[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
140 vistas8 páginas

Secuencia, Fábulas. 2°

La secuencia didáctica se centra en la lectura y análisis de fábulas en segundo grado, con el objetivo de que los estudiantes reconozcan elementos del género y expresen sus interpretaciones. Se realizarán lecturas guiadas por el docente de fábulas como 'La liebre y la tortuga', 'La cigarra y la hormiga', y 'El león y el ratón', seguidas de intercambios orales y actividades escritas. Los indicadores de avance incluyen la capacidad de relacionar textos y confrontar interpretaciones entre compañeros.

Cargado por

fuentessuclla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
140 vistas8 páginas

Secuencia, Fábulas. 2°

La secuencia didáctica se centra en la lectura y análisis de fábulas en segundo grado, con el objetivo de que los estudiantes reconozcan elementos del género y expresen sus interpretaciones. Se realizarán lecturas guiadas por el docente de fábulas como 'La liebre y la tortuga', 'La cigarra y la hormiga', y 'El león y el ratón', seguidas de intercambios orales y actividades escritas. Los indicadores de avance incluyen la capacidad de relacionar textos y confrontar interpretaciones entre compañeros.

Cargado por

fuentessuclla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

SECUENCIA DIDÁCTICA DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

FÁBULAS

Colegio:

Segundo grado
Docente:
Contenido:
•​ Seguir la lectura de quien lee en voz alta.
Conocer los criterios de selección de los textos a compartir (Fábulas).
Escuchar leer al docente.
•​ Reconocer y explorar elementos formales para anticipar ideas sobre el género, el tema, la trama, los
personajes y vincularlo con otros textos escuchados.
•​ Expresar los efectos que las obras producen en el lector.

Indicadores de avance: Se considerará un indicio de progreso cuando los estudiantes:


-​ Relacionen el el texto leído con otros textos leídos o escuchados.
-​ Confronten con sus compañeros distintas interpretaciones sobre lo leído a partir de la
relectura.

Una fábula es una composición literaria sencilla y breve, escrita en verso o prosa, con personajes que
generalmente son animales o seres inanimados. Estas composiciones literarias buscan enseñar verdades
morales que se resume en la moraleja, al final del relato.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES:
CLASE 1:
1)​ Lectura a través del docente.
Se realizará la lectura de la siguiente fábula: “La liebre y la tortuga”
EN EL CUADERNO: LA SEÑO NOS LEE LA FÁBULA: “LA LIEBRE Y LA TORTUGA”.
2)​ Luego, se realizará un intercambio oral sobre la lectura.
EN EL CUADERNO: LUEGO, CONVERSAMOS ACERCA DE LA FÁBULA.

3)​ RESPONDÉ LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

A.​ ¿QUÉ TE PARECE LA ACTITUD DE LA LIEBRE CON LA TORTUGA?


B.​ ¿QUÉ MORALEJA TE DEJA ESTA FÁBULA?

4)​ RESOLVEMOS LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:


A)​ UNÍ CON FLECHAS CADA PALABRA CON EL PERSONAJE QUE CORRESPONDA.
B)​ LEÉ Y UNÍ LAS SIGUIENTES ORACIONES SEGÚN CORRESPONDA:

5)​ LEEMOS ENTRE TODOS LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:


CLASE 2:

1)​ Lectura a través del docente.


Se llevará a cabo la lectura de la fábula: “La cigarra y la hormiga”
EN EL CUADERNO: LA SEÑO NOS LEE LA FÁBULA “LA CIGARRA Y LA HORMIGA”.
2)​ Se realizará un intercambio oral luego de la lectura.
3)​ EN EL CUADERNO: RESPONDÉ LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

A)​ ¿CUÁL ES EL MOTIVO QUE TIENE LA HORMIGA PARA TRABAJAR TANTO?


B)​ ¿CREES QUE LA CIGARRA APRENDIÓ LA LECCIÓN?
C)​ ¿EN QUÉ SE PARECE ESTA FÁBULA A LA QUE LEÍMOS LA CLASE PASADA?

4)​ EN CASA
RESPONDÉ: ¿QUÉ OTRO TÍTULO LE PONDRÍAS A LA HISTORIA?

CLASE 3
1)​ Lectura a través del docente.
Se llevará a cabo la lectura de la fábula “El león y el ratón”.
EN EL CUADERNO: LA SEÑO NOS LEE LA FÁBULA: “EL LEÓN Y EL RATÓN”.
2)​ Luego, se realizará un intercambio oral sobre la lectura.
3)​ EN EL CUADERNO: RESPONDEMOS LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

A)​ ¿QUÉ TE PARECIÓ LA HISTORIA DEL LEÓN Y EL RATÓN?


B)​ ¿QUÉ OPINAS SOBRE LA AYUDA QUE LE PRESTÓ EL RATÓN AL LEÓN?

4)​ Se retomará de manera oral, las tres fábulas compartidas.


Luego, se buscarán similitudes entre ellas.
Al finalizar, en el cuaderno registrarán. EN
EL CUADERNO:
¿EN QUÉ SE PARECEN LAS FÁBULAS QUE COMPARTIMOS DURANTE ESTOS DÍAS? ¿QUÉ TIENEN EN
COMÚN?.
Entre todos, realizaremos la respuesta a las preguntas anteriores (Escritura a través del docente).

También podría gustarte