EVALUACIN DE LA CREATIVIDAD
GRUPO INVESTIGACIN ALTAS HABILIDADES Dra. Mara Dolores Prieto Snchez Dra. Rosario Bermejo Dra. Carmen Ferrndiz Dra. Cristina Snchez Dra. Mercedes Ferrando D. Daniel Hernndez Da. M Carmen Fernndez
MURCIA, NOVIEMBRE 2007
Evaluacin de la Creatividad
1. DESCRIPCIN DEL TEST DE PENSAMIENTO CREATIVO DE TORRANCE
El objetivo del test es evaluar la creatividad de nios y adolescentes. Consta de dos subpruebas (verbal y figurativa), cada una de ellas tiene dos formas (A y B). Los alumnos dan mltiples respuestas a estmulos tanto verbales como de figuras, que son puntuados segn la fluidez (o el nmero de ideas); la flexibilidad, con respecto a la variedad de las perspectivas representadas en las ideas; la originalidad (la infrecuencia estadstica) y la elaboracin de las ideas ms all de lo requerido por el estmulo. Nosotros hemos utilizado el test de expresin figurada, que va dirigido a evaluar el nivel de imaginacin realizando dibujos. Consta de tres subtests: a) componer un dibujo, b) acabar un dibujo, c) componer diferentes realizaciones utilizando lneas paralelas. En el primero, componer un dibujo, se le pide al nio que realice un dibujo a partir de una forma dada, consistente en un trozo de papel adhesivo de color. El papel segn el autor, podra parecerse a una lgrima, un huevo o a una pera. Hay que destacar que si el nio no pone ttulo, no se puede calificar. El objetivo es dar una finalidad a algo que previamente no tena. Las habilidades que se valoran con este primer subtest son: a) originalidad, consistente en considerar las respuestas novedosas, no familiares e inusuales; y b) elaboracin, se refiere a la cantidad de detalles que el nio aade al dibujo con el objetivo de embellecerlo. El segundo subtest, acabar un dibujo, consta de 10 trazos, a partir de los cuales el nio tiene que utilizarlos realizando diferentes dibujos y ponindoles un ttulo. Se evala la elaboracin (nmero de detalles aadidos al dibujo), la originalidad (respuestas inusuales y poco convencionales), la flexibilidad (variedad de categoras en las respuestas) y en menor grado la fluidez (nmero de dibujos con ttulo realizados). El tercer y ltimo subtest, las lneas paralelas, consta de 30 pares de lneas paralelas. El objetivo es hacer tantos dibujos como se pueda utilizando los 30 pares. Se mide la fluidez (aptitud para hacer asociaciones mltiples a partir de un estmulo nico); la flexibilidad, originalidad y elaboracin (Torrance, 1974).
Grupo de Investigacin sobre Altas Habilidades de la Universidad de Murcia
Evaluacin de la Creatividad
Con el TTCT podemos valorar: fluidez, flexibilidad, originalidad y elaboracin La Fluidez es la caracterstica de la creatividad por la cual somos capaces de apreciar en las personas su facilidad para generar un nmero elevado de ideas. Flexibilidad es la dimensin de la creatividad mediante el cual podemos valorar las diversas formas que tienen las personas para dar respuesta a unas mismas situaciones o problemas. Es decir, nos permite contemplar su manera de resolver por procesos diferentes o a travs de categoras diferentes de respuesta. Originalidad es una dimensin de la creatividad que nos permite valorar un comportamiento como singular, peculiar, novedosa o innovador cuando se trata de dar respuesta a una situacin o problema. La ltima dimensin contemplada es la denominada Elaboracin que nos informa de la capacidad que una persona tiene para considerar o incorporar detalles en una respuesta, lo que supone una accin ms compleja o completa.
Grupo de Investigacin sobre Altas Habilidades de la Universidad de Murcia
Evaluacin de la Creatividad
2. TEST DE PENSAMIENTO CREATIVO
M UESTRA
TU IMAGINACIN CON DIBUJOS
T TCT
DATOS DEL ALUMNO
Apellidos:............................................................Nombre:............................. Fecha de nacimiento: ..................................Centro:...................................... Curso:Etapa Educativa:
Grupo de Investigacin sobre Altas Habilidades de la Universidad de Murcia
Evaluacin de la Creatividad
JUEGO 1: COMPONEMOS UN DIBUJO
Mira este trozo de papel verde. Si dibujas muchas cosas a su alrededor, se podra hacer un bonito dibujo. Piensa en algo que tengas ganas de dibujar. Mira, puedes despegar el trozo de papel. Colcalo dnde t quieras hacer el dibujo. Ahora, con tu lpiz, vas a aadir todos los detalles que quieras para componer un bonito dibujo. Intenta dibujar algo que nadie haya pensado hacer antes. Aade un montn de ideas para que cuente una verdadera historia. Para acabar, dale un nombre a tu dibujo, un nombre divertido que explique bien su historia.
Grupo de Investigacin sobre Altas Habilidades de la Universidad de Murcia
Evaluacin de la Creatividad
JUEGO 2: ACABAMOS UN DIBUJO
Mira, hemos empezado dibujos en los pequeos cuadrados, pero no los hemos terminado. Eres t quien va a acabarlos aadiendo detalles. Puedes hacer objetos, imgenes... todo lo que quieras, pero es preciso que cada dibujo cuente una historia. Aade un montn de ideas para que sea algo interesante. Despus, escribe en la parte de abajo de cada cuadrado el nombre del dibujo que has hecho. Una vez ms intenta tener ideas en las que nadie haya pensado antes.
CONTINA EN LA PGINA SIGUIENTE
Grupo de Investigacin sobre Altas Habilidades de la Universidad de Murcia
Evaluacin de la Creatividad
Grupo de Investigacin sobre Altas Habilidades de la Universidad de Murcia
Evaluacin de la Creatividad
JUEGO 3: LAS LNEAS
Vamos a ver cuantos dibujos puedes hacer a partir de dos lneas. Con tu lpiz puedes aadir cosas a esas dos lneas abajo, arriba, por dentro, por fuera como t quieras. Pero es necesario que esas dos lneas sean la parte ms importante de tu dibujo. Intenta hacer dibujos bonitos, que cuenten cada uno, una historia. Fjate bien en que tus dibujos no sean todos iguales. Dale tambin un nombre a cada dibujo.
CONTINA EN LA PGINA SIGUIENTE
Grupo de Investigacin sobre Altas Habilidades de la Universidad de Murcia
Evaluacin de la Creatividad
CONTINA EN LA PGINA SIGUIENTE
Grupo de Investigacin sobre Altas Habilidades de la Universidad de Murcia
Evaluacin de la Creatividad
Grupo de Investigacin sobre Altas Habilidades de la Universidad de Murcia
10
Evaluacin de la Creatividad
3. FICHA DE CORRECCIN DEL TEST
Resumen de puntuaciones directas ORIGINALIDAD ELABORACIN FLUIDEZ FLEXIBILIDAD Puntuacin Puntuacin Puntuacin Puntuacin
Juego 1 Juego 2 Juego 3
Percentiles por dimensiones ORIGINALIDAD
Sumatorio de los tres juegos PC
ELABORACIN
Sumatorio de los tres juegos PC
FLUIDEZ
Sumatorio de los juegos 2 y 3 PC
FLEXIBILIDAD
Sumatorio de los juegos 2 y 3 PC
JUEGO 3
Sumatorio de Fluidez, Flexibilidad y Originalidad del juego 3 Percentil
JUEGO 3 (sin elaboracin)
ORIGINALIDAD Percentil
FLUIDEZ Percentil
FLEXIBILIDAD Percentil
JUEGO 3 (sin elaboracin) Percentil
MEDIA de Percentiles
Grupo de Investigacin sobre Altas Habilidades de la Universidad de Murcia
11
Evaluacin de la Creatividad
JUEGO 1
ORIGINALIDAD
ASPECTOS A CONSIDERAR Detalles no necesarios Color, si aade algo al dibujo Sombras claramente dibujadas Decoracin significativa Cada variacin del dibujo Ttulo elaborado
ELABORACIN
JUEGO 2
FLUIDEZ
CTG
CTG
CTG
CTG
CTG
Dibujo1 Dibujo2
Dibujo3 Dibujo4
Dibujo5 Dibujo6
Dibujo7 Dibujo8
Dibujo9 Dibujo10
FLEXIBILIDAD
CTG= categora
PTN
PTN
PTN
PTN
PTN
Dibujo1 Dibujo2
Dibujo3 Dibujo4
Dibujo5 Dibujo6
Dibujo7 Dibujo8
Dibujo9 Dibujo10
ORIGINALIDAD
PTN= puntuacin
Dibujo1 Dibujo2 Dibujo3 Dibujo4 Dibujo5 Dibujo6
Detalles no necesarios Color, si aade algo al dibujo Sombras claramente dibujadas Decoracin significativa Cada variacin del dibujo Ttulo elaborado TOTAL
Grupo de Investigacin sobre Altas Habilidades de la Universidad de Murcia
12
Evaluacin de la Creatividad
Dibujo7
Dibujo8
Dibujo9
Dibujo10
Detalles no necesarios Color, si aade algo al dibujo Sombras claramente dibujadas Decoracin significativa Cada variacin del dibujo Ttulo elaborado
TOTAL
ELABORACIN
JUEGO 3
FLUIDEZ
CTG CTG CTG CTG CTG CTG
Par1 Par2 Par3 Par4 Par5
Par6 Par7 Par8 Par9 Par10
Par11 Par12 Par13 Par14 Par15
Par16 Par17 Par18 Par19 Par20
Par21 Par22 Par23 Par24 Par25
Par26 Par27 Par28 Par29 Par30
FLEXIBILIDAD
CTG= categora
PTN PTN PTN PTN PTN PTN
Par1 Par2 Par3 Par4 Par5 BONOS
Par6 Par7 Par8 Par9 Par10
Par11 Par12 Par13 Par14 Par15
Par16 Par17 Par18 Par19 Par20
Par21 Par22 Par23 Par24 Par25
Par26 Par27 Par28 Par29 Par30
ORIGINALIDAD
PTN= puntuacin
Grupo de Investigacin sobre Altas Habilidades de la Universidad de Murcia
13
Evaluacin de la Creatividad
Par1
Par2
Par3
Par4
Par5
Par6
Par7
Par8
Par9
Par10
Detalles no necesarios Color, si aade algo al dibujo Sombras claramente dibujadas Decoracin significativa Cada variacin del dibujo Ttulo elaborado
TOTAL
Par11 Par12 Par13 Par14 Par15 Par16 Par17 Par18 Par19 Par20
Detalles no necesarios Color, si aade algo al dibujo Sombras claramente dibujadas Decoracin significativa Cada variacin del dibujo Ttulo elaborado
TOTAL
Par21 Par22 Par23 Par24 Par25 Par26 Par27 Par28 Par29 Par30
Detalles no necesarios Color, si aade algo al dibujo Sombras claramente dibujadas Decoracin significativa Cada variacin del dibujo Ttulo elaborado
TOTAL
ELABORACIN
Grupo de Investigacin sobre Altas Habilidades de la Universidad de Murcia
14
Evaluacin de la Creatividad
4. GUA DE CALIFICACIN DEL TEST DE EXPRESIN FIGURADA DE TORRANCE
GUA DE CALIFICACIN
JUEGO 1: COMPONER UN DIBUJO originalidad y elaboracin. JUEGO 2: ACABAR UN DIBUJOfluidez, flexibilidad, originalidad y elaboracin. JUEGO 3: LNEAS PARALELAS fluidez, flexibilidad, originalidad y elaboracin.
JUEGO 1: COMPONER UN DIBUJO
ORIGINALIDAD
 Nos basaremos en la utilizacin del papel verde y no sobre el conjunto del dibujo.
Por ejemplo: Imaginemos un dibujo que representa una nia llevando una cesta llena de huevos * Si ese papel es utilizado para representar la cabeza de la nia o un huevo de la cesta 0 puntos * Si el papel representa el cuerpo de la nia 3 puntos * Si el papel representa la cesta 5 puntos
0 puntos: 1 punto: 2 puntos: 3 puntos: 4 puntos: 5 puntos:
Cabeza humana (cualquiera que sea); huevo (excepto salida del huevo del cascarn); flor; sol y nube. Espacio verde (csped-jardn-hierba); rbol y coche. Hoja o follaje; rama. Cuerpo humano (cualquiera que sea); sombrero (cualquiera que sea); avestruz (el cuerpo); nacimiento (de un polluelo, de un patito etc.). Ojo, nariz, boca...; cuerpo de mariposa, de distintos animales (pato, pollo-gallo); baln, pelota; cohete; pjaro; planeta; despertador; marciano; meln; barca; rueda. Otras respuestas.
ELABORACIN
Grupo de Investigacin sobre Altas Habilidades de la Universidad de Murcia
15
Evaluacin de la Creatividad
 Se refiere al nmero de detalles adicionales utilizados para desarrollar la respuesta y que no son necesarios para comunicar la idea de base.  sta es una produccin elemental, teniendo una significacin, ejecutada a partir del papel verde: es preciso que la idea de base pueda representar alguna cosa ante toda elaboracin.  El ttulo dado por el alumno no ayudar a determinar la idea principal. Puntuacin Se dar un punto por cada detalle no necesario para comunicar la idea de base (si se repite no se tendr en cuenta). Algunos de los detalles no necesarios pueden ser:  El color cuando aada alguna cosa al dibujo.  Las sombras claramente dibujadas.  Cada variacin llamativa (no en cantidad) del dibujo, teniendo una significacin particular (rotaciones o inversiones de los dibujos, expansiones).  El ttulo elaborado: es decir, todo lo que no constituya una mera descripcin del dibujo.   La suma total nos dar el ndice de elaboracin.
Grupo de Investigacin sobre Altas Habilidades de la Universidad de Murcia
16
Evaluacin de la Creatividad
JUEGO 2: ACABAR UN DIBUJO
FLUIDEZ
 Nmero de dibujos completos, incluido el ttulo.
FLEXIBILIDAD
 En funcin del nmero de categoras diferentes, clasificaremos las respuestas de los nios.  Se calificar lo que est hecho a partir del esbozo y no el conjunto del dibujo.  Las categoras que propone Torrance son las siguientes:
1 2 3 4 5 6 7 8 9
ACCESORIOS-JOYAS. Pulsera, corona, gafas, pipa, encaje, paraguas, lazo, muletas, bastn, mscara. ALIMENTACIN. Excepto los huevos (cat)) y los frutos (cat). Pan-pastel-perrito calientehelado-zumo-chocolate-hogaza de pan-helado-sndwich-tarta-mantequilla... NGELES. Todo lo que concierne a los personajes y formas celestes: angelotes-alas de ngeles-aureola. ANIMALES O PARTE DEL CUERPO DE UN ANIMAL. Excepto los pjaros (cat), insectos (cat), pescados (cat), perro, cocodrilo, elefante, sapo, caballo. ANIMALES-PISTAS Y RASTROS. Rastros de osos... ANIMALES-VIVIENDA. Nido-madriguera-nicho-jaula-establo- acuario... RBOLES. Manzano-rbol de navidad, abeto, acebo, pino, bosque, lamo ... ARMAS O TRAMPA. Arco, flechas, can, fusil, lanza-piedras, bala, escudo, bomba, flecha, torpedo, dinamita... ARTE Y MATERIAL ARTSTICO. Comprende todos los dibujos abstractos: pintura moderna-carboncillo-tablero de dibujo-foto, cuadro-arte, abstracto-lienzo-diapositiva-foto ARTCULOS DE MENAJE Excepto los aparatos domsticos (cat), perchero-felpudoARTCULOS DOMSTICOS. Excepto los aparatos domsticos (cat), escoba-cepillo-
10 cubiertos-salva mantel-estufa- platillo (de taza)-salero... 11 pndulo-plato-cucharn-cuchara...
12 BALONES. De ftbol, de baloncesto... 13 CABLES, POSTES E HILOS cuerda para ropa-cable de telfono. 14 semforo rojo- puente-cruce-seales de carretera-cartel indicador...
CARRETERAS Y CALLES. Todo lo que concierne a la red de carreteras: autopista-peaje-
15 CARTELESRTULOS. Carteles publicitarios-rtulos luminosos... 16 CIELO. Constelacin-luna-estrella-eclipse. Cometas-sistema solar-estrellas... 17 CIENCIA. Microscopio-probeta.-termmetro-material mdico ... 18 nieve...
CLIMA Y TIEMPO. Relmpago-lluvia-arco iris- nieve.... Lluvia-rayo de sol-tempestad de
Grupo de Investigacin sobre Altas Habilidades de la Universidad de Murcia
17
Evaluacin de la Creatividad
19 piscina- gimnasia-salto de altura-portera... 20 DINERO Cheque-billete-moneda... 21 DISFRACES Antifaz....
DEPORTES Esques-piscina-porteras-canchas de tenis-raquetas-zancos, Baln-pesas-barras-
22 noria-columpio... billar-pantalla de cine-dardos.
DISTRACCIONES. Excepto las que entran en la categora DEPORTES: circo-picaderoEDIFICIOS. Todos los edificios, excepto los previstos para los animales-vivienda (cat): de bomberos- pirmides
23 inmueble-iglesia-hotel-pagoda-pozos, hangar-ruinas antiguas-iglesia-faro-palacio-motel-cuartel 24 chimenea-grifos-ascensor-baera-ventana... 25 EMBALAJE Regalos-paquetes-bultos... 26 EQUIPAJES Y OBJETOS DE CUERO. Maleta- portafolios-cartera-bolso... 27 ESCALERAS. Escalera pequea-escalera de bombero, escalera de mano... 28 astronauta
ESPACIO. Astronauta- cohete-base de lanzamiento-satlite.... Cpsula espacial- traje de ELEMENTOS DE UN EDIFICIO. Puerta-parquet-habitacin-pared-escalera. Techo-
29 FLORES. Margarita-tulipn-rosa-margarita-ramo de flores.... 30 rectngulo.
FORMAS GEOMTRICAS. Crculos-cubos-conos-cuadrados, cenefas..Cilindro-rombo-
31 FRUTOS. Manzana-pltano-cereza-uva-uvas-bandeja de frutas- coco. 32 FUEGOS. Fuego de campo-fuego de bosque-incendio. 33 salto de agua...
GEOGRAFA-PAISAJES. Playa-acantilado-lago-montaa-olas Vista area- crter- montaa-
34 HUEVOS. Huevos de Pascua-huevos al plato- nacimiento del huevo.... 35 INSECTOS. Hormigas-abejas-mariposa-oruga, araas escarabajo-telaraa... 36 JUEGOS tablero de ajedrez-palabras cruzadas-domin- rompecabezas chino... 37 con muelles...
JUGUETES. Yoyo-caballo, balancn-patn-mueca, boomerang Mueca-marionetas-diablo
38 LETRAS DEL ALFABETO. 39 LIBROS. Revistas-peridicos-libros...Biblia-diccionario-pgina de libro 40 farol...
LUZ. Lmpara-linterna-vela-tubo de nen, bombilla. Candela-bombilla-botn elctrico-focoMAQUINAS Y APARATOS DOMSTICOS. Robot-distribuidor-mquina de coserMATERIAL ESCOLAR Y MATERIAL DE ESCRITORIO. Sobre-papel-regla-gomaMATERIALES Y EQUIPO DE CONSTRUCCIN. Ladrillos-madera-piedra-tubo,
41 aspirador... -cmara-mquina de calcular- secadora-lavadora-refrigerador.... 42 pisapapeles-pizarra.. Medida-bolgrafo--bloc de notas-lpiz-pizarra-deber... 43 corcho. cemento-montn de arena-madera-excavadora-gra... 44 MEDICAMENTOS Pldoras-supositorios.
45 MOBILIARIO. Cama-silla-mesa-escritorio -cmoda-cuna-armario empotrado-litera...
Grupo de Investigacin sobre Altas Habilidades de la Universidad de Murcia
18
Evaluacin de la Creatividad
46 silbato...
MSICA. Campanas-timbales-tambor-arpa-notas de msica Flauta-piano -clave de sol-violn-
47 NUBES 48 NMEROS 49 periquito...
PJAROS Y AVES. Pollo-pato-pavo-cisne-pinzn-bandada de pjaros. flamenco rosa-pato-
50 PALOS. Garrote-muleta-bastn-palo.... 51 diente..
PARTES DEL CUERPO. Oreja-ojo-hueso-labio-pie, hombro..Brazo--pie-rostro-cabellos-
52 PERSONAJES REALES Rey-prncipe-reina-trono... 53 banco de pescados....Pulpo-sardinas-banco de peces-espinas de pescados... 54 PLANTAS Cactus-csped-granos-planta verde... 55 PRISIN Barrotes-esposas-celdas... 56 tarro-jarrn de flores...
RECIPIENTES Cubeta-barril-bidn-caja, botellas Tonel-botella-cubo-tanque-bal metlicoPESCADOS Y ANIMALES MARINOS. Ballena-pescado rojo-tiburn-estrella de mar-
57 REFUGIOS. Todas las clases de refugios diferentes a los edificios (Cat) tienda - tienda india. 58 solar- cronmetro-reloj-despertador...
RELOJES-PNDULOS y otros instrumentos para medir el tiempo. Reloj de arena-reloj
59 ROPA DE CASA Mantel-sbana-toallas-cortinas. 60 intermitente-volante....Cmara de aire-claxon-salpicadero... 61 humana-gemelos.
RUEDAS Y ACCESORIOS AUTOMOVILSTICOS. Neumtico-faro-rueda de carroSERES HUMANOS. Hombre-nio-bonachn... Muchacho-payaso-bonachn-indio-silueta SERES SOBRENATURALES. Excepto los que entran en la categora de ANGELES. SIGNOS Y SMBOLOS. Escudo-punto de interrogacin-signo del zorro-cruz
62 Hada-bruja-drcula-fantasma-Peter Pan...hada-fantasma-marciano-bruja-Pap Noel... 63 gamada...bandera-emblema nazi-punto de exclamacin... 64 onda sonora-diapasn-
SONIDOS Ondas de radar-transistor-ondas radiofnicas-emisora de TV-emisora de radio..-
65 TABACO Cigarrillo-puro-pipa-mechero-cerillas-cenicero.... 66 paracadas- campo de aviacin -helicptero-aeropuerto...
TRANSPORTE POR AIRE Excepto lo que concierne al espacio (cat). Avin, bombardero, TRANSPORTE POR MAR (POR RO ETC.) Canoa, chalana (barcaza)-buque TRANSPORTE POR TIERRA Auto-tractor-camin-bici.. Vagn-carretilla--remolque-va
67 trasatlntico-velero-embarcadero...Barco-canoa-submarino... 68 de tren-caravana-bicicleta....
69 TILES. Hacha-martillo-rastrillo-pinza -pala-clavos... 70 nudo de corbata-zapato-botn-sombrero.... 71 ZAPATOS. Botas-pantuflas-mocasines....
VESTIDOS Excepto los zapatos (cat) traje de bao-blusa-chaqueta-vestido. Cinturn-bota-
Grupo de Investigacin sobre Altas Habilidades de la Universidad de Murcia
19
Evaluacin de la Creatividad
ORIGINALIDAD
 Se calificar lo que est hecho a partir del esbozo y no del conjunto del dibujo.  Para cada dibujo se dar una puntuacin de 0,1 o 2 puntos.  Se calificar con 2 puntos todas las respuestas que no figuren en el baremo.
DIBUJO 1
0 1 2 Cejas, gafas, pjaros (en vuelo), nube(s), montaa. Corazn, ojos, crneo, manzana, pera, coche, nio, fantasma, gorro, cueva, rocas. Las otras respuestas.
DIBUJO 2
0 1 2 rbol (con o sin follaje), tirachinas, Y. rama, flor (tallo), smbolo de la paz, casa, poste, cometa, horca, bandera, velero, K. Las otras respuestas.
DIBUJO 3
0 1 2 carretera, crculo, pelota, rueda, arcos. Barco a vela, tonel, puente, ojos, nalgas, pltanos, croissant, luna, sol, oreja, diana, arco iris, cero, huevo, rosquilla, cara. Las otras respuestas.
DIBUJO 4
0 1 2 ola (s), mar, serpiente, caracol, gusano, curvas. Cabellos (mecha), nariz, cabeza, gafas, gato (cola, rabo), ratn (cola), sombrero, viento, tobogn, ballena. Las otras respuestas.
DIBUJO 5
0 1 2 Cabeza o rostro, barco de vela, taza, boca. Hamaca, huevo, barca, valle, montaa, nariz, rombo, comba, boomerang. Las otras respuestas.
DIBUJO 6
Grupo de Investigacin sobre Altas Habilidades de la Universidad de Murcia
20
Evaluacin de la Creatividad
0 1 2
Escalera, rostro de perfil. silla, abeto, arte abstracto (figuras, cenefas), relmpago-tormenta, rayo, signo del zorro, copa, jarrn Las otras respuestas.
DIBUJO 7
0 1 2 Llave, pipa, hoz, coche, camin, (ruedas), autobs. Cazo, cucharn, cuchara, gancho, pesas, punto de interrogacin, agujero, gafas, martillo y hoz, chupa-chups, garfio. Las otras respuestas. smbolo:
DIBUJO 8
0 1 2 hombre-mujer -- todas las actividades, silla, cucurucho. nio-nia todas las actividades, libro, cohete, Y, tirachinas, baador, vestido. Las otras respuestas.
DIBUJO 9
0 1 2 Montaa, M, boca, corona. Volcn (en actividad), caballo, tejado (s) de casa (s), cueva, pjaro. Las otras respuestas.
DIBUJO 10
0 1 2 Cara, nariz, pjaro, pollo, pato, rboles, abeto, pino. Perro, caballo, distintos nmeros, flecha, casa, estrella, zapato, cabaa. Las otras respuestas.
ELABORACIN
Se calificar igual que en el juego 1
Grupo de Investigacin sobre Altas Habilidades de la Universidad de Murcia
21
Evaluacin de la Creatividad
JUEGO 3: LAS LNEAS PARALELAS
FLUIDEZ
 Se dar 1 punto por cada dibujo que utilice las lneas paralelas.  Un mismo dibujo repetido no ser calificado ms que una vez, excepto si forma parte de un conjunto como por ejemplo, la ventana de un inmueble. En ese caso se dar 1 punto por pareja de paralelas utilizadas.  Se calificar en funcin del nmero de categoras.  La evaluacin se hace en funcin de lo realizado a partir de las lneas paralelas, no se valorar el conjunto del dibujo (detalles aadidos, colores, etc.). Ver categoras juego 2  Por cada dibujo hecho a partir de una pareja de lneas paralelas, se dar 0, 1, 2 o 3 puntos en funcin del baremo establecido.  Todas las respuestas que no figuren en la tabla obtendrn 3 puntos.  La evaluacin se hace en funcin de lo realizado a partir de las lneas paralelas, no se valorar el conjunto del dibujo (detalles aadidos, colores, etc.).
TABLA RESPUESTAS ORIGINALIDAD. JUEGO 3
FLEXIBILIDAD
ORIGINALIDAD
0 puntos
             rbol caja casa escalera goma letra libro martillo nmero puerta tubera tubo ventana                      
1 punto
armario bandera barco barrotes de prisin bolgrafo lpiz bonachn botella cama camino cara carretera champin seta chimenea chupachups crculo cohete cortina cuna duplex esfera                        farola flor iglesia inmueble jarrn maceta jaula mesa partes de cara pesas piso pistola pizarra escolar poste ro seal flecha silueta televisin vaso copa vela vas del tren                        alameda aspa autopista avin banqueta bobina bolas bolso de mano bote cabaa camin crcel carpeta carta cartero carta de juego cartel cartera castillo catedral cerilla cigarrillo cilindro coche                      
2 puntos
columpio cruce cruz cuaderno cuadrado cuadro cubo cuello de animales espejo esqus estatua estuche extraterrestre figura abstracta foto gorro hoja de papel imagen indicador de carretera lmpara mariposa metro  mojn  molino de viento  monstruo  nicho  nio  noche  palo  pantaln  papelera  pared  patas  pndulo  personas  pierna(s)  pintura  prtico  postigo  puente  puros  rectngulo  refrigerador  regalo(caja)  regla  reloj  robot          semforo silla sobre sombrero taburete tobogn tonel tren tronco de rbol  vestido
Grupo de Investigacin sobre Altas Habilidades de la Universidad de Murcia
22
Evaluacin de la Creatividad
Bonos de Originalidad El autor ha decidido conceder un bono de originalidad para este tipo de respuesta. Combinacin de 2 pares de lneas paralelas Combinacin de 3 a 5 pares de lneas paralelas Combinacin de 6 a 10 pares de lneas paralelas Combinacin de 11 a 15 pares de lneas paralelas Combinacin de ms de 15 pares de lneas paralelas 2 puntos 5 puntos 10 puntos 15 puntos 20 puntos
ELABORACIN
 Se calificar igual que en el juego 1
Grupo de Investigacin sobre Altas Habilidades de la Universidad de Murcia
23