DIPLOMATURA DE ESPECIALIZACIN EN GESTIIN ESCOLAR Y
SEGUNDA ESPECIALIDAD EN GESTIN ESCOLAR CON LIDERAZGO PEDAGGICO
                    Mdulo 4
     Sesin 02: Enfoque restaurativo
FORMADORA HI GIOVANNA GIRONZINI CACERES
Enfoque restaurativo
Organizacin de los aprendizajes
Propsito de la sesin
Identifica actitudes y practicas
asociadas a la violencia en la
Institucin Educativa desde un
enfoque restaurativo
Dinmica: Yan ken po
Preguntas de reflexin
 Cul es la importancia de anticiparse a lo que
  pueda pasar?
 La flecha puede ser detenida?, el conejo
  puedo superar sus miedos y saltar ms all de
  la pared?, la pared puede ser el mediador que
  detiene la violencia y al mismo tiempo?,
  cules son los miedos que pueden ser
  superados por el conejo?.
Micro teatro
 Dialogar   sobre situaciones de
  violencia presentadas en su
  escuela.
 Elegir una y la escenifican con los
  tiles de oficina o elementos que
  tengan.
Situaciones de violencia
  AGRESION   CONFLICTO   VIOLENCIA   ACOSO ESCOLAR
  Situaciones de violencia
        AGRESION                     CONFLICTO                      VIOLENCIA                 ACOSO ESCOLAR
 Es un comportamiento  Involucra a dos o ms               El un comportamiento  Es           una     forma    de
  defensivo natural, es una   personas que estn en            ilegtimo que implica        violencia que tiene tres
  forma     de     enfrentar  oposicin o desacuerdo          el uso y abuso de poder       caractersticas que la
  situaciones de riesgo; es   debido       a   intereses    o la fuerza de una o ms        definen y la diferencian
  esperable     en     toda   diferentes.                   personas en contra de           de otras expresiones de
  persona que se ve                                         otra/s y/o sus bienes.          violencia:
  enfrentada      a     una  Es un hecho social.                                          Se produce entre pares
  amenaza               que  Debe ser abordado y            Es un aprendizaje, no es  Es reiterado en el tiempo
  eventualmente       podra  resuelto, no ignorado y          un hecho o condicin  Existe asimetra de poder
  afectar su dignidad.        para       ellos   existen       natural de las persona.      entre las partes, es decir
                              mecanismos como la               La violencia debe ser        una de ellas tiene ms
 Es una condicin natural    mediacin,               la      erradicada       mediante    poder que la otra. Este
  de las personas, por lo     negociacin       y      el      prcticas      formativas,   poder puede ser fsico o
  que      los      impulsos  arbitraje.                       solidarias, pacficas, que   psicolgico.
  agresivos no deben ser                                       fomenten el dilogo y la
  suprimidos,           sino                                   convivencia social          Es una de las expresiones
  modulados, orientados y                                                                   ms graves de violencia
  canalizados mediante la                                                                   en el mbito escolar y
  autorregulacin,         el                                                               requiere ser abordada
  control        y         la                                                               de manera decidida y
  autoformacin.                                                                            oportuna
AGRESION
CONFLICTO
VIOLENCIA
BULLYING
 Considerando el cuadro, en grupo
 ubican los personajes del caso
 presentado en la categora que le
 correspondera.
 Cada  grupo elabora estrategias de
 intervencin     considerando        la
 justicia restaurativa; y lo socializa a
 travs de un anuncio televisivo o
 radial.
Anuncio radial o televisivoprevencin
      Justicia                       Justicia
    Retributiva                    Restaurativa
         (tradicional)
Gira en torno a la sancin      El centro est puesto en la
que corresponde a una falta     dignidad, tanto de la vctima
y no en torno a la reparacin   como del agresor, as como
de lo sucedido ni al            en la reparacin, restitucin
fortalecimiento de las          y en responsabilizar sobre el
personas que han sido           perjuicio ocasionado.
afectadas.
                                                       Pag 12,13
        Justicia                             Justicia
      Retributiva                          Restaurativa
                                      La justicia envuelve a la vctima,
   Requiere que la autoridad          al agresor, para arreglar la
    determine un culpable.             situacin.
                                      Determinar las necesidades de
                                       la vctima y la responsabilidad del
   Los que se comportan mal
                                       agresor para reparar el dao
    reciben lo que se merecen.
                                      Metodologa que desarrolla
                                       habilidades para resolver
   Crea resentimiento al aislar y     conflictos de manera
    avergonzar a quien cometi la      constructiva.
    falta.                            Crea inclusin de la victima y del
                                       victimario que vuelven a la
                                       comunidad.
   Crea resentimiento.               Crea sentimientos positivos, se
                                       puede ser miembro til en la
                                       sociedad.
   Crea vergenza.
JUSTICIA RESTAURATIVA
conclusiones
   Ambas partes se reconocen como personas, se empatizan.
   Se asumen responsabilidades del caso por haber
    generado dao.
   El ciclo restaurativo se completara cuando la comunidad
    extrae aprendizajes que le permitan la conv. democrtica.
   Los actores sociales mediante la reparacin, la restitucin y
    la asuncin de responsabilidades gestionan conflictos.
   El mediador en la escuela es el directivo, y el cuerpo
    docente.
JUSTICIA RESTAURATIVA
conclusiones
   LO MAS IMPORTANTE ES CURAR QUE CASTIGAR.
   CURAR RELACIONES DAADAS
   AFECTA NO SOLO A LAS PARTES DAADAS SINO A NIOS,
    PADRES,Y COMUNIDAD.
   PASOS :
Aprendizajes estratgicos de hoy
Cierre. Metacognicin
 Qu hemos   Qu dificultades   Cmo resolvimos
 aprendido?      tuvimos?          las dificultades?
 Somos un Gran Equipo
Para asumir un Gran Reto
      Gracias.....!!