ACTIVIDAD
DE APRENDIZAJE N°
I. DATOS INFORMATIVOS:
1. Institución Educativa: “Nuestra Señora de las Mercedes - Mazamari”
2. Nivel: PRIMARIA Ciclo: IV
3. Año: 11 años Sección: U
4. Temporalización: Fecha: 13/07/2023
5. Docente de aula: Arapa Apaza Mirian Antonieta
6. Practicante: Pérez Pichiusa Percy Sebastián
II. TÍTULO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
CONOCEMOS LA CANTIDAD DE LOS NUMEROS
III. PROPÓSITOS DE LOS APRENDIZAJES:
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Traduce cantidades Expresa su comprensión del Usa estrategias y
a expresiones sistema de numeración procedimientos para
numéricas decimal con números estimación de problemas
M
A Comunica su naturales hasta seis cifras, de cotidianos
T comprensión sobre divisores y múltiplos, primos EVIDENCIA DE
E los números y las y compuestos, así como del APRENDIZAJE
M operaciones valor posicional en números Expone su ejercicio
Á Resuelve Usa estrategias y decimales hasta los Participa en clase
T problemas de procedimientos de centésimos; con lenguaje resolviendo
I
cantidad. estimación y cálculo. numérico y representaciones ejercicios.
C
A Argumenta diversas. Representa de
afirmaciones sobre diversas formas su
relaciones numéricas comprensión de la noción de
y las operaciones. fracción como operador y
como cociente, así como las
equivalencias entre
decimales, fracciones o
porcentajes usuales
PROPÓSITO
Al finalizar la actividad de INSTRUMENTO DE
aprendizaje, los estudiantes EVALUACIÓN
de 6to grado de primaria
serán capaces de escribir Rubrica
los números romanos
mediante situaciones
cotidianas
ENFOQUES TRASVERSALES ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE
Resuelve problemas referidos a una o más acciones de agregar, quitar, igualar,
repetir o repartir una cantidad, combinar dos colecciones de objetos, así como
partir una unidad en partes iguales; traduciéndolas a expresiones aditivas y
multiplicativas con números naturales y expresiones aditivas con fracciones
ENFOQUE CENTRADO EN LA usuales36. Expresa su comprensión del valor posicional en números de hasta
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS cuatro cifras y los representa mediante equivalencias, así también la
comprensión de las nociones de multiplicación, sus propiedades conmutativa y
asociativa y las nociones de división, la noción de fracción como parte – todo y
las equivalencias entre fracciones usuales; usando lenguaje numérico y
diversas representaciones. Emplea estrategias, el cálculo mental o escrito para
operar de forma exacta y aproximada con números naturales; así también
emplea estrategias para sumar, restar y encontrar equivalencias entre
fracciones. Mide o estima la masa y el tiempo, seleccionando y usando
unidades no convencionales y convencionales. Justifica sus procesos de
resolución y sus afirmaciones sobre operaciones inversas con números
naturales.
IV. SECUENCIA:
ACTIVIDADES PERMANENTES
ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO
ACCIONES
PERMANENTES
Los niños y niñas ingresan al jardín y se lavan las manos. 15 min
Los niños y niñas se dirigen al aula, saludamos a la
Carteles:
profesora y compañeros.
Los niños y niñas colocan la lonchera, bolso y otras -Asistencia
pertenencias en su lugar.
Los niños y niñas registran su asistencia -Calendario
Se realiza la asamblea: se revisa la asistencia y se -Responsables
actualiza el calendario, cartel del clima, agenda del día y
RUTINAS DE ENTRADA -Clima
las responsabilidades, se recuerdan las normas del aula,
se comentan algunas experiencias o vivencias de los
-Normas del aula
niños en casa o el jardín, se comparte una canción,
poema, etc. -Agenda del día
Los niños y niñas salen ordenadamente del aula y juegan
libremente
Patios y jardines 45 min
A la señal, se lavan las manos, se las secan y se dirigen al
aula. Jabón, papel
Los niños y niñas realizan la oración, cantan y sirven sus toalla
RUTINAS DE RECREO, alimentos.
ASEO Y REFRIGERIO Loncheras
Al terminar limpian su mesa y guardan la lonchera.
Cantan la canción de cierre del refrigerio. Paños de limpieza
Recuento de las actividades del día: ¿Qué hicimos? ¿Qué 10 min
aprendimos? ¿Cómo nos sentimos?
Se explican las actividades para la casa. Agenda del día
Cantamos, recitamos un poema o rima.
Nos despedimos Hoja de
Nos desinfectamos o lavamos las manos. actividades o
RUTINAS DE SALIDA Los niños recogen sus pertenencias y salen. cuadernos
V. SECUENCIA DIDACTICA
Momentos de Recursos y
Procesos pedagógicos Tiempo
Aprendizaje materiales
INICIO ▪ Motivación (Asamblea)
Mediante una dinámica, conoceremos los
números romanos.
Colocaremos a dos niños, parados en frente,
mirándose cara a cara donde uno en una hoja
sujetara los números en romanos, mientras que
el otro sujetara la cantidad de las frutas.
▪ Saberes previos
La maestra interroga a sus estudiantes sobre el 15 m
juego, motivando su participación les plantea las
siguientes interrogantes:
o ¿De qué trato el juego?,
o ¿Qué actividades realizamos:
¿identificaron los números. ?,
o ¿Qué numero fue la que tuvo más
cantidad de fruta?
o ¿Qué sucedió al emparejar el numero
con sus respectivas cantidades?
o ¿Qué sucedió cuando no se
emparejaba las mismas cantidades?
▪ Problematización/Metacognición
¿crees que es muy importante conocer los
números romanos?
Se les explica un ejemplo de la actividad, en las
hojas de colores estarán plasmados los números
del 1 al 10 en romanos
Ejemplo:
Juan coge la hoja del número 5 y la relaciona con
su igual en números romanos.
▪ Organización
1. Trabajo: Individual.
2. Rememoramos las normas de
convivencia.
Respetar la opinión de los compañeros.
Levantar la mano al momento de hablar.
No comer en el salón.
No jugar durante la clase
DESARROLLO Gestión y acompañamiento de los aprendizajes
2. BUSQUEDA Y EJECUSIÓN DE ESTRATEGIAS
- Planteamos un problema:
- A Paolo le gusta mucho leer, pero encontró en un
libro fechas en números romanos y no los sabe
interpretar.
¿Cómo podemos escribir de manera adecuada los
40 min
números romanos?
¿Qué es lo que debemos saber de los números
romanos?
¿Qué va hacer Paolo?
3. SOCIALIZACIÓN DE REPRESENTACIONES
Realizamos las siguientes actividades:
VIVENCIAL
Ubicamos los números romanos del 1 al 10 y los
escribimos e interpretamos estos números
Luego se les vuelve a preguntar a los niños
recordándoles siempre la importancia de los
números romanos
¿Cómo escribimos los números romanos?
¿Cómo se escribe el numero 5?
¿Dónde estaba el numero IV?
CONCRETO
Se les entrega una ficha de practica y se les pide en
la que resuelvan reconociendo los números
romanos
GRÁFICO. REPRESENTACIONES GRAFICAS
De manera individual los niños y niñas dibujan un
numero romano que les gusto
4.REFLEXIÓN Y FORMALIZACIÓN
SIMBÓLICO
Los niños y las niñas sistematizan lo aprendido con
el acompañamiento del docente, contesta a las
siguientes interrogantes:
¿Cómo podríamos crear más números?
¿Qué pasos siguieron?
así los niños justifican sus procedimientos
Se formula las siguientes preguntas, para promover
la reflexión de los niños y niñas.
¿Qué hiciste hoy?
¿Qué hiciste para resolver este problema?
¿Qué dificultades tuviste?
¿Cómo te sentiste?
¿Te gusto realizar las actividades?
Evaluación
(Sistematización – metacognición)
Finaliza la sesión realizando las siguientes
CIERRE preguntas:
¿qué aprendieron hoy?, 5 min
¿cómo se sintieron?,
¿Para qué nos sirve lo que hemos aprendido hoy?
V. BIBLIOGRAFÍA:
MINEDU. Currículo de formación docente carrera de educación inicial. Recuperado de:
http://www2.minedu.gob.pe/digesutp/formacioninicial/?p=38
FIRMA DEL PRÁCTICANTE
FIRMA DEL DOCENTE DE PRÁCTICA FIRMA DEL DOCENTE DE AULA I.E
VI. MATERIALES A UTILIZAR PARA EL DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
INSTRUMENTOS DE EVALAUCIÓN
RÚBRICA
ACTIVIDAD:
AREA Y
COMPETENCIA Resuelve problemas de cantidad.
Usa estrategias y
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN procedimientos para estimación
de problemas cotidianos
No observado
LOGRADO
PROCESO
INICIO
ESTUDIANTES
01 ALANYA CAMPOS, JESICA
02 AVENCHARI CAMACHO HERLY
03 AZORZA MARTINEZ NAYDA DENIA
04 BARRIENTOS CAMARGO, JOHN MARTIN
05 CHURAMPI CABRERA ELIANE CLEYDI
06 GAMBOA MEDINA ADELA TERUSHKA
07 HUACHOPOMA PEREZ HARLY PEDRO
08 HUAMAN DE LA CRUZ, GABY ADA
09 LAZO ESPIRITU JACKELYN
10 MARCOS ZUMAETA KEYLA LUCILA
11 MORENO DEUDOR, MYRIAM ROSMERY
12 ÑAHUI CHOQUE CINTIA
13 NAVARRO LAZARO BERONICA
14 ORTIZ SALOME ELA
16 QUISPE HUAMANTINCO, ELIZABETH CINTYA
17 QUISPE RAMOS EDINSON SERGIO
18 RAMOS PEREZ KETTY BLANCA
19 RICARDO CARDENAS MARGIORIE
20 RIVERA GARCIA REYNA ESTHER
21 ROSAS CAPCHA GERALDIN JASIRA
22 SERGIO SALAZAR ABDIAS
23 SHARETE PEÑA, LEYDY YESENIA
24 SUAREZ HUATUCO LIZ MILAGROS
25 TITO CCASIHUE LUZMELINDA
26 TORRE ROJAS INES MILANIA
27 VASQUEZ ROBLES LEETZY CRISTINA