2°A DEL 18 Al 29 DE SEP (Reparado)
2°A DEL 18 Al 29 DE SEP (Reparado)
Construyen su identidad personal y colectiva, así como a vivir con bienestar y buen trato, en un marco
de libertades y responsabilidades con respecto a ellas mismas, conozcan la diversidad, Desarrollan una
Perfil de egreso forma de pensar propia que emplean para analizar y hacer juicios argumentados sobre su realidad
familiar, pg. 96
Campos Formativos Contenidos (del programa Proceso de Desarrollo de Aprendizaje
sintético y temas
comunitarios)
Edu. FIsica:
Posibilidades de movimiento Adapta sus
en diferentes espacios, movimientos y
fortalece su
para favorecer las lateralidad al
habilidades motrices. desplazarse en
espacios de la
escuela, casa y
comunidad en
distintas
direcciones y con
velocidades
variadas; descubre
nuevas formas de
moverse.
LENGUAJES
9:50 - 10:40 Inicio: Hablaremos acerca de la familia, como son, por que
miembros esta compuesta, que es lo que mas les gusta realizar
juntos, etc. Se les realizara diversos cuestionamientos para
rescatar toda la información que poseen acerca del tema.
Desarrollo: Se mostraran las fotografías de todas las familias del
grupo y pasaran a exponer su imagen, dirán los nombres de los
integrantes y parentesco, platicaran que actividades realizan
juntos y que diferencias hay en las familias.
Cierre: Para terminar la actividad realizaran un dibujo acerca de
lo que mas les gusta realizar en familia, lo pegaremos en un lugar
visible en el salón y todos tendrán la oportunidad de observarlo.
RECREO
Lavado de manos
10:40 – 10:50
11:00 - 11:10
REFRIGERIO
Fotografía
Hojas de maquina
DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO Lápiz
Inicio: observaremos diversas imágenes acerca del cuidado Crayolas
general de la salud, como lo son una buena salud, medidas de Pegamento
Tijeras.
higiene y practicar deporte.
11:10 – 11:40 Desarrollo: en su cuaderno los alumnos deberán de dibujar una
acción que los ayuda a estar fuertes y sanos.
Cierre: al termino pasaran a exponer la acción que eligieron t su
dibujo, recalcaremos constantemente las medidas que
debemos de seguir todos los días para evitar contagios.
BIBLIOTECA
Cuento de pinocho
Caminata🚶
ORGANIZACIÓN GRUPAL
HORARIO RECURSOS O EVALUACIÓN
ACTIVIDADES MATERIALES
8:45 – 9:00 RUTINA DE ACTIVACION
Canción de bienvenida “El señor sol”, https://
Conteo de alumnos, registrar asistencia. www.youtube.com/
watch?v=t44bTY-Rcbw
9:00 – 9:30
ETICA NATURALEZA Y SOCIEDADES
2.- Mostrar los trabajos que hicieron el día anterior, y preguntar, ¿Qué gises
tipos de familias hay en nuestro salón? Alguno de ustedes solo tiene
mama¿a o papá, tal vez la familia es mas grande, ¿por qué? Invitar a
los niños a reflexionar sobre el tipo de familias e invitarlos a respetar
10:00 – 10:20 cada composición
.
10:20 - 10:40
RECREO
trabajos del día anterior
10:40 – 10:50 Lavado de manos
11:00 - 11:10 REFRIGERIO
SABERES Y PENSAMIENTO
INICIO: explicando que el triangulo tiene 3 lados, pueden ser
iguales o desiguales y dibujar ejemplos en el pizarrón, buscar
con nuestra lupa triangular objetos que tengan forma de
11:10 – 11:40
triángulo.
DESARROLLO: pintar el triángulo con huellas amarillas.
Repasar el triángulo y dibujar uno
CIERRE: tarea de secuencias
CUENTO DE COMMPRENSION
El gatito hambriento
Es momento de poner mucha atención y escuchar la lectura los 3 Premios stickers
11:40 – 12:00 cerditos ya que después vamos a contestar unas preguntas muy grandes
importantes y quién conteste correctamente se llevará un premio
para propiciar la atención y respeto por la persona que está leyendo.
podemos hacer con nuestro cuerpo? ¿Con nuestras manos? ¿Nuestras PAPEL BOND,
CUADERNOS
piernas? ¿Con nuestros brazos? ¿Por qué es importante nuestro
cada uno menciona la parte del cuerpo que le duele la docente con
izquierda, con cual dibuja cada uno. Intentar dibujar con una u otra y
experimentar que suceden con cual les resulta más fácil maniobrar.
· Dialogar sobre las diferencias entre los niños y las niñas, así como plastilina
sus capacidades.
BIBLIOTECA
PINTURA
BLOCK DE DIBUJO
RECREO
BURBUJAS
REFRIGERIO
MUSICA
Saludar a los alumnos
Siguiendo con la actividad anterior
Recordar los sonidos
Con pinturas realizar el dibujo del sonido que más les haya
gustado e imitar el sonido
EDUCACION FISICA
Edu. FIsica:
Adapta sus
movimientos y
Pies quietos fortalece su
Todos los niños deberán armar un círculo grande en el lateralidad al
centro del patio. desplazarse en
espacios de la
Cualquiera de los pequeños podrá agarrar la pelota, escuela, casa y
Balón comunidad en
lanzarla hacia arriba dentro del círculo y decir el nombre
distintas
de uno de sus compañeros. El niño, cuyo nombre diga, direcciones y con
intentará atrapar el balón antes de que toque el suelo. Si velocidades
lo logra, deberá repetir el procedimiento diciendo el variadas;
nombre de un compañero diferente. descubre
nuevas formas
de
En caso de que la pelota toque el suelo, el jugador deberá
moverse.
atraparla lo antes posible mientras el resto de los niños
corre fuera del círculo. Al atraparla, el niño deberá gritar Describe
¡Pies quietos!, y todos los niños dejarán de moverse. lugares o
Luego, el integrante con el balón deberá dar 3 pasos y personajes de
tratar de tocar a otro jugador con el balón, en caso de las historias o
lograrlo, el niño que tocaron recibirá una amonestación. textos
literarios que
Si no es capaz de tocar a ningún niño, ni siquiera
conoce y los
arrojando la pelota, la amonestación será para el lanzador.
relaciona con
Los jugadores que reciban 3 amonestaciones perderán
personas,
paisajes y
Tangram otros
Celular para las fotos elementos de
su comunidad.
o pintar
LENGUAJES
Mi nombre es Plastilina
Iniciare preguntándoles a los alumnos si les gusta las tabletas, que Maracdores
les gusta hacer en ellas, cuanto tiempo las usan, que clase de juegos Toallitas humedas
y videos ven
Les gustaría tener una tableta en la que puedan aprender su nombre
Practicar la escritura del nombre
RECREO
REFRIGERIO
SABERES Y PENSAMIENTO
lateralidad
Jugaremos a simon dice
“simn dice que levantemos la mano izquierda”
“simón dice dar un salto con el pie derecho”… y así sucesivamente
Una vuelta a la izquierda
Chocar la mano con la derecha
Pie izquierdo hacia atrás, después resolveremos la actividad
CUENTO DE COMPRENSIÓN
Es momento de poner mucha atención y escuchar la lectura
caperucita roja, tratando de propiciar el gusto por la lectura ya que
después vamos a contestar unas preguntas muy importantes y quién
conteste correctamente se llevará un premio para propiciar la
atención y respeto por la persona que está leyendo
Edu. FIsica:
Adapta sus
movimientos y
fortalece su
lateralidad al
9:30 –10:00 desplazarse en
espacios de la
escuela, casa y
comunidad en
distintas
direcciones y con
velocidades
variadas;
descubre
nuevas formas
de
moverse.
MOTRICIDAD
Comparte con
Cartulina sus pares
Impresiones de partes información
del cuerpo personal, como
su color
favorito, la
actividad que
ETICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES más disfruta, la
persona con la
Confeccionar carteles con los nombres de las diferentes partes del que le gusta
cuerpo elegir grupalmente un nombre para el muñeco estar, las
confeccionado. actividades que
· Dialogar sobre el cuerpo y la función de sus partes, cuidados y
se le dificultan,
posibles riesgos. Uno de los niños sale del aula y al ingresar deben
lo que le da
adivinar de quien es la voz que escuchan.
miedo o
cualquier otro
RECREO aspecto de su
REFRIGERIO vida.
LENGUAJES
EDU FISICA
Realizar actividad con crayolas Mantiene el control
y equilibrio de los
distintos segmentos
corporales tanto en
situaciones estáticas
(sostenerse en un
pie, hacer una figura
con el cuerpo, entre
otras) como en
movimientos sin
desplazamiento
(girar, brincar,
etcétera).
dibujo o descripción del jardín en cuestión. Qué es lo que
más le gusta de este kindery lo que menos, espacios
favoritos, desde cuándo está el peque ahí, quiénes son los
profes o seños...
RECREO
Lavado de manos
REFRIGERIO
SABERES Y PENSAMIENTO
Mis huellas
Plasmaremos con pintura nuestras manos con rojo la izquierda y
con azul la derecha Hojas
Pintura roja y azul
CUENTO DE COMMPRENSION
Mi muñeca pepona
FECHA ACTIVIDADES PUNTUALES ( )
ACTIVIDADES RECURRENTES ( )
MIERCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2023 PROYECTOS ( )
SECUENCIAS DIDACTICAS ESPECIFICAS ( )
SITUACION DIDACTICA ( )
EVALUACION DIAGNOSTICA Y ESTILO DE APRENDIZAJES