[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas14 páginas

Irregularidad Estructural

El documento aborda la irregularidad estructural en ingeniería civil, destacando su impacto en la seguridad de edificaciones, especialmente en zonas sísmicas. Se clasifican diferentes tipos de irregularidades, como torsión, flexibilidad excesiva y discontinuidades en diafragmas, que pueden comprometer la estabilidad de las estructuras. La identificación y análisis de estas irregularidades son cruciales para diseñar edificaciones seguras y cumplir con normativas internacionales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas14 páginas

Irregularidad Estructural

El documento aborda la irregularidad estructural en ingeniería civil, destacando su impacto en la seguridad de edificaciones, especialmente en zonas sísmicas. Se clasifican diferentes tipos de irregularidades, como torsión, flexibilidad excesiva y discontinuidades en diafragmas, que pueden comprometer la estabilidad de las estructuras. La identificación y análisis de estas irregularidades son cruciales para diseñar edificaciones seguras y cumplir con normativas internacionales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

■ INSTITUTO TECONOLOGICO DE ZACATEPEC

■ CARRERA: INGENIERIA CIVIL


■ ASIGNATURIA: “EVALUACIÓN Y REHABILITACIÓN”
■ INTEGRANTES DEL EQUIPO:
■ HERNANDEZ NARVAEZ MIGUEL (22090239)
■ Daniel Alejandro Campos Valle ()
■ Sebastián Tinoco Solano ()
■ Margarita Lizeth Martínez Sotelo (22090255)
■ Jaret Torres Rios()
■ PROFESOR: ING.
IRREGULARIDAD
ESTRUCTURAL
Índice
Introducción

Irregularidad estructural

Designación de Irregular

Irregularidad por torsión

Forma geométrica irregular en planta

Irregularidad por flexibilidad excesiva de un diafragma

Irregularidad por discontinuidad en el diafragma

Irregularidad por reducciones geométricas en elevación

Irregularidad por reducción bruscas de rigidez lateral

Designación de Fuertemente Irregular

Designación de IrregularConclusiones
Introducción

■ La irregularidad estructural es un concepto fundamental en el ámbito de la ingeniería civil


y el diseño de edificaciones, especialmente en regiones con alta actividad sísmica. Se refiere
a las desviaciones o asimetrías en la configuración geométrica, la distribución de masas, la
rigidez o la resistencia de una estructura, que pueden afectar negativamente su
comportamiento bajo cargas estáticas o dinámicas, como las provocadas por terremotos.
Estas irregularidades pueden manifestarse tanto en la planta (vista desde arriba) como en
la elevación (vista lateral) de una edificación, y su presencia incrementa la complejidad del
análisis estructural y la respuesta ante eventos extremos.
■ La importancia de identificar y clasificar las irregularidades estructurales radica en su impacto
directo sobre la seguridad y funcionalidad de las construcciones. Una estructura irregular
puede presentar concentraciones de esfuerzos, desplazamientos excesivos o torsiones no
deseadas, lo que aumenta el riesgo de colapso parcial o total durante un sismo. Por ello,
normativas internacionales, como el Código Internacional de Construcción (IBC) o
el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE), establecen criterios específicos para
definir y categorizar estas irregularidades, con el fin de guiar a los ingenieros en el diseño de
estructuras más seguras y eficientes.
Designación de Irregular

■ Irregular
Se considera una estructura irregular cuando cumple algunos de los
siguientes criterios
1. Irregularidad por torsión 5.2.1
2. Forma geométrica irregular en planta 5.2.3
3. Irregularidad por flexibilidad excesiva de un diafragma 5.2.4
4. Irregularidad por discontinuidad en el diafragma 5.2.5
5. Irregularidad por reducciones geométricas en elevación 5.3.1
6. Irregularidad por reducción bruscas de rigidez lateral 5.3.2
Irregularidad por torsión
Las estructuras irregulares por torsión son aquellas que se deforman por la
aplicación de fuerzas que las giran o tuercen alrededor de un eje longitudinal.
Se considerará que una estructura es fuertemente irregular en torsión cuando
en cualquiera de las plantas de la estructura existe un punto que bajo las
acciones de diseño presente un desplazamiento lateral que excede en más de
30 por ciento el desplazamiento lateral promedio de los extremos de la planta
en la dirección de análisis.
Forma geométrica irregular en
planta tanto en planta como elevación son irrupciones geométricas
Las irregularidades
y físicas de una estructura, debido a una configuración de sus elementos
Se considerará una estructura es irregular geométricamente en planta cuando
tiene entrantes o salientes de dimensiones mayores que 40 por ciento de la
dimensión de la planta medida paralelamente a la dirección en que se considera
el entrante o saliente.
Irregularidad por flexibilidad
excesiva de un diafragma
■ Se considerará que una estructura es irregular por tener una
flexibilidad excesiva en el diafragma cuando en una estructura
modelada considerando la flexibilidad de sus diafragmas existe un
punto en cualquiera de las plantas que tiene un desplazamiento
lateral que excede en más de 30 por ciento el desplazamiento lateral
en el mismo punto en otro análisis en que la estructura se modele
ahora suponiendo al diafragma como rígido.
Irregularidad por discontinuidad
en el diafragma
■ Se considerará que una estructura es irregular por discontinuidad en
el diafragma cuando en cualquiera de las plantas de la estructura
exista una reducción brusca de más de 40 por ciento en el ancho de
diafragma provocado por aberturas en el mismo.
Irregularidad por reducciones
geométricas en elevación
■ Para la revisión de condiciones de irregularidad en elevación, se
calculará la rigidez de entrepiso como el cociente del cortante de
entrepiso al estar sujeta la estructura a las fuerzas laterales de
diseño, entre su deformación lateral. La deformación lateral del
entrepiso deberá estimarse como la diferencia de desplazamientos
laterales entre las partes superior e inferior del entrepiso, para el
punto en planta donde se ubica el centro de masa de la losa superior.
Irregularidad por reducción bruscas
de rigidez lateral
■ Una estructura es irregular por reducciones geométricas en elevación cuando
al menos una plantas tengan una reducción brusca en el ancho de la planta
en la dirección paralela a la dirección de análisis de más de 25% del ancho
en la misma dirección del nivel inmediatamente superior o bien una
reducción brusca de más del 40% respecto al ancho del nivel
inmediatamente inferior. Una excepción son los niveles de elevadores y otras
instalaciones en el nivel de azotea cuya dimensión puede ser
significativamente menor que la del nivel inferior sin que se considere a la
estructura como irregular.
Designación de Fuertemente
Irregular
Una estructura fuertemente irregular es aquella que presenta
irregularidades severas en su geometría y distribución de rigidez, lo que
provoca efectos de torsión y desequilibrios en la respuesta sísmica. En
planta, se considera fuertemente irregular cuando existen
concentraciones de desplazamientos laterales (por ejemplo, un punto
que se desplaza más de un 30% respecto al promedio de los extremos de
la planta), mientras que en elevación se clasifica así si la rigidez lateral
de un entrepiso es inferior al 50% de la de los niveles adyacentes. Estas
condiciones generan una respuesta sísmica desproporcionada y
requieren estrategias especiales de análisis y diseño.
Designación de Irregular

■ Irregular
Se considera una estructura regular cuando la mismo no recae un uno de
los casos antes mencionados (5.4, 5.5, 5.6, 5.7, 5.8)
Conclusión

■ La identificación y análisis de las irregularidades estructurales son


fundamentales para garantizar la seguridad y estabilidad de las edificaciones,
especialmente en zonas sísmicas. A lo largo de este trabajo, se han explorado
diversos tipos de irregularidades, como la irregularidad por torsión, la forma
geométrica irregular en planta, y la reducción brusca de rigidez lateral,
entre otras. Cada una de estas irregularidades presenta desafíos únicos que
deben ser abordados mediante un diseño cuidadoso y el cumplimiento de
normativas vigentes.
■ La designación de irregular y fuertemente irregular permite a los
ingenieros y diseñadores priorizar acciones correctivas y reforzamientos
necesarios para mitigar riesgos. En conclusión, es imprescindible realizar un
análisis detallado de la estructura, considerando tanto su configuración
geométrica como su comportamiento bajo cargas extremas, para asegurar
edificaciones seguras y resilientes

También podría gustarte