ÁLVAREZ HERNÁNDEZ, RAMSÉS
LINFOMAS (HODGKIN,
NO HODGKIN, DE
BURKITT)
Clínica médica
¿Qué es un linfoma?
El linfoma es un tipo de
cáncer del sistema linfático
(ganglios linfáticos, bazo,
timo y médula ósea)
Subtipos
Hodgkin NO Hodgkin De Burkitt
Linfocitos B Linfocitos B, T y
(maduros)- célula NK Linfocitos B
de Reed-
Sternberg
Fisiopatología
Comienza cuando un linfocito sufre
mutaciones genéticas. Esto Provoca
que el linfocito se multiplique
rápidamente, así como una vida mayor
en las células infectadas y proliferación
Epidemiología
Hodgkin: Más frecuente en raza blanca que en negra. Pico
de incidencia en la tercera y novena década de vida.
No Hodgkin: Predominio de varonas a mujeres y mayor
incidencia en caucásicos.
Burkitt: Predominio en varones y en niños. Se observa
mayormente en personas <35 años.
Clasificación
No Hodgkin
Clasificación
Hodgkin
Clínica
No Hodgkin
Inflamación de ganglios linfáticos Síntomas "B":
Escalofríos Fiebre
Pérdida de peso Diaforesis
Fatiga, dolor en el pecho, tods Pérdida de peso
Disnea involuntaria
Infecciones frecuentes
Hematomas
Clínica
Burkitt
Forma endémica:
Tumor en el maxilar inferior o huesos de la cara, ovarios,
testículos, riñones, mamas, médula ósea y meninges.
Forma no endémica: Cuadro inicial de tipo abdominal,
similar a la forma endémica, hepatomegalia,
esplenomegalia, anorexia, diaforesis nocturna, parálisis.
Clínica
Hodgkin
Linfadenopatía palpable no sensible en cuello,
región supraclavicular y axilas
Adenopatías mediastínicas (Primera
manifestación)
Síntomas "B"
Fiebre de Pel-Ebstein
Prurito intenso e inexplicable*
SNC*
Diagnóstico
El estándar de oro para diagnosticar un linfoma es una
biopsia pero otros estudios como la tomo grafía
computarizada es útil para acercarse al diagnóstico. Se
puede pedir también química sanguínea, biometría
hemática, hemograma, radiografía de tórax y
ultrasonido.
Tratamiento
No Hodgkin: Quimioterapia, inmunoterapia,
medicamentos de terapia, trasplante de células madre,
cirugía
Burkitt: Quimioterapia, radioterapia, esteroides,
trasplante de células madre, cirugía.
Hodgkin: Quimioterapia, quimioterapia combinada con
radioterapia, radioterapia dirigida, inmunoterapia,
quimioterapia con células madre, terapia con
corticoesteroides
Pronóstico
No Hodgkin: La tasa relativa y general de supervivencia
a 5 años con NHL es de 72%
Burkitt: Etapa limitada (II y II): >90%, etapa avanzada (III
y IV): varía de 80% a 90%
Hodgkin: La supervivencia sin progresión varía de 88%
sin factores de riesgo, a 62% para quienes tienen 4 o más
factores
Referencias bibliográficas
Harrison. (2018). Principios de medicina interna. Biblioteca médica virtual. Recuperado 20 de agosto de
2023, de https:///C:/Users/Ramse/OneDrive/Documentos/Universidad/Libros/Harrison%20Pr
incipios%20de%20Medicina%20Interna%20-%2020%C2%BA%20- %20Tomo%201.pdf
Linfoma de Burkitt. (2023). Oncohealth Institute. Recuperado 20 de agosto de 2023, de
http://www.oncohealth.eu/es/asistencia/areas-funcionales/areaneoplasias-
hematologicas/linfomas/linfoma-hodgkin-1b5b0/neoplasias-celulasb/linfoma-burkitt-l
Acerca del linfoma no Hodgkin. (2020). American Cancer Society. Recuperado 20 de agosto de 2023, de
https://www.cancer.org/content/dam/CRC/PDF/Public/9079.00.pdf
Martin, P., & Leonard, J. (2022). Linfoma de Hodgkin. Manual MSD. Recuperado 20 de agosto de 2023, de
https://www.msdmanuals.com/esmx/professional/hematolog%C3%ADa-y-
oncolog%C3%ADa/linfomas/linfoma-
dehodgkin#:~:text=Fisiopatolog%C3%ADa%20del%20linfoma%20de%20Hodgkin,bin
ucleadas%20patognom%C3%B3nicas%20de%20Reed%2DSternber