[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
239 vistas3 páginas

Creamos Una Adivinanza de Los Alimentos

Sesión de aprendizaje creamos una adivinanza de los alimentos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
239 vistas3 páginas

Creamos Una Adivinanza de Los Alimentos

Sesión de aprendizaje creamos una adivinanza de los alimentos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

TÍTULO: ¿SE PODRÁ CREAR ADIVINANZAS DE LOS ALIMENTOS?

II. DATOS INFORMATIVOS:

 UGEL TOCACHE

 DOCENTE

 EDAD INICIAL 4 AÑOS

 SECCION “EXPLORADORES”

 FECHA LUNES 18-11-24

III. APRENDIZAJES ESPERADOS

ESTANDAR DE APRENDIZAJE DESEMPEÑOS


AREA /COMPETENCIA CRITERIOS
“LEE DIVERSOS TIPOS DE Lee diversos tipos de textos que Identifica
Identifica características características de
TEXTOS EN SU tratan temas reales o imaginarios
de personas, personajes, los alimentos para
LENGUA MATERNA” que le son cotidianos, en los que animales, objetos o hacer una
predominan palabras conocidas y acciones a partir de lo adivinanza a partir
● Obtiene información
que se acompañan con que observa en de lo que observa
del texto escrito. ilustraciones cuando en ilustraciones
ilustraciones. Construye hipótesis o explora cuentos,
● Infiere e interpreta cuando explora
predicciones sobre la información etiquetas, carteles, que etiquetas,
información del contenida en los textos y se presentan en variados imágenes
soportes
texto escrito. demuestra comprensión de las
Reflexiona y evalúa la ilustraciones y de algunos símbolos
forma, el contenido y escritos que transmiten EVIDENCIA
información. Expresa sus gustos y Dibuja, pinta,
contexto del texto escrito. escribe a tu manera
preferencias en relación a los textos
la adivinanza que
leídos a partir de su propia has creado y luego
experiencia. Utiliza algunas has tu adivinanza a
convenciones básicas de los textos tus compañeros.
escritos
PROPOSITO: LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS APRENDERAN ADIVINANZAS DE LOS ALIMENTOS

MATERIALES Siluetas de los alimentos, hoja, niños

3.- DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD:

MOMENTOS ESTRATEGIAS
La docente saluda cordialmente a los niños y realiza las siguientes actividades:
- Bienvenida a través de una canción.
ACTIVIDADES - Oración de la mañana.
PERMANENTES - Asistencia.
- ¿Qué día es hoy? (Clima – fecha)
-PLANIFICACION: Los niños y niñas deciden en qué sector jugar.
-ORGANIZACIÓN: El grupo de 5 o 6 niños organizan su juego, deciden a qué jugar, con quien jugar,
JUEGO LIBRE EN como jugar, etc.
LOS SECTORES -EJECUCION O DESARROLLO: Los niños juegan libremente de acuerdo a lo que han pensado hacer. La
maestra observa sin alterar la dinámica del juego.
-ORDEN: A través de una canción u otra estrategia se logra con armonía que los niños guarden los
materiales usados y ordenen en el sector.
-SOCIALIZACION: Después de dejar todo en orden verbalizan y cuentan al grupo a que jugaron, como
jugaron, quienes jugaron, etc.
-REPRESENTACION: Luego de haber conversado y contado sus experiencias los niños en forma grupal o
individual dibujan lo que hicieron.
La docente se reúne con los niños en una asamblea, luego les muestra algunas papelotes escritos de
adivinanzas luego se les motiva para adivinar, en seguida se pega en la pizarra

INICIO

. Respondemos las preguntas:


SABERES PREVIOS: ¿les gusto la adivinanza?, ¿alguna vez escucharon algo parecido?, ¿de qué trato la
adivinanza?, ¿Qué imágenes vemos en las adivinanzas?
CONFLICTO COGNITIVO: ¿todas las adivinanzas serán iguales?, ¿porque?, ¿se podrá crear adivinanzas
con los alimentos?.
PROPOSITO: LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS CREAN ADIVINANZAS DE LOS ALIMENTOS
La maestra comunica el propósito del día de hoy “HOY CREAREMOS ADIVINANZAS CON LOS
ALIMENTOS” en seguida se coloca en la pizarra
GESTION Y ACOMPAÑAMIENTO
La maestra muestra una caja de sorpresa y pregunta a los niños y niñas ¿Qué habrá dentro de la caja?
Los niños opinan libremente, en seguida se invita a un niño a sacar lo que hay dentro de la caja (siluetas
de alimentos).
ANTES DE LA LECTURA:
. los niños observan las siluetas y les pregunta: ¿Qué es esto?, ¿Qué imágenes ven ahi?, ¿Cómo se
llamarán?, ¿se podrá crear adivinanzas con estos alimentos?, ¿Cómo lo haríamos?
Se escucha las ideas de los niños y niñas.
DESARROLLO

Durante la lectura :
. la maestra muestra las siluetas de alimentos como: papaya, piña, huevo, leche, plátano, carne de
pollo, manzana, brócoli luego les propone a los niños a crear adivinanzas con las siluetas de alimentos.
. Los niños intervienen aportando ideas.
. la maestra escribe en la pizarra y les lee en voz alta.
. luego se les entrega una hoja donde los niños escribirán a sus maneras una adivinanza de los
alimentos que más les gusta.
. la maestra monitorea activamente a los niños realizando preguntas y al mismo tiempo los motiva a
seguir creando sus adivinanza.
Después de la lectura:
Una vez terminado de crear sus adivinanzas se les invita a los niños salen al frente a exponer sus
trabajo

CIERRE Se dialoga con los niños y niñas sobre la actividad realizada a través de las siguientes preguntas: ¿Les
gusto lo que hicimos hoy? ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo hemos realizado? ¿tuvimos alguna
dificultad? ¿Qué otras adivinanza más podemos crear? ¿Sera importante lo que hemos aprendido hoy?
y ¿Cómo lo utilizaremos?

También podría gustarte