[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
452 vistas2 páginas

Tema 2 Apartado 3 Elaboracion de Una Guia de Recursos

El resumen proporciona una guía de recursos de empleo y formación para María, una mujer de 48 años que desea iniciar un pequeño taller de corte y confección. Incluye programas de ayuda al autoempleo del gobierno valenciano, la asociación textil ATEVAL que ofrece eventos y formación, y la necesidad de que María actualice regularmente su formación y conozca los cambios en el mercado laboral.

Cargado por

Rafael
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
452 vistas2 páginas

Tema 2 Apartado 3 Elaboracion de Una Guia de Recursos

El resumen proporciona una guía de recursos de empleo y formación para María, una mujer de 48 años que desea iniciar un pequeño taller de corte y confección. Incluye programas de ayuda al autoempleo del gobierno valenciano, la asociación textil ATEVAL que ofrece eventos y formación, y la necesidad de que María actualice regularmente su formación y conozca los cambios en el mercado laboral.

Cargado por

Rafael
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Tema 2.

Apartado 3 "Elaboración de una guía de recursos de empleo y formación

María es una señora valenciana de 48 años de edad que, a pesar de disponer de estudios
reglados sobre corte y confección, nunca ha desarrollado una actividad laboral en el
sector, aunque sí ha realizado tareas domésticas para toda su familia y allegados en materia
textil.

Hasta hace un año, María ayudaba a su marido en una inmobiliaria familiar. Las
circunstancias han hecho que la empresa tenga que cerrar y María ha decidido poner en
práctica sus conocimientos y experiencia en materia textil para crear un pequeño taller
en la antigua sede de la inmobiliaria.

Para llevar a cabo su proyecto, María ha contactado con usted para que le indique cómo debe
iniciar los trámites para el negocio y dónde y cómo puede formarse e informarse de las
medidas que hay para el fomento del empleo y algunos otros lugares, publicaciones, redes,
etc, que la ayuden a actualizarse en los temas relacionados con la actividad que quiere iniciar.

Usted le ha comentado a María que el primer paso para iniciar esta andadura es la elaboración
de una guía de recursos para el empleo y la formación y que está dispuesto a ayudarla.

Elabore una guía de recursos de empleo y formación ajustada a las características de María y
a su ubicación en la que indique lo siguiente:

 Empresas y organismos del sector en la comunidad autónoma de referencia,


indicando sus características más representativas y las medidas que existen
para el fomento del empleo según sus condiciones.

Tanto el gobierno valenciano como su diputación están muy concienciados con


la ayuda al autoempleo por lo que le recomiendo ver estos programas ad doc
para lo que ella está buscando. En ellos le orientarán hacia la consecución de sus
metas:

EAUTOE 2021 Ayudas a personas desempleadas que accedan a su empleo a


través de la creación de actividad empresarial como personal trabajador
autónomo en proyectos innovadores.
https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=20014

EAUTOE 2021 - AYUDAS A PERSONAS DESEMPLEADAS QUE ACCEDAN A SU


EMPLEO A TRAVÉS DE LA CREACIÓN DE ACTIVIDAD EMPRESARIAL COMO
TRABAJADOR AUTÓNOMO EN PROYECTOS INNOVADORES PARA EL EJERCICIO
2021 https://labora.gva.es/es/ciutadania/busque-ajudes-subvencions/ajudes-foment-de-
l-ocupacio
Programa PAEM es sensibilizar a las mujeres y a su entorno hacia el autoempleo
y la actividad empresarial y actuar como instrumento eficaz para la creación y
consolidación de empresas lideradas por mujeres: www.camaravalencia.com

 Lista de publicaciones, actividades, congresos, reuniones, redes profesionales, etc. que


puedan ser de utilidad a María para su actualización profesional.

La comunidad valenciana tiene una larga tradición en el textil y su confección por lo


que podría dirigirse a:

http://atevalinforma.com/ ATEVAL es la Asociación de Empresarios Textiles de la Comunidad


Valenciana cuyo principal fin es defender y representar los intereses comunes de las empresas
del sector textil valenciano.

En esta asociación encontrará todo lo que sobre el sector se realiza, actividades congresos,
reuniones sectoriales, ferias, formación y redes de profesionales, sin duda es una
recomendación acercarse e entrevistarse y asociarse con ellos.

 Protocolo en el que indique a María qué elementos hay que revisar de forma regular
para su actualización, así como el proceso para actualizarlos.

Deberá actualizar su formación como primera medida ya que hace tiempo que lo
realizó, la demanda actual del mercado, los sueldos y contratos de contratación de
personal si lo necesita…

El empleo de maquinaria y seguridad laboral serán básicos también a la hora de


emprender como autónomo.

Mercedes Hernández

También podría gustarte