-----------------------
SESIÓN
DE APRENDIZAJE N° 14
I. DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa: I.E.I “San Cristóbal”
Nivel: Primaria Grado: 1° Sección: “A” Fecha: 28/05/24
Docente de aula: Dometilda Ylee De la O Dionicio
Practicante: Pérez Pichiusa Percy Sebastián
II. TÍTULO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
“Ascendente y Descendente”
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Competencia Resuelve problemas de cantidad.
ÁREA Capacidad Desempeños Criterios de evaluación
- Ordena las cantidades de
- Traduce cantidades - Expresa con diversas mayor a menor o menor a
a expresiones representaciones y mayor.
numéricas. lenguaje numérico - Emplea estrategias para
- Comunica su (números, signos y resolver problemas
comprensión sobre expresiones verbales) - Explica el procedimiento
los números y las su comprensión del realizado al resolver problemas
Matemática
operaciones. número como ordinal
- Usa estrategias y al ordenar objetos Evidencia
procedimientos de hasta el décimo lugar,
estimación y cálculo. del número como Resuelve situaciones
- Argumenta cardinal al determinar problemáticas con números
afirmaciones sobre una cantidad de hasta ascendentes y descendente
las relaciones 10 objetos y de la
numéricas y las comparación y el Instrumento de evaluación
operaciones. orden entre dos
cantidades. Ficha de observación
ENFOQUES TRANSVERSALES ESTANDAR DE APRENDIZAJE
Enfoque de Derechos
Docente y estudiantes Expresa su comprensión del valor de posición en números
manifiestan libremente sus de dos cifras y los representa mediante equivalencias entre
ideas y participan en las unidades y decenas.
actividades y decisiones
IV. SECUENCIA:
Momentos
Recursos y
de Procesos pedagógicos Tiempo
materiales
Aprendizaje
INICIO Motivación: Plantillas 15
Libros minutos
Mediante la actividad: Plumones
“Ordenamos Latas”
El docente inicia mostrando latas con números y
les pedimos que los ordenen de mayor a menor
y viceversa
Saberes previos
¿Qué actividad hicimos?
¿Cómo identificamos el orden de los números?
¿Qué estrategias usamos para ordenar los
números y los puntitos?
Problematización/ Metacognición
¿Qué estrategias podemos usar para resolver
problemas de forma gráfica y simbólica?
Propósito
Se presenta el propósito de la sesión:
Organización
Acuerdos de convivencia
Respetar las opiniones delos demás
Participar activamente en las actividades
propuestas.
Pregunto todas mis dudas
Trabajar en equipo y ayudarse mutuamente
DESARROLL Gestión y acompañamiento de los aprendizajes
O
Familiarización con el problema
Se presenta una situación en la pizarra:
Papelotes
Cartulinas
Lucila es una señora que vive en Mazamari. Ella
Plumones
tiene una panadería que vende Tortas. La tabla 60
Colores
presenta los panes vendidos durante cuatro Minuto
meses, su sobrina Laura le ayuda a ordenar lasTijeras s
ventas de cada mes ¿Cómo quedaría ordenándoloLibro de
de forma ascendente y descendente? Matemática
El docente plantea algunas preguntas mediante las
cuales los niños comprenderán la situación
¿de qué trata la situación?
¿Qué trajeron los niños?
¿Cómo se podrán representar esas cantidades?
¿Qué nos pide el problema?
Búsqueda y ejecución de estrategias
El docente plantea las siguientes preguntas para
que los niños puedan ver la manera de resolver
la situación
¿Qué materiales de nuestro entorno
podríamos usar el desarrollo de la
situación?
¿Qué estrategias utilizaríamos para la
resolución de problemas?
Socializa sus representaciones
El docente pide a los estudiantes que
representen la situación de manera simbólica
Luego el docente les da una práctica en la que
les solicita que ordenen de manera ascendente
y descendente de manera numérica y simbólica.
Reflexión y formalización
El docente propicio en los estudiantes la reflexión
¿Qué es lo primero que han hecho para poder
resolver las situaciones y hacer la ficha?
¿Cuáles fueron las dificultades que pasaron y
como las superaron?
Luego el docente les ayuda a formalizar lo aprendido
¿Qué hicimos para saber cómo resolver los
problemas de ascendente y descendente?
¿Cómo los representamos?
A partir de las respuestas recibidas el docente explica
que
Para resolver problemas de este tipo
podemos usar estrategias como el dibujo
o el orden numérico.
Para ordenar los números lo podemos
realizar de forma gráfica (con dibujos) o
de forma simbólica (números).
Planteamiento de otros problemas
El docente les hace entrega de una ficha de
actividades (ANEXO)
Metacognición - Evaluación
El docente plantea las siguientes preguntas: Hojas
1. ¿Qué aprendimos hoy? Fichas de 15
Evaluación minutos
2. ¿Cómo lo aprendimos?
CIERRE
3. ¿Qué les gusto más?
4. ¿Qué otra cosa les gustaría trabajar?
El docente deja de una ficha para practicar en
casa
V. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS:
MINEDU. (2016). CURRICULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. LIMA, Perú:
Impreso en el Perú.
http://www.minedu.gob.pe/curriculo/
PROGRAMACIÓN CURRICULAR DE NIVEL PRIMARIA. (2016). Lima, Perú: Impresos en el
Perú.
http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-nivel-primaria-ebr.pdf
FIRMA DEL PRÁCTICANTE
FIRMA DEL DOCENTE DE FIRMA DEL DOCENTE DE AULA I.E
PRÁCTICA
VI. REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES DE LOS
ESTUDIANTES:
¿Qué aprendizajes lograron los estudiantes?
__________________________________________________________________
____________________________________________________
¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes en el aprendizaje?
__________________________________________________________________
____________________________________________________
¿Qué sugieres para mejorar el aprendizaje de los estudiantes?
__________________________________________________________________
______________________________________
VII. MATERIALES A UTILIZAR PARA EL DESARROLLO DE LA
SESIÓN DE APRENDIZAJE
FICHA DE OBSERVACIÓN
Ordena las Emplea estrategias Explica el procedimiento
cantidades de para resolver realizado al resolver
Criterios de evaluación
mayor a menor o problemas problemas
menor a mayor.
Lo
N Lo Lo hace No
No lo hace No lo Lo hace Lo hace Lo hace
Apellidos y nombres hace con lo
° hace con
solo
hace
ayuda
solo
hace
con ayuda solo
ayuda
1. Arias Alzamora Itzel
2. Camargo Veliz Frank Reyder
3. Caro Chinchaya Franco
4. Contreras Saavedra Ruth
5. De la Cruz Tabara Reyli
6. Enrique Paitampoma Joaquin
7. Estrada Camargo Yefri
8. Flores Villanueva Cristaly
9. Huaytara ceipas Dilan
10. Hinostroza Caico Briyit
11. Martinez Camargo Alisson
12. Quinto Sacha Victoria
13. Quispe Almonacid Medaly
14. Reymundo Soriano Max
15. Ramos Palpa Jhems Kaleth
16. Villanueva Areche Yamilet
17. Mullisaca Flores Suleyman
18. Navarro Capcha Lidio
19. Paucarcaja Espinoza Josimar
20. Pariona Mercado Brayan
21. Pillaca Camargo Axel Antony