LICENCIATURA EN EDUCACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA
Discente: Marisela Patiño Díaz
Materia: Planeación Educativa
Cuatrimestre: Séptimo
Tema: Planeación de Preescolar
Docente: Dr. Roberto Martínez Villa
“Los niños son el futuro, por eso debemos cuidarlos y darles lo mejor de nosotros.”
(Nelson Mandela).
Playas de Rosarito, Baja California; a 26 de junio de 2025.
han
Jardín de niños
“Gabriela Mistral”
C.C.T: 02DJN0581A
ZONA ESCOLAR: 51
TURNO: MATUTINO
Período del 16 al 20 de junio de 2025
Marisela Patiño Díaz
___________________________ ___________________________
Docente titular del Grupo Directora Escolar
CICLO ESCOLAR 2024-2025
Preescolar “Gabriela Mistral”
CCT.: 02djn0581A
Nombre del docente: Marisela Patiño Díaz fase: 2 grado: 1° A
Metodología por desarrollar Duración
Periodo del plan:
Aprendizaje significativo
del 16 al 20 de junio de 2025.
Que los niños y niñas reconozcan a su familia como un grupo de personas que los cuida y
quiere, identifiquen los distintos tipos de familia, comprendan los roles que desempeñan sus
Propósito
integrantes y expresen afecto hacia las figuras que las acompañan y protegen en su vida
cotidiana.
Campos
Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje
formativos
Expresa emociones, experiencias, opiniones Participa en conversaciones grupales mostrando
e ideas en distintas situaciones interés por las ideas y vivencias de otras personas.
comunicativas.
Lenguajes
Nombra y describe con sus propias palabras a los
Participa en conversaciones y escucha con miembros de su familia y lo que hacen.
atención a sus compañeras y compañeros.
Establece relaciones entre los elementos Identifica las funciones que tienen los miembros de
Saberes y de su entorno natural y social a partir de su familia.
pensamiento la observación y el diálogo.
crítico Observa y describe actividades cotidianas de las
Formula preguntas, plantea suposiciones personas que conviven con él o ella.
y busca respuestas.
Reconoce y valora a las personas con Reconoce que existen diferentes tipos de
quienes convive. familia y expresa respeto hacia todas.
Ética,
naturaleza y
sociedades
Identifica diferentes formas de organización Identifica a las personas que lo cuidan y
social (familias, comunidad escolar). expresa lo que sienten hacia ellas.
Se reconoce como parte de una comunidad Se reconoce como parte de su familia y describe
(la familia, el grupo, la escuela). su papel dentro de ella.
De lo humano y
comunitario
Participa en situaciones que promueven el Participa en actividades valorando la colaboración
reconocimiento, la empatía y la y la ayuda.
colaboración.
Inclusión
Pensamiento Crítico
Interculturalidad Crítica
Ejes Articuladores Igualdad de Género
Vida Saludable
Apropiación de las Culturas a través de la Lectura y la Escritura
Artes y Experiencias Estéticas
Instrumentos de
Rúbrica, Guía de observación, Evidencia y Diario de Trabajo.
evaluación
Activación física al inicio de la jornada escolar
Organización de mesas y sillas
Lavado de manos
Actividades de rutina Tiempo para comer
Tiempo de recreo para los alumnos
Despedida de los alumnos
Adecuaciones Se realizará la ejercitación del conteo y el reconocimiento del propio nombre, es
curriculares necesario que el padre de familia apoye a darle continuidad.
Actividades de picado
Modelado de plastilina
Juegos de ensartado
Actividades para
Armar rompecabezas
favorecer la motricidad
Juego con pinzas
Lanzar y atrapar pelotas
Conociendo mi familia
Lunes 16 de junio de 2025
Particularidades
de la Desarrollo de las actividades Materiales
metodología
Bienvenida y comenzar la presentación del tema ¿Sabes qué es Equipo de proyección
una familia? Ficha de trabajo
impresa (relaciona
Conversatorio guiado con preguntas como: las siluetas de tu
familia)
¿Quién vive contigo en casa? Crayones
¿Qué te gusta hacer con tu familia? Ficha de trabajo
¿Tienes alguna mascota que sientas como parte impresa (colorea y
de tu familia? dibuja a tu familia)
Enseguida se mostrará el video de ´´cada familia es
maravillosa´´
https://www.youtube.com/watch?v=utcclbk3rj0
Al finalizar se les explica el video ya observado.
Se les entregará una ficha de trabajo donde deberán
observar las siluetas negras (superiores) y
relacionarlas con la imagen correspondiente en la
parte inferior.
Se les entregará una ficha de trabajo donde deben
colorear la familia del dibujo superior y
posteriormente dibujarán a su familia en el espacio
inferior.
Martes 17 de junio de 2025
Desarrollo de las actividades. Materiales
Llevar a cabo una retroalimentación. Equipo de
Cuestionar a los alumnos. proyección
Ficha de trabajo
impresa (tipos de
¿Recuerdas qué es una familia? familias)
¿A quién dibujaste ayer en tu familia? Imágenes traídas
de casa
Al ya tener identificado que es una familia y a sus miembros ahora Tijeras
se les mostrará un video con los ´´tipos de familias´´ Pegamento
https://www.youtube.com/watch?v=flmqurgtpos Papel cartulina u
Se realizarán pausas para dar una breve explicación y escuchar hoja base
ideas. Crayones
Se entregará una ficha de trabajo, identificarán a qué tipo de
familia pertenecen (colorean solo a la familia a la que se
identifican).
Se realizará un collage ´´ todas las familias son diferentes´´
Miércoles 18 de junio de 2025
DESARROLLO DE LAS ATIVIDADES MATERIALES
Realizar una retroalimentación sobre lo visto un día anterior acerca
de los tipos de familias. Ficha de trabajo
Después de identificar a los tipos de impresa
familias que pertenecen cada alumno, se Hoja base
les entregará imágenes impresas de
Pegamento
diferentes miembros de la familia (mamá,
Tijeras
papá, abuelos, hermanos, mascotas etc.)
Crayones
los alumnos elegirán y recortarán solo las
figuras que representen a su familia, luego
las pegarán en una hoja de color para
formar su retrato familiar.
Una vez terminada la actividad, se realizará
.
una pequeña exposición grupal donde cada
alumno muestre su familia armada y diga
quienes son. (Por ejemplo ´´ELLA ES MI
MAMÁ, ÉL ES MI HERMANITO Y ESTA
SOY YO´´)