Diagnóstico Educativo 2°A: Contexto y Aprendizajes
Diagnóstico Educativo 2°A: Contexto y Aprendizajes
CCT.: 11DJN0542G
                                                   LENGUAJES
                                                   Son capaces de expresarse muy ´poco narrando anécdotas y sucesos, lo hace con un poco de
                                                   inseguridad y poca fluidez a través del Lenguaje. Muestran gusto e interés por la exploración de
                                                   diversos tipos de texto; Escuchan con atención cuentos, hablan sobre lo que tratan y realizan
                                                   cuestionamientos del mismo, hay algunos alumnos que se distraen con mucha facilidad que es Yair,
                                                   Alexis, Jessica, Charlotte, Sofía y saori. Se encuentran en proceso de identificar las vocales al
                                                   mismo tiempo que las reconoce de manera visual y auditiva. Solo 4 alumnos logran identificar la
                                                   escritura de su nombre, así como la letra inicial mencionando palabras que empiecen con dicha letra.
                                                   El resto del grupo aún se les dificulta identificar su inicial de su nombre y escribirlo.
                                                    Aun se les dificulta realizar trazos continuos siguiendo una direccionalidad. Algunos alumnos
escriben su primer nombre debido a que se lo han aprendido de memoria más no por el sonido de las
letras. Muestran interés en actividades que se utilicen diferentes materiales como el
modelado, dibujo y pintura. Les encanta realizar dibujos con acuarelas. La mayoría del
grupo identifica colores. Identifican cuales son los colores primarios y que con esos
mismos se pueden crear muchas tonalidades diferentes a los cuales son llamados colores
secundarios.
En el campo de Ética, Naturaleza y sociedades. Los niños son muy poco observadores,
casi no formulan preguntas, de la misma manera cuando saben algo, realizan aportaciones
importantes sin llevar una lógica del al tema. No se interesan por conocer e indagar sobre la
naturaleza, logra diferenciar entre personas, animales y plantas. Practican hábitos de higiene,
reflexionando sobre la importancia de hacerlo para mantenerse y evitar enfermarse, reconoce la
importancia del cubre bocas y gel solo cuando están enfermos para no contagiarse de algún virus no
siempre las llevan a la práctica.
Aun no son capaces de distinguir la comida saludable de la comida chatarra. Se encuentran en
proceso de identificar algunas medidas preventivas y de seguridad para preservar su salud y
evitar ponerse en peligro logrando participar muy poco en el establecimiento de reglas en la
escuela y fuera de ella mejorando el respeto con sus familiares y amigos
R.A 6 6 6 6
P 8 8 8 8
 A            7               7            7            7
                                                             Esto nos permitirá realizar las modificaciones necesarias, observar los aspectos especiales al l
                                                              llltrabajar, cambiar formas o estrategias, o quitar y agregar contenido, al plan analítico
    Elementos del diagnóstico de la comunidad                El apoyo que existe por parte de algunos padres de familia para la realización de tareas y / o trabajos.
(características y saberes) que podemos aprovechar           Los padres de familia están al pendiente de lo que requieren los alumnos.
    para ofrecer oportunidades de aprendizaje.               Muestran disposición y apertura a las sugerencias brindadas.
Selección de contenidos nacionales del Programa Sintético de estudio que nos    Contextualización de los contenidos nacionales a contenidos locales de acuerdo al
      permiten atender esos aprendizajes que requieren ser atendidos.           contexto socioeducativo, que incluye la situación comunitaria, situación escolar; en
                              (Según la fase)                                   particular de las características de desarrollo, aprendizaje, expectativas e intereses
                                                                                de los alumnos, así como las necesidades, estilos y ritmos de aprendizaje de las y
                                                                                los estudiantes.
Lenguaje y comunicación:                                                        Necesidad de fortalecer el lenguaje oral para detonar aprendizajes.
    Expresa sus ideas. Participa y escucha las de sus compañeros.              Estimular el área socioemocional de los niños para lograr una autorregulación y
    Explica sucesos, procesos y sus causas. Comparte acuerdos o
                                                                                autonomía. (Integración).
       desacuerdos con otras personas para realizar actividades y armar
       objetos.                                                                 Platicas y conferencias que reorienten a los padres en el acompañamiento
                                                                                educativo de sus hijos.
Pensamiento lógico matemático:                                                  Reforzar valores
      Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las          Hábitos alimenticios
      colecciones.                                                              Hábitos de higiene
    Cuenta colecciones no mayores a 5 elementos.
                                                                                Prevención de enfermedades
    Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas
      situaciones y de diferentes maneras, incluida la convencional.            Concientizar el cuidado del medio ambiente.
    Compara, iguala y clasifica colecciones con base en la cantidad de         Jugar con su nombre
      elementos.                                                                              Atender la inclusión de acuerdo a nuestras posibilidades
                          • Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia ambiental
                                    . • Labores y servicios que contribuyen al bien común de las distintas familias y comunidades.
                     • La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas y promover la inclusión y el respeto a la diversidad
   Contenido: Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde todas las niñas y todos los
                  niños, participen y se apropien de la cultura, a través de la lectura y la escritura
@ Evoca y narra lo que interpreta y entiende de diferentes textos literarios: leyendas, cuentos, fábulas, historias, y relatos
                      de la comunidad, que escucha en voz de otras personas que las narran o leen.
  @ Lee con apoyo y narra con una secuencia lógica de diferentes textos literarios como leyendas, cuentos, fábulas,
historias, y relatos de la comunidad, en las que aprecia otras formas de vivir, pensar y comportarse Inventa narraciones
                                  con secuencia lógica, de manera individual o colectiva.
 @ Describe detalles de personajes y lugares, los comparte con sus pares para enriquecerlos y recuperar rasgos de su
                                               cultura y de otras regiones.
  Contenido: Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos
                                              socioculturales.
  Contenido: Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia
                                                   ambiental
     @ Convive con su entorno natural, con plantas y animales; expresa lo que percibe y disfruta acerca de ellos.
 @ Aprecia la diversidad de características de los seres vivos y no vivos que hay en la naturaleza y sugiere formas de
                                                cuidarlos y preservarlos.
@ Interactúa con respeto y empatía en la naturaleza e identifica los elementos y cuidados que necesitan los seres vivos.
Contenido: Construcción de la identidad personal a partir de su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con
                                              personas cercanas.
SEGUNDO GRADO
Reconocimiento y aprecio de la diversidad lingüística, al identificar las   Se familiariza con lenguas distintas a la suya que escucha en su
formas en que se comunican las distintas personas de la comunidad      comunidad e incorpora a su comunicación, expresiones de origen
                                                                       indígena, extranjero o de las lenguas de señas.
                                                                        Muestra interés por indagar significados de palabras, frases o señas,
                                                                       y las incorpora a su comunicación como una forma de enrique
Representación gráfica de ideas y descubrimientos, al explorar los     Interpreta a partir de experiencias y referentes culturales, el
diversos textos que hay en su comunidad y otros lugares                contenido de diversos textos que le interesan y sabe para qué son.
                                                                       Representa gráficamente, con recursos personales, ideas y
                                                                       descubrimientos del entorno mediante textos conocidos.
                                                                       Utiliza distintos textos (carteles, avisos, periódico mural, revistas,
                                                                       hojas, cuadernos) para representar gráficamente ideas que descubre
                                                                       del entorno de manera vivencial y al consultar los libros, revistas y
                                                                       otras fuentes impresas y digitales.
                                                                        Comunica a diversas personas, mensajes con distintos propósitos.
                                                                       Comparte con sus padres los diversos textos de su interés, explica qué
                                                                       le gusta y por qué, e identifica su contenido.
Expresión de emociones y experiencias, en igualdad de                  Elige algunos recursos gráficos, como marcas propias, símbolos,
oportunidades, apoyándose de recursos gráficos personales y de los     dibujos o algunos otros de los lenguajes artísticos, al representar
lenguajes artísticos                                                   emociones y experiencias. Observa las producciones de sus pares y
                                                                       expresa su opinión.
                                                                        Intercambia ideas acerca de las producciones de sus compañeras y
                                                                       compañeros, y encuentra semejanzas con las propias.
                                                                        Explica a otras personas lo que representan sus producciones gráficas
                                                                       (alguna emoción, experiencia, paisaje, ser vivo o persona).
Producciones gráficas dirigidas a destinatarias y destinatarios        Reconoce que las producciones gráficas son importantes para
diversos, para establecer vínculos sociales y acercarse a la cultura   mantener comunicación con su comunidad.
escrita                                                                 Produce textos o mensajes de interés, con formas gráficas
                                                                       personales, copiando textos o dictando a alguien, con distintos
                                                                       propósitos y destinatarios.
                                                                       Representa su nombre y otras palabras comunes, con recursos
                                                                       propios y con distintos propósitos, tales como marca sus
                                                                       producciones o registrar su asistencia, entre otros.
                                                                       Distingue semejanzas y diferencias con los nombres de sus pares, por
                                                                       los sonidos, marcas gráficas o letras.
Reconocimiento de ideas o emociones en la interacción con              Interpreta manifestaciones artísticas y culturales diversas (fotografías,
manifestaciones culturales y artísticas y con la naturaleza, a través de   música regional, murales, danzas, entre otras) a partir de los
diversos lenguaje                                                          elementos que la componen. Explica lo que le provocan las
                                                                           manifestaciones artísticas y culturales; y escucha lo que sus pares
                                                                           comparten. Comparte su experiencia estética con sus pares, al
                                                                           mencionar lo que le gusta, disgusta, lo que le provocan ciertos
                                                                           colores, formas, figuras, rostros, sonidos, posturas, entre otros
                                                                           elementos de las manifestaciones artísticas y culturales de su
                                                                           comunidad u otros lugares. Relaciona en las manifestaciones artísticas
                                                                           y culturales, sucesos, experiencias o emociones personales. Reconoce
                                                                           que existen opiniones diferentes en torno a la diversidad de
                                                                           manifestaciones artísticas y culturales
Producción de expresiones creativas con los distintos elementos de         Combina elementos de los lenguajes artísticos, tales como formas,
los lenguajes artísticos.                                                  colores, texturas, tamaños, líneas, sonidos, música, voces, entre otros,
                                                                           en producciones creativas, para representar el mundo cercano,
                                                                           experiencias personales, situaciones imaginarias o algún cuento.
                                                                           Aprecia con empatía las expresiones de otras personas
   CAMPO FORMATIVO,                     CAMPO FORMATIVO, ETICA                    CAMPO FORMATIVO DE LO
 SABERES Y PENSAMIENTO                  NARURALEZA Y SOCIEDADES                   HUMANO Y LO COMUNITARIO
      CIENTIFICO
                                                               LENGUAJE
Contenidos: Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde todas las niñas y todos los niños, participen y se apropien
                                                                  de la cultura.
  Recursos y juegos del lenguaje que fortalecen la diversidad de formas de expresión oral, y que rescatan la o las lenguas de la comunidad y de
                                                                      otros.
Expresión de emociones y experiencias, en igualdad de oportunidades, apoyándose de recursos gráficos personales y de los lenguajes artísticos.
          Producciones gráficas dirigidas a diversos destinatarios, para establecer vínculos sociales con personas en distintas culturas
                         Producción de expresiones creativas con los distintos elementos de los lenguajes artísticos.
               Contenidos: Saberes familiares y comunitarios que resuelven situaciones y necesidades en el hogar y la comunidad.
              Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales
  Clasificación y experimentación con objetos y elementos del entorno que reflejan la diversidad natural, cultural y artística de la comunidad o
                                                                    región.
              Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales.
            Contenido Transformación responsable del entorno al satisfacer necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda.
Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a partir del conocimiento de su historia, sus celebraciones, conmemoraciones
                                              tradicionales y obras del patrimonio artístico y cultural.
    Cambios que ocurren en los lugares, objetos, costumbres y formas de vida de las distintas familias y comunidades con el paso del tiempo.
 La diversidad de personas y familias en la comunidad y su convivencia, en un ambiente de equidad, libertad, inclusión y respeto a los derechos
                                                                     humanos.
            La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas y promover la inclusión y el respeto a la diversidad.
DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO
                    Contenido: Posibilidades de movimiento en diferentes espacios, para favorecer las habilidades motrices.
Precisión y coordinación en los movimientos al usar objetos y materiales, de acuerdo con las condiciones, capacidades y características de niñas y
                                                                        niños.
  Interacción con personas de diversos contextos, que contribuyan al establecimiento de relaciones positivas y a una convivencia basada en la
                                                             aceptación de la diversidad
    Cuidado de la salud personal y colectiva, al llevar a cabo acciones de higiene, limpieza, y actividad física, desde los saberes prácticos de la
                                                        comunidad y la información científica
                     Consumo de alimentos y bebidas que benefician la salud, de acuerdo con los contextos socioculturales.
 Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo, para el cuidado de la integridad personal y colectiva, de acuerdo con el contexto.
Conozcamos mi familia
                                          8 DE ENERO 2024
Enero- Tradiciones y costumbres          Realizar Investigaciones
El circo                                 Compartir rosca de reyes
                                          14 y 24 DE FEBRERO 2024
                                         Reforzar valor de la amistad.
Febrero-Valores – Carnaval               Escuchar y ver cuentos de la amistad.
Juguemos a medir                         Intercambio de mensajes entre amigos.
                                         Realizar acto cívico. Bandera de México.
Abril- “Semana loca”                     SEMANA DEL 23, 24, 25, 26 CTE, 29 y 30 de abril 2024.
Alimentación saludable                   23 Taller de pintura y ver y escuchar cuentos (pellones)
                                         24 Juegos tradicionales y proyección de película infantil.
                                                                 25 Mini feria (playera de color por grupo)
                                                                 29 Dramatización de cuentos (docentes)
                                                                 30 Recreación acuática. ( globos y picnic)
                       Mayo - Macro gimnasia y muestra       SEMANA DEL 3 AL 10 DE MAYO 2024
                       artística.                                3 de mayo macro gimnasia.
                       Juaguemos hacer artistas                  9 de mayo muestra artística y convivencia.