III E5 Sesion D4 MAT Ascendente Descendente
Matematica I (Universidad Nacional Federico Villarreal)
Escanea para abrir en Studocu
Descargado por saul choque flores
Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.
Descargado por saul choque flores
SESIÓN DE APRENDIZAJE
ASCENDENTE Y DESCENDENTE
I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:
• DATOS INFORMATIVOS:
• PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Área Competencias Desempeños Criterio de Instrument
y evaluación o
Capacidades de
evaluación
Matemática Resuelve 1 GRADO • Ordena las Lista
problemas de • Expresa con diversas cantidades de
s de
cantidad representaciones y lenguaje mayor a
numérico (números, signos y menor o cotejo
• Traduce
expresiones verbales) su menor a
cantidades mayor.
comprensión de la decena como
nueva unidad en el sistema de
a expresiones numeración decimal y el valor • Explica el orden
numéricas posicional de una cifra en números ascendente y
• Usa de hasta dos cifras. descendente de
estrategias • Expresa con diversas un grupo de
y representaciones y lenguaje cantidades.
procedimient numérico
o s 2 GRADO
• Expresa con diversas
de representaciones y lenguaje
estimación numérico (números, signos y
expresiones verbales) su
y cálculo. comprensión de la decena como
• Argumenta nueva unidad en el sistema de
numeración decimal y el valor
afirmaciones
posicional de una cifra en números
sobre de hasta dos cifras.
relaciones • Expresa con diversas
numéricas y
representaciones y lenguaje
las
numérico
operaciones
Propósito Hoy aprenderán a ordenar de forma ascendente y descendente las cantidades de diferentes
situaciones
de la vida cotidiana para contar de manera más fácil los elementos de nuestro entorno.
Propósito Resolución del problema en papelografo y la ficha de aplicación.
Metas de aprendizaje 1º Resuelve problemas de su vida cotidiana realizando operaciones de adición y
sustracción con números menores a 20, centrándose en las diferentes formas de
presentación del número.
INCLUSIÓN ECONÓMICA 2º Resuelve problemas de cambio, combinación e igualación, en situaciones de la
vida cotidiana realizando operaciones de adición, sustracción, doble y mitad con
• PREPARACIÓN DE LA números hasta
9 9 .
SE S I Ó N
Descargado por saul choque flores
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la
sesión?
Elaborar la sesión • papelógrafo
Fichas de aprendizaje y ficha de • plumones
evaluación Cuaderno de trabajo de
• material concreto
matemática.
• base 10
• recata numérica
• MOMENTOS DE LA SESIÓN
Inicio Tiempo aproximado:
La docente da la bienvenida a los estudiantes y les invita a marcar su asistencia.
Iniciamos la sesión recordando la clase anterior:
❖ ¿Qué hicimos en la sesión anterior?
❖ ¿Qué estrategia usamos para ordenar y comparar las cantidades?
❖ ¿tuviste alguna dificultad para hacerlo?
Planteamiento del problema
A partir de lo realizado se les plantea la siguiente situación:
Jimena han vendido unas artesanías con los miembros de su familia. Ella y
su familia desean saber quiénes han vendido más artesanías, bajo la
siguiente pregunta: ¿Cómo tendría que ordenar las ventas para saber con
facilidad quien vendió más?
Mi hermano Juan
Mi padre logro vendió 39
vender 42 artesanía y artesanías y mi
mi madre logro hermana Laura,
vender 38. logro vender 19
Yo vendí 27
artesanías.
Se invita a los estudiantes a leer en coro el problema para pasar a analizarlo.
Familiarización del problema
La docente explica que, para resolver el problema, es necesario analizar el problema. Se
realiza las siguientes preguntas:
- ¿De quiénes nos habla el problema?
- ¿Qué desea hacer Jimena?
- ¿Cuántas personas conforman su familia?
- ¿Qué nos pide el problema?
Se anota sus respuestas en la pizarra.
Descargado por saul choque flores
Se comunica el propósito de la sesión del día: Hoy aprenderán a ordenar de forma
ascendente y descendente las cantidades de diferentes situaciones de la vida cotidiana
para contar de manera más fácil los elementos de nuestro entorno.
Se recuerda a los niños y las niñas los acuerdos de convivencia que ayuden a trabajar y aprender
mejor entre todos.
Desarrollo Tiempo aproximado:
Buscan una estrategia
Se pide a los niños y a las niñas que planteen sus alternativas de solución, buscando que
refuercen lo aprendido en la sesión anterior. Se les guía con preguntas:
- ¿Qué podemos hacer para resolver el problema?
- ¿Qué datos me da el problema?
- ¿Qué estrategia nos permitió la clase pasada ordenar los numero?
Se invita a los estudiantes a resolver el problema usando material concreto no articulado, base 10
y la recta numérica. Se monitorea a los equipos de trabajo y dialoga con ellos sobre las estrategias
que podrían emplear.
Se genera un espacio de reflexión a partir de las siguientes preguntas:
• ¿Qué es ascendente?
• ¿Qué es descendente?
• ¿Cuál de los dos orden me permitirá ver a simple vista quien es el que vendió más?
Socialización de representaciones
Invitamos a los estudiantes a publicar sus trabajos para comparar los resultamos
obtenidos. Se presenta la estrategia para resolver el problema.
Representamos las cantidades en la recta numerica en orden ascendente:
menor mayor
En el orden observado los colocamos en el siguiente esquema:
19 27 38 39 42
Pintamos el mayor.
Tambien podemos ordenarlos de forma descendente para observar a simple vista la cantidad
mayor..
42 39 38 Pintamos el mayor.
27 19
De esta manera, podemos decir y observar que el mayor es 42, es decir el padre de Jimena es el
que vendio mas.
Descargado por saul choque flores
Reflexión y formalización de la estrategia -----
Profundizamos los aprendizajes enfatizando bajo las siguientes preguntas:
• ¿Cuál es la respuesta del problema?
• ¿te salió el mismo resultado? ¿Por qué?
• ¿Cómo hicimos para obtener la respuesta?
• ¿es útil el uso de la recta
numérica? Recordamos lo siguiente:
ORDEN ASCENDENTE
Consiste cuando organizamos los números de menor a mayor con sentido de
izquierda a derecha o de abajo hacia arriba.
ORDEN DESCENDENTE}
Consiste cuando organizamos los números de mayor a menor con sentido de derecha
a izquierda o de arriba hacia abajo.
Se propone nuevos retos a los estudiantes, con problemas de su libro de trabajo o fichas de trabajo.
Cierre Tiempo aproximado:
Recuerda junto con los niños y las niñas lo trabajado en la sesión y pregunta:
• ¿qué aprendieron?
• ¿cómo aprendieron?
• ¿qué pasos seguimos para lograrlo?
• ¿tuviste alguna dificultad? ¿Cómo podrías superarlo?
Descargado por saul choque flores
Lista de cotejo
DOCENTE
GRADO ÁREA MATEMATICA
FECHA
Resuelve problemas
de cantidad
CRITERIOS A EVALUAR
• Ordena las • Explica el
NOMBRE cantidades orden
de mayor a ascendent
N° menor o e y
menor a descende
mayor. nte de un
grupo de
cantidade
s.
SI NO SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Descargado por saul choque flores