[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas11 páginas

SESIÓN DE APRENDIZAJE 12 - Personal Social

La sesión de aprendizaje N° 12 en la Institución Educativa N° 31960 'San Cristóbal' se centra en el tratamiento de residuos sólidos y su importancia en la gestión ambiental. Los estudiantes, guiados por el docente, realizan actividades prácticas para comprender el manejo adecuado de la basura en su entorno escolar, incluyendo la creación de afiches informativos. Se busca fomentar la conciencia ambiental y la responsabilidad en el manejo de residuos a través de la reflexión y el trabajo colaborativo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas11 páginas

SESIÓN DE APRENDIZAJE 12 - Personal Social

La sesión de aprendizaje N° 12 en la Institución Educativa N° 31960 'San Cristóbal' se centra en el tratamiento de residuos sólidos y su importancia en la gestión ambiental. Los estudiantes, guiados por el docente, realizan actividades prácticas para comprender el manejo adecuado de la basura en su entorno escolar, incluyendo la creación de afiches informativos. Se busca fomentar la conciencia ambiental y la responsabilidad en el manejo de residuos a través de la reflexión y el trabajo colaborativo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

SESIÓN DE

APRENDIZAJE N° 12

I. DATOS INFORMATIVOS:

Institución Educativa: N° 31960 “San Cristóbal”

Nivel: Primaria Grado: 5to Sección: “A” Fecha: 10/06/2025

Docente de aula: De la O Dionicio Dometilda Ylee

Practicante: Pérez Pichiusa Percy Sebastián

II. TÍTULO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

Tratamiento de los residuos sólidos: la ruta de la basura.

III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

Competencia Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente

ÁREA
Capacidad Desempeños Criterios de evaluación
- Maneja fuentes
de información
para comprender
el tratamiento
de los residuos
solidos
- Comprende la
importancia de
- Comprende las
el tratamiento
relaciones entre
- Explica qué es una de residuos
los elementos
problemática ambiental sólidos en su I.E
naturales y
y qué una territorial. - Realiza un afiche
Personal Social

sociales.
Organiza actividades para informar a
- Maneja fuentes
para el manejo la población
de información
adecuado de residuos estudiantil de la
para comprender
en su escuela y importancia del
el espacio
propone acciones para tratamiento de
geográfico.
disminuir los riesgos en los residuos
- Genera acciones
su escuela. solidos
para preservar el
ambiente. Evidencia
Realizamos un afiche de
la ruta de los residuos
sólidos de nuestra I. E
Instrumento de
evaluación

Lista de Cotejo
ENFOQUES
ESTANDAR DE APRENDIZAJE
TRANSVERSALES
Gestiona responsablemente el espacio y ambiente al
realizar frecuentemente actividades para su cuidado y
al disminuir los factores de vulnerabilidad en su
escuela. Utiliza distintas fuentes y herramientas
cartográficas para ubicar elementos en el espacio
Enfoque ambiental geográfico y compara estos espacios a diferentes
escalas considerando la acción de los actores
sociales. Explica las problemáticas ambientales y
territoriales a partir de sus causas, consecuencias y
sus manifestaciones a diversas escalas.

IV. SECUENCIA:

Momentos de Recursos y
Procesos pedagógicos Tiempo
Aprendizaje materiales
INICIO Motivación Imágenes 15 min
El docente les propone a los estudiantes salir en un Hojas
recorrido por la I.E para identificar las zonas donde se Colores
lleva la basura y también consultar con el personal de Textos
limpieza que se hace con esta.

Recojo de saberes previos


¿Qué logramos encontrar en nuestro recorrido por la
escuela?
¿Qué nos dijo el personal de limpieza sobre la basura
de la Institución?
¿Consideras que la manera en la que desechan los
residuos es adecuada?

Problematización (CONFLICTO COGNITIVO)


¿Conocemos lo que son los residuos sólidos?
¿Dónde crees que el camión de la basura lleva todos
esos residuos? ¿Los residuos sólidos pueden ser
útiles aún?

Propósito y Organización

Hoy aprenderemos a cual es el tratamiento que


se les da a los residuos solidos clasificandolos
para mantener una conciencia ambiental en
nuestra I.E

Los estudiantes en conjunto con el docente


plantean los Acuerdos de Convivencia.
 Escuchar al docente en clases
 Respetar a los compañeros
 Mantener nuestro area de trabajo limpio

El docente da a conocer los criterios de


evaluación

 Maneja fuentes de información para


comprender el tratamiento de los
residuos solidos
 Comprende la importancia del
tratamiento de residuos sólidos en
su I.E
 Realiza un afiche para informar a la
población estudiantil de la
importancia del tratamiento de los
residuos solidos
DESARROLLO
Gestión y acompañamiento de las competencias

Problematización
Observamos y leemos la siguiente situación

Juan es un estudiante que ayuda a


su padre y una tarde juntaron toda
Hojas
la basura de la casa, pero como el
Fichas 60 min
Camión de la Municipalidad pasaba
Textos
la otra semana su padre le dijo que
lo llevaran a la parte de atrás y lo
quemaron para librarse de todos
esos desechos

Luego las niñas y niños responden las siguientes


interrogantes:
- ¿De qué se trata el problema?
- ¿Cuál es la situación de Juan?
- ¿Crees que el padre de Juan
soluciono adecuadamente el
problema?

Análisis de información
 Se presenta el siguiente afiche a los estudiantes
 Los estudiantes analizan la información del
afiche
 El docente presenta información de el
correcto tratamiento de residuos solidos

Después el docente orienta a que realicen su propio


afiche del tratamiento de los residuos solidos

Toma de decisiones

 El docente orienta a la reflexión sobre la situación


presentada para asumir una postura y presentar
nuestro compromiso

Mi postura acerca del tratamiento de los residuos


solidos es que debemos separar de manera correcta

Me comprometo a separar los residuos sólidos en


casa y la institución educativa
Evaluación y Metacognición

El docente realiza la metacognición realizando estas


preguntas.
 ¿Qué aprendimos hoy? ¿Qué actividad realizamos Ficha de Extensión
en base a la situación? ¿Pueden decir con sus Colores
CIERRE
propias palabras cuál es su postura respecto al Hojas Bond
tratamiento de los residuos sólidos?
 Evaluamos lo aprendido en los estudiantes con la
lista de cotejo 15 min

 Se les deja una ficha de actividad para la casa

V. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS:

MINEDU. (2016). CURRICULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. LIMA, Perú:


Impreso en el Perú.
http://www.minedu.gob.pe/curriculo/
PROGRAMACIÓN CURRICULAR DE NIVEL PRIMARIA. (2016). Lima, Perú: Impresos en el
Perú.
http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-nivel-primaria-ebr.pdf
FIRMA DEL PRÁCTICANTE

FIRMA DEL DOCENTE DE FIRMA DEL DOCENTE DE AULA I.E


PRÁCTICA

VI. REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES DE LOS


ESTUDIANTES:

¿Qué aprendizajes lograron los estudiantes?


__________________________________________________________________
____________________________________________________

¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes en el aprendizaje?


__________________________________________________________________
____________________________________________________

¿Qué sugieres para mejorar el aprendizaje de los estudiantes?


__________________________________________________________________
____________________________________________________

VII. MATERIALES A UTILIZAR PARA EL DESARROLLO DE LA


SESIÓN DE APRENDIZAJE
Maneja fuentes de Comprende la importancia Realiza un afiche para
información para del tratamiento de residuos informar a la población
Criterios de evaluación comprender el tratamiento sólidos en su I.E estudiantil de la
de los residuos solidos importancia del tratamiento
de los residuos solidos
Lo Lo hace Lo Lo hace Lo Lo hace
Lo Lo Lo
N No lo hace de No lo hace de No lo hace de
Apellidos y nombres hace hace hace
° hace con manera hace con manera hace con manera
solo solo solo
ayuda eficiente ayuda eficiente ayuda eficiente
1. CAMPOS CRISTOBAL RANGELA

2. CAMPOS DAVILA YELITZA SIOMI

3. CASTRO ÑAHUI YULER YEISON

4. CCORA HUAMANIO JHOSHUA JERSY

5. DE LA O CONTRERAS ANGELA

6. ENRIQUE CAMPOS NICOL

7. ESPINAL CAMPOS MILEIDI EMELIN

8. ESPINOZA CONTRERAS ARELI

9. FLORES TABRA GREYS BRYANA

10. HUAILO VIDALON ANALI ZULEMA

11. MANUELO CAMPOS YADIRA

12. MARTINEZ ARTEAGA KENYO

13. NOA CANO ESMERALDA ANDREA


14. NOA CANO SMITH SALVADOR

15. QUISPE ALARCON AYSHA NAHOMI

16. RAMIREZ FLORES KEYLOR LIAM

17. ROMERO PONCE WAYNH MARINO

18. SAAVEDRA PORRAS SAMIR YANPOOL

19. SALCEDO PEREZ ESTEFANY ALONDRA

20. SANTILLAN DE LA CRUZ JAMES JASPER

21. TABRA FLORES MILAGROS CLARITA

22. VALENZUELA UNTIVEROS DAIVI

También podría gustarte