CUADRO COMPARATIVO
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
SALUD EN EL TRABAJO
Se basa en la mejora continua, ciclo PHVA consiste en el desarrollo de un proceso
(Planificar,Hacer,Verificar,Actuar). lógico y por etapas, basado en la mejora
continua.
Se debe desarrollar un programa de Obliga a las empresas a brindar
capacitación en Seguridad y Salud en el capacitaciones en riesgos laborales.
trabajo.
Aplica para para Empleadores públicos y Vela por las personas que estén
privados, Contratantes de personal bajo vinculadas como independientes,
modalidad de contrato civil, comercial o dependientes y otros gremios de
administrativo, Organizaciones de economía
solidaria y del sector cooperativo, Empresas trabajadores.
de servicios temporales.
Identificación anual de peligros, valoración Desarrollo de programas regulares de
y evaluación de riesgos, con la matriz de prevención y control de riesgos
peligros. Laborales y de rehabilitación integral.
Investiga incidentes, accidentes y Investigación de los accidentes de trabajo
enfermedades laborales de los y enfermedades laborales que presenten
trabajadores. los trabajadores .
Se entenderá en adelante como Seguridad y Salud en el
Trabajo, definida como aquella disciplina que trata de
Ley 1562 de 2012 la prevención de las lesiones y enfermedades causadas
"POR LA CUAL SE MODIFICA por las condiciones de trabajo, y de la protección y
EL SISTEMA DE RIESGOS
LABORALES Y SE DICTAN
promoción de la salud de los trabajadores. Tiene por
OTRAS DISPOSICIONES EN objeto mejorar las condiciones y el medio ambiente de
MATERIA DE SALUD trabajo, así como la salud en el trabajo, que conlleva la
OCUPACIONAL". promoción y el mantenimiento del bienestar físico,
mental y social de los trabajadores en todas las
ocupaciones.
Decreto Numero 1072 Tiene por objeto definir las directrices de obligatorio
de 2015 cumplimiento para implementar el Sistema de
Por medio del cual se Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST),
expide el Decreto Único entendiendo que el SG-SST se debe desarrollar bajo un
Reglamentario del Sector
proceso lógico y por etapas basándose en la mejora
Trabajo
continua con el propósito de anticipar, reconocer,
evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la
seguridad y la salud en el trabajo en una
empresa. Razón por la cual en este artículo se analizan
y establecen los requerimientos a cumplir en materia
de Seguridad y Salud en el trabajo.