[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas5 páginas

Ruta de Trabajo 8° Básico

Cargado por

Marco Soto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas5 páginas

Ruta de Trabajo 8° Básico

Cargado por

Marco Soto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

RUTA DE APRENDIZAJE JULIO

2024

Asignatura : LENGUA Y LITERATURA Curso: 8VO AÑO Semestre: SEGUNDO


BÁSICO SEMESTRE

Unidad 1 : “LA COMEDIA”

Profesor (a) : SR. MARCO SOTO SOTO

O.A Priorizado: OA (02) Reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la experiencia humana,
propia y ajena, a partir de la lectura de obras literarias y otros textos que
forman parte de nuestras herencias culturales, abordando los temas
estipulados para el curso y las obras sugeridas para cada uno.
OA (05) Analizar los textos dramáticos leídos o vistos, para enriquecer su
comprensión, considerando, cuando sea pertinente: el conflicto y sus
semejanzas con situaciones cotidianas, los personajes principales y cómo sus
acciones y dichos conducen al desenlace o afectan a otros personajes,
personajes tipo, símbolos y tópicos literarios, los prejuicios, estereotipos y
creencias presentes en el relato y su conexión con el mundo actual y las
características del género dramático.
OA (07) Leer y comprender comedias teatrales, considerando sus
características y el contexto en el que se enmarcan.
OA (08) Formular una interpretación de los textos literarios leídos o vistos, que
sea coherente con su análisis, considerando: su experiencia personal y sus
conocimientos, un dilema presentado en el texto y su postura personal acerca
del mismo y la relación de la obra con la visión de mundo y el contexto
histórico en el que se ambienta y/o en el que fue creada.
OA (11) Leer y comprender textos no literarios para contextualizar y
complementar las lecturas literarias realizadas en clases.
OA (14) Escribir, con el propósito de explicar un tema, textos de diversos
géneros (por ejemplo, artículos, informes, reportajes, etc.) caracterizados por:
una presentación clara del tema en que se esbozan los aspectos que se
abordarán la presencia de información de distintas fuentes, la inclusión de
hechos, descripciones, ejemplos o explicaciones que desarrollen el tema, una
progresión temática clara, con especial atención al empleo de recursos
anafóricos, el uso de imágenes u otros recursos gráficos pertinentes, un cierre
coherente con las características del género y el uso de referencias según un
formato previamente acordado.
OA (16) Planificar, escribir, revisar, reescribir y editar sus textos en función del
contexto, el destinatario y el propósito: recopilando información e ideas y
organizándolas antes de escribir e incorporando información pertinente

“Aprender a ser un ciudadano inclusivo, vinculando principios valóricos de una educación ambiental y cultural”
RUTA DE APRENDIZAJE JULIO
2024

OA (20) Escribir correctamente para facilitar la comprensión al lector: aplicando


todas las reglas de ortografía literal y acentual, verificando la escritura de las
palabras cuya ortografía no está sujeta a reglas y usando correctamente punto,
coma, raya y dos puntos.
OA (22) Dialogar constructivamente para debatir o explorar ideas:
manteniendo el foco, demostrando comprensión de lo dicho por el
interlocutor, fundamentando su postura de manera pertinente, formulando
preguntas o comentarios que estimulen o hagan avanzar la discusión o
profundicen un aspecto del tema, negociando acuerdos con los interlocutores,
reformulando sus comentarios para desarrollarlos mejor y considerando al
interlocutor para la toma de turnos.
Habilidades :  Realizar un monólogo improvisado.
 Identificar el conflicto dramático y las características de los personajes
en tragedias y comedias
 Reconocer la estructura dialógica del texto dramático.
 Planificar, preparar y llevar a cabo una obra teatral..

Actitudes :  Interés por conocer la realidad y utilizar el conocimiento.


 Respetar y valorar las ideas distintas de las propias.


Fecha Contenidos
Clase
Objetivo de la clase:
1 Miércoles 17
- Conocer la historia del teatro griego.
Contenido:

- Se activan conocimientos previos. ¿Qué es el teatro?, ¿Cuál es su


propósito?.
Observan un video relacionado a la historia del teatro griego.
http://www.youtube.com/watch?v=yPLfyxt7bP8.
- Responden preguntas en su cuaderno respecto al video observado.
- Ppt. Género dramático.

Tipo de evaluación:

- Evaluación Formativa.

“Aprender a ser un ciudadano inclusivo, vinculando principios valóricos de una educación ambiental y cultural”
RUTA DE APRENDIZAJE JULIO
2024


Fecha Contenidos
Clase
Objetivo de la clase:
2 Lunes 22
- Conocer y diferenciar la obra dramática de la obra teatral.
Actividad:

- Se activan conocimientos previos, ¿han ido al teatro alguna vez?,


¿conocen alguna obra teatral?.
- Ppt género dramático.
- Registran la información en sus cuadernos.

Tipo de evaluación:

- Evaluación Formativa


Fecha Contenidos
Clase
Objetivo de la clase:
3 Martes 23
- Adquirir habilidades de comprensión de textos.
Contenido:

-Lectura comprensiva de un texto dramático, identificando las


características presentes en el.
- Desarrollo de actividades en base a lectura del texto dramático.
- Se corrigen las actividades en conjunto.
Tipo de evaluación:

- Evaluación Formativa.

Fecha Contenidos
Clase
Objetivo de la clase:
4 Miércoles 24
- Conocer y diferenciar la estructura interna de la obra teatral.
Contenido

“Aprender a ser un ciudadano inclusivo, vinculando principios valóricos de una educación ambiental y cultural”
RUTA DE APRENDIZAJE JULIO
2024

- Se activan conocimientos previos.


- Se proyecta ppt de la estructura interna de la obra dramática.
- Registran la información en sus cuadernos.
- Identifican los elementos presentes dentro de una obra dramática.
Tipo de evaluación:

- Evaluación Formativa.

Fecha Contenidos
Clase
Objetivo de la clase:
Lunes 29
5 - Conocer la estructura externa de la obra dramática.
Contenido:

- Se activan conocimientos previos.


- Se proyecta ppt con las características externas de una obra
dramática.
- Registran la información en sus cuadernos.
- Identifican los elementos presentes en una obra dramática.
- Se corrige la actividad en conjunto.
Tipo de evaluación:

- Evaluación Formativa.

Fecha Contenidos
Clase
Objetivo de la clase:
Martes 30
6 - Conocer y distinguir el glosario de términos que se utiliza en el discurso
dramático.
Contenido:

- Se activan conocimientos previos ¿Qué es una obra dramática?


¿Cuáles son los elementos que esta posee?.
- Se proyecta un video de las características del teatro.
- https://www.youtube.com/watch?v=ZOpi-Knn00M
- Anotan las palabras desconocidas que aparecen dentro del video.
- Buscan en los diccionarios las palabras desconocidas anotadas
anteriormente.
Tipo de evaluación:

“Aprender a ser un ciudadano inclusivo, vinculando principios valóricos de una educación ambiental y cultural”
RUTA DE APRENDIZAJE JULIO
2024

- Evaluación de Proceso.


Fecha Contenidos
Clase
Objetivo de la clase:
Miércoles 31
7 - Analizar un texto dramático, identificando la estructura interna y
externa.
Contenido:

- Se activan conocimientos previos.


- Lectura comprensiva de una obra dramática, identificando las
características de la estructura interna y externa.
- Registran la información en sus cuadernos.
- Se corrige la actividad en conjunto.
Tipo de evaluación:

- Evaluación Formativa.

“Aprender a ser un ciudadano inclusivo, vinculando principios valóricos de una educación ambiental y cultural”

También podría gustarte