[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas8 páginas

UNIDOCENTE - PROYECTO 4 - FESTEJEMOS A MAMÁ 1 - Removed

Este documento describe un proyecto de aprendizaje para celebrar el Día de la Madre en un jardín de niños. El proyecto incluirá actividades como hacer tarjetas y regalos para las mamás, aprender canciones y bailes, y decorar las aulas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas8 páginas

UNIDOCENTE - PROYECTO 4 - FESTEJEMOS A MAMÁ 1 - Removed

Este documento describe un proyecto de aprendizaje para celebrar el Día de la Madre en un jardín de niños. El proyecto incluirá actividades como hacer tarjetas y regalos para las mamás, aprender canciones y bailes, y decorar las aulas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

PROYECTO DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:

NOMBRE DEL PROYECTO : “FESTEJAMOS A MAMÁ”

TIEMPO DE DURACIÓN : 1 semana

EDAD : UNIDOCENTE

DOCENTE : Victoria Lucero Rojas Zavaleta

DIRECTOR : Jose Carlos Gamboa

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: Los niños del aula de 3,4 y 5 en las actividades que se realizan durante la mañana mencionan a su mamá en diferentes
momentos, como por ejemplo una niña indica que su mamá la peino con dos colitas, le preparó su lonchera con su fruta favorita, también dijo que su papá
los llevo al jardín porque su mamá trabaja lejos, otro niño dice que su mamá cocina rico y que su papá sale a trabajar, otro dice que su abuelita le ayuda a
cocinar a su mamá y que su hermano barre la sala y que él guarda los juguetes de su cuarto. En otro momento, mientras juegan libremente en el sector de
construcción un niño construye una casa y dice mira miss aquí está mi cocina, mi cuarto y mi baño lo que genera en otros niños el interés de armar casitas
con los bloques de construcción. De esta manera mis niños contaron las actividades que les gusta hacer con su mamá. Con este proyecto se promoverá
como eje el desarrollo de la competencia “Construye su identidad” por qué los niños desarrollaran su sentido de pertenencia a una familia que los ama y
protege y donde se siente parte importante al colaborar y asumir responsabilidades. Además reconocerán los roles que deben cumplir los miembros de la
familia por el bienestar de todos, demostrando su amor y cariño a su mamá que lo cuida con amor. Así mismo los niños desarrollaran su expresión y
comprensión oral al manifestar sus ideas, opiniones y experiencias familiares que lo diferencian de los demás, también demostrarán sus habilidades
artísticas al utilizar diversos materiales en las producciones de su proyecto, como también se expresarán corporalmente desarrollando sus coordinaciones
gruesas y habilidades motrices. El proyecto tendrá una duración de 1 semana de aprendizajes organizadas secuencialmente para que a los niños y niñas
conozcan y respeten esta fecha de gran importancia y revaloren la labor que todas las mamitas realizan, se identifiquen con ellas y expresen su
agradecimiento a través de diferentes acciones o muestras de amor. Así también se involucrará a todos los miembros de la comunidad en la celebración y
haremos de nuestro homenaje un espacio para cantar, bailar, recitar y mostrar todas las habilidades que nuestros niños poseen. El día de la madre es una
fecha para celebrar y siempre recordar.

III. DURACIÓN: Del 02 de mayo al 10 de mayo del 2024


IV. PRE-PLANIFICACIÓN DOCENTE:

¿QUÉ HACER? ¿CÓMO LO HARÉ? ¿QUÉ NECESITARÉ?


 Celebrar el día de la madre.  Con la participación de todos los miembros  Fotos para nuestro mural.
 Organizar los números artísticos. del jardín.  Materiales de escritorio para las tarjetas.
 Adornar las aulas  Organizando las comisiones.  Adornos para las aulas y los ambientes del jardín
 Armar el mural  A través de ensayos.  Videos y audios como apoyo de nuestras
 Elaborar las tarjetas actividades.
 Aprender las canciones, bailes y
coreografías.

V. PLANIFICACIÓN CON LOS NIÑOS:

¿QUÉ SABEMOS? ¿QUÉ QUEREMOS HACER? ¿CÓMO LO HAREMOS? ¿QUÉ NECESITAMOS?

 QUE CELEBRAREMOS EL  Tarjeta para la mamá  Aprendiendo los bailes.  Grabadora


DIA DE LA MADRE.  Aprender una canción.  Aprendiendo una canción.  Televisor
 Bailando para mamá.  Haciendo dibujos para mamá.  Materiales de escritorio
 Adornando el aula.  Materiales decorativos
VI. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

DESEMPEÑOS
ÁREA COMPETENCIA CRITERIO
03 AÑOS 04 AÑOS 05 AÑOS
Realiza acciones y  Realiza diversas actividades,
movimientos de acciones y movimientos
Realiza acciones y coordinación óculo manual coordinados durante la actividad
movimientos de y óculo-podal que planificada.
SE DESENVUELVE DE coordinación óculo requieren mayor
Realiza acciones y
MANERA AUTÓNOMA A manual y óculo- podal, precisión. Lo hace en
movimientos de
TRAVÉS DE SU acorde con sus diferentes situaciones
coordinación óculo
MOTRICIDAD necesidades e cotidianas, de juego o de
manual y óculo- podal
PSICOMOTRIZ intereses, y según las representación gráfico-
en diferentes
 Comprende su cuerpo. características de los plástica, ajustándose a
situaciones
objetos o materiales los límites espaciales y a
cotidianas y de juego
 Se expresa que emplea en las características de los
según sus intereses.
corporalmente. diferentes situaciones objetos, materiales y/o
cotidianas de herramientas que
exploración y juego. utilizan, según sus
necesidades, intereses y
posibilidades.
SE COMUNICA Recupera Recupera información Recupera información  Presenta a su mami haciendo uso
ORALMENTE EN SU información explícita explícita de un texto explícita de un texto de una fotografía traída de casa.
LENGUA MATERNA de un texto oral. oral. Menciona algunos oral. Menciona algunos  Identifican algunos trabajos de
 Obtiene información del Menciona el nombre hechos, el nombre de hechos y lugares, el mamá
texto oral. de personas y personas y personajes. nombre de personas y
 Infiere e interpreta personajes, sigue Sigue indicaciones personajes. Sigue  Mencionan la importancia que
COMUNICACIÓN
información del texto indicaciones orales o orales o vuelve a contar indicaciones orales o mami trabaje.
oral. vuelve a contar con con sus propias vuelve a contar con sus
 Adecúa, organiza y sus propias palabras palabras los sucesos propias palabras los  Comenta aquello que le ha gustado
desarrolla el texto de los sucesos que más que más le gustaron. sucesos que más le más en la actividad por el día de la
forma coherente y le gustaron. gustaron. madre.
cohesionada.
 Utiliza recursos no
verbales y para verbales
de forma estratégica.
 Interactúa
estratégicamente con
distintos interlocutores.
 Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto oral.
Identifica Identifica Identifica  Descubren las respuestas a las
características de características de características de adivinanzas
LEE DIVERSOS TIPOS personas, personas, personajes, personas, personajes,
DE TEXTO EN SU personajes, animales animales, objetos o animales, objetos o
 Responden las preguntas de la
LENGUA MATERNA u objetos a partir de acciones a partir de lo acciones a partir de lo
ficha de comprensión
 Obtiene información del lo que observa en las que observa en que observa en las
texto escrito. ilustraciones cuando ilustraciones cuando ilustraciones, así como de
 Infiere e interpreta explora cuentos, explora cuentos, algunas palabras
información del texto etiquetas, carteles, etiquetas, carteles, conocidas por él: su
escrito. que se presenta en que se presentan en nombre o el de otros,
 Reflexiona y evalúa la variados soportes. variados soportes. palabras que aparecen
forma, el contenido y frecuentemente en los
contexto del texto cuentos, canciones,
escrito. rondas, rimas, anuncios
publicitarios o carteles
del aula
Representa sus ideas Representa ideas Representa ideas acerca
CREA PROYECTOS DESDE
acerca de sus acerca de sus vivencias de sus vivencias  Canta una canción para mamá
LOS LENGUAJES
vivencias personales personales usando personales y del contexto haciendo uso de unos baldes
ARTÍSTICOS
usando diferentes diferentes lenguajes en el que se desenvuelve
 Explora y experimenta los
lenguajes artísticos artísticos (el dibujo, la usando diferentes
lenguajes del arte.
(el dibujo, la pintura, pintura, la danza o el lenguajes artísticos (el
 Aplica procesos
la danza o el movimiento, el teatro, dibujo, la pintura, la
creativos.
movimiento, el danza o el movimiento, el
 Socializa sus procesos y teatro, la música, los la música, los títeres, teatro, la música, los
proyectos títeres, etc.). etc.). títeres, etc.).
Muestra y comenta Muestra y comenta de Muestra sus creaciones y  Crea un mural decorativo
de forma espontánea, forma espontánea a observa las creaciones de relacionado con el día de la madre.
a compañeros y compañeros y adultos otros. Describe lo que ha  Decora creativamente su tarjeta
adultos de su de su entorno, lo que ha creado. A solicitud de la para mamá.
entorno, lo que ha realizado, al jugar y docente, manifiesta lo
realizado al jugar y crear proyectos a que le gusta de la
crear proyectos a través de los lenguajes experiencia, o de su
través de los artísticos. proyecto y del proyecto
lenguajes artísticos. de otros.
Explora por iniciativa Explora por iniciativa Explora de manera  Elabora una pulsera para Mamá
propia diversos propia diversos individual y/o grupal utilizando fideos/material de
materiales de materiales de acuerdo diversos materiales de colores.
acuerdo con sus con sus necesidades e acuerdo con sus
necesidades e intereses. Descubre los necesidades e intereses.
intereses. Descubre efectos que se Descubre los efectos que
las posibilidades producen al combinar se producen al combinar
expresivas de sus un material con otro. un material con otro.
movimientos y de los
materiales con los
que trabaja.
CONSTRUYE SU Participa en las Participa en las Participa en las prácticas  Identifica a María como madre de
IDENTIDAD, COMO prácticas de la prácticas de la de la confesión religiosa Dios y Madre nuestra.
PERSONA HUMANA, confesión religiosa confesión religiosa de de sus padres o
AMADA POR DIOS, de sus padres y lo sus padres y lo comenta comunidad -como rituales
PERSONAL DIGNA, LIBRE Y comenta a sus a sus compañeros de y fiestas-, y lo comparte
SOCIAL TRASCENDENTE, compañeros de aula. aula y comunidad con sus compañeros.
COMPRENDIENDO LA educativa.
DOCTRINA DE SU
PROPIA RELIGIÓN,
ABIERTO AL DIÁLOGO
CON LAS QUE LE SON
CERCANAS.
 Conoce a Dios y asume
su identidad religiosa y
espiritual como persona
digna, libre y
trascendente.
 Cultiva y valora las
manifestaciones
religiosas de su entorno
argumentando su fe de
manera comprensible y
respetuosa.

VII. ENFOQUES TRANSVERSALES:

ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


Igualdad de género Reconocimiento al valor inherente de cada persona, por encima de cualquier diferencia de género
Orientación al bien común Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y compartidos de un colectivo
Reconocimiento al valor de las diversas identidades culturales y relaciones de pertenencia de los
Enfoque intercultural
estudiantes

VIII. PRODUCTOS:

 Mural y tarjeta para su mamá


 Poesía a mamá
 Dibujos de los niños.
 Collages de los niños.
IX. ACTIVIDADES PROPUESTAS:

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

PRESENTANDO A VALOREMOS FESTEJAMOS A ADIVINANZAS CANTANDO


MI PERSONA EL TRABAJO MAMA DE MAMÁ PARA MAMÁ
FAVORITA DE MAMÁ
TALLERES
UN DÍA
UN MURAL UN REGALO TARJETA
ACTUACION CON MAMÁ
MUY SPECIAL PARA MAMÁ PARA MAMÁ

También podría gustarte