1
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Español 1. Nombre propio
Colorea la letra con la que empieza tu nombre:
Escribe tu primer nombre, cuida de escribir una letra en cada cuadro:
Español 2. La secuencia de una historia
3
Observa cuidadosamente los siguientes dibujos y cuéntale al profesor(a) el orden de la
historia según sucedieron las cosas:
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
Observa los siguientes dibujos y escucha la lectura que realiza tu profesor(a) de cada
uno de ellos.
Español 3. Textos informativos
Colorea el libro que contiene información sobre los conejos.
Escucha la lectura que realiza tu profesor(a)
del cuento: Orejas y Rabito.
Español 4. Describir personajes
Del cuento que escuchaste, describe a
Rabito haciendo un dibujo en el siguiente
espacio:
4
Español 5. Instrucciones para realizar actividades
Dos niños quieren jugar a los globos. Ayúdalos explicando al profesor(a) las instrucciones
del juego, puedes apoyarte en el dibujo:
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
Español 6. La rima
Escucha la lectura que hace el
profesor(a) de la siguiente rima y
menciona la palabra que hace falta.
5
Encierra el par de imágenes que riman en cada fila. Fíjate en el ejemplo:
Español 7. Comentar noticias
Dibuja una noticia que hayas visto o escuchado en televisión o radio y que te parezca
importante:
6
Español 8. Solicitar la palabra
Ilumina el dibujo que muestra una de las reglas que sigues en el salón de clases:
Español 9. Elegir material de su interés
Ilumina el libro que te gustaría leer y después explica al profesor (a) por qué te gusta.
7
__________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
Español 10. Menciona características que observa
Menciona las características que observas en la osa de la siguiente ilustración:
__________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Matemáticas 1. Relaciona el número de elementos de una colección
Cuenta cada colección y une con una línea el número que le corresponde:
8
Matemáticas 2. Resuelve problemas a través del conteo
Cuenta los puntos en cada par de mariposas y después dibuja el total de puntos en la
mariposa que está en blanco.
Cuenta las
monedas
en cada alcancía, luego dibuja el total de monedas en la alcancía que está vacía.
9
Matemáticas 3. Reproduce modelos con figuras geométricas
Observa las siguientes figuras de la casa y de la flor, después dibuja las figuras con las
que se construyó cada una:
Matemáticas 4. Responde preguntas usando información
Observa los quequis que se vendieron en una pastelería y después realiza lo que se te
pide:
10
1. Pinta
del color que más te guste el día en que se vendieron más quequis.
2. ¿Cuántos quequis se vendieron entre el primer y tercer día? _____________
quequis
3. ¿Cuántos quequis se vendieron el segundo día? _________________ quequis.
Matemáticas 5. Sucesión de eventos
Ordena cada una de las secuencias, escribiendo el número 1 a lo que sucedió primero, el
2 a lo que sucedió después y 3 a lo que pasó al final.
Matemáticas 6. Longitud de objetos a
través de la comparación directa
11
Observa los siguientes objetos e ilumina en cada caso el que se solicita:
Matemáticas 7. Equivalencia entre
monedas en situaciones de compra-
venta
En la escuela de Leonardo venden vasos de fruta, estos son los precios:
Ilumina las monedas que corresponden al precio de los vasos de fruta:
Matemáticas 8. Construye configuraciones usando figuras geométricas
Construye dos dibujos usando las siguientes figuras geométricos:
12
Matemáticas 9. Uso de unidades no convencionales para medir capacidades
De los siguientes objetos, tacha los que se llenan más fácil usando el recipiente que se
señala en cada imagen:
Matemáticas 10. Compara e iguala colecciones
13
Observa las siguientes colecciones y dibuja lo que falta para que tengan la misma
cantidad de elementos.
EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN
DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
Expresión y Comprensión del Mundo Natural y Social 1. Reglas de seguridad
Colorea el dibujo de los niños que atienden las reglas de seguridad y evitan ponerse en
peligro en la escuela.
Expresión y Comprensión del Mundo Natural y Social 2. Hábitos de higiene
Observa los siguientes dibujos de hábitos de higiene personal y dibuja uno de los hábitos
que practicas diariamente para mantenerte saludable.
14
Expresión y Comprensión del Mundo Natural y Social 3. Transformaciones en
los espacios de su localidad
Observa la primera imagen, ¿se parece al lugar dónde vives?
Pregunta a las personas que viven en tu casa, ¿cómo ha cambiado el lugar donde vives?
Dibújalo en el segundo espacio
Explica a tu profesor (a) los cambios que observas en la localidad donde vives:
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
Expresión y Comprensión del Mundo Natural y Social 4. Cambios en las
costumbres
Investiga con tus abuelos o conocidos que sean mayores, los juguetes que usaban
cuando eran niños. Cuéntale a tu profesor(a) y después elabora un dibujo de cómo te
imaginas que fue el juguete del que te hablaron.
15
Expresión y Comprensión del
Mundo Natural y Social 5.
Características
comunes entre seres vivos
Colorea los seres vivos que observas
en el siguiente cuadro:
16
Explica a tu profesor(a) dos de las características que son comunes entre los seres vivos
del siguiente dibujo, por ejemplo, los animales y el niño pueden respirar.
Expresión y Comprensión del Mundo Natural y Social 6. Obtiene y describe
información
Posiblemente tengas o conozcas a alguien que tiene en casa una mascota; para realizar
la siguiente actividad, vas a pedir apoyo a alguien de tu familia para investigar sobre
una mascota que te interese. Después en el siguiente espacio vas a dibujar la
17
información que obtuviste sobre una mascota, puedes guiarte por las siguientes
preguntas:
¿Cómo se llama la mascota?, ¿Qué animal es?, ¿Qué come? y otra información que
puedas investigar.
Expresión y Comprensión del Mundo Natural y Social 7. Medidas para la
preservación del medio ambiente
18
Observa la imagen número 1 y encierra las cosas que contaminan.
Observa la imagen número 2 y explica a tu profesor(a) las medidas que se siguieron
para que el paisaje este limpio de contaminación.
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
Expresión y Comprensión del Mundo Natural y Social 8. Experimentos con
materiales
Para realizar la siguiente actividad necesitas:
un bote pequeño con agua, también objetos que tengan
distinto peso, por ejemplo: una moneda, una tapa de plástico,
una tapa de metal, un pedacito de madera, un pedazo de
papel, un popote.
Antes de hacer el experimento, piensa que sucedería si echas al
bote dos objetos, por ejemplo, la moneda y el popote. Fíjate en
el ejemplo:
19
Realiza 2 experimentos usando dos objetos de diferente peso y dibuja tu respuesta.
Explica a tu profesor(a) ¿Por qué crees que un objeto se hunde y el otro no? Y ¿Por qué
se hunden o flotan ambos objetos?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
Expresión y Comprensión del Mundo Natural y Social 9. Acciones para
favorecer el cuidado del medio ambiente
Observa los siguientes dibujos, después investiga y dibuja las acciones que favorecen el
cuidado del medio ambiente.
20
Expresión y Comprensión del Mundo Natural y Social 10. Alimentación correcta
para el cuidado de la salud
21
Ilumina los alimentos que son importantes en tu alimentación y que contribuyen al
cuidado de la salud.