PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 01
“NOS ORGANIZAMOS EN EL AULA MEJORANDO NUESTRA CONVIVENCIA”
I.- DATOS GENERALES:
INSTITUCION EDUCATIVA        :        N° 7212
GRADO Y SECCION              :        1° “B”
TURNO                        :        TARDE
PROFESORA                    :        ZAVALETA APAZA ERIKA NANYN
ALUMNOS                      :        30 ALUMNOS
DIRECTOR                     :        SIMON BOLIVAR ROCA
DURACIÓN                     :        DEL 12 DE MARZO AL 30 DE ABRIL
II.- PLANIFICACION DEL PROYECTO:
2.1.- PRE PROGRAMACION REALIZADA POR LOS DOCENTES DEL GRADO
        PROBLEMA                            ACTIVIDADES                                                    COMPETENCIA
  ¿Cuál es el problema que          ¿Qué les interesa hacer a mis                          ¿Qué capacidad quiero desarrollar en mis alumnos?
    queremos enfrentar?          alumnos para resolver el problema?
 FALTA DE ORGANIZACIÓN            Organización de sectores.          1.- Se comunica oralmente en su lengua materna
                                  Trabajo en equipo                        Obtiene información del texto oral.
                                  Elaboración de afiches                   Infiere e interpreta información del texto oral.
                                  Implementación de la biblioteca    2.- Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.
                                   del aula                                 Obtiene información del texto escrito.
                                  Elaborar normas de convivencia           Infiere e interpreta información del texto escrito.
                                                                      3.- Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
                                                                            Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada
                                                                      1.- Resuelve problemas de cantidad
                                                                            Traduce cantidades a expresiones numéricas
                                                                            Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
                                                                      3.- Resuelve problemas de formas, movimiento y localización
                                                                            Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas.
                                                                         1.- Construye su identidad
                                                                               Se valora a sí mismo
                                                                         2.- Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común
                                                                               Construye normas y asume acuerdos y leyes.
                                                                               Delibera sobre asuntos públicos.
                                                                         1.- Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos.
                                                                             Problematiza situaciones para hacer indagación
                                                                         2.- Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía,
                                                                         biodiversidad, tierra y universo
                                                                               Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad,
                                                                                Tierra y universo
                                                                         1.- Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales
                                                                               Percibe e interpreta manifestaciones artístico-culturales.
                                                                         2.- Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
                                                                               Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.
                                                                         1.- Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad
                                                                               Comprende su cuerpo
                                                                         2.- Asume una vida saludable.
                                                                               Comprende las relaciones entre la actividad física, alimentación, postura e higiene personal
                                                                                y del ambiente, y la salud.
                                                                         1.- Construye su identidad como persona humana
                                                                               Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y
                                                                                trascendente.
                                                                         1.- Se desenvuelve en entornos virtuales por las tics
                                                                               Gestiona información del entorno virtual
2.2.- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Los estudiantes de primer grado se encuentran en un proceso de transición entre el nivel inicial y el primer grado. Esto significa para ellos(as) llegar a otra institución
educativa, a otra aula, así como tener un nuevo docente y conocer nuevos(as) compañeros(as). Para que este tránsito sea positivo, es prioritario realizar actividades en el
aula que permitan que se sientan acogidos.
En ese sentido, necesitan un aula acogedora y organizada según sus necesidades y preferencias, donde se sientan cómodos, compartan con alegría y practiquen
comportamientos solidarios y respetuosos. Para lograr esto, primero, los estudiantes realizarán actividades para conocerse unos a otros. Luego, planificarán cómo organizar
su aula en sectores y conformarán equipos de trabajo para llevar a cabo sus ideas. Además, establecerán normas de convivencia y responsabilidades.
De acuerdo con lo planteado, esta unidad propone diversas situaciones en las que las niñas y los niños tendrán la oportunidad de experimentar lo importante que es
organizarse para trabajar de forma armoniosa y autónoma, y para hacer de su aula un ambiente donde todos puedan disfrutar de las diversas posibilidades de aprendizaje.
En razón de lo expuesto, se les presentan los siguientes retos: ¿Cómo podemos organizar y ambientar nuestra aula? ¿Qué responsabilidades debemos asumir dentro del
aula?
Ante esta situación, los niños y las niñas organizarán su aula y se reunirán en grupos en torno a su necesidad de aprender y trabajar juntos.
El lenguaje oral y el escrito serán empleados en la resolución de las situaciones significativas planteadas, las cuales les permitirán enfrentarse al sistema de escritura y a
reflexionar acerca de él y sus diversos usos para comunicarse de forma efectiva, como lo hacen los usuarios del lenguaje.
2.3.- PRE PROGRAMACIÓN PARTICIPATIVA CON LOS ALUMNOS DEL GRADO
      ¿QUÉ                                                                                        ¿QUÉ                   ¿CÓMO NOS                      CUANDO LO
                           ¿QUÉ QUEREMOS?                 ¿CÓMO LO HAREMOS?
    SABEMOS?                                                                                NECESITAMOS?                ORGANIZAMOS?                     HAREMOS
                      Que     tengan      un     aula   Creando afiches de         los   Cartulinas
                      organizada                        sectores en equipo.              Plumones
                                                                                         colores
 - Los estudiantes                                                                       Tijeras
 no tienen el aula                                                                       Goma                      GRUPAL                          MES DE       MARZO      Y
 organizada    por    Que respeten sus normas de        Elaborando un listado de         Papelotes                                                 ABRIL
 sectores.            convivencia.                      normas de convivencia.           Plumones
                                                                                         Imágenes
                      Implementar nuestra biblioteca    Pedir donación de textos a los   Textos del MINEDU
                      del aula                          padres de familia.               Textos donados
                                                                                         Revistas
                                                                                         Cuentos
2.4.- PROPÓSITO DE APRENDIZAJES
      ¿QUE                                                                               COMUNICACION
  APRENDIZAJES                 COMPETENCIA                                   CAPACIDADES                                                DESEMPEÑO
  LOGRARAN MIS           1.- Se comunica oralmente      1.1.- Obtiene información del texto oral.                    Recupera información explícita de los textos orales
 ESTUDANTES CON          en su lengua materna           1.2.- Infiere e interpreta información del texto oral.        que escucha (nombres de personas y personajes,
 ESTE PROYECTO?                                         1.3.- Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma        hechos y lugares) y que presentan vocabulario de
                                                        coherente y cohesionada.                                      uso frecuente.
                                                        1.4.- Utiliza recursos no verbales y paraverbales de         Dice de qué trata el texto y cuál es su propósito
                                                        forma estratégica.                                            comunicativo; para ello, se apoya en la información
                                                        1.5.- Interactúa estratégicamente con distintos               recurrente del texto y en su experiencia.
                                                        interlocutores.
                                                        1.6.- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
                                                        contexto del texto oral.
                 2.- Lee diversos tipos de    2.1.- Obtiene información del texto escrito.                 Identifica información explícita que es claramente
                 textos en su lengua          2.2.- Infiere e interpreta información del texto              distinguible de otra porque la relaciona con palabras
                 materna.                     escrito.                                                      conocidas o porque conoce el contenido del texto, y
                                              2.3.- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y            que se encuentra en lugares evidentes, como el título,
                                              contexto del texto escrito.                                   subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones.
                                                                                                            Establece la secuencia de los textos que lee
                                                                                                            (instrucciones, historias, noticias).
                                                                                                           Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito
                                                                                                            comunicativo, a partir de algunos indicios, como título,
                                                                                                            ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que
                                                                                                            se encuentran en los textos que le leen, que lee con
                                                                                                            ayuda o que lee por sí mismo.
                 3.- Escribe diversos tipos   3.1.- Adecúa el texto a la situación comunicativa.           Escribe de acuerdo a su nivel de escritura en torno a
                 de textos en su lengua       3.2.- Organiza y desarrolla las ideas de forma                un tema, aunque en ocasiones puede salirse de
                 materna                      coherente y cohesionada                                       este o reiterar información innecesariamente.
                                              3.3.- Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma
                                              pertinente
                                              3.4.- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
                                              contexto del texto escrito
     ¿QUE                                                                       MATEMATICA
 APRENDIZAJES          COMPETENCIA                                CAPACIDADES                                                 DESEMPEÑO
 LOGRARAN MIS    1.- Resuelve problemas de    1.1.- Traduce cantidades a expresiones numéricas             Establece relaciones entre datos y acciones de
ESTUDANTES CON   cantidad                     1.2.- Comunica su comprensión sobre los números y las         agregar, quitar y juntar cantidades de hasta 5
ESTE PROYECTO?                                operaciones.                                                  objetos y las transforma en expresiones numéricas.
                                              1.3.- Usa estrategias y procedimientos de                    Realiza afirmaciones sobre las diferentes formas de
                                              estimación y cálculo.                                         representar el número y los explica con ejemplos
                                              1.4.- Argumenta afirmaciones sobre relaciones                 concretos.
                                              numéricas y las operaciones
                 2. Resuelve problemas de     2.1 Traduce datos y condiciones a expresiones              Establece relaciones entre los datos que se repiten
                 regularidad, equivalencia    algebraicas y gráficas,                                    (objetos, colores, diseños, sonidos o movimientos) o
                 y cambio                     2.2 Comunica su comprensión sobre las relaciones
                                              algebraicas                                                entre cantidades que aumentan regularmente y los
                                              2.3 Usa estrategias y procedimientos para                  transforma en patrones de repetición o en patrones
                                              encontrar equivalencias y reglas generales.                aditivos.
                                              2.4 Argumenta afirmaciones sobre relaciones de
                                              cambio equivalencia
                 3.- Resuelve problemas de    3.1.- Modela objetos con formas geométricas y sus         Expresa con material concreto y bosquejos los
                 formas, movimiento y         transformaciones.                                          desplazamientos y posiciones de objetos o personas
                 localización                 3.2.- Comunica su comprensión sobre las formas y           tomando como punto de referencia su propia
                                              relaciones geométricas.                                    posición hace uso de expresiones como "arriba",
                                              3.3.- Usa estrategias y procedimientos para                "abajo", "detrás de", "encima de",           "debajo
                                              orientarse en el espacio.                                  de", "al lado", "dentro", "fuera", "en el borde".
                                              3.4.- Argumenta afirmaciones sobre relaciones
                                              geométricas
     ¿QUE                                                                   PERSONAL SOCIAL
 APRENDIZAJES          COMPETENCIA                                CAPACIDADES                                               DESEMPEÑO
 LOGRARAN MIS    1.- Construye su identidad   1.1.- Se valora a sí mismo                                Expresa de diversas maneras algunas de sus
ESTUDANTES CON                                1.2.- Autorregula sus emociones.                           características físicas, cualidades, gustos y
ESTE PROYECTO?                                1.3.- Reflexiona y argumenta éticamente                    preferencias, y las diferencias de las de los demás.
                                              1.4.- Vive su sexualidad de manera integral y              Ejemplo: El estudiante, al realizar actividades
                                              responsable de acuerdo a su etapa de desarrollo y          individuales y colectivas, podría decir: “Yo soy bueno
                                              madurez.                                                   dibujando y mi amiga bailando”. O expresar que es
                                                                                                         capaz de realizar tareas: “Yo barro”.
                                                                                                        Comparte con sus compañeros las costumbres y
                                                                                                         actividades de su familia e institución educativa
                                                                                                         explicando su participación en ellas.
                 2.- Convive y participa      2.1.- Interactúa con todas las personas.                  Participa en la elaboración de acuerdos y normas, y
                 democráticamente en la       2.2.- Construye normas y asume acuerdos y leyes.           los cumple.
                 búsqueda del bien común      2.3.- Maneja conflictos de manera constructiva            Delibera sobre asuntos de interés común enfatizando
                                              2.4.- Delibera sobre asuntos públicos                      en los que se generan durante la convivencia diaria
                                              2.5.- Participa en acciones que promueven el bienestar     en el aula, para proponer y participar en actividades
                                              común                                                      colectivas orientadas al bienestar de todos, a partir de
                                                                                                         la identificación de necesidades.
     ¿QUE                                                                  CIENCIA Y TECNOLOGÍA
 APRENDIZAJES         COMPETENCIA                                 CAPACIDADES                                            DESEMPEÑO
 LOGRARAN MIS    1.-   Indaga    mediante     1.1.- Problematiza situaciones para hacer                 Hace preguntas acerca    de hechos, fenómenos,
ESTUDANTES CON   métodos científicos para     indagación                                                 objetos naturales y tecnológicos que explora y
ESTE PROYECTO?   construir conocimientos.     1.2.- Diseña estrategias para hacer indagación             observa en su       entorno. Propone posibles
                                              1.3.- Genera y registra datos e información                respuestas con base en sus experiencias.
                                              1.4.- Analiza datos e información
                                              1.5.- Evalúa y comunica el proceso y resultados de su
                                              indagación
                 2.- Explica el mundo físico   2.1.- Comprende y usa conocimientos sobre los             Describe las características y necesidades de los
                 basándose                en   seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra      seres vivos.
                 conocimientos sobre los       y universo
                 seres vivos, materia      y   2.2.- Evalúa las implicancias del saber y del quehacer
                 energía,     biodiversidad,   científico y tecnológico
                 tierra y universo
     ¿QUE                                                                       ARTE Y CULTURA
 APRENDIZAJES          COMPETENCIA                                CAPACIDADES                                              DESEMPEÑO
 LOGRARAN MIS    1.- Aprecia de manera         1.1.- Percibe e interpreta manifestaciones artístico-     Usa los sentidos para identificar, con la ayuda del
ESTUDANTES CON   crítica    manifestaciones    culturales.                                                docente, los elementos visuales táctiles, sonoros y
ESTE PROYECTO?   artístico-culturales          1.2.- Contextualiza las manifestaciones artístico-         kinestésicos que hay en la naturaleza, el entorno y
                                               culturales.                                                diversas manifestaciones artísticas de su contexto
                                               1.3.- Reflexiona creativa y críticamente sobre             local.
                                               manifestaciones artístico culturales.
                 2.- Crea proyectos desde      21.- Explora y experimenta los lenguajes del arte         Presenta sus trabajos y creaciones y responde a
                 los lenguajes artísticos.     2.2.- Aplica procesos creativos.                           preguntas sencillas sobre ellos; asimismo, describe
                                               2.3.- Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.          las características de sus propios trabajos y los de
                                                                                                          sus compañeros.
     ¿QUE                                                                    EDUCACION FISICA
 APRENDIZAJES         COMPETENCIA                                 CAPACIDADES                                                DESEMPEÑO
 LOGRARAN MIS    1.- Se desenvuelve de         1.1.- Comprende su cuerpo                                 Explora de manera autónoma las posibilidades de su
ESTUDANTES CON   manera autónoma a través      1.2.- Se expresa corporalmente                             cuerpo en diferentes acciones para mejorar sus
ESTE PROYECTO?   de su motricidad                                                                         movimientos (saltar, correr, lanzar) al mantener y/o
                                                                                                          recuperar el equilibrio en el espacio y con los objetos,
                                                                                                          cuando utiliza conscientemente distintas bases de
                                                                                                          sustentación; conoce así, conoce en sí mismo su lado
                                                                                                          dominante.
                                                                                                         Se orienta en un espacio y tiempo determinados,
                                                                                                          reconociendo su lado izquierdo y derecho, y a través
                                                                                                          de las nociones “arriba-abajo”, “dentro – fuera”, “cerca
                                                                                                          – lejos”, con relación a sí mismo y de acuerdo a sus
                                                                                                          intereses y necesidades.
                 2.-   Asume     una   vida    2.1.- Comprende las relaciones entre la actividad         Realiza con autonomía prácticas de cuidado personal
                 saludable.                    física, alimentación, postura e higiene personal y         al asearse, al vestirse, al adoptar posturas adecuadas
                                               del ambiente, y la salud.                                  en la práctica de actividades lúdicas y de la vida
                                                 2.2.- Incorpora prácticas que mejoran su calidad de         cotidiana. Ejemplo: El estudiante usa diversos medios
                                                 vida.                                                       de protección frente a la radiación solar.
     ¿QUE                                                                    EDUCACION RELIGIOSA
 APRENDIZAJES          COMPETENCIA                                  CAPACIDADES                                               DESEMPEÑO
 LOGRARAN MIS    1.- Construye su identidad      1.1.- Conoce a Dios y asume su identidad religiosa       Identifica que Dios manifiesta su amor en la
ESTUDANTES CON   como persona humana             y espiritual como persona digna, libre y                  creación y lo relaciona con el amor que recibe de sus
ESTE PROYECTO?   amada, por Dios, digna,         trascendente.                                             padres, docentes y amigos.
                 libre    y    trascendente,     1.2.- Cultiva y valora las manifestaciones religiosas
                 comprendiendo              la   de su entorno argumentando su fe de manera
                 doctrina de su propia           comprensible y respetuosa.
                 religión, abierto al diálogo
                 con las que le son
                 cercanas.
     ¿QUE                                                                                 TIC
 APRENDIZAJES         COMPETENCIA                                    CAPACIDADES                                             DESEMPEÑO
 LOGRARAN MIS    1.- Se desenvuelve en           1.1.- Personaliza entornos virtuales.                    Participa en juegos interactivos en los que realiza
ESTUDANTES CON   entornos virtuales por las      1.2.- Gestiona información del entorno virtual.           simulaciones y problematizaciones para desarrollar
ESTE PROYECTO?   TICS                            1.3.- Interactúa en entornos virtuales.                   aprendizajes en las áreas curriculares.
                                                 1.4.- Crea objetos virtuales en diversos formatos
     ¿QUE                                                                           TUTORIA
 APRENDIZAJES         COMPETENCIA                                  CAPACIDADES                                                 DESEMPEÑO
 LOGRARAN MIS    1.- Reconoce los buenos         El desarrollo de una personalidad saludable que les        Así soy yo
ESTUDANTES CON   valores para desarrollar        permita actuar con plenitud y eficacia en el entorno       Ya puedo
ESTE PROYECTO?   su relación interpersonal       social                                                     Mi cuerpo expresa mis emociones
                 con sus compañeros y su                                                                    Globito, el pez que se infla para calmarse.
                 entorno                                                                                    Lo quiero pero espero
III. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
      LUNES 12/03/18                 MARTES 13/03/18              MIERCOLES 14/03/18                     JUEVES 15/03/18                     VIERNES 16/03/18
    PERSONAL SOCIAL                    MATEMÁTICA                    COMUNICACIÓN                          MATEMÁTICA                         COMUNICACIÓN
                                  Sesión N° 1: Señalamos      Sesión N° 1: Te cuento como era    Sesión: N° 2: Demostramos           Sesión: N° 2: Demostramos nuestros
Sesión N° 1: Jugamos para         encima-debajo.              mi escuela.                        nuestros aprendizajes.              aprendizajes.
conocernos mejor.
                                    PERSONAL SOCIAL                EDUCACIÓN FÍSICA                         RELIGIÓN                              TUTORÍA
                                  Sesión N° 2: Acordamos      Sesión N° 1: Te cuento con qué     Sesión N° 1: Entrada de Jesús a     Sesión Nº 1: Así soy yo.
                                  nuestras     normas de      lado de mi cuerpo juego mejor.     Jerusalen.
                                  convivencia.                                                                                               ARTE Y CULTURA
                                                                                                     CIENCIA Y TECNOLOGÍA            Sesión N° 1: Armamos y pintamos
                                                                                                 Sesión N° 1: Conocemos los          con ganchos de madera una cruz.
                                                                                                 sentidos - Sentido gusto.
      LUNES 19/03/18                 MARTES 20/03/18              MIERCOLES 21/03/18                      JUEVES 22/03/18                    VIERNES 23/03/18
       MATEMÁTICA                        MATEMÁTICA                  COMUNICACIÓN                          MATEMÁTICA                          COMUNICACIÓN
Sesión N° 3: Señalamos            Sesión N° 4: Conocemos      Sesión N° 4: Rotulamos los         Sesión: N° 5: Mencionamos a dónde   Sesión: N° 5: Leemos “A mi burro, a
derecha-izquierda.                nuestra ubicación dentro-   objetos del aula.                  vamos.                              mi burro”.
                                  fuera.
      COMUNICACIÓN                                                 EDUCACIÓN FÍSICA                          RELIGIÓN                             TUTORÍA
Sesión N° 3: Nuestros                PERSONAL SOCIAL          Sesión N° 2: Juguemos con          Sesión N° 2: Celebramos Semana      Sesión Nº 2: Ya puedo.
nombres en el cartel de           Sesión N° 3: Todos          nuestro lado dominante y no        Santa: Pasión y muerte de Jesús.
asistencia.                       tenemos un nombre.          dominante.                                                                    ARTE Y CULTURA
                                                                                                      CIENCIA Y TECNOLOGÍA           Sesión N° 2: Elaboramos con
                                                                                                 Sesión N° 2: Experimentamos con     ganchos de madera la crucifixión de
                                                                                                 el sentido auditivo.                Jesús.
      LUNES 26/03/18                 MARTES 27/03/18              MIERCOLES 28/03/18                     JUEVES 29/03/18                     VIERNES 30/03/18
       MATEMÁTICA                       MATEMÁTICA                   COMUNICACIÓN
Sesión N° 6: Conocemos las        Sesión N° 7: Formamos       Sesión N° 7: Establecemos las
características de los objetos.   diferentes colecciones.     tareas y responsabilidades de
                                                              los grupos.
                                                                                                      FERIADO                              FERIADO
     COMUNICACIÓN                   PERSONAL SOCIAL
Sesión N° 6: Elegimos un          Sesión N° 4: Palabras             EDUCACIÓN FÍSICA
nombre para nuestro grupo.        mágicas.                    Sesión N° 3: Corro, salto y giro
                                                              sin caer.
     LUNES 02/04/18               MARTES 03/04/18              MIERCOLES 04/04/18                    JUEVES 05/04/18                     VIERNES 06/04/18
       MATEMÁTICA                   MATEMÁTICA                    COMUNICACIÓN                       MATEMÁTICA                            COMUNICACIÓN
Sesión N° 8: Usamos todos,    Sesión N° 9: Hacemos         Sesión N° 9: Organizamos          Sesión: N° 10: Seriamos         y   Sesión: N° 10: Leemos un cuento de
algunos o ninguno.            seriaciones.                 nuestros sectores.                ordenamos objetos.                  las vocales.
       COMUNICACIÓN             PERSONAL SOCIAL                 EDUCACIÓN FÍSICA                         RELIGIÓN                             TUTORÍA
Sesión N° 8: Elaboramos       Sesión N° 5: Mi familia      Sesión N° 4: ¡Otra vez jugamos    Sesión N° 3: La creación.           Sesión Nº 3: Mi cuerpo expresa mis
carteles.                     escolar.                     con el equilibrio!                                                    emociones.
                                                                                                  CIENCIA Y TECNOLOGÍA
                                                                                             Sesión N° 3: Experimentamos con            ARTE Y CULTURA
                                                                                             el sentido vista.                   Sesión N° 3: Dibujamos sobre el
                                                                                                                                 agua.
     LUNES 09/04/18               MARTES 10/04/18              MIERCOLES 11/04/18                    JUEVES 12/04/18                     VIERNES 13/04/18
       MATEMÁTICA                   MATEMÁTICA                    COMUNICACIÓN                        MATEMÁTICA
Sesión N° 11: Usamos más,     Sesión N° 12: Conocemos      Sesión N° 12: Leemos        “El   Sesión: N° 13: Nos divertimos con
menos o tantos como.          los números 1, 2 y 3.        príncipe E”.                      los números 1, 2 y 3.
                                                                                                                                       FERIADO
      COMUNICACIÓN              PERSONAL SOCIAL                 EDUCACIÓN FÍSICA                         RELIGIÓN
Sesión N° 11: Leemos “La      Sesión N° 6: Mi familia.     Sesión N° 5: ¡Mira como lanzo!.   Sesión N° 4: La creación.
reina A”.
                                                                                                  CIENCIA Y TECNOLOGÍA
                                                                                             Sesión N° 4: Experimentamos con
                                                                                             el sentido tacto y olfato.
     LUNES 16/04/18               MARTES 17/04/18              MIERCOLES 18/04/18                    JUEVES 19/04/18                     VIERNES 20/04/18
      MATEMÁTICA                   MATEMÁTICA                     COMUNICACIÓN                        MATEMÁTICA                          COMUNICACIÓN
                                                                                             Sesión: N° 16: Jugamos con los      Sesión: N° 15: Leemos “El rey U”.
Sesión N° 14: Conocemos los   Sesión N° 15: Usamos los     Sesión N° 14: Leemos “Princesa    números 1, 2, 3, 4 y 5.
números 4 y 5.                números 4 y 5.               O”.                                                                                 TUTORÍA
                                                                                                         RELIGIÓN                Sesión Nº 4: Globito, el pez que se
      COMUNICACIÓN              PERSONAL SOCIAL                 EDUCACIÓN FÍSICA             Sesión N° 5: La creación.           infla para calmarse.
Sesión N° 13: Leemos “La                                   Sesión N° 6: ¡A que puedo
princesita I”.                Sesión    N°     7:    Mis   lanzar mejor!                         CIENCIA Y TECNOLOGÍA                     ARTE Y CULTURA
                              responsabilidades en casa.                                     Sesión N° 5: Cuidamos nuestros      Sesión N° 4: Reconocemos los
                                                                                             sentidos.                           colores primarios.
       LUNES 23/04/18              MARTES 24/04/18                MIERCOLES 25/04/18               JUEVES 26/04/18                    VIERNES 27/04/18
                                                                                                     MATEMÁTICA
        MATEMÁTICA                    MATEMÁTICA                  COMUNICACIÓN            Sesión: N° 19: Seguimos        el             COMUNICACIÓN
 Sesión N° 17: Escribimos los   Sesión      N°       18:   Sesión N° 17: Compartimos      recorrido.                          Sesión: N° 18: Aprendemos con
 números 1-5.                   Relacionamos los números   nuestros juegos preferidos.                                        divertidas actividades en la escuela.
                                del 1 al 5.                                                            RELIGIÓN
       COMUNICACIÓN                                             EDUCACIÓN FÍSICA          Sesión N° 6: Demostramos nuestros                TUTORÍA
 Sesión N° 16: Trabajamos con      PERSONAL SOCIAL         Sesión N° 7: Jugamos con los   aprendizajes.                       Sesión Nº 5: Yo quiero pero espero.
 las vocales.                   Sesión     N°  8:   Nos    alimentos saludables.
                                organizamos para exponer                                      CIENCIA Y TECNOLOGÍA                   ARTE Y CULTURA
                                lo aprendido.                                             Sesión N° 6: Demostramos nuestros   Sesión N° 5: Jugamos con el color
                                                                                          aprendizajes.                       rojo.
       LUNES 30/04/18
        MATEMÁTICA
 Sesión N° 20: Demostramos
 nuestros aprendizajes.
       COMUNICACIÓN
 Sesión N° 19: Demostramos
 nuestros aprendizajes.
IV.- BIBLIOGRAFIA:
      Textos del MINEDU
      Libros de consulta
      Perú educa
      Cuadernos de trabajo
      Textos de la biblioteca del aula
      PCA del aula
      Sesiones de aprendizaje y unidades didácticas del MINEDU
              …………………………………………..                                                                             ………………………………………
                   DIRECTOR                                                                                      PROFESORA