3er.
Plan de evaluación Diagnóstica
Jardín de Niños: __Educadora Luz Oliveros Sarmina____ Fecha de aplicación: _del 19 – 23 / 09_ Grado y Grupo: _1° “A”
Área de
Tiemp
Desarrollo o Aprendizaje
o/ Actividad Desarrollo Evaluación Materiales
Campo de Esperado
Día
Formación
Inicio:
Se les mostrará una serie de objetos cotidianos en dos tamaños: grande y pequeño (que
se vea bien la diferencia: dado grande / dado pequeño – taza grande / taza pequeña,
Anotaré su nivel
etc.) y les preguntaré que ven.
de desempeño
Desarrollo: Materiales
Identifica, entre de acuerdo al
19 / 09 Explicarles que ordenaran los grandes juntos en una tina y los pequeños juntos en otra diversos de
Pensamiento dos objetos que Este es el aprendizaje en
30 a 40 tina. Pasarán alguno de los niños y deberán tomar un par de objetos iguales y para varios tamaños,
min. Matemático compara, cuál grande una hoja de
colocar en una tina el objeto grande y en la otra tina el objeto pequeño. dos tinas, hojas,
es más grande. observación y la
En caso de ser necesario se ayudará entre todos para identificar cual es el grande y crayolas.
hoja que
cuál es el pequeño.
coloreen
Cierre:
Una vez que hayan pasado todos, se les dará una hoja donde aparecen dos dibujos y
deberán colorear el objeto más grande.
Inicio:
Utiliza
Pedirles se sienten al centro del salón pues se les leerá un cuento, pero sin mostrarles
instrumentos y
las imágenes pues ellos harán un dibujo con crayola o una pintura con acuarela o con
materiales
plastilina algo que represente lo que escucharon. Anotaré su nivel
diversos para Cuento, hojas,
Desarrollo: de desempeño
20 / 09 pintar y modelar. cartulinas,
Qué paso en Hacer la lectura del cuento y después de escucharlo deberá decir con que representará de acuerdo al
30 a 40 Arte Pinta, dibuja y crayolas
min. la historia lo que escucharon. Para esto ayudarles preguntándoles que oyeron de la historia, aprendizaje en
modela con acuarelas,
quienes salieron en la historia. Con la intención de que piensen que o a quien podrían una hoja de
intención de plastilina.
representar. Con lo que decidan trabajar se les dará el material y tendrán un tiempo observación.
expresar y
para hacerlo.
representar ideas
Cierre:
o personajes.
Después de ese tiempo mostrarán a todos sus trabajos y dirán que hicieron.
Inicio:
Sentados en el centro del salón, enseñarles unas imágenes y explicarles que trabajaran
con ellas. Imágenes de
Desarrollo: Escuchare sus acciones de
Exploración y
21 / 09 Tira la basura en Describir qué es lo que sucede en las imágenes y al terminar mostrarles que en el comentarios y cuidado
Comprensión del ¿Está bien o
30 a 40 lugares pisaron hay una hoja grande que tiene de un lado una tacha roja y del otro lado una los anotare de ambiental,
min. Mundo Natural y mal?
específicos. paloma verde y que significa que está bien y que no, de estas imágenes. Por ejemplo, una hoja pegamento,
Social
si hay una niña tirando basura en el piso, está bien o mal, donde la pegarían. anecdótica. medio papel
Cierre: bond.
Preguntarles que hace mamá y papá con la basura en casa. Se les dará una hoja de
trabajo donde deberán colorear lo que crean que está bien.
22 / 09 Pensamiento Construye Construyo Inicio: Anotaré su nivel Tarjetas de
30 a 40 Matemático rompecabezas y casas Mostrarles el material, “arquitecton”. Explicarles que armaran unas casas, pero se les de desempeño producción,
min. reproduce dará unas tarjetas para que intenten armar las que vienen en esa tarjeta. de acuerdo al arquitecton.
formas con Desarrollo: aprendizaje en
material de Se les dará un tiempo suficiente para que puedan armar la imagen elegida. Durante ese una rúbrica y
ensamble, cubos tiempo, observar: ¿qué hacen para resolver los problemas que se les van presentando? fotos
y otras piezas ¿permanecieron con la ficha elegida o la cambiaron?, ¿reproducen el patrón elegido?
Esto permitirá valorar si los niños se esfuerzan por terminar el modelo que eligieron, y
cómo logra construirlo a partir de un patrón.
Si se observa que algún alumno, se le está complicando armar su juego sugerirle qué
pieza utilizar, o mostrarle otra tarjeta con un modelo más sencillo. Animarlos y
que puede apilar reconocer su esfuerzo al trabajo será un impulso para que lo logren.
o embonar. Una vez que los niños han concluido las figuras, comentarles que se les tomará una
fotografía para conservarlas por mucho tiempo.
Cierre:
Al terminar comentarán al grupo ¿qué pieza se les complicó más y por qué? ¿Cómo lo
solucionaron?
Inicio:
Sentados en sus sillas en el centro del salón platicar a cerca de con quienes viven y
como se llama a esas personas. También preguntarles por los nombres de esas
personas.
Se les mostrará una foto de una familia y les diré quiénes son y como se llaman. Anotaré su nivel
Sabe que forma
Desarrollo: de desempeño
23 / 09 parte de una Hojas,
Se les indicará ir a sus mesas de trabajo donde habrá recortes de personas y tazones de de acuerdo al
30 a 40 Socioemocional familia y Mi familia pegamento y
min. pegamento, así como unas hojas de trabajo, en las cuales deberán pegar esos recortes. aprendizaje en
quiénes la recortes.
Se les dirá que deben buscar en los recortes a los muñecos que representen a las una hoja de
integran.
personas con las viven y pegarlos en sus hojas de trabajo. observación.
Mientras ellos hacen sus trabajos pasar a lado de cada uno y les preguntar qué estás
haciendo, quiénes son, si es necesario quién es este.
Cierre:
Se enseñarán a los demás compañeros su trabajo diciendo quienes son.
Actividades complementarias:
Lectura de cuento:
Nombre
Tiempo
Campo / Área Aprendizaje de la Actividad Evaluación Recursos
y día
actividad
Inicio:
Pedirles que se sienten en sus sillas en el área de biblioteca. Por día se asignará un
comisionado para que elija un acervo para leer.
Se les mostrará un cuento y preguntándoles cómo creen que se llame.
Escucha la Desarrollo: Anotaré su nivel
lectura de cuentos Antes de comenzar a leer el cuento mostrarles el reglamento de este espacio. Se les leerá de desempeño
Cuento de
Lenguaje y y expresa Había de acuerdo al 4 día /
Comunicación comentarios una ves
el cuento, haciendo cambios de voz, mímicas, etc. aprendizaje en
biblioteca
30min.
Cierre: de aula
acerca de la una hoja de
narración. Al final les cuestionaré acerca de lo que se leyó: de qué se trató, quiénes salen en la observación
historia, qué piensan de la historia.
De acuerdo a la que se lea se les invitará a hacer un dibujo de lo que escucharan y al
terminar se les preguntará que dibujaron anotando el comentario que hagan acerca de la
narración.
Juegos de atención:
Que no caiga al suelo:
Los niños deberán estar distribuidos en el espacio. Lanza un globo al aire, y el objetivo es que lo dejen caer al piso y que lo toquen con cualquier parte del cuerpo que no sea con
las manos. En el resto de los días darles materiales diferentes para que con el eviten que caiga al suelo. En otro día ir lanzando poco a poco más globos conforme vea su
desempeño.
Música:
Nombre
Campo / Recurso Tiempo
Aprendizaje de la Actividad Evaluación
Área s y día
actividad
Inicio:
Se les invitará a conocer el salón de usos múltiples donde podemos tomar las clases de música y la de expresión.
Identifica
El primer día les mostraré como nos ubicamos en este salón, los círculos marcados, etc. Se registrará 2 día /
sonidos que
Lo que Desarrollo: en una rúbrica Celular, 30min.
Arte escucha en
escucho Por medio de un dispositivo escucharán sonidos tipos de casa y deberán decir qué objeto emite ese sonido. Si su nivel de bocina.
su vida
aciertan se les dará una ficha quien tenga más fichas las podrá canjear por un globo. logro.
cotidiana.
Cierre:
Jugar al tren de la alegría.
Expresión artística:
Nombre
Tiempo
Campo / Área Aprendizaje de la Actividad Evaluación Recursos
y día
actividad
Baila y se mueve Inicio:
con música Se les recordará que estamos trabajando con movimientos de ciertos animales y comenzaremos la a
variada. Ejecuta jugar con algunas canciones. Iniciando con si tu tienes muchas ganas…
libremente https://www.youtube.com/watch?v=7ajkzE3z42A Se registrará en
Celular, 2 día /
Arte movimientos, Animales Desarrollo: una rúbrica su
bocina. 30min.
gestos y posturas Jugaremos con la ronde de los animales https://www.youtube.com/watch?v=fvBAxZlRiZk al nivel de logro.
corporales al terminar de jugar con la canción retomar que animales salen en la ronda y como se mueven.
ritmo de música Cierre:
que escucha. Jugar a soy una serpiente.
Educación Física:
Nombre
Tiempo
Campo / Área Aprendizaje de la Actividad Evaluación Recursos
y día
actividad
Inicio:
Presentación y establecimiento de reglas
Cantarán la canción del lagarto y la lagartija (el lagarto y la lagartija salieron a tomar el
sol, en invierno por que hace frio y en verano por que hace calor, alto la música… el
lagarto y lagartija dice que..)
Explora las Desarrollo:
posibilidades de Se registrará en 2 día /
Educación Mi Correrán por la cancha y a la señal se detendrán para quedar como estatuas, pero con la Celular, 30min.
movimiento con una rúbrica su
Física
diferentes partes
cuerpo posición del cuerpo indicada o acordada tocando el suelo(respiraciones) nivel de logro.
bocina.
del cuerpo. Juego de Bis con bis dispersos, en el ocupar un objeto como un cono y dejarlo en algún
lugar de la cancha ir a pegar la parte del cuerpo al objeto; se dirá bis con bis con (dirán
una parte del cuerpo) y buscarán a su objeto para pegar la parte del cuerpo.
Cierre:
Hacer respiraciones como si infláramos un globo y hablar acerca de la higiene y porque
es importante la limpieza. Lavarnos las manos.
Saludo:
Saludar las manos. https://www.youtube.com/watch?v=SM44wvZnTFo&list=PLKX0Aizy4yByJ0YWxZUFQykQ1nYrjEJPO&index=27
Despedida:
Canción de Despedida y Saludo. https://www.youtube.com/watch?v=7e2X9i1k4-Q&list=PLKX0Aizy4yByJ0YWxZUFQykQ1nYrjEJPO&index=23
Fecha Campo Aprendizaje Actividad
19 / 09 Pensamiento Matemático Identifica, entre dos objetos que compara, cuál es más grande. Este es el grande
Colorea el dibujo más grande.
Fecha Campo / área Aprendizaje Actividad
20 / 09 Arte Utiliza instrumentos y materiales diversos para pintar y modelar. Pinta, dibuja y modela con intención de expresar y representar ideas o Qué paso en la historia
personajes.
Dibuja o pinta que escuchaste del cuento.
Fecha Campo Aprendizaje Actividad
21 / 09 Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social Tira la basura en lugares específicos. ¿Está bien o mal?
Colorea la situación que está bien que ocurra.
Fecha Campo Aprendizaje Actividad
23 / 09 Socioemocional Sabe que forma parte de una familia y quiénes la integran. Mi familia
Pega a quienes representan a las personas con las que vives.