EXPERIENCIA N.
º 1
DATOS INFORMATIVOS:
UGEL: N.º 01
INSTITUCIÒN EDUCATIVA PARTICULAR:” DIVINO JESUS”
CICLO: III
GRADO: Primer grado de Primaria
SECCIÓN: “A” - unica
DOCENTES:
             Lisset carolina Villanuev a Rodriguez
NUMERO DE HORAS SEMANALES: 30 horas
DURACION: 5 semanas
AÑO LECTIVO: 2024
TITULO:
                                 “Retornamos a clases, conocemos nuestros aprendizajes y nos
                                          organizamos para convivir en armonía”
I.- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
 En la I.E.P DIVINO JESUS los educandos van a inciar un nuevo año escolar en el cual viviran experiencias que les permitiran reencontrarse con
 sus compañeros, familiarizarse con un nuevo ambiente de trabajo y conocer los materiales que van a utilizar. En ese sentido requieren de un
 aula acogedora y organizada de acuerdo a sus necesidades de aprendizaje y sus preferencias, donde se sientan cómodos y compartan
 actividades con alegría. Por ellos es importante que todos participen en la ambientación y en la organización del aula para esto, se les presenta
 como reto la realización de actividades a través de las siguientes preguntas. ¿como podemos organizar nuestra aula?, ¿qué materiales podemos
 elaborar para poder implementar nuestros sectores de aprendizaje?, ¿qué debemos tener en cuenta para organizarnos, organizar el espacio y
 convivir mejor de manera armoniosa en el aula? Este planteamiento constituye un cambio en la práctica educativa representa también un reto
 para nosotros como docentes, pues nos impulsas a reflexionar sobre la forma de configurar los espacios educativos que se ajusten a las
 demandas de los niños y niñas.
 La presente unidad parte de actividades escolares iniciales en las que se busca la organización y el compartir armonioso en medio de un clima
 propicio para promover la convivencia, la participación, el protagonismo y la reflexión de nuestros niños sobre las diferentes formas de
 organización a las que se confronta en su ámbito más próximo que es el aula.
 II PRODUCTOS IMPORTANTES:
        Acuerdo de convivencia.
        Carteles de valores.
        Cuento sobre la convivencia.
        Conjuntos.
        La creación del Mundo.
        El cuerpo humano.
III.- ENFOQUES
   ENFOQUES TRANSVERSALES                 VALORES INSTITUCIONALES                                 ACTITUDES OBSERVABLES
 ENFOQUE INTERCULTURAL                                                         Disposición a actuar de manera justa, respetando el derecho de
                                                 DIÁLOGO Y JUSTICIA
                                                                               todos, exigiendo sus propios derechos y reconociendo derechos a
                                                                               quienes les corresponde.
 ENFOQUE INCLUSIVO                             RESPETO Y EQUIDAD               Disposición a enseñar ofreciendo a los estudiantes las condiciones
                                                                               y oportunidades que cada uno necesita para lograr los mismos
                                                                                      resultados.
 ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN
                                                                                      Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en
                                           EQUIDAD, JUSTICIA Y SOLIDARIDAD
                                                                                      situaciones comprometidas o difíciles.
IV.- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
AREA: COMUNICACIÓN
          PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE                                                         EVALUACIN
 COMPETENCIA                                                  DESEMPEÑOS DE                  EVIDENCIAS DE     INSTRUMENTOS
                           CAPACIDADES            Grados
     S                                                            GRADO                       APRENDIZAJE      DE EVALUACIÓN
                                                   1ER     Recupera información
 Se       comunica     -   Obtiene                         explícita de los textos orales    -   Diálogos      -   Lista de cotejos
 oralmente en su           información del                 que escucha (nombres de           -   Opiniones
                                                                                                               -   Fichas de
 lengua materna.           texto oral                      personas y personajes,            -   Interactúa
                       -   Adecua, organiza y              hechos y lugares) y que               con sus           trabajo
                           desarrolla las ideas            presentan vocabulario de              compañeros
                                                                                                               -   Evaluación
                           de forma                        uso frecuente                         en el aula.
                           coherente y                     Adecúa su texto oral a la                               escrita
                           cohesionada.                    situación comunicativa, a
                       -   Interactúa                      sus interlocutores y al
                           estratégicamente                propósito comunicativo,
                           con distintos                   utilizando recursos no
                           interlocutores.                 verbales (gestos y
                       -   Reflexiona y evalúa             movimientos corporales) y
                           la forma, el                    recurriendo a su
                           contenido y                     experiencia.
                           contexto del texto              Expresa oralmente ideas y
                           oral.                           emociones en torno a un
                                                           tema, aunque en ocasiones
                                                           puede salirse de este o
                                                           reiterar información
                                                           innecesariamente. Establece
                                                           relaciones lógicas entre las
                                                           ideas (en especial, de
                                                           adición y secuencia), a
                                                   través de algunos
                                                   conectores18. Incorpora un
                                                   vocabulario de uso
                                                   frecuente.
                                                   Emplea recursos no verbales
                                                   (gestos y movimientos
                                                   corporales) como apoyo
                                                   durante el mensaje oral y en
                                                   función del propósito
                                                   comunicativo, en
                                                   situaciones de
                                                   comunicación no formal.
                                                   Participa en diversos
                                                   intercambios orales
                                                   formulando preguntas
                                                   sobre lo que le interesa
                                                   saber, dando respuestas o
                                                   haciendo comentarios
                                                   relacionados con el tema.
                                                   Recurre a normas y modos
                                                   de cortesía según el
                                                   contexto sociocultural.
                                                   Opina como hablante y
                                                   oyente sobre personas,
                                                   personajes y hechos de los
                                                   textos orales que escucha;
                                                   da razones a partir del
                                                   contexto en el que se
                                                   desenvuelve y de su
                                                   experiencia
                                              2º   Identifica información
Lee diversos tipos   -   Obtiene                   explícita que es claramente    -   Recolección
de textos en su          información del           distinguible de otra porque        de pequeños
lengua materna.          texto escrito.            la relaciona con palabras          textos.
                     -   Infiere interpreta        conocidas o porque conoce      -   Presenta su
                         información del           el contenido del texto             trabajo a su
                         texto.                    Predice de qué tratará el          maestra.
                                                   texto y cuál es su propósito
                                                   comunicativo, a partir de
                                                   algunos indicios, como
                                                    título, ilustraciones,
                                                    palabras conocidas o
                                                    expresiones que se
                                                    encuentran en los textos
                                                    que le leen, que lee con
                                                    ayuda o que lee por sí
                                                    mismo.
                                                    Explica la relación del texto
                                                    con la ilustración en textos
                                                    que lee por sí mismo, que
                                                    lee con ayuda del docente o
                                                    que escucha leer. Opina
                                                    acerca de personas,
                                                    personajes y hechos
                                                    expresando sus
                                                    preferencias. Elige o
                                                    recomienda textos a partir
                                                    de su experiencia,
                                                    necesidades e intereses, con
                                                    el fin de reflexionar sobre
                                                    los textos que lee o escucha
                                                    leer.
                                                    Escribe en nivel alfabético
Escribe   diversos   -   Adecua el texto a          en torno a un tema, aunque       -   Escribe textos
tipos de texto en        la situación               en ocasiones pude salirse de         cortos de las
su          lengua       comunicativa.              este o reiterar información          letras
materna.             -   Utiliza                    innecesariamente. Establece          aprendidas.
                         convenciones del           relaciones entre las ideas,
                         lenguaje escrito de        sobre todo de adición,
                         forma pertinente.          utilizando algunos
                                               2º
                                                    conectores.
                                                    Revisa el texto con ayuda
                                                    del docente, para
                                                    determinar si se ajusta al
                                                    propósito y destinatario, o si
                                                    se mantiene o no dentro del
                                                    tema, con el fin de
                                                    mejorarlo.
SECUENCIA DIDÁCTICAS DE SESIONES:
            Sesión de aprendizaje 1                  Sesión de aprendizaje 2                       Sesión de aprendizaje 3
             Evaluación diagnóstica                    Comprensión lectora                               El Alfabeto
 PRODUCTO: Desarrolla la evaluación          PRODUCTO: Responden sus preguntas          PRODUCTO: Desarrolla practica calificada.
                                             propuestas del texto.
            Sesión de aprendizaje 4                  Sesión de aprendizaje 5                       Sesión de aprendizaje 6
                  La Oración                  La narración y creación de una anécdota              La Mayúscula y el punto
 PRODUCTO: Forma oraciones con imágenes de   PRODUCTO: Exponemos un cuento              PRODUCTO: Resuelve una práctica.
 su entorno.
            Sesión de aprendizaje 7                  Sesión de aprendizaje 8            Sesión de aprendizaje 9
                Textos literarios                      Comprensión lectora                            Mapa semántico
 PRODUCTO: Trabaja en forma grupal           PRODUCTO: Ubicar información explicita     PRODUCTO: Elabora un mapa a partir de una
                                             en el texto y explicar de qué trata        lectura.
RECURSOS Y MATERIALES EDUCATIVOS:
           Materiales educativos                             Recursos educativos                      Espacios de aprendizaje
 -   Fichas educativas                         -     Material impreso                         -   Escuela
 -   Videos educativos                                                                        -   Buen mobiliario y comodidad del
 -   Canciones                                                                                    estudiante
AREA: RAZONAMIENTO VERBAL
SECUENCIA DIDÁCTICAS DE SESIONES:
                Sesión de aprendizaje 1                         Sesión de aprendizaje 2                    Sesión de aprendizaje 3
                  Comprensión lectora                        Los Aumentativos y Diminutivos                     Sopa de letras.
PRODUCTO: Ubicar información explicita en el       PRODUCTO: Escriben palabras en             PRODUCTO: Resuelve crucigramas.
texto y explicar de qué trata                      aumentativo y diminutivo.
                Sesión de aprendizaje 4
                Encuentra las diferencias
PRODUCTO: Resuelve fichas señalando sus
diferencias.
RECURSOS Y MATERIALES EDUCATIVOS.
                Materiales educativos                                Recursos educativos                                     Espacios de aprendizaje
-      Fichas educativas                            -        Material impreso                                  -        Escuela
-      Videos educativos                                                                                       -        Buen mobiliario y comodidad del
                                                                                                                        estudiante
AREA: MATEMÁTICA
             PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE                                                                  EVALUACIÓN
                                                                                                                       EVIDENCIAS DE        INSTRUMENTOS DE
    COMPETENCIAS             CAPACIDADES            Grados             DESEMPEÑOS DE GRADO
                                                                                                                        APRENDIZAJE            EVALUACIÓN
                                                                  Establece relaciones entre datos y
    Resuelve             -    Traduce cantidades                  acciones de agregar, quitar y juntar             -     Diálogos           -   Lista de cotejo.
    problemas de             a expresiones                        cantidades, y las transforma en                  -     Opiniones          -   La observación.
    cantidad                 numéricas.                           expresiones numéricas (modelo) de                -     Interactúa con
                         -    Comunica su                         adición o sustracción con números                      sus
                             comprensión sobre                    naturales.                                             compañeros
                             los números y las          2º        Expresa con diversas representaciones y                en aula.
                             operaciones.                         lenguaje numérico                                -     Resolución de
                         -    Usa estrategias y                   Realiza afirmaciones sobre las diferentes              actividades.
                             procedimientos de                    formas de representar el número y las
                             estimación y                         explica con ejemplos concretos.
                             cálculo.
                                                        2º        Representa las características y el
    Resuelve             -   Comunica la                          comportamiento de datos cualitativos             -     Analice datos      -   Lista de cotejo.
    problemas de             comprensión de los                   y gráficos de barras verticales simples                sobre un tema      -   La observación.
    gestión de datos e       conceptos                            (sin escala), en situaciones cotidianas de             de interés o
    incertidumbre            estadísticos.                        su interés personal o de sus pares.                    estudio o de
                         -   conclusiones o                       Expresa la ocurrencia de acontecimientos               situaciones
                             decisiones en base a                 cotidianos usando las nociones                         aleatorias, que
                             información                          “siempre”, “a veces” y “nunca”.                        le permita tomar
                     obtenida.                     Lee la información contenida en tablas           decisiones,
                                                   de frecuencia simple (conteo simple),            elaborar
                                                   pictogramas horizontales y gráficos de           predicciones
                                                                                                    razonables y
                                                   barras verticales simples; indica la mayor
                                                                                                    conclusiones
                                                   frecuencia y representa los datos con            respaldadas en
                                                   material concreto o gráfico.                     la información
                                                   Recopila datos mediante preguntas                producida.
                                                   sencillas y el empleo de procedimientos y
                                                   recursos (material concreto y otros); los
                                                   procesa y organiza en listas de datos o
                                                   tablas de frecuencia simple (conteo
                                                   simple) para describirlos.
                                                   Establece relaciones entre los datos que
Resuelve         -   Usa estrategias y             se repiten (objetos, colores, diseños,       -   Lograr              -   Lista de cotejo.
problemas de         procedimientos para           sonidos o movimientos) o entre                   caracterizar        -   La observación.
regularidad,         encontrar                     cantidades que aumentan regularmente,            equivalencias y
equivalencia y       equivalencias y reglas        y los transforma en patrones de                  generalizar
cambio               generales                     repetición o en patrones aditivos.               regularidades y
                 -   Argumenta                                                                      el cambio de
                     afirmaciones sobre                                                             una magnitud
                     relaciones de cambio                                                           con respecto de
                     y equivalencia.                                                                otra, a través de
                                                                                                    reglas generales
                                              2º                                                    que le permitan
                                                                                                    encontrar
                                                                                                    valores
                                                                                                    desconocidos,
                                                                                                    determinar
                                                                                                    restricciones y
                                                                                                    hacer
                                                                                                    predicciones
                                                                                                    sobre el
                                                                                                    comportamiento
                                                                                                    de un
                                                                                                    fenómeno.
                                                   Establece relaciones entre los datos de      -   Se oriente y
Resuelve         -   Comunica su                   ubicación y recorrido de objetos y               describa la         -   Lista de cotejo.
problemas de         comprensión sobre        2º   personas del entorno, y los expresa con          posición y el       -   La observación.
forma,               las formas y                  material concreto o bosquejos y                  movimiento de
 movimiento y               relaciones                  desplazamientos, teniendo en cuenta su   objetos y de sí
 localización.              geométricas.                cuerpo como punto de referencia u        mismo en el
                        -    Usa estrategias y          objetos en las cuadrículas.              espacio,
                            procedimientos para                                                  visualizando,
                            orientarse en el                                                     interpretando y
                            espacio.                                                             relacionando las
                                                                                                 características
                                                                                                 de los objetos
                                                                                                 con formas
                                                                                                 geométricas.
SECUENCIA DIDÁCTICAS DE SESIONES:
             Sesión de aprendizaje 1                          Sesión de aprendizaje 2                         Sesión de aprendizaje 3
                 Evaluación diagnóstica                              Conjuntos                               Pertenece y no pertenece
 PROCDUCTO: Desarrolla la evaluación.             PRODUCTO: Representa cantidades de objetos     PRODUCTO: Observan un conjunto y establecen
                                                  utilizando diversos materiales.                en forma verbal, si los elementos pertenecen o
                                                                                                 no al conjunto.
             Sesión de aprendizaje 4                          Sesión de aprendizaje 5                        Sesión de aprendizaje 6
                  Determina conjunto                         Conjunto unitario y vacío                        Reconoce subconjuntos
 PRODUCTO: Resuelve libro                         PRODUCTO: Forma conjuntos con material         PRODUCTO: Forman subconjuntos con sus
                                                  didáctico.                                     útiles escolares.
             Sesión de aprendizaje 7                          Sesión de aprendizaje 8                         Sesión de aprendizaje 9
                  Unión de conjuntos                         Intersección de conjuntos             Ubica objetos en los puntos de la cuadrícula.
 PRODUCTO: Participa y desarrolla ejemplos de   PRODUCTO: Práctica calificada de los conjuntos.   PRODUCTO: Realizan juegos de lateralidad
 conjuntos en la pizarra.
            Sesión de aprendizaje 10                        Sesión de aprendizaje 11
         Unidades de medida de longitud                             El metro
 PRODUCTO: Describe la estimación de medida     PRODUCTO: Mide y compara las longitudes con la
 de longitud.                                   cinta métrica.
RECURSOS Y MATERIALES EDUCATIVOS.
             Materiales educativos                      Recursos educativos                         Espacios de aprendizaje
 -   Fichas educativas                          -   Material impreso                   -   Escuela
 -   Videos educativos                                                                 -   Buen mobiliario y comodidad del estudiante
ÁREA: RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
SECUENCIA DIDÁCTICAS DE SESIONES
              Sesión de aprendizaje 1                        Sesión de aprendizaje 2                  Sesión de aprendizaje 3
                   -    Forma conjuntos                  -   Determinación de conjuntos       -   Ubica objetos en casillas de cuadrícula
    PRODUCTO: Participa y desarrolla ejemplos de   PRODUCTO: Desarrolla conjuntos en su     PRODUCTO: Realizan juegos de lateralidad
    conjuntos.                                     libro.
               Sesión de aprendizaje 4
               -       Utiliza pictogramas
    PRODUCTO: Elabora y lee pictogramas
    interpretando la información.
RECURSOS Y MATERIALES EDUCATIVOS
              Materiales educativos                            Recursos educativos                     Espacios de aprendizaje
-      Fichas educativas                           -   Material impreso                       -   Escuela
-      Videos educativos                                                                      -   Buen mobiliario y comodidad del
                                                                                                  estudiante
ÁREA: PERSONAL SOCIAL
           PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE                                                 EVALUACIÓN
                                             DESEMPEÑOS DE                  EVIDENCIAS DE               INSTRUMENTOS
COMPETENCIAS   CAPACIDADES          Grados
                                                 GRADO                       APRENDIZAJE                DE EVALUACIÓN
                                     2º      Expresa de diversas
Construye su   -   Se valora a sí            maneras algunas de         -    El estudiante          -     Lista de cotejo.
identidad          mismo.                    sus características             conoce y valora su
               -   Autorregula               físicas, cualidades,            cuerpo, su forma       -     La observación.
                   sus                       gustos y                        de sentir, de pensar
                   emociones                 preferencias, y las             y de actuar desde
               -   Reflexiona y              diferencia de las de            el reconocimiento
                   argumenta                 los demás.                      de las distintas
                   éticamente.               Comparte con sus                identidades que lo
                                             compañeros           las        definen como
                                             costumbres             y        producto de las
                                             actividades de su               interacciones
                                             familia e institución           continuas entre los
                                             educativa explicando            individuos y los
                                             su participación en             diversos contextos
                                             ellas.                          en los que se
                                             Describe, a través de           desenvuelven.
                                             diversas formas de
                                             representación, las
                                             emociones básicas
                                             (alegría, tristeza,
                                             miedo u otras) y
                                             explica las razones
                                             que las originan.
                                             Acepta e incorpora
                                             en sus acciones
                                             algunas normas
                                             básicas como límites
                                             que le brindan
                                             seguridad
                                             Autorregula sus
                                             emociones en
                                             interacción con sus
                                             compañeros, con
                                             apoyo del docente, al
                                             aplicar estrategias
                                             básicas de
                                             autorregulación
                                                      (respiración).
                                                      Menciona acciones
                                                      cotidianas que
                                                      considera buenas o
                                                      malas, a partir de sus
                                                      propias experiencias.
                                                      Participa en juegos y
                                                      otras actividades de
                                                      la vida cotidiana sin
                                                      hacer distinciones de
                                                      género.
                                                      Identifica a las
                                                      personas que le
                                                      muestran afecto y lo
                                                      hacen sentir
                                                      protegido y seguro;
                                                      recurre a ellas
                                                      cuando las necesita.
                                   -   Interactúa                              Establece relaciones con       -   El estudiante
Convive y participa                    con todas                               sus compañeros                     actúa en la          -   Lista de
democráticamente                       las                                     respetando sus                     sociedad                 cotejo.
                                       personas.                               características físicas o          relacionándose
                                   -    Construye                              culturales. Identifica sus         con los demás de     -   La
                                       normas y                                derechos y cumple con              manera justa y           observación.
                                       asume                                   sus deberes en el aula             equitativa,
                                       acuerdos y                              de acuerdo a su edad,              reconociendo que
                                       leyes.                                  para beneficio de todos.           todas las personas
                                   -   Participa en   1ro                      Participa       en        la       tienen los mismos
                                       acciones                                elaboración de acuerdos            derechos y
                                       que                                     y normas, y los cumple.            responsabilidades.
                                       promueven
                                                                               Utiliza estrategias para
                                       el bienestar
                                                                               manejar sus conflictos
                                       común.
                                                                               en el aula con ayuda de
                                                                               un adulto; de esta
                                                                               manera, propicia el
                                                                               buen trato entre
                                                                               compañeros.
SECUENCIA DIDÁCTICAS DE SESIONES
                 Sesión de aprendizaje 1                            Sesión de aprendizaje 2                        Sesión de aprendizaje 3
                 -Evaluación diagnóstica.                    -   Normas de convivencia en el aula.                    -   Mi Identidad.
    PRODUCTO: Desarrolla la evaluación                    PRODUCTO: Proponen acuerdos que                PRODUCTO: Propone la construcción de un
                                                          promuevan una convivencia armoniosa en         DNI de cartón con sus datos personales.
                                                          nuestra aula.
                 Sesión de aprendizaje 4                            Sesión de aprendizaje 5
     -    Mis características físicas y mis cualidades.              -   Hábitos de higiene.
    PRODUCTO: Forman grupos para reconocer las            PRODUCTO: Dialogamos sobre ¿Qué
    características y cualidades de sus compañeros.       actividades podemos realizar para mejorar
                                                          los hábitos de higiene?
RECURSOS Y MATERIALES EDUCATIVOS
                Materiales educativos                               Recursos educativos                          Espacios de aprendizaje
-        Fichas educativas                                  Material impreso                             -   Escuela
-        Videos educativos                                                                               -   Buen mobiliario y comodidad del
-        Canciones                                                                                           estudiante.
ÁREA: CIENCIA Y AMBIENTE
              PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE                                                               EVALUACIÓN
                                                                                                             EVIDENCIAS DE          INSTRUMENTOS DE
 COMPETENCIAS             CAPACIDADES             Grados        DESEMPEÑOS DE GRADO
                                                                                                              APRENDIZAJE              EVALUACIÓN
                                                            Describe las características y               -     Dibuja
 Explica el mundo     -    Comprende y usa                 necesidades de los seres vivos. Ejemplo:            elementos de         -   Lista de cotejo.
 físico basándose         conocimientos sobre              El estudiante describe qué necesitan los            los seres bióticos
 en conocimientos         los seres vivos,                 seres vivos para vivir: alimentos, oxígeno,         y abióticos.         -   La observación.
 sobre los seres          materia y energía,               etc.                                          -     Presenta su
                                                   2º
 vivos, materia y         biodiversidad, Tierra                                                                trabajo a la
 energía,                 y universo                                                                           maestra.
 biodiversidad,
 Tierra y universo.
                                                           Describe las características del hecho,       -     Opina sobre las
 Indaga mediante      -   Problematiza                     fenómeno u objeto natural y tecnológico             los seres bióticos   -   Lista de cotejo.
 métodos                  situaciones para                 que registró, para comprobar si su                  y abióticos.         -   La observación.
 científicos para         hacer indagación                 respuesta es verdadera o no.                  -     Interactúa con
 construir sus        -    Diseña estrategias              Comunica las respuestas que dio a la                sus compañeros
 conocimientos.           para hacer indagación            pregunta, lo que aprendió, así como sus             reconociendo las
                      -    Genera y registra               logros y dificultades, mediante diversas            partes de su
                          datos e información      2º      formas de expresión: gráficas, orales o a           cuerpo.
                                                           través de su nivel de escritura.              -     Hace diversos
                                                                                                               movimientos
                                                                                                               con las partes de
                                                                                                               su cuerpo
                                                                                                         -     Describe las
                                                                                                               partes de su
                                                                                                               cuerpo.
SECUENCIA DIDÁCTICAS DE SESIONES
              Sesión de aprendizaje 1                        Sesión de aprendizaje 2                                 Sesión de aprendizaje 3
               Evaluación diagnóstica                             Partes del cuerpo                                 Los sentidos
    PRODUCTO: Desarrolla la evaluación                PRODUCTO: Señala las partes externas del      PRODUCTO: Reconoce los sentidos mediante
                                                     cuerpo y explica la función que cumple en un    imágenes y explica la función que cumple.
                                                                         dibujo.
               Sesión de aprendizaje 4                         Sesión de aprendizaje 5
                   El Sistema Óseo                                  Los Músculos
    PRODUCTO: Dibuja acciones que nos ayudan a       PRODUCTO: Menciona que su cuerpo tiene
            cuidar el sistema óseo.                            sistema muscular.
RECURSOS Y MATERIALES EDUCATIVOS
              Materiales educativos                            Recursos educativos                           Espacios de aprendizaje
-     Fichas educativas                          -     Material impreso                             -    Escuela
-     Videos educativos                                                                             -    Buen mobiliario y comodidad del
-     Canciones                                                                                          estudiante
ÁREA: RELIGIÓN
            PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE                                                         EVALUACIÓN
    COMPETENCIAS          CAPACIDADES            Grados          DESEMPEÑOS DE GRADO                    EVIDENCIAS DE      INSTRUMENTOS DE
                                                                                                             APRENDIZAJE             EVALUACIÓN
                                                            Identifica que Dios manifiesta su amor en
 Construye          su   -   Conoce a Dios y                la Creación y lo relaciona con el amor que   -    Describe el amor   -   Lista de cotejo.
 identidad      como         asume su identidad             recibe de sus padres, docentes y amigos.          de Dios presente
 persona humana,             religiosa como                 Comprende los principales hechos de la            en la creación y   -   La observación.
 amada por Dios,             persona digna, libre y         Historia de la Salvación y los relaciona          en el Plan de
 digna,    libre     y       trascendente.                  con su familia y su institución educativa         Salvación.
 trascendente,           -   Cultiva y valora las           Se relaciona con su prójimo de manera
                                                       2º
 comprendiendo la            manifestaciones                fraterna y respeta las expresiones de fe
 doctrina de su              religiosas de su               de los demás.
 propia      religión,       entorno                        Reconoce lo bueno y lo malo de sus
 abierto al diálogo          argumentando su fe             acciones, y asume actitudes de cambio
 con las que le son          de manera                      para imitar a Jesús
 cercanas                    comprensible y
                             respetuosa.
 Asume              la   -   Transforma           su        Muestra en forma oral, gráfica y corporal    -    Construye su
 experiencia      del        entorno desde el               el amor a su amigo Jesús                          identidad como
 encuentro                   encuentro personal y           Practica el silencio y la oración como            hijo de Dios
 personal            y       comunitario con Dios           medios para comunicarse con Dios.                 desde el
 comunitario con             y desde la fe que              Agradece a Dios por la Creación y por             mensaje de
 Dios       en     su        profesa.                       todos los dones recibidos                         Jesús presente
 proyecto de vida        -   Actúa                     2º                                                     en el Evangelio.
 en coherencia con           coherentemente en
 su          creencia        razón de su fe según
 religiosa.                  los principios de su
                             conciencia moral en
                             situaciones concretas
                             de la vida.
SECUENCIA DIDÁCTICAS DE SESIONES
               Sesión de aprendizaje 1                         Sesión de aprendizaje 2                              Sesión de aprendizaje 3
                   Creación de Dios.                    Los primeros hombres en el paraíso: Adán y                La Desobediencia.
                                                                          Eva.
    PRODUCTO: Dibujar acciones para respetar y         PRODUCTO: Dibujan y colorean a los            PRODUCTO: Reconoce la importancia del
    honrar lo que Dios ha creado.                      primeros hombres.                             valor de la obediencia.
                Sesión de aprendizaje 4
                      Caín y Abel.
    PRODUCTO: Explica la historia de Caín y Abel
    con sus propias palabras.
RECURSOS Y MATERIALES EDUCATIVOS
               Materiales educativos                             Recursos educativos                         Espacios de aprendizaje
-      Fichas educativas                           -     Material impreso                            -   Escuela
-      Videos educativos                                                                             -   Buen mobiliario y comodidad del
-      Canciones                                                                                         estudiante
ÁREA: ARTE Y CULTURA
       PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE                                                             EVALUACIÓN
                                                                                                          EVIDENCIAS DE        INSTRUMENTOS DE
COMPETENCIAS          CAPACIDADES             Grados         DESEMPEÑOS DE GRADO
                                                                                                           APRENDIZAJE            EVALUACIÓN
                                                       Usa los sentidos para identificar, con la
Aprecia de        -   Percibe                          ayuda del docente, los elementos visuales,     -     Interacción        -   Lista de cotejo.
manera crítica        manifestaciones                  táctiles, sonoros y kinestésicos que hay en          entre el
manifestaciones       artístico-culturales.            la naturaleza, el entorno y diversas                 estudiante y       -   La observación.
                                                       manifestaciones artísticas de su contexto
artístico-        -   Contextualiza las                                                                     manifestacione
                                                       local.
culturales            manifestaciones                                                                       s artístico-
diversas.             artístico-culturales.    2º                                                           culturales para
                                                                                                            que puedan
                                                                                                            observarlas,
                                                                                                            investigarlas,
                                                                                                            comprenderlas
                                                                                                            y reflexionar
                                                                                                            sobre ellas.
Crea proyectos    -   Aplica procesos          2º      Experimenta con los medios, los materiales     -     Presenta su        -   Lista de cotejo.
desde los             creativos.                       y las técnicas artísticas para crear efectos         proyecto por el
lenguajes                                              visuales, sonoros, vocales o kinestésicos en         día de la madre.   -   La observación
artísticos.                                            respuesta a estímulos del docente o con
                                                       base en sus propias exploraciones.
                                                       Ejemplo: El estudiante realiza movimientos
                                                       según los ritmos que toca el profesor en un
                                                       tambor, y altera o exagera sus movimientos
                                                       cuando hay cambios de ritmo.
                                                       Explora ideas libremente a partir de su
                                                       imaginación, sus experiencias u
                                                       observaciones, y experimenta maneras en
                                                       que los elementos del arte (movimientos,
                                                       acciones, formas, colores o sonidos)
                                                       pueden usarse o ser repetidos para
                                                       comunicar una idea. Ejemplo: El estudiante
                                                       realiza un trabajo de técnica mixta usando
                                                       papeles y materiales de collage que el
                                                       docente ha dispuesto sobre una mesa. Elige
                                                       pedazos de papel de diferentes formas,
                                                       colores y tamaños y los pega en una
                                                             cartulina de manera libre. Agrega algunos
                                                             retazos de tela en espacios que han
                                                             quedado libres y hace varios puntos de
                                                             colores con un plumón grueso, alrededor
                                                             de cada pedazo de tela.
                                                             Presenta sus trabajos y creaciones y
                                                             responde a preguntas sencillas sobre ellos;
                                                             asimismo, describe las características de
                                                             sus propios trabajos y los de sus
                                                             compañeros.
SECUENCIA DIDÁCTICAS DE SESIONES
               Sesión de aprendizaje 1                           Sesión de aprendizaje 2                            Sesión de aprendizaje 3
               Técnica del puntillismo.                                   Origami                                      Técnica de la vela
    PRODUCTO: Elabora la técnica del puntillismo       PRODUCTO: Elabora animales en origami.              PRODUCTO: Elabora un dibujo con la vela
    en diversas imágenes.                                                                                  blanca
                 Sesión de aprendizaje 4
            Peces con platos de Tecnopor.
    PRODUCTO: Elabora peces con platos de
    Tecnopor, pincel y témpera.
RECURSOS Y MATERIALES EDUCATIVOS
          Materiales educativos                                   Recursos educativos                              Espacios de aprendizaje
-      Fichas educativas                           -     Material impreso                                  -   Escuela
-      Videos educativos                                                                                   -   Buen mobiliario y comodidad del
-      Canciones                                                                                               estudiante