismo, de no satisfacer las necesidades de los usuarios, incumpliendo su
finalidad.

Firmado digitalmente por Firmado digitalmente por


CLAUDIO SALAS Blanca Joanna FAU 20164503080 soft RODRIGUEZ CABADA Patricia Yvonne FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20164503080 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 2023/06/22 16:00:49-0500 Fecha: 2023/06/22 16:06:12-0500
Página 38 de 51
5. EL MONTO ACUMULADO DE LA VALORIZACIÓN Nº 12 OBRA PRINCIPAL Y VALORIZACIÓN
N° 03 DEL ADICIONAL DE OBRA N° 02, ES MENOR AL 80% DE LA VALORIZACIÓN
ACUMULADA PROGRAMADA, GENERANDO RETRASO EN LA CULMINACIÓN DEL
PROYECTO, APLICACIÓN DE PENALIDADES Y POSIBILIDAD DE RESOLVER EL
CONTRATO DE OBRA.

a) Condición

De la revisión a la Valoración N° 12 de la obra contractual y Valorización N° 03 del Adicional de


Obra N° 02, se advierte que el avance de obra ejecutado acumulado de la Obra principal es del
83.04 % y el Avance de Obra Ejecutado Acumulado del Adicional de Obra N° 02 es del 70.51%,
tal como se detalla:
Cuadro N.° 10
Porcentaje de Avance de Obra ejecutado mes de Mayo
Avance Físico Acumulado Ejecutado Obra 83.04 %
Contractual (Val. N° 12 de Obra Principal correspondiente al
período del 1 al 31 de mayo de 2023 – Carta N.°
275-2023/CONSORCIO VIAL/FQA/RC., de
07.JUN.2023)
Avance Físico Acumulado Ejecutado Adicional de 70.51 %
Obra (Val. N° 03 Adicional de Obra N.° 02,
correspondiente al período del 1 al 31 de mayo de
2023 – Carta N.° 276-2023/CONSORCIO
VIAL/FQA/RC., de 07.JUN.2023)

Sin embargo, de la Curva “S”, se observa que la Obra Principal se encuentra atrasada desde el
mes de mayo de 2022, encontrándose por debajo del 80% respecto al avance de obra acumulado
programado, situación que puede ser causal de una intervención económica de la obra o de una
resolución de contrato.

Imagen N.° 16
Curva “S” de la Valorización N.° 12 de Obra Principal

Fuente: Curva “S” adjunto a la Carta N.° 275-2023-Consorcio Vial/FQA/RC de 07.JUN.2023.

Firmado digitalmente por Firmado digitalmente por


CLAUDIO SALAS Blanca Joanna FAU 20164503080 soft RODRIGUEZ CABADA Patricia Yvonne FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20164503080 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 2023/06/22 16:00:49-0500 Fecha: 2023/06/22 16:06:12-0500
Página 39 de 51

Asimismo, la Curva “S” del Adicional de Obra N.° 02 señala que al mes de mayo 2023 el avance
de obra acumulado era del 70.51% encontrándose atrasada respecto al avance de obra
programado del 100%, dicho Atraso viene arrastrando desde el inicio de la ejecución del Adicional
de Obra N ° 02, Tal como se corrobora:

Imagen N.° 17
Curva “S” de la Valorización N.° 03 del Adiconal de Obra N.° 02

Al respecto, cabe informar que la obra cuenta con un Programa de Ejecución de Obra Actualizado
al mes de Noviembre de 2022, en el cual se detalla como fecha de término programado de obra
el 15 de diciembre de 2022, encontrándose a la fecha el plazo vencido; situación que evidencia
que no se cumplieron los avances parciales establecidos en el calendario de avance de obra
vigente.

De igual manera sucede con la ejecución del Adicional de Obra N° 02, que debió culminar su
ejecución el mes de Abril de 2023; no obstante, de la visita de inspección realizada a la obra el 14
de junio de 2023, se pudo verificar que se continuaba ejecutando el Adicional de Obra N° 02.

Por lo tanto, se puede concluir que en ambos casos se está ejecutando la obra fuera del plazo
contractual y plazo otorgado para el adicional de obra, situación que genera el riesgo que la

Firmado digitalmente por Firmado digitalmente por


CLAUDIO SALAS Blanca Joanna FAU 20164503080 soft RODRIGUEZ CABADA Patricia Yvonne FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20164503080 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 2023/06/22 16:00:49-0500 Fecha: 2023/06/22 16:06:12-0500
Página 40 de 51
Entidad no este aplicando las penalidades correspondientes por cada día de atraso en la ejecución
de la obra, al Contratista y a la Supervisión por no cautelar los intereses de la Entidad.

Cabe indicar que, ante un retraso injustificado del contratista en la ejecución de las prestaciones
objeto del contrato, corresponde a la Entidad aplicar automáticamente penalidad por mora por
cada día de atraso al contratista por incumplimiento injustificado de sus obligaciones
contractuales, tal como lo establece el Artículo 162 “Penalidad por mora en la ejecución de la
prestación”, del Reglamento de la Ley n.° 30225, Ley de Contrataciones del Estado; asimismo, el
Artículo 161.4, señala: “Estas penalidades se deducen de los pagos a cuenta, de las
valorizaciones, del pago final o en la liquidación final, según corresponda; o si fuera necesario, se
cobra del monto resultante de la ejecución de la garantía de fiel cumplimiento. (resaltado y
subrayado agregado).

b) Criterio.

El hecho advertido se encuentra relacionado con la normativa siguiente:

➢ Reglamento de la Ley n.° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado con decreto
Supremo n.° 344-2018-EF de 29 de diciembre de 2018, publicado el 31 de diciembre de 2018;
y sus modificatorias.

“(…).
CAPÍTULO IV INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

Artículo 161. Penalidades 161.1. El contrato establece las penalidades aplicables al contratista
ante el incumplimiento injustificado de sus obligaciones contractuales a partir de la información
brindada por el área usuaria, las mismas que son objetivas, razonables y congruentes con el
objeto de la convocatoria.

161.2. La Entidad prevé en los documentos del procedimiento de selección la aplicación de la


penalidad por mora; asimismo, puede prever otras penalidades. Estos dos (2) tipos de
penalidades pueden alcanzar cada una un monto máximo equivalente al diez por ciento
(10%) del monto del contrato vigente, o de ser el caso, del ítem que debió ejecutarse.
161.3. En el caso de obras, dentro de las otras penalidades que se establezcan en los
documentos del procedimiento, incluyen las previstas en el capítulo VI del presente título.
161.4. Estas penalidades se deducen de los pagos a cuenta, de las valorizaciones, del pago
final o en la liquidación final, según corresponda; o si fuera necesario, se cobra del monto
resultante de la ejecución de la garantía de fi el cumplimiento.

Artículo 162. Penalidad por mora en la ejecución de la prestación


162.1. En caso de retraso injustificado del contratista en la ejecución de las prestaciones
objeto del contrato, la Entidad le aplica automáticamente una penalidad por mora por cada día
de atraso. La penalidad se aplica automáticamente y se calcula de acuerdo a la siguiente
fórmula:

Firmado digitalmente por Firmado digitalmente por


CLAUDIO SALAS Blanca Joanna FAU 20164503080 soft RODRIGUEZ CABADA Patricia Yvonne FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20164503080 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 2023/06/22 16:00:49-0500 Fecha: 2023/06/22 16:06:12-0500
Página 41 de 51

(…).
162.5. El retraso se justifica a través de la solicitud de ampliación de plazo debidamente
aprobado. Adicionalmente, se considera justificado el retraso y en consecuencia no se aplica
penalidad, cuando el contratista acredite, de modo objetivamente sustentado, que el mayor
tiempo transcurrido no le resulta imputable.
En ese último caso, la calificación del retraso como justificado por parte de la Entidad no da
lugar al pago de gastos generales ni costos directos de ningún tipo.
(…).
Artículo 163. Otras penalidades
163.1. Los documentos del procedimiento de selección pueden establecer penalidades
distintas a la mencionada en el artículo 162, siempre y cuando sean objetivas, razonables,
congruentes y proporcionales con el objeto de la contratación. Para estos efectos, incluyen
los supuestos de aplicación de penalidad, distintas al retraso o mora, la forma de cálculo de
la penalidad para cada supuesto y el procedimiento mediante el cual se verifica el supuesto a
penalizar.

163.2. Estas penalidades se calculan de forma independiente a la penalidad por mora.


(…).
Artículo 203. Demoras injustificadas en la ejecución de la Obra
203.1. Durante la ejecución de la obra, el contratista está obligado a cumplir los avances
parciales establecidos en el calendario de avance de obra vigente. En caso de retraso
injustificado, cuando el monto de la valorización acumulada ejecutada a una fecha
determinada sea menor al ochenta por ciento (80%) del monto de la valorización acumulada
programada a dicha fecha, el inspector o supervisor ordena al contratista que presente, dentro
de los siete (7) días siguientes, un nuevo calendario que contemple la aceleración de los
trabajos, de modo que se garantice el cumplimiento de la obra dentro del plazo previsto,
anotando tal hecho en el cuaderno de obra.
(…)
203.5. Cuando el monto de la valorización acumulada ejecutada es menor al ochenta por
ciento (80%) del monto acumulado programado del nuevo calendario, el inspector o el
supervisor anota el hecho en el cuaderno de obra e informar a la Entidad. Dicho retraso puede
ser considerado como causal de resolución del contrato o de intervención económica de la
obra, no siendo necesario apercibimiento alguno al contratista de obra.
(…).
Artículo 207. Resolución del Contrato de Obras
207.1. La resolución del contrato de obra determina la inmediata paralización de la misma,
salvo los casos en que, estrictamente por razones de seguridad o disposiciones
reglamentarias de construcción, no sea posible.
(…).
207.4. En caso que la resolución sea por incumplimiento del contratista, en la liquidación se
consignan y se hacen efectivas las penalidades que correspondan.

207.5. En caso que la resolución sea por causa atribuible a la Entidad, esta reconoce al
contratista, en la liquidación que se practique, el cincuenta por ciento (50%) de la utilidad

Firmado digitalmente por Firmado digitalmente por


CLAUDIO SALAS Blanca Joanna FAU 20164503080 soft RODRIGUEZ CABADA Patricia Yvonne FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20164503080 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 2023/06/22 16:00:49-0500 Fecha: 2023/06/22 16:06:12-0500
Página 42 de 51
prevista, calculada sobre el saldo de obra que se deja de ejecutar, actualizado mediante las
fórmulas de reajustes hasta la fecha en que se efectúa la resolución del contrato.
(…).
207.8. En caso surgiese alguna controversia sobre la resolución del contrato, cualquiera de
las partes puede recurrir a los medios de solución establecidos en la Ley, el Reglamento o en
el contrato, dentro del plazo de treinta (30) días hábiles siguientes de la notificación de la
resolución, vencido el cual la resolución del contrato queda consentida.
(…)”.

➢ Contrato N.° 000026-2021-INVERMET-OGAF de 21 de setiembre de 2021, Contrato de la


Ejecución de la Obra: “Mejoramiento de la Infraestructura Vehicular y Peatonal de la
Av. Parinacochas, tramo Av. Canadá - Av. Grau, distrito de La Victoria – Lima - Lima”,
con CUI N.° 2379186.
“(…).
CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA: DECLARACIÓN JURADA DEL CONTRATISTA
EL CONTRATISTA declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones
derivadas del presente contrato, bajo sanción de quedar inhabilitado para contratar con el
estado en caso de incumplimiento.
(…).

CLÁUSULA DÉCIMA QUINTA: PENALIDADES


“(…).
Adicionalmente a la penalidad por mora se aplicarán las siguientes penalidades:

(…)”.

c) Consecuencia:

La valorización acumulada ejecutada menor al 80% de lo programado, viene generando retraso


en la culminación de la obra; asimismo, que el contratista incurra en penalidades y el riesgo de
resolver el contrato, incumpliéndose la finalidad del proyecto de inversión, en desmedro de la
población beneficiaria del distrito de La Victoria.

6. INTEGRANTES DEL PLANTEL PROFESIONAL CLAVE Y NO CLAVE ENCARGADOS DE LA


EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA OBRA, NO SE ENCUENTRAN HABILITADOS PARA
EJERCER SU PROFESIÓN, SITUACIÓN QUE PUEDE AFECTAR LA VALIDEZ LEGAL Y
ADMINISTRATIVA DE LOS DOCUMENTOS QUE SUSCRIBEN.

a) Condición:
• Del Contratista:
Durante la visita de inspección realizado a la obra el 14 de junio de 2023 se pudo observar la
asistencia del plantel profesional clave del contratista DITRANSERVA S.A.C., quienes se

Firmado digitalmente por Firmado digitalmente por


CLAUDIO SALAS Blanca Joanna FAU 20164503080 soft RODRIGUEZ CABADA Patricia Yvonne FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20164503080 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 2023/06/22 16:00:49-0500 Fecha: 2023/06/22 16:06:12-0500
Página 43 de 51
identificaron con su DNI; sin embargo, al momento de realizar el filtro de la condición de
habilitado y no habilitado en el portal web del Colegio de Ingenieros del Perú, con fecha 15 de
junio de 2023, se advirtió que el Especialista en Calidad, Ronald Zumaeta Portocarrero, se
encuentra NO HABILITADO, conforme se muestra a continuación:

Cuadro N.° 11
Personal Clave Contratista DINTRASERVA S.A.C.
L.P. N.º 008-2021-INVERMET-1 BASES INTEGRADAS
ITEM NOMBRES Y DNI CARGO CIP Condición
APELLIDOS
1 Ronal Zumaeta 70790242 Especialista de Calidad 234283 Inhabilitado
Portocarrero
Elaborado por: Comisión de Control

• De la Supervisión:
Así también en obra se pudo verificar la asistencia del plantel profesional clave de la
Supervisión Consorcio Vial, a excepción del Especialista en Seguridad en Obra y Salud en el
Trabajo, Ing. Luis Joel Sixto German Reluz, quien se encontraba con descanso médico por
salud.

Al respecto, con fecha 15 de junio de 2023 se realizó la verificación de la condición habilitado


o no habilitado del personal clave de la supervisión, en el portal web del Colegio de Ingenieros
del Perú, encontrando al Asistente de Supervisor, Jimmy Alejandro Hinostroza Bocanegra, en
condición de NO HABILITADO para ejercer labores de ingeniería.

Cuadro N.° 12
Personal No Clave Supervisión Consorcio Vial
C.P. N.º 004-2021-INVERMET-1
Ítem NOMBRES Y DNI REGISTRO CARGO Estado en el CIP
APELLIDOS CIP
1 Jimmy Alejandro 46723142 226978 Asistente de Inhabilitado
Hinostroza Bocanegra Supervisor
Elaborado por: Comisión de Control

Firmado digitalmente por Firmado digitalmente por


CLAUDIO SALAS Blanca Joanna FAU 20164503080 soft RODRIGUEZ CABADA Patricia Yvonne FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20164503080 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 2023/06/22 16:00:49-0500 Fecha: 2023/06/22 16:06:12-0500
Página 44 de 51

b) Criterio:
El hecho advertido se encuentra relacionado con la normativa siguiente:

➢ ESTATUTO UNICO ORDENADO DEL COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ


Aprobado por Unanimidad en la Cuarta Sesión extraordinaria del Congreso Nacional
de Consejos Departamentales del Colegio de Ingenieros del Perú realizado en la
Ciudad de Lima los días 25, 26, 27 y 28 de junio del 2011.
Título I Clase de Miembros

Art. 3.02.- Para ejercer la profesión de Ingeniero se requiere ser Miembro Ordinario,
Vitalicio o Temporal del CIP y encontrarse habilitado (…)

➢ Ley Nº 28858, Ley que complementa la Ley N.º 16053, Ley que autoriza a los colegios
de Arquitectos del Perú y al Colegio de Ingenieros del Perú para supervisar a los
profesionales de arquitectura e Ingeniería de la República de 29 de julio de 2006.
Artículo 4°. Certificado de habilitación
El certificado que acredita la habilitación (certificado de habilitación) será exigido a todo
profesional que desempeñe cargos en actividades inherentes a la Ingeniería en entidades
privadas, públicos o independientes, a fin de garantizar su situación de colegiado y su
habilitación para el ejercicio de su profesión.

➢ Reglamento de la Ley Nº 28858, Ley que complementa la Ley Nº 16053, Ley que autoriza
al Colegio de Ingenieros del Perú, para supervisar a los profesionales de Ingeniería de
la República, aprobado con Decreto Supremo N.° 016-2008-VIVIENDA, de 6 de junio de
2008.
“(…).
CAPÍTULO II DE LOS REQUISITOS, CERTIFICADO DE HABILIDAD, Y EJERCICIO DE
LA ACTIVIDAD PROFESIONAL
(…).
Artículo 3º.- Requisitos para el Ejercicio Profesional de la Ingeniería
Toda persona que ejerza labores propias de la Ingeniería, requiere:

Firmado digitalmente por Firmado digitalmente por


CLAUDIO SALAS Blanca Joanna FAU 20164503080 soft RODRIGUEZ CABADA Patricia Yvonne FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20164503080 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 2023/06/22 16:00:49-0500 Fecha: 2023/06/22 16:06:12-0500
Página 45 de 51
a) Poseer Grado académico y Título Profesional de Ingeniero, otorgado por una universidad
del territorio peruano o fuera del mismo, debidamente revalidado a efectos de su ejercicio en
el Perú.
b) Contar con Número de Registro en el Libro de Matrícula de los Miembros del Colegio de
Ingenieros del Perú, en adelante el CIP.
c) Estar habilitado por el CIP, según el Estatuto del Colegio de Ingenieros del Perú.

Artículo 4º.- Sobre el Certificado de Habilidad


4.1 El Certificado de Habilidad es el documento que acredita que el profesional de Ingeniería
se encuentra habilitado por el CIP para el ejercicio de su actividad y es emitido por su
respectivo Consejo Departamental.

4.2 Toda entidad pública o privada y empleadores en general que contraten Ingenieros para
ejercer actividades de ingeniería, están obligados a exigir previamente el Certificado de
Habilidad emitido por el respectivo Consejo Departamental del Colegio de Ingenieros del
Perú.
(…).

Artículo 5º.- Sobre la firma, el Refrendo y el Ejercicio de la Actividad Profesional


5.1 Las actividades profesionales descritas en la Ley y el presente Reglamento, pueden ser
ejercidas válida y legalmente sólo por Ingenieros que cumplan con los requisitos señalados
en el artículo 3 del presente Reglamento (...).

5.2 Sólo tendrán validez los documentos derivados de la actividad profesional del Ingeniero,
que cuenten con la respectiva firma y el Certificado de Habilidad expedido por el
correspondiente Consejo Departamental del Colegio de Ingenieros del Perú. (…).

5.4 Los documentos suscritos por los profesionales Ingenieros que no cuenten con la
inscripción en el CIP y con el Certificado de Habilidad correspondiente, no tendrán ningún
efecto administrativo; asimismo, las personas que ejerzan la profesión sin reunir los requisitos
legales requeridos serán pasibles de la sanción penal prevista en el artículo 363 del Código
Penal.
(…)”.

➢ Bases Integradas de Licitación Publica N.º 008-2021-INVERMET-1, en el numeral 14.4 en


el inciso b) Otras Penalidades señala en cuadro:
14 Habilidad profesional
N.º SUPUESTOS DE APLICACIÓN DE FORMATOS DE PROCEDIMIENTO
PENALIDAD CALCULO
14 El plantel profesional no cuente la 25 % UIT por cada y Según informe del
Habilidad profesional correspondiente cada día Supervisor de la obra,
durante su participación efectiva luego de anotado el hecho
en el cuaderno de obra.

c) Consecuencia:
El hecho descrito, vendría afectando la validez legal y administrativa de los documentos suscritos
por los profesionales encargados de la ejecución y supervisión de la obra, por no encontrarse
habilitados para ejercer su profesión.

Firmado digitalmente por Firmado digitalmente por


CLAUDIO SALAS Blanca Joanna FAU 20164503080 soft RODRIGUEZ CABADA Patricia Yvonne FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20164503080 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 2023/06/22 16:00:49-0500 Fecha: 2023/06/22 16:06:12-0500
Página 46 de 51
VI. DOCUMENTACIÓN VINCULADA AL HITO DE CONTROL
La información y documentación que la Comisión de Control ha revisado y analizado durante el
desarrollo del Control Concurrente al Hito de Control N° 1: Ejecución contractual de obra y adicional
de obra del mes de mayo 2023, correspondiente a la obra: “Mejoramiento de la Infraestructura
Vehicular y Peatonal de la Av. Parinacochas, Tramo Av. Canadá - Av. Grau, distrito de La Victoria –
Lima - Lima”, con CUI N° 2379186, se encuentra detallada en el Apéndice N° 1.

Las situaciones adversas identificadas en el presente informe se sustentan en la revisión y análisis de


la documentación e información obtenida por la Comisión de Control, las cuales han sido señaladas
en la condición y se encuentran en el acervo documentario de la Entidad.

VII. INFORMACIÓN DEL REPORTE DE AVANCE ANTE SITUACIONES ADVERSAS


Durante la ejecución del presente servicio de Control Concurrente, la Comisión de Control no ha
emitido Reporte de Avance ante Situaciones Adversas.

VIII. INFORMACIÓN DE LAS SITUACIONES ADVERSAS COMUNICADAS EN INFORMES DE HITO DE


CONTROL ANTERIORES

No aplica.

IX. CONCLUSIÓN
Durante la ejecución del Control Concurrente al Hito de Control N.° 1, se han advertido seis (6)
situaciones adversas que afectan o podrían afectar la continuidad del proceso, el resultado o el logro
de los objetivos de la obra: “Mejoramiento de la Infraestructura Vehicular y Peatonal de la Av.
Parinacochas, Tramo Av. Canadá - Av. Grau, distrito de La Victoria – Lima - Lima”, con CUI
N° 2379186, las cuales han sido detalladas en el presente informe.

X. RECOMENDACIONES

1. Hacer de conocimiento a la Titular de la Entidad el presente Informe de Hito de Control, el cual


contiene las situaciones adversas identificadas como resultado del Control Concurrente al Hito de
Control N° 1, con la finalidad que se adopten las acciones preventivas y correctivas que
correspondan, en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional, con el
objeto de asegurar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos de la obra:
“Mejoramiento de la Infraestructura Vehicular y Peatonal de la Av. Parinacochas, Tramo Av.
Canadá - Av. Grau, distrito de La Victoria – Lima - Lima”, con CUI N° 2379186.

2. Hacer de conocimiento a la Titular de la Entidad que debe comunicar a la Comisión de Control, en


el plazo máximo de cinco (5) días hábiles, las acciones preventivas o correctivas adoptadas o por
adoptar respecto a las situaciones adversas contenidas en el presente Informe, adjuntando la
documentación de sustento respectiva.

Lima, 22 de junio de 2023

Firmado digitalmente por Firmado digitalmente por


CLAUDIO SALAS Blanca Joanna FAU 20164503080 soft RODRIGUEZ CABADA Patricia Yvonne FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20164503080 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 2023/06/22 16:00:49-0500 Fecha: 2023/06/22 16:06:12-0500
Página 47 de 51

Documento firmado digitalmente Documento firmado digitalmente


Patricia Yvonne Rodríguez Cabada Blanca Joanna Claudio Salas
Supervisor Jefe de Comisión
Comisión de Control Comisión de Control

Documento firmado digitalmente


Patricia Yvonne Rodríguez Cabada
Jefe del Órgano de Control Institucional
Fondo Metropolitano de Inversiones

Firmado digitalmente por Firmado digitalmente por


CLAUDIO SALAS Blanca Joanna FAU 20164503080 soft RODRIGUEZ CABADA Patricia Yvonne FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20164503080 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 2023/06/22 16:00:49-0500 Fecha: 2023/06/22 16:06:12-0500
Página 48 de 51
APÉNDICE N° 1

DOCUMENTACIÓN VINCULADA AL HITO DE CONTROL N° 1 - EJECUCIÓN


CONTRACTUAL DE OBRA Y ADICIONAL DE OBRA DEL MES DE MAYO 2023
OBRA: “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VEHICULAR Y PEATONAL
DE LA AV. PARINACOCHAS, TRAMO AV. CANADÁ - AV. GRAU, DISTRITO DE LA
VICTORIA – LIMA - LIMA”, CUI N° 2379186

1. DEFICIENCIAS EN LOS PROCESOS CONSTRUCTIVOS ADVERTIDOS EN LA VISITA DE


INSPECCIÓN, NO ACORDE A LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL EXPEDIENTE
TÉCNICO, GENERA RIESGO DE PAGO POR PARTIDAS EJECUTADAS DEFICIENTEMENTE,
MAYORES COSTOS DE REPARACIÓN Y AFECTAR LA CALIDAD, DURABILIDAD Y VIDA
ÚTIL DEL PROYECTO.

N° Documento

1 Acta de Inspección Física a la Obra: “Mejoramiento de la Infraestructura Vehicular y Peatonal de la


Av. Parinacochas, tramo Av. Canadá - Av. Grau, distrito de La Victoria – Lima - Lima”, CUI N°
2379186 - Hito de Control N° 1, de 14 de junio de 2023.

2 Oficio N.° 2018-2023-INVERMET-OCI de 17 de mayo de 2023, requerimiento de documentación e


información a la Gerencia de Proyectos.

3 Especificaciones Técnicas del Expediente Técnico aprobado mediante Resolución N.° 000043-2021-
INVERMET-GP de 14 de mayo de 2021.
Remitido en digital por GP, mediante Oficio N.° 000525-2023-INVERMET-GP de 31 de mayo de
2023.
4 Artículo 32. El Contrato, Texto Único Ordenado de la Ley N.° 30225, Ley de Contrataciones del
Estado, aprobado con Decreto Supremo N.° 082-2019-EF de 13 de marzo de 2019.
5 Artículo 187. Funciones del Inspector o Supervisor, Reglamento de la Ley N.° 30225, Ley de
Contrataciones del Estado, aprobado con Decreto Supremo n.° 344-2018-EF de 29 de diciembre de
2018, publicado el 31 de diciembre de 2018; y sus modificatorias.
6 Artículo 30 y Artículo 38 de la Norma G.030 Derechos y Responsabilidades, Norma Técnicas del
Reglamento Nacional de Edificaciones - RNE, aprobado mediante Decreto Supremo N° 011-2006-
VIVIENDA de 05.MAR.2006
7 Artículo 9 y Artículo 10 de la Norma GE.030 – Calidad de la Construcción, Norma Técnicas del
Reglamento Nacional de Edificaciones - RNE, aprobado mediante Decreto Supremo N° 011-2006-
VIVIENDA de 05.MAR.2006
8 3.5.6 Pavimentos de Concreto Hidráulico y 5.6 Reposición de Pavimentos de la NTE CE.010
PAVIMENTOS URBANOS

9 14.8 Trabajos Defectuosos o Mal Ejecutados y 14.9 Conservación y Señalización de la Obra, de las
Bases Integradas Licitación Pública N. º 008-2021-INVERMET-1

10 Contrato N.° 000026-2021-INVERMET-OGAF de 21 de setiembre de 2021.

Firmado digitalmente por Firmado digitalmente por


CLAUDIO SALAS Blanca Joanna FAU 20164503080 soft RODRIGUEZ CABADA Patricia Yvonne FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20164503080 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 2023/06/22 16:00:49-0500 Fecha: 2023/06/22 16:06:12-0500
Página 49 de 51
2. SE HAN VALORIZADO AL 100% SUBPARTIDAS EJECUTADAS PARCIALMENTE, GENERANDO
EL RIESGO QUE SE ESTÉN RECONOCIENDO PAGOS INCUMPLIENDO LAS ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS Y AFECTANDO ECONÓMICAMENTE A LA ENTIDAD.

N° Documento

1 Acta de Inspección Física a la Obra: “Mejoramiento de la Infraestructura Vehicular y Peatonal de la


Av. Parinacochas, tramo Av. Canadá - Av. Grau, distrito de La Victoria – Lima - Lima”, CUI N°
2379186 - Hito de Control N° 1, de 14 de junio de 2023.
2 Carta N.° 275-2023/CONSORCIO VIAL/FQA/RC, referente a la Valorización N.° 12 Obra Principal,
mes de mayo 2023 (Tomo I)., remitido al OCI mediante Oficio N.º 000562-2023-INVERMET-GP de
09 de junio de 2023, en atención al Oficio N.° 000236-2023-INVERMET-OCI de 06 de junio de 2023..

3 Análisis de Costos Unitarios del Expediente Técnico aprobado mediante Resolución N.° 000043-
2021-INVERMET-GP de 14 de mayo de 2021
04.02.01 Suministro e Instalación de Señales Preventivas
04.02.02 Suministro e Instalación de Señales Informativas
Remitido en digital por GP, mediante Oficio N.° 000525-2023-INVERMET-GP de 31 de mayo de
2023, en atención al Oficio Nº 000218-2023-INVERMET-OCI.de 17 de mayo de 2023.

4 Especificaciones Técnicas del Expediente Técnico aprobado mediante Resolución N.° 000043-2021-
INVERMET-GP de 14 de mayo de 2021.
04.02 SEÑALIZACIÓN VERTICAL
04.02.01 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SEÑALES PREVENTIVAS.
04.02.02 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SEÑALES INFORMATIVAS
Remitido en digital por GP, mediante Oficio N.° 000525-2023-INVERMET-GP de 31 de mayo de
2023.
5 Artículo 32. El Contrato, Texto Único Ordenado de la Ley N.° 30225, Ley de Contrataciones del
Estado, aprobado con Decreto Supremo N.° 082-2019-EF de 13 de marzo de 2019.
6 Artículo 187. Funciones del Inspector o Supervisor, Reglamento de la Ley N.° 30225, Ley de
Contrataciones del Estado, aprobado con Decreto Supremo n.° 344-2018-EF de 29 de diciembre de
2018, publicado el 31 de diciembre de 2018; y sus modificatorias.
7 Contrato N.° 000026-2021-INVERMET-OGAF de 21 de setiembre de 2021.

3. INCONSISTENCIAS EN EL TIPO DE CEMENTO ESTABLECIDO EN LAS ESPECIFICACIONES Y


PLANOS DEL EXPEDIENTE TÉCNICO, PODRÍA GENERAR CONTROVERSIAS ENTRE EL
CONTRATISTA Y LA ENTIDAD.

N° Documento

1 Especificaciones Técnicas del Expediente Técnico aprobado mediante Resolución N.° 000043-2021-
INVERMET-GP de 14 de mayo de 2021.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS
02.0 PAVIMENTO DE CONCRETO
02.02 Pavimento Rígido
02.02.03 Concreto Premezclado F´c= 300 kg/cm2, e=0.22 m.
02.02.04 Concreto Premezclado F´c= 350 kg/cm2, e=0.22 m.
02.02.05 Concreto Premezclado F´c= 350 kg/cm2, e=0.24 m.
02.02.06 Concreto Premezclado F´c= 350 kg/cm2, e=0.26 m.
2 Plano del Expediente Técnico aprobado mediante Resolución N.° 000043-2021-INVERMET-GP de
14 de mayo de 2021.
Código PDVP-01, Plano: Detalle Constructivo Estructura y Juntas en Pavimento Rígido -, considera
el uso del Cemento Tipo I en los trabajos de Concreto para resistencias variables (F´c).

Firmado digitalmente por Firmado digitalmente por


CLAUDIO SALAS Blanca Joanna FAU 20164503080 soft RODRIGUEZ CABADA Patricia Yvonne FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20164503080 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 2023/06/22 16:00:49-0500 Fecha: 2023/06/22 16:06:12-0500
Página 50 de 51
3 Precios y cantidades de recursos requeridos, de la oferta Técnica del Contratista, adjunto al
Expediente de Contratación de la L.P. N.° 008-2021-INVERMET-1, remitido por la Entidad en original,
mediante Memorando N.° 00055-2023-INVERMET-OGAF-OASGCP de 24 de mayo de 2023.
4 Carta N,° 000107-2023-INVERMET-GP de 23 de enero de 2023

5 Contrato N.° 000026-2021-INVERMET-OGAF de 21 de setiembre de 2021

6 Artículo 32. El Contrato, Texto Único Ordenado de la Ley N.° 30225, Ley de Contrataciones del
Estado, aprobado con Decreto Supremo N.° 082-2019-EF de 13 de marzo de 2019.

7 Artículo 223. Disposiciones generales


Artículo 224. Conciliación
Artículo 225. Arbitraje
Reglamento de la Ley N.° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado con Decreto Supremo
N.° 344-2018-EF de 29 de diciembre de 2018, publicado el 31 de diciembre de 2018; y sus
modificatorias.

4. SE HAN EJECUTADO RAMPAS VEHICULARES DE CONCRETO F´C=175 KG/CM2, COMO PARTE


DEL ADICIONAL DE OBRA N° 02, QUE NO CUMPLEN CON EL DISEÑO DEL PLANO
CONTRACTUAL, GENERANDO EL RIESGO DE RECONOCER PAGOS INJUSTIFICADOS Y NO
SATISFACER SU FINALIDAD.

N° Documento

1 Informe Técnico N.° 064-2022/JCAG de 23 de agosto de 2022 del Especialista en Estructuras,


opinión técnica respecto a resistencia del c° rampas.

2 Código PDC-01 y PDC-02, Plano de detalle de la Rampa Vehicular y Jardín, del Expediente Técnico
aprobado mediante Resolución N.° 000043-2021-INVERMET-GP de 14 de mayo de 2021.
3 Especificaciones Técnicas del Expediente Técnico aprobado mediante Resolución N.° 000043-2021-
INVERMET-GP de 14 de mayo de 2021.
02.03.03 Rampa de Concreto F´c=210 Kg/cm2 para camellón (inc. encof., bruñado y acabados)
02.03.04 Vereda de Adoquín color amarillo, e=0.08m (inc. adoquín y cama de arena)

4 Acta de Inspección Física a la Obra de 14 de junio de 2023.

5 Contrato N.° 000026-2021-INVERMET-OGAF de 21 de setiembre de 2021


CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA: DECLARACIÓN JURADA DEL CONTRATISTA
CLÁUSULA DÉCIMA QUINTA: PENALIDADES

5. EL MONTO ACUMULADO DE LA VALORIZACIÓN Nº 12 OBRA PRINCIPAL Y VALORIZACIÓN N°


03 DEL ADICIONAL DE OBRA N° 02, ES MENOR AL 80% DE LA VALORIZACIÓN ACUMULADA
PROGRAMADA, GENERANDO RETRASO EN LA CULMINACIÓN DEL PROYECTO, APLICACIÓN
DE PENALIDADES Y POSIBILIDAD DE RESOLVER EL CONTRATO DE OBRA.

N° Documento

1 Valorización N.° 12 Obra Principal mes de mayo 2023 (Tomo I), remitido mediante Carta N.° 275-
2023/CONSORCIO VIAL/FQA/RC, adjunto al Oficio N.º 000562-2023-INVERMET-GP de 09 de junio
de 2023, en atención al Oficio N.° 000236-2023-INVERMET-OCI de 06 de junio de 2023..

Firmado digitalmente por Firmado digitalmente por


CLAUDIO SALAS Blanca Joanna FAU 20164503080 soft RODRIGUEZ CABADA Patricia Yvonne FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20164503080 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 2023/06/22 16:00:49-0500 Fecha: 2023/06/22 16:06:12-0500
Página 51 de 51
2 Valorización N.° 03 del Adicional de Obra Principal mes de mayo 2023 (Tomo I), remitido mediante Carta N.°
276-2023/CONSORCIO VIAL/FQA/RC, adjunto al Oficio N.º 000562-2023-INVERMET-GP de 09 de junio de
2023, en atención al Oficio N.° 000236-2023-INVERMET-OCI de 06 de junio de 2023..

3 Programa de Ejecución de Obra Actualizado al mes de Noviembre de 2022

6. INTEGRANTES DEL PLANTEL PROFESIONAL CLAVE Y NO CLAVE ENCARGADOS DE LA


EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA OBRA, NO SE ENCUENTRAN HABILITADOS PARA
EJERCER SU PROFESIÓN, SITUACIÓN QUE PUEDE AFECTAR LA VALIDEZ LEGAL Y
ADMINISTRATIVA DE LOS DOCUMENTOS QUE SUSCRIBEN.

N° Documento

1 Acta de Inspección Física a la Obra de 14 de junio de 2023.

2 Pantallazo del portal del Colegio de Ingenieros del Perú de la condición de inhabilitado del
Especialista en Calidad del personal Clave del contratista DITRANSERVA.

3 Pantallazo del portal del Colegio de Ingenieros del Perú de la condición de inhabilitado del Asistente
de Supervisión, del personal No Clave de la Supervisión Consorcio vial.
4 Ley N.º 28858, Ley que complementa la Ley N.º 16053, Ley que autoriza a los colegios de Arquitectos
del Perú y al Colegio de Ingenieros del Perú para supervisar a los profesionales de arquitectura e
Ingeniería de la República de 29 de julio de 2006.

5 Reglamento de la Ley Nº 28858, Ley que complementa la Ley Nº 16053, Ley que autoriza al Colegio
de Ingenieros del Perú, para supervisar a los profesionales de Ingeniería de la República, aprobado
con Decreto Supremo N.° 016-2008-VIVIENDA, de 6 de junio de 2008.
6 Otras Penalidades de las Bases Integradas de Licitación Publica N.º 008-2021-INVERMET-1,

Firmado digitalmente por Firmado digitalmente por


CLAUDIO SALAS Blanca Joanna FAU 20164503080 soft RODRIGUEZ CABADA Patricia Yvonne FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20164503080 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 2023/06/22 16:00:49-0500 Fecha: 2023/06/22 16:06:12-0500

También podría gustarte