Sesión de aprendizaje
Título: Decoremos el mapa del Perú
DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa:                  88072
Grado:                                  2°
Docente:                                Rocío Laguna Ibáñez
Fecha:                                  20/07/2023
ÁREA: ARET Y CULTURA
          COMPETENCIA/                                           DESEMPEÑOS                                                   EVIDENCIA DE APRENDIZAJE                             Instrumento
           CAPACIDADES                                                                                                                                                             de evaluación
Crea proyectos desde                         -        Explora e improvisas maneras de usar los medios, los       Decora el mapa del Perú haciendo uso de las menestras             Lista de cotejo
los lenguajes artísticos                     materiales y las técnicas artísticas, y descubre que pueden ser
                                             utilizados para expresar ideas y sentimientos.                                    CRITERIOS DE EVALUACIÓN
    Explora y experimenta           los
                                               Genera ideas a partir de intereses, de experiencias personales,   - Explora con las menestras la forma de decoración
      lenguajes del arte.                    de la observación de su entorno natural y social o de estímulos     - Elabora un mapa del Perú decorado con menestras
     Aplica procesos de creación.           externos. Empieza a seleccionar y organizar elementos
                                             (movimientos, acciones o efectos visuales o sonoros) para
                                             presentar una idea de una manera en particular.
   Evalúa y socializa sus procesos y
      proyectos.
ENFOQUES TRANSVERSALES                                                                         ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque intercultural                      Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de
Respeto a la identidad cultural            vestir, sus costumbres o sus creencias.
    I.       SECUENCIA DIDÁCTICA
MOMENTOS             PROCESOS PEDAGÓGICOS                                                                                                MATERI        TIEMPO         ACTIVIDADES
                                                                                                                                                                      ESTRATÉGICAS
                                                                                                                                         ALES
                                                                                                                                                                      En la I.E    En la casa
                                                                                                                                                                      (SINCRÓNIC   (ASINCRÓNIC
                                                                                                                                                                      O)           O)
Inicio               -      La profesora saluda sus estudiantes y les recuerda lo trabajado lo ultima                                    preguntas     10 minutos     x
                            clase arte y les pregunta:
                                o ¿Qué técnica trabajamos la clase pasada?
                                o ¿qué materiales usamos?
                                o ¿fue divertido?
                                o ¿Qué se celebra este mes de Julio?
                                o ¿Cuáles son las regiones del Perú?
                 o ¿de qué colores lo representamos?
          -   Escucha sus respuestas
          -   Registramos sus respuestas en la pizarra
          Se les dirá el propósito de la clase: Hoy decoraremos el mapa del Perú usando
          algunas menestras
DESARRO   Imaginar y generar ideas para su propia creación                                          70 minutos   x   X
                                                                                          canción
LLO       - Se les menciona que ellos pueden imaginar cómo quieren que sea el diseño de
             su mapa del Perú
          - Les invitamos a escuchar la siguiente canción
             https://www.youtube.com/watch?v=CCx58fKFPMo para darse unas ideas de
             las características del territorio peruano.
          Planificar su trabajo
          - Luego planificamos la ruta de trabajo que seguiremos en la creación de este
      trabajo
    ¿Qué vamos     ¿Cómo lo         ¿Qué necesitamos?         ¿Qué debo
    hacer?         vamos                                      tener en cuenta
                   hacer?                                     en mi trabajo?
                                                                                    planificador
    El mapa del    -dibujando          -   Sckech book             -   Trabajar
    Perú           -Cortando           -   Molde                       con
                   - Pegando           -   Lapiz                       limpieza
                                       -   Tijera                  -   Cuidado
                                       -   Menestras (maíz             al cortar
                                           de pop corn,
                                           lentejas y
                                           alverjas)
                                       -   Pincel
                                       -   Silicona liquida
Explorar y experimentar con los materiales,
-     Les solicitamos sacar sus materiales de trabajo.
-     Primero les indicaremos que coloquen el periódico sobre la mesa para evitar
      que se ensucie.
-     Se les indicará que exploren las diferentes texturas de las menestras,
      además de los diferentes colores.
-     Después dibujar pregúntales
            ¿la arverja para que región la podemos utilizar? ¿por qué?
            ¿la región sierra con menestra la podemos representar? ¿Por qué?
            ¿Quisieran añadir otro objeto a su dibujo? Indícales que si desean
             pueden realizarlo.
Producir trabajos preliminares
-     Oriéntalos para que primero dibujaremos el mapa del Perú en nuestro sckech    Lenteja,
                                                                                    maíz,
      book con ayuda del molde (anexo1)                                             alverja
-     Invítalos a pegar las diferentes menestras según la región
           -   Sugiéreles pegar con silicona liquida el maíz de pop corn pueden utilizarlo
               para la región costa, la lenteja para la región sierra y la alverja en la región
               selva.
           -   Revisar y afinar los detalles de mi trabajo.
           -   Supervisaras por cada lugar que estén trabajando según lo indicado y también
               manteniendo el orden y limpieza adecuado del espacio que están usando.
           -   Invita a que revisen los detalles de su trabajo.                                   Cuadernos
           Presentar y compartir
           Se les pedirá a los estudiantes que muestren sus dibujos y coloquen en un
           espacio del aula para su secado, ya posteriormente podrán ser exhibidos.
           Al finalizar invítalos a ordenar y limpiar su espacio de trabajo
CIERRE     Reflexionar y evaluar                                                                              5 minutos   X
           - Responden a preguntas de metacognición
                ¿Qué aprendí?
                ¿Cómo aprendí?
                ¿me fue fácil aprender?
                   ¿Qué dificultades tuve?
                   ¿Cómo lo supere?
                ¿qué material usamos?
         ________________________                                                       __________________________
           ROCIO LAGUNA IBÁÑEZ                                                            ISABEL BUSTAMANTE LECCA
            PROFESORA DE 2° “A                                                                  DIRECTORA
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
                                          LISTA DE COTEJO
Competencia/Capacidad
Crea proyectos desde los lenguajes artísticos
 Explora y experimenta los lenguajes del arte.
 Aplica procesos de creación.
 Evalúa y socializa sus procesos y proyectos.
                                                                     Criterios
                                                     Explora con las         Elabora un mapa
Nº          Nombres y Apellidos de los estudiantes   menestras la forma      del Perú decorado
                                                     de decoración           con menestras
                                                      Lo hace   No lo hace   Lo hace   No lo hace
1    AGUIRRE YZAGUIRRE, ANAYRA
2    ARTEAGA ARTEAGA, DANIA
3    CALDERON ESPEJO, LUKAS GAEL
4    CARO LOLOY, LUCIANA PAMELA
5    CENTENO REAÑO, ARANZA
6    DE LA CRUZ BRINGAS ARELY
7    DELGADO CABALLERO, DÁMARIS
8    ESPINOZA DIAZ VICTORIA
9    GUTIERREZ CALLAN, ZURIEL
10   HUACACHE TRUJILLO JOSUE DAVID
11   INGA TOMAS, BAYOLET ABRILL
12   LLUCHO ZAVALETA YASHIRA
13   MADRID HENRIQUEZ, BORIS
14   MANRIQUE PEREDA MICAEL
15   MARILUZ NARVAEZ, JIMENA
16   NOLASCO PINEDO, MIQUEAS ARON
17   QUIÑONES LOZANO, DYLAN MATEO
18   RIOS FLORES THIAGO JUNIOR
19   ROJAS LOPEZ, MIA MILAGRITOS