[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
241 vistas3 páginas

Aguacate

El documento habla sobre la elaboración de un plan de fertilización agroecológica para árboles de aguacate. Explica las variaciones en las dosis de fertilizantes según factores como el rendimiento deseado y la edad del árbol. También describe los síntomas de deficiencias nutricionales como la amarillez de las hojas por falta de nitrógeno. Finalmente, el plan de fertilización recomienda realizar un análisis de suelo, fraccionar la aplicación de nutrientes durante el año, y usar compost y cult

Cargado por

Camilo Castro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
241 vistas3 páginas

Aguacate

El documento habla sobre la elaboración de un plan de fertilización agroecológica para árboles de aguacate. Explica las variaciones en las dosis de fertilizantes según factores como el rendimiento deseado y la edad del árbol. También describe los síntomas de deficiencias nutricionales como la amarillez de las hojas por falta de nitrógeno. Finalmente, el plan de fertilización recomienda realizar un análisis de suelo, fraccionar la aplicación de nutrientes durante el año, y usar compost y cult

Cargado por

Camilo Castro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

JUAN CAMILO CASTRO

ELABORAR PLAN DE FERTILIZACIÓN AGROECOLÓGICA

1. Aguacate
2. La dosis recomendada de fertilización para el árbol de aguacate puede variar en amplios
rangos, dependiendo de factores como las metas propuestas de rendimiento, la edad del
árbol, la fertilidad del suelo, la disposición del agua

La siguiente tabla es un ejemplo de las variaciones en dosis que puede llegar a requerir un
árbol:

3. DEFICIENCIAS NUTRICIONALES EN ARBOL DE AGUACATE


En ocasiones se observan anomalías en el crecimiento, de esta manera, los síntomas de
deficiencia en los cultivos de aguacate pueden ser determinados específicamente y
atribuírselas a un elemento en particular y el diagnostico visual es una manera excelente
para establecer un juicio de valor sobre una posible deficiencia nutricional en el cultivo

 Deficiencia de Nitrógeno
La deficiencia de nitrógeno se manifiesta en hojas maduras, donde se tornan
amarillentas o cloróticas. La falta de nitrógeno en aguacate también provoca una
defoliación temprana
JUAN CAMILO CASTRO
ELABORAR PLAN DE FERTILIZACIÓN AGROECOLÓGICA

 Deficiencia de potasio
Los bajos niveles de potasio causan la muerte de las ramas superiores y produce en
las hojas maduras una colocación marrón que comienza en los bordes. Los bajos
niveles de potasio causan la muerte en las ramas superiores y producen en las hojas
maduras una coloración marrón que comienza en los bordes

Cuando los frutos están en desarrollo y la deficiencia de potasio se torna grave,


suele aparecer protuberancia en la corteza de los mismos. al hacer un corte
transversal de los frutos, la pulpa se observa con una menor proporción, la
deficiencia de potasio provoca un menor desarrollo de pulpa en los frutos de
aguacate

 Deficiencia de fosforo
Las deficiencias severas de fosforo provocan manchas necróticas en las hojas, las
cuales no siguen algún patrón, las hojas de la parte media de las ramas se secan una
coloración rojiza y con el paso del tiempo estos frutos terminan por caerse

 Deficiencia de azufre
Las carencias de azufre son comunes en los suelos lixiviados y erosionados. estas
deficiencias también suelen producir huertos cuya capa superior ha sido modificada
durante la construcción o nivelación de terrazas

 Deficiencia de magnesio
El magnesio es el centro de la clorofila, por lo tanto, su deficiencia se manifestará
con clorosis y se caracteriza por una clorosis intervenal en hojas viejas, debido a la
movilidad del elemento en la planta. también retrasa el desarrollo de nuevos brotes
los árboles en general, presentan una coloración verde pálido. así también, los
frutos se tornan amarillentos o con una coloración verde menos intensa a la de los
frutos normales

 Deficiencia de calcio
La deficiencia de calcio provoca una pudrición basal en frutos además provoca
muerde de brotes que recién están en desarrollo en hojas especialmente las nuevas
se deforman con curva hacia abajo como si estuvieran marchitas
JUAN CAMILO CASTRO
ELABORAR PLAN DE FERTILIZACIÓN AGROECOLÓGICA

4.PLAN FERTILIZACION

Antes de definir las cantidades a aplicar se debe hacer un estudio de suelo para así determinar
realmente cantidades necesarias de nutrientes que se deben aportar al mismo

Es importante fraccionar la dosis de nutrientes a lo largo del año empleando una tercera parte del
nitrógeno y todo el fosforo y potasio antes de la floración; el segundo tercio del nitrógeno al inicio
de las lluvias y el tercero a mediados de la época lluviosa

La aplicación de fertilizante en el árbol de aguacate se debe realizar teniendo en cuenta la ubicación


de la mayor cantidad de raicees activas, esto va a garantizar el eficiente aprovechamiento de todos
los nutrientes aplicados

En estas zonas se recomienda aplicar compost (biofertilizante) debido a que tiene la ventaja de
incorporar todos los elementos esenciales para las plantas y aportar riqueza y equilibrio de
nutrientes al suelo donde se aplica

Debido a que el cultivo de aguacate requiere buenas cantidades de nitrógeno se recomienda


sembrar leguminosas de manera intercalada entre el espacio libre que se dejan los arboles para así
garantizar la disponibilidad del mismo la mayor parte del tiempo.

También podría gustarte