Reporte de Práctica Pastelería 4
Reporte de Práctica Pastelería 4
“Reporte de práctica 4”
Brigada 8:
Pérez Jiménez Cristian Iriael. 23301074.
Ruiz Navarro Brisa Mireya 23301071.
Ramírez Rodríguez José Gadiel 23301027.
Aguilar Ortiz Fátima 23301034.
Cota Cota Fernanda Abigail 23301007.
Pastel Sacher
La historia del pastel Sacher comienza en 1832, cuando un joven aprendiz de pastelería
llamado Franz Sacher fue encargado de crear un postre especial para el príncipe
Klemens von Metternich. El príncipe estaba buscando un postre que pudiera impresionar
a sus invitados y decidió encargar a Sacher la tarea. Sacher trabajó arduamente y
finalmente creó el pastel de chocolate con mermelada de albaricoque y glaseado de
chocolate que se conoce hoy como el pastel Sacher. El pastel fue un gran éxito en la
corte imperial y pronto se convirtió en uno de los postres más populares de Viena. Pero
la historia del pastel Sacher dio un giro inesperado en 1938, cuando Demel, una de las
pastelerías más antiguas y famosas de Viena, decidió reclamar el derecho de llamarlo
suyo.
Pastel Opera
El origen de la torta ópera es incierto, como suele suceder con la historia de la mayoría
de los platillos. Sin embargo, dos historias famosas envuelven a este delicioso postre.
Se cree que la torta Ópera fue creada en el siglo XIX por el famoso chef de pastelería
Louis Clichy. Esta historia se remonta a la Exposición Culinaria de París donde, en 1903,
Louis Clichy lo presentó y enamoró a los asistentes.
Esta historia comienza en 1955 en la pastelería Dalloyau. El pastel fue creado por
Cyriaque Gavillon, aunque en realidad, fue nombrado por su esposa Andrée Gavillon. La
bautizaron con el nombre Ópera en homenaje a la Ópera Garnier París, teatro famoso
por los espectáculos grandiosos que se ofrecían allí.
Croquembouche
Ayudo con el mise en place y elaboración de pastel opera, ayudo a elaborar la masa para
profiteroles y elaboración de torre croquembouche.
Realizó el mice en place para el pastel sacher, al igual que su elaboración total, de igual
manera apoyó a rellenar los profiteroles, así como la limpieza asignada a la brigada por
el líder de limpieza.
Ingredientes Medida Rendimiento Cantidad Unidad Costo Costo por Costo por Px
casera unitario receta
$
Bizcocho
N/a 100% 0.593 Kg 131.22 $ 77.82 $ 77.82
Cubierta de $
ganache N/a 100% 0.370 Kg 204.28 $ 75.58 $ 75.58
mermelada
de $
chabacano 200g 100% 0.200 Kg 96.29 $ 19.26 $ 19.26
Costo
Total $ 172.66 $ 172.66
Universidad Tecnológica de La Paz
Miguel Angel Vidales Gaxiola
Equipo 8
Opera
Rendimiento (Kg) 1.219 Fecha 27/06/2024
Px 1 Clasificacion Receta estándar
Ingredientes Medida Rendimiento Cantidad Unidad Costo Costo por Costo por Px
casera unitario receta
Biscuit $
Joconde N/a 100% 0.383 Kg 99.85 $ 38.24 $ 38.24
Crema de
mantequilla $
al café N/a 100% 0.343 Kg 114.23 $ 39.18 $ 39.18
Ganache de $
chocolate N/a 100% 0.215 Kg 186.24 $ 40.04 $ 40.04
Almíbar de $
café N/a 100% 0.183 L 27.95 $ 5.12 $ 5.12
Glaseado $
Opera N/a 100% 0.095 L 213.11 $ 20.25 $ 20.25
Costo
Total $ 142.83 $ 142.83
Universidad Tecnológica de La Paz
Chef. Miguel ángel Vidales Gaxiola.
Equipo 8
Biscuit Joconde
Rendimiento (Kg) 0.383 Fecha 27/06/2024
Px 1 Clasificacion Receta complementaria
Equipo 8
Crema de mantequilla al café
Rendimiento (Kg) 0.343 Fecha 27/06/2024
Px 1 Clasificacion Receta complementaria
Equipo 8
Ganache de chocolate
Rendimiento (Kg) 0.215 Fecha 27/06/2024
Px 1 Clasificacion Receta complementaria
Equipo 8
Almíbar de café
Rendimiento (Kg) 0.183 Fecha 27/06/2024
Px 1 Clasificacion Receta complementaria
Equipo 8
Glaseado Opera
Rendimiento (Kg) 0.095 Fecha 27/06/2024
Px 1 Clasificacion Receta complementaria
Equipo 8
Croquembouche
Rendimiento (Kg) 5.680 Fecha 27/06/2024
Px 1 Clasificacion Receta estándar
Ingredientes Medida Rendimiento Cantidad Unidad Costo Costo por Costo por Px
casera unitario receta
$
Masa choux
N/a 100% 3.071 Kg 58.41 $ 179.38 $ 179.38
Crema $
pastelera N/a 100% 1.739 L 41.86 $ 72.79 $ 72.79
Caramelo $
sólido N/a 100% 0.870 Kg 29.70 $ 25.84 $ 25.84
Costo
Total $ 278.02 $ 278.02
Universidad Tecnológica de La Paz
Chef. Miguel ángel Vidales Gaxiola.
Equipo 8
Masa choux
Rendimiento (Kg) 3.071 Fecha 27/06/2024
Px 1 Clasificacion Receta complementaria
Ingredientes Medida casera Rendimiento Cantidad Unidad Costo unitario Costo por receta
$
Agua
1L 100% 1.000 L 12.00 $ 12.00
Mantequilla sin $
sal 400g 100% 0.400 Kg 236.11 $ 94.44
$
azúcar
20g 100% 0.020 Kg 28.88 $ 0.58
$
Sal
1g 100% 0.001 Kg 20.00 $ 0.02
$
Harina
600g 100% 0.600 Kg 17.25 $ 10.35
$
Huevos
17pza 95% 0.969 Kg 51.66 $ 52.69
$
Yemas de huevo
3pza 45% 0.081 Kg 51.66 $ 9.30
Costo Total $ 179.38
Costo Kg/L/Pza $ 58.41
Procedimiento
● Llevar a punto de ebullición el agua, la mantequilla, azúcar y sal.
● Añadir la harina previamente cernida y revolver con cuchara de madera, mover
constantemente y dejar cocer a fuego bajo.
● Una vez que la mezcla se desprenda del interior de la cacerola colocar la mezcla en un bowl
de batidora con pala y batir.
● Mientras se bate añadir los huevos de 1 a 1 pieza. cuando lleven 15 huevos revisar
consistencia (pueden preguntar al chef)... Batir la mezcla durante 5-8 minutos y refrigerar.
● Transfiera la mezcla a una manga con cople y duya numero 12.
● En un charola con tapete o papel siliconado (sin engrasar) colocar bolas de masa de 2.5 cm
por 2 cm de alto aproximadamente.
● Hornear durante 30 min o mas, hasta que esten dorados. Rellenar con crema pastelera y
reservar.
● Con una brocha pastelera untar las yemas para alisar y barnizar.
Universidad Tecnológica de La Paz
Chef. Miguel ángel Vidales Gaxiola.
Equipo 8
Crema pastelera
Rendimiento (Kg) 1.739 Fecha 27/06/2024
Px 1 Clasificacion Receta complementaria
Equipo 8
Caramelo sólido
Rendimiento (Kg) 0.870 Fecha 27/06/2024
Px 1 Clasificacion Receta complementaria
Aprendizaje: podemos reconocer que el respetar la altura de este pastel fue algo
tedioso, su preparación no fue tan difícil, solo era no pasarnos con las cantidades ni
tiempos para que las preparaciones de este pastel salieran bien, aun así podemos afinar
detalles que pudiesen o hacen falta.
Conclusión: fue una preparación un poco exigente por la altura y cantidades, pero al
final salió muy bien.
Análisis croquembouche.
Aprendizaje: Esta receta debe de hacerse con tiempo para poder esperar a que cada
componente de esta elaboración se enfríe y pueda tomar una forma estable.
Conclusión: Para obtener un buen resultado debemos de ser bastante pulcros, así como
detallistas para no perder la forma de la torre.
Evidencia.
Croquembouche Sacher
Opera Croquembouche
Conclusiones personales.
En esta práctica observamos muchas mejoras como brigada, me tocó la realizar el pastel
sacher, fue bastante interesante realizar su elaboración, ya que sus pasos eran
bastantes sencillos pero se necesitaba mucho cuidado, para que la mezcla del bizcocho
no se ponchara, y el chocolate para el glaseado quedará brilloso y de una manera
uniforme, el cual se logró con el objetivo y los resultados de estos fueron positivos, de
igual manera que con el pastel opera, en el Croquembouche surgió un pequeño
accidente al momento de quitar el cono, porque los profiteroles se empezaron a hacer
para un lado y no pudimos continuar con esta, pero se logró sacar de una manera
positiva al final.
Durante esta práctica hubo fallos sin embargo me siento bastante satisfecha con el
resultado final ya que en donde hubo mayor problema fue con el croquembouche sin
embargo corregimos nuestro error armando nuevamente la torre.
Ramírez Rodríguez José Gadiel - 23301027.
En esta práctica me gusto llevar la elaboración del pastel opera, ya que fue un tanto
exigente para mí como novato en pastelería, ya que, a mi parecer, salió muy bien de
sabor y presentación, pero puedo mejorar aún más, también tuve que respetar bastantes
cosas de la receta, esto para que todo pudiese salir bien y no estropear nada. En la
preparación de los profiteroles me pareció muy interesante su elaboración, ya que es
una de las recetas que más me gusta, y el llevar su elaboración fue de mi agrado, ya que
la elaboración de la masa es muy distinta a las demás recetas, ya que se hace a fuego
y no en una batidora como tal.
Me pareció bastante dinámica esta práctica debido a que las recetas entran en un
aspecto más “compilado” o elaborado a comparación de las otras, así que lo primero que
se siente antes de entrar a la cocina es la ilusión de que todo salga bien y entusiasmo
de avanzar un poco más. Con respecto a la práctica en sí, considero que la función del
equipo fue mejorando a comparación de la primera vez, y mi trabajo en la materia igual.
Referencias.
Laus. https://sacher.com.mx/blog/post/croquembouche-la-magnifica-torre-de-delicias-de-
la-pasteleria
https://isu.edu.mx/pasteleria-historia-de-la-torta-opera/