[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
394 vistas387 páginas

Dibuja El Círculo PDF

En 'Dibuja el círculo', Mark Batterson explora el poder transformador de la oración y la fe, animando a los lectores a invocar la intervención divina en sus vidas a través de la oración persistente. Utilizando anécdotas y enseñanzas bíblicas, el libro subraya que la oración no es solo una rutina, sino un diálogo que puede cambiar destinos. A lo largo de sus capítulos, Batterson invita a los lectores a abrazar una fe audaz y a imaginar posibilidades extraordinarias.

Cargado por

Henry Vargas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
394 vistas387 páginas

Dibuja El Círculo PDF

En 'Dibuja el círculo', Mark Batterson explora el poder transformador de la oración y la fe, animando a los lectores a invocar la intervención divina en sus vidas a través de la oración persistente. Utilizando anécdotas y enseñanzas bíblicas, el libro subraya que la oración no es solo una rutina, sino un diálogo que puede cambiar destinos. A lo largo de sus capítulos, Batterson invita a los lectores a abrazar una fe audaz y a imaginar posibilidades extraordinarias.

Cargado por

Henry Vargas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 387

Dibuja el círculo PDF

Mark Batterson

Escanear para descargar


Dibuja el círculo
Desbloqueando el poder de la oración y la fe.
Escrito por Bookey
Consulta más sobre el resumen de Dibuja el círculo
Escuchar Dibuja el círculo Audiolibro

Escanear para descargar


Sobre el libro
En "Dibuja el círculo", Mark Batterson invita a los lectores a
un viaje transformador de oración que desafía los límites
convencionales y expande los horizontes espirituales. A través
de anécdotas cautivadoras, enseñanzas bíblicas y perspectivas
prácticas, Batterson enfatiza el profundo impacto de la oración
persistente, animándonos a "dibujar círculos" alrededor de
nuestros sueños, relaciones y desafíos, invitando a la
intervención de Dios en cada aspecto de nuestras vidas. Este
libro es un poderoso recordatorio de que la oración no es solo
una rutina, sino un diálogo dinámico que moldea nuestros
destinos. Al pasar las páginas, descubrirás cómo liberar el
poder transformador de la oración en tu propia vida,
alentándote a abrazar una fe audaz y a imaginar las
posibilidades extraordinarias que te esperan.

Escanear para descargar


Sobre el autor
Mark Batterson es un destacado pastor, autor y conferencista
reconocido por su forma cautivadora de contar historias y sus
mensajes inspiradores que animan a los lectores a profundizar
en su fe y perseguir sus sueños. Como pastor principal de la
National Community Church en Washington, D.C., ha
cultivado una congregación vibrante con un fuerte énfasis en
el servicio comunitario y el crecimiento espiritual. Los escritos
de Batterson, incluyendo bestsellers como "The Circle
Maker", resuenan en un amplio público, combinando
principios bíblicos con aplicaciones prácticas. A través de su
trabajo, desafía a las personas a abrazar una vida de oración y
fe audaz, instándolas a reconocer su potencial dado por Dios y
a impactar el mundo que las rodea.

Escanear para descargar


Lista de contenido del resumen
Capítulo 1 : Día 1: Prepárate

Capítulo 2 : Día 2: Establecido por Dios

Capítulo 3 : Día 3: Cosas Asombrosas

Capítulo 4 : Día 4: No Ores para Escapar

Capítulo 5 : Día 5: Escribe

Capítulo 6 : Día 6: Audacia Desinhibida

Capítulo 7 : Día 7: Ponte las botas de agua

Capítulo 8 : Día 8: Una idea de Dios

Capítulo 9 : Día 9: Fábrica de Sueños

Capítulo 10 : Día 10: Fe Loca

Capítulo 11 : Día 11: Observador de Primera Clase

Capítulo 12 : Día 12: Siembra una Semilla

Capítulo 13 : Día 13: Un Día

Capítulo 14 : Día 14: Habla a la Montaña

Capítulo 15 : Día 15: Contiende por mí

Escanear para descargar


Capítulo 16 : Día 16: Señor, sorpréndeme

Capítulo 17 : Día 17: No Delay

Capítulo 18 : Día 18: Sigue Dando Vueltas

Capítulo 19 : Día 19: Ofrendas Memoriales

Capítulo 20 : Día 20: Ve. Establece. Listo.

Capítulo 21 : Día 21: Pon tu pie

Capítulo 22 : Día 22: Manta de Oración

Capítulo 23 : Día 23: No Ahora

Capítulo 24 : Día 24: Encuentra tu voz

Capítulo 25 : Día 25: Una Voz Profética

Capítulo 26 : Día 26: Juego con los Minutos

Capítulo 27 : Día 27: Doble Círculo

Capítulo 28 : Día 28: Deja de Orar

Capítulo 29 : Día 29: Una Nueva Oración

Capítulo 30 : Día 30: Permanece en Mí

Capítulo 31 : Día 31: Exprésalo

Escanear para descargar


Capítulo 32 : Día 32: Obtén un Testimonio

Capítulo 33 : Día 33: Cobertura en Oración

Capítulo 34 : Día 34: Levantar un Remanente

Capítulo 35 : Día 35: La Palanca Más Larga

Capítulo 36 : Día 36: Socio Principal

Capítulo 37 : Día 37: Contratos de Oración

Capítulo 38 : Día 38: Sube a la Atalaya

Capítulo 39 : Día 39: Tierra Sagrada

Capítulo 40 : Día 40: El Abecedario de la Oración

Escanear para descargar


Capítulo 1 Resumen : Día 1: Prepárate

Puntos Clave Detalles

Enfoque en Cornelio Se le describe como un hombre de oración regular (Hechos 10:2); la oración constante
conduce a intervenciones divinas.

Importancia de la Oración La oración ayuda a las personas a discernir la guía de Dios y rompe la rutina de la vida con
acciones sobrenaturales.

Momento Pivotal en Hechos Las oraciones de Cornelio y Pedro chocan, dando lugar a un evento transformador que abre la
10 salvación a los gentiles.

Impacto en el Cristianismo Este evento representa un cambio significativo, que muestra el poder de la oración para alterar
Primordial la historia espiritual.

Barreras Geográficas y Destaca la improbabilidad del encuentro entre Cornelio y Pedro, simbolizando una invitación
Étnicas a la fe para todos.

Expansión del Cristianismo La visita de Pedro significa un punto crítico para el cristianismo, conectando el linaje
espiritual de todos a este momento.

Resumen del Capítulo 1: Dibuja el círculo

Día 1: Prepárate

Escanear para descargar


El capítulo comienza enfocándose en Cornelio, un hombre
destacado por su vida de oración regular, como se menciona
en Hechos 10:2. Se enfatiza la importancia de sus súplicas: la
oración constante conduce a intervenciones divinas
inesperadas. La rutina de la vida puede ser interrumpida por
las acciones sobrenaturales de Dios, y es a través de la
oración que las personas pueden discernir la guía de Dios.
La narrativa destaca un momento clave en Hechos 10 donde
dos oraciones—una de Cornelio y otra de Pedro—colisionan,
llevando a un evento transformador que abre las puertas de la
salvación a los gentiles. Este momento marca un cambio
significativo en el movimiento cristiano primitivo, ilustrando
que el poder de la oración puede alterar profundamente la
historia espiritual.
El capítulo subraya la improbabilidad del encuentro entre
Cornelio y Pedro, destacando las barreras geográficas y
étnicas. Ilustra el impacto innovador de que Pedro entre en el
hogar de Cornelio, representando simbólicamente una
invitación para que "cualquiera" venga a la fe. Este evento se
enmarca como un punto crítico en la expansión del
cristianismo hacia toda la humanidad, significando que la
herencia espiritual de todos puede rastrearse hasta este
momento.

Escanear para descargar


Ejemplo
Punto clave:El poder transformador de la oración
constante puede llevar a encuentros divinos y
momentos que cambian la vida.
Ejemplo:Imagina comenzar tu día dedicando unos
momentos a la oración, tal como lo hizo Cornelio.
Mientras abres tu corazón, buscando orientación, sientes
un cambio en tu espíritu. Más tarde ese día, te
encuentras casualmente con un viejo amigo que
comparte una nueva oportunidad que podría cambiar el
rumbo de tu carrera. ¿Podría ser esto una intervención
divina impulsada por tus oraciones constantes? Así
como las súplicas diario de Cornelio prepararon el
camino para un momento histórico, tus diálogos fieles
con Dios pueden abrir puertas a bendiciones y
conexiones inesperadas que pueden dar forma al viaje
de tu vida.

Escanear para descargar


Pensamiento crítico
Punto clave:El poder transformador de la oración en
la narrativa de Cornelio y Pedro.
Interpretación crítica:Mientras que Mark Batterson
sostiene que la oración constante invita a intervenciones
divinas y puede cambiar la historia espiritual, se puede
cuestionar si tales afirmaciones teológicas específicas
sobre el poder de la oración son universalmente
aplicables o excesivamente optimistas. Críticos, como
los representados en 'El problema del dolor' de C.S.
Lewis, sugieren que la oración no siempre resulta en
cambios tangibles en las circunstancias, lo que conduce
a interpretaciones variadas sobre la eficacia de la
oración en luchas personales y el tiempo divino.

Escanear para descargar


Capítulo 2 Resumen : Día 2: Establecido
por Dios

Sección Resumen

Día 2: Establecido por Aborda la naturaleza dinámica de la existencia, enfatizando el control de Dios sobre el universo y la
Dios importancia de confiar en Él ante los desafíos personales.

Confiando en Dios con Invita a confiar en Dios no solo con las grandes preocupaciones, sino también con asuntos personales
los Detalles como la salud y las finanzas, destacando el poder de la oración.

La Atención de Dios a Destaca que Dios valora incluso los actos de fe más pequeños y se complace en nuestra obediencia.
los Detalles de la Vida

Celebrando Pequeños Compara la alegría de Dios en nuestros pequeños actos de fe con el orgullo de un padre en los
Pasos de Fe primeros pasos de un niño, ilustrando que una pequeña fe puede conducir a un cambio significativo.

Día 2: Establecido por Dios

Resumen de Conceptos Clave

Los seres humanos a menudo se sienten estancados en sus

Escanear para descargar


vidas, pero en realidad, están en constante movimiento a
través del espacio. La Tierra rota a altas velocidades y orbita
alrededor del sol, demostrando el control de Dios sobre el
universo. Rara vez nos preocupamos por la capacidad de
Dios para mantener el orden cósmico, sin embargo, luchamos
por confiar en Él con nuestras vidas personales y desafíos.

Confiando en Dios con los Detalles

Aunque podamos confiar en Dios con asuntos significativos


como el funcionamiento del universo, también debemos
confiar en Él con nuestras luchas personales, como
problemas de salud y financieros. Aunque estos problemas
puedan parecer monumentales, la oración puede hacer que
sean manejables.

La Atención de Dios a los Detalles de la Vida

La grandeza de Dios no solo radica en manejar grandes


desafíos, sino también en cuidar los detalles más pequeños de
nuestras vidas. Cada pequeño acto de fe le agrada, y Él se
alegra de nuestra obediencia, sin importar cuán insignificante
pueda parecer.

Escanear para descargar


Celebrando los Pequeños Pasos de Fe

Como un padre que atesora los primeros pasos de un niño,


Dios celebra nuestros pequeños actos de fe. Estos pasos
aparentemente menores pueden culminar en
transformaciones significativas en nuestras vidas.

Escanear para descargar


Capítulo 3 Resumen : Día 3: Cosas
Asombrosas
Sección Contenido

Día Día 3: Cosas Asombrosas

Versículo Clave "Conságrense, porque mañana el SEÑOR hará cosas asombrosas entre ustedes." - Josué 3:5

Idea Principal La consagración es la clave para experimentar la asombrosa obra de Dios en nuestras vidas.

La Consagración Una persona completamente dedicada puede ser testigo de resultados extraordinarios al rendirse a la
y Su Importancia voluntad de Dios. La verdadera consagración allana el camino para las acciones milagrosas de Dios.

El Ejemplo de La obediencia de los israelitas para consagrarse llevó a la milagrosa separación del río Jordán, destacando
los Israelitas la importancia de la rendición sobre el control.

La Naturaleza de Consagrarse significa apartarse para el propósito de Dios, implicando una entrega total de tiempo, talento
la Consagración y tesoros, resultando en un intercambio divino de nuestros pecados por la justicia de Cristo.

El Llamado a la El ejemplo de rendición de Jesús en la cruz nos llama a un compromiso total, instándonos a tomar nuestra
Dedicación propia cruz y seguirlo.

Día 3: Cosas Asombrosas

Versículo Clave:

"Conságrense, porque mañana el SEÑOR hará cosas


asombrosas entre ustedes." - Josué 3:5

Idea Principal:

La consagración es la clave para experimentar la obra

Escanear para descargar


asombrosa de Dios en nuestras vidas.

Consagración y su Importancia:

Un avivador británico compartió una vez con Dwight L.


Moody la idea de que una persona completamente dedicada a
Dios puede ser testigo de resultados extraordinarios. La
esencia de nuestro papel es ceder nuestra voluntad a la de
Dios, permitiéndole obrar a través de nosotros. Cuando
realmente nos consagramos, abrimos camino a las acciones
milagrosas de Dios.

El Ejemplo de los Israelitas:

Los israelitas que acampaban junto al río Jordán fueron


instruidos por Dios a consagrarse. Su obediencia condujo a la
milagrosa separación del río, demostrando cómo rendirse a
Dios abre puertas a Sus maravillas. A menudo intentamos
tomar el control en lugar de confiar en que Dios obre por
nosotros.

Instalar
La la aplicación
Naturaleza Bookey
de la Consagración:para desbloquear
texto completo y audio
Consagrarse significa separarse para un propósito específico

Escanear para descargar


Capítulo 4 Resumen : Día 4: No Ores
para Escapar
Sección Contenido

Introducción a un El hijo de John y Tricia Tiller, Eli, cayó de una ventana, resultando en daños cerebrales
Incidente Trágico significativos y discapacidades físicas.

Un Viaje de Sanación y Los Tiller están agradecidos por la supervivencia de Eli, pero luchan con oraciones sin respuesta
Aceptación por su sanación, lo que resalta los desafíos comunes de la fe.

Perspectiva Bíblica John reflexiona sobre Juan 9, demostrando que el sufrimiento puede servir a los propósitos de Dios
sobre el Sufrimiento y no siempre ser resultado del pecado.

Redefiniendo la Después de años de terapia, los Tiller se centraron en reconocer los logros de Dios a través de la
Esperanza condición de Eli en lugar de buscar su sanación.

El Papel de la Oración El capítulo enfatiza la importancia de orar por resiliencia y fortaleza en lugar de hacerlo solo para
escapar de las dificultades.

Resumen del Capítulo 4: No Ores para Escapar

Introducción a un Incidente Trágico

John y Tricia Tiller enfrentaron un evento devastador cuando


su hijo de tres años, Eli, cayó desde una ventana del segundo
piso. A pesar de sobrevivir al accidente, Eli sufrió daños
cerebrales significativos y discapacidades físicas, incluyendo
un tartamudeo y cojera.

Un Viaje de Sanación y Aceptación

Escanear para descargar


John y Tricia han expresado su gratitud por la supervivencia
de Eli, pero han luchado con oraciones sin respuesta por su
completa sanación. Esto refleja una lucha común con la fe y
la comprensión del propósito detrás del sufrimiento.

Perspectiva Bíblica sobre el Sufrimiento

John cita la historia de Juan 9, donde Jesús abordó las


suposiciones injustas sobre la ceguera de un hombre. Aclaró
que a veces el sufrimiento no existe por pecado, sino para
que las obras de Dios se manifiesten. Esto sirve para alentar a
quienes enfrentan preguntas similares.

Redefiniendo la Esperanza

Después de años de terapia e intentos de mejora, los Tiller


aprendieron a aceptar la condición de Eli. Cambiaron su
enfoque de buscar sanación a reconocer lo que Dios podría
lograr a través de su nueva realidad.

El Papel de la Oración

El capítulo enfatiza que, aunque las oraciones por la

Escanear para descargar


liberación son importantes, a menudo el propósito de la
oración es obtener resiliencia y la capacidad de soportar las
dificultades. John aboga por orar por fortaleza, gracia y
perseverancia en lugar de hacerlo solo para escapar de las
pruebas.

Escanear para descargar


Pensamiento crítico
Punto clave:La naturaleza del sufrimiento
Interpretación crítica:El capítulo aborda cómo el
sufrimiento puede llevar a una comprensión profunda de
la obra de Dios, lo que invita a los lectores a cuestionar
si soportar la adversidad puede, en última instancia, dar
frutos espirituales, en lugar de buscar únicamente alivio
del dolor. Aunque el viaje de John Tiller es inspirador,
la suposición de que la sanación o el cambio siempre se
alinean con el propósito divino no es universalmente
respaldada por perspectivas teológicas, como las que se
encuentran en las obras de teólogos como C.S. Lewis,
quien argumentó que no todo sufrimiento tiene una
justificación clara (por ejemplo, 'El problema del dolor'
de Lewis). Esto invita a una crítica de suponer que los
caminos de Dios siempre son evidentes a través del
sufrimiento humano.

Escanear para descargar


Capítulo 5 Resumen : Día 5: Escribe
Capítulo Día 5: Escribe
tus pensamientos

Habacuc 2:2 - “Escribe la revelación.”

El autor enfatiza la importancia de llevar un diario como disciplina espiritual, comparable a la oración, el
ayuno y la meditación.

Documentar la obra de Dios: Registra el viaje espiritual, oraciones, bendiciones y las respuestas
de Dios.
Practicar la disciplina espiritual: Involucra activamente la fe, asegurando consistencia y
especificidad en la oración.
Fomentar la conexión: Profundiza la conexión con las oraciones, fortaleciendo la fe a través de
los recuerdos de la fidelidad de Dios.

Se anima a llevar un diario de oración para captar ideas de diversas experiencias, mejorando la oración
personal y siguiendo el crecimiento espiritual.

Una serie de sermones inspiró a muchos a comenzar diarios de oración, llevando a transformaciones
significativas e ilustrando cómo pequeñas acciones pueden provocar cambios profundos.

El autor aboga por llevar un diario como esencial para el crecimiento espiritual y la conexión con Dios,
presentándolo como un aspecto agradable de la fe.

Día 5: Escribe

Versículo clave: Habacuc 2:2

"Escribe la revelación."
En este capítulo, el autor enfatiza la importancia de llevar un
diario como disciplina espiritual, comparando su valor con el
de la oración, el ayuno y la meditación. Cree que escribir las

Escanear para descargar


revelaciones y oraciones ayuda a combatir la amnesia
espiritual, permitiendo a las personas recordar verdades y
experiencias esenciales con Dios, mientras olvidan asuntos
triviales.

Los beneficios de llevar un diario

-
Documentar la obra de Dios:
Llevar un diario sirve como una herramienta para registrar el
viaje espiritual, oraciones, bendiciones y las respuestas de
Dios.
-
Practicar la disciplina espiritual:
Mantener un diario de oraciones es una forma de
involucrarse activamente con la fe, manteniendo consistencia
y especificidad en la oración.
-
Fomentar la conexión:
Permite una conexión más profunda con las oraciones y los
milagros que surgen de ellas, incrementando la fe a través del
recuerdo de la fidelidad de Dios.

Aplicación práctica

Escanear para descargar


El autor anima a llevar un diario de oraciones a todas partes
para capturar ideas de reuniones, sermones y reflexiones
personales. Esta práctica no solo ayuda en la oración
personal, sino que también mejora la transparencia en el
seguimiento del crecimiento espiritual.

Impacto en la comunidad

El capítulo destaca una serie de sermones que inspiró a


muchos miembros de la congregación a comenzar sus diarios
de oración, lo que llevó a transformaciones significativas en
sus vidas de oración, ilustrando la noción de que acciones
simples pueden provocar cambios profundos.
En general, el autor aboga por llevar un diario como una
práctica esencial para el crecimiento espiritual y la conexión
con Dios, presentándolo como un aspecto agradable y
satisfactorio de la fe.

Escanear para descargar


Ejemplo
Punto clave:El poder del journaling para mejorar la
conexión espiritual
Ejemplo:Imagina que estás sentado en un rincón
tranquilo de tu hogar, tus pensamientos girando como
hojas en el viento. Tomas tu diario, sintiendo el peso de
sus páginas en blanco, prometiendo sostener tus
oraciones y revelaciones. A medida que comienzas a
escribir, encuentras claridad en tus luchas con la fe,
documentando la fidelidad de Dios en tiempos
desafiantes. Con cada entrada, sientes que tus dudas se
disipan, reemplazadas por una conexión innegable con
lo divino, como si Dios estuviera leyendo junto a ti. Ese
simple acto de escribir transforma tu viaje espiritual,
permitiéndote reflexionar sobre las bendiciones pasadas
y guiándote hacia una futura confianza en Su plan.

Escanear para descargar


Pensamiento crítico
Punto clave:La percepción del journaling como una
disciplina espiritual esencial.
Interpretación crítica:Mientras Batterson argumenta que
el journaling es crucial para el crecimiento espiritual y
la memoria, los críticos pueden sugerir que depender de
registros escritos podría convertirse en una distracción
del verdadero compromiso espiritual. Además, no todas
las personas pueden encontrar la práctica del journaling
aplicable o beneficiosa; algunas personas pueden
conectar con su fe a través de otros medios. Los estudios
históricos sobre espiritualidad muestran una amplia
gama de prácticas personales, alejándose de la idea de
que hay una sola manera que sirve para todos (por
ejemplo, 'El viaje sagrado' de Henry Nouwen). Por lo
tanto, se anima a los lectores a evaluar el punto de vista
del autor junto a sus experiencias espirituales únicas.

Escanear para descargar


Capítulo 6 Resumen : Día 6: Audacia
Desinhibida
Sección Resumen

Escritura Lucas 11:8 enfatiza la importancia de la audacia sin vergüenza en la oración.


Clave

La Historia El Dr. Bagley, un misionero, enfrenta una crisis con un árbol maldito que afecta la reputación de su iglesia.
del Dr. Bob Él dirige una audaz reunión de oración pública para resucitar el árbol.
Bagley

La Naturaleza La oración implica riesgos; el miedo al fracaso puede impedir que las personas oren y resultar en
de la Oración oportunidades perdidas. La falta de oración garantiza que no habrá respuesta de Dios.

Desesperación Las situaciones serias requieren acciones audaces. Los creyentes deben arriesgar la reputación de Dios en
y Fe oración, ya que él hace las promesas.

Milagros y la La oración de Bob conduce a un resultado milagroso, rompiendo la maldición y produciendo frutos,
Gloria de Dios mostrando la gloria de Dios. Se fomenta la oración audaz por encima de las oraciones que limitan las
habilidades de Dios.

Conclusión Las oraciones que parecen imposibles, que requieren fe, honran a Dios y le permiten mostrar su gloria a
través de milagros.

Día 6: Audacia Desinhibida

Escritura Clave

“… pero por tu audacia desinhibida, él sin duda se levantará


y te dará tanto como necesites.” - LUCAS 11:8

La Historia del Dr. Bob Bagley

Escanear para descargar


- El Dr. Bob Bagley, un misionero en África, enfrentó una
crisis cuando la congregación de su iglesia, que se reunía
bajo un árbol, fue afectada por la maldición de un doctor de
la brujería que marchitó el árbol.
- Reconociendo la amenaza a su posición en la aldea, Bob
organizó una reunión de oración pública.
- En un acto de fe audaz, oró por la resurrección del árbol,
demostrando una audacia desinhibida.

La Naturaleza de la Oración

- La oración implica riesgos, y a menudo las personas no


oran por miedo al fracaso, lo que lleva a oportunidades
perdidas.
- Bob asumió un riesgo significativo al orar por el árbol,
reconociendo que cualquier falta de oración garantiza que
Dios no responderá.

Desesperación y Fe

- El adagio, "Tiempos desesperados requieren medidas


Instalar la aplicación
desesperadas," Bookey
encapsula la idea de quepara desbloquear
situaciones serias
exigen acciones texto completo y audio
audaces.
- Al orar, los creyentes no deben arriesgar su reputación, sino

Escanear para descargar


Capítulo 7 Resumen : Día 7: Ponte las
botas de agua
Capítulo Resumen

Día 7:
Ponte las En este capítulo, Mark Batterson cuenta el testimonio de una iglesia rural en Mississippi que enfrentó una
botas de sequía. Inspirados por Honi, el hacedor de círculos, la iglesia organizó una reunión de oración de emergencia a la
agua que asistieron agricultores. Un agricultor, vestido con botas de agua, demostró de manera humorística su fe,
simbolizando "vestirse para el milagro." Batterson destaca que la fe genuina implica actuar como si Dios
respondiera las oraciones, dando pequeños pasos de fe junto con la oración, similar a Noé, los israelitas y Elías.
Esta preparación, acompañada de oración, puede llevar a resultados milagrosos y enfatiza la importancia de
esperar que Dios cumpla Sus promesas.

Día 7: Ponte las botas de agua

Resumen

En este capítulo, Mark Batterson comparte un testimonio


poderoso de una iglesia rural en Mississippi que enfrentó una
grave sequía. Inspirada por Honi, el hacedor de círculos, la
iglesia convocó a una reunión de oración de emergencia a la
que asistieron muchos agricultores. Un agricultor, vestido
con botas de agua, demostró su fe de una manera humorística
pero profunda, personificando la idea de "vestirse para el
milagro". Su creencia de que Dios respondería su oración por
lluvia lo llevó a prepararse físicamente para ello.

Escanear para descargar


Batterson enfatiza que la verdadera fe implica actuar como si
Dios fuera a responder nuestras oraciones. Esto incluye dar
pequeños pasos de fe después de orar, similar a Noé
construyendo el arca, los israelitas rodeando Jericó y Elías
esperando la lluvia. El acto de prepararse junto con la oración
puede llevar a resultados milagrosos y resalta la importancia
de esperar que Dios cumpla Sus promesas.

Escanear para descargar


Ejemplo
Punto clave:Incorporando la fe en acción
Ejemplo:Imagina que estás pasando por una etapa
difícil, orando por un nuevo empleo. En lugar de esperar
pasivamente, actualizas tu currículum a diario, solicitas
vacantes e incluso te vistes profesionalmente para las
entrevistas. Esta preparación refleja tu creencia de que
Dios está respondiendo a tus oraciones, tal como el
agricultor con botas de agua demuestra su fe al orar por
la lluvia.

Escanear para descargar


Capítulo 8 Resumen : Día 8: Una idea de
Dios
Sección Contenido

Día 8: Una Idea


Divina

Introducción a - Abordó la crisis agrícola en el sur debido al picudo del algodón y la degradación del suelo.- Introdujo
George Washington la rotación de cultivos y promovió la siembra de cacahuetes para restaurar la salud del suelo.
Carver

Desafíos Enfrentados - El excedente de cacahuetes generó problemas en el mercado, provocando que las cosechas se
pudrieran en los almacenes.

La Conexión de - Buscó orientación divina a través de caminatas matutinas y conversaciones con Dios.- Inspirado por
Carver con Dios Job 12:7–8, creía que la naturaleza revelaba sus misterios.

La Revelación del - El diálogo con Dios llevó al descubrimiento de más de trescientos usos para el cacahuete.- Exploró
Cacahuete científicamente la composición del cacahuete, inspirado por insights divinos.

Impacto en la - Demostró los usos del cacahuete ante el Congreso, cautivando a la audiencia.- Sus contribuciones
Sociedad incluyen productos como pegamento, cosméticos y fertilizantes.

Conclusión - Las innovaciones surgieron de la oración y la inspiración divina.- Destaca que las ideas divinas
pueden impactar profundamente la historia más allá de las buenas ideas ordinarias.

Día 8: Una idea de Dios

Introducción a George Washington Carver

- La crisis agrícola en el Sur debido al picudo del algodón y


la pérdida de nutrientes del suelo.
- Carver introdujo la rotación de cultivos y promovió la
siembra de cacahuetes para restaurar la salud del suelo.

Escanear para descargar


Desafíos enfrentados

- El excedente de cacahuetes provocó un problema en el


mercado, con cosechas pudriéndose en los almacenes.

La conexión de Carver con Dios

- Carver buscaba orientación divina a través de caminatas


matutinas y conversaciones con Dios.
- Encontró inspiración en Job 12:7–8, creyendo que la
naturaleza revelaría sus misterios.

La revelación del cacahuete

- El diálogo de Carver con Dios lo llevó al descubrimiento de


más de trescientas utilidades para el cacahuete.
- Dios le otorgó conocimientos sobre la composición del
cacahuete, que Carver exploró científicamente.

Impacto en la sociedad

- La demostración de Carver ante el Congreso mostró


diversas utilidades de los cacahuetes, cautivando a la

Escanear para descargar


audiencia.
- Sus contribuciones se extienden a varios productos
cotidianos como pegamento, cosméticos y fertilizantes.

Conclusión

- Las innovaciones de Carver surgieron de la oración y la


inspiración divina.
- Enfatiza que las ideas de Dios tienen el poder de impactar
significativamente la historia, superando las ideas buenas
comunes.

Escanear para descargar


Ejemplo
Punto clave:Aprovechando la Inspiración Divina
para la Innovación
Ejemplo:Imagina estar en un campo de cultivos
marchitos, sintiéndote abrumado por los desafíos. Así
como Carver buscó la guía de Dios, tú también puedes
abrir tu corazón en oración, confiando en que la
inspiración divina puede conducirte a ideas innovadoras.
Imagínate dedicando momentos en la mañana a caminar,
reflexionando sobre tus luchas mientras pides sabiduría,
permitiendo que la naturaleza te hable y revele
soluciones únicas a los problemas que enfrentas. Al
igual que los descubrimientos de Carver a partir de
simples cacahuetes, esos momentos de conexión
espiritual pueden encender una creatividad profunda y
llevar a innovaciones significativas que tienen el poder
de transformar tu vida y la de muchos otros.

Escanear para descargar


Pensamiento crítico
Punto clave:Inspiración divina e ingenio humano
Interpretación crítica:La representación que hace
Batterson de Carver sugiere que las ideas extraordinarias
surgen de la inspiración divina, planteando un punto de
vista intrigante pero debatible. Mientras que esta
perspectiva eleva la fe como un componente necesario
de la innovación, invita al escepticismo sobre la medida
en que la intervención divina realmente influye en la
creatividad humana. Los críticos podrían argumentar
que atribuir el éxito a la guía divina socava los rigurosos
métodos científicos que Carver empleó, sugiriendo en
cambio que sus logros fueron el resultado de la
perseverancia y la indagación intelectual. Para una
visión contrastante, considera las obras de pensadores
como Carl Sagan en 'Cosmos', quien enfatiza la
importancia del conocimiento empírico y la razón
humana en los avances científicos.

Escanear para descargar


Capítulo 9 Resumen : Día 9: Fábrica de
Sueños
Sección Contenido

Día 9

Título Fábrica de Sueños

Versículo Clave Capturamos todo pensamiento para hacerlo obediente a Cristo. - 2 Corintios 10:5

Introducción Mark Moore, inspirado por un informe en 2008, buscó cambiar la vida de los niños desnutridos utilizando
RUTF.

Milagro de El RUTF es un alimento terapéutico a base de cacahuete, alto en calorías y proteínas, diseñado para la
RUTF recuperación de la desnutrición.

Propósito de El descubrimiento del RUTF se ve como una inspiración divina con el potencial de transformar vidas.
Dios

Lanzamiento de Mark estableció MANA en 2009, con el objetivo de producir RUTF en masa en Fitzgerald, Georgia.
MANA

Superando Mark recaudó rápidamente 1 millón de dólares para la instalación, lo que llevó a una capacidad de
Desafíos producción de 18,000 paquetes de RUTF por hora.

Impacto MANA ha producido más de un millón de paquetes de RUTF, demostrando el poder de la oración y las
ideas inspiradas por Dios.

Día 9: Fábrica de Sueños

Versículo Clave

Capturamos todo pensamiento para hacerlo obediente a


Cristo. - 2 Corintios 10:5

Introducción

Escanear para descargar


Mark Moore, quien anteriormente trabajó como misionero en
África, se sintió inspirado a cambiar la vida de los niños
desnutridos después de enterarse de un suplemento
alimenticio revolucionario llamado RUTF (Alimento
Terapéutico Listo para Usar) durante una sesión informativa
en Capitol Hill en 2008.

El Milagro del RUTF

- El RUTF es un alimento terapéutico a base de maní, alto en


calorías y proteínas, ideal para aquellos que sufren de
desnutrición.
- Sus ingredientes, que incluyen vitaminas y minerales
esenciales, son fácilmente digeribles, lo que lo convierte en
una solución milagrosa para los niños desnutridos.

Propósito de Dios

Mark reconoce que el descubrimiento del RUTF tiene el


potencial de combatir la desnutrición de manera efectiva, lo
Instalar
cual la aplicación
él equipara Bookey
a una inspiración para
divina: una desbloquear
idea clara de
texto completo
Dios que puede transformar vidas. y audio

Escanear para descargar


Capítulo 10 Resumen : Día 10: Fe Loca
Sección Resumen

Temas y Enfatiza la fe persistente y audaz a través de la parábola de la viuda persistente, destacando el poder de la
Conceptos Clave oración incesante.

La Naturaleza de Dios valora la fe audaz y poco convencional, y honra a aquellos que toman acciones desesperadas para
Dios conectarse con Él.

Definición de Fe Caracterizada por una tenacidad inquebrantable e intensidad en la oración, comprometida a perseguir las
Loca promesas de Dios a pesar de los obstáculos.

Acción Sobre La oración efectiva se basa en la seriedad más que en palabras específicas; demostrar una intención
Palabras genuina a través de acciones es esencial.

Conclusión Insta a una profunda participación en las búsquedas espirituales, exhortando a los lectores a liberarse de la
complacencia y buscar avances en sus vidas.

Resumen del Capítulo 10: Fe Loca

Temas y conceptos clave

El capítulo enfatiza la importancia de una fe persistente y


audaz, ejemplificada por la parábola de la viuda persistente.
Esta mujer, descrita como "loca" en su determinación, busca
justicia de un juez indiferente, mostrando el poder de la
oración constante.

La naturaleza de Dios

Escanear para descargar


El texto destaca que a Dios le importan los enfoques audaces
y poco convencionales de la fe. En lugar de ceñirse a normas
sociales o protocolos, Él honra a aquellos que toman medidas
desesperadas para conectarse con Él.

Definición de Fe Loca

La fe loca se caracteriza por una tenacidad inquebrantable y


una intensidad en la oración. Es un compromiso de perseguir
las promesas de Dios, sin importar los obstáculos o la
oposición. La persistencia de la viuda sirve como un modelo
para que los creyentes lo emulen en sus caminos espirituales.

Acción sobre palabras

El capítulo subraya que la efectividad de la oración depende


más de la sinceridad del individuo que de las palabras
específicas que se utilicen. Tomar acción más allá de la
oración es crucial; se trata de demostrar una intención
genuina a través de nuestros esfuerzos.

Conclusión

Se hace un llamado a involucrarse profundamente en las

Escanear para descargar


búsquedas espirituales, animando a los lectores a liberarse de
la complacencia y buscar activamente un avance en sus
vidas.

Escanear para descargar


Ejemplo
Punto clave:El poder de la oración persistente
Ejemplo:Imagina enfrentarte a una situación en la que
cada puerta parece cerrada, sin embargo, eliges orar
incansablemente, como la viuda persistente, negándote a
perder la esperanza hasta lograr la victoria.

Escanear para descargar


Capítulo 11 Resumen : Día 11:
Observador de Primera Clase

Día 11: Observador de Primera Clase

Versículo Clave:

Dedíquense a la oración, manteniéndose alertas y


agradecidos. (Colosenses 4:2)

Descripción:

El concepto de estar "alerta" tiene sus raíces en las prácticas


del Antiguo Testamento, donde los centinelas observaban
desde las murallas de la ciudad para detectar amenazas u
oportunidades potenciales. En la oración, asumimos este
papel de centinelas, adquiriendo una visión espiritual que va
más allá de nuestros sentidos físicos.

La Oración como Mejora de la Visión:

Escanear para descargar


La oración transforma nuestra percepción, permitiéndonos
ver lo que Dios quiere que notemos. Este proceso nos
convierte en "observadores de primera clase" que identifican
talentos y oportunidades, mientras evitan errores. Aquellos
que se involucran profundamente en la oración comienzan a
notar más, mientras que quienes oran menos se vuelven
espiritualmente ciegos.

Perspectiva Neurológica:

El sistema activador reticular (SAR) en nuestro cerebro


regula lo que notamos en nuestro entorno. Al involucrarnos
en oración con individuos o situaciones específicas, creamos
categorías en nuestro SAR, lo que lleva a una mayor
conciencia de oportunidades relacionadas. Así, la oración no
solo abre nuestros ojos, sino que nos alinea con la
providencia divina.

La Naturaleza de la Oración:

La oración es más que un monólogo; es un diálogo dinámico


con Dios. Involucra no solo nuestras palabras habladas, sino
también nuestros pensamientos y expresiones emocionales.
Las respuestas de Dios llegan en diversas formas, incluyendo

Escanear para descargar


sueños e impulsos, ayudándonos a navegar nuestro camino
espiritual.

Conclusión:

Para aprovechar las oportunidades que nos rodean, debemos


ser proactivos en la oración, estableciendo "trampas de
oración" para captar las posibilidades divinas en nuestras
vidas. Participar en esta práctica santifica nuestra conciencia
y nos empodera para actuar sobre lo que discernimos.

Escanear para descargar


Ejemplo
Punto clave:Conciencia Espiritual Elevada
Ejemplo:Imagina caminar por tu mundo cotidiano pero
buscando activamente percepciones divinas. Al orar, te
das cuenta de los pequeños actos de bondad que otros
ofrecen, los cuales antes pasaban desapercibidos. Tu
corazón comienza a reconocer dónde puedes contribuir
o alentar a los demás. Quizás descubres una oportunidad
única en la lucha de un amigo, traduciendo la oración en
acción que cambia vidas. Con el tiempo, estos
momentos se acumulan, y sientes una conexión más
profunda con el plan de Dios, transformando tu
perspectiva en una llena de conciencia y propósito.

Escanear para descargar


Pensamiento crítico
Punto clave:La oración como herramienta para la
conciencia y el reconocimiento de oportunidades
Interpretación crítica:El capítulo enfatiza la importancia
de la oración en la mejora de nuestra conciencia y
capacidad para reconocer las oportunidades que nos
rodean, presentándola como una práctica transformadora
que nos posiciona como 'observadores de primera clase'.
Sin embargo, es vital considerar que, aunque el autor se
basa en principios bíblicos y estudios neurológicos para
validar esta perspectiva, muchas fuentes psicológicas y
filosóficas argumentan en contra de la interpretación
puramente espiritual de la conciencia y de la
trascendencia. Por ejemplo, se podrían explorar las
nociones de Martin Heidegger sobre la conciencia
existencial y las ciencias cognitivas que enfatizan el
papel de la cognición humana en la percepción para
desafiar este punto de vista. En última instancia, aunque
la oración puede fomentar un sentido de conciencia
aumentada para algunos, su eficacia y el alcance de su
impacto en la percepción de uno son subjetivos y
pueden variar ampliamente entre individuos.

Escanear para descargar


Capítulo 12 Resumen : Día 12: Siembra
una Semilla

Resumen del Capítulo 12: Siembra una Semilla

Introducción a las Semillas y Su Poder

El capítulo 12 enfatiza el profundo concepto encapsulado en


la metáfora de una semilla, utilizando especialmente la
imagen del gigante secuoya. El gigante secuoya, que se erige
como una creación monumental, comienza como una
pequeña semilla, destacando el enorme potencial que reside
en algo que aparentemente es pequeño.

El Gigante Secuoya como un Símbolo

El gigante secuoya puede alcanzar alturas y anchos


impresionantes y tiene un sistema de raíces resistente, lo que
lo hace fuerte frente a diversas amenazas. Un solo secuoya
madura puede producir 400,000 semillas anualmente, lo que
demuestra la idea de que dentro de cada semilla yace el

Escanear para descargar


potencial para todo un bosque.

El Poder Creativo de Dios

La narrativa hace referencia a la historia de la creación del


Génesis, señalando que las semillas representan una de las
creaciones más notables de Dios. Mientras que otras
creaciones como los cuerpos celestes son asombrosas, las
semillas ejemplifican una creatividad prolífica, merecedoras
de gratitud por los diversos frutos que producen.

Reflexión sobre el Misterio de las Semillas

El capítulo incluye una reflexión de William Jennings Bryan,


quien compara la complejidad de una semilla de sandía con
el misterio de Dios. Destaca cómo una semilla puede extraer
enormes recursos de la tierra para producir algo hermoso y
complejo, invitando a los lectores a apreciar el misterio
divino inherente a la creación.

Escanear para descargar


Ejemplo
Punto clave:El poder del potencial dentro de
pequeños comienzos.
Ejemplo:Imagina plantar una pequeña semilla en tu
jardín, así como nutres un sueño en tu corazón. A
medida que la riegas cada día, te recuerda que una
semilla tan humilde puede transformarse en una
imponente secuoya gigante, simbolizando tus
aspiraciones y objetivos. Así como esa semilla requiere
cuidado y atención para crecer, también lo hacen tus
sueños. Con tiempo, resiliencia y fe, lo que empieza
pequeño puede desarrollarse en algo monumental, muy
parecido a un bosque entero surgiendo de innumerables
semillas.

Escanear para descargar


Pensamiento crítico
Punto clave:La metáfora de las semillas sirve para
ilustrar el profundo potencial que posee un pequeño
comienzo, fomentando tanto la esperanza como la
motivación.
Interpretación crítica:Mientras Mark Batterson presenta
una visión convincente del crecimiento humano y
espiritual, similar a un gigante sequoia que emerge de
una simple semilla, es crucial examinar su premisa
subyacente de que la grandeza está garantizada a partir
de cualquier acto inicial, sin importar cuán pequeño sea.
Esta perspectiva puede pasar por alto factores
contextuales como el entorno, el cuidado y los sistemas
de apoyo que juegan roles críticos en el crecimiento, no
solo creencias teológicas o el esfuerzo individual. Los
críticos podrían argumentar que, aunque el potencial
está indudablemente presente, no todas las semillas
florecerán en gigantes imponentes sin las condiciones
adecuadas, como sugieren estudios ecológicos y
agrícolas (por ejemplo, Tilman et al., 2001). Por lo
tanto, los lectores deben involucrarse de manera crítica
con la noción de que cada semilla tiene el mismo
potencial, considerando cómo las circunstancias

Escanear para descargar


externas pueden influir significativamente en los
resultados.
Capítulo 13 Resumen : Día 13: Un Día

Día 13: Un Día

Esperanza en "Un Día"

En Hechos 10:3, la frase "un día" simboliza la esperanza y el


potencial para la intervención de Dios. Significa que hoy
podría ser el día de los milagros, respuestas o promesas
cumplidas.

El Poder de Un Día

- Dios puede liberar de adicciones arraigadas en un día.


- Puede restaurar relaciones, como recuperar a un hijo
extraviado.
- Dios puede proporcionar abundantemente, más allá de lo
que se ha adquirido en una vida.

Importancia de la Oración Diaria

Para desbloquear estas posibilidades milagrosas, la oración

Escanear para descargar


diaria es esencial. La oración debe verse como una inversión
donde los depósitos constantes conducen a un crecimiento
espiritual significativo y recompensas a lo largo del tiempo.

Escanear para descargar


Pensamiento crítico
Punto clave:El concepto de 'un día' encarna el poder
transformador de la fe y la expectativa.
Interpretación crítica:Mientras Mark Batterson enfatiza
que cualquier día podría traer un cambio milagroso a
través de la intervención divina, es crucial reconocer
que tales resultados son a menudo subjetivos y pueden
no ocurrir en las experiencias de vida de todos. Muchas
personas enfrentan problemas crónicos que requieren
soluciones más sostenidas y prácticas en lugar de la
esperanza de un milagro instantáneo. Textos bíblicos
como Mateo 7:7, que abogan por la persistencia en la
oración, sugieren un proceso más gradual de
crecimiento y transformación espiritual. El énfasis en el
cambio inmediato podría generar expectativas poco
realistas para las personas que quizás no vean tales
resultados, lo que resalta la necesidad de
interpretaciones equilibradas sobre la eficacia de la
oración.

Escanear para descargar


Capítulo 14 Resumen : Día 14: Habla a
la Montaña

Día 14: Habla a la Montaña

En este capítulo, el enfoque está en cambiar la perspectiva de


suplicar a Dios sobre los desafíos personales (llamados
"montañas") a proclamar con valentía el poder y la autoridad
de Dios sobre esos desafíos. Se anima a los lectores a:

Proclamar la Soberanía de Dios

El texto destaca la importancia de declarar la fuerza y la


soberanía de Dios, afirmando la fe en Sus promesas en lugar
de sucumbir al miedo o la intimidación, al igual que en la
historia bíblica de David enfrentando a Goliat.

Reconocer las Tácticas del Enemigo

Se enfatiza que el miedo es una herramienta del enemigo,


que se asemeja a un león rugiente, pero que en última
instancia es un impostor en comparación con Jesús, quien es

Escanear para descargar


la verdadera fuente de poder y autoridad.

Abrázate a la Fuerza de Dios

El capítulo afirma que los creyentes poseen la fuerza de


Cristo y la seguridad de que Dios actúa para el bien de
aquellos que Le aman.

Usa la Palabra de Dios

Se proporciona el ejemplo de Jesús utilizando las escrituras


para combatir la tentación, sugiriendo que los creyentes
también deberían utilizar activamente la Palabra de Dios,
pasando de un enfoque defensivo a uno ofensivo en sus
batallas espirituales.

Cambia tu Enfoque

Finalmente, el capítulo hace un llamado a una reorientación


del enfoque—animando a las personas a hablar a sus
problemas sobre la grandeza de Dios en lugar de solo discutir
esos problemas con Él.

Escanear para descargar


Pensamiento crítico
Punto clave:El capítulo fomenta un cambio de
perspectiva, pasando de simplemente pedir ayuda a
Dios a empoderar a los creyentes para que hablen
con confianza contra sus desafíos.
Interpretación crítica:Si bien este enfoque posiciona a
los creyentes para afirmar su fe con más audacia, puede
pasar por alto los matices del procesamiento emocional,
que algunos modelos psicoterapéuticos consideran
cruciales. No todos los desafíos pueden o deben
enfrentarse con proclamaciones; a veces, la
vulnerabilidad y la búsqueda de ayuda pueden ser
formas de fortaleza. Además, las narrativas bíblicas,
aunque poderosas, deben contextualizarse dentro de las
experiencias contemporáneas. Fomentar en los lectores
la consideración de diversas perspectivas psicológicas,
teológicas y escriturales es esencial; fuentes como 'La
iglesia emocionalmente sana' de Peter Scazzero podrían
ofrecer una visión más compleja sobre cómo manejar la
adversidad.

Escanear para descargar


Capítulo 15 Resumen : Día 15:
Contiende por mí

Día 15: Contiende por mí

Dejando que Dios Lucha por Nosotros

- A Dios le deleitan nuestras oraciones y nuestra disposición


a dejar que Él pelee nuestras batallas.
- La oración significa rendir nuestros esfuerzos para permitir
la intervención de Dios.

Entendiendo 'Contender'

- La palabra hebrea para 'contender' abarca tanto el combate


físico como verbal, ilustrando la naturaleza protectora de
Dios, como una osa grizzly madre y como un abogado
defensor de nuestra causa.

Intercesión en el Nuevo Testamento

Escanear para descargar


- El Espíritu Santo y Jesús actúan como nuestros
intercesores, orando continuamente por nosotros.
- Con esta doble intercesión, podemos sentirnos seguros en
nuestro camino espiritual.

Defendiendo Nuestro Propósito

- El autor elige no responder a cada crítica, confiando en


Dios como su defensor.
- Los comentarios críticos deben ser evaluados según su
intención y filtrados a través de las Escrituras.

Elegir Batallas con Sabiduría

- El autor se concentra en búsquedas significativas y evita


involucrarse en críticas improductivas.
- Mantener un enfoque redentor permite un mayor progreso
en los esfuerzos espirituales.

Escanear para descargar


Capítulo 16 Resumen : Día 16: Señor,
sorpréndeme

Día 16: Señor, sorpréndeme

El poder de la oración sorprendente

El capítulo comienza con una anécdota personal sobre una


reunión de personal que inesperadamente se convirtió en una
reunión de oración, donde el autor oró con un mantra:
"Señor, sorpréndenos." Esta oración simboliza una entrega
del control y una confianza en el tiempo de Dios, motivada
por el deseo de sorpresas divinas que superen los planes
humanos.

Una experiencia memorable

Poco después de orar, ocurrió un evento significativo durante


unas vacaciones familiares en el Lago Anna. El autor y su
familia conocieron a un vecino, Harry, que inesperadamente
ofreció dejarles usar su bote de pontón. Este encuentro llevó

Escanear para descargar


a una serie de conexiones, incluyendo un conocido en común
con un exsenador y una recomendación de libro.

Una generosidad sorprendente

Casi un año después, el autor recibió una llamada de Tom, un


diácono de la iglesia Bautista Glen Echo, que estaba
luchando con solo una docena de miembros. En un
movimiento sin precedentes, la iglesia consideró donar sus
propiedades valoradas en aproximadamente $2 millones a la
Iglesia Comunitaria Nacional. Este acto de valentía y
generosidad sorprendió y humilló profundamente al autor.

La importancia de la oración

El capítulo enfatiza que cada milagro y bendición tiene sus


raíces en la oración. El autor asegura que Dios elige
responder a las oraciones, destacando la verdad bíblica: “No
tienes porque no pides.” Esto explica la naturaleza crítica de
pedir en la oración, ya que las oraciones no respondidas a
menudo resultan de oraciones nunca expresadas.

Motivación para actuar y orar

Escanear para descargar


El autor concluye con una reflexión personal sobre el
equilibrio entre la soberanía divina y la voluntad libre
humana. Al trabajar diligentemente como si todo dependiera
de él, mientras ora fervientemente como si todo dependiera
de Dios, el autor cree que Dios seguirá sorprendiendo a
aquellos que lo buscan.

Escanear para descargar


Capítulo 17 Resumen : Día 17: No Delay

No Delay

Tema Principal

El capítulo enfatiza la importancia de la oración persistente


frente a los desafíos y retrasos. Ilustra que la oración a
menudo va acompañada de una lucha espiritual, y los
avances más significativos suelen ocurrir cuando uno se
siente a punto de rendirse.

Anecdota Personal

- El autor comparte una historia sobre un miembro de la


iglesia, Kelly, quien enfrentó decepciones tras una entrevista
de trabajo.
- La esposa de Kelly, Charmaigne, continuó orando por su
esposo a pesar del contratiempo.
- El autor utilizó el versículo de Daniel 9:19 como punto
focal para sus oraciones durante un desafío de oración de
cuarenta días.

Escanear para descargar


Ánimo para Persistir

- Incluso cuando las oraciones no parecen dar resultados


inmediatos, la fe y la intercesión continuas pueden llevar a
resultados milagrosos.
- En el último día del desafío de oración, el autor se dedicó a
ayunar y orar específicamente por el trabajo de Kelly.
- Al día siguiente de que finalizó el desafío, Kelly recibió una
oferta de trabajo, junto con otra oferta adicional poco
después.

Promesas de Dios

- El capítulo resalta que las oraciones poderosas están


vinculadas a las promesas de Dios.
- Cuando los creyentes oran con confianza en las promesas
de Dios, sus peticiones se alinean con la voluntad divina.

Testimonio Creativo

- Una pareja conmemoró diez promesas bíblicas en piedras


de paver, ilustrando una manera tangible de afianzarse en las

Escanear para descargar


promesas de Dios y transmitir esta tradición a las
generaciones futuras.

Conclusión

A través de la oración persistente, la fe y la seguridad en las


promesas de Dios, los creyentes pueden experimentar
mayores bendiciones de las que inicialmente buscaban.

Escanear para descargar


Capítulo 18 Resumen : Día 18: Sigue
Dando Vueltas

Capítulo 18: Sigue Dando Vueltas

Resumen

Este capítulo enfatiza la importancia de la persistencia en la


oración y la fe, tomando como base la historia bíblica de
Josué en Jericó y el camino legislativo del amigo del autor.

Perspectivas Clave

-
Poder de la Oración:
El capítulo comienza con el compromiso de Tony hacia la
oración mientras busca enmendar la legislación para proteger
a los niños de la pornografía. Antes de reunirse con
miembros del Congreso, eleva sus oraciones y da siete
vueltas alrededor del Capitolio, simbolizando la necesidad de
intervención divina en sus esfuerzos.

Escanear para descargar


-
Ánimo Divino:
Tras sentirse desalentado, Tony recibe un mensaje claro de
Dios que refuerza su dependencia en el apoyo divino en lugar
de en sus propios esfuerzos. Esta revelación revitaliza sus
convicciones y acciones.
-
Providencia de Dios:
El momento del éxito de Tony—recibiendo la aprobación
para su enmienda justo después de terminar su última
reunión—se presenta como un ejemplo de la providencia de
Dios, desestimando las coincidencias en favor de una
creencia en la orquestación divina.
-
Persistencia en las Pruebas:
El autor reitera el tema de mantener la fe a pesar de los
desafíos, animando a los lectores a seguir pidiendo, buscando
y golpeando mientras persiguen sus oraciones.
-
Analogías Históricas:
El texto establece paralelismos entre el viaje de Tony y
Instalar
figuras la aplicación
bíblicas Bookey
como los israelitas para Elías,
en Jericó, desbloquear
Namán y
textolas
Abraham, destacando completo y audio
consecuencias de rendirse antes de
alcanzar sus metas.

Escanear para descargar


Capítulo 19 Resumen : Día 19: Ofrendas
Memoriales

Día 19: Ofrendas Memoriales

Referencia Bíblica Clave

- “Tus oraciones y regalos a los pobres han subido como una


ofrenda memorial ante Dios.” - Hechos 10:4

El Impacto de la Oración

- Anecdota personal sobre el ritual de oración nocturno del


abuelo del autor.
- La importancia de escuchar a alguien orar por ti, dejando
una impresión duradera.
- Énfasis en la naturaleza atemporal de las oraciones;
trascienden dimensiones de espacio y tiempo.

La Respuesta de Dios a la Oración

Escanear para descargar


- Aseguramiento de que Dios responde a las oraciones,
aunque no siempre de la manera o en el momento que
esperamos.
- El concepto de que las oraciones son ofrendas memoriales
valoradas por Dios.
- Reflexión personal sobre las experiencias del autor al sentir
las respuestas a las oraciones de su abuelo.

Valor de las Oraciones

- Analogías que comparan las oraciones con preciados


herencias familiares y monumentos nacionales.
- La idea de que las oraciones son algo precioso y merecen
respeto, similar a memoriales en una capital.
- Mensaje final de que las oraciones son eternas y forman una
base sólida, a diferencia de materiales temporales.

Escanear para descargar


Ejemplo
Punto clave:Oraciones como Ofrendas en Memoria
Ejemplo:Imagina estar sentado en una habitación
tranquila, reflexionando sobre la calidez de las oraciones
de tu abuela. Cada palabra que ella pronunciaba, un hilo
entrelazado en el tejido de tu legado familiar, tiene un
peso que trasciende el tiempo. Cuando te enfrentas a un
desafío, es su oración la que fortalece tu determinación,
un testimonio del impacto eterno de esos momentos
sagrados. Este capítulo enfatiza que cada oración que
ofreces, especialmente por los demás, se convierte en
una ofrenda en memoria que Dios atesora, configurando
destinos y creando una conexión profunda incluso más
allá de tu vida.

Escanear para descargar


Pensamiento crítico
Punto clave:La perspectiva de la oración como una
ofrenda memorial implica un valor intrínseco más
allá de los resultados inmediatos.
Interpretación crítica:Esta interpretación sugiere que el
acto de orar tiene un significado que es independiente de
si las oraciones específicas son o no visiblemente
respondidas. Mientras que el punto de vista de Mark
Batterson celebra la continuidad y la naturaleza
perdurable de las oraciones, invita a los lectores a
cuestionar: si las oraciones son verdaderamente tesoros
eternos, ¿qué significa esto para las oraciones que
parecen no ser respondidas o rechazadas? Se debe
considerar que este marco no tiene en cuenta las
diversas creencias sobre la oración que se encuentran en
otras tradiciones o perspectivas seculares, que podrían
argumentar que el impacto de la oración es subjetivo o
incluso inexistente (O'Connell, J. J. (2018). 'Los efectos
psicológicos de la oración: un análisis comparativo').
Por lo tanto, la seguridad ofrecida por Batterson sobre la
capacidad de Dios para responder a las oraciones puede
ser vista con escepticismo, ya que la naturaleza
subjetiva de la oración puede no alinearse con las

Escanear para descargar


experiencias de todos.
Capítulo 20 Resumen : Día 20: Ve.
Establece. Listo.

Día 20: Ve. Establece. Listo.

Versículo Clave

HEBREOS 11:8: "Él [Abraham] no sabía a dónde iba."

Temas Principales

-
Inadecuación de Estar 'Listo'

Nunca te sentirás completamente listo para cambios


significativos en la vida, como el matrimonio, la paternidad,
iniciar un negocio o embarcarte en nuevos viajes. En lugar de
esperar las condiciones perfectas, hay que reconocer que la
preparación muchas veces no llega, y se trata de dar un salto
de fe.
-

Escanear para descargar


Dios Califica a los Llamados

El autor enfatiza que Dios equipa a aquellos a quienes


llama. Estar preparado no significa estar completamente
listo; significa tener la disposición de actuar a pesar de la
incertidumbre.
-
Dar el Primer Paso

Abraham ejemplifica la fe al avanzar sin conocer su destino.


La importancia radica en dar el primer paso en tu camino.
Dios revela los próximos pasos a través de la obediencia.
-
Vivir en Dependencia Diaria

Dios proporciona justo suficiente revelación y gracia para


fomentar una dependencia de Él en lugar de un
entendimiento completo del futuro. La obediencia es clave,
incluso cuando los siguientes pasos son inciertos.

Conclusión

Evita esperar a estar completamente listo; en su lugar, actúa


según la revelación que actualmente posees. Confía en la
guía de Dios mientras avanzas en fe.

Escanear para descargar


Capítulo 21 Resumen : Día 21: Pon tu pie

Día 21: Pon tu pie

Fundamento bíblico

El capítulo se centra en el tema de reclamar la tierra que


pisamos, haciendo referencia a Josué 1:3. Enfatiza la idea de
que los creyentes están empoderados para orar sobre aspectos
de sus vidas.

Ejemplos de la vida real

El autor comparte historias de diversas personas, incluyendo


maestros, agentes inmobiliarios, doctores, políticos y
capellanes de la NFL, que están participando activamente en
círculos de oración en torno a sus ámbitos personales y
profesionales. Estas historias ilustran cómo la práctica de
orar en círculo ha echado raíces en diferentes contextos.

El propósito de los círculos de oración

Escanear para descargar


Dibujar círculos de oración no se trata de buscar resultados
instantáneos de Dios, sino de la consistencia en la oración
hasta que se reciba una respuesta. Connota un compromiso
de orar de manera persistente, incluso frente a los desafíos.

La voluntad de Dios vs. Deseos personales

El capítulo enfatiza la importancia de alinear los deseos


personales con la voluntad de Dios. Argumenta que
simplemente buscar resultados personales en la oración
puede llevar a la estancación, mientras que entender y
abrazar los mandamientos de Dios puede infundir a la vida
de oración propósito y poder.

Conclusión

El objetivo final de dibujar círculos de oración es glorificar a


Dios al enfocarse en las promesas, milagros y sueños que Él
tiene reservados para nosotros, en lugar de tratar la oración
como un medio para cumplir deseos personales.

Escanear para descargar


Capítulo 22 Resumen : Día 22: Manta de
Oración

Día 22: Manta de Oración

Introducción al Viaje de Anna

Anna, una bailarina de veintitrés años de Inglaterra,


transformó su vida después de inspirarse con un libro. Ahora
dirige un estudio de danza en Serbia con el objetivo de
ayudar a aquellos que lo necesitan.

El Concepto de Deleite en el Señor

Según el Salmo 37:4, deleitarse en Dios lleva al


cumplimiento de los deseos. A medida que las personas se
acercan a Dios, experimentan la muerte de viejos pecados y
el surgimiento de nuevas aspiraciones santas que se
desarrollan en sueños de toda la vida a través de la oración.

El Llamado a Servir

Escanear para descargar


Mientras prosperaba en su carrera de danza, Anna sintió un
llamado a utilizar su talento para Dios, lo que generó un
profundo anhelo en su espíritu. Aunque sus amigos le
aconsejaron que se quedara donde estaba, Anna sintió que
había un propósito más grande esperando por ella.

La Manta de Oración

Al descubrir una oportunidad de ministerio en Serbia, Anna


dio un salto de fe y oró por una señal. Le pidió a Dios que la
guiara hacia una persona serbia en una semana, afirmando su
deseo de visitar el ministerio.

Confirmación de Su Llamado

Justo unos días después, un hombre serbio entró


inesperadamente en su vida en el estudio de danza,
confirmando su oración. Este encuentro motivó a Anna a
mudarse a Serbia, dejando atrás su vida anterior.

Impacto de Su Trabajo

En Serbia, Anna se dedica a enseñar inglés, la Biblia y danza

Escanear para descargar


a niños desfavorecidos. Ha pasado de actuar para audiencias
selectas a enriquecer las vidas de niños con discapacidades,
encontrando alegría en su nueva senda.

Aspiraciones Futuras

La próxima visión de Anna implica abrir una cafetería


inspirada en la de Ebenezer en Serbia. Su carta de oración
sobre esta idea resonó en otros, motivándolos a apoyar su
ministerio financieramente, ampliando así su impacto.

Escanear para descargar


Capítulo 23 Resumen : Día 23: No Ahora

Día 23: No Ahora

Versículo Clave:

“Espera el regalo que mi Padre prometió.” - HECHOS 1:4

Resumen:

Cuando Dios niega una oración, puede significar un “aún no”


en lugar de un “no” definitivo. El autor comparte una historia
personal sobre la búsqueda de casa, ilustrando la importancia
del tiempo en los planes de Dios. Tras perder inicialmente
una oferta por su casa soñada, el autor y su esposa, Lora, se
dieron cuenta de que su oración por la casa era un proceso de
esperar el momento adecuado. Un año después, la casa
estuvo disponible nuevamente y su oferta fue aceptada
después de haber crecido a través de la experiencia.
Este capítulo enfatiza que a veces debemos entregar nuestros
deseos a Dios para verdaderamente apreciarlos cuando
regresan. Se establecen paralelismos con la prueba de

Escanear para descargar


Abraham con Isaac, subrayando que Dios quiere asegurarse
de que nuestros sueños y regalos no se conviertan en ídolos.
La demora permitió a los autores valorar su nuevo hogar más
profundamente, ya que comprendieron que era un regalo
destinado a la administración, no a la posesión. Además, se
beneficiaron financieramente de la espera debido al aumento
en los valores del mercado, afirmando que en el tiempo de
Dios, esperar puede llevar a mayores bendiciones.
En última instancia, el autor reflexiona sobre la importancia
de reconocer el tiempo divino y la relevancia de no dar por
sentado las bendiciones cuando son restauradas.

Escanear para descargar


Capítulo 24 Resumen : Día 24:
Encuentra tu voz

Día 24: Encuentra tu voz

Experiencia personal del llamado

A los diecinueve años, el autor experimentó un profundo


despertar cuando el Espíritu Santo le impulsó a leer Jeremías
1. Este momento reveló una conexión personal con el
llamado de Jeremías, ilustrando que los llamados de Dios a
menudo requieren una vida entera para ser comprendidos y
cumplidos.

Entendiendo el plan de Dios

El autor reflexiona sobre un versículo confuso acerca de ser


nombrado profeta para las naciones, el cual inicialmente le
costó comprender, especialmente porque nunca sintió el
llamado a ser misionero.

Escanear para descargar


Revelación a través de la escritura

Un correo electrónico clave de un amigo destacó el éxito del


libro del autor llegando a audiencias internacionales,
haciéndole darse cuenta de que su escritura sirve como un
medio para cumplir el llamado de Dios de impactar naciones.

Estrategia divina

El autor concluye que Dios tiene maneras únicas, a menudo


inesperadas, de cumplir Sus propósitos, indicando que
aunque pensemos que estamos persiguiendo un camino, Dios
puede tener otros planes en mente.

Escanear para descargar


Capítulo 25 Resumen : Día 25: Una Voz
Profética

Una Voz Profética

Introducción

En este capítulo, Mark Batterson reflexiona sobre la


influencia de un entrenador de baloncesto, Buzz Williams,
quien encarna las cualidades de una voz profética dentro de
su equipo.

Buzz Williams y los "Cazadores de Leones"

El entrenador Buzz Williams llamó la atención al referirse a


sus jugadores como "cazadores de leones", un concepto que
resonó con Batterson a partir de su propio libro, "En un foso
con un león en un día nevado." Tras el torneo de la NCAA,
Williams se conectó con Batterson, revelando la profunda
intersección entre el entrenamiento y el trabajo pastoral.

Escanear para descargar


Invirtiendo en las Vidas de los Jugadores

Buzz Williams prioriza el crecimiento personal y el


desarrollo espiritual de sus jugadores, reconociendo que
muchos provienen de contextos difíciles. Su enfoque va más
allá del deporte, ya que actúa como una figura paterna
amorosa y disciplinada para la mayoría de los miembros de
su equipo.

Compromiso Diario

Durante los primeros 100 días de un nuevo integrante en el


equipo, Williams se reúne con ellos a diario, orando y
expresando amor—even a aquellos que no creen en Dios.
Este compromiso ilustra la importancia de la inversión
espiritual en la vida de los atletas.

Viendo el Potencial

Batterson compara la visión de Williams para su equipo con


la forma en que Jesús veía a Sus discípulos, enfatizando la
necesidad de buscar el potencial espiritual en todos los que
nos rodean. Williams ejemplifica cómo la habilidad atlética y
el crecimiento espiritual están interconectados.

Escanear para descargar


Conclusión

En última instancia, Mark Batterson destaca que, al igual que


Buzz Williams, deberíamos esforzarnos por reconocer y
nutrir el potencial espiritual en aquellos que Dios coloca en
nuestras vidas.

Escanear para descargar


Pensamiento crítico
Punto clave:Inversión Espiritual en el Liderazgo
Interpretación crítica:Batterson enfatiza el profundo
impacto que líderes como Buzz Williams pueden tener
en el crecimiento personal y espiritual de sus
seguidores, ilustrando la necesidad de que los líderes se
involucren profundamente con aquellos a quienes guían.
Si bien la idea de infundir espiritualidad en el coaching
puede fomentar relaciones valiosas y desarrollo
personal, surge la pregunta de si tales enfoques son
universalmente aplicables o beneficiosos en todos los
contextos. Los críticos de esta perspectiva pueden
argumentar que el compromiso espiritual en
organizaciones seculares podría llevar a la exclusión o
incomodidad entre los no creyentes. Por ejemplo,
autores como B. L. Anderson en 'Coaching: Una
Perspectiva Realista' abogan por un enfoque más
inclusivo que separe las creencias personales de las
obligaciones profesionales, indicando que, si bien el
liderazgo inspirador es valioso, debe respetar las
diversas cosmovisiones. Reconocer el potencial
espiritual en los individuos es vital, pero puede ser
complejo y no resonar con todos, lo que requiere un

Escanear para descargar


delicado equilibrio entre la filosofía personal y la
integridad profesional.
Capítulo 26 Resumen : Día 26: Juego con
los Minutos

Día 26: Juego con los Minutos

Introducción al Experimento de Oración

El 30 de enero de 1930, Frank Laubach inició un


experimento de oración conocido como “el juego con los
minutos”, buscando una intimidad más profunda con Dios
inspirada por las prácticas del Hermano Lorenzo, un monje
del siglo XVII. El Hermano Lorenzo enfatizaba la
importancia de transformar las rutinas diarias en oraciones,
manteniendo una conexión con Dios durante las actividades
cotidianas.

Concepto del "Juego con los Minutos"

Laubach exploró la viabilidad de mantener un contacto


constante con Dios. Imaginó un experimento en el que
invitaría conscientemente a Dios a sus pensamientos al

Escanear para descargar


menos una vez cada minuto, integrando la oración en todos
los aspectos de la vida diaria.

Práctica de la Oración Silenciosa

Uno de los métodos que utilizó Laubach consistía en


“disparar” oraciones silenciosas por las personas que
encontraba, transformando las interacciones cotidianas en
oportunidades para la oración. Esta práctica no solo mejoró
su propia experiencia espiritual, sino que también influyó
positivamente en las respuestas de los demás.

Aplicando 1 Timoteo 2:1

El concepto se relaciona con el principio encontrado en 1


Timoteo 2:1, que anima a orar por todas las personas. Se
insta a los individuos a orar por los demás antes y después de
las reuniones, reconociendo su autoridad como hijos de Dios
para impartir bendiciones a todos en sus vidas.

Escanear para descargar


Capítulo 27 Resumen : Día 27: Doble
Círculo

Día 27: Doble Círculo

Introducción al Ayuno y la Oración

En este capítulo, Mark Batterson reflexiona sobre sus luchas


como escritor, sintiéndose frustrado por los manuscritos
incompletos durante trece años. Un punto de inflexión llegó
cuando emprendió un ayuno de medios de cuarenta días, lo
que condujo a un avance en su camino como escritor,
culminando en la finalización de su primer libro
auto-publicado.

El Poder de la Oración y el Ayuno

Batterson enfatiza que a veces, simplemente orar no es


suficiente; es esencial el doble círculo—orar y ayunar. Mateo
17:21 sugiere que ciertos milagros solo ocurren a través de
estas disciplinas combinadas. Compara este proceso con

Escanear para descargar


desbloquear un candado de combinación, donde ambos
componentes son necesarios para acceder a los resultados
deseados.

Ayuno como Hiperoración

El ayuno acelera la vida de oración, actuando como un


catalizador que mejora la conexión espiritual y la efectividad.
El autor destaca varios tipos de ayunos que practica,
incluyendo un ayuno de Daniel de veintiún días, ayunos
durante el día y ayunos totales de alimentos, junto con el
impacto de los ayunos de medios para reducir distracciones y
escuchar la voz de Dios más claramente.

Estableciendo Objetivos de Ayuno

Para un ayuno efectivo, es crucial establecer fechas de inicio


y finalización claras, así como objetivos específicos. El
ayuno puede tener como objetivo alcanzar diversas metas
como liberación, discernimiento, favor, dedicación de
eventos significativos en la vida, o simplemente buscar una
conexión más profunda con Dios. Cada ayuno debe tener
intención para facilitar el crecimiento espiritual y el avance.

Escanear para descargar


Capítulo 28 Resumen : Día 28: Deja de
Orar

Día 28: Deja de Orar

Introducción a la Oración y la Acción

El capítulo reflexiona sobre un momento clave en la vida de


oración del autor, cuando se dio cuenta de que no todas las
peticiones de oración requieren intervención divina,
especialmente cuando la solución está dentro de nuestras
propias capacidades.

El Papel de la Responsabilidad Humana

El autor enfatiza que Dios honra las oraciones que piden lo


milagroso y lo que está más allá de la capacidad humana, en
lugar de aquellas que podrían resolverse mediante nuestras
propias acciones. Sugiere que muchas peticiones de oración
pueden ser innecesarias porque se refieren a tareas que
podemos lograr por nosotros mismos.

Escanear para descargar


Acción sobre Oración

Se proporcionan ejemplos clave para ilustrar cuándo pasar de


la oración a la acción, tales como:
- En lugar de orar por un programa, completa la solicitud.
- En lugar de orar por la reconciliación con un amigo, inicia
una llamada telefónica.
- En lugar de simplemente orar por los demás, toma medidas
concretas para ayudarlos.

El Llamado a Actuar

El autor se inspira en Peter Marshall, abogando por un


compromiso orientado a la acción con el Evangelio. Sugiere
que debemos hacer activamente lo que entendemos en lugar
de quedarnos atrapados en lo desconocido.

Conclusión: Equilibrio entre la Oración y la Acción

El capítulo concluye con un recordatorio de que, si bien la


oración es esencial, finalmente debe conducir a la acción. El
autor advierte sobre las trampas de la procrastinación
espiritual, instando a los lectores a reconocer cuándo deben

Escanear para descargar


dejar de orar y comenzar a actuar para cumplir con sus
responsabilidades.

Escanear para descargar


Ejemplo
Punto clave:Pasa de la Oración a la Acción
Ejemplo:Imagina que has estado orando por un ascenso
en el trabajo. Un día te das cuenta de que, en lugar de
solo orar, podrías preparar y presentar una propuesta
que muestre tus logros y cómo puedes aportar valor.
Este cambio de la oración pasiva a la participación
proactiva te empodera, convirtiendo la fe en resultados
tangibles.

Escanear para descargar


Capítulo 29 Resumen : Día 29: Una
Nueva Oración

Día 29: Una Nueva Oración

Introducción al Crecimiento Espiritual

- El crecimiento espiritual implica desarrollar rutinas


saludables, o disciplinas espirituales.
- Surge un desafío cuando las rutinas se convierten en meros
rituales, perdiendo su significado sagrado.

La Importancia de Cambiar las Rutinas

- Las buenas rutinas pueden volverse ineficaces sin cambios.


- El peligro de la "familiarización" lleva a las personas a
actuar sin un verdadero compromiso.

Impacto de la Repetición en la Adoración

- Un estudio muestra que después de cantar una canción

Escanear para descargar


treinta veces, a menudo dejamos de pensar en la letra.
- Esto puede resultar en una adoración superficial, similar a
hacer playback, en lugar de una expresión genuina.

Autenticidad en la Adoración

- La adoración debe involucrar la expresión personal, no solo


repetir canciones antiguas o depender de las palabras de
otros.
- El verdadero amor y la adoración son creativos, requiriendo
nuevas expresiones y formas a medida que evolucionan los
sentimientos.

El Deseo de Dios por una Adoración Genuina

- El salmista anima a cantar una nueva canción, señalando


que Dios desea una adoración fresca e imaginative.
- Como en una relación amorosa, la adoración debe crecer y
adaptarse, reflejando nuevas dimensiones de amor y
conexión.

Escanear para descargar


Capítulo 30 Resumen : Día 30:
Permanece en Mí

Día 30: Permanece en Mí

Introducción a la Educación en la Cultura Judía


Antigua

En la antigua tradición judía, los niños comenzaban su


educación formal a los seis años en una escuela llamada bet
sefer, que significa "casa del libro."

Primera Lección con Miel

En su primer día, el rabino untaba su pizarra con miel,


simbolizando el favor de Dios. Se enseñaba a los estudiantes
a lamer la miel mientras recitaban del Salmo 119,
entendiendo que la Palabra de Dios es más dulce que la miel,
representando la riqueza y el valor de las Escrituras.

Memorización de la Torá

Escanear para descargar


Al final de sus cuatro años en bet sefer, los estudiantes
habían memorizado toda la Torá, asimilando los textos
fundamentales de Génesis, Éxodo, Levítico, Números y
Deuteronomio.

Progresión a Bet Talmud

Los estudiantes más hábiles luego avanzaban a bet Talmud


entre los diez y catorce años, memorizando el resto de las
Escrituras Hebreas. Se especula que Jesús asistió a bet
Talmud, como lo demuestra su impresionante comprensión a
la edad de doce años.

Avance a Bet Midrash

Después de bet Talmud, algunos estudiantes seleccionados


progresaban a bet midrash, donde buscaban a un rabino para
convertirse en sus talmidim (discípulos). La aceptación
simbolizaba una entrega total y una devoción completa al
rabino y sus enseñanzas.
Instalar la aplicación Bookey para desbloquear
texto completo y audio
El Yugo del Discipulado

Escanear para descargar


Capítulo 31 Resumen : Día 31: Exprésalo

Día 31: Exprésalo

Tema Principal

Este capítulo enfatiza la importancia de definir claramente lo


que queremos de Dios para poder reconocer y recibir Sus
bendiciones y milagros.

Escritura Clave

Mateo 20:32 - Jesús pregunta a los ciegos: “¿Qué quieres que


haga por ti?”

El Milagro en Jericó

- Se establece un paralelo entre un milagro que ocurrió


cuando Jesús se encontró con dos ciegos en su camino fuera
de Jericó.
- Los discípulos consideraron esta situación como una
interrupción, lo que subraya cómo las citas divinas a menudo

Escanear para descargar


vienen disfrazadas.

La Importancia de la Claridad

- La pregunta provocadora de Jesús obliga a los ciegos a


articular sus deseos, ilustrando la necesidad de entender
claramente lo que uno quiere y necesita.
- Muestra que ser específico en nuestras oraciones guía
nuestra fe.

Ceguera Espiritual

- Si no podemos expresar claramente lo que queremos que


Dios haga por nosotros, podemos estar espiritualmente
ciegos, al igual que la ceguera física de los hombres.
- Muchas personas luchan por identificar sus necesidades o
deseos, lo que lleva a la confusión en su camino espiritual.

Llamado a la Acción

- El capítulo anima a los lectores a crear una lista de metas en


la vida, definir el éxito personal y revisar oraciones,
fomentando una mayor claridad en su viaje de fe.
- Subraya que no saber qué esperamos socava la verdadera fe.

Escanear para descargar


Capítulo 32 Resumen : Día 32: Obtén un
Testimonio

Resumen del Capítulo 32: Obtén un Testimonio

Importancia de los Testimonios

En el Capítulo 32 de "Dibuja el círculo," Mark Batterson


enfatiza la importancia de compartir testimonios de oración.
Destaca que escuchar historias de la fidelidad de Dios puede
avivar nuestra propia fe, sugiriendo que si Dios ha
respondido a otros, también puede responder a nosotros. El
capítulo cita Apocalipsis 12:11, subrayando que compartir
nuestros testimonios es vital para vencer al enemigo y
reconocer la obra de Dios en nuestras vidas.

El Papel de Compartir

Batterson argumenta que compartir respuestas a la oración es


esencial no solo para glorificar a Dios, sino también para
elevar a los demás. Sugiere que mantener los testimonios en

Escanear para descargar


silencio puede llevar a una falta de aprecio por la obra de
Dios, lo que puede disminuir la fe dentro de la comunidad de
la iglesia. Los testimonios sirven como un medio para
recordar a todos la victoria de Dios a través de Jesús y para
alentar a los creyentes en sus propias luchas.

Impacto en la Comunidad

El autor observa que cuando se comparten testimonios de


transformaciones radicales o sanaciones, pueden inspirar a
otros a creer en resultados similares. Afirma que las iglesias
que promueven el compartir historias de salvación y sanación
tienden a observar una fe ferviente en sus congregaciones. Al
compartir, los creyentes pueden prestarse fe unos a otros, lo
que conduce a un ambiente de iglesia más vibrante y lleno de
fe.

Conclusión

En última instancia, Batterson solicita la reactivación del


testimonio dentro de las iglesias, argumentando que fomenta
la creencia y glorifica a Dios, transformando la comunidad y
su camino de fe.

Escanear para descargar


Ejemplo
Punto clave:Compartir tu testimonio puede
inspirarte a ti y a otros en su camino de fe.
Ejemplo:Imagina que estás en un servicio religioso, con
el corazón pesado por las dudas y las luchas. A medida
que el pastor invita a alguien a compartir su testimonio,
escuchas atentamente una historia de sanación
milagrosa. Oyes hablar de una persona que enfrentó una
situación similar a la tuya, y sin embargo, encontró paz
a través de la oración. De repente, te llenas de esperanza
al escuchar que si Dios actuó con tanta fuerza en su
vida, Él podría hacer lo mismo por ti. En ese momento,
te das cuenta de que compartir experiencias no solo
glorifica a Dios, sino que también une a la comunidad,
encendiendo la fe y la transformación.

Escanear para descargar


Pensamiento crítico
Punto clave:La Importancia de los Testimonios en las
Comunidades de Fe
Interpretación crítica:Batterson sostiene que compartir
testimonios personales de oración es fundamental para
fortalecer la fe colectiva dentro de una iglesia. Esta
afirmación, aunque persuasiva, puede ser discutible. La
dependencia de evidencia anecdótica puede llevar a
sesgos de confirmación, como se observa en la literatura
de psicología social, que sugiere que los individuos solo
escuchan lo que desean para confirmar sus creencias
(Nickerson, 1998). Esta idea también se examina en
estudios sobre dinámicas de grupo, donde las narrativas
pueden crear cámaras de eco en lugar de promover el
pensamiento crítico (Sunstein, 2009). Por lo tanto,
aunque los testimonios son edificantes, deben evaluarse
junto con las enseñanzas teológicas y reflejar una gama
más amplia de experiencias para asegurar una
comprensión equilibrada de la fe.

Escanear para descargar


Capítulo 33 Resumen : Día 33:
Cobertura en Oración

Día 33: Cobertura en Oración

Resumen

En este capítulo, Mark Batterson reflexiona sobre la


importancia de la comunidad y la oración intercesora entre
pastores. Comparte su experiencia de superar la soledad en su
ministerio y destaca la importancia de apoyarse mutuamente
a través de la oración.

Puntos Clave

-
Soledad en el Ministerio
: Batterson comparte sus primeros años como pastor, donde
se enfocó únicamente en su iglesia, sintiéndose a menudo
aislado.

Escanear para descargar


-
Cambio de Perspectiva
: Una realización lo llevó a comenzar a orar por las iglesias
cercanas, fomentando relaciones con pastores locales y
alentando la colaboración.
-
Iglesias Diversas, Objetivo Unido
: Enfatiza la necesidad de diferentes tipos de iglesias para
alcanzar a distintas personas, mientras se unen bajo la única
misión de predicar el evangelio.
-
Amistades Significativas
: A lo largo de los años, ha construido conexiones profundas
con otros pastores, como Bob Mathieu y Michael Hall,
quienes lo alientan a través de la oración diaria.
-
Respuesta a Oraciones No Expresadas
: Batterson se da cuenta de que estas relaciones son
respuestas a oraciones por guía y apoyo de pastores mayores
y experimentados.

Instalar la
Conclusión aplicación Bookey para desbloquear
texto completo y audio
Las experiencias de Batterson ilustran el poder de la oración

Escanear para descargar


Capítulo 34 Resumen : Día 34: Levantar
un Remanente

Día 34: Levantar un Remanente

Versículo Clave

"Y el remanente pondrá raíces hacia abajo y dará fruto hacia


arriba." - 2 Reyes 19:30 RVR

La Orden de la Semilla de Mostaza

En el siglo XVIII, el conde Nikolaus Ludwig von Zinzendorf


estableció un grupo llamado “la Orden de la Semilla de
Mostaza.” Los miembros, que incluían figuras influyentes
como el rey de Dinamarca y el arzobispo anglicano, se
comprometieron a vivir desinteresadamente, difundiendo el
evangelio y mostrando bondad.

Formación y Pacto

Escanear para descargar


Zinzendorf reunió a sus amigos para orar antes de la
ceremonia del pacto. Oró toda la noche y, al día siguiente, él
y los miembros se comprometieron a dedicar sus vidas y
recursos a la evangelización. Esta ceremonia, aunque breve,
estableció un compromiso de por vida.

El Pentecostés Moravo

Los esfuerzos de oración culminaron en un evento


significativo conocido como el Pentecostés Moravo en 1727,
donde un grupo comenzó a orar de manera continua,
recordando las oraciones de la iglesia primitiva en el
aposento alto. Esto llevó a una reunión de oración
ininterrumpida que duró 100 años, inspirando un importante
movimiento misionero y llevando a muchos a dedicar sus
vidas a difundir el evangelio, incluso hasta el punto de
venderse como esclavos para alcanzar sus campos
misioneros.

Escanear para descargar


Capítulo 35 Resumen : Día 35: La
Palanca Más Larga

Resumen del Capítulo 35: La Palanca Más Larga

Introducción al Capítulo

El capítulo reflexiona sobre el impacto de los pequeños


comienzos en el contexto de la oración, enfatizando la
importancia de acciones que, aunque parecen insignificantes,
pueden llevar a cambios monumentales.

La Historia de Jeremiah Lanphier

- En 1857, Jeremiah Lanphier, un misionero urbano en


Nueva York, inició una reunión diaria de oración al mediodía
para empresarios.
- La primera reunión tuvo solo seis asistentes, número que
creció gradualmente en las semanas siguientes.
- Con el tiempo, las reuniones de oración se expandieron por
toda Nueva York, llenando edificios públicos e iglesias.

Escanear para descargar


Oración Extraordinaria y Avivamiento

- J. Edwin Orr menciona la noción de compromiso colectivo


a la oración extraordinaria de Jonathan Edwards, señalando
que actos como la oración a primera hora de la mañana o a
altas horas de la noche ejemplifican esto.
- El New-York Tribune, a través de visitas de reporteros,
documentó el profundo interés en la oración, ilustrando que
en un solo día, 6,100 hombres estaban orando fervientemente
en doce reuniones.
- En el apogeo del avivamiento, aproximadamente 10,000
conversiones ocurrían semanalmente en una población de un
millón.

Reflexión sobre el Impacto

- El capítulo se pregunta sobre los seis asistentes iniciales y


su conciencia de la importancia histórica de su reunión.
- Sugiere que a menudo las personas no se dan cuenta de que
están moldeando la historia en el momento.
- El autor concluye con la idea de que la oración sincera,
como la de la iglesia primitiva, puede tener efectos
transformadores, insinuando el potencial para el avivamiento
y cambios significativos a través de la oración.

Escanear para descargar


Capítulo 36 Resumen : Día 36: Socio
Principal

Día 36: Socio Principal

Versículo Clave

“Almacena para ti mismo tesoros en el cielo.” - Mateo 6:20

Resumen

El capítulo narra la inspiradora historia de Stanley Tam, un


emprendedor de 95 años que tomó la significativa decisión
de hacer de Dios su Socio Principal al transferirle el 51% de
su negocio, la United States Plastic Corporation.
Comenzando con un capital modesto de $37 y ingresos
anuales de menos de $200,000, la fe de Stanley en las
bendiciones de Dios lo llevó a desprenderse completamente
del negocio.

Decisión de Generosidad

Escanear para descargar


En un movimiento radical, Stanley transfirió todas las
acciones de su empresa a Dios el 15 de enero de 1955,
convirtiéndose en un empleado con sueldo. Su acto de
generosidad ha resultado en más de $120 millones donados
desde esa decisión fundamental. Él enfatiza el principio de
que nadie puede superar a Dios en generosidad, articulando
una profunda reflexión: “Lo que guardamos, al final, lo
perdemos; lo que damos, al final, lo recuperamos.”

Sabiduría sobre la Generosidad

Durante una comida con el autor, Stanley compartió una


profunda sabiduría, ilustrando que la capacidad de Dios para
recompensar a menudo depende de la generosidad mostrada.
Subrayó la importancia de ver las necesidades de la vida con
gratitud, diciendo: “Un hombre solo puede comer una
comida a la vez, llevar un traje de ropa a la vez, conducir un
auto a la vez. Todo esto tengo. ¿No es suficiente?”

Conclusión
Instalar la aplicación Bookey para desbloquear
textorevela
El camino de Stanley completo y audio satisfacción
que la verdadera
proviene de dar, y su legado sirve como un recordatorio de

Escanear para descargar


Capítulo 37 Resumen : Día 37: Contratos
de Oración

Día 37: Contratos de Oración

Visión y Oración

Mark Batterson comparte una historia sobre recibir una


visión para un café ubicado cerca de una casa de crack en
Capitol Hill. A pesar de los recursos limitados, él y su equipo
oraron fervientemente, rodeando la propiedad al igual que los
israelitas lo hicieron en Jericó.

Compra Milagrosa

Inicialmente valorada en 1 millón de dólares, el precio de la


propiedad disminuyó significativamente a 325,000 dólares
para cuando la compraron. Aunque varias ofertas
competidoras eran más altas, su fe en el poder de la oración y
la promesa de Dios llevaron a su adquisición exitosa.

Escanear para descargar


Autoridad Espiritual de la Oración

Batterson hace referencia a Mateo 18:18, enfatizando que sus


oraciones crearon un contrato espiritual que influyó en el
resultado. El acto de atar en oración tiene implicaciones
legales, indicando que sus oraciones fieles establecieron un
acuerdo espiritual antes de la posesión física de la propiedad.

Escanear para descargar


Capítulo 38 Resumen : Día 38: Sube a la
Atalaya

Día 38: Sube a la Atalaya

Descripción de las Atalayas

Las atalayas jugaron un papel crucial en las culturas antiguas,


sirviendo como sistemas de defensa, protección para los
pastores y salvaguarda de viñedos. Los vigilantes en estas
torres eran atentos, capaces de ver enemigos y oportunidades
desde lejos, muy parecido a los intercesores que obtienen
percepción a través de la oración.

Reflexión Personal sobre la Oración

El autor comparte su espacio personal de oración en el


Coffeehouse de Ebenezer, enfatizando cómo orar en un lugar
de milagros previos alimenta la fe. Establece un paralelo con
la fe de Elías al orar por lluvia después de presenciar la
victoria milagrosa de Dios sobre Baal.

Escanear para descargar


Conexión entre Geografía y Espiritualidad

El texto discute la importancia de regresar a lugares de


significado espiritual, señalando cómo las figuras bíblicas
revisitaban lugares vinculados a sus jornadas de fe. Esta
práctica puede renovar la fe y servir como recordatorio de la
fidelidad pasada de Dios.

Significado de los Lugares de Oración

El autor subraya que la elección del lugar de oración es


importante, abogando por espacios libres de distracciones.
Ejemplos históricos ilustran cómo los espacios sagrados
mejoran la concentración y fortalecen la fe, animando a los
creyentes a encontrar sus propios lugares significativos para
orar.

Escanear para descargar


Capítulo 39 Resumen : Día 39: Tierra
Sagrada

Día 39: Tierra Sagrada

Versículo Clave: Éxodo 3:5

"Quítate las sandalias, porque el lugar donde estás de pie es


tierra sagrada."

Resumen:

El general Cecil Richardson, un capellán en retiro de la


Fuerza Aérea de los EE. UU., comparte un encuentro
poderoso que ilustra la obediencia al Espíritu Santo. Una
mañana, impulsado a conseguir nuevas gafas—algo que
había pospuesto durante años—el general Richardson lo
llevó a cabo a pesar del momento inusual. Después de una
Instalar
larga esperala
enaplicación Bookey
Denny's, visitó para
una óptica tan desbloquear
pronto como
abrieron. texto completo y audio
Sintiendo la necesidad de revelar su papel como capellán, el

Escanear para descargar


Capítulo 40 Resumen : Día 40: El
Abecedario de la Oración

Día 40: El Abecedario de la Oración

Introducción

- El capítulo comienza con una referencia a una poderosa


experiencia de oración en el Desayuno de Oración de Pascua
en la Casa Blanca, destacando el impacto de escuchar a un
predicador experimentado orar.

La Esencia de la Oración

- El autor reflexiona sobre la profunda diferencia en la


calidad de la oración entre la oración del predicador y la
suya, lo que provoca el deseo de profundizar su relación con
Dios.
- Esta experiencia traza un paralelismo con la petición de los
discípulos a Jesús, pidiéndole que les enseñara a orar, lo que
indica un reconocimiento del poder transformador de la

Escanear para descargar


oración.

El Impacto de la Oración

- La oración se presenta como un catalizador para el cambio,


influyendo en varios aspectos de la vida, incluyendo el
trabajo, la crianza, el liderazgo, las prioridades y la
mentalidad en general.
- El mensaje enfatiza que cambiar la forma de abordar la
oración puede llevar a una transformación interna sustancial
y, en consecuencia, a cambios externos en el comportamiento
y la perspectiva.

Conclusión

- El capítulo concluye reforzando la idea de que la oración es


fundamental, sirviendo como una herramienta vital para el
crecimiento espiritual y la conexión con Dios. El autor anima
a los lectores a adoptar un enfoque transformador de la
oración, ya que tiene el potencial de cambiarlo todo.

Escanear para descargar


Mejores frases del Dibuja el círculo por
Mark Batterson con números de página
Ver en el sitio web de Bookey y generar imágenes de citas hermosas

Capítulo 1 | Frases de las páginas 8-11


1.Y cuando oras a Dios de manera regular, cosas
irregulares ocurren de manera regular.
2.Dios siempre nos está preparando y posicionando para citas
divinas.
3.¡No recibimos nuestras órdenes hasta que nos arrodillamos!
4.Cuando Cornelio pone su fe en Cristo, la puerta de la
salvación se abre de par en par a los gentiles.
5.Esa puerta de la casa de Cornelio era como el armario en El
león, la bruja y el armario o el agujero del conejo en Alicia
en el país de las maravillas.
Capítulo 2 | Frases de las páginas 12-14
1.En el fondo, los seres humanos planifican su
camino, pero el SEÑOR afirma sus pasos.
2.Así que la próxima vez que sientas que has tenido un día
poco productivo, recuérdate que hoy has viajado más de

Escanear para descargar


1.5 millones de millas a través del espacio.
3.No dudamos de la capacidad de Dios para mantener los
planetas en órbita, pero nos cuesta creer que puede
mantener nuestras vidas en órbita.
4.Dios es grande no solo porque nada es demasiado grande
para Él; Dios también es grande porque nada es demasiado
pequeño.
5.Cada acto de obediencia, por pequeño que sea, hace sentir
orgulloso a nuestro Padre celestial.
6.Y Él puede convertir esos pequeños pasos de fe en saltos
gigantes.
Capítulo 3 | Frases de las páginas 15-17
1.El mundo aún no ha visto lo que Dios hará con,
para, a través y en el hombre que está
completamente consagrado a Él.
2.Si nos consagramos a Dios, sucederán cosas asombrosas.
Es absolutamente inevitable. ¡La consagración siempre
termina en algo asombroso!
3.Intentamos hacer cosas para Dios en lugar de dejar que

Escanear para descargar


Dios haga cosas por nosotros.
4.La consagración es una entrega total a la soberanía de
Jesucristo.
5.Si Jesús estuvo colgado en su cruz, ciertamente podemos
cargar con nuestra cruz.

Escanear para descargar


Capítulo 4 | Frases de las páginas 18-22
1.‘Esto sucedió para que las obras de Dios se
manifestaran en él.’
2.‘A veces el propósito de la oración es sacarnos de las
circunstancias, pero más a menudo, el propósito de la
oración es ayudarnos a sobrellevarlas.’
3.‘Tuvimos que quemar nuestros antiguos guiones y buscar
lo que Dios podía hacer con nuestro nuevo guion.’
4.‘Elijo buscar lo que Dios puede hacer.’
Capítulo 5 | Frases de las páginas 23-26
1.El lápiz más corto es más largo que la memoria
más larga.
2.Llevar un diario es una de las disciplinas espirituales más
pasadas por alto y menos valoradas.
3.Escribe la revelación.
4.Puedo rastrear muchas de las bendiciones, avances y
milagros hasta sus oraciones iniciales.
5.Conectar estos puntos inspira mi fe como nada más porque
pinta un retrato de la fidelidad de Dios.

Escanear para descargar


6.Estoy convencido de que es la clave para la consistencia y
la especificidad en la oración.
7.¡Convierte la oración en un juego de observar y esperar a
ver cómo Dios responderá!
Capítulo 6 | Frases de las páginas 27-30
1.Dios no responderá el 100 por ciento de las
oraciones que no hacemos.
2.Cada oración es un riesgo calculado, pero a veces Dios nos
llama a apostar toda la fe que tenemos, ¡y luego dejar que
las fichas caigan donde deban!
3.Cuando actuamos con fe, no estamos arriesgando nuestra
reputación; estamos arriesgando la reputación de Dios
porque Él es quien hizo la promesa en primer lugar.
4.¡Dios se ofende con algo menos! Dios se ofende cuando le
pedimos que haga cosas que nosotros podemos hacer.

Escanear para descargar


Capítulo 7 | Frases de las páginas 31-33
1.Si realmente creemos que Dios va a responder
nuestra oración por lluvia, ¿acaso no es eso
exactamente lo que deberíamos llevar?
2.¡Dios es honrado cuando actuamos como si Él va a
responder nuestras oraciones!
3.Y esos pequeños pasos de fe a menudo se convierten en
enormes saltos.
4.Como Noé, que seguía construyendo un arca día tras día,
seguimos martillando el sueño que Dios nos ha dado.
5.Como los israelitas, que seguían circunnavegando Jericó
durante siete días, seguimos circulando las promesas de
Dios.
6.Como Elías, que seguía enviando a su siervo de regreso a
buscar una nube de lluvia, esperamos activa y
expectantemente la respuesta de Dios.
Capítulo 8 | Frases de las páginas 34-37
1.Pero pregunta a los animales, y ellos te enseñarán;
o a las aves del cielo, y te lo dirán; o habla con la

Escanear para descargar


tierra, y te enseñará; o deja que los peces del mar
te informen.
2.La próxima vez que te afeites o te maquillages, la próxima
vez que manchas la cubierta o fertilices tu jardín, la
próxima vez que disfrutes de un buen y clásico PBJ,
recuerda que todas esas cosas se remontan a un hombre que
tenía la costumbre de orar a las 4:00 a.m.
3.Esos trescientos usos del maní no eran buenas ideas; eran
ideas de Dios. Y una idea de Dios vale más que mil buenas
ideas.
Capítulo 9 | Frases de las páginas 38-41
1.Tomamos cautivo cada pensamiento para hacerlo
obediente a Cristo.
2.No era solo una buena idea; sabía que era una idea de Dios.
3.Ese es el potencial de una idea de Dios. Ese es el producto
secundario de una oración.
4....si Mark podía recaudar $1 millón. Un viaje a Houston, y
un donante ángel, se encargaron del millón de dólares.
5.MANA... como el maná que Dios proporcionó a los

Escanear para descargar


israelitas en el desierto, ¡es un milagro para quienes lo
reciben!

Escanear para descargar


Capítulo 10 | Frases de las páginas 42-45
1.Esta mujer está loca, pero cuando la causa es
justa, ¡es una locura sagrada!
2.¿Qué tan desesperado estás por la bendición, el avance, el
milagro? ¿Lo suficiente como para orar toda la noche?
3.A Dios no le importa el protocolo.
4.El denominador común en cada una de estas historias es la
fe loca.
5.No solo ores por ello; actúa.
Capítulo 11 | Frases de las páginas 46-49
1.La oración es la diferencia entre ver con nuestros
ojos físicos y ver con nuestros ojos espirituales.
2.Ser un observador de primera clase te permite reconocer
talento, identificar oportunidades y evitar trampas.
3.Cuanto más oras, más notas; cuanto menos oras, menos
notas. Así de simple.
4.La oración crea oportunidades divinas. Pero la oración
también santifica el sistema reticular activador y te permite
ver las oportunidades ordenadas por Dios que te rodean

Escanear para descargar


todo el tiempo.
5.Si vas a aprovecharlas, debes establecer trampas de
oración.
6.La oración no es un monólogo; es un diálogo.
Capítulo 12 | Frases de las páginas 50-52
1.La secuoya gigante fue una vez una semilla. Y esa
semilla de secuoya no es más grande que la semilla
que produce una planta de tomate.
2.En cada semilla, no hay solo un árbol; hay un bosque de
árboles.
3.La semilla puede ser el ejemplo más asombroso de la
prolífica creatividad de Dios.
4.He observado la semilla de sandía. Tiene el poder de
extraer del suelo y a través de sí misma 200,000 veces su
peso.

Escanear para descargar


Capítulo 13 | Frases de las páginas 53-54
1.Un día podría ser hoy. Hoy podría ser el día en
que Dios responda la oración, realice el milagro o
cumpla la promesa!
2.En un solo día, Dios puede liberar a una persona de una
adicción que la ha mantenido cautiva durante años.
3.Pero si vamos a experimentar un milagro algún día,
necesitamos orar todos los días.
4.Demasiadas personas oran como si estuvieran jugando a la
lotería. La oración es más como una cuenta de inversión.
5.Cada depósito acumula interés compuesto. Y un día, si
seguimos haciendo depósitos todos los días, producirá
dividendos más allá de nuestra imaginación.
Capítulo 14 | Frases de las páginas 55-57
1.Proclamamos Su poder. Declaramos Su soberanía.
Afirmamos Su fidelidad. Nos apoyamos en Su
Palabra. Nos aferramos a Sus promesas.
2.Goliat mantenía a un ejército entero cautivo a través del
miedo. Su arma era la intimidación.

Escanear para descargar


3.Si Dios está con nosotros, ¿quién puede estar en nuestra
contra?
4.Quizás necesitamos dejar de jugar a la defensiva y
comenzar a jugar a la ofensiva.
5.Quizás necesitamos dejar de hablarle a Dios sobre nuestro
problema y comenzar a hablarle a nuestro problema sobre
Dios.
Capítulo 15 | Frases de las páginas 58-61
1.La oración es la forma en que soltamos y dejamos
que Dios actúe.
2.Dios es como la osa grizzly que protege a sus crías.
3.Cuando estamos contra la pared, Dios está de nuestro lado.
4.Hace algunos años tomé la determinación de no
defenderme contra cada crítica que se me presenta.
5.La vida es demasiado corta y la misión es demasiado
importante.
6.No participaré en la lucha de las críticas. Es energía que se
desvía y no tiene un propósito redentor.

Escanear para descargar


Capítulo 16 | Frases de las páginas 62-65
1.Señor, sorpréndenos.
2.Pero esa oración fue motivada por un genuino deseo de ver
a Dios hacer algo sin precedentes... algo de lo que no
pudiéramos atribuirnos el crédito ni controlar.
3.Cada milagro, cada bendición, cada cita divina tiene una
genealogía.
4.La mayor tragedia en la vida son las oraciones que quedan
sin respuesta porque no se piden.
5.No pretendo entender dónde se encuentran la soberanía de
Dios y el libre albedrío humano, pero eso me motiva a
trabajar como si dependiera de mí y orar como si
dependiera de Dios.
Capítulo 17 | Frases de las páginas 66-70
1.Oh Señor, presta atención y actúa. No te retrases,
por tu propio bien, oh Dios mío.
2.Pero son las oraciones que haces cuando sientes que
quieres dejar de orar las que pueden traer los mayores
avances.

Escanear para descargar


3.Cuando sabemos que estamos orando las promesas de
Dios, podemos orar con confianza santa.
4.¡No un trabajo, sino dos! ¡Dios nos dio más de lo que
pedimos!
5.Inscribieron diez promesas bíblicas en las piedras con
pintura blanca y las colocaron en su patio.
Capítulo 18 | Frases de las páginas 71-77
1.¡Dios siempre llega a su tiempo!
2.¡A veces Dios se deja ver; a veces Dios se muestra!
3.¡Siempre es demasiado pronto para rendirse!
4.Si sigues dibujando el círculo, las paredes caerán. Si oras
continuamente, el avance es inevitable.
5.Cuando dejas de dibujar el círculo, no solo comprometes el
presente. Cada promesa, cada milagro, cada bendición en tu
futuro se pierde.
6.Si los israelitas hubieran dejado de dibujar el círculo
alrededor de Jericó, habrían perdido su primera victoria en
la Tierra Prometida.

Escanear para descargar


Capítulo 19 | Frases de las páginas 78-81
1.¡Nuestras oraciones nunca mueren!
2.Nunca subestimes Su capacidad de responder en cualquier
momento, en cualquier lugar y de cualquier manera.
3.Si nuestras oraciones son tan valiosas para Dios, ¿no
deberían ser más significativas para nosotros?
4.Cada oración que pronunciamos es como las piedras de
mármol utilizadas en la construcción del Monumento a
Washington o del Monumento a Lincoln.
5.No serán olvidadas. No quedarán sin respuesta.
Capítulo 20 | Frases de las páginas 82-84
1.Nunca estarás listo.
2.Dios no llama a los calificados; Él califica a los llamados.
3.Si esperas hasta que estés listo, estarás esperando el resto
de tu vida.
4.¿Cuál es el primer paso o el siguiente paso que necesitas
dar en tu camino?
5.Él quiere que dependamos de Él.
6.No esperes más revelación; sé obediente a la cantidad de

Escanear para descargar


revelación que Dios te ha dado.
Capítulo 21 | Frases de las páginas 85-87
1.Dibujar círculos de oración es una metáfora que
significa simplemente 'orar hasta que Dios
responda'.
2.No hay nada mágico en circunscribir físicamente algo en
oración, pero hay algo bíblico en ello.
3.Demasiadas veces dejamos de hacer círculos casi tan
pronto como comenzamos.
4.El objetivo es glorificar a Dios dibujando círculos
alrededor de las promesas, milagros y sueños que Él quiere
para ti.

Escanear para descargar


Capítulo 22 | Frases de las páginas 88-91
1.Cuando te deleitas en el Señor, Dios te dará los
deseos de tu corazón." - Salmo 37:4
2.Ella no estaba segura de lo que significaba, pero no podía
deshacerse de ello.
3.Señor, si quieres que visite este ministerio en Serbia,
entonces déjame conocer a un serbio esta semana.
4.Eres a quien he estado esperando.
5.Ella ha pasado de actuar en el escenario para los más
destacados de Gran Bretaña a coreografiar performances de
danza para niños con discapacidades.
6.Creo que fue otra especie de señal.
7.Un grupo de personas se acercó y dijo que querían ser
accionistas de ese ministerio.
Capítulo 23 | Frases de las páginas 92-96
1.Cuando Dios dice que no a una oración, no
siempre significa que no; a veces significa que aún
no.
2.A veces, tenemos que estar dispuestos a entregar algo a

Escanear para descargar


Dios para poder recuperarlo de Él.
3.Cuando algo se devuelve después de haber sido quitado, ya
sea una casa o nuestra salud, no lo damos por sentado.
4.Definitivamente valió la pena la espera.
Capítulo 24 | Frases de las páginas 97-100
1.Antes de formarte en el vientre, te conocía; antes
de que nacieras, te aparté; te designé como profeta
para las naciones.
2.Me siento tan llamado a escribir como a pastorear, pero
nunca vi mi escritura como algo profético o internacional.
3.Mis libros son como mensajes en una botella que llegan a
costas lejanas.
4.Nos engaña. Pensamos que vamos a algún lugar a hacer
algo, pero Dios siempre tiene motivos ocultos.

Escanear para descargar


Capítulo 25 | Frases de las páginas 101-103
1.Buzz es más que un entrenador que ve el potencial
atlético en sus jugadores; es un profeta que ve el
potencial espiritual.
2....está invirtiendo en ellos por la eternidad.
3.Solo cuatro de los niños en el equipo actual de Buzz
conocen a su padre biológico.
4.Durante los primeros cien días de la participación de un
novato en su programa, Buzz se reúne con ellos a diario.
Capítulo 26 | Frases de las páginas 104-107
1.El tiempo de los negocios no difiere para mí del
tiempo de la oración; y en el ruido y el bullicio de
mi cocina, mientras varias personas llaman al
mismo tiempo por diferentes cosas, poseo a Dios
con tanta tranquilidad como si estuviera de
rodillas en el sagrado sacramento.
2.¿Podemos tener contacto con Dios todo el tiempo?
3.Intentamos recordarlo al menos un segundo de cada
minuto. No necesitamos olvidar otras cosas ni detener

Escanear para descargar


nuestro trabajo, sino que le invitamos a compartir todo lo
que hacemos, decimos o pensamos.
4.Una oración de bendición no es solo algo que los pastores
pronuncian sobre las congregaciones al final de los
servicios. Si eres un hijo de Dios, eres un sacerdote.
Capítulo 27 | Frases de las páginas 108-111
1.Necesitaba un avance, pero tomó más que oración;
necesitaba oración más ayuno.
2.El ayuno es hiperoración.
3.Si queremos escuchar la voz de Dios, tenemos que
deshacernos del ruido blanco en nuestras vidas.
4.Podemos ayunar para liberarnos del yugo de la esclavitud.

Escanear para descargar


Capítulo 28 | Frases de las páginas 112-115
1.Uno de los momentos decisivos en mi vida de
oración ocurrió hace una década.
2.Quizás sea porque Dios no hará por nosotros lo que
podemos hacer por nosotros mismos.
3.Llega un momento en que orar se convierte en una forma
de procrastinación espiritual.
4.Por favor, no malinterpretes lo que estoy diciendo. Ora por
todo. Luego ora un poco más.
5.No podemos solo orar como si dependiera de Dios;
también debemos trabajar como si dependiera de nosotros.
Capítulo 29 | Frases de las páginas 116-118
1.El crecimiento espiritual es un enigma. La clave
para el crecimiento espiritual es desarrollar
rutinas saludables y sagradas llamadas disciplinas
espirituales. Pero una vez que la rutina se
convierte en rutina, necesitamos cambiarla.
2.Cuando aprendemos cómo y olvidamos por qué,
comenzamos a realizar las acciones espirituales de manera

Escanear para descargar


mecánica.
3.Si no tenemos cuidado, no estamos realmente adorando a
Dios; solo estamos imitando.
4.A Dios le cansan las canciones viejas. No quiere que lo
adores solo con tu memoria; quiere que lo adores también
con tu imaginación.
5.El amor no es repetitivo; el amor es creativo. A medida que
el amor crece, necesitas nuevas letras y nuevas melodías.
Capítulo 30 | Frases de las páginas 119-121
1.‘¡Qué dulces son tus palabras a mi gusto! Sí, más
dulces que la miel a mi boca.’
2.Les enseñó que la Biblia es la tierra de leche y miel, la
verdadera Tierra Prometida.
3.La completa devoción al discipulado a veces se describe
como estar 'cubierto de polvo de tu rabino.'

Escanear para descargar


Capítulo 31 | Frases de las páginas 122-124
1.¿Qué quieres que haga por ti?
2.La mayoría de nosotros no obtenemos lo que queremos
simplemente porque no sabemos lo que queremos.
3.Si la fe es estar seguros de lo que esperamos, entonces no
estar seguros de lo que esperamos es exactamente lo
opuesto a la fe, ¿no?
Capítulo 32 | Frases de las páginas 125-127
1.Si Dios lo hizo por ellos, también podría hacerlo
por mí.
2.Cuando Dios responde a una oración, sin importar cuán
grande o pequeña sea, necesitamos compartirlo.
3.Nuestros testimonios no solo nos recuerdan que la victoria
ya ha sido ganada; también le recuerdan al enemigo que ya
ha sido derrotado.
4.Cuando se comparte un testimonio de sanación, por
ejemplo, quienes lo escuchan reciben una dosis de fe para
confiar en Dios por sanación en sus propias vidas.
5.Cuando compartimos un testimonio, estamos prestando

Escanear para descargar


nuestra fe a los demás.
Capítulo 33 | Frases de las páginas 128-131
1.Creo firmemente que necesitamos muchos tipos
diferentes de iglesias porque hay muchos tipos
diferentes de personas.
2.Incluso los pastores necesitan pastores, y el Señor me ha
bendecido con un Aarón y un Hur.
3.Parte de lo que hace que estas nuevas amistades sean tan
significativas es que son la respuesta a una oración que ni
siquiera sabía que se estaba rezando.

Escanear para descargar


Capítulo 34 | Frases de las páginas 132-134
1.Nadie vive para sí mismo.
2.Zinzendorf oró toda la noche.
3.El pacto duró toda la vida.
4.Orando las 24 horas.
Capítulo 35 | Frases de las páginas 135-137
1.No desprecies estos pequeños comienzos.
2.Cuando se encuentra a personas levantándose a las seis de
la mañana para orar, o teniendo una media noche de
oración hasta la medianoche, o renunciando a su hora de
almuerzo para orar en una reunión de oración al mediodía,
eso es oración extraordinaria.
3.Muy raramente alguien sabe que está haciendo historia
mientras la hace.
4.Pero si oramos como lo hacían los miembros de la iglesia
primitiva, el Pentecostés puede ocurrir en cualquier lugar.
Capítulo 36 | Frases de las páginas 138-140
1.La pala de Dios siempre es más grande que la
nuestra.

Escanear para descargar


2.Lo que mantenemos, al final, lo perdemos; lo que damos, al
final, lo recuperamos.
3.Solo lo envío por adelantado al dárselo a otros.
4.Un hombre solo puede comer una comida a la vez, usar un
traje de ropa a la vez, conducir un coche a la vez. Todo esto
tengo. ¿No es suficiente?

Escanear para descargar


Capítulo 37 | Frases de las páginas 141-143
1.Todo lo que ates en la tierra será atado en el cielo.
2.Solo seguimos caminando a su alrededor como los
israelitas alrededor de Jericó.
3.Todo lo que ates en la tierra será atado en el cielo. Nuestras
oraciones estaban hipervinculadas a esa promesa.
4.La palabra atar tiene una connotación legal. Significa
'colocar un contrato en algo'.
5.El contrato espiritual precede a esto por varios años.
Capítulo 38 | Frases de las páginas 144-147
1.Mi torre de vigilancia es el Café Ebenezer. Me
encanta orar en la azotea porque estoy orando
sobre una oración respondida.
2.Con cada oración respondida, dibujamos círculos de
oración más grandes. Con cada acto de fidelidad, nuestra fe
se incrementa.
3.Tengo que creer que David visitó más de una vez el campo
de batalla donde derrotó a Goliat.
4.Regresar a lugares de significado espiritual debería ser

Escanear para descargar


parte de nuestro ritmo espiritual.
5.Necesitamos encontrar un lugar donde estemos libres de
distracciones, donde tengamos buena recepción, donde
podamos enfocarnos y donde nuestra fe sea fuerte.
Capítulo 39 | Frases de las páginas 148-150
1.Quítate las sandalias, porque el lugar donde estás
de pie es tierra santa.
2.Fue en ese momento cuando esta mujer empezó a temblar
mientras las lágrimas llenaban sus ojos.
3.Estos son los momentos en los que te recuerdan que Dios
se preocupa por cada detalle de tu vida.
4.Sabes que estás de pie en tierra santa.

Escanear para descargar


Capítulo 40 | Frases de las páginas 151-161
1.Señor, enséñanos a orar.
2.Si cambiamos la manera en que oramos, todo cambia.
3.Sus oraciones parecían fritas en la fidelidad de Dios.
4.Siento que nunca he orado antes.
5.Las oraciones de Jesús eran tan cualitativamente diferentes
que los discípulos sintieron que nunca habían realmente
orado antes.

Escanear para descargar


Dibuja el círculo Preguntas
Ver en el sitio web de Bookey

Capítulo 1 | Día 1: Prepárate| Preguntas y


respuestas
1.Pregunta
¿Qué significa la vida de oración regular de Cornelio en
el contexto de la intervención divina?
Respuesta:La vida de oración regular de Cornelio
significa que la consistencia en la oración abre la
puerta a la intervención divina en nuestra vida
diaria. Así como Cornelio experimentó un encuentro
sobrenatural a través de la oración, nosotros
también podemos esperar que Dios organice eventos
inesperados y que cambian la vida cuando
mantenemos una disposición de oración.

2.Pregunta
¿Cómo puede la oración cambiar el curso de la historia?
Respuesta:La oración puede cambiar el curso de la historia,
como se ve en Hechos 10. Las oraciones simultáneas de

Escanear para descargar


Cornelio y Pedro llevaron a un momento crucial donde el
evangelio se abrió a los gentiles. Esto resalta cómo las
oraciones colectivas pueden llevar a resultados significativos
que reverberan a través del tiempo, afectando a miles de
millones de vidas.

3.Pregunta
¿Qué metáfora utiliza el autor para describir el momento
en que Pedro entra en la casa de Cornelio?
Respuesta:El autor utiliza la metáfora de cruzar el Rubicón
para describir la entrada de Pedro en la casa de Cornelio,
indicando un punto de no retorno donde desafía las normas
sociales y el riesgo personal, simbolizando una expansión del
alcance del evangelio a todos.

4.Pregunta
¿Qué representa 'La Puerta a Cualquiera' en este
contexto?
Respuesta:'La Puerta a Cualquiera' representa la inclusividad
del mensaje del evangelio que se abre a cualquiera y todos,
sin importar su origen o etnicidad. Significa que a través de

Escanear para descargar


la fe de Cornelio y la obediencia de Pedro, la salvación se
hizo disponible para todos, derribando barreras anteriores.

5.Pregunta
¿Cómo puede verse la oración como un movimiento
estratégico en el plan divino de Dios?
Respuesta:La oración puede verse como un movimiento
estratégico en el plan divino de Dios porque es a través de la
oración que recibimos orientación y dirección. Así como las
piezas de ajedrez se posicionan estratégicamente en un
tablero, la oración nos coloca en la posición correcta para
cumplir los planes de Dios y encontrarnos con aquellos que
Él ha preparado para nosotros.

6.Pregunta
¿Cuál es la importancia de las barreras históricas y
étnicas entre Cornelio y Pedro?
Respuesta:Las barreras históricas y étnicas entre Cornelio y
Pedro resaltan la naturaleza radical del mensaje del
evangelio. Su convergencia a través de la oración demuestra
que la fe trasciende divisiones culturales, sugiriendo que el

Escanear para descargar


plan de Dios implica derribar muros que separan a las
personas.

7.Pregunta
¿Por qué es importante estar 'de rodillas' según el autor?
Respuesta:Según el autor, estar 'de rodillas' es importante
porque es en momentos de humildad y oración que recibimos
las órdenes y la dirección de Dios. Implica una postura de
rendición donde nos sometemos a la voluntad de Dios,
permitiéndole guiarnos a lugares inesperados.

8.Pregunta
¿Qué lección podemos aprender del resultado de las
oraciones de Cornelio y Pedro?
Respuesta:La lección que aprendemos del resultado de sus
oraciones es el poder transformador de la oración para allanar
el camino hacia el propósito de Dios. Nos anima a abrazar la
práctica de orar regularmente, ya que nunca sabemos cómo
nuestras oraciones pueden contribuir al gran plan de Dios.
Capítulo 2 | Día 2: Establecido por Dios| Preguntas y
respuestas
1.Pregunta

Escanear para descargar


¿Cómo podemos confiar en Dios con los detalles de
nuestras vidas como confiamos en Él con el universo?
Respuesta:Así como damos por hecho que Dios
gestiona eficazmente el universo, desde mantener los
planetas en órbita hasta hacer rotar la Tierra,
deberíamos extender esa misma confianza a los
detalles más pequeños de nuestras vidas. Esto
significa creer que Él puede manejar nuestros
desafíos personales, ya sea problemas de salud,
dificultades financieras o relaciones. Al recordar Su
capacidad para administrar la inmensidad de la
creación, podemos encontrar confianza en entregar
las minucias de nuestras vidas a Él.

2.Pregunta
¿Qué significa dar pequeños pasos de fe?
Respuesta:Dar pequeños pasos de fe significa tomar
decisiones diarias que estén alineadas con la confianza en
Dios, incluso cuando parezcan insignificantes. Estos podrían
incluir actos de obediencia, como ayudar a un amigo, orar

Escanear para descargar


por una preocupación o hacer un cambio positivo en nuestras
vidas. Así como un niño aprende a caminar un paso a la vez,
nuestro viaje espiritual crece a través de estos pequeños
actos; cada uno de ellos nos acerca más a Dios y demuestra
fe en Su plan.

3.Pregunta
¿Por qué a Dios le importan los pequeños detalles de
nuestras vidas?
Respuesta:A Dios le importan los pequeños detalles de
nuestras vidas porque es un padre amoroso e involucrado. Al
igual que un padre se regocija en cada pequeño logro de su
hijo, como los primeros pasos o aprender a hablar, a Dios le
deleitan nuestros actos de fe y obediencia, sin importar cuán
triviales puedan parecer para nosotros. Cada pequeño paso
que damos en fe es significativo para Él y refleja nuestra
relación y confianza en Su guía.

4.Pregunta
¿Cómo puede la oración transformar nuestros desafíos
más grandes en algo manejable?

Escanear para descargar


Respuesta:La oración puede transformar nuestros desafíos al
cambiar nuestra perspectiva. Cuando llevamos nuestras
luchas—sean problemas de salud, dificultades financieras o
dolor emocional—ante Dios a través de la oración,
reconocemos Su soberanía sobre nuestras vidas. Este acto de
rendición nos permite ver nuestros problemas a la luz de Su
grandeza, convirtiendo lo que parece una montaña
insuperable en algo manejable, como un montículo,
recordándonos que no estamos solos y que nuestros
problemas están en Sus manos capaces.

5.Pregunta
¿Qué papel juega la obediencia en nuestra relación con
Dios?
Respuesta:La obediencia juega un papel crucial en nuestra
relación con Dios, ya que refleja nuestra confianza y fe en Su
sabiduría y tiempo. Cada acto de obediencia, sin importar
cuán pequeño sea, fortalece nuestro vínculo con Él y
demuestra nuestra disposición a seguir Su guía. Esta
obediencia, al igual que una inversión en una relación, nos

Escanear para descargar


acerca más a Dios y nos permite experimentar la alegría de
vivir de acuerdo a Su voluntad.

6.Pregunta
¿Cuál es la significancia de la alegría de Dios en nuestros
pequeños pasos de fe?
Respuesta:La alegría de Dios en nuestros pequeños pasos de
fe significa que valora nuestra sinceridad y esfuerzo por
encima de la magnitud de nuestros logros. Cuando damos
incluso el más diminuto paso hacia la obediencia y la
confianza, le trae felicidad, similar a un padre celebrando el
progreso de su hijo. Esto nos muestra que, sin importar
nuestra circunstancia o situación, nuestros esfuerzos son
notados y apreciados por Dios.
Capítulo 3 | Día 3: Cosas Asombrosas| Preguntas y
respuestas
1.Pregunta
¿Qué significa consagrarnos a Dios?
Respuesta:Consagrarse a nosotros mismos significa
rendirnos por completo y dedicar cada aspecto de
nuestras vidas—nuestro tiempo, talentos y

Escanear para descargar


recursos— a Dios. Implica un profundo compromiso
de alinear nuestra voluntad con la Suya y confiar en
Él con los resultados de nuestras vidas.

2.Pregunta
¿Cómo la consagración conduce a cosas asombrosas?
Respuesta:La consagración prepara el escenario para que
Dios actúe en nuestras vidas. Cuando sometemos nuestra
voluntad a la Suya y le permitimos actuar a través de
nosotros, nos posicionamos para ser testigos de eventos y
transformaciones extraordinarias, tal como los israelitas
vivieron la separación del río Jordán.

3.Pregunta
¿Por qué es importante depender de Dios después de
hacer nuestra parte?
Respuesta:Es esencial trabajar con diligencia como si
nuestros esfuerzos fueran lo que importa—sin embargo, al
mismo tiempo, debemos orar y depender de Dios para lo
imposible. Este equilibrio asegura que permanezcamos
humildes y reconozcamos que cualquier éxito se debe en

Escanear para descargar


última instancia a Su poder, no al nuestro.

4.Pregunta
¿Cuál es el significado del sacrificio de Jesús en relación
con nuestra consagración?
Respuesta:La muerte sacrificial de Jesús ejemplifica el acto
supremo de consagración—dar todo de Sí mismo. En
respuesta, nos llama a vivir vidas de entrega completa,
reconociendo que nuestras vidas en esta tierra deben
dedicarse a cumplir Su propósito.

5.Pregunta
¿Cómo funciona el concepto de intercambio en el contexto
de la consagración?
Respuesta:El intercambio de la consagración es
profundamente transformador: nuestros pecados y deudas
son transferidos a Cristo, mientras que Su justicia nos es
otorgada. Este intercambio divino significa que somos
liberados y empoderados para vivir una vida dedicada a Dios.

6.Pregunta
¿Qué llamado a la acción se nos presenta a través de la
frase '¿Por qué no tú?'

Escanear para descargar


Respuesta:La frase '¿Por qué no tú?' nos desafía a considerar
nuestra disposición para ser utilizados por Dios. Nos invita a
reflexionar sobre nuestra propia fidelidad y disposición para
consagrar nuestras vidas, sugiriendo que resultados
extraordinarios son posibles para cada uno de nosotros.

7.Pregunta
¿Qué lección podemos aprender de la experiencia de los
israelitas en el río Jordán?
Respuesta:Aprendemos que la obediencia al llamado de Dios
y el acto de apartarnos para Él pueden llevar a resultados
milagrosos. Así como los israelitas vieron el río Jordán
dividido, nosotros también podemos experimentar la
provisión y los milagros de Dios cuando confiamos y le
seguimos.

8.Pregunta
¿Cómo facilita una desposesión completa una relación
con Dios?
Respuesta:Una desposesión completa—liberarse de nuestro
apego a nuestras posesiones e identidades—fomenta una

Escanear para descargar


relación más profunda con Dios al permitir que Su poder y
presencia llenen el vacío. Nos ayuda a comprender que la
verdadera realización no proviene de lo que poseemos, sino
de ser completamente Suyos.

9.Pregunta
¿Por qué se dice que 'la consagración siempre termina en
asombro'?
Respuesta:Esta afirmación refuerza la idea de que cuando nos
dedicamos completamente a Dios, Él responde de maneras
que superan nuestras expectativas—manifestando resultados
reales y tangibles que solo pueden atribuirse a Su gloria y
gracia en nuestras vidas.

10.Pregunta
¿Cómo podría verse cargar nuestra cruz en la vida
diaria?
Respuesta:Cargar nuestra cruz podría implicar hacer
sacrificios por nuestra fe, servir a los demás
desinteresadamente, perseverar a través de desafíos y
priorizar la voluntad de Dios sobre los deseos personales. Es

Escanear para descargar


un compromiso diario de vivir las enseñanzas de Jesús y
amar a los demás como Él nos amó.

Escanear para descargar


Capítulo 4 | Día 4: No Ores para Escapar| Preguntas
y respuestas
1.Pregunta
¿Qué podemos aprender de la historia de Eli Tiller sobre
cómo enfrentar los desafíos de la vida?
Respuesta:La historia de Eli nos enseña que la
adversidad no nos define; más bien, lo que importa
es cómo respondemos a esa adversidad. A pesar de
sus discapacidades, Eli encarna un espíritu dulce y
coraje, recordándonos que debemos enfocarnos en la
resiliencia y encontrar alegría en medio del
sufrimiento.

2.Pregunta
¿Cómo se relaciona la lucha de John Tiller con la duda
con el tema de la fe?
Respuesta:La duda de John Tiller representa una respuesta
humana natural ante el sufrimiento inexplicable. Su viaje
resalta que la fe no siempre significa tener respuestas claras;
a menudo implica lidiar con preguntas e incertidumbres
mientras aún se esfuerza por creer en la bondad y el plan de

Escanear para descargar


Dios.

3.Pregunta
¿Qué demuestra la comparación entre el viaje de
sanación de Eli y el hombre nacido ciego en Juan 9?
Respuesta:Esta comparación ilustra que no todo sufrimiento
es resultado del pecado o falta de fe; a veces, las dificultades
son oportunidades para que las obras de Dios se manifiesten.
Ambas historias muestran que Dios puede usar nuestras
luchas para Su gloria, incluso cuando anhelamos una
sanación que no llega.

4.Pregunta
¿Qué significa decir que 'el propósito de la oración es
ayudarnos a enfrentar las circunstancias'?
Respuesta:Esto significa que, aunque a menudo oramos por
soluciones o liberación de las dificultades, a veces el aspecto
más importante de la oración es adquirir la fortaleza y la
resistencia para navegar a través de esos desafíos con gracia
y fe.

5.Pregunta
¿De qué manera deberíamos ajustar nuestras oraciones

Escanear para descargar


según las ideas de este capítulo?
Respuesta:Deberíamos equilibrar nuestras oraciones por
liberación con oraciones por resistencia, pidiendo a Dios no
solo que cambie nuestras circunstancias, sino que nos equipe
para enfrentarlas. Esto podría significar buscar gracia, fuerza
y voluntad en lugar de solo una sanación o resolución
inmediata.

6.Pregunta
¿Cómo podemos encontrar propósito y significado en
situaciones que parecen desesperadas, como se ilustra en
el texto?
Respuesta:Podemos encontrar propósito en nuestras luchas al
cambiar nuestra perspectiva para buscar lo que Dios podría
revelar o lograr a través de nuestras dificultades. Esto implica
buscar oportunidades para crecer, servir y compartir nuestras
experiencias de maneras que puedan alentar a otros.

7.Pregunta
¿Qué papel juega la aceptación en la sanación y la fe,
según la reflexión de John Tiller?

Escanear para descargar


Respuesta:La aceptación es crucial, ya que nos permite
abrazar nuestra realidad en lugar de resistirla. No significa
renunciar a la esperanza; en cambio, nos abre a ver cómo
podemos avanzar con fe, incluso cuando nuestras
expectativas de sanación pueden no cumplirse.

8.Pregunta
¿Qué significa para los padres o seres queridos que
enfrentan pruebas similares a las de los Tiller, basándose
en sus experiencias?
Respuesta:Las experiencias de los Tiller significan que el
amor, la paciencia y la disposición a adaptarse a nuevas
realidades pueden forjar conexiones profundas y
proporcionar fortaleza. Enfatiza la importancia del apoyo
comunitario y la fe durante las narrativas sociales desafiantes
de la discapacidad.
Capítulo 5 | Día 5: Escribe| Preguntas y respuestas
1.Pregunta
¿Por qué se considera el diario personal una disciplina
espiritual importante según Mark Batterson?
Respuesta:El diario personal se considera

Escanear para descargar


importante porque permite a las personas
documentar revelaciones, procesar problemas y
recordar la fidelidad de Dios. Actúa como un
registro de oraciones y respuestas, ayudando a
combatir la amnesia espiritual al asegurar que
recordemos lo que realmente importa.

2.Pregunta
¿Cuál es el significado de la frase 'el lápiz más corto es
más largo que la memoria más larga'?
Respuesta:Esta frase enfatiza la idea de que escribir las cosas
es más confiable que intentar recordarlas. Sirve como un
recordatorio de que nuestras memorias pueden ser
defectuosas y que escribir puede ayudar a preservar
pensamientos y revelaciones importantes.

3.Pregunta
¿Cómo mejora el diario personal la vida de oración según
Mark Batterson?
Respuesta:El diario personal mejora la vida de oración al
proporcionar un espacio para que las personas escriban sus

Escanear para descargar


oraciones, registren peticiones y reflexionen sobre las
respuestas de Dios. Promueve la consistencia y especificidad
en la oración, facilitando la revisión y el compromiso tanto
con situaciones actuales como con sueños.

4.Pregunta
¿Qué quiere decir Mark Batterson al referirse a su diario
de oración como una 'genealogía de oración'?
Respuesta:Al llamar a su diario una 'genealogía de oración',
Mark implica que sirve como un registro integral de sus
peticiones de oración y las intervenciones posteriores de
Dios, permitiéndole rastrear el origen de las bendiciones y
los avances hasta las oraciones que las precedieron.

5.Pregunta
¿Cómo impacta el diario personal la fe según el texto?
Respuesta:El diario personal impacta la fe al proporcionar
evidencia tangible de la fidelidad de Dios a través de
oraciones registradas y sus respuestas. Al conectar los puntos
entre lo que se pidió en oración y lo que se recibió, inspira y
fortalece la fe de una persona.

Escanear para descargar


6.Pregunta
¿Qué cambio observó Mark Batterson en la congregación
con la adopción de los diarios?
Respuesta:Mark observó una transformación significativa en
la vida de oración de muchos miembros de la congregación
después de que comenzaron a llevar diarios, anotando que
revolucionó su enfoque hacia la oración al hacerla más
intencional y participativa.

7.Pregunta
¿Qué consejo práctico da Mark para utilizar un diario de
oración de manera efectiva?
Respuesta:Mark aconseja llevar un diario de oración a todas
partes, utilizándolo para tomar notas durante reuniones o
discursos, escribiendo listas de oración y revisando
periódicamente las necesidades de oración en curso para
mantener el enfoque y la rendición de cuentas.

8.Pregunta
¿Cuál es el tono general y el mensaje sobre el diario de
oración en este capítulo?
Respuesta:El tono general es entusiasta y alentador,

Escanear para descargar


transmitiendo que el diario de oración es fundamental para el
crecimiento espiritual, la consistencia en la oración y una
comprensión más profunda de la obra de Dios en la vida de
uno.
Capítulo 6 | Día 6: Audacia Desinhibida| Preguntas
y respuestas
1.Pregunta
¿Qué define la 'audacia desenfrenada' en la oración según
la historia del Dr. Bob Bagley?
Respuesta:La audacia desenfrenada en la oración se
demuestra a través de la acción audaz del Dr. Bob
Bagley al orar por la resurrección de un árbol
maldito, a pesar de los riesgos implicados. Muestra
una disposición a enfrentar lo imposible y a confiar
en el poder de Dios más allá de la reputación
personal, destacando la fe requerida para pedir lo
que parece inalcanzable.

2.Pregunta
¿Cómo reflejaron las acciones del Dr. Bob Bagley un
riesgo calculado en la oración?

Escanear para descargar


Respuesta:El Dr. Bob Bagley reconoció que orar por la
resurrección del árbol era un riesgo considerable, ya que el
fracaso podría poner en peligro aún más la credibilidad de su
iglesia en el pueblo. Sin embargo, entendió que no orar en
absoluto garantizaría que no habría milagro, por lo que actuó
en fe, aprovechando la desesperación de la situación para
invocar a Dios.

3.Pregunta
¿Cuál es la importancia de pedirle a Dios cosas
imposibles?
Respuesta:Pedirle a Dios cosas imposibles es importante
porque le honra y demuestra fe. Permite a Dios exhibir su
gloria a través de nuestras oraciones audaces. El texto
implica que Dios no solo está dispuesto a trabajar a través de
nuestra audacia, sino que en realidad se ofende por nuestras
peticiones limitadas, ya que no desafían su omnipotencia.

4.Pregunta
¿Cuál fue el resultado de la oración del Dr. Bagley por el
árbol?

Escanear para descargar


Respuesta:El resultado de la oración del Dr. Bagley fue
milagroso: el árbol no solo resucitó, sino que se convirtió en
el único tipo de árbol en la zona que da fruto dos veces al
año, significando una doble bendición y un poderoso acto de
Dios en respuesta a una fe audaz.

5.Pregunta
¿Cómo ilustra la historia la relación entre la fe y la
reputación de Dios?
Respuesta:La historia ilustra que cuando tomamos riesgos en
fe, no solo estamos promoviendo nuestras propias
reputaciones, sino que estamos poniendo en juego la
reputación de Dios. Al actuar en fe, invitamos a Dios a
probar sus promesas, estableciendo así su reputación como
un Dios poderoso y fiel a través de nuestra audacia.

6.Pregunta
¿Qué podemos aprender sobre el papel de la oración en
tiempos desesperados de este capítulo?
Respuesta:En tiempos desesperados, la oración se convierte
en una herramienta crucial para invocar la intervención

Escanear para descargar


divina. Este capítulo enseña que la desesperación puede
desencadenar audacia en la oración, lo que lleva a los
creyentes a buscar a Dios por soluciones extraordinarias en
lugar de conformarse con respuestas mundanas.

7.Pregunta
¿Por qué sugiere el autor que es mejor arriesgar la
reputación de Dios que la nuestra?
Respuesta:El autor sugiere que arriesgar la reputación de
Dios es crucial porque revela su fidelidad y poder a quienes
nos rodean. Al permitir que Dios tome el escenario, nos
abrimos a experimentar milagros verdaderos, en lugar de
tratar de proteger nuestra propia imagen, lo que puede limitar
lo que Dios puede hacer.

8.Pregunta
¿Qué significa la frase 'no es mi nombre el que está en
juego' en el contexto de la oración?
Respuesta:La frase 'no es mi nombre el que está en juego'
significa un cambio de enfoque de la reputación personal a la
gloria de Dios. Enfatiza que cuando oramos audazmente,

Escanear para descargar


deberíamos preocuparnos más por el honor y el
cumplimiento de las promesas de Dios que por nuestra propia
posible vergüenza.

9.Pregunta
¿Cómo desafía el mensaje del capítulo las opiniones
convencionales sobre la oración?
Respuesta:El capítulo desafía las opiniones convencionales
sugiriendo que las oraciones no deberían centrarse solo en
pedir lo que es alcanzable o cómodo. En cambio, aboga por
oraciones audaces y atrevidas que empujen los límites de
nuestra fe y se involucren con Dios en el nivel de lo
imposible.

10.Pregunta
¿Qué mensaje general transmite el capítulo sobre el poder
de la oración audaz?
Respuesta:El mensaje general transmite que la oración audaz
tiene el poder de transformar situaciones, representar nuestra
fe auténticamente y honrar a Dios. Anima a los creyentes a ir
más allá del status quo y confiar en la capacidad de Dios para

Escanear para descargar


provocar cambios milagrosos cuando se enfrentan a desafíos
aparentemente insuperables.

Escanear para descargar


Capítulo 7 | Día 7: Ponte las botas de agua|
Preguntas y respuestas
1.Pregunta
¿Qué simboliza usar botas de agua en una reunión de
oración en el contexto de la fe?
Respuesta:Usar botas de agua en la reunión de
oración simboliza una expectativa de recibir la
bendición de Dios y de que se responderá la oración
por lluvia. Ilustra la idea de prepararse para un
milagro al demostrar fe a través de la acción. La
decisión del agricultor de usar botas de agua destaca
una creencia infantil de que Dios realmente
respondería a sus oraciones, estableciendo un
ejemplo vívido de estar listo para los resultados de
las peticiones llenas de fe.

2.Pregunta
¿Cómo se relaciona la historia del agricultor con el tema
más amplio de la fe en el capítulo?
Respuesta:La decisión del agricultor de usar botas de agua,
mezclada con el contexto histórico de sequía y oración,

Escanear para descargar


subraya el tema del capítulo de que la fe genuina conduce a
pasos proactivos en anticipación de la intervención de Dios.
Su acción sirve como una metáfora para el tipo de fe que no
es pasiva, sino que se compromete activamente con la
expectativa de que las promesas de Dios se cumplirán. Esto
se alinea con los ejemplos de Noé, los israelitas y Elías,
quienes todos ejemplificaron la fe en acción.

3.Pregunta
¿Cuál es el significado de los pequeños pasos de fe según
el capítulo?
Respuesta:Los pequeños pasos de fe son significativos, ya
que a menudo conducen a ocurrencias transformadoras y a
saltos más grandes hacia el cumplimiento de las promesas de
Dios. El capítulo transmite que después de orar, tomar
acciones tangibles—sin importar cuán pequeñas—demuestra
confianza en la fidelidad de Dios y puede allanar el camino
para resultados milagrosos.

4.Pregunta
¿De qué manera el capítulo anima al lector a responder
después de orar?

Escanear para descargar


Respuesta:El capítulo anima al lector a actuar en base a sus
oraciones dando un pequeño paso de fe, sugiriendo que la fe
debe ir acompañada de acción. Esto podría implicar actos
tangibles que manifiesten la creencia de que Dios cumplirá
Sus promesas. Se enfatiza la idea de que esperar con
expectación las respuestas de Dios puede ser un proceso
activo en lugar de pasivo.

5.Pregunta
¿Cuáles son las similitudes entre las acciones del
agricultor, Noé, los israelitas y Elías en el capítulo?
Respuesta:Los cuatro ejemplifican una fe inquebrantable a
través de una acción persistente. El agricultor vestido con
botas de agua en anticipación de lluvia, Noé construyó un
arca a pesar de la falta de lluvia durante años, los israelitas
marcharon alrededor de Jericó en fe durante siete días, y
Elías buscó persistentemente una señal de lluvia. Cada una
de estas acciones indica una expectativa confiada de que
Dios actuaría en respuesta a su fe.
Capítulo 8 | Día 8: Una idea de Dios| Preguntas y

Escanear para descargar


respuestas
1.Pregunta
¿Qué podemos aprender sobre la búsqueda de inspiración
en la naturaleza y en Dios a través del ejemplo de George
Washington Carver?
Respuesta:George Washington Carver nos enseña
que al buscar una comprensión más profunda de la
naturaleza a través de la oración y la contemplación,
podemos obtener ideas profundas que conducen a
soluciones innovadoras. Su práctica de caminar a
primera hora de la mañana y tener conversaciones
con Dios revela que la inspiración a menudo
proviene de un lugar de quietud y de un corazón
abierto a la sabiduría divina. El descubrimiento que
Carver hizo de los múltiples usos del maní ilustra
que cuando alineamos nuestras preguntas con un
propósito mayor, podemos transformar desafíos en
oportunidades, cambiando así vidas y comunidades.

2.Pregunta
¿Cómo contribuyó la rotación de cultivos a la

Escanear para descargar


recuperación del suelo y la economía?
Respuesta:La rotación de cultivos revitalizó un suelo agotado
al permitirle recuperar nutrientes y salud, que se habían
perdido debido a la agricultura constante del algodón. Esta
práctica demostró un enfoque sostenible para la agricultura;
sin embargo, aunque ayudó al suelo, la falta de demanda de
mercado para los maníes representó un nuevo desafío para
los agricultores, mostrando que incluso las ideas beneficiosas
necesitan contexto e implementación para alcanzar su
máximo potencial.

3.Pregunta
¿Qué importancia tienen los numerosos usos del maní en
relación con la idea de las ideas divinas?
Respuesta:Los numerosos usos del maní, descubiertos por
Carver, ejemplifican el poder de las ideas divinas ya que
proporcionan soluciones prácticas que resuenan con las
necesidades humanas a través de diversas industrias. A
diferencia de las meras buenas ideas, que pueden ser
abundantes y transitorias, las ideas divinas son

Escanear para descargar


transformadoras y pueden tener un impacto duradero en la
sociedad, la economía y la vida diaria, evidenciando cómo la
inspiración divina puede llevar a avances innovadores.

4.Pregunta
¿Cómo ilustra la indagación de George Washington
Carver a Dios la búsqueda del conocimiento?
Respuesta:Las repetidas indagaciones de Carver a Dios sobre
el universo, la tierra y, en última instancia, el maní
demuestran una búsqueda humilde y apasionada del
conocimiento. Su realización de que estaba pidiendo
demasiado refleja una comprensión profunda de las
limitaciones humanas, pero también revela una disposición
para aprender y descubrir dentro de esos límites. Esta
búsqueda finalmente lo llevó a una revelación singular y
significativa: el maní, sugiriendo que las indagaciones
enfocadas pueden dar lugar a resultados inesperados y
fructíferos.

5.Pregunta
¿Qué significa en términos prácticos la afirmación 'una
idea divina vale más que mil buenas ideas'?

Escanear para descargar


Respuesta:Esta afirmación subraya la importancia de la
inspiración divina en la creatividad y la resolución de
problemas. En términos prácticos, sugiere que, aunque las
buenas ideas pueden cambiar las circunstancias, una idea
divina tiene el potencial de crear cambios profundos y
duraderos que pueden beneficiar a muchos, alinearse con un
propósito mayor y avanzar a la sociedad de maneras
significativas. Enfatiza la noción de que la verdadera
innovación a menudo proviene de una fuente mayor que
nosotros mismos.
Capítulo 9 | Día 9: Fábrica de Sueños| Preguntas y
respuestas
1.Pregunta
¿Cuál es la importancia del RUTF en la lucha contra la
desnutrición?
Respuesta:El RUTF, o Alimento Terapéutico Listo
para Usar, se considera 'el avance más importante
jamás logrado para curar y tratar la desnutrición',
ya que proporciona una solución alta en calorías,
rica en proteínas y de fácil digestión para los niños

Escanear para descargar


desnutridos. Tiene un potencial que puede salvar
vidas, convirtiéndolo en un alimento milagroso que
aborda la desnutrición de manera efectiva, similar a
cómo Dios proporcionó maná a los israelitas.

2.Pregunta
¿Cómo condujo el viaje de Mark Moore a la creación de
MANA?
Respuesta:El viaje de Mark Moore comenzó con una reunión
informativa de un representante de UNICEF que le presentó
el RUTF. Al darse cuenta de su potencial para transformar
vidas, lanzó MANA (Ayuda Nutritiva Administrada por la
Madre) como respuesta al llamado de Dios, con el objetivo
de producir RUTF a mayor escala. Esta iniciativa fue
inspirada por el contexto histórico de los beneficios
nutricionales de la pasta de cacahuate, mostrando cómo una
idea inspirada por Dios puede llevar a un impacto social
masivo.

3.Pregunta
¿Qué simboliza MANA y por qué se llama así?

Escanear para descargar


Respuesta:MANA simboliza tanto la iniciativa para combatir
la desnutrición como la provisión divina reflejada en el maná
bíblico dado a los israelitas. El nombre significa que es un
milagro para los beneficiarios, estableciendo un paralelismo
entre el sustento divino histórico y los esfuerzos
contemporáneos para proporcionar seguridad alimentaria.

4.Pregunta
¿Qué lecciones podemos aprender de la fe de Mark al
perseguir su visión para MANA?
Respuesta:La fe de Mark nos enseña sobre la importancia de
creer en las ideas de Dios y el impacto de la oración y la
acción. Su viaje ilustra cómo la fe puede llevar a cambios
significativos en el mundo, particularmente cuando salimos
de nuestras zonas de confort y confiamos en la provisión de
Dios, tal como él lo hizo al recaudar fondos y asegurar el
lugar para la instalación.

5.Pregunta
¿Cómo jugó el apoyo de la comunidad un papel en el éxito
de MANA?

Escanear para descargar


Respuesta:El apoyo de la comunidad fue fundamental cuando
el alcalde de Fitzgerald ofreció asistencia para obtener
permisos de construcción a cambio de recaudar $1 millón.
Esto ilustra el poder de la colaboración y el apoyo local en la
realización de una visión, reflejando que Dios a menudo
trabaja a través de la disposición de las personas para ayudar
y contribuir a una causa más grande que ellas mismas.

6.Pregunta
¿De qué maneras este capítulo anima a los lectores a
actuar sobre sus propias ideas inspiradas por Dios?
Respuesta:Este capítulo anima a los lectores al demostrar que
abrazar y actuar sobre ideas inspiradas por Dios puede llevar
a resultados transformadores. Enfatiza el principio de orar
por orientación y dar pasos prácticos hacia la
implementación, reforzando que la fe combinada con la
acción puede crear un impacto significativo, al igual que la
visión de Mark resultó en la producción de más de un millón
de paquetes de RUTF que salvan vidas.

Escanear para descargar


Capítulo 10 | Día 10: Fe Loca| Preguntas y
respuestas
1.Pregunta
¿Qué podemos aprender de la perseverancia de la viuda
en Lucas 18:5?
Respuesta:La perseverancia de la viuda nos enseña
la importancia de una fe y determinación
inquebrantables al buscar justicia o intervención
divina. A pesar de las adversidades, ella mostró una
búsqueda incansable, demostrando que la verdadera
fe a menudo requiere acciones audaces y una
negativa a rendirse, incluso frente a la resistencia.

2.Pregunta
¿Cómo se relaciona la historia de la viuda con nuestras
propias oraciones y peticiones?
Respuesta:La historia de la viuda enfatiza que nuestras
oraciones deben reflejar urgencia e intensidad en lugar de
adherirse a un protocolo. Nos desafía a ser más audaces en
nuestras solicitudes a Dios, recordándonos que las oraciones
apasionadas a veces requieren trascender las expectativas

Escanear para descargar


convencionales y demostrar nuestro compromiso con nuestra
causa.

3.Pregunta
¿Qué papel juega la 'fe loca' en el contexto de los avances
espirituales?
Respuesta:La fe loca encarna la disposición a actuar fuera de
las normas sociales para lograr el favor divino. Nos anima a
dar pasos audaces, al igual que la viuda y otros en las
Escrituras, significando que los avances a menudo llegan a
aquellos que están dispuestos a demostrar su fe a través de
acciones persistentes y oración ferviente.

4.Pregunta
¿Qué implica la frase 'todo sigue igual' en nuestras vidas
espirituales?
Respuesta:La frase 'todo sigue igual' implica complacencia y
una falta de búsqueda genuina de crecimiento espiritual o
avances. En contraste, estar en 'los negocios del Padre' indica
un compromiso activo en buscar la voluntad de Dios, lo cual
puede requerir que rompamos con las prácticas rutinarias y

Escanear para descargar


adoptemos un enfoque más intenso y concentrado hacia
nuestra fe.

5.Pregunta
¿Cómo conecta el autor las acciones de la viuda
persistente con el carácter de Dios?
Respuesta:El autor conecta la determinación de la viuda con
la naturaleza de Dios al ilustrar que Dios honra a aquellos
que muestran fe inquebrantable. Así como la viuda se negó a
aceptar un no por respuesta, a Dios le deleita aquellos que se
acercan a Él con fervor y tenacidad, rompiendo barreras para
acceder a Su gracia y justicia.

6.Pregunta
¿Qué significa 'actuar sobre' nuestras oraciones según
este capítulo?
Respuesta:Actuar sobre nuestras oraciones significa dar
pasos concretos hacia nuestras solicitudes, demostrando
nuestra fe a través de acciones. En lugar de esperar
pasivamente respuestas, debemos buscar activamente
oportunidades y soluciones que se alineen con nuestras

Escanear para descargar


oraciones, validando nuestra creencia de que Dios responderá
a nuestras peticiones.

7.Pregunta
¿Por qué se considera a la viuda como el 'patrón de oro'
en la oración?
Respuesta:La viuda es considerada el 'patrón de oro' en la
oración debido a su persistencia y resolución sin igual al
buscar justicia. Su disposición a confrontar al juez
repetidamente ejemplifica el tipo de fe que Dios honra,
sirviendo como modelo sobre cómo deberíamos enfrentar
nuestros desafíos con determinación y oración ferviente.

8.Pregunta
¿Qué sugiere el autor sobre la diferencia entre la
viabilidad de nuestras oraciones y nuestro vocabulario?
Respuesta:El autor sugiere que la viabilidad de nuestras
oraciones depende más de la intensidad y sinceridad detrás
de nuestras solicitudes que de las palabras exactas que
usamos. Es nuestro compromiso sincero y las acciones que
tomamos junto con nuestras oraciones lo que realmente

Escanear para descargar


resuena con Dios.

9.Pregunta
¿De qué maneras podemos demostrar 'fe loca' en nuestra
vida diaria?
Respuesta:Podemos demostrar 'fe loca' al salir de nuestra
zona de confort, tomando acciones audaces en la búsqueda de
nuestros objetivos, orando audazmente y negándonos a
rendirnos a pesar de las desalentaciones. Esto podría verse
como actos públicos de fe, servicio sacrificado o oraciones
persistentes por circunstancias que parecen imposibles.

10.Pregunta
¿Cómo podría este capítulo desafiar nuestra comprensión
actual de la oración?
Respuesta:Este capítulo nos desafía a ver la oración no
meramente como un ritual o rutina, sino como un
compromiso activo con Dios que requiere pasión, audacia y
una disposición a 'dibujar el círculo' alrededor de nuestras
promesas a través de acciones persistentes y fe
inquebrantable.

Escanear para descargar


Capítulo 11 | Día 11: Observador de Primera Clase|
Preguntas y respuestas
1.Pregunta
¿Qué significa ser un 'observador de primera clase' en el
contexto de la oración?
Respuesta:Ser un 'observador de primera clase'
significa tener la habilidad de reconocer
oportunidades únicas, talentos y percepciones que
otros pueden pasar por alto. En el contexto de la
oración, esta mayor conciencia permite a las
personas ver más allá de la superficie, identificando
momentos y conexiones divinas que podrían llevar a
resultados significativos.

2.Pregunta
¿Cómo mejora la oración nuestra visión espiritual?
Respuesta:La oración actúa como una lente a través de la
cual podemos percibir realidades espirituales y obtener una
perspectiva que trasciende la vista física. Alinea nuestro
enfoque con la voluntad de Dios y abre nuestros ojos para ver
cosas como oportunidades potenciales, crecimiento personal

Escanear para descargar


y la presencia de Dios en nuestras vidas.

3.Pregunta
¿Qué concepto neurológico relaciona el autor con los
efectos de la oración en la percepción?
Respuesta:El autor menciona el sistema de activación
reticular (RAS), que filtra los estímulos entrantes y destaca lo
que es significativo según nuestro enfoque. Cuando oramos,
esencialmente programamos nuestro RAS para notar cosas
que son relevantes para nuestras oraciones, volviéndonos
más conscientes de las coincidencias que en realidad son
intervenciones divinas.

4.Pregunta
¿Cómo profundiza la palabra aramea para oración
('slotha') nuestra comprensión del propósito de la
oración?
Respuesta:La palabra 'slotha', que significa 'tender una
trampa', sugiere que la oración es un esfuerzo proactivo para
captar las oportunidades que Dios pone en nuestro camino.
Esta perspectiva enfatiza el papel activo de la oración en la
búsqueda y aprovechamiento de momentos que se alinean

Escanear para descargar


con el plan de Dios, en lugar de verla como un diálogo
pasivo.

5.Pregunta
¿Qué sugiere el autor sobre la relación entre la oración y
la oportunidad?
Respuesta:El autor implica que la oración crea oportunidades
y mejora nuestra capacidad para reconocerlas y actuar en
consecuencia. Cuando nos dedicamos a la oración,
comenzamos a ver coincidencias divinas que guían nuestras
decisiones y nos conducen hacia aquellas oportunidades que
se alinean con nuestros caminos.

6.Pregunta
¿Cómo contribuye reconocer factores sutiles al liderazgo
efectivo, según el texto?
Respuesta:El liderazgo efectivo implica una aguda
conciencia del entorno y de las dinámicas de diferentes
grupos. La capacidad de notar señales sutiles, como gestos o
tonos, permite a los líderes navegar hábilmente en
situaciones complejas y tomar decisiones informadas que

Escanear para descargar


consideran las reacciones e interpretaciones de los demás.

7.Pregunta
¿Cuál podría ser una conclusión práctica de este capítulo
sobre la práctica de la oración?
Respuesta:Una conclusión práctica es integrar la oración de
manera más consciente en nuestras rutinas diarias. Al
reservar tiempo intencional para la oración, podemos
comenzar a notar los patrones y oportunidades que Dios
coloca en nuestras vidas, transformando nuestras
experiencias diarias con un sentido de propósito y
conciencia.

8.Pregunta
¿De qué maneras podemos ver las coincidencias como
algo más que mera casualidad, según el capítulo?
Respuesta:El capítulo sugiere que las coincidencias durante
la oración son en realidad señales de providencia. Estos
momentos no son meramente aleatorios, sino indicadores de
la formación divina en nuestras vidas, revelando la mano de
Dios en acción cuando lo buscamos activamente a través de

Escanear para descargar


la oración.
Capítulo 12 | Día 12: Siembra una Semilla|
Preguntas y respuestas
1.Pregunta
¿Qué significa la metáfora de la semilla de secuoya en este
capítulo?
Respuesta:Ilustra el increíble potencial contenido
dentro de una pequeña semilla, simbolizando la fe.
Así como una diminuta semilla puede crecer hasta
convertirse en un árbol masivo que produce cientos
de miles más de semillas, incluso una pequeña
cantidad de fe puede llevar a resultados y
transformaciones profundas en nuestras vidas y en
la vida de los demás.

2.Pregunta
¿Cómo conecta el capítulo el concepto de una semilla con
la naturaleza de la creatividad de Dios?
Respuesta:El capítulo postula que las semillas son uno de los
ejemplos más notables de la creatividad de Dios, mostrando
cómo algo tan pequeño puede llevar a la creación de una vida

Escanear para descargar


vasta, enfatizando la complejidad y la maravilla del mundo
natural que refleja la mano de Dios en la creación.

3.Pregunta
¿Qué lección importante podemos extraer de la idea de
que una secuoya fue una vez una pequeña semilla?
Respuesta:La lección es que la grandeza a menudo comienza
desde comienzos humildes. Anima a los lectores a reconocer
y nutrir sus propios pequeños comienzos, ya sea en la fe,
proyectos o crecimiento personal, implicando que con el
tiempo y cuidado, resultados significativos pueden surgir
incluso del más pequeño punto de partida.

4.Pregunta
¿Qué papel juegan las semillas en nuestra apreciación de
la vida y de Dios según este capítulo?
Respuesta:Las semillas sirven como un recordatorio de la
abundancia y de la naturaleza cíclica de la vida, fomentando
la gratitud por los dones que proporcionan. Simbolizan la
interconexión entre la vida y la provisión de Dios,
promoviendo la apreciación por los elementos simples pero

Escanear para descargar


milagrosos de la creación.

5.Pregunta
¿Qué enfatiza la analogía de la semilla de sandía sobre la
vida y la creación?
Respuesta:La analogía de la semilla de sandía enfatiza el
misterio y el asombro asociados con la creación. Destaca
cómo las semillas son capaces de transformar materiales
simples de la tierra en formas vibrantes y complejas, lo cual
es un reflejo de los misterios más profundos de Dios que los
humanos pueden nunca comprender plenamente.

Escanear para descargar


Capítulo 13 | Día 13: Un Día| Preguntas y respuestas
1.Pregunta
¿Qué significa la frase 'un día' en el contexto de la
oración y los milagros?
Respuesta:La frase 'un día' significa esperanza y la
posibilidad de un cambio inmediato o intervención
divina. Se enfatiza que hoy podría ser el día en que
Dios responda nuestras oraciones, realice milagros o
cumpla con Sus promesas.

2.Pregunta
¿Cómo puede la oración diaria llevar a avances
significativos en la vida?
Respuesta:La oración diaria funciona como hacer depósitos
en una cuenta de inversión. Cada oración es un depósito que
se acumula con el tiempo, llevando a resultados compuestos.
Esta práctica constante nos prepara para recibir bendiciones y
milagros que pueden llegar de manera inesperada.

3.Pregunta
¿Qué tipo de transformaciones pueden suceder en 'un día'
según el texto?

Escanear para descargar


Respuesta:Transformaciones como la liberación de
adicciones de larga data, reuniones con miembros de la
familia distanciados y bendiciones financieras inesperadas
pueden ocurrir en 'un día' a través de la intervención de Dios.

4.Pregunta
¿Cuál es la diferencia entre cómo las personas suelen
pensar sobre la oración y cómo se representa en 'Dibuja
el círculo'?
Respuesta:Las personas a menudo tratan la oración como
jugar a la lotería, esperando un golpe de suerte aleatorio,
mientras que 'Dibuja el círculo' compara la oración con hacer
depósitos regulares en una cuenta de inversión, sugiriendo
que la oración consistente e intencionada conduce a
resultados mayores.

5.Pregunta
¿Qué podemos hacer para prepararnos para los milagros
de 'un día'?
Respuesta:Para prepararnos para los milagros de 'un día',
debemos involucrarnos en la oración diaria, mantener la fe y
seguir haciendo esos depósitos metafóricos a través de

Escanear para descargar


nuestra comunicación continua con Dios.

6.Pregunta
¿Por qué es crucial ver la oración como una inversión en
lugar de suerte?
Respuesta:Ver la oración como una inversión enfatiza la
paciencia, la disciplina y la comprensión de que los
resultados pueden tomar tiempo en manifestarse. Nos anima
a perseverar en la oración, creyendo que cada momento
dedicado a la oración es un paso hacia un retorno mayor en
bendiciones.

7.Pregunta
¿Cómo cambia la conexión entre la oración y la inversión
la percepción de la práctica espiritual?
Respuesta:Al conectar la oración con la inversión, se
transforma la percepción de una esperanza pasiva a una
práctica activa y diligente. Anima a los creyentes a invertir
tiempo y fe regularmente, anticipando los retornos eventual
en forma de bendiciones espirituales y tangibles.
Capítulo 14 | Día 14: Habla a la Montaña| Preguntas
y respuestas

Escanear para descargar


1.Pregunta
¿Qué significa 'hablar a la montaña' en nuestras vidas?
Respuesta:'Hablar a la montaña' se refiere a
abordar y enfrentar los desafíos y dificultades que
enfrentamos proclamando el poder y la soberanía de
Dios sobre ellos. En lugar de solo orar por ayuda
con nuestros problemas, se nos anima a declarar la
grandeza de Dios ante nuestros desafíos,
demostrando que confiamos en Su capacidad para
superarlos.

2.Pregunta
¿Cómo podemos aplicar el principio de hablar a nuestras
montañas de manera práctica?
Respuesta:Podemos aplicar este principio utilizando
afirmaciones de fe en nuestra vida diaria. Por ejemplo, si
estamos experimentando miedo o duda, en lugar de
simplemente orar por alivio, podemos declarar 'Dios está
conmigo; no tengo nada que temer' o 'Él es mi fuerza y
refugio.' Este cambio de perspectiva ayuda a reforzar nuestra

Escanear para descargar


fe y nos recuerda la grandeza de Dios.

3.Pregunta
¿Qué nos enseña la historia de David y Goliat sobre cómo
superar el miedo?
Respuesta:La historia de David y Goliat nos muestra que
incluso los obstáculos más fuertes se pueden superar a través
de la fe. Goliat representaba los miedos y las intimidaciones
en nuestras vidas; la victoria de David provino de su
confianza en Dios, no de fuerza física. Nos enseña que el
miedo puede mantenernos cautivos, pero con fe, podemos
enfrentar los desafíos de manera directa, confiando en la
liberación de Dios.

4.Pregunta
¿De qué manera podemos 'jugar a la ofensiva' en
nuestras vidas espirituales?
Respuesta:Jugar a la ofensiva significa involucrarnos
activamente con nuestra fe en lugar de ser pasivos. Esto
puede incluir oración proactiva, memorización de escrituras,
compartir nuestra fe y declarar las promesas de Dios en voz

Escanear para descargar


alta. En lugar de esperar a que surjan los problemas y solo
responder con miedo, podemos prepararnos con la Palabra de
Dios y anticipar victorias.

5.Pregunta
¿Por qué es importante afirmar las promesas de Dios
frente a nuestros problemas?
Respuesta:Afirmar las promesas de Dios ayuda a cambiar
nuestro enfoque de nuestras limitaciones a Su poder
ilimitado. Cuando declaramos promesas como 'Dios trabaja
para el bien de quienes lo aman', fortalecemos nuestra fe e
infundimos paz en nuestros corazones, entendiendo que no
estamos solos en nuestras luchas.

6.Pregunta
¿Qué papel juega la escritura en la confrontación de
nuestros desafíos?
Respuesta:La escritura sirve como nuestra arma espiritual
contra el miedo y la duda. Al citar versículos que nos
recuerdan la fidelidad y el poder de Dios, podemos
contrarrestar las mentiras y la intimidación que enfrentamos.

Escanear para descargar


Así como Jesús respondió a las tentaciones de Satanás con la
escritura, nosotros también podemos encontrar fortaleza y
claridad al mantenernos firmes en la Palabra de Dios.

7.Pregunta
¿Qué significa que 'el que está en ti es mayor que el que
está en el mundo'?
Respuesta:Esta afirmación nos asegura que la presencia de
Dios en nosotros nos empodera más allá de cualquier desafío
de la vida. Nos recuerda que como creyentes, no estamos
definidos por nuestras luchas o los desafíos del mundo
porque llevamos dentro la fuerza del Espíritu Santo, que es
mayor que todas las fuerzas o temores que podemos
encontrar.

8.Pregunta
¿Cómo podemos mantener el enfoque en la fe cuando las
circunstancias parecen abrumadoras?
Respuesta:Para mantener el enfoque en la fe, podemos
establecer disciplinas espirituales como la oración, la
adoración y el estudio de las escrituras. Rodearnos de una

Escanear para descargar


comunidad de creyentes también puede ayudarnos a
animarnos en tiempos difíciles, recordándonos las promesas
de Dios y cambiando nuestro enfoque de nuestras
circunstancias de vuelta a nuestra fe en Dios.
Capítulo 15 | Día 15: Contiende por mí| Preguntas y
respuestas
1.Pregunta
¿Cómo nos empodera la oración para permitir que Dios
pelee nuestras batallas?
Respuesta:La oración es un acto de entrega, que nos
permite soltar el control de la situación e invitar a
Dios a tomar las riendas. Al orar, hacemos la
transición de intentar manejar nuestros problemas
con nuestras propias fuerzas a confiar en el poder de
Dios para intervenir a nuestro favor. Esta entrega es
vital; no se trata de inacción, sino de redirigir
nuestra energía hacia la comunicación con Dios,
quien luego toma un papel proactivo en nuestras
luchas.

2.Pregunta

Escanear para descargar


¿Cuál es el significado de la dualidad en el término
'contender'?
Respuesta:La palabra hebrea para 'contender' abarca tanto
aspectos físicos como verbales, lo que indica que Dios no
solo es nuestro protector frente a amenazas tangibles, sino
también nuestro defensor en disputas espirituales y
relacionales. Esta dualidad revela la naturaleza comprensiva
de la defensa y apoyo de Dios, asegurándonos que, ya sea
que enfrentemos un enemigo en un contexto práctico o una
acusación en un ámbito espiritual, Dios está listo para luchar
por nosotros.

3.Pregunta
¿De qué maneras interceden el Espíritu Santo y Jesús por
nosotros?
Respuesta:El Espíritu Santo intercede por nosotros a través
de oraciones no expresadas que resuenan profundamente en
nuestro interior, alineando nuestros deseos con la voluntad de
Dios. Mientras tanto, Jesús, como nuestro defensor, intercede
por nosotros ante Dios, asegurando que nuestras luchas

Escanear para descargar


reciban la atención divina. Juntos, forman un poderoso
sistema de apoyo que nos rodea con oración y fortaleza,
simbolizando 'un círculo' que refuerza nuestra confianza en el
plan de Dios.

4.Pregunta
¿Cómo se puede discernir si una crítica es constructiva o
perjudicial?
Respuesta:Para evaluar una crítica, se debe considerar la
intención del crítico: ¿busca el crecimiento (redentora) o
intenta menospreciar (vindicativa)? Además, filtrar la crítica
a través de las Escrituras ayuda a determinar su alineación
con la verdad de Dios. Si resulta constructiva y destaca áreas
para el arrepentimiento, debe ser reconocida; de lo contrario,
debe ser desestimada para proteger el corazón de ofensas
innecesarias.

5.Pregunta
¿Qué mentalidad debemos adoptar al enfrentar críticas?
Respuesta:Debemos enfocarnos en ser proactivos y estar
orientados a la misión en lugar de ser defensivos. Al

Escanear para descargar


reconocer que Dios es nuestro defensor, podemos optar por
pasar por alto críticas triviales que carecen de propósito
redentor, conservando así nuestra energía para batallas más
significativas que estén alineadas con nuestra misión y que
realmente importen.

6.Pregunta
¿Qué significa jugar a la ofensiva en lugar de a la
defensiva en el contexto del crecimiento personal y la
guerra espiritual?
Respuesta:Jugar a la ofensiva se refiere a buscar activamente
el crecimiento, el propósito y el llamado sin dejarse desviar
por la negatividad y la crítica. Se enfatiza avanzar hacia las
metas y cumplir con la misión mientras confiamos en que
Dios maneja los conflictos o críticas externas, fomentando
una resiliencia que nos impulsa hacia adelante.

7.Pregunta
¿Por qué es importante tener personas que nos apoyen en
la vida al enfrentar críticas?
Respuesta:Las personas que nos apoyan proporcionan
responsabilidad, aliento y retroalimentación constructiva.

Escanear para descargar


Nos ayudan a discernir la crítica válida de la negatividad
dañina y ofrecen perspectivas que pueden pasarse por alto
cuando nos sentimos atacados. Esta red es crucial para la
salud espiritual y emocional, sirviendo tanto como un foro de
discusión como una fuente de fortaleza.

Escanear para descargar


Capítulo 16 | Día 16: Señor, sorpréndeme| Preguntas
y respuestas
1.Pregunta
¿Qué significa la oración 'Señor, sorpréndenos' en el
contexto de la fe y la dependencia de Dios?
Respuesta:La oración 'Señor, sorpréndenos'
significa una profunda confianza en los planes de
Dios sobre los nuestros y una disposición a soltar el
control. Encierra el deseo de que Dios actúe de
formas sorprendentes que superen nuestras
expectativas y capacidades de orquestar. Al orar
esto, la persona invita a la intervención de Dios en su
vida, con la esperanza de experiencias y bendiciones
sin precedentes que estén alineadas con Su voluntad
divina.

2.Pregunta
¿Puedes dar un ejemplo de cómo la oración fue
respondida de manera sorprendente?
Respuesta:Un ejemplo de cómo la oración fue respondida se
ilustra a través del encuentro del autor con Harry en el Lago

Escanear para descargar


Anna. Después de orar 'Señor, sorpréndenos', el autor
conoció inesperadamente a Harry, quien ofreció acceso a su
bote de pontón. Este pequeño acto llevó a una conexión que
eventualmente resultó en que Tom de la Iglesia Bautista Glen
Echo propusiera donar propiedades de la iglesia valoradas en
2 millones de dólares a la iglesia del autor. Esta secuencia de
encuentros fortuitos muestra cómo una simple oración puede
conducir a sorpresas monumentales.

3.Pregunta
¿Cuál es la importancia de pedir ayuda a Dios según este
capítulo?
Respuesta:La importancia de pedir ayuda a Dios se subraya
con la afirmación de que muchas bendiciones y milagros
dependen de la oración. El capítulo enfatiza la realidad de
que las oraciones que no se piden pueden nunca ser
respondidas, destacando la importancia de acercarse a Dios
en busca de apoyo. Transmite que, aunque Dios es
omnisciente y omnipotente, ha elegido interactuar con la
humanidad principalmente a través de la oración, lo que hace

Escanear para descargar


que nuestra petición sea un elemento fundamental de nuestra
fe.

4.Pregunta
¿Cómo reconcilia el autor los conceptos de la soberanía
de Dios y la libre voluntad humana en la oración?
Respuesta:El autor reconcilia la soberanía de Dios y la libre
voluntad humana sugiriendo que, aunque Dios tiene el
control total y puede operar independientemente, ha diseñado
el marco espiritual de nuestra realidad de tal manera que la
oración juega un papel esencial. El autor se compromete a
'trabajar como si dependiera de mí y orar como si dependiera
de Dios', indicando un equilibrio entre actuar con fe y buscar
la intervención divina a través de la oración.

5.Pregunta
¿Qué lección se puede extraer sobre la naturaleza de la
oración de este capítulo?
Respuesta:Una lección clave sobre la naturaleza de la oración
de este capítulo es el poder transformador que posee. La
oración no es simplemente un ritual, sino una invitación a la

Escanear para descargar


participación divina en nuestras vidas. Enseña que las
sorpresas de Dios vienen cuando buscamos activamente a Él
y expresamos nuestros deseos a través de la oración,
subrayando que debemos dar el primer paso al pedir la ayuda
de Dios para ser testigos de Su obra milagrosa.

6.Pregunta
¿Qué se puede inferir sobre la actitud de la Iglesia
Bautista Glen Echo en su decisión de donar su
propiedad?
Respuesta:La actitud de la Iglesia Bautista Glen Echo refleja
tanto valentía como generosidad. Reconociendo su declive,
tomaron valientemente la decisión de confiar su propiedad a
otra iglesia en lugar de permitir que se desvaneciera. Este
acto demuestra un compromiso desinteresado con la
comunidad más amplia y la misión de la iglesia, dispuestos a
apoyar la continuación de su legado en lugar de aferrarse a
un final inevitable.
Capítulo 17 | Día 17: No Delay| Preguntas y
respuestas
1.Pregunta

Escanear para descargar


¿Cuál es el significado de la frase 'No te retrases' en
relación con los desafíos de la oración?
Respuesta:La frase 'No te retrases' resalta la
urgencia y determinación en buscar la intervención
de Dios, particularmente al enfrentar retrasos o
decepciones en la oración. Enfatiza el papel activo
de Dios en nuestras vidas y la importancia de la
persistencia en la oración, especialmente en tiempos
difíciles.

2.Pregunta
¿Cómo ilustra la historia de Kelly y Charmaigne el poder
de la oración persistente?
Respuesta:El compromiso inquebrantable de Charmaigne de
orar por el trabajo de su esposo, incluso después de su
rechazo inicial, demuestra la naturaleza transformadora de la
oración persistente. En lugar de rendirse, su fe y continua
intercesión llevaron finalmente a no solo una oferta de
trabajo, sino a dos, reforzando la creencia de que la
perseverancia puede desbloquear las bendiciones de Dios.

Escanear para descargar


3.Pregunta
¿De qué maneras encontró el autor aliento durante el
desafío de oración?
Respuesta:El autor encontró aliento al sumergirse en la
Palabra de Dios, especialmente a través de la lectura y
oración del libro de Daniel, lo que ayudó a reforzar su fe. El
acto de ayunar y buscar las promesas de Dios proporcionó un
renovado sentido de esperanza de que Dios actuaría sin
demora.

4.Pregunta
¿Por qué se describen las promesas de Dios como
'hipervínculos' a nuestras oraciones?
Respuesta:Las promesas de Dios siendo 'hipervínculos' a las
oraciones sugieren que entender y reclamar las promesas de
Dios fortalece nuestras oraciones y proporciona una base de
confianza. Cuando oramos con el conocimiento de las
promesas de Dios, podemos acercarnos a Él con expectativa
y confianza, haciendo que nuestras oraciones sean más
poderosas y con propósito.

Escanear para descargar


5.Pregunta
¿Qué paso práctico tomó una pareja para sostenerse en
las promesas de Dios?
Respuesta:La pareja tomó un enfoque creativo y tangible al
inscribir diez promesas bíblicas en piedras de paver y
colocarlas en su patio. Esto sirve como un recordatorio diario
de su fe y un legado que esperan transmitir a sus futuros
hijos, ilustrando cómo sumergirse en las promesas de Dios.

6.Pregunta
¿Cómo puede influir el conocimiento de las promesas de
Dios en nuestra vida de oración?
Respuesta:Conocer las promesas de Dios puede influir
enormemente en nuestra vida de oración al infundir
confianza y esperanza. Nos permite orar con convicción,
confiando en que Dios cumplirá Su palabra. En lugar de
sentir duda o incertidumbre, podemos acercarnos a Dios con
la seguridad de que Él es fiel a Sus promesas.

7.Pregunta
¿Qué papel juegan los círculos de oración en la
intercesión por otros?

Escanear para descargar


Respuesta:Los círculos de oración proporcionan una
comunidad de apoyo que cubre a los individuos en oración,
especialmente durante la guerra espiritual o desafíos difíciles.
Este aspecto comunitario enfatiza el poder de la oración
colectiva y la importancia de tener una red que eleve y
sostenga a cada uno en la fe.

8.Pregunta
¿Cómo ilustra la historia el tema de 'más de lo que
pedimos'?
Respuesta:La historia ejemplifica el tema de 'más de lo que
pedimos' a través de la provisión milagrosa de dos ofertas de
trabajo en lugar de solo una. Refleja cómo Dios puede
superar nuestras expectativas cuando lo buscamos con
sinceridad a través de la oración, demostrando Su abundante
gracia.
Capítulo 18 | Día 18: Sigue Dando Vueltas|
Preguntas y respuestas
1.Pregunta
¿Qué simboliza el acto de dibujar círculos en el contexto
de la fe y la oración?

Escanear para descargar


Respuesta:Dibujar círculos simboliza la
persistencia, la dedicación y la fe en el tiempo y el
poder de Dios. Representa el compromiso de orar a
través de los desafíos, confiando en que, incluso
cuando las respuestas parecen tardar, Dios está
trabajando entre bastidores para cumplir sus
promesas.

2.Pregunta
¿Cómo ilustra la experiencia de Tony la importancia de la
oración?
Respuesta:La experiencia de Tony demuestra que la oración
es crucial en las batallas espirituales. Su acto de dibujar
círculos alrededor del Capitolio y orar fue una manifestación
física de su confianza en la intervención de Dios, mostrando
que la oración puede transformar la desesperación en
esperanza renovada y acción, llevando, en última instancia, al
éxito.

3.Pregunta
¿Qué lección se puede extraer de la historia bíblica de los
israelitas y su conquista de Jericó?

Escanear para descargar


Respuesta:La lección es sobre la obediencia y la fidelidad,
incluso cuando el proceso parece ilógico o toma más tiempo
del esperado. La perseverancia de los israelitas al dibujar
círculos alrededor de Jericó durante siete días ejemplificó que
la consistencia en la fe puede conducir a logros milagrosos
en el momento adecuado.

4.Pregunta
¿Qué podría suceder si renunciamos demasiado pronto a
nuestras oraciones o luchas?
Respuesta:Si renunciamos demasiado pronto, podríamos
perder los logros milagrosos que podrían ocurrir solo
momentos después. El texto sugiere que renunciar a nuestros
esfuerzos significa perderse futuras bendiciones, victorias y
el cumplimiento de las promesas de Dios.

5.Pregunta
¿Por qué se dice que 'siempre es demasiado pronto para
rendirse'?
Respuesta:Este dicho enfatiza la creencia de que la
perseverancia es crucial en la fe. No importa cuán

Escanear para descargar


desesperada parezca la situación, rendirse significa cortar la
posibilidad de presenciar la intervención y el cumplimiento
de Dios, que pueden estar a la vuelta de la esquina.

6.Pregunta
¿De qué maneras el autor animó a los lectores a mantener
su fe durante tiempos difíciles?
Respuesta:El autor anima a los lectores a seguir buscando,
pidiendo y llamando, recordándoles que el tiempo de Dios es
perfecto y que la persistencia es clave. Les asegura que,
incluso en la desesperación, se puede encontrar fuerza
renovada al reconocer el papel activo de Dios en sus luchas.

7.Pregunta
¿Qué significa la frase 'si oras con perseverancia, habrá
un avance'?
Respuesta:Esta frase sugiere que la oración constante y
sincera conduce a respuestas y soluciones eventual. Implica
que resistir a través de las pruebas con fe en la oración abre
las puertas para que Dios actúe de maneras poderosas.

8.Pregunta
¿Cómo relaciona el autor experiencias personales con los

Escanear para descargar


temas más amplios de fe y perseverancia?
Respuesta:El autor comparte sus propios desafíos en la
creación de iglesias para ilustrar que los sueños a menudo
requieren esfuerzo sostenido y fe. Sus experiencias sirven
como un testimonio de que resistir a través de comienzos
difíciles puede generar impactos significativos en el futuro,
reforzando el mensaje de que la persistencia en la fe es
importante.

Escanear para descargar


Capítulo 19 | Día 19: Ofrendas Memoriales|
Preguntas y respuestas
1.Pregunta
¿Qué nos enseña Hechos 10:4 sobre nuestras oraciones?
Respuesta:Hechos 10:4 revela que nuestras
oraciones y donaciones a los pobres sirven como
ofrendas memoriales ante Dios. Esto significa que
nuestras oraciones no solo son significativas en el
momento; resuenan a través del tiempo como
recordatorios preciados para Dios.

2.Pregunta
¿Cómo relaciona el autor historias personales con el
concepto de la oración?
Respuesta:El autor comparte un recuerdo conmovedor de su
abuelo orando por la familia, enfatizando el impacto
duradero de esas oraciones incluso después del fallecimiento
de su abuelo. Esto ilustra cómo las oraciones trascienden el
tiempo y el espacio, permaneciendo activas e influyentes en
nuestras vidas.

3.Pregunta

Escanear para descargar


¿Qué quiere decir el autor cuando dice 'nuestras
oraciones nunca mueren'?
Respuesta:La frase indica que una vez que ofrecemos
oraciones, estas existen en un ámbito atemporal que Dios
supervisa. Incluso si no vemos resultados inmediatos, esas
oraciones permanecen vivas y potentes, esperando el
momento adecuado para la respuesta de Dios.

4.Pregunta
¿Cómo deberíamos percibir nuestras oraciones a la luz de
la perspectiva de Dios?
Respuesta:Deberíamos ver nuestras oraciones como
preciosos memoriales, similares a las herencias familiares
que merecen respeto. Así como un padre exhibe con orgullo
las obras de arte de sus hijos, Dios atesora nuestras
oraciones; este reconocimiento nos impulsa a tratar nuestras
oraciones con dignidad y reverencia.

5.Pregunta
¿Qué metáfora utiliza el autor para describir el efecto de
nuestras oraciones?

Escanear para descargar


Respuesta:El autor compara nuestras oraciones con las
piedras utilizadas en edificios monumentales, como el
Monumento a Washington. Esta metáfora resalta que cada
oración contribuye a una gran estructura—un monumento
espiritual para Dios que resiste la prueba del tiempo.

6.Pregunta
¿De qué manera podemos cultivar una comprensión y
apreciación más profunda de nuestras oraciones?
Respuesta:Podemos cultivar una apreciación más profunda
tratando nuestras oraciones como artefactos sagrados dignos
de recuerdo. Mantener un diario de oraciones puede ayudar,
ya que nos permite registrar nuestras oraciones y ser testigos
de cómo Dios las responde a lo largo de diferentes momentos
en nuestras vidas.

7.Pregunta
¿Cómo recomienda el autor que respondamos a la
intemporalidad de la oración?
Respuesta:El autor sugiere que debemos responder con 'santa
anticipación' y una expectativa de que Dios responderá

Escanear para descargar


nuestras oraciones, aunque en Su perfecto tiempo y manera.
Esta perspectiva fomenta la fe y la confianza en la infinita
sabiduría de Dios.
Capítulo 20 | Día 20: Ve. Establece. Listo.| Preguntas
y respuestas
1.Pregunta
¿Por qué nunca nos sentimos listos para cambios
importantes en la vida como el matrimonio o tener hijos?
Respuesta:A menudo nos sentimos despreparados
para eventos significativos de la vida porque
anticipamos necesitar más preparación emocional,
financiera o espiritual de la que realmente
requerimos. La verdad es que las transiciones más
grandes de la vida vienen con incertidumbres y
desafíos que puede que nunca sintamos que estamos
completamente equipados para manejar. Esperar
estar totalmente listos puede llevar a una vida de
inacción.

2.Pregunta
¿Qué significa cuando se dice: 'Dios no llama a los

Escanear para descargar


calificados; Él califica a los llamados'?
Respuesta:Esto significa que Dios a menudo elige a personas
que pueden no parecer listas o capacitadas para una tarea,
pero les otorga la fortaleza, sabiduría y recursos que
necesitan a lo largo del camino. Se enfatiza que estar listos
no es un requisito previo para asumir el llamado de Dios.

3.Pregunta
¿Cuál es el significado de que Abraham obedeciera a Dios
sin saber a dónde iba?
Respuesta:La obediencia de Abraham ilustra una fe profunda.
Al seguir el llamado de Dios sin conocer el destino, establece
un ejemplo que enfatiza la fe como un viaje basado en la
confianza en lugar de un destino definido por la certeza. Nos
enseña que dar el primer paso es crucial, y los pasos
posteriores se volverán más claros a través de la guía de
Dios.

4.Pregunta
¿Qué debes hacer si te sientes estancado esperando
orientación o claridad?

Escanear para descargar


Respuesta:Si te sientes estancado, es esencial dar el primer
paso basado en la revelación que ya tienes. Confía en que
Dios proporcionará el siguiente paso a medida que avances,
en lugar de esperar indefinidamente la claridad completa.

5.Pregunta
¿Cómo puede la historia de Abraham inspirarnos en
nuestros propios viajes?
Respuesta:La historia de Abraham nos anima a abrazar la
incertidumbre y actuar con fe. Nos inspira a dar un paso
adelante incluso cuando carecemos de comprensión o
preparación total, recordándonos que nuestro viaje de fe se
trata de confiar en Dios en lugar de asegurarnos de los
resultados.

6.Pregunta
¿Cómo se ve la dependencia diaria en Dios en términos
prácticos?
Respuesta:La dependencia diaria de Dios implica buscar Su
guía a través de la oración, estar abierto a Su dirección y
confiar en Él con los pasos que tomas incluso cuando las

Escanear para descargar


circunstancias son inciertas. También significa reconocer que
cada decisión es parte de un plan más grande que puede que
no comprendas por completo.

7.Pregunta
¿Por qué las personas a menudo prefieren un plan
detallado antes de actuar?
Respuesta:Muchas personas prefieren un plan detallado
porque proporciona una sensación de control y seguridad.
Deseamos conocer los resultados futuros y el camino que
debemos seguir para evitar riesgos, pero la fe requiere la
disposición de aventurarse en lo desconocido.
Capítulo 21 | Día 21: Pon tu pie| Preguntas y
respuestas
1.Pregunta
¿Qué significa 'dibujar círculos de oración' y cómo puede
empoderar nuestras oraciones?
Respuesta:Dibujar círculos de oración significa una
oración persistente y enfocada basada en la voluntad
de Dios. Empodera nuestras oraciones al alinear
nuestros deseos con las promesas y propósitos de

Escanear para descargar


Dios, lo que nos permite orar con determinación y
fe. En lugar de buscar deseos egoístas, se nos invita a
discernir y dibujar círculos alrededor de lo que Dios
desea para nuestras vidas.

2.Pregunta
¿Por qué es importante discernir la voluntad de Dios
antes de orar?
Respuesta:Discernir la voluntad de Dios asegura que nuestras
oraciones estén alineadas con Su propósito divino. Sin este
entendimiento, nuestras peticiones pueden estar mal
dirigidas, y corremos el riesgo de caminar en círculos en
lugar de recibir respuestas verdaderas de Dios. Conocer Su
voluntad transforma nuestras oraciones de meras peticiones
en poderosas declaraciones que lo glorifican.

3.Pregunta
¿Puedes compartir un ejemplo de alguien que haya
dibujado un círculo de oración con éxito?
Respuesta:Un ejemplo inspirador es el de una maestra de una
zona urbana que comenzó a rodear su salón de clases en

Escanear para descargar


oración. No solo oró por el éxito académico de sus alumnos,
sino que también pidió transformación en sus vidas y en la
comunidad que los rodea. Esta oración persistente
probablemente creó un ambiente de apoyo e inspiró a otros a
buscar a Dios en sus propios círculos de influencia.

4.Pregunta
¿Cómo se relaciona la metáfora de rodear con la
perseverancia en la oración?
Respuesta:Rodear sirve como una metáfora de perseverancia
inquebrantable; ilustra la necesidad de seguir orando
continuamente hasta que recibamos una respuesta. Así como
los israelitas marcharon alrededor de Jericó, podemos
necesitar persistir en la oración, indicando nuestra fe firme y
nuestro compromiso con las promesas de Dios, incluso
cuando las respuestas parecen retrasarse.

5.Pregunta
¿Cuál es el objetivo final de dibujar círculos de oración
según el texto?
Respuesta:El objetivo final de dibujar círculos de oración no

Escanear para descargar


es simplemente obtener lo que queremos, sino glorificar a
Dios. Se trata de alinear nuestras oraciones con la voluntad y
el propósito de Dios, permitiendo así que Sus milagros y
promesas se desenvuelvan en nuestras vidas.

6.Pregunta
¿Cómo puede uno evitar que su vida de oración se vuelva
ineficaz?
Respuesta:Para evitar una vida de oración ineficaz, es
necesario conectar nuestras oraciones con la voluntad
soberana de Dios. Esto significa buscar activamente Su guía,
alinear nuestros deseos con los Suyos y comprometerse
continuamente a orar confiando en Sus planes en lugar de en
nuestros propios impulsos.

7.Pregunta
¿Qué ejemplo ilustra el posible malentendido de dibujar
círculos en la oración?
Respuesta:Un ejemplo de malentendido proviene de un lector
que rodeó su banco orando por un milagro financiero, solo
para que las autoridades intervinieran pensando que era un

Escanear para descargar


ladrón. Esto muestra que, si bien rodear puede ser una
práctica de oración poderosa, es importante fundamentar
nuestras acciones en la sabiduría y claridad respecto a la guía
de Dios.

8.Pregunta
¿Qué implica la frase 'orar hasta que Dios responda'?
Respuesta:'Orar hasta que Dios responda' implica una actitud
de persistencia y fe en la oración. Requiere un compromiso
de seguir buscando la respuesta de Dios, sin importar cuánto
tiempo pueda llevar. Se trata de fomentar una relación con
Dios donde confiamos en Su tiempo y en Sus planes por
encima de nuestros deseos inmediatos.

Escanear para descargar


Capítulo 22 | Día 22: Manta de Oración| Preguntas y
respuestas
1.Pregunta
¿Qué significa presentar un paño de oración ante el
Señor, como lo demostró Ana?
Respuesta:Poner un paño de oración es una forma
de pedir a Dios orientación o confirmación
específica sobre una dirección en la vida. Ana le
pidió a Dios que confirmara su voluntad
proporcionando una señal clara: encontrándose con
alguien de Serbia. Esto ilustra la confianza y la
creencia en la respuesta de Dios a nuestras
preguntas.

2.Pregunta
¿Cómo reflejó el viaje de Ana el principio del Salmo
37:4?
Respuesta:El viaje de Ana muestra el Salmo 37:4 al
evidenciar que, al deleitarse en Dios y buscar Su voluntad,
sus viejos deseos se transformaron en un nuevo sueño de
servir en Serbia. Su transición de ser una bailarina destacada

Escanear para descargar


a trabajar con niños desfavorecidos ilustra cómo Dios puede
moldear nuestras aspiraciones en Sus planes más grandes.

3.Pregunta
¿Qué se puede aprender de la forma en que Ana se acercó
a sus amigos con su paño de oración?
Respuesta:La apertura de Ana con sus amigos acerca de su
paño de oración nos enseña sobre la importancia del apoyo
comunitario en nuestros caminos espirituales. Al compartir
su deseo e invitarlos a orar con ella, creó un círculo de
aliento y responsabilidad, lo cual, en última instancia, la
ayudó a actuar con fe.

4.Pregunta
¿Cuál fue la importancia de que Ana se encontrara con el
extraño serbio?
Respuesta:Conocer al extraño serbio fue un momento crucial
para Ana, ya que representó la confirmación que necesitaba
respecto a su paño de oración. Este encuentro no solo le
brindó claridad, sino que también subrayó la fidelidad de
Dios al responder oraciones específicas, reforzando la idea de

Escanear para descargar


que Dios orquesta eventos en nuestras vidas para guiarnos a
donde debemos ir.

5.Pregunta
¿Cómo evolucionó la historia de Ana después de su paño
de oración inicial?
Respuesta:Después de su paño de oración inicial, Ana se
mudó a Serbia y comenzó un ministerio que combinaba sus
pasiones por la danza, la enseñanza y el servicio a los menos
afortunados. Esta evolución, un cambio de la satisfacción
personal al servicio comunitario, demuestra cómo la oración
puede conducir a caminos que transforman la vida y
satisfacen deseos más profundos de lo que uno pudiera
percibir inicialmente.

6.Pregunta
¿Cuál es el impacto de la historia de Ana en otros, según
se menciona en el texto?
Respuesta:La historia de Ana inspiró a otros a involucrarse
con su visión de un ministerio de cafetería en Serbia,
demostrando el poderoso efecto en cadena que la fe y las

Escanear para descargar


acciones de una persona pueden tener. Destaca cómo
compartir sueños puede movilizar el apoyo y provocar acción
dentro de una comunidad, alentando la inversión colectiva en
la obra de Dios.

7.Pregunta
¿Cómo desafía el llamado de Ana las normas sociales
respecto al éxito?
Respuesta:El llamado de Ana desafía la noción de éxito al
ilustrar que la verdadera satisfacción proviene de servir a los
demás y alinearse con el propósito de Dios, en lugar de
simplemente buscar reconocimientos personales o fama. Su
transición de actuar para las élites a dirigir un ministerio para
niños con discapacidades enfatiza el valor del impacto
significativo sobre el reconocimiento social.

8.Pregunta
¿Cuál es el mensaje más amplio del viaje de Ana sobre la
oración y los sueños?
Respuesta:El mensaje más amplio del viaje de Ana ilustra
que la oración es una herramienta poderosa para descubrir y

Escanear para descargar


perseguir nuestros sueños dados por Dios. Transmite que, a
medida que nos comprometemos con Dios en oración, Él
moldea nuestros deseos, redirige nuestros caminos y a veces
nos invita a emprender viajes que pueden parecer desafiantes
pero que conducen a una profunda satisfacción y propósito.
Capítulo 23 | Día 23: No Ahora| Preguntas y
respuestas
1.Pregunta
¿Qué significa cuando Dios dice que no a una oración?
Respuesta:Cuando Dios dice que no, no siempre
significa una negación permanente; puede significar
'aún no.' Esto indica que la petición es la correcta
pero en el momento equivocado.

2.Pregunta
¿Cómo se sintieron Mark y Lora después de que su oferta
inicial fue rechazada?
Respuesta:Se sintieron decepcionados pero también tenían
una paz completa porque habían orado sobre su decisión y
confiaban en el tiempo de Dios.

3.Pregunta

Escanear para descargar


¿Qué es un 'fleece de oración' como se menciona en la
historia?
Respuesta:Un 'fleece de oración' es una prueba o solicitud
hecha en oración para ayudar a discernir la voluntad de Dios;
en este caso, se refería a su oferta por la casa.

4.Pregunta
¿Qué giro inesperado ocurrió un año después de su oferta
inicial?
Respuesta:Un año después, Mark y Lora vieron un cartel de
Se Vende en la misma casa que habían intentado comprar
anteriormente, indicando que el no de Dios era en realidad un
aún no.

5.Pregunta
¿Qué lección se puede aprender de la historia sobre
esperar por algo que deseas?
Respuesta:La historia ilustra que esperar puede llevar a
mejores resultados que la gratificación inmediata, como se
demuestra en cómo el valor de la casa de sus sueños aumentó
durante el período de espera.

Escanear para descargar


6.Pregunta
¿Cómo se relaciona la historia con la historia bíblica de
Abraham e Isaac?
Respuesta:Así como Abraham fue probado con el sacrificio
de su hijo Isaac, Mark y Lora tuvieron que estar dispuestos a
renunciar a la casa de sus sueños para asegurarse de que no
se convirtiera en un ídolo, entendiendo la importancia del
Dador de los Regalos sobre los regalos.

7.Pregunta
¿Qué mensaje general enseña la experiencia sobre la
administración de las bendiciones?
Respuesta:La experiencia enseña que las bendiciones, ya
sean posesiones materiales o salud, deben ser apreciadas
como regalos que deben ser administrados para la gloria de
Dios en lugar de permitir que nos definan.

8.Pregunta
¿Cuál fue el resultado final de su perseverancia?
Respuesta:En última instancia, su perseverancia resultó en
adquirir la casa de sus sueños, que había apreciado en valor,
además pudieron contribuir significativamente a través de

Escanear para descargar


diezmos gracias a las evidentes bendiciones de Dios.
Capítulo 24 | Día 24: Encuentra tu voz| Preguntas y
respuestas
1.Pregunta
¿Qué significa 'encontrar tu voz' según el capítulo?
Respuesta:Encontrar tu voz significa descubrir la
llamada y el propósito únicos que Dios ha sembrado
en ti. Se trata de entender cómo tus dones pueden
ser utilizados para impactar a los demás, a menudo
de maneras que quizás no habías imaginado antes.
Esta reflexión se acentúa por la revelación personal
del autor de que sus escritos podían llegar a una
audiencia internacional, a pesar de que inicialmente
pensaba que su llamado era local.

2.Pregunta
¿Cómo conectó el autor su llamado con el mensaje de
Jeremías?
Respuesta:El autor relaciona su llamado personal con el de
Jeremías al reconocer que, aunque las directrices de Dios
pueden parecer poco claras, realmente se manifiestan con el

Escanear para descargar


tiempo. Así como Dios designó a Jeremías antes de nacer, el
autor se da cuenta de que él también tiene un propósito que
no comprendía del todo al principio, conectando su escritura
con una audiencia global.

3.Pregunta
¿Qué significado tiene la frase 'a las naciones' en el viaje
del autor?
Respuesta:'A las naciones' significa que la influencia del
autor se extiende más allá de su entorno inmediato. Ilustra
cómo Dios puede usar el trabajo de una persona, como la
escritura, para alcanzar diversas culturas y personas en todo
el mundo, permitiéndoles cumplir su llamado sin tener que ir
físicamente a otro lugar.

4.Pregunta
¿Qué revelación tuvo el autor respecto al impacto de sus
libros?
Respuesta:El autor tuvo la revelación de que sus libros
estaban cumpliendo efectivamente la promesa de Dios de
alcanzar a las personas a nivel global. Se dio cuenta de que

Escanear para descargar


sus escritos sirven como 'mensajes en una botella',
encontrando su camino hacia lectores de varias naciones,
demostrando cómo Dios trabaja a través de nuestras vidas de
maneras que quizás no percibamos de inmediato.

5.Pregunta
¿Cómo describe el autor la manera en que Dios cumple
los llamados?
Respuesta:El autor sugiere que Dios a menudo trabaja a
través de canales inesperados y puede no revelar Su plan
completo desde el principio. En cambio, puede cumplir los
llamados de maneras sorprendentes, llevándonos a darnos
cuenta de nuestro propósito de forma gradual y a veces solo
en retrospectiva.

6.Pregunta
¿De qué manera siente el autor que Dios nos 'engaña'
respecto a nuestros planes?
Respuesta:El autor expresa que Dios a menudo tiene 'motivos
ocultos' cuando planeamos nuestras vidas. Podemos
comenzar con una misión específica en mente, pero Dios

Escanear para descargar


podría usar nuestro viaje y esfuerzos para un propósito
mucho más amplio de lo que inicialmente imaginamos. Esto
refleja una comprensión más profunda de la providencia
divina en acción.

7.Pregunta
¿Qué lección podemos sacar de la experiencia del autor
sobre la búsqueda de nuestros sueños?
Respuesta:La lección es que perseguir nuestros sueños y
llamados puede no verse siempre como lo esperamos. Es
importante mantenernos abiertos a cómo nuestras habilidades
y pasiones pueden servir a un propósito mayor, y confiar en
que Dios está orquestando esos detalles incluso cuando no
nos son claros.

Escanear para descargar


Capítulo 25 | Día 25: Una Voz Profética| Preguntas y
respuestas
1.Pregunta
¿Qué significa ser un 'cazador de leones' como menciona
el entrenador Buzz Williams?
Respuesta:Ser un 'cazador de leones' se refiere a
perseguir metas audaces y arriesgadas en la vida.
Simboliza valentía y determinación, sugiriendo que
uno debe enfrentar los desafíos de frente en lugar de
evitarlos.

2.Pregunta
¿Cómo ejemplifica el entrenador Buzz Williams el papel
de una voz profética en la vida de sus jugadores?
Respuesta:El entrenador Buzz Williams ejemplifica una voz
profética al reconocer y nutrir el potencial espiritual en sus
jugadores. Dedica tiempo a entenderlos más allá de sus
habilidades atléticas, ofreciendo orientación, amor y apoyo,
similar a como Jesús invirtió en sus discípulos.

3.Pregunta
¿Por qué es significativa la relación entre Buzz Williams

Escanear para descargar


y sus jugadores más allá de una dinámica típica de
entrenador-atleta?
Respuesta:La relación es significativa porque Buzz encarna
una mentoría que trasciende el deporte. Proporciona apoyo
emocional y espiritual, especialmente ya que muchos de sus
jugadores provienen de antecedentes difíciles, actuando
como una figura paterna y guía espiritual.

4.Pregunta
¿De qué manera ilustra la historia la importancia de la
comunidad y la mentoría?
Respuesta:La historia enfatiza cómo tener un mentor
solidario puede impactar significativamente a las personas,
particularmente a aquellas que provienen de circunstancias
difíciles. Muestra la importancia de la comunidad al resaltar
las relaciones construidas sobre el amor, la confianza y la
guía espiritual.

5.Pregunta
¿Qué lección se puede extraer del enfoque de Buzz en el
entrenamiento y el desarrollo de relaciones con sus
jugadores?

Escanear para descargar


Respuesta:Una lección clave es la importancia de invertir en
las personas de manera holística, atendiendo sus necesidades
emocionales y espirituales junto con su desarrollo profesional
o atlético. Este enfoque promueve una conexión más
profunda y significativa que puede llevar a cambios positivos
duraderos en sus vidas.

6.Pregunta
¿Cómo podemos aplicar el concepto de ver el potencial
espiritual en los demás en nuestra vida diaria?
Respuesta:Podemos aplicar este concepto dedicando tiempo a
entender a quienes nos rodean, reconociendo sus luchas y
ofreciendo apoyo y aliento. Ya sea a través de nuestro
trabajo, familia o comunidad, demostrar activamente amor y
creer en el potencial de los demás puede provocar impactos
profundos.

7.Pregunta
¿Qué podemos aprender sobre el liderazgo y la influencia
del entrenador Buzz Williams?
Respuesta:Aprendemos que un liderazgo efectivo implica

Escanear para descargar


empatía, conexión y la disposición a invertir en las personas.
El compromiso de Buzz con la oración y expresar amor
resalta cómo los líderes pueden usar su influencia para
fomentar el crecimiento y desarrollo más allá del mero
rendimiento.

8.Pregunta
¿Cómo desafía la historia las normas sociales sobre la
masculinidad y el liderazgo?
Respuesta:Desafía la noción de que la masculinidad debe
estar desprovista de expresión emocional. El entrenador Buzz
destaca que la fortaleza puede coexistir con la vulnerabilidad,
y el verdadero liderazgo implica tanto disciplina como
conexión sincera.
Capítulo 26 | Día 26: Juego con los Minutos|
Preguntas y respuestas
1.Pregunta
¿Qué inspiró a Frank Laubach a comenzar su 'juego con
los minutos'?
Respuesta:Frank Laubach se sintió inspirado por su
insatisfacción con la falta de intimidad con Dios y

Escanear para descargar


buscó responder a la pregunta de si podemos tener
contacto con Dios todo el tiempo. Su experimento
también fue influenciado por el Hermano Lorenzo,
un monje que convertía sus tareas diarias en
oraciones, viviendo constantemente en la presencia
de Dios.

2.Pregunta
¿Cómo integró el Hermano Lorenzo la oración en su
rutina diaria?
Respuesta:El Hermano Lorenzo integró la oración en su
rutina diaria transformando sus tareas mundanas en el
monasterio, como lavar platos y preparar comidas, en
momentos de oración. Mantenía un sentido de tranquilidad y
conexión con Dios incluso en medio del ruido y el estruendo
de la cocina.

3.Pregunta
¿Cuál es el principio principal detrás del 'juego con los
minutos' de Laubach?
Respuesta:El principio principal detrás del 'juego con los

Escanear para descargar


minutos' de Laubach es invitar conscientemente a Dios a
cada momento de nuestro día. Esto implica recordarlo al
menos una vez cada minuto sin necesidad de detener nuestras
actividades diarias, permitiendo que la oración impregne
nuestra rutina.

4.Pregunta
¿Cómo se puede practicar la idea de 'disparar oraciones
silenciosas' como lo hizo Laubach?
Respuesta:Practicar 'disparar oraciones silenciosas' puede
involucrar simplemente orar por alguien en tu mente a
medida que lo ves, sin gestos físicos. Esto podría significar
pedir silenciosamente la bendición o intervención de Dios
por esa persona mientras pasa o mientras interactúas con ella.

5.Pregunta
¿Qué significa pronunciar bendiciones sobre los demás?
Respuesta:Pronunciar bendiciones sobre los demás significa
orar activamente por su bienestar, favor y gracia como parte
de tus interacciones. Es una responsabilidad de cada creyente
invocar las bendiciones de Dios sobre la familia, amigos,

Escanear para descargar


colegas e incluso extraños, reconociendo que tales oraciones
pueden impactar positivamente sus vidas.

6.Pregunta
¿Cómo puedes aplicar la práctica de Laubach en
interacciones modernas?
Respuesta:Puedes aplicar la práctica de Laubach tomándote
un momento antes y después de reuniones o encuentros para
orar por los involucrados. Esto podría incluir pedir a Dios
sabiduría en las conversaciones, bendecirlos con paz y guía,
o interceder por sus desafíos personales, lo que transforma
interacciones ordinarias en encuentros sagrados.

7.Pregunta
¿Qué lección podemos aprender de las prácticas descritas
por Laubach y el Hermano Lorenzo?
Respuesta:La lección que podemos aprender tanto de
Laubach como del Hermano Lorenzo es que la oración no
tiene que ser una actividad separada; en cambio, puede
entrelazarse sin problemas en la fabricación de nuestras vidas
diarias, convirtiendo cada momento, por ordinario que sea,

Escanear para descargar


en una oportunidad para conectarnos con Dios.

8.Pregunta
¿Cuál es la importancia de 1 Tesalonicenses 5:17 en este
contexto?
Respuesta:1 Tesalonicenses 5:17, que anima a los creyentes a
'orar sin cesar', enfatiza la importancia de hacer de la oración
una parte continua e integral de nuestras vidas, reflejando la
esencia misma de las prácticas de Laubach y Lorenzo de
abrazar la presencia de Dios en cada momento.
Capítulo 27 | Día 27: Doble Círculo| Preguntas y
respuestas
1.Pregunta
¿Qué significa el ayuno combinado con la oración en el
contexto de buscar milagros?
Respuesta:El ayuno combinado con la oración
significa un compromiso más profundo e intenso en
la búsqueda de la intervención de Dios. Actúa como
un amplificador espiritual, sugiriendo que ciertos
milagros solo se desbloquearán a través de esta
poderosa combinación, similar a cómo una

Escanear para descargar


cerradura segura requiere la combinación correcta
para abrirse.

2.Pregunta
¿Puedes explicar cómo el ayuno ha impactado el viaje de
escritura del autor?
Respuesta:El autor experimentó un avance significativo en su
carrera de escritura después de comprometerse a un ayuno de
medios de cuarenta días. Este acto de ayuno sirvió como un
catalizador que cambió su mentalidad y enfoque hacia la
escritura, transformando el proceso en una forma de oración,
permitiéndole completar su primer libro autopublicado.

3.Pregunta
¿Qué tipos de ayuno menciona el autor y cómo
contribuyen al enfoque espiritual?
Respuesta:El autor menciona varios tipos de ayuno,
incluyendo un ayuno de Daniel de veintiún días, ayunos de
amanecer a atardecer y ayunos de alimentos completos.
Enfatiza que cualquier forma de ayuno, como abstenerse de
los medios, puede eliminar distracciones y ayudar a escuchar

Escanear para descargar


la voz de Dios más claramente, mejorando así el enfoque
espiritual.

4.Pregunta
¿Por qué es importante establecer un marco de tiempo y
un objetivo para el ayuno?
Respuesta:Establecer un marco de tiempo y un objetivo para
el ayuno crea responsabilidad y claridad. Sin estos, las
personas pueden fácilmente encontrar excusas para renunciar
o comprometer el ayuno, socavando así su propósito y
potencial eficacia.

5.Pregunta
¿Cuáles son algunos propósitos específicos por los cuales
uno podría ayunar, según el texto?
Respuesta:Uno podría ayunar por diversos propósitos
específicos, como buscar liberación de ataduras, obtener
discernimiento para decisiones, conseguir favor, dedicar algo
a Dios (como un nuevo año o trabajo), o simplemente buscar
una conexión más profunda con el corazón de Dios.

6.Pregunta
¿Cómo describe el autor la relación entre la oración y el

Escanear para descargar


ayuno?
Respuesta:El autor describe la relación entre la oración y el
ayuno como una que multiplica la efectividad en lugar de
simplemente sumarla. El ayuno actúa como 'hiperoración',
facilitando una experiencia espiritual más rápida y profunda,
análoga a cómo una cámara hiperbárica acelera la sanación.

7.Pregunta
¿Qué quiere decir el autor con 'ruido blanco' en nuestras
vidas y cómo aborda el ayuno esto?
Respuesta:'Ruido blanco' se refiere a las distracciones y el
caos que ahogan la voz de Dios en nuestras vidas. El ayuno
sirve como un medio para eliminar estas distracciones,
permitiéndonos concentrarnos intensamente en la oración y
la conexión con Dios, mejorando así nuestra claridad y
conciencia espiritual.

Escanear para descargar


Capítulo 28 | Día 28: Deja de Orar| Preguntas y
respuestas
1.Pregunta
¿Qué lección clave podemos extraer de la experiencia del
autor con Jeremy sobre la oración y la acción?
Respuesta:La lección clave es que a veces esperamos
que Dios actúe en situaciones donde tenemos el
poder o los recursos para hacer una diferencia por
nosotros mismos. El autor se dio cuenta durante la
oración de que, en lugar de pedirle a Dios que
proporcionara una computadora, debía actuar en su
capacidad para ayudar. Se enfatiza que Dios puede
estar esperando que tomemos la iniciativa en lugar
de solo orar por cosas que ya podemos hacer.

2.Pregunta
¿Qué significa 'dejar de orar' en el contexto del capítulo?
Respuesta:'Dejar de orar' significa reconocer cuándo se
requiere acción en lugar de permanecer en un estado pasivo
de oración. Sugiere que hay ciertas situaciones donde la
oración debería impulsarnos a la acción, como ayudar a otros

Escanear para descargar


o resolver conflictos, en lugar de convertirse en una forma de
procrastinación. Nos anima a dejar de esperar la intervención
divina cuando somos capaces de hacer un cambio nosotros
mismos.

3.Pregunta
¿Cómo relaciona el autor la oración con la
responsabilidad personal?
Respuesta:El autor relaciona la oración con la
responsabilidad personal al afirmar que, aunque debemos
orar por todo, también debemos actuar cuando está en
nuestras manos. Señala que Dios no hará lo que nosotros
podemos hacer, lo que resalta la importancia de actuar sobre
nuestros compromisos y responsabilidades en lugar de
esperar que otros intervengan.

4.Pregunta
¿Cuáles son algunos ejemplos de acciones que no
deberían involucrar la oración según el autor?
Respuesta:Ejemplos incluyen: amar a tus vecinos, dar
generosamente, servir sacrificadamente, poner la otra mejilla,

Escanear para descargar


ir la milla extra, resolver conflictos con amigos y apoyar
financieramente a misioneros. Estas acciones se consideran
responsabilidades directas que no requieren oración para
justificarlas.

5.Pregunta
¿Qué sugiere el autor que hagamos con las enseñanzas del
Evangelio?
Respuesta:El autor sugiere que debemos leer el Evangelio
hasta llegar a un mandamiento o llamado a la acción, y luego
poner ese mandamiento en práctica de inmediato antes de
continuar. Este enfoque enfatiza hacer lo que entendemos de
las Escrituras en lugar de quedarnos atrapados en confusiones
doctrinales.

6.Pregunta
¿Cómo nos desafía el capítulo respecto a la naturaleza de
nuestra vida de oración?
Respuesta:El capítulo nos desafía a evaluar críticamente
nuestra vida de oración, animándonos a discernir cuándo la
oración puede estar enmascarando nuestra falta de voluntad

Escanear para descargar


para actuar. Plantea que una vida de oración verdaderamente
efectiva debe ir acompañada de una disposición a actuar,
sugiriendo que la fe debe llevar a la acción en lugar de a la
inacción.

7.Pregunta
¿Cuál es el peligro potencial de confiar demasiado en la
oración según el autor?
Respuesta:El peligro potencial es que puede llevar a la
procrastinación espiritual, la pereza o la negligencia, donde
podríamos usar la oración como excusa para evitar nuestras
responsabilidades. Al no actuar sobre lo que ya sabemos,
corremos el riesgo de estancarnos en nuestro viaje espiritual.

8.Pregunta
¿Qué consejo final da el autor sobre el equilibrio entre
oración y acción?
Respuesta:El autor nos aconseja orar por todo y continuar
orando, pero también reconocer que en algún momento, la
acción es necesaria. Nos insta a encontrar el equilibrio donde
confiamos en Dios mientras también trabajamos

Escanear para descargar


diligentemente en nuestra propia capacidad para abordar las
necesidades y oportunidades que nos rodean.
Capítulo 29 | Día 29: Una Nueva Oración| Preguntas
y respuestas
1.Pregunta
¿Cuál es la clave para el crecimiento espiritual según el
capítulo 29 de 'Dibuja el círculo'?
Respuesta:La clave para el crecimiento espiritual es
desarrollar rutinas sanas y sagradas llamadas
disciplinas espirituales, pero también reconocer
cuando esas rutinas se convierten en rituales vacíos.

2.Pregunta
¿Por qué las rutinas necesitan cambiar para evitar
convertirse en rituales vacíos?
Respuesta:Las rutinas se convierten en rituales vacíos cuando
las realizamos por hábito en lugar de por un compromiso
genuino. Cambiar las rutinas mantiene nuestras prácticas
espirituales frescas y significativas.

3.Pregunta
¿Cómo afecta la familiaridad con las canciones a nuestra

Escanear para descargar


experiencia de adoración?
Respuesta:La familiaridad puede llevar a una repetición
mecánica; después de cantar una canción un cierto número de
veces, dejamos de pensar profundamente en la letra. Esto
puede transformar nuestra adoración en un mero simulacro
en lugar de una expresión genuina.

4.Pregunta
¿Puedes explicar la analogía de expresar amor a través de
tarjetas de Hallmark?
Respuesta:Así como un matrimonio podría sufrir si uno solo
utiliza tarjetas de Hallmark preescritas para expresar sus
sentimientos, muchos adoradores dependen únicamente de
las letras de otros sin usar sus propias palabras y
pensamientos, limitando así la verdadera adoración.

5.Pregunta
¿Qué significa el salmista cuando nos anima a cantar una
nueva canción?
Respuesta:El llamado del salmista a cantar una nueva
canción sugiere que Dios desea creatividad y frescura en

Escanear para descargar


nuestra adoración, reflejando nuestra relación en evolución
con Él en lugar de expresiones estáticas.

6.Pregunta
¿Cómo se aplica el concepto de amor a nuestra vida
espiritual según se indica en este capítulo?
Respuesta:El amor es dinámico y creativo; al igual que una
relación en crecimiento, nuestras expresiones de amor hacia
Dios en la adoración también deberían evolucionar y
volverse más personales en lugar de repetitivas.

7.Pregunta
¿Cuáles son pasos prácticos que se pueden tomar para
cultivar una experiencia de adoración más significativa?
Respuesta:Los pasos prácticos incluyen escribir tus propias
letras, explorar nuevas formas de música y adoración,
involucrarse en la reflexión antes y durante la adoración, y
pensar activamente en el significado detrás de las canciones
que cantas.
Capítulo 30 | Día 30: Permanece en Mí| Preguntas y
respuestas
1.Pregunta

Escanear para descargar


¿Cuál es el significado de lamer miel de una pizarra en el
contexto de la educación judía durante los tiempos
bíblicos?
Respuesta:Lamer miel de la pizarra simboliza el
favor de Dios y enfatiza que la Palabra de Dios es
más dulce que cualquier otra cosa. Representa la
dulzura y el valor de las escrituras, enseñando a los
estudiantes que la Biblia es como la tierra de leche y
miel, lo que representa el alimento espiritual.

2.Pregunta
¿Cómo preparó el sistema educativo judío a los
estudiantes para su comprensión de las escrituras?
Respuesta:Los niños judíos memorizaban toda la Torá
durante su educación inicial (bet sefer) y continuaban
aprendiendo el resto de las Escrituras Hebreas en el bet
Talmud. Esta rigurosa memorización arraigaba las escrituras
profundamente en sus mentes, formando una comprensión
profunda de su fe.

3.Pregunta
¿Qué significa la frase 'ven, sígueme' en el contexto del

Escanear para descargar


discipulado?
Respuesta:La frase 'ven, sígueme' significa una invitación a
la entrega total y la devoción completa a un rabino. Implica
un compromiso de adoptar la filosofía, prácticas y estilo de
vida del rabino de tal forma que se busque continuamente
emularlo y aprender de él.

4.Pregunta
¿Qué significa estar 'cubierto de el polvo de tu rabino'?
Respuesta:Estar 'cubierto de el polvo de tu rabino' significa
seguir al rabino tan de cerca en acción y pensamiento que
asumes completamente su manera de vida. Sugiere una
relación íntima donde los discípulos aprenden mediante la
inmersión en las enseñanzas y el estilo de vida del rabino.

5.Pregunta
¿Cómo se relaciona este capítulo con el tema más amplio
del discipulado en la Biblia?
Respuesta:Este capítulo destaca la profundidad del
compromiso requerido en el discipulado, ilustrando cuán de
cerca seguían a Jesús sus primeros discípulos. Se conecta con

Escanear para descargar


la idea de que el verdadero discipulado implica no solo
aprender, sino encarnar las enseñanzas y prácticas de Jesús.

6.Pregunta
¿De qué maneras el viaje educativo en el contexto judío
sirve como modelo para el crecimiento espiritual?
Respuesta:El viaje educativo sirve como un modelo para el
crecimiento espiritual al enfatizar un enfoque estructurado
hacia el aprendizaje, la memorización y la importancia del
mentorazgo, donde una comprensión más profunda de las
escrituras se traduce en vivir la fe en la vida diaria.

7.Pregunta
¿Qué lección pueden aprender los lectores modernos de la
rigurosa educación de los discípulos?
Respuesta:Los lectores modernos pueden aprender que el
estudio profundo y devoto y la aplicación de las escrituras
son esenciales para la formación de la fe. Así como los
discípulos se sumergieron en las enseñanzas de su rabino,
también nosotros debemos sumergirnos en las enseñanzas de
Cristo para crecer espiritualmente.

Escanear para descargar


Capítulo 31 | Día 31: Exprésalo| Preguntas y
respuestas
1.Pregunta
¿Qué lección podemos aprender de que Jesús preguntara
a los ciegos sobre sus necesidades?
Respuesta:Esto demuestra la importancia de la
claridad en nuestras oraciones y deseos. Jesús no
solo buscaba sanar, sino que quería que los hombres
expresaran su necesidad, lo que enfatiza que
comprender y nombrar nuestros deseos puede ser
un paso crucial para recibir ayuda.

2.Pregunta
¿Por qué muchas personas podrían tener dificultades
para responder a la pregunta '¿Qué quieres que haga por
ti?'?
Respuesta:Muchos no están seguros de sus propios deseos o
metas en la vida, ya que no se han tomado el tiempo para
definir cómo se ve el éxito para ellos o para articular sus
sueños y necesidades. Esta confusión puede llevar a una
ceguera espiritual, donde uno podría sentirse estancado o

Escanear para descargar


incapaz de notar oportunidades divinas.

3.Pregunta
¿Cómo se relaciona este pasaje con los conceptos de fe y
claridad del deseo?
Respuesta:La fe implica estar seguros de lo que esperamos.
Sin deseos claros, es difícil ejercer la fe, ya que la fe requiere
un objetivo al que apuntar. No articular lo que queremos
puede obstaculizar nuestro crecimiento espiritual y nuestra
relación con Dios.

4.Pregunta
¿Qué pasos prácticos se pueden tomar para evitar la
ceguera espiritual como se describe en el texto?
Respuesta:Crear una lista de metas, expresar verbalmente
sueños y deseos en oración, y revisar y perfeccionar
regularmente estos anhelos puede agudizar el enfoque.
Cultivar esta claridad ayuda a mejorar el discernimiento
sobre la participación de Dios en nuestras vidas.

5.Pregunta
¿Cuáles podrían ser las consecuencias de no saber lo que
queremos de Dios?

Escanear para descargar


Respuesta:No saber lo que queremos puede resultar en una
falta de dirección y propósito en nuestro viaje espiritual. Esto
puede conducir a oportunidades perdidas para el crecimiento
y las bendiciones, dejando a las personas sintiéndose
desconectadas de los planes y promesas de Dios.

6.Pregunta
¿Cómo podría uno comenzar a definir el éxito personal
según las ideas de este pasaje?
Respuesta:El éxito personal se puede definir estableciendo
metas específicas y medibles alineadas con los valores y
aspiraciones de cada uno. Reflexionar sobre los sueños,
escribirlos y alinearlos con las promesas bíblicas puede
proporcionar una visión más clara de lo que significa el éxito
de manera personal.
Capítulo 32 | Día 32: Obtén un Testimonio|
Preguntas y respuestas
1.Pregunta
¿Por qué son tan poderosos los testimonios de oración en
la vida de un creyente?
Respuesta:Los testimonios de oración son poderosos

Escanear para descargar


porque sirven como evidencia tangible de la
presencia activa de Dios y su intervención en
nuestras vidas. Cuando escuchamos cómo Dios ha
actuado en la situación de otra persona, enciende
nuestra propia fe y esperanza. Nos recuerda que si
Dios puede hacer eso por ellos, podría hacerlo
también por nosotros. Este compartir comunitario
de experiencias nutre una cultura de fe y gratitud,
animándonos no solo a buscar a Dios con sinceridad,
sino también a celebrar y darle gloria cuando
responde nuestras oraciones.

2.Pregunta
¿Qué sucede cuando no compartimos nuestros
testimonios?
Respuesta:Cuando mantenemos nuestros testimonios en
silencio, robamos inadvertidamente a Dios de su gloria y a la
comunidad de su potencial aliento. Otros creyentes pueden
comenzar a dudar de la actividad o presencia de Dios en sus
propias vidas, pensando que no está trabajando en absoluto.

Escanear para descargar


Además, no compartir puede llevar al orgullo, ya que
podríamos olvidar la importancia de reconocer la mano de
Dios en nuestros éxitos. Al compartir un testimonio, no solo
damos alabanza a Dios, sino que también inspiramos y
levantamos a otros en sus luchas.

3.Pregunta
¿De qué manera contribuyen los testimonios a la
comunidad de la iglesia?
Respuesta:Compartir testimonios crea un lazo más fuerte
dentro de la comunidad de la iglesia, donde los individuos se
sienten animados y apoyados en su camino de fe. Cuando
una persona comparte un testimonio de sanación o provisión,
actúa como una declaración profética sobre las vidas de
otros, despertando su fe y creencia en resultados similares.
Ayuda a construir una cultura de victoria y esperanza,
recordando a todos que no solo se responden las oraciones,
sino que también reflejan la obra continua de Cristo en el
mundo.

4.Pregunta

Escanear para descargar


¿De qué manera los testimonios sirven como un
recordatorio de victoria sobre el enemigo?
Respuesta:Los testimonios nos recuerdan la victoria ya
ganada por Jesús a través de su muerte y resurrección. Al
compartir cómo Dios se ha movido en nuestras situaciones,
afirmamos que el enemigo ha sido derrotado y que nuestras
luchas no están fuera de esperanza. Cuando compartimos
nuestras victorias, proclamamos al adversario que su poder
está quebrantado y que nos mantenemos victoriosos a través
de Cristo. Refuerza el mensaje de que Dios está trabajando
continuamente en nuestras vidas y comunidades.

5.Pregunta
¿Qué impacto tiene un testimonio de sanación en la
comunidad?
Respuesta:Un testimonio de sanación no solo celebra el
poder milagroso de Dios, sino que también anima a otros que
pueden estar luchando con su salud. Infunde un sentido de
esperanza y posibilidad, impulsando a quienes lo escuchan a
creer en su propia sanación. Las experiencias compartidas

Escanear para descargar


actúan como una oración colectiva de fe que fortalece a la
comunidad y crea un ambiente donde los milagros pueden
ocurrir, a medida que la fe se construye y nutre a lo largo de
la congregación.
Capítulo 33 | Día 33: Cobertura en Oración|
Preguntas y respuestas
1.Pregunta
¿Qué lección aprendió Mark Batterson sobre la
comunidad y el apoyo en el ministerio?
Respuesta:Mark aprendió que es fundamental
construir amistades y una comunidad con otros
pastores locales. Inicialmente, operaba en
aislamiento, centrándose únicamente en su iglesia,
pero al reconocer el poder de la unidad en la oración
y el apoyo, comenzó a fomentar relaciones y
esfuerzos ministeriales colaborativos. Esto no solo
enriqueció su propia vida, sino que también
contribuyó a una comunidad de fe más fuerte.

2.Pregunta
¿Cómo cambió la práctica de orar por las iglesias locales

Escanear para descargar


la perspectiva de Batterson?
Respuesta:Orar por las iglesias locales cambió el enfoque de
Mark de una mentalidad territorial a un enfoque más
inclusivo y comunitario en el ministerio. En lugar de
considerar a otras iglesias como competencia, comenzó a
verlas como socios en el evangelio, lo que fomentó un
espíritu de colaboración y un deseo de avivamiento colectivo.

3.Pregunta
¿Quiénes son Aarón y Hur en el contexto de las
experiencias de Mark Batterson?
Respuesta:Aarón y Hur simbolizan las figuras de apoyo en la
vida de Mark—específicamente, Bob Mathieu y Michael
Hall, dos pastores experimentados que oran por él a diario.
Su compromiso de sostener sus brazos durante tiempos
difíciles refleja el principio bíblico del apoyo mutuo entre los
creyentes.

4.Pregunta
¿Qué impacto tuvo el círculo de oración en la vida y el
ministerio de Mark?

Escanear para descargar


Respuesta:El círculo de oración impactó profundamente la
vida de Mark al proporcionarle cobertura espiritual y aliento.
Condujo a amistades inesperadas con pastores
experimentados, que sirven como mentores y fuentes de
sabiduría, reafirmando la importancia de los sistemas de
apoyo dentro de la iglesia.

5.Pregunta
¿Cómo se manifestaron las respuestas de Dios a la
oración en las relaciones de Mark?
Respuesta:Dios respondió una oración por mentores mayores
en la vida de Mark a través de las amistades que desarrolló
con pastores experimentados. Estas relaciones no solo
cumplieron la solicitud de oración, sino que también
enriquecieron su ministerio, proporcionando orientación,
sabiduría y apoyo en oración de maneras que nunca anticipó.

6.Pregunta
¿Qué quiere decir Mark con la frase 'hay una sola iglesia
y un solo Pastor'?
Respuesta:Mark enfatiza que a pesar de la diversidad de

Escanear para descargar


nombres de iglesias y denominaciones, la verdadera iglesia
está unida bajo Cristo, el Pastor. Esto sugiere que todos los
creyentes, independientemente de su afiliación eclesiástica,
son parte de un solo cuerpo de Cristo, trabajando juntos por
Su misión.

7.Pregunta
¿De qué manera puede orar por los demás fortalecer a
una comunidad?
Respuesta:Orar por los demás fomenta un sentido de
pertenencia, interdependencia y apoyo espiritual dentro de
una comunidad. Anima a los creyentes a elevarse
mutuamente, disminuye los sentimientos de aislamiento y
cultiva un ambiente en el que todos se sienten valorados y
conectados.

8.Pregunta
¿Qué papel juegan las relaciones personales en el
crecimiento espiritual según este capítulo?
Respuesta:Las relaciones personales, como las que Mark
desarrolló con otros pastores, son vitales para el crecimiento

Escanear para descargar


espiritual. Proporcionan responsabilidad, mentoría y aliento,
que son esenciales para navegar los desafíos del ministerio y
profundizar la fe de uno.

Escanear para descargar


Capítulo 34 | Día 34: Levantar un Remanente|
Preguntas y respuestas
1.Pregunta
¿Cuál es la importancia de la Orden de la Semilla de
Mostaza del Conde Nikolaus Ludwig von Zinzendorf?
Respuesta:La Orden de la Semilla de Mostaza
representaba un compromiso de vivir para los
demás y de participar activamente en la difusión del
evangelio. Unía a individuos prominentes bajo un
propósito común, enfatizando la importancia de la
comunidad y el sacrificio en la fe.

2.Pregunta
¿Cómo la reunión de oración inicial condujo a un
movimiento más amplio?
Respuesta:El compromiso hecho en la reunión de oración fue
un catalizador para el Pentecostés moravo. Las sesiones de
oración continuas establecieron una base de fervor espiritual
que inspiró un centenar de años de oración ininterrumpida,
influyendo en innumerables esfuerzos misioneros en todo el
mundo.

Escanear para descargar


3.Pregunta
¿De qué maneras el pacto establecido por Zinzendorf y
los miembros impactó a las generaciones futuras?
Respuesta:El pacto comprometía a los miembros a utilizar
sus recursos para la evangelización, lo que resultó en un
legado perdurable de trabajo misionero. Este impacto
reverberó a través de la historia, estableciendo una base para
movimientos de fe y outreach religioso.

4.Pregunta
¿Qué podemos aprender de la dedicación de los miembros
de la Orden de la Semilla de Mostaza?
Respuesta:Su dedicación nos enseña el poder de la oración
colectiva y el compromiso con una causa mayor que nosotros
mismos. Ilustra que un pequeño grupo comprometido puede
provocar cambios significativos e inspirar a otros a perseguir
activamente su fe.

5.Pregunta
¿Cómo resuena el concepto de un 'remanente' dentro de
la historia?
Respuesta:El 'remanente' simboliza esperanza y resiliencia en

Escanear para descargar


la fe, enfatizando que incluso un pequeño grupo puede
provocar un cambio profundo cuando está firmemente
dedicado a la oración y la misión.
Capítulo 35 | Día 35: La Palanca Más Larga|
Preguntas y respuestas
1.Pregunta
¿Qué lección podemos aprender de los pequeños
comienzos de la reunión de oración liderada por Jeremiah
Lanphier?
Respuesta:La historia de la reunión de oración de
Lanphier nos enseña que los pequeños comienzos
pueden llevar a resultados significativos. La
asistencia inicial de solo seis personas muestra que
incluso los esfuerzos más pequeños en la fe pueden
encender movimientos notables. Enfatiza la
importancia de ser fiel en las cosas pequeñas, ya que
pueden crecer en impactos mayores con el tiempo.

2.Pregunta
¿Cómo resalta el relato de las reuniones de oración en
Nueva York el concepto de oración extraordinaria?

Escanear para descargar


Respuesta:El relato ilustra la oración extraordinaria a través
de la dedicación de individuos que apartaron tiempo
temprano en la mañana o durante su jornada laboral para orar
en conjunto. Este compromiso demuestra un profundo anhelo
de conexión espiritual, que puede catalizar un avivamiento
espiritual más amplio.

3.Pregunta
¿Cuál fue el impacto de las reuniones de oración en la
ciudad de Nueva York según el autor?
Respuesta:El impacto fue monumental, con estimaciones de
casi 10,000 personas convertidas cada semana durante el
apogeo del avivamiento. Esto representa alrededor del 1% de
la población, indicando un despertar espiritual significativo
que transformó la ciudad.

4.Pregunta
¿Por qué el autor expresa curiosidad sobre las seis
personas que asistieron a la primera reunión?
Respuesta:La curiosidad del autor refleja la incertidumbre y
la falta de reconocimiento que a menudo acompaña a los

Escanear para descargar


comienzos significativos. Es probable que estas personas no
tuvieran idea del impacto histórico que tendría su pequeña
reunión, reforzando la noción de que no siempre conocemos
la importancia de nuestras contribuciones mientras se
desarrollan.

5.Pregunta
¿Qué podemos aprender sobre la oración a partir de la
narrativa de la iglesia primitiva y Pentecostés?
Respuesta:La narrativa sugiere que si oramos con la misma
urgencia y pasión que la iglesia primitiva, eventos
transformadores como Pentecostés pueden suceder en
cualquier lugar. Nuestras oraciones tienen un inmenso
potencial para influir y alterar el curso de la historia.

6.Pregunta
¿Cómo podemos aplicar el mensaje de los pequeños
comienzos a nuestras propias vidas y comunidades?
Respuesta:Podemos aplicar este mensaje reconociendo que
cada pequeño esfuerzo que realicemos hacia la oración, el
servicio comunitario o cualquier cambio positivo es valioso.

Escanear para descargar


Más que desestimar los comienzos modestos, deberíamos
cultivarlos con fe, sabiendo que pueden llevar a resultados
profundos.
Capítulo 36 | Día 36: Socio Principal| Preguntas y
respuestas
1.Pregunta
¿Qué demuestra la historia de Stanley Tam sobre la
dádiva y la generosidad?
Respuesta:La historia de Stanley Tam ejemplifica la
profunda verdad de que la verdadera generosidad
no se mide por la cantidad que das, sino por el
porcentaje de ti mismo que estás dispuesto a invertir
en los demás y en la misión de Dios. Al ceder la
mayoría del control de su negocio a Dios, Stanley
ilustra que cuando priorizamos el Reino de los
Cielos sobre los tesoros terrenales, desbloqueamos la
alegría y las bendiciones que provienen de la
desinterés. Su vida es evidencia de que no puedes
dar más que Dios; cuanto más confías en Él con lo
que tienes, más te bendice a cambio.

Escanear para descargar


2.Pregunta
¿Cuál es la importancia de la decisión de Stanley de
transferir el 51% de su negocio a Dios?
Respuesta:Transferir el 51% de su negocio a Dios simboliza
una decisión intencionada de priorizar la voluntad de Dios
sobre la ganancia personal. Esta toma de control corporativo
representa un compromiso de operar bajo la guía divina y
establece el escenario para su decisión posterior de darlo
todo. Resalta el concepto de asociación con Dios: reconocer
que la verdadera propiedad proviene de servir y cumplir un
propósito más elevado.

3.Pregunta
¿Qué lección podemos aprender de la perspectiva de
Stanley sobre las posesiones materiales?
Respuesta:Stanley nos enseña que las posesiones materiales
son limitadas y, en última instancia, temporales. Su
afirmación, 'Un hombre solo puede comer una comida a la
vez, usar un traje de ropa a la vez, conducir un automóvil a la
vez,' nos recuerda que nuestros recursos físicos no deberían

Escanear para descargar


definirnos. Al vivir con tal mentalidad, nos anima a
enfocarnos en las ramificaciones eternas de nuestras
acciones, entendiendo que lo que retengamos aquí en la tierra
no se compara con los tesoros que podemos almacenar en el
cielo.

4.Pregunta
¿Cómo desafía el enfoque de Stanley sobre la dádiva las
perspectivas convencionales del éxito?
Respuesta:El enfoque de Stanley sobre la dádiva desafía la
visión convencional de que el éxito está ligado a la
acumulación de riqueza. En cambio, redefine el éxito como
la capacidad de servir y bendecir a los demás. Su vida refleja
la idea de que nuestro legado no se encuentra en nuestras
cuentas bancarias, sino en cómo impactamos vidas y
contribuimos al reino de Dios. Este cambio de paradigma nos
obliga a preguntarnos si estamos acumulando riqueza o
realmente enriqueciendo la vida de los demás.

5.Pregunta
¿Qué significa la frase 'La pala de Dios siempre es más
grande que la nuestra'?

Escanear para descargar


Respuesta:La frase significa que la capacidad de Dios para
dar y bendecir es infinitamente mayor que la nuestra. No
importa cuánto demos, ya sea en recursos o amor, la
habilidad de Dios para bendecirnos a cambio siempre excede.
Nos asegura que los actos de generosidad no llevan a la
pérdida; más bien, abren puertas a las abundantes
bendiciones de Dios en nuestras vidas.

6.Pregunta
¿Cómo se relaciona la historia de Stanley con el tema de
la recompensa eterna?
Respuesta:El compromiso de Stanley de regalar casi todo lo
que tenía ilustra el principio bíblico de almacenar tesoros en
el cielo. Su vida nos desafía a pensar más allá de las
recompensas temporales que buscamos en la tierra y a
considerar el impacto eterno de nuestras elecciones. A
medida que continúa bendiciendo a otros a través de su
generosidad, está acumulando tesoros en el cielo, insinuando
las recompensas que recibirá que superan con creces
cualquier ganancia terrenal.

Escanear para descargar


7.Pregunta
¿Cuál es la conclusión general de la vida y filosofía de
Stanley?
Respuesta:La conclusión general de la vida y filosofía de
Stanley es que el verdadero cumplimiento y las verdaderas
bendiciones provienen de una vida de generosidad y
auto-sacrificio. Su creencia de que 'lo que conservamos, en
última instancia, lo perdemos, y lo que damos, al final, lo
recuperamos' encapsula la esencia de la fe en acción. Al
hacer a Dios nuestro Socio Principal y dar
desinteresadamente, encontramos verdadera alegría y
propósito en nuestras vidas.

Escanear para descargar


Capítulo 37 | Día 37: Contratos de Oración|
Preguntas y respuestas
1.Pregunta
¿Qué significa 'atender' en el contexto de la oración?
Respuesta:En el contexto de la oración, 'atender' se
refiere a establecer un contrato o acuerdo espiritual.
Implica que cuando oramos alineados con la
voluntad de Dios, establecemos un contrato en el
ámbito espiritual que tiene poder, similar a un
vínculo legal en contextos terrenales.

2.Pregunta
¿Cómo influyó la oración en la adquisición de la
propiedad descrita en el capítulo?
Respuesta:La oración jugó un papel crucial en la adquisición
de la propiedad. A pesar de enfrentar una fuerte competencia
y costos iniciales altos, la oración persistente redujo
significativamente el precio de la propiedad, de 1 millón a
325,000 dólares, demostrando el poder de la fe y la autoridad
espiritual en la influencia de las circunstancias.

3.Pregunta

Escanear para descargar


¿Cuál es el significado de rodear la propiedad en oración?
Respuesta:Rodear la propiedad en oración se asemejaba a los
israelitas bíblicos rodeando Jericó. Simbolizaba una fe
persistente y un compromiso con la visión de Dios,
mostrando un acto de guerra espiritual y una declaración de
intención de reclamar el espacio para un propósito dado por
Dios.

4.Pregunta
¿Qué lección podemos aprender de la experiencia del
autor con los contratos de oración?
Respuesta:La experiencia del autor enseña que cuando
oramos sinceramente y alineamos nuestros deseos con la
voluntad de Dios, podemos crear contratos espirituales que
pueden llevar a resultados milagrosos. Orar con fe nos equipa
con la autoridad para influir en circunstancias que pueden
parecer imposibles.

5.Pregunta
¿Cómo puede el concepto de un 'pozo posmoderno'
conectar la iglesia con la comunidad?

Escanear para descargar


Respuesta:El 'pozo posmoderno' representa un lugar donde
grupos diversos pueden reunirse, similar a los antiguos pozos
que eran centros sociales. La visión del autor era crear un
espacio no solo para el crecimiento espiritual, sino también
para la interacción comunitaria, el diálogo y la conexión,
uniendo la iglesia y la comunidad en un contexto moderno.

6.Pregunta
¿Por qué es importante creer que una visión es dada por
Dios?
Respuesta:Creer que una visión es dada por Dios infunde un
sentido de propósito y motivación. Anima a las personas a
perseguir objetivos que parecen imposibles con confianza,
sabiendo que están respaldados por una autoridad y una
garantía divina.

7.Pregunta
¿Qué significa la frase 'hipervinculado a esa promesa' en
el capítulo?
Respuesta:La frase 'hipervinculado a esa promesa' sugiere
que las oraciones del autor están directamente conectadas a la

Escanear para descargar


promesa de las escrituras (Mateo 18:18). Enfatiza la creencia
de que sus acciones espirituales tienen un impacto y una
conexión directa con las promesas de Dios, creando un
vínculo entre la fe y resultados tangibles.
Capítulo 38 | Día 38: Sube a la Atalaya| Preguntas y
respuestas
1.Pregunta
¿Cuál es el significado de subir a la atalaya en oración?
Respuesta:Subir a la atalaya simboliza tomar una
perspectiva más elevada en la oración. Así como los
antiguos centinelas escaneaban el horizonte en busca
de amenazas u oportunidades, orar desde una
'atalaya' nos permite obtener un punto de vista
único sobre nuestras vidas y circunstancias.
Transforma nuestra comprensión, permitiéndonos
ver más claramente los planes y la presencia de
Dios.

2.Pregunta
¿Cómo afecta la experiencia de la oración respondida a
nuestra fe?

Escanear para descargar


Respuesta:La oración respondida actúa como un catalizador
para aumentar la fe. Cada milagro que presenciamos fortalece
nuestra creencia y nos anima a orar por milagros aún
mayores. Este ciclo de fe y oración respondida nos permite
dibujar círculos de oración más grandes, culminando en una
confianza más profunda en las promesas y el tiempo de Dios.

3.Pregunta
¿Por qué es importante la geografía en nuestro viaje
espiritual?
Respuesta:La geografía es importante en la espiritualidad
porque ciertos lugares pueden convertirse en puntos de
referencia para nuestra fe. Sirven como recordatorios de la
fidelidad y los milagros pasados de Dios en nuestras vidas,
ayudándonos a renovar nuestro compromiso y confianza en
Él. Volver a lugares significativos nos permite reflexionar
sobre lo que Dios ha hecho, profundizando nuestra fe actual.

4.Pregunta
¿Puedes proporcionar ejemplos de la Biblia de cómo los
lugares físicos impactaron la fe de figuras clave?

Escanear para descargar


Respuesta:Sí, ejemplos incluyen a David volviendo
frecuentemente al campo de batalla donde derrotó a Goliat, lo
que renovaba su confianza en el poder de Dios. De manera
similar, Abraham regresó al matorral donde Dios proveyó un
carnero, simbolizando la confianza en la provisión divina.
Estos lugares físicos reforzaron su fe y compromiso con las
promesas de Dios.

5.Pregunta
¿Qué debemos considerar al elegir un lugar para orar?
Respuesta:Al elegir un lugar para orar, es vital encontrar un
espacio libre de distracciones, donde recibamos buena
'recepción' espiritual. Esto podría ser una habitación
tranquila, un lugar en la naturaleza, o en cualquier lugar
donde sintamos más fuertemente la presencia de Dios. Tales
ubicaciones nos ayudan a enfocarnos y profundizar nuestra
vida de oración, reflejando la importancia del entorno en el
crecimiento espiritual.

6.Pregunta
¿Qué significado personal encuentra el autor en su lugar

Escanear para descargar


de oración elegido?
Respuesta:El autor encuentra un inmenso significado al orar
en la azotea de Ebenezer's Coffeehouse, ya que se encuentra
en el lugar de una oración respondida. Esta conexión con los
milagros pasados fortalece su fe e inspira a buscar a Dios con
peticiones aún más grandes, ilustrando cómo los lugares
impregnados de historia personal pueden enriquecer las
experiencias espirituales.

7.Pregunta
¿Cómo juegan un papel los memoriales en el
fortalecimiento de nuestra fe según el pasaje?
Respuesta:Los memoriales, como los que construyeron los
israelitas, sirven como recordatorios físicos de encuentros
divinos y fidelidad. Anclan nuestro viaje espiritual al
proporcionar lugares tangibles que podemos volver a visitar,
evocando recuerdos de la provisión y el amor de Dios,
fortaleciendo así nuestra fe al reflexionar sobre experiencias
pasadas.

8.Pregunta

Escanear para descargar


¿Cuál es el mensaje general sobre la oración de este
capítulo?
Respuesta:El mensaje general es que la oración es un acto
poderoso de fe que se beneficia de lugares específicos de
significado. Estas 'atalayas' o espacios nos permiten conectar
más profundamente con Dios, fortalecer nuestra fe a través
del recuerdo de oraciones respondidas y fomentar un
compromiso continuo de buscar a Dios tanto en las luchas
como en los triunfos.
Capítulo 39 | Día 39: Tierra Sagrada| Preguntas y
respuestas
1.Pregunta
¿Qué significa estar en 'tierra santa' en un contexto
espiritual?
Respuesta:Estar en 'tierra santa' significa estar en
un lugar o momento donde se siente fuertemente la
presencia de Dios, a menudo asociado con un
encuentro o revelación divina. Es un reconocimiento
de lo sagrado en las situaciones cotidianas, instando
a las personas a hacer una pausa, reflexionar y ser

Escanear para descargar


receptivas a la guía de Dios.

2.Pregunta
¿Cómo deberíamos responder cuando sentimos un
impulso divino en nuestras vidas?
Respuesta:Cuando sentimos un impulso divino, como el
deseo del General Richardson de conseguir gafas, debemos
responder de manera obediente y rápida. Esto podría
significar salir de nuestra zona de confort o actuar sobre lo
que parece un pequeño empujón, ya que podría llevar a
conexiones significativas y citas divinas que impacten a
otros.

3.Pregunta
¿Puedes dar un ejemplo de cómo Dios podría guiarnos
para ayudar a otros de maneras inesperadas?
Respuesta:¡Por supuesto! Al igual que la experiencia del
General Richardson en la óptica, Dios puede guiarnos a
ayudar a un extraño o brindar consuelo en momentos en que
se sienten perdidos o necesitados. Por ejemplo, podrías
encontrar a una persona angustiada en una cafetería y sentir

Escanear para descargar


el impulso de escuchar su historia, brindándole aliento o
oración, mostrándole que no está sola.

4.Pregunta
¿Qué podemos aprender de la experiencia del General
Richardson sobre escuchar la voz de Dios?
Respuesta:La experiencia del General Richardson nos enseña
a ser atentos y receptivos a los pequeños impulsos de Dios;
incluso si parecen triviales al principio, pueden llevarnos a
momentos significativos de ministerio y conexión personal
que cumplen el propósito de Dios para nosotros y para otros.

5.Pregunta
¿De qué manera puede el reconocimiento de 'tierra santa'
transformar nuestras vidas diarias?
Respuesta:Reconocer 'tierra santa' nos ayuda a ver la mano
de Dios en nuestras experiencias cotidianas, aumentando
nuestra conciencia de Su presencia. Puede transformar
momentos mundanos en encuentros extraordinarios,
fomentando un sentido más profundo de propósito, gratitud y
conexión con lo divino.

Escanear para descargar


6.Pregunta
¿Cómo podemos cultivar una mentalidad que vea las
experiencias cotidianas como oportunidades para
encuentros divinos?
Respuesta:Podemos cultivar esta mentalidad practicando la
atención plena y la oración, buscando sintonizar nuestros
corazones con la voz de Dios en situaciones diarias.
Reflexiones regulares sobre nuestras experiencias y
relaciones pueden aumentar nuestra sensibilidad a los
momentos sagrados que nos rodean.

7.Pregunta
¿Qué nos enseña el encuentro del General Richardson
sobre la importancia de la comunidad y la oración?
Respuesta:El encuentro del General Richardson enfatiza que
todos estamos interconectados y que Dios responde a las
oraciones a través de nuestras acciones. Cuando oramos por
guía o apoyo, debemos estar abiertos a cumplir con esas
solicitudes, demostrando el amor y la presencia de Dios a
través de nuestra disposición para actuar.

8.Pregunta

Escanear para descargar


¿Cómo deberíamos ver las dificultades personales, como
el diagnóstico de cáncer de la mujer en la historia?
Respuesta:Deberíamos ver las dificultades personales como
oportunidades para la intervención y el apoyo de Dios,
instándonos a buscarlo y depender de la comunidad. Los
momentos difíciles pueden conducirnos a momentos de
sacralidad que fomentan la sanación, la fe y la dependencia
de la gracia de Dios.

Escanear para descargar


Capítulo 40 | Día 40: El Abecedario de la Oración|
Preguntas y respuestas
1.Pregunta
¿Cómo puede la oración transformar nuestras vidas
diarias según este capítulo?
Respuesta:La oración tiene el poder de cambiar todo
sobre nosotros, desde nuestra ética de trabajo, estilo
de crianza y enfoque de liderazgo hasta nuestras
prioridades y estrategias. Influye en nuestros
pensamientos, sentimientos y palabras, creando una
transformación interna que se manifiesta en el
mundo exterior.

2.Pregunta
¿Qué le pidieron los discípulos a Jesús después de oírlo
orar, y por qué es significativo?
Respuesta:Los discípulos le pidieron a Jesús: 'Señor,
enséñanos a orar' (Lucas 11:1). Esta solicitud significa el
profundo impacto que tuvo la vida de oración de Jesús en
ellos; reconocieron que su manera de comunicarse con Dios
era poderosamente transformadora, lo que los llevó a buscar

Escanear para descargar


orientación sobre cómo cultivar su propia vida de oración.

3.Pregunta
¿Cuál fue el efecto de la oración del predicador en Mark
Batterson?
Respuesta:Batterson se sintió inspirado y desafiado después
de escuchar la oración del predicador, que estaba llena de
familiaridad y autoridad en relación con Dios. Esto lo llevó a
reevaluar su propia vida de oración, sintiendo que nunca
había orado verdaderamente antes, destacando la diferencia
en profundidad y conexión entre sus oraciones.

4.Pregunta
¿Por qué crees que la oración no se trataba solo de pedir
cosas según el capítulo?
Respuesta:La oración va más allá de simples solicitudes;
sirve como un medio para desarrollar una relación profunda
con Dios. Nos invita a comprender Su voluntad, alinear
nuestras vidas con Su propósito y experimentar
transformación a través de un diálogo genuino con el
Creador.

Escanear para descargar


5.Pregunta
¿Cómo se alinea la oración con el tema del despertar
espiritual en el capítulo?
Respuesta:El capítulo enfatiza que la oración es fundamental
en el despertar espiritual, ya que conecta a las personas con el
poder y el propósito de Dios. Cuando las personas se unen en
oración, pueden encender movimientos de fe y cambio,
sugiriendo que la historia se forma significativamente por
aquellos que se comprometen sinceramente con la oración.

6.Pregunta
¿Cuál es el mensaje general sobre la oración en este
capítulo?
Respuesta:El mensaje general es que la oración
transformadora es esencial para profundizar la relación con
Dios, afectando todas las áreas de la vida y fomentando el
crecimiento personal, comunitario y espiritual.

7.Pregunta
¿De qué manera impacta la oración el liderazgo, según
este capítulo?
Respuesta:La oración impacta el liderazgo al proporcionar

Escanear para descargar


sabiduría, dirección y fortaleza. Permite a los líderes tomar
decisiones que reflejen el corazón de Dios, fomenta una
cultura de confianza y dependencia en Dios, e infunde un
espíritu de humildad y servicio, lo que puede llevar a un
liderazgo más eficaz y compasivo.

8.Pregunta
¿Qué implica el capítulo sobre la relación entre la oración
y la fe?
Respuesta:El capítulo implica que la oración es una
expresión de fe; demuestra confianza en la bondad y el poder
de Dios. Una vida de oración vibrante refleja una fe fuerte
que cree en la posibilidad de cambio, milagros e intervención
divina.

9.Pregunta
¿Por qué Batterson sintió que sus oraciones eran 'salsa
débil' en comparación con las del predicador?
Respuesta:Batterson sintió que sus oraciones eran 'salsa
débil' porque percibió una falta de sinceridad, profundidad y
familiaridad con Dios en su propia vida de oración en

Escanear para descargar


comparación con la manera profunda e íntima en que el
predicador se comunicaba con Dios.

10.Pregunta
¿Cuáles podrían ser las implicaciones de decir 'si
cambiamos la forma en que oramos, todo cambia'?
Respuesta:Esto implica que un cambio en nuestro enfoque de
la oración puede llevar a cambios integrales en nuestras
vidas, influyendo en cómo interactuamos con el mundo,
manejamos relaciones y cumplimos con nuestras
responsabilidades. Sugiere que la oración es fundamental y
transformadora, con el potencial de remodelar nuestra
realidad y prioridades.

Escanear para descargar


Dibuja el círculo Cuestionario y prueba
Ver la respuesta correcta en el sitio web de Bookey

Capítulo 1 | Día 1: Prepárate| Cuestionario y prueba


1.Cornelio es reconocido por su vida de oración
irregular como se menciona en Hechos 10:2.
2.El capítulo sugiere que la oración constante puede llevar a
intervenciones divinas inesperadas.
3.La visita de Pedro a Cornelio significa un rechazo de los
gentiles de la salvación.
Capítulo 2 | Día 2: Establecido por Dios|
Cuestionario y prueba
1.Los seres humanos en realidad no son estáticos en
sus vidas porque la Tierra rota y orbita alrededor
del sol, demostrando el control de Dios sobre el
universo.
2.Solo deberíamos confiar en Dios con luchas personales
triviales, como problemas de salud, y no con asuntos
importantes como el funcionamiento del universo.
3.Dios celebra cada pequeño acto de fe que demostramos,

Escanear para descargar


similar a como un padre atesora los primeros pasos de un
niño.
Capítulo 3 | Día 3: Cosas Asombrosas| Cuestionario
y prueba
1.La consagración es esencial para experimentar la
asombrosa obra de Dios en nuestras vidas.
2.Los israelitas no necesitaban consagrarse antes de
experimentar la separación del río Jordán.
3.Consagrarse significa retener algunas partes de la vida de
uno de Dios.

Escanear para descargar


Capítulo 4 | Día 4: No Ores para Escapar|
Cuestionario y prueba
1.John y Tricia Tiller expresaron su gratitud por la
supervivencia de su hijo Eli a pesar de sus heridas.
2.El mensaje principal del capítulo es que la oración debe
centrarse únicamente en buscar liberación de las
dificultades.
3.La historia de Eli Tiller se utiliza para ilustrar que el
sufrimiento a veces puede ser para mostrar las obras de
Dios.
Capítulo 5 | Día 5: Escribe| Cuestionario y prueba
1.Se enfatiza que llevar un diario es una disciplina
espiritual tan valiosa como la oración, el ayuno y
la meditación.
2.Según el autor, llevar un diario no ayuda a combatir la
amnesia espiritual.
3.Se dice que llevar un diario de oración mejora la oración
personal y permite seguir el crecimiento espiritual.
Capítulo 6 | Día 6: Audacia Desinhibida|

Escanear para descargar


Cuestionario y prueba
1.El Dr. Bob Bagley demostró una audacia
descarada al orar por la resurrección de un árbol
maldito.
2.Según el capítulo, se alienta a orar dentro de los límites de
las propias habilidades para evitar ofender a Dios.
3.El resultado de la oración de Bob fue que el árbol comenzó
a producir fruta dos veces al año, mostrando un milagro y
una doble bendición.

Escanear para descargar


Capítulo 7 | Día 7: Ponte las botas de agua|
Cuestionario y prueba
1.El agricultor se vistió con botas de agua durante la
reunión de oración de emergencia para mostrar su
falta de fe en el poder de Dios para proporcionar
lluvia.
2.Mark Batterson cree que la verdadera fe implica dar pasos
de preparación después de la oración, similar a ejemplos de
la Biblia.
3.El capítulo de Batterson sugiere que uno debe orar sin
ninguna expectativa de que Dios cumpla Sus promesas.
Capítulo 8 | Día 8: Una idea de Dios| Cuestionario y
prueba
1.George Washington Carver introdujo la rotación
de cultivos para restaurar la salud del suelo en el
Sur.
2.Carver descubrió más de 100 usos para el maní a través de
la exploración científica.
3.Carver creía que la naturaleza podía revelar sus misterios,
lo cual encontró en Job 12:7–8.

Escanear para descargar


Capítulo 9 | Día 9: Fábrica de Sueños| Cuestionario
y prueba
1.RUTF significa Alimento Terapéutico Listo para
Usar.
2.Mark Batterson estableció MANA para combatir la
desnutrición a través de una organización sin fines de lucro.
3.La instalación en Fitzgerald, Georgia, fue construida sin
ningún apoyo financiero.

Escanear para descargar


Capítulo 10 | Día 10: Fe Loca| Cuestionario y prueba
1.El capítulo enfatiza la importancia de una fe
persistente y audaz ejemplificada por la parábola
de la viuda persistente.
2.La fe loca se trata principalmente de usar palabras
específicas en la oración para lograr resultados.
3.La persistencia de la viuda está destinada a servir como un
modelo para los creyentes en sus travesías espirituales.
Capítulo 11 | Día 11: Observador de Primera Clase|
Cuestionario y prueba
1.Estar alerta en la oración se refiere a una práctica
del Antiguo Testamento donde los vigilantes
buscaban amenazas y oportunidades.
2.El sistema reticular activador (RAS) en nuestro cerebro nos
ayuda a notar todo en nuestro entorno sin ningún sesgo.
3.La oración se describe como una conversación unilateral en
la que hablamos con Dios sin necesidad de escuchar.
Capítulo 12 | Día 12: Siembra una Semilla|
Cuestionario y prueba
1.La secuoya gigante crece a partir de una pequeña

Escanear para descargar


semilla, mostrando el inmenso potencial que hay
en los comienzos humildes.
2.Una sola secuoya madura puede producir más de 1 millón
de semillas anualmente, demostrando su naturaleza
prolífica.
3.Las semillas representan una de las creaciones más
notables de Dios, según la narrativa en el Capítulo 12.

Escanear para descargar


Capítulo 13 | Día 13: Un Día| Cuestionario y prueba
1.La frase 'un día' en Hechos 10:3 significa
esperanza y potencial para la intervención de Dios.
2.Dios solo puede liberar de las adicciones a través de un
proceso largo y difícil, no en un día.
3.La oración diaria no es importante si se desea desbloquear
posibilidades milagrosas.
Capítulo 14 | Día 14: Habla a la Montaña|
Cuestionario y prueba
1.El capítulo anima a los lectores a suplicar a Dios
sobre sus desafíos personales en lugar de
proclamar con valentía Su poder.
2.Se alienta a los creyentes a utilizar activamente la Palabra
de Dios para combatir desafíos espirituales y tentaciones.
3.El enemigo es descrito como un león que tiene el poder y la
autoridad definitiva sobre los creyentes.
Capítulo 15 | Día 15: Contiende por mí|
Cuestionario y prueba
1.A Dios le gusta nuestras oraciones y nuestra
disposición a dejar que Él pelee nuestras batallas.

Escanear para descargar


2.La palabra hebrea para 'contender' solo se refiere a combate
verbal, no a combate físico.
3.El Espíritu Santo y Jesús no actúan como nuestros
intercesores en el Nuevo Testamento.

Escanear para descargar


Capítulo 16 | Día 16: Señor, sorpréndeme|
Cuestionario y prueba
1.El autor enfatiza que cada milagro y bendición
tiene sus raíces en la oración.
2.El autor cree que para recibir bendiciones de Dios, uno
debe actuar sin orar.
3.La oración 'Señor, sorpréndenos' refleja una actitud de
soltar el control y confiar en el tiempo de Dios.
Capítulo 17 | Día 17: No Delay| Cuestionario y
prueba
1.El capítulo enfatiza la importancia de la oración
persistente frente a los desafíos y retrasos.
2.El autor anima a los creyentes a dejar de orar cuando no
ven resultados inmediatos.
3.El autor compartió una historia personal sobre una oferta
de trabajo exitosa que resultó de un desafío de oración de
cuarenta días.
Capítulo 18 | Día 18: Sigue Dando Vueltas|
Cuestionario y prueba
1.El capítulo enfatiza la importancia de desistir

Escanear para descargar


rápidamente cuando se enfrentan desafíos en la
oración y la fe.
2.El momento de la aprobación de la enmienda de Tony se
vio como una demostración de la providencia de Dios.
3.El capítulo sugiere que las figuras bíblicas históricas todos
tuvieron éxito porque se dieron por vencidos temprano en
sus caminos.

Escanear para descargar


Capítulo 19 | Día 19: Ofrendas Memoriales|
Cuestionario y prueba
1.El autor enfatiza la naturaleza atemporal de las
oraciones, sugiriendo que trascienden las
dimensiones del espacio y el tiempo.
2.Dios siempre responde las oraciones exactamente en el
momento en que esperamos que sean respondidas.
3.Las oraciones se comparan con valiosas herencias
familiares, indicando su valor preciado.
Capítulo 20 | Día 20: Ve. Establece. Listo.|
Cuestionario y prueba
1.En el libro 'Dibuja el círculo', se afirma que
siempre te sentirás listo antes de hacer cambios
importantes en la vida.
2.El autor cree que Dios capacita a aquellos que son llamados
a la acción, sin importar su nivel de preparación.
3.Abraham se presenta como un ejemplo de alguien que
siempre sabía a dónde iba antes de actuar.
Capítulo 21 | Día 21: Pon tu pie| Cuestionario y
prueba

Escanear para descargar


1.El capítulo enfatiza que los creyentes tienen el
poder de orar sobre aspectos de sus vidas,
haciendo referencia a Josué 1:3.
2.Dibujar círculos de oración se trata principalmente de
buscar resultados instantáneos de Dios.
3.El propósito de dibujar círculos de oración es cumplir
deseos personales en lugar de glorificar a Dios.

Escanear para descargar


Capítulo 22 | Día 22: Manta de Oración|
Cuestionario y prueba
1.Anna, una bailarina de veintitrés años de
Inglaterra, está dirigiendo un exitoso estudio de
danza en Serbia para ayudar a los necesitados.
2.El concepto de disfrutar en el Señor, como se explica en
Salmo 37:4, sugiere que acercarse a Dios no conduce al
cumplimiento de los deseos de uno.
3.Anna confirmó su vocación de servir al buscar consejo de
sus amigos y decidir quedarse en Inglaterra en lugar de
perseguir oportunidades en Serbia.
Capítulo 23 | Día 23: No Ahora| Cuestionario y
prueba
1.Cuando Dios niega una oración, siempre significa
un 'no' definitivo.
2.La experiencia del autor al buscar casa enfatiza la
importancia del tiempo en los planes de Dios.
3.Renunciar a nuestros deseos ante Dios puede impedirnos
apreciar verdaderamente las bendiciones cuando regresan.

Escanear para descargar


Capítulo 24 | Día 24: Encuentra tu voz| Cuestionario
y prueba
1.El autor experimentó un profundo despertar a la
edad de veinte años cuando fue impulsado por el
Espíritu Santo.
2.El autor inicialmente creyó que estaba llamado a ser
misionero después de leer un versículo sobre ser designado
como profeta.
3.La escritura del autor finalmente sirve como una manera de
cumplir el llamado de Dios para impactar las naciones.

Escanear para descargar


Capítulo 25 | Día 25: Una Voz Profética|
Cuestionario y prueba
1.Buzz Williams se refiere a sus jugadores como
'cazadores de leones', un concepto que resonó con
Mark Batterson de su propio libro.
2.Buzz Williams solo se enfoca en el rendimiento atlético de
sus jugadores y no se involucra en sus vidas personales.
3.Durante los primeros 100 días, Williams no se reúne con
los jugadores de primer año que no creen en Dios.
Capítulo 26 | Día 26: Juego con los Minutos|
Cuestionario y prueba
1.Frank Laubach inició un experimento de oración
conocido como 'el juego con los minutos' en 1930
para lograr una intimidad más profunda con Dios.
2.El concepto de 'el juego con los minutos' implica invitar a
Dios a los pensamientos y oraciones más de una vez cada
minuto.
3.La práctica de la oración en silencio, tal como la describe
Laubach, transforma las interacciones cotidianas en
oportunidades para la oración.

Escanear para descargar


Capítulo 27 | Día 27: Doble Círculo| Cuestionario y
prueba
1.Mark Batterson completó su primer libro
autoeditado después de realizar un ayuno de
medios de comunicación de cuarenta días.
2.El ayuno no contribuye a la efectividad de la oración según
Mark Batterson.
3.Es importante establecer fechas de inicio y final claras para
el ayuno con el fin de lograr sus objetivos.

Escanear para descargar


Capítulo 28 | Día 28: Deja de Orar| Cuestionario y
prueba
1.El autor cree que cada petición de oración
requiere intervención divina.
2.El autor anima a los lectores a actuar en lugar de solo orar
por peticiones personales que pueden resolver por sí
mismos.
3.La oración debería ser el único enfoque para lograr la
reconciliación con los demás, según el autor.
Capítulo 29 | Día 29: Una Nueva Oración|
Cuestionario y prueba
1.El crecimiento espiritual se trata únicamente de
mantener rituales religiosos establecidos.
2.La adoración debe incluir expresión personal y no solo
repetir canciones viejas.
3.Cambiar las rutinas no es necesario para mantener una
adoración efectiva.
Capítulo 30 | Día 30: Permanece en Mí| Cuestionario
y prueba
1.En la antigua educación judía, los niños

Escanear para descargar


comenzaban su educación formal a los seis años en
una escuela llamada bet sefer, que significa 'casa
del libro'.
2.Al final de cuatro años en bet sefer, los estudiantes
memorizaban las Escrituras Hebreas completas, incluidos
los libros de Génesis a Deuteronomio.
3.El avance a bet midrash requería que los estudiantes
demostraran habilidades excepcionales y un compromiso
por convertirse en discípulos de un rabino.

Escanear para descargar


Capítulo 31 | Día 31: Exprésalo| Cuestionario y
prueba
1.El capítulo enfatiza la importancia de definir
claramente lo que queremos de Dios para
reconocer Sus bendiciones.
2.Los ciegos no entendían la importancia de articular sus
deseos cuando Jesús les preguntó qué querían.
3.El capítulo sugiere que ser vago en nuestras oraciones y
metas enriquece nuestro camino espiritual.
Capítulo 32 | Día 32: Obtén un Testimonio|
Cuestionario y prueba
1.Mark Batterson cree que compartir testimonios de
oración es vital para superar al enemigo y
reconocer la obra de Dios en nuestras vidas.
2.Según Batterson, mantener los testimonios en silencio
puede aumentar la apreciación por la obra de Dios dentro
de la comunidad de la iglesia.
3.Batterson argumenta que compartir testimonios puede
inspirar a otros a creer en resultados similares, creando así
una atmósfera de fe en la iglesia.

Escanear para descargar


Capítulo 33 | Día 33: Cobertura en Oración|
Cuestionario y prueba
1.Mark Batterson enfatiza la importancia de la
soledad en el ministerio entre los pastores.
2.Batterson anima a los pastores a orar por las iglesias
cercanas para fomentar la colaboración.
3.Diferentes tipos de iglesias deberían competir entre sí por
miembros.

Escanear para descargar


Capítulo 34 | Día 34: Levantar un Remanente|
Cuestionario y prueba
1.El conde Nikolaus Ludwig von Zinzendorf
estableció un grupo llamado 'la Orden de la
Semilla de Mostaza' en el siglo XVIII.
2.El Pentecostés moravo en 1727 resultó en una reunión de
oración continua que duró 50 años.
3.Los miembros de la Orden de la Semilla de Mostaza se
comprometieron a vivir desinteresadamente y a difundir el
evangelio.
Capítulo 35 | Día 35: La Palanca Más Larga|
Cuestionario y prueba
1.La reunión de oración inicial de Jeremiah
Lanphier tuvo 100 asistentes el primer día.
2.Las reuniones de oración iniciadas por Jeremiah Lanphier
eventualmente crecieron para incluir alrededor de 10,000
conversiones semanales.
3.J. Edwin Orr discutió la importancia de tener una oración
extraordinaria durante el avivamiento de 1857 en la ciudad
de Nueva York.

Escanear para descargar


Capítulo 36 | Día 36: Socio Principal| Cuestionario y
prueba
1.Stanley Tam transfirió el 51% de su negocio a
Dios, convirtiéndolo en su Socio Principal.
2.La decisión de Stanley Tam de transferir sus acciones en el
negocio resultó en más de $100 millones donados.
3.Stanley cree que una persona puede donar más que Dios.

Escanear para descargar


Capítulo 37 | Día 37: Contratos de Oración|
Cuestionario y prueba
1.Batterson recibió una visión para una cafetería
ubicada en una zona muy deseable de Capitol Hill.
2.La propiedad que compraron se listó inicialmente en $1
millón, pero la adquirieron por $325,000 tras mucha
oración.
3.Batterson cree que la oración crea un contrato espiritual
que puede afectar resultados reales.
Capítulo 38 | Día 38: Sube a la Atalaya| Cuestionario
y prueba
1.Las atalayas solo servían como protección para los
pastores y no tenían otros roles en las culturas
antiguas.
2.El autor cree que rezar en un lugar donde ocurrieron
milagros en el pasado puede aumentar la fe.
3.Las figuras bíblicas nunca revisitaban lugares de
importancia espiritual en sus trayectorias.
Capítulo 39 | Día 39: Tierra Sagrada| Cuestionario y
prueba

Escanear para descargar


1.El general Cecil Richardson ignoró el aviso del
Espíritu Santo para conseguir nuevas gafas.
2.El encuentro en la óptica demostró la importancia de ser
obediente a la guía de Dios durante tiempos difíciles.
3.El momento compartido en el resumen tuvo lugar en un
café típico sin ninguna significancia emocional.

Escanear para descargar


Capítulo 40 | Día 40: El Abecedario de la Oración|
Cuestionario y prueba
1.El capítulo enfatiza que la oración solo es
importante para el crecimiento espiritual y no
influye en otros aspectos de la vida.
2.El autor anima a los lectores a adoptar un enfoque
transformador hacia la oración.
3.El capítulo indica que la oración no tiene impacto en el
comportamiento o la perspectiva de una persona.

Escanear para descargar

También podría gustarte