ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
I.     DATOS INFORMATIVOS
     Institución Educativa:            34430 “PALMACOCHA”                    Docente: Isai REC SEGOVIA
     Grado y Sección:                  1 y 2 Único                           Fecha:     10/06/2024
     Duración:                         90minutos                             Área:      Matemática
                                       La decena
     Nombre de la actividad diaria
     Nombre de la experiencia de       “Promovemos el cuidado del medio ambiente y participamos en las actividades por el aniversario de
     aprendizaje:                      nuestro distrito”.
     Enfoque Transversal:                   Enfoque Ambiental
                                            Enfoque de Derechos
     Valores:                          Superación personal
     Actitudes o acciones              Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para cumplir con éxito las
     observables:                      metas que se proponen a nivel personal y colectivo.
          II.    PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
                                                                                                             CRITERIOS DE        EVALUACIÓN/
                COMPETENCIAS Y                                                          EVIDENCIAS
                                                     DESEMPEÑOS PRECISADOS                                   EVALUACIÓN         INSTRUMENTO
                 CAPACIDADES                                                          DE APRENDIZAJE                                  S
     Resuelve problemas de Establece relaciones entre datos                           Descompone           Representa la        Lista de cotejo
     cantidad.                  y acciones de agregar, quitar                         una     cantidad     descomposició
       Traduce cantidades a    y juntar cantidades, y las                            de       manera      n de forma
        expresiones numéricas.  transforma en expresiones                             concreta       y     concreta,
       Comunica             su numéricas (modelo) de adición                         lúdica.              gráfica y
        comprensión sobre los   o sustracción con números                                                  simbólica.
        números       y     las naturales hasta 20.
        operaciones.                                                                                       Usa estrategias
                                                                                                           y
                                                                                                           procedimientos
                                                                                                           de estimación
                                                                                                           y cálculo,
                                                                                                           considerando
                                                                                                           los pasos a
                                                                                                           seguir.
                             Antes de la sesión                                             Materiales o recursos a utilizar
                 Elabora las tarjetas.                                            Equipo de sonido
                 Elaborar las letras de cada uno de los nombres.                  Cinta masking tape
                                                                                  Pizarra, Tira de papelotes
                                                                                  Plumón para papel
                                                                                  Carteles con preguntas
    III. SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD
                                 INICIO DE LA ACTIVIDAD
                                                      Estrategias                                                    Recurso
                                                                                                                        s
 Motivación: Se les presenta el juego: Simón dice                                                                  Papelote
Salimos al patio y corremos en forma libre y a la orden de “Simón dice” se agrupan:
                                                                                                                    Plumones
-Simón dice que formen grupos de 6 niños. Preguntamos: ¿Cuántos faltan para formar un grupo de 10 niños?. Útiles
Simón dice que formen grupos de 9 niños. ¿Cuántos faltan para que haya 10 niños? Simón dice que formen escolares
grupos de 5 niños. ¿Cuántos faltan para formar un grupo de 10 niños? Simón dice que formen grupos de 8 niños.
¿Cuántos faltan que para haya 10 niños? Simón dice que formen grupos de 10 niños. ¿Cuántos faltan para formar
un grupo de 10 niños?
 Recojo de saberes previos: Se les pregunta: ¿Qué nos ordenaba Simón? ¿De qué cantidades hemos formado los
  grupos? ¿Cuántos niños necesitábamos para formar un grupo de 10?
 Conflicto cognitivo: Se plantea la siguiente interrogante: ¿Cuántas unidades tiene un grupo de 10?
Propósito de la clase: Representar cantidades de hasta 10 objetos para formar decenas haciendo uso de material
concreto.
                                             DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
                                                 Estrategias                                                         Recurso
                                                                                                                        s
1.FAMILIARIZACIÓN CON EL PROBLEMA: Leen y describen la situación problemática:                                Papelote
Samuel tiene muchas prendas de vestir en su ropero. El desea saber cuántos polos y cuantas camisas tiene para
poder ordenar su clóset. ¿En cuántos grupos de prendas puede ordenar Samuel su ropero?                        Plumones
                                                                                                                     Útiles
                                                                                                                     escolares
                                                                                                                     tijera
Se les plantea las siguientes preguntas: ¿De qué trata el problema? ¿Cuántas camisas tenía Samuel? ¿Cuántos
polos tiene Samuel? ¿En cuantos grupos de prendas puede ordenar Samuel su ropero?
2. BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS:
- Se promueve la búsqueda de estrategias y se les pregunta: - ¿Han resuelto antes algún problema parecido?
¿Cómo lo resolverás? ¿Qué materiales podemos utilizar para representar la cantidad de camisas que tiene
Samuel?
- Se facilita material concreto (chapas de colores) y material base 10 para que representen la cantidad de camisas
y polos que tiene Samuel.
            CAMISAS                                       POLOS
-Se les pregunta ¿Cuántas polos tiene Samuel? ¿Cuántas camisas tiene Samuel? ¿De que otra manera podemos
representar 10 unidades? Se les pregunta. ¿Cuántos grupos de 10 podemos formar? ¿Cuántas prendas o unidades
tiene cada grupo? Se les presenta la Decena para representar los grupos de ropa.
                                                         ¿En cuántos grupos de prendas puede
                                                         ordenar Samuel su ropero?
                                                         Puede ordenar en dos grupos de 10
                                                         prendas.
3.SOCIALIZACIÓN DE REPRESENTACIONES:
  -   Se orienta a los estudiantes para identificar los procedimientos realizados con la siguiente pregunta: ¿De
      qué manera resolvieron el problema? ¿Cómo lograron representar el total de camisas y polos que tenía
      Samuel? ¿Cómo lograste identificar la cantidad de grupos que utilizaría Samuel para ordenar su ropa?
  -   ¿Qué dificultades tuvieron en cuanto a los procedimientos realizados? Comparan sus representaciones y
       procedimientos. Para ello se pide participaciones voluntarias.
4. REFLEXIÓN Y FORMALIZACIÓN:
   -   Se les presenta definiciones acerca de las unidades y decenas.
  -   Se gestiona las dudas y contradicciones que surjan de los estudiantes
5.PLANTEAMIENTOS DE OTROS PROBLEMAS: Se pide a los estudiantes resolver el problema que
se encuentra en la página 122 del libro SUPER CURIOSOS. Se les acompaña durante el proceso.
CIERRE DE LA ACTIVIDAD
                                                   Estrategias                                             Recurso
                                                                                                               s
 Genero la metacognición a través de preguntas:                                                          Útiles
   ¿Qué aprendieron?                                                                                     escolares
                                                                                                          .
   ¿Cómo lo aprendieron?
   ¿Para qué les servirá lo aprendido hoy?
¿Qué dificultades tuvieron? ¿cómo lo solucionaron?
        Tarea para trabajar en casa
        Como extensión: Desarrollan en el cuaderno problemas con divisiones.
           IV. REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIAJES
        ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes en sus aprendizajes?
         -
        ¿Cuáles son las mayores dificultades que se observa en los estudiantes al término de esta experiencia de aprendizaje?
         -
        ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente experiencia?
         -
        ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no funcionaron?
         -
        Otras observaciones:
          -
              ____________________________                                     ______________________________
                     Isai REC SEGOVIA                                               Prof. Jhon Alvino Berrospi
     DOCENTE DE AULA – 1RO 2DO “A”                                     DIRECTOR
                                     LISTA DE COTEJO
                                                                                         INCIO
                                                                                         PROCESO
                                                                                         LOGRADO
                                     Matemática: LA DECENA
                                                CRITERIOS
                                Representa            la   Usa estrategias y
N°                              descomposición       de    procedimientos de
     Apellidos y nombres de los forma        concreta,     estimación        y
     estudiantes.               gráfica y simbólica.       cálculo,               Observaciones
                                                           considerando    los
                                                           pasos a seguir.
                                      I    P       L        I     P      L
            PRIMER GRADO
02 LOPEZ CATORCITO Minia
   Alessia
03 MANINGO PAMOCO Mayumi
04 MANINGO SANTIAGO
   Deyfredy Dancler
05 PAMOCO MANINGO Lin
   Azumy
06
   PECO PAMOCO Ronaldo
07 PISHAGUA POCHUÑA
   Yhanira Greisi
   SEGUNDO GRADO
09 ANGULO CATORCITO,
   Jesarela Sarai
10 LLOSA DOMINGUILLO, Jhino
   Yeferson
11 LOPEZ CATORCITO, Joshua
   Oliver
12 LOPEZ CATORCITO, Mireily
   Jhade
13 PALOMINO MAMINGO, Brany
   Calyfor
14 PINEDO MAMINGO, Albites
15 PALOMINO MANINGO Dania
   Yareli
16 PECO PAMOCO Cenilda
17 PISHAGUA POCHUÑA Elmer
18 POCHUÑA PIRICHICO,Jacson
19 CAMAÑA MANINGO Esnalde
20 LANDEZ MANINGO Edilson