I
UNIDAD DE
APREDIZAJ
E
CICLO
1
GRADO
FECHA: 04/04/2024
MATEMÁTICA
Educación Primaria – 1º
SESIÓN DE APRENDIZAJE
CUENTO LOS DEDOS DE MI MANO 7, 8, 9
I. DATOS INFORMATIVOS:
Unidad de Gestión Educativa : …………………………………………………………….
Institución Educativa : …………………………………………………………….
Director : ………………………………………………………………
Docente : ……………………………………………………………
Grado y Sección : Primer Grado.
Temporalización : jueves 04 de abril del 2024
Área : Matemática
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA EVALUACIÓN
CAPACIDADES CRITERIOS DE
DESEMPEÑO PRODUCCIÓN/
EVALUACIÓN
ACTUACIÓN
Resuelve problemas de - Expresa con diversas representaciones y - Emplea el conteo Utilizan material
cantidad. lenguaje numérico (números, signos y por concreto y
- Traduce cantidades a expresiones verbales) su comprensión del correspondencia regletas de colores
expresiones numéricas. número como ordinal al ordenar objetos uno a uno para hasta el número 9
hasta el décimo lugar, del número como relacionar los
- Comunica su comprensión
cardinal al determinar una cantidad de números hasta el 9 Instrumentos de
sobre los números y las
hasta 50 objetos y de la comparación y el - Representa una Evaluación
operaciones.
orden entre dos cantidades. cantidad utilizando Escala de
- Usa estrategias y valoración
- Emplea las siguientes estrategias y procedi- regletas de colores
procedimientos de
mientos: hasta el número 9.
estimación y cálculo.
• Estrategias de comparación, como la co- - Expresa con
- Argumenta afirmaciones
rrespondencia uno a uno. lenguaje numérico
sobre las relaciones
una cantidad en
numéricas y las
números hasta el 9
operaciones.
con cifras y letras.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus
con autonomía. experiencias y saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de duración
breve que le permitan lograr dicha tarea.
Enfoque transversal de derechos
Valores Por ejemplo
Conciencia de derechos Reconocer a los estudiantes como sujetos de derechos y no como objetos de
Libertad y cuidado, donde se permita tener la capacidad de defender y exigir sus derechos.
responsabilidad
Diálogo y concertación
Enfoque transversal de búsqueda de la excelencia
Valores Por ejemplo
Flexibilidad y apertura Disposición para adaptarse ante un cambio o situación nueva y la satisfacción
Superación personal consigo mismo de contribuir con su comunidad.
Educación Primaria – 1º
III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD
¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
actividad? actividad?
Leer las orientaciones del inicio de clases Cuaderno u hojas de reúso
2023 Lápiz, borrador, colores, tijeras y goma
Revisar la programación anual y las
experiencias de aprendizaje.
Elaboración de fichas de trabajo
IV. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Secuencia de Actividades
Participan del juego “Emparejamos las tarjetas con números” para ello las tarjetas deben estar
INICIO volteadas.
Dialogamos con preguntas: ¿Qué hicimos para emparejar las tarjetas? ¿Qué números identificaste
en las tarjetas?
Responde las preguntas:
¿Cómo se escribe números hasta el 6?
Comunico el propósito de la experiencia de aprendizaje:
Nuestro
propósit Nos divertimos contando con nuestros
G
o dedos hasta el 9
Nos ponemos de acuerdo las normas de convivencia
Levantar las manos si queremos participar
Respetamos la opinión de los demás
Tener sus materiales educativos
Seguir las indicaciones de la maestra(o)
Escuchar al compañero mientras habla.
Desarro FAMILIARIZACIÓN CON EL PROBLEMA
llo Planteamiento del siguiente problema:
Los niños y niñas de primer grado se divierten jugando en la rayuela ellos lanzan una ficha y
saltan para recogerla:
Educación Primaria – 1º
¿cuántos saltos debe realizar Susi para recoger la ficha?
Se borró el último número de la rayuela ¿Qué número será?
Comprenden el problema con las preguntas: ¿Qué números observan en la rayuela?, ¿Saben hasta
qué número debe saltar Susi? ¿Qué nos pide el problema?
BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS
Plantea las siguientes preguntas: ¿Cómo podemos saber cuántos saltos debe realizar Susi? ¿Qué
materiales podemos utilizar el número de saltos que debe realizar Susi? ¿Y para el número que se
borró? ¿Cómo representar el problema con dibujos?
Reparte materiales concretos el equipo responsable (cubitos, palitos, semillas, etc.)
Representan la cantidad de saltos realizando conteo por correspondencia uno a uno para dar
respuesta a las preguntas
¿Cuántos saltos debe dar Susi?
uno dos tres cuatro cinco seis siete ocho
Si un salto más y es la meta ¿Cuál será el número que se borró?
uno dos tres cuatro cinco seis siete ocho nueve
Representan gráficamente y simbolicamente en sus cuadernos lo que realizaron con el material
concreto utilizando las regletas de colores.
Saltos que dio Susi para recoger la ficha es _______
El número que se borró de la rayuela es _______
Educación Primaria – 1º
Responde las preguntas: ¿Qué colores de regletas utilizaron? ¿Qué número simboliza la regleta de
color marrón? ¿Y la regleta de color azul?
SOCIALIZA SUS REPRESENTACIONES
Expresan con lenguaje matemático como hallaron la cantidad de saltos que realizará Susi y el
número que se borró de la rayuela.
Escriben los números de acuerdo a la direccionalidad de cómo escribir el número, practican
trazando con su dedo en el aire y luego lo escriben en el papel
REFLEXIÓN Y FORMALIZACIÓN
Examina el conocimiento construido: ¿Cómo resolvieron el problema?, ¿Qué dificultades
tuvieron? ¿Cómo lo superaron?
Consolidan los números que aprendieron a escribir en números y letras.
Observan un video de los números del 7 al 9:
https://www.youtube.com/watch?v=TiRSeRit3Bo
https://www.youtube.com/watch?v=ZFRl_XMFJDY
https://www.youtube.com/watch?v=cYqvQQH5Smc&t=113s
PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS
Resuelven otros problemas del cuadernillo de trabajo de matemática pág. 25
Ficha de trabajo
1. Crea una historia. ¿Cuántos animales hay de cada tipo?
Educación Primaria – 1º
Pinta un círculo por cada animal.
2. Mira diferentes representaciones para 7 y 8. Haz lo que se indica.
3. ¿Qué ves? Inventa una historia. ¿Cuántos hay?
Educación Primaria – 1º
Pinta un círculo por cada animal, fruta u objeto.
4. Mira diferentes representaciones para 9 y 10. Haz lo que se indica.
Resuelven otros problemas de los números hasta el 9.
Educación Primaria – 1º
Metacognición:
CIERRE Reflexionan respondiendo las preguntas:
¿Qué aprendiste?
¿Cómo escribieron los números hasta el 6 de una cantidad?
¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
Empleé el conteo por correspondencia uno a
uno para relacionar los números hasta el 9
Representé una cantidad utilizando regletas de
colores hasta el número 9.
Expresé con lenguaje numérico una cantidad en
números hasta el 9 con cifras y letras.
V. REFLEXIONES DE LA DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué lograron los estudiantes en esta ¿Qué dificultades se obtuvo en esta actividad?
actividad?
¿En qué aspectos debo mejorar en la próxima Actividad?
Referencias bibliográficas:
- Programación curricular de Educación de Primaria
- Ministerio de educación
- https://aprendoencasa.pe/#/
- Currículo Nacional y Programas Curriculares de la Educación Básica:
- http://www.minedu.gob.pe/curriculo/
ANEXOS:
- Lista de cotejo
- Ficha de aprendizaje
__________________________________ __________________________________
Director (a) Docente del Aula
Educación Primaria – 1º
Educación Primaria – 1º